Voy a intentar aportar datos sobre esta estación. He modificado el post que tenia escrito de hace un año o así, ya que los datos que puse no tenían casi valor, y era mejor re-usarlo antes que crear un nuevo topic
Aquí os dejo, para comenzar, la tendencia de los últimos 15 años respecto a la temperatura media, mes a mes, y el anual.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
En 8 de los meses la tendencia es negativa, al igual que en el anual
Interesantes datos Jonan!
Claramente los inviernos de esta última década han sido sensiblemente más fríos que los de los 90, creo que es algo que todos tenemos claro...por contra en los meses estivales apenas hay diferencia...
A destacar el mes más frío febrero´05 con menos de 6ºC de tª media , le siguen a la zaga el mítico diciembre de 2001 y el del 2005 que pasó más desapercibido sin grandes temporales pero que en su conjunto fue frío.
Destacable tb el mítico Agosto de 2003 con unos 23ºC de media...
Gracias por las gráficas ;)
También hice este gráfico, para poder ver la diferencia, se me olvido añadirlo antes
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ultimamente hemos escuchado alguna que otra vez sobre la mediterranearización de nuestro clima, esto es, lluvias repartidas de forma mas irregular.
Para comprobar eso, he hecho lo siguiente. He cogido los datos mensuales de Igueldo, en cada mes he hecho la división entre la precipitación total y los días de precipitación apreciable de ese mes, para conseguir un ratio mm/dia prec. Tras eso he hecho sacado el promedio anual, y he puesto los datos en un gráfico, junto a la media de todos los años desde 1930 hasta 2010. El resultado es el siguiente
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Se aprecia a simple vista de que no ha habido aumento apreciable durante estos años.
Para terminar por hoy os dejo la herramienta principal que se usa para catalogar los climas, el climograma. He creado cuatro climogramas, de un periodo de 20 años cada uno.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Diablo comento en este (https://foro.tiempo.com/climatologia/observatorios+principales+de+aemet+e+isla+de+calor-t132754.0.html;msg2765731#msg2765731) un tema donde aparecía esta gráfica (https://foro.tiempo.com/climas+del+mundo+y+climatologia+historica/que+os+parece+la+grafica-t86028.0.html):
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Como han pasado dos años, vamos a ver como queda la gráfica actualizada, con una media móvil de 10 años.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Jonan, muy buen trabajo, cuando tenga tiempo lo estudiaré más a fondo.
A mi me llaman la atencion, sobre todo, dos cosas...
- que las mayores caidas de las tendencias lineales sean las de Diciembre, Enero, Febrero y Marzo...
- que el climograma 71-90 muestra un cambio brutal respecto al resto del periodo, con el intervalo Enero-Abril a la altura del Octubre-Diciembre, que en los otros tres es el mas lluvioso y con diferencia...
Bueno, y por supuesto, que Igueldo es otro ejemplo de paron en el calentamiento, sin contemplaciones...
Los que vivimos en el Pais Vasco tenemos la sensación de que los primeros meses de este 2011 han sido muy cálidos y secos. Mirando los datos de Igueldo, parece que nuestras sensaciones son correctas.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Este gráfico corresponde a los primeros 5 meses desde 1929 (ya que en 1928 faltaban casi todos los datos) hasta el 2011. Podemos ver como estos primeros 5 meses ocupan el tercer puesto en el ranking de los mas cálidos. Por detrás de 1997 y 1990
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
También podemos observar como estos meses han sido bastante secos, si los comparamos con los demás años, ocupando el puesto 11.