http://www.nevasport.com/phorum/read.php?10,2187986,page=1
"Expedición Pamir 2010. Picos Voroviev (5.691 m), Chetyrekh (6.300 m) y Korjenevskaya (7.105 m)"
Será media hora pero no hay mejor manera de "perder" un ratito que viendo semejante maravilla de reportaje.
Enhorabuena a su autor, Miguel Navarrete, qué envidia de poder hacer algo así.
Saludos
Pues habrá que verlo.
Ésa es una de las zonas del globo más impresionantes y desconocidas.
Gracias por postearlo.
(Jirgital visto desde 2.800 m, en un cerro cercano al que subimos para matar el tiempo)
Como si nada, vamos... :mucharisa:
Menuda foto la de la avalancha.. :o y que ganas se tienen que tener para subir ahí solo...; también impresionante mar de nubes.
Impactantes las fotos de la avalancha :o :o
¡¡Impresionante reportaje!!
un relato interesantisimo y unas fotos espectaculares. El que lo lea se meterá de lleno en esta emocionante escalada con Miguel, me quedé hasta con ganas de más. Es de vértigo.
Buenisimo el reportaje, hay que verlo.
Un saludo y gracias por acercarnos estas maravillas.
IM... PRESIONANTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!
:-X :-X :-X
Brutal Imanol, muy guapo.
Buenas gente. En primer lugar, enhorabuena por el foro, que está de lujo. Además, me vienen de perilla todos estos temas de meteorología...
Y nada, deciros que el otro día buscando mi reportaje desde google me encontré con esta entrada, y quería agradeceros esos comentarios. Me alegra que os gustara el reportaje. Pero si queréis ver algo realmente distinto, y donde un viento implacable te machacaba día sí y día también, os recomiendo que le echéis un vistazo al mi expedición al nevado Ojos del Salado (6.934 m), sector andino de Atacama, Chile. Volcán más alto de la Tierra. Eso, aunque con escasez de nieve al ser la zona más árida del planeta, es sin embargo el lugar más raro e inhóspito que he pisado.
Os lo dejo aquí por si os interesa. Además, aparecen unas nubes más que curiosas en uno de los campos, que no paraban de girar entorno a su centro tragándose todas las nubes que se acercaban a sus límites (parecidas al hongo del Aconcagua).
Nos vemos!
http://www.nevasport.com/phorum/read.php?10,1916385,page=1
Daría el hígado por conocer Atacama. ;D
Si consigo ahorrar un poco alguna y puedo volver a cruzar el charco vez éste será uno de los dos sitios que entrarán en la lista. El otro es Uyuni.
:aplause:
Atacama es tremendo, esos paisajes "lunares", tan abiertos, tienen que ser espectaculares macho :-X
Me encantaria conocer "in situ" toda esa zona. He puesto esta foto de fondo de pantalla (he quedado embobado mirandola unos 2-3min :)), ahora voy con el reportaje entero... 8)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Saludos
PD: Mil gracias Miguel ;D
Pd2: Ya lo he leido entero, sin palabras :master: :master: :master:
Que guapo, aunque leyéndole, no sé, un poco arriesgado el chaval, pero supongo que en montañacas de esas es imposible no correr riesgos para ascenderlas. La zona me parece una pasada, i love asia central.
Muy guapo, un saludo
Madre mia, estoy al final del dia, mañana me empapo con todo esto, yo sueño con Chile.
Nuevamente: IMPRESIONANTE.
Lo de los penitentes siempre me ha parecido una de las cosas más curiosas que he visto...
Impresionantes los relatos, y las fotos claro. :cold:
Como decís, lo de los penitentes es para verlo... Es impresionante ver esas agujas de hielo surgiendo de las arenas y cenizas en las laderas del Ojos, en los amplísimos paisajes de Atacama. La única pega es lo mal que se pasa al combinar altitud y escasez casi absoluta de humedad, pero al final eso le da más emoción al asunto, jsjs
Prometo no aburrimos más con mis batallitas. Nos vemos por los bares, a poder ser (y si alguien pasa por Líbano estos años, nada más que chifle y nos vamos de birras por la bestial Beirut ;) )
Saludos.