Foro de Tiempo.com

Fotografia => Reportajes de viajes, pueblos, naturaleza y montaña => Mensaje iniciado por: Valero en Sábado 02 Octubre 2010 23:33:26 PM

Título: De Tomelloso al embalse de Peñarroya por la ruta de Don Quijote.
Publicado por: Valero en Sábado 02 Octubre 2010 23:33:26 PM
No es la ruta mas corta entre los dos puntos, pero sí el trazado que sigue este itinerario cultural europeo. Salgo de Tomelloso por el camino de Santa María. Llego al puente que cruza la A-43. Ante mí la gran llanura.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10006961.jpg)

Los primeros kilómetros discurren entre cultivos hortícolas y sobre todo interminables viñedos.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10006991.jpg)

(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007041.jpg)

(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007051.jpg)

Tras unos 8 kilómetros llego al río manchego por excelencia, el Guadiana.  Normalmente en estas fechas no suele llevar agua, pero este año es una excepción.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007111.jpg)

(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007121.jpg)

Recorro unos metros junto a él, pero pronto me separo. Llego a las ruinas de Santa
María.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007171.jpg)
Desde aquí el terreno se vuelve mas árido y la llanura comienza a perder protagonismo. Las tierras aparecen casi desnudas.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007191.jpg)

(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007211.jpg)

Al fondo aparece el escalón altitudinal entre La Mancha y el Campo de Montiel.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007221.jpg)

Aún quedan vestigios del poder que tenía el campo por estas tierras, como por ejemplo los Quintos de la Tejera.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007231.jpg)

Con la construcción de la presa de Peñarroya se logro abastecer de agua a los sedientos campos manchegos. Se realizaron obras como este acueducto.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007251.jpg)

Y en la lejanía, el Guadiana serpentea entre páramos y viñedos poco frecuentados.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007291.jpg)

Sigue...



Título: Re: De Tomelloso al embalse de Peñarroya por la ruta de Don Quijote.
Publicado por: Valero en Domingo 03 Octubre 2010 00:53:35 AM
Estos andurriales han sido habitados desde tiempos pretéritos. Como muestra este poblado de la Edad del Bronce, que en esta zona se les conoce como "motillas". Está en la misma orilla del río.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007321.jpg)

Poco después esta casa en ruinas vigila el paso por el valle.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007331.jpg)

Pronto el paisaje vuelve a cambier de aspecto, lo cual me recuerda que el final de la etapa está cercano. Llego a las inmediaciones de la finca de Los Cerrillos. Ha pasado de estar prácticamente en ruinas a ser una quesería, bodega y casa rural. El turismo le ha devuelto la vida. Está enclavada en un lugar privilegiado entre viñedos, a la misma orilla del Guadiana y tan cerca de la presa que el ruido del agua puede escucharse.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007341.jpg)

Por fin aparece a lo lejos la silueta del castillo de Peñarroya.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007371.jpg)

(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007391.jpg)

El Guadiana en su discurrir forma pequeñas charcas.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007401.jpg)

Me acerco al embalse ante un atronador sonido. La presa lleva rebosando casi 9 meses.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007421.jpg)

(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007431.jpg)

El último tramo de la etapa es subir al castillo. Es un desnivel de unos 50 metros que se hacen muy pesados tras una caminata de casi 20 km.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007441.jpg)

Una vez arriba, una mirada al Guadiana.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007451.jpg)

Otra hacia el embalse.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007461.jpg)

Y finalmente un descanso en el patio de armas.
(http://i1199.photobucket.com/albums/aa480/EmilianoValeroArribas/P10007471.jpg)

Hasta pronto. ;)

Título: Re: De Tomelloso al embalse de Peñarroya por la ruta de Don Quijote.
Publicado por: Mance burgati Rayder en Domingo 03 Octubre 2010 08:55:56 AM
Me gusta, aun no siendo una zona espectacular es una zona con un encanto particular, y España está llena de ellas.
Las fotos muy chulas. Un saludo.
Título: Re: De Tomelloso al embalse de Peñarroya por la ruta de Don Quijote.
Publicado por: mm en Martes 05 Octubre 2010 20:32:20 PM
Hermoso reportaje,!como me identifico con la zona!,inconfundible.
Sorprendente el Peñarroya todavía desembalsando  :) :) Si se cumplen lo que
insinuan los modelos,a buen seguro, que le queda otra buena temporada...... :) :)

Gracias Valero. ;)
Título: Re: De Tomelloso al embalse de Peñarroya por la ruta de Don Quijote.
Publicado por: Torquixote en Martes 05 Octubre 2010 20:55:41 PM
Bonito reportaje Valero, he aprendido bastante de esta zona con tus comentarios hay cosas que no sabia, y eso que este paraje lo tendo a unos  45 km.

Tambien bonitas fotos y no digamos la caminata, aunque creo que merece la pena, lo dicho, gracias por el reporaje y saludos.
Título: Re: De Tomelloso al embalse de Peñarroya por la ruta de Don Quijote.
Publicado por: Jordy en Jueves 21 Octubre 2010 13:18:06 PM
Interesante reportaje. Las fotografías muy bonitas.






Saludos  :)