Buenas , voy a intentar poner algunos pueblos o ciudades y tambien lugares con alguna particularidad que se salgan de lo normal, en cuanto a lluvia, nieve, temperaturas bajas o mas altas de la cuenta etc.
Tambien ciudades que esten a bastante altura, en fin de todo un poco, tambien de clima mas normal, pero que haya una representacion de muchos tipos y variedades de climas.
BOGOTA
4º 36' latitud norte 2660 metros de altura
temp ºC precipit litros
Enero 12'7 44'6
Abril 13'7 133
Mayo 13'7 107
Agosto 12'9 13
Septiem 13 61
Octubre 13'1 140
Diciemb. 12'8 72
He puesto solo algunos meses
precipitacion anual 960 litros
De estos datos del clima de Bogota lo que destaca
es el clima tan fresco , y la escasa amplitud termica a lo
largo del año, concretamente 1º de diferencia entre el mes mas frio y el mas calido.
Paso a otro tipo de ciudad
PHOENIX 33º 26' Latitud Norte Poblacion 1.5 millones
temperatura ºC Precipitacion-litros
Enero 11'9 17
Febrero 14'3 17'2
Marzo 16'8 22
Abril 21º 6
Mayo 26º 3
Junio 31º 3
Julio 33º 21
Agosto 32º 24
Septiembre 30º 22
Octubre 23'6 16
Noviembre 16'6 17
Diciembre 12'3 25
Esta ciudad se ve claramente porque la he metido, por las temperaturas MEDIAS MENSUALES de junio, julio, agosto y septiembre, que yo las veo muy altas, si lo comparamos con Sevilla que julio o agosto puede tener de temperatura media mensual 26º o 27º
que clima mas interesante en las dos ciudades q has puesto :o
;) (https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Muy interesantes estos datos, la verdad que tener 37º de media en un mes no me lo puedo ni imaginar, como duermen? cuanto tiempo pueden permanecer en la calle durante el dia? Que se puede cultivar a esas temperaturas?
Saludos
KUWAIT (aeropuerto) 55m. (1961-90)
e 12.5
f 14.8
m 19.3
a 24.8
m 31.4
j 35.5
jl 37.7
a 36.7
s 33.3
o 27.2
n 19.9
d 14.1
año 25.0
fuente: http://www.worldclimate.com/ (http://www.worldclimate.com/)
Vi un documental en la televisión en el que decían cual era el lugar más cálido del mundo, tenía de media anual 34º, se encontraba en Etiopía y era una depresión que estaba por debajo del nivel del mar pero no he encontrado datos, allí no vivirá ni el kaly.
Saludos.
En las antípodas, y con el clima de la costa andaluza. :).
Datos de Perth:
YEAR Jan. Feb. Mar. Apr. May Jun. Jul. Aug. Sep. Oct. Nov. Dec.
°C 18 24 24 22 18 16 13 12 13 14 16 18 21
En Weatheronline encuentro que la máxima de hoy para la ciudad de Sibi, en el Suroeste de Pakistán, a unos 150 metros sobre el nivel del mar es ha sido de 47º. La mencionada Jacobabad ha tenido hoy una máxima de 45º. En ambos casos es mucho, ¿no creeis?
Bueno, pues los datos de Sibi son estos:
Sibi, Pakistan
Elevation: 134 meters Latitude: 29 33N Longitude: 067 52E
Average Temperature Years on Record: 41
YEAR Jan. Feb. Mar. Apr. May Jun. Jul. Aug. Sep. Oct. Nov. Dec.
°C 26 13 17 23 29 35 38 36 35 33 27 21 15
Average High Temperature Years on Record: 41
YEAR Jan. Feb. Mar. Apr. May Jun. Jul. Aug. Sep. Oct. Nov. Dec.
°C 34 21 24 31 37 43 45 42 41 40 36 30 24
Average Low Temperature Years on Record: 41
YEAR Jan. Feb. Mar. Apr. May Jun. Jul. Aug. Sep. Oct. Nov. Dec.
°C 19 5 9 15 21 27 31 31 29 26 18 11 6
Average Precipitation Years on Record: 29
YEAR Jan. Feb. Mar. Apr. May Jun. Jul. Aug. Sep. Oct. Nov. Dec.
cm 13.4 1.2 0.8 1.3 0.9 0.2 1 3.8 2.3 0.9 0.1 0.5 0.4
No se lee muy bien, pero vemos que en junio la media del mes es de ¡¡¡ 38º !!!, la media de las máximas de ¡¡¡¡ 45º !!!! y la media de las mínimas de ¡¡¡¡¡ 31º !!!!. ¡¡¡ Dios mío, ¿Quién puede vivir ahí ??? !!!!
A mi esos datos me parecen una locura :-X :-X :-X No se los veo muy altos :-X
Thorshavn (62ºN, Islas Feroe)
Temp. Media (1867/1991)
Enero 3.5
Feb 3.5
Marzo 3.7
Abril 5.0
Mayo 6.9
Junio 9.1
Julio 10.5
Agosto 10.6
Sept. 9.3
Oct. 7.2
Nov. 5.1
Dic. 4.0
Anual 6.5ºC
Pues si hay ciudades con medias muy altas en varios meses, caso de Dubai, por ejemplo, mirad q temps mas fresquitas para estos dias ,rara vez bajan de 30 por la noche:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Las máximas no son muy altas porque está en la costa, pero hace tiempo vi un meteograma de la India, no se de que ciudad, en el cual no bajaban de 33/34 grados y llegaban a mas de 45 gradetes ;D :-X ;D :o y luego nos quejamos... ainsss
Ahh! y como olvidarme de la época de monzones en la India, un ejemplo:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
O como no, nuestra querida Cherrapunji, empezando su estación húmeda, y quizás de los lugares de mayor media de precipitación mundial
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Mes [mm] [° C]
Ene 11 11.5
Feb 46 13.1
Mar 240 16.5
Abr 938 18.1
May 1214 19.3
Jun 2294 20.3
Jul 3272 20.1
Ago 1760 20.6
Sep 1352 20.2
Oct 549 19.3
Nov 72 16.4
Dic 29 12.7
Año 11777 17.3
::)
Hola a todos!
Estos son los datos oficiales de la estación de Jacobabad (Pakistan) según se publican en la obra "Climatological Normals (CLINO) for the period 1961-90" de la Organización Meteorológica Mundial:
(http://www.klimadiagramme.de/Asien/Plots/jacobabad_2.gif)
Temperatura media:
ENE - 15,1
FEB - 18,0
MAR - 23,8
ABR - 30,1
MAY - 34,9
JUN - 36,9
JUL - 34,9
AGO - 33,2
SET - 31,4
OCT - 27,8
NOV - 22,0
DIC - 16,4
Media de las máximas:
ENE - 22,6
FEB - 25,2
MAR - 31,3
ABR - 38,0
MAY - 43,1
JUN - 44,3
JUL - 40,6
AGO - 38,2
SET - 37,0
OCT - 35,3
NOV - 30,1
DIC - 24,1
Media de las mínimas:
ENE - 7,7
FEB -10,5
MAR - 16,3
ABR - 22,3
MAY - 26,7
JUN - 29,4
JUL - 29,2
AGO - 28,3
SET - 25,9
OCT - 20,3
NOV - 14,1
DIC - 8,7
Tened presente que estos datos (absolutamente oficiales) corresponden a medias diarias. Así, no es infrecuente que muchos días de mayo y junio (en el período inmediatamente anterior a la llegada del minimonzón) se superen en esta ciudad los 50º.
Jacobabad (28°16'N, 68°27'E) no es ningún pueblucho perdido en el desierto. Es una importante ciudad del SW de Pakistan, de unos 170.000 habitantes, que incluso tiene conexión aérea directa con Europa (British Airways). Es el tercer aeropuerto con más tráfico del país. Imaginaros aterrizar ahí hoy mismo, por ejemplo, con máximas en torno a 45º y mínimas a los 30º!
Cita de: Axl en Martes 15 Junio 2004 21:01:49 PM
Vi un documental en la televisión en el que decían cual era el lugar más cálido del mundo, tenía de media anual 34º, se encontraba en Etiopía y era una depresión que estaba por debajo del nivel del mar pero no he encontrado datos, allí no vivirá ni el kaly.
Saludos.
En el libro de medias climatológicas de la OMM no he encontrado ninguna media anual tan alta en ningún lugar de Africa (de todos modos, hay relativamente pocos datos de este continente). La más "bestia" es la de
Assab, en Eritrea, en el llamado "cuerno de Africa". El dato oficial es de
30,5ºC, que ya vale. El mes más cálido es julio: la media mensual es de
35,0º, la media de las máximas
39,6º y la de las mínimas de
30,3º. A esto hay que añadir el dato tremebundo de una humedad media del
53% (en julio). No es de extrañar ese "detalle": tras consultar en el atlas he comprobado, horrorizado, que este espantoso lugar (que por cierto tiene aeropuerto) se encuentra pegadito a la costa del Mar Rojo, en el estrecho de Bab-al-Mandab, justo frente a la costa de Yemen (Península Arábiga).
Más datos sobre ASSAB (13º07N, 42º70E), que completan los que habéis ido dando:
(1971-80)
e 25.5º 5.9 mm
f 26.1 4.0
m 27.9 2.4
a 30.1 1.6
m 31.7 0.3
j 33.2 0.0
j 34.8 9.3
a 34.3 4.7
s 32.8 2.9
o 30.8 0.6
n 28.4 3.5
d 26.4 9.5
a 30.2º 44.7 mm
Los datos están sacados de la misma página que he dado anteriormente.
Cita de: eclipse en Miércoles 16 Junio 2004 23:06:53 PM
Cita de: Axl en Martes 15 Junio 2004 21:01:49 PM
Vi un documental en la televisión en el que decían cual era el lugar más cálido del mundo, tenía de media anual 34º, se encontraba en Etiopía y era una depresión que estaba por debajo del nivel del mar pero no he encontrado datos, allí no vivirá ni el kaly.
Saludos.
En el libro de medias climatológicas de la OMM no he encontrado ninguna media anual tan alta en ningún lugar de Africa (de todos modos, hay relativamente pocos datos de este continente). La más "bestia" es la de Assab, en Eritrea, en el llamado "cuerno de Africa". El dato oficial es de 30,5ºC, que ya vale. El mes más cálido es julio: la media mensual es de 35,0º, la media de las máximas 39,6º y la de las mínimas de 30,3º. A esto hay que añadir el dato tremebundo de una humedad media del 53% (en julio). No es de extrañar ese "detalle": tras consultar en el atlas he comprobado, horrorizado, que este espantoso lugar (que por cierto tiene aeropuerto) se encuentra pegadito a la costa del Mar Rojo, en el estrecho de Bab-al-Mandab, justo frente a la costa de Yemen (Península Arábiga).
Me he dado cuenta de que no estáis hablando del mismo lugar. Probablemente los dos tengáis razón, aunque el lugar más cálido del mundo puede ser esa depresión (está a -116m) rodeada de montañas y no muy lejos de Assab, que está en la costa. En esa depresión hay al menos una población y se llama DULUL, pero no he encontrado datos de ella.
Dallol Volcano
Ethiopia
14.24 N, 40.30 E
summit elevation - 48 m (Below sea level on land)
Explosion crater.
Dallol is the world's only below sea level land volcano.
Dallol is in the Danakil depression is the lowest point and the hottest place on earth.
Between 1960 and 1966 the annual mean temperature at Dallol was 34 deg C.
Eruption of Dallol Volcano
1926
Pero el sitio parece bastante bonito mirad estas fotos!!!
http://www.educeth.ch/stromboli/perm/erta/dallolspring-en.html
Mas info sobre Dallol, mi solidaridad con la peña que tenga que aguantar tanto calor
http://news.nationalgeographic.com/news/2004/02/0227_040227_TVhot.html#main
::)
Impresionante el relato del explorador Nick Middleton sobre su viaje al "horno del planeta" Dallol y su descripción de la vida de las gentes en ese lugar. Está en este enlace que ha puesto antes Jorge_II.
http://news.nationalgeographic.com/news/2004/02/0227_040227_TVhot.html#main (http://news.nationalgeographic.com/news/2004/02/0227_040227_TVhot.html#main)
Leedlo que vale la pena de verdad. Los que no sepais inglés, haced que os lo traduzcan.
Si tengo tiempo mañana o pasado, yo mismo lo puedo traducir. No tiene ningún desperdicio.
Si, Klipsus el articulo esta muy guapo ;) La pena que he buscado en el emule el video pero no viene :'(
;)
Espero no ponerme muy pesado con esto del clima de las ciudades es por hacer un pequeño catologo,
Ahora una que hace calor y frio pero no extremos, si se compara con otros lugares
PEKIN
latitud 40º N altitud 54 metros
enero - 4,6º febrero - 1,8º marzo 4,7º
abril 13,6º mayo 20º junio 24,4º
julio 26º agosto 25º sept 20º
octu 12,5º novie 4º dicie - 2,6
tempe. anual 11,8º precipitacion 635 litros
Chaparron muy guapos estos datos, a mi no me parecen pesados :)
Me encantaria tener el clima de Pekin, frio en invierno,m calor en verano pero poco duradero, nieve, precipitacion aceptable, y seguro que tiene tormentones ::) De momento me parece el mejor!!!!
;)
En Pekin pese a esas temperaturas nieva poco, les domina el monzon de invierno procedente de la helada pero fría siberia. Eso si, lo que les nieve les dura muchisimo.
Un saludo
Pues volviendo al tema de ciudades calurosas parece ser que El Azizia, Libia, registró en 1922, 58º !!!!
No he encontrado hasta ahora una máx. absoluta mayor, si alguien sabe de alguna ciudad que lo supere...
Que sirva al menos para consuelo cuando apriete el calor :P
Pues si lleva razon Ukerdi sobre lo de la precipitacion en Pekin que en invierno es mas bien escasa, en cuanto al promedio anual de caida de nieve es de unos 30 cm , tiene 13 dias de nevada y 120 dias de helada.
Continuando con el tema del clima de las ciudades, voy a meter a Murmansk, unica ciudad de importancia que esta por encima del circulo polar artico.
Murmansk tiene 312.000 habitantes y es un puerto de mar.
MURMANSK( Rusia) Latitud 68º 54' Altitud 46 metros
enero - 10,3º febrero - 10,3º marzo - 6,6º
abril - 1,5º mayo 3,6º junio 9,3º
julio 12,7º agosto 11,2º septie 6,7º
octu 0,8º noviem - 4,2º diciem - 8,1º
La temperatura media anual 0,2º
La Precipitacion en litros anual 490 li
La temperatura mas baja - 39.4º
La temperatura mas alta 33º
http://en.wikipedia.org/wiki/Murmansk
La siguiente ciudad LIMA que tiene 6.000.000 millones de habitantes.
Un clima muy suave a pesar de su latitud de solo 12º y poca altura, una ciudad con muchas nieblas en invierno
LIMA( Peru) Latitud 12º 10' Altitud 150 metros
precipitacion al año 14 litros
el mes mas frio es agosto 15º de media
el mes mas calido es febrero 22º de media
la temperatura media anual es de 18º
http://www.worldclimate.com/cgi-bin/grid.pl?gr=S12W077
Mas al norte de lima, Trujillo la 3º ciudad de Peru en poblacion, a 8º de latitud, tiene un clima mas soleado que lima, sin tantas nieblas, resumiendo mucho en temperaturas podria ser parecido en temperaturas medias , a las Palmas de gran canaria, situadas a 28º de latitud, mientras que trujillo esta a 8º , todo gracias al corriente fria de humboldt
http://www.met.igp.gob.pe/clima/HTML/trujillo.html
La siguiente ciudad se caracteriza por todo lo contrario porque llueve mucho es DOUALA en el Camerun
DOUALA es el puerto de mar de Camerun y tiene sobre
1.200.000 habitantes esta cerca del monte camerun de 4070 metros de altura
DOUALA latitud 4º N altitud 4 metros
Precipitacion en litros
enero 52 lit febrero 82 lit marzo 196 lit
abril 227 lit mayo 306 lit junio 499 lit
julio 701 lit agost 717 lit septi 592 lit
octu 419 lit novie 154 lit diciem 56 lit
la precipitacion anual 4006 litros
el mes menos calido agosto 24,4º
el mes mas calido febrero 27,3º
la temperatura media anual 26º
http://www.worldclimate.com/cgi-bin/grid.pl?gr=N04E009
Cita de: Jorge_II en Viernes 18 Junio 2004 11:00:28 AM
Si, Klipsus el articulo esta muy guapo ;) La pena que he buscado en el emule el video pero no viene :'(
Ese era el documental al que me refería, he estado buscando yo también y no lo he encontrado, una lástima :'(. Y la verdad que merecía mucho la pena, recuerdo que me gustó bastante.
Si es que nos quejamos de vicio, pasamos de 30º y ya ponemos el grito en el cielo, y descendemos de 0º y tambien, jejeje
Solo hay que darse una vuelta por el mundo.
Personalmente creo que lo peor es un clima monotono ya sea calido o frio.
Saludos
Cita de: chaparron en Martes 22 Junio 2004 19:40:20 PM
hola a todos, Airaz ha comentado sobre la temperatura mas alta alcanzada en una localidad de Libia y hay un sitio que siempre compite con este de Libia , es el Valle de la Muerte
en California, que tambien esta rondando los 57º o 58º.
Yo he metido en google lo siguiente : TEMPERATURA DEL VALLE DE LA MUERTE y han salido dos o tres paginas que estan bien , pero sobre todo una que pone BADWATER
que es un estudio que estan haciendo alli con un observatorio
o no se que historias, en la que vienen un monton de graficos
de temperatura.
Así es, Death Valley, en California, a 53'4 m bajo el nivel del mar, registró el 10 de Julio de 1913... 57º :o
En Europa el record lo tiene Sevilla con 50º el dia 4 de agosto de 1881....que tampoco está nada mal ;D
Los 50º de Sevilla son muy dudosos, creo que se media en un observatorios de la universidad no muy bien situado... Tened en cuenta que no se han dado mas 50º en todo el siglo XX, y eso es muy raro.
Saludos
Cita de: airaz en Miércoles 23 Junio 2004 21:00:26 PM
Cita de: chaparron en Martes 22 Junio 2004 19:40:20 PM
hola a todos, Airaz ha comentado sobre la temperatura mas alta alcanzada en una localidad de Libia y hay un sitio que siempre compite con este de Libia , es el Valle de la Muerte
en California, que tambien esta rondando los 57º o 58º.
Yo he metido en google lo siguiente : TEMPERATURA DEL VALLE DE LA MUERTE y han salido dos o tres paginas que estan bien , pero sobre todo una que pone BADWATER
que es un estudio que estan haciendo alli con un observatorio
o no se que historias, en la que vienen un monton de graficos
de temperatura.
Así es, Death Valley, en California, a 53'4 m bajo el nivel del mar, registró el 10 de Julio de 1913... 57º :o
En Europa el record lo tiene Sevilla con 50º el dia 4 de agosto de 1881....que tampoco está nada mal ;D
Pues yo tengo un libro en el que pone que la Tº máxima en europa es de 50.5º , y se registró en el sur de Portugal ...... lo voy a buscar. ;)
Es el eterno problema de la meteo. Las estaciones a veces no están bien situadas. En el siglo pasado y principio de éste estaban muchas veces en azoteas de edificios públicos dentro de las ciudades, por ejemplo en Córdoba lo estuvo en la azotea del Instituto Gongora y en otra ocasión en la de la Facultad de Veterinaria. Los materiales expuestos al sol radiaban una cantidad de calor sensible bastante grande y la aireación no era la más correcta, por lo que las temperatuaras solian ser mayores a las verdaderas.
Por otra parte, está el problema de las series de datos. Por ejemplo en Córdoba comienzan en 1911, por lo que nos quedamos con las ganas de saber si el día que en Sevilla se registraron 50º aqui se alcanzó algo más o no.
Encima añadasele que las estaciones automáticas no son tan fiables como las manuales (podría dar algun dato al respecto) y en muchas zonas deshabitadas es lo único que hay.
Otra pregunta que me hago, ¿en el Death Valley y en el desierto de Libia las garitas estan bajo cesped?. Lo dudo bastante.
Resumiendo, que es dificil homogeneizar los datos y que muchas veces hay datos mas que poco fiables. De ahí la importancia de la ubicación de la garita según indica la OMM
Saludos,
¿Alguien sabe cuál es la temperatura media de Teherán?
-Gracias
Saludos
Afganistan:
Las condiciones climáticas muestran grandes variaciones diarias y estacionales, debido principalmente a la elevada altitud media de su territorio. Durante el día, las temperaturas pueden oscilar de 0 a 38 ºC. En verano se han alcanzado en los valles del norte temperaturas de hasta 49 ºC. A mitad del invierno descienden, normalmente, a -9,5 ºC, a una altitud de 2.000 m en el Hindu Kus. Kabul, emplazada a 1. 830 m sobre el nivel del mar, tiene inviernos fríos y veranos agradables. Jalalabad (550 m) tiene un clima subtropical, mientras que el de Kandahar (1.070 m) es templado. Afganistán es un país relativamente seco; la precipitación anual media es de 305 mm, cuya mayor parte se recoge entre octubre y abril. Las tormentas de arena son frecuentes en los desiertos y en las llanuras áridas.
teheran( en ingles tehran)
parece ser que tiene un clima algo extremado
altitud 1190 metros latitud 35º 41'
enero 3º febrero 5º marzo 10º abril 16º
mayo 21º junio 26,7º jul 29,6º agost 28,7º
septi 25º octu 18º nov 10º diciem 5º
tem. medi. anual 16, 5º
precipitacion 240 litros al año
Pues parece un clima interesante el de Teherán, aunque poca pluviosidad...
Si Iran es mas bien arido excepto la zona norte que linda con el mar Caspio que si es humeda
Otra ciudad de clima extremado es URUMQI ( china) esta ciudad tiene 2.000.000 habitantes y es de las mas alejadas
del mar en todas direcciones, unos 2.700 kilometros. Esta en una zona muy pintoresca , cerca del desierto del Takla-Makan
URUMQI altitud 918 metros latitud 43º 47'
enero - 14º febrero - 12º marzo - 1,8º
abril 10º mayo 16º junio 21,8º
julio 24º agost 22,8º septi 16º
octu 7º novie - 3,6 diciem - 12º
temperatura maxima extrema 42º
temperatura minima extrema - 41.5º
Precipitacion anual 172 litros
al noroeste de Urumqi, esta la ciudad de karamay de unos 290.000 a unos 45º de latitud y unos 450 metros de altura con el mes de enero parecido en temperatura a urumqi unos
-15 º pero en julio tiene 28º de media, es mas por las minimas que por las maxima, ya que en julio la media de las maximas es de 34º menos que en sevilla o cordoba, pero la media de las minimas es mas alta unos 22º, y eso hace subir la temperatura media bastante que en sevilla se queda en unos 27º, pero que a 45º de latitud tener 28º de media en julio no es muy comun.
http://en.wikipedia.org/wiki/Karamay
CitarOtra pregunta que me hago, ¿en el Death Valley y en el desierto de Libia las garitas estan bajo cesped?. Lo dudo bastante.
En algun lugar leí (no estoy del todo seguro) que las garitas meteorologicas no tenian que estar obligatoriamente sobre cesped sino sobre la superficie que predominase en el entorno (para dar una idea real de las condiciones meteorológicas de la zona) osea que en un desierto deberian estar sobre base de arena. Repito, no lo se seguro.
Otra ciudad china interesante es Harbín (45ºN, 2100000 habitantes.) que en el periodo 1909-1988 tiene una temperatura media anual de 3.3ºC, siendo la media de enero de -19.6ºC y la de julio de 23.0ºC. Su precip. anual es de 552.9 l/m2 con 155.7 en julio y 117.1 en agosto (tormentones asegurados).
Un saludo
joe con las ciudades Chinas :o :o :o estan que se sobran, quizas con algo menos de frío.......
Pues si se produce el efecto ártico, quizas Madrid se convierta en un Pekín. Ojalá ;D
Cita de: Añelarra en Jueves 24 Junio 2004 21:00:35 PM
CitarOtra pregunta que me hago, ¿en el Death Valley y en el desierto de Libia las garitas estan bajo cesped?. Lo dudo bastante.
En algun lugar leí (no estoy del todo seguro) que las garitas meteorologicas no tenian que estar obligatoriamente sobre cesped sino sobre la superficie que predominase en el entorno (para dar una idea real de las condiciones meteorológicas de la zona) osea que en un desierto deberian estar sobre base de arena. Repito, no lo se seguro.
Otra ciudad china interesante es Harbín (45ºN, 2100000 habitantes.) que en el periodo 1909-1988 tiene una temperatura media anual de 3.3ºC, siendo la media de enero de -19.6ºC y la de julio de 23.0ºC. Su precip. anual es de 552.9 l/m2 con 155.7 en julio y 117.1 en agosto (tormentones asegurados).
Un saludo
Joder Fran ! Ya me había parecido interesante la de chaparrón pero esta es una pasada :o
-19.6º en Enero y 23º en Julio de media !!!
He calculado su continentalidad en base a los datos que das, y según la formula de Gorezynski me da: 82
lo cual es una pasada :o........ciudad sin duda maravillosa para meteolocos como nosotros ;D
saludos
Cita de: airaz en Jueves 24 Junio 2004 23:00:03 PM
He calculado su continentalidad en base a los datos que das, y según la formula de Gorezynski me da: 82
Airaz ¿cual es esa fórmula?
Cita de: miguel zaragoza en Viernes 25 Junio 2004 10:18:21 AM
Cita de: airaz en Jueves 24 Junio 2004 23:00:03 PM
He calculado su continentalidad en base a los datos que das, y según la formula de Gorezynski me da: 82
Airaz ¿cual es esa fórmula?
La fórmula es: K= 1.7xA/sen. lat. -20.4
es decir la constante 1.7 multiplicada por la división entre A(que es la diferencia de las temp. medias de los meses extremos)y el seno de la latitud y restando al resultado la otra costante 20.4.
Para que te hagas una idea, Zaragoza, que tiene creo recordar una variación de medias de meses extremos algo asi como 17 grados , tiene un índice de continentalidad de algo más de 30.Al lado de esta ciudad, pues ridículo, claro. ;D
Airaz, a ver si te gusta esta;
Verkhoyansk (67ºN), 15.2ºC para julio y -47.8ºC para enero.
Indice Gorezynski = 96.0
Un saludo
Cita de: Añelarra en Viernes 25 Junio 2004 20:13:48 PM
Airaz, a ver si te gusta esta;
Verkhoyansk (67ºN), 15.2ºC para julio y -47.8ºC para enero.
Indice Gorezynski = 96.0
Un saludo
Pues si, no está nada mal, casi como Pamplona no ? ;D
No, en serio estas ciudades chinas son una pasada, todo un descubrimiento, piensa que si tiene 23º de media en julio es que realmente hace bastante calor en verano y sin embargo ahí la tienes con esos -19º de enero lo que implica seguro mínimas absolutas de mas de -30º, a ver si pudieras conseguir el dato.. ;)
saludos
CitarPues si, no está nada mal, casi como Pamplona no ?
Ni lo dudes ¡¡¡¡ ;D
Los datos los he sacado de wrldcliamte.com y no vienen los extremos. Pekín (40ºn) tiene una media de enero de -5ºC y una mínima extrema en torno a -25ºC con lo cual a Harbin le echo unos -40ºC por lo menos de record, en cuanto a maximas seguro que pasaran de 40ºC.
CitarNo, en serio estas ciudades chinas son una pasada, todo un descubrimiento
El este asiatico (China, Koreas, Mongolia y siberia oriental) es la zona mas fría (a misma latitud) del hemisferio norte. Tiene mucha fama el NE norteamericano pero Asia aun es mucho mas crudo.
Un saludo
Cita de: Añelarra en Viernes 25 Junio 2004 20:32:24 PM
CitarPues si, no está nada mal, casi como Pamplona no ?
Ni lo dudes ¡¡¡¡ ;D
Los datos los he sacado de wrldcliamte.com y no vienen los extremos. Pekín (40ºn) tiene una media de enero de -5ºC y una mínima extrema en torno a -25ºC con lo cual a Harbin le echo unos -40ºC por lo menos de record, en cuanto a maximas seguro que pasaran de 40ºC.
CitarNo, en serio estas ciudades chinas son una pasada, todo un descubrimiento
El este asiatico (China, Koreas, Mongolia y siberia oriental) es la zona mas fría (a misma latitud) del hemisferio norte. Tiene mucha fama el NE norteamericano pero Asia aun es mucho mas crudo.
Un saludo
Ya tengo los datos !! ;D
Los he encontrado en weatheronline, según la ruta:
Asia/ciudades/Harbin/history/minimun temperature/y aquí ya metes las fechas que quieres.Fíjate que mínimas en el periodo 6 dic. 2000- 28 feb.2001
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Alucinante :o
Para ir completando el muestrario de ciudades, vamos a poner un par de ellas mas.
Voy a poner Kansas city de 450.000 habitantes, que a pesar de llamarse asi , parece que la mayor parte de la ciudad está en el estado de Missouri y la otra parte mas pequeña en kansas la aglomeracion urbana unos 2.00.000 millones, tiene un clima un poco extremado y con cierta variedad porque es una zona de Tornados, en el invierno hay nevadas y en el verano abundantes tormentas.
KANSAS CITY Latitud 39º
enero - 1,4º febrero 1º Marzo 7,2º Abril 14º
mayo 19,5º junio 24º julio 26º agost 26º
septi 21,5º octu 15º novie 7,5º diciem 1º
Temperatura media anual 13,5º
precipitacion 970 litros
Temperaturas minimas absolutas por meses
Febrero - 29º , Enero - 28º, Diciembre - 28º, Marzo -19º
Novie - 15º, Octu - 8º
Temperaturas maximas absolutas por meses
Agosto 45º, Julio 44º, Junio y septiembre 42º
caida de nieve anual unos 50 cm
http://www.weatherbase.com/weather/weather.php3?s=64427&refer=
Kansas city es solo un ejemplo de un area tan grande que puede ser afectada por los tornados y la lista de lugares seria larguisima pero ya que los tornados son un fenomeno especial pongo cuatro enlaces de estos asi mas normalillos para tener una vision general del tema.
Ciudades mas propensas a sufrir por su zona tornados
http://www.mindspring.com/~eai/EAIprs06.html
Otro enlance con la proporcion de tornados segun la extension, las muertes, etc
http://www.tornadoproject.com/
http://www.disastercenter.com/tornado/rank.htm
http://www.hprcc.unl.edu/nebraska/U_S_SEVERE.html
Una vision general sobre los tornados en USA y en el mundo , es la version en frances, de la Wikipedia
http://fr.wikipedia.org/wiki/Tornade#Distribution_mondiale
La zona de USA mas propensa se llama Tornado Alley
Y la lista de Tornados
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_tornadoes_and_tornado_outbreaks
El de Kansas city me ha gustado mucho tambien, ademas con el aliciente de los tornados, es realmente completo!!!!
Curioso que el mínimo historico de -38ºC lo hayan registrado en el 2001...., efecto artico ??? ;D ;D
Joder que guapo el clima de Kansas! :o :o
Joder, como se sobra el de Kansas.
Si no fuera por la corriente del golfo, España sería muy fría. :-\ :-\
Voy a poner unas pocas ciudades mas , aunque sea de forma abreviada ,
De clima Oceanico VALDIVIA EN Chile, ciudad de 160.000 h
VALDIVIA altitud 14 metros latitud 39º 37' Sur
mes mas frio Julio 7º
mes mas calido Enero 16,6º
Precipitacion 2450 litros anuales
minima mas baja en 21 años -7º
maxima mas alta en 21 años 33º
http://www.worldclimate.com/cgi-bin/grid.pl?gr=S39W073
DE clima otoñal o Primaveral de altura ELDORET en Kenia de 200.000 habitantes.
ELDORET altitud 2100 metros latitud 0º 31' Norte
mes mas frio Julio 15,4º
mes mas calido Marzo 17,8º
maxima Extrema 33º
minima extrema 0º
Precipitacion 1220litros al año, como curiosidad Eldoret esta en una zona que es donde cae mas dias granizo, del Planeta,
unos 122 dias , aunque segun parece el granizo no suele ser grande
http://www.worldclimate.com/cgi-bin/grid.pl?gr=N00E035
De clima templado-frio de altura POTOSI en Bolivia de 130.000 habitantes
POTOSI Altitud 4.070 metros ( 500 metros mas alto que Sierra Nevada) Latitud 16 º Sur
mes mas calido 8,5º en Enero
mes mas frio 6º en Junio
minima mas baja en 21 años -15º
maxima mas alta en 21 años 29º
En realidad hiela todos los meses del año
Precipitacion 430 litros
http://es.wikipedia.org/wiki/Potos%C3%AD
Hay bastantes dias de helada en Potosi algunos años incluso parecen ya demasiadas hasta 300 al año, en cambio en La Paz muy pocas
http://www.ine.gov.bo/cgi-bin/piwdie1xx.exe/TIPO?Grupo=0501&D2=6&D3=
En esta otra pagina vienen datos de precipitacion, temperatura , humedad, etc de unas cuantas ciudades de Bolivia
donde pone meteorologia y contaminacion
http://www.udape.gov.bo/dossierRRNN/htms/dossier2007.htm
La siguiente ciudad es la mas al SUR del Planeta, con permiso de Puerto Williams en Chile, aunque puerto williams, es mas bien un pueblo con unos 3000 habitantes
USHUAIA ( Argentina) 50.000 habitantes latitud 55º Sur
mes mas calido 9,4º en enero
mes mas frio 1,3º en julio
minima mas baja - 21º en 16 años
maxima mas alta 29º en 16 años
Hiela todos los meses
Precipitacion 523 litros al año
Por ultimo voy a poner a San Francisco ( EE:UU) como rareza de clima Mediterraneo
SAN FRANCISCO altitud 54 metros latitud 37º 46' Norte
mes mas frio 9º en enero
mes mas calido 18º en septiermbre
La temperatura del mes mas calido es de 18º cuando en un clima mediterraneo, puede ser 25º, 26º, 27º o 28º
temperatura minima absoluta - 2º
temperatura maxima absoluta 39º
precipitacion 500 litros al año
¿La temperatura tan baja en verano en San Francisco se debe a la niebla costera que suele cubrir la ciudad en esa época no?
Aquí un cuadro con las temperaturas medias (máximas y mínimas) y la precipitación (¡ojo!, en cm.).
No sé la fiabilidad que tendrá, pero los valores son algo más bajos en verano y algo más altos en invierno (respecto de los que ha puesto chaparrón) tal vez se trate de algún observatorio más cercano al mar.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Pd.: Por cierto, enhorabuena a chaparrón (y a todos los que han aportado datos) ha quedado un tópic muy entretenido e interesante.
Cita de: chaparron en Miércoles 30 Junio 2004 17:35:40 PM
minima mas baja - 21º en 16 años
maxima mas alta 29º en 16 años
Hiela todos los meses
Precipitacion 523 litros al año
Tenía la impresión de que Ushuaia tenía una precipitación mucho mayor. Cómo Alfred Rodríguez Picó siempre comenta que tienes todos los tiempos en un día, y estando tan al sur en medio del camino de borrascas antárticas, pensaba que tenía mucha más precipitación.
Saludos
Yo creo que el motivo de que no llueva en Ushuaia , a pesar
de que como bien dices este en el paso de las borrascas es por estar al abrigo de los Andes Patagonicos, que aunque tienen menos altura que los Andes de mas al Norte es la suficiente para quedarse con casi toda el agua de las nubes
Lo de todos los climas en un dia es mas propio de un clima tropical del Altura., porque a mediodia hace calor, y en cambio por la noche refresca bastante y en la madrugada hace frio.
Quiza te refieras a tiempo variable, que sale el sol , que se mete, que cae un chubasco, que arrecia el viento en fin tipo
de Escocia que dicen que puede cambiar el tiempo muchas veces en un dia.
Pues si, otra ciudad interesante,Ushuaia, aquí pego para completar vuestro comentario los dias de lluvia que tiene la susodicha, un saludo.
(http://www.weatheronline.co.uk/cgi-bin/cgi_klimagif?en879381088503200110.)
Pues si como dice Teruel 40-1 , la temperatura de San Francisco anormalmente baja es debida a la abundancia de nieblas provocada por la corriente fria de California, en la pelicula de La fuga de Alcatraz decian eso que los presos tendrian dificil la escapatoria nadando por lo fria que esta el agua.
La verdad que estos de los observatorios y las temperaturas es bastante variable dentro de una misma ciudad de donde yo las he tomado creo que era Berkeley que seguramente tendra una situacion especial dentro de San Francisco.
Yo tambien quiero dar las gracias a todos los que ha aportado al topic cualquier tipo de dato, porque lo han enriquecido bastante. Saludos
¿Y de que páginas sacais estas informaciones?
Gracias anticipadas xD.
Saluts
Wargla, Argelia
ene 17º/4º 5 mm.
feb 20º/7º 2 mm.
mar 23º/9º 5 mm.
abr 29º/14º 2 mm.
may 33º/18º 2 mm.
jun 39º/23º 1 mm.
jul 43º/26º 0 mm.
ago 42º/25º 0 mm.
sep 37º/22º 1 mm.
oct 31º/16º 2 mm.
nov 23º/10º 7 mm.
dic 18º/6º 7 mm.
media anual: 30º/15º y 34 mm.
récord de temperatura máxima: 53º julio, 52º agosto, 52º septiembre, 50º junio, 47º mayo
récord de temperatura mínima: -7º enero, -4º febrero, -3º diciembre, -1º marzo, -1º noviembre
Después de escribir esto he visto el clima de una ciudad grande, Riyad, de más de 1.000.000 de habitantes, capital de Arabia Saudí. Son temperaturas parecidas a Wargla, pero con mínimas más altas en invierno, lluvias menos repartidas. Lo que me llama la atención es que con una media de máximas de 41,6º en julio el récord esté en 48,8º, o agosto, con 41,6º de media y un récord de 45,5º (cómo Córdoba y Sevilla el año pasado) :o
En la ciudad chilena de Arica solo se registran 3 mm de precipitacion al año, es pues quiza la ciudad mas seca del mundo.Por contra en Cherrapunji que esta situada cerca de Calcuta las precipitaciones son de 10.798 mm al año gracis al monzon. Los meses mas lluviosos van de mayo a septiembre y entre ellos destacan junio y julio con 2.695 y 2446 mm respectivamente
hola
Buenas,
El clima de Eureka estaría bien con unos 10º más. Por cierto, a ver si alguien puede poner el clima de las estepas rusas o del bajo Volga, de ciudades como pueden ser Astracán o Caricín. ;)
BAkú (Azerbaiyán 40ºN)
E F M A My Jn jl A S O N
3.3 3.4 6.0 11.0 17.6 22.5 25.7 25.8 21.9 16.6 11.3
D Media anual
6.0 14.2
Quizás este clima tenga un cierto parecer a algún clima de la meseta.
Hola Hinzel, hombre lo peculiar de Eureka es precisamente eso que en el verano las temperaturas sean bajas, sobre todo para los que no les giste el calor. Si tuviera 10º mas seria un clima corriente , como los que tenemos por aqui.
Si quiere meter alguna ciudad de las que has dicho busca aqui
www.weatherbase.com/ en esta si te sale la pagina hay que pinchar despues en metric para que salgan los grados en centigrados.
el enfoque de weatherbase está bien porque ofrece datos muy variados, pero a veces como en el numero de dias de precipitacion, mete la pata como por ejemplo en Noruega he visto que hay localidades que le pone 324 dias, cuando eso es imposible.
http://www.worldclimate.com/ esta hay que meter ciudad por ciudad o meter la tres primeras letras
Gracias por los enlaces Chaparron, lo que decía de Eureka es que como a mi no me gusta el frío estaría ideal un clima con lluvia pero de temperaturas medias entre 18,5º y 24º, aunque claro, este debe ser un clima tropical a unos 1.000 metros de altitud más o menos.
El clima de Astracán, ciudad situada en el bajo Volga, creo que por debajo del nivel del mar, es llamativo por la continentalidad. En enero la temperatura media es de -6º, máxima -3º y mínima -10º. En julio la media es de 25º, máxima de 31º y mínima de 20º. Llama la atención la escasa oscilación diaria, como si estuviese en la costa, pese a estar muy alejada del mar, no sé si la proximidad al Caspio tendrá que ver.
Los récords de temperatura son también llamativos: en julio 40º, agosto y junio 38º. En cuanto a mínimas: diciembre -33º, enero -31º, febrero -32º. Llueve muy poco, 190 mm. al año, eso si, muy repartido en cuanto a meses y en cuanto a días de lluvia, que son 46 (más que en Alicante donde llueve 339 mm.)
Días de helada tienen 130, y hay 6 días al año de media con menos de -17º :o
hola
buenas
CitarDe clima Oceanico VALDIVIA EN Chile, ciudad de 130.000 h
valdivia altitud 14 metros latitud 39º 37' Sur
mes mas frio Julio 7º
mes mas calido Enero 16,6º
Precipitacion en litros al año 2500
minima mas baja en 21 años -7º
maxima mas alta en 21 años 33º
un clima oceanico un poco frio para estar a esa latitud, bastante diferente al que aqui, donde a 43º N, tenemos una media de 21º en agosto y maximas absolutas de 42º, jejeje
Supongo que se debera a que la corriente marina es mas fria que la nuestra del golfo, aunque me extraña tan solo una maxima absoluta de 33º, alli los vientos del Este deben llegar con un efecto fohen tran pasar los andes brutal y muy recalentados
Saludos
PD: Muyyy interesante este topic
Buenas
Enbata, quizas el clima de Valdivia por estar en esa zona de Chile del Hemisferio Sur donde los vientos del Oeste son muy constantes y las borrascas pasan una tras otra sea menos extremo que en el hemisferio norte que es mucho mas continental, pero tambien puede hacer frio, quizas no tan acusado pero incluso en verano a una latitud como Lisboa que está Valdivia, y a orillas del mar, puede hacer bastante fresco.
Respecto al calor si que es verdad que toda la costa de Chile es bastante mas templada que otras zonas de igual latitud.
http://www.globalbioclimatics.org/station/ch-valdi.htm
Otra ciudad bastante diferente en clima de la tuya y que esta a la misma latitud es Sapporo en Japon si la quieres meter y compararla con la tuya veras la diferencia tan grande.
Siempre me ha llamado la atención Vladivostok, por tener un invierno más frío que Moscú (-14º en enero en Vladivostok, -10º en Moscú), a pesar de ser una ciudad costera y a menor latitud (43º N) y Moscú ser una ciudad de interior y más al N (56 ºN). Esto es porqué Moscú con frecuencia bastante elevada en invierno tiene una buena influencia oceánica debido a masas de aire atlánticas del oeste. Con vientos del oeste Moscú tiene mínimas poco bajas, -3º a -1º y máximas de 2º a -1º. Estos vientos se producen cuando el anticiclón siberiano que normalmente afecta Moscú enviando vientos del E al SE se retira más al oeste y entran las masas de aire del océano. En cambio en Vladivostok está afectada sìempre por el anticiclón siberiano en invierno, lo tiene al W, y envia por su lado derecho vientos fríos del W. Las masas de aire océanicas casi nunca llegan en invierno en Vladivostok, y si llegan, son del E se mezclan con el aire siberiano dando lugar a fuertes nevadas. Pienso que además Vladivostok debe ser la ciudad costera con clima más continental del mundo al menos en una latitud tan baja, 43º, y una amplitud de 34º entre el mes más frío y el más cálido.
Aquí las medias climáticas. Primero temperatura
Enero -14º
Febrero -12º
Marzo -5º
Abril 4º
Mayo 14º
Junio 18º
Julio 20º
Agosto 19º
Septiembre 14º
Octubre 4º
Noviembre -5º
Diciembre -13º
Temperatura Media Anual:3,5º
La distribución de la precipitación es típica de un clima continental con máximo de verano cuando hay el monzón de verano del SE que trae lluvias abundantes y mínimo en invierno con vientos del N a NE que son secos.
Enero 20 mm
Febrero 20 mm
Marzo 20 mm
Abril 50 mm
Mayo 60 mm
Junio 100 mm
Julio 120 mm
Agosto 150 mm
Septiembre 120 mm
Octubre 70 mm
Noviembre 40 mm
Diciembre 20 mm
Precipitación anual:790 mm
Saludos
Es muy interesante la ciudad que ha puesto Gerard Taulé y ademas con buenas explicaciones, sin duda Vladivostok es la ciudad costera mas fria a esa latitud.
Yo habia mencionado Sapporo mas bien como ciudad a una latitud media que nevaba con cierta abundancia, Sapporo esta enfrente de vladivostok pero se nota que esta en una isla por las temperaturas mas suaves y mayor precipitacion
Para los meses mas frios estos son los datos
enero - 6º 100lit febrero - 5º 80 lit
marzo - 1º 70 lit diciembre -3º 102 lit
Precipitacion anual 1100 lit
maxima extrema 38.5º
minima extrema - 25º
Respecto lo que decia Embata sobre San Sebastian y Valdivia en Chile , tiene un ejemplo mas cercano entre La Coruña y San Sebastian, mientras los vientos del suroeste son frescos y humedos en La Coruña , en el Pais Vasco bajan secos y calidos del Sur y es cuando mas suben las temperaturas.
Cuando vienen los grandes frios a España vienen del Nordeste a traves de Francia y lo primero que encuentran es el Pais Vasco sin apenas recorrido maritimo, mientras que a la Coruña o no llegan por estar mas al Oeste o lo hacen mas debilitados tras recorrer el mar Cantabrico por todo esto
en La Coruña la minima extrema sera - 2º o - 3º
en S. Sebastian la minima extrema es - 12º
En cuanto a la maxima absoluta Coruña 32º o 33º
y San Sebastian 42º
El Pais Vasco tambien es una depresion que tiene por un lado a la cordillera cantabrica y por el otro a los Pirineos y estonces es como una puerta por donde los vientos del Norte y del Sur se encauzan mas facilmente
BURGAS, en el Mar Negro a 41 º (costa este y latitud 41 º N, igual que Barcelona la situación pues...)
Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec
2.6 4.0 6.1 11.1 15.7 20.0 22.5 22.4 19.1 13.9 8.9 4.8
46 46 48 45 44 60 40 27 38 53 66 51
12'5 º al año y poco menos de 600 mm. al año.
El régimen de precipitaciones es casi idéntico al de cualquier lugar del mediterráneo (con una inflexión positiva en pleno junio de las precipitaciones supongo que por influencia del máximo continental de lluvias de los Balcanes y la cuenca del Danubio).
De hecho es lo que me parecería ideal para Barcelona: clima mediterráneo a grandes rasgos pero con caída de la temperatura en invierno -sin sequía de clima continental- que favorece seguro buenas nevadas.
Las costas del mar Negro y del Adriático que miran al este tienen sin dudas una mezcla de mediterraneidad con continentalidad única en el mundo.
Las diferencias del régimen de precipitaciones anual con la Costa Brava o Barcelona son mínimas y de mayo a octubre las temperaturas exactamente iguales a las de la Costa Brava catalana... ¡Pero qué envidiable y extraño invierno con heladas y ventiscas aseguradas en playas donde en agosto la temperatura permite el turismo de masas estival...!
Cita de: icecream en Viernes 02 Julio 2004 17:41:23 PM
En la ciudad chilena de Arica solo se registran 3 mm de precipitacion al año, es pues quiza la ciudad mas seca del mundo.Por contra en Cherrapunji que esta situada cerca de Calcuta las precipitaciones son de 10.798 mm al año gracis al monzon. Los meses mas lluviosos van de mayo a septiembre y entre ellos destacan junio y julio con 2.695 y 2446 mm respectivamente
Bueno, yo os voy a poner los datos de Aswan (Egipto) ciudad de unos 500.000 habitantes.
Temp media máxima: JUN 41º, JUL 41º, Ago 41º
Precipitación anual: 1mm
La siguiente ciudad es St. John's en la isla de Terranova en Canada, tiene un clima de inviernos frios y veranos frescos y otra caracteristica es la abundancia de nieblas sobre todo en verano, porque por esta zona confluyen la corriente fria del Labrador y la calida del Golfo, lo que provoca muchas nieblas
ST. JOHN'S altura 46 metros latitud 46º Poblacion 170.000 habitantes
enero - 4º 130 lit febrero - 5º 130 lit
marz - 2º 110 lit abril 1º 100 lit
mayo 6º 90 lit junio 10º 90 lit
julio 15º 80 lit agost 15º 100 lit
septi 12º 110 lit octub 7º 130 lit
novie 2º 150 lit dicie - 1º 140 lit
maxima en 21 años 30º
minima en 21 años - 23º
precipitacion anual 1420 litros
http://en.wikipedia.org/wiki/St._John%27s%2C_Newfoundland_and_Labrador#Climate
Hasta luego
Lo cojonudo de Saint Jons es que caen 510 l/m2 con temperaturas medias negativas con lo que las nevadas seran de ordago.
Otra ciudad con temperaturas muy suaves tod el año es Thorshavn (62ºN, Islas Feroe).
Enero 3.5ºC 164.4 l/m2
Febr. 3.4ºC 133.4
Marzo 3.7ºC 129.0
Abril 5.0ºC 99.5
Mayo 6.9ºC 78.8
Junio 9.1ºC 69.6
Julio 10.5ºC 82.8
Agosto 10.5ºC 93.6
Sept. 9.3ºC 132.1
Octubre 7.2ºC 164.1
Noviembre 5.1ºC 160.4
Diciembre 4.0ºC 168.1
Anual 6.5ºC 1476.1 l/m2
Corner Brook,Canada...probablemente una de las ciudades mas nivosas del mundo.
latitud:49.13N
longitud:057.24W
altitud:22m
J F M A M J J A S O N D
Maximum -2 -3 1 6 13 19 23 22 16 10 5 0
Minimum -13 -14 -10 -3 1 5 10 9 5 1 -2 -8
Mean -7 -8 -4 1 7 12 16 16 11 5 1 -4
J F M A M J J A S O N D
Rain (mm) 17 13 24 34 62 81 81 101 92 96 65 32
Snow (cm) 100 69 55 29 7 0 0 0 0 9 42 85
Total (mm) 97 71 71 61 69 82 81 101 92 104 103 105
Snow Cover(cm) 65 74 32 2 0 0 0 0 0 0 9 30
J F M A M J J A S O N D
Rel.Humidity(%) 78 75 73 72 70 71 72 76 78 79 80 80
Wind Speed(km/h) 17 17 17 17 16 16 15 14 14 15 16 16
Wind Direction SW SW SW NE NE SW SW SW SW SW SW SW
J F M A M J J A S O N D
Temp.<=0°C 30 28 29 24 13 3 0 0 4 16 23 29
Rain >=0.2 mm 4 3 6 9 13 13 14 15 16 16 11 7
Rain >=5 mm 1 0 2 2 4 5 5 6 6 6 4 2
Rain >=10 mm 0 0 0 0 2 3 3 4 3 3 2 0
Rain >=25 mm 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Snow >=0.2 cm 21 16 14 8 2 0 0 0 0 3 11 19
Snow >=5 cm 7 4 3 2 0 0 0 0 0 0 3 6
Snow >=10 cm 3 2 2 0 0 0 0 0 0 0 1 3
Snow >=25 cm 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Precip.>=0.2 mm 22 17 17 14 14 13 14 15 16 17 19 22
Precip.>=5 mm 6 4 4 4 5 5 5 6 6 6 7 7
Precip.>=10 mm 3 2 2 2 2 3 3 4 3 3 3 3
Precip.>=25 mm 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Snow Cover>=1cm 31 28 29 18 1 0 0 0 0 1 10 26
Snow Cover>=5cm 30 27 28 15 0 0 0 0 0 0 6 23
Snow Cover>=10cm 30 26 27 13 0 0 0 0 0 0 2 20
Snow Cover>=20cm 27 24 23 8 0 0 0 0 0 0 0 15
Snow Cover>=50cm 16 17 15 2 0 0 0 0 0 0 0 4
Cita de: chaparron en Lunes 23 Agosto 2004 13:24:47 PM
Lodwar esta cerca del lago Turkana, lago que esta medio seco tambien. Lo que no he visto claramente nunca en ningun libro es porque en pleno Ecuador hay un desierto tan grande.
Esta zona de Somalia y norte de Kenia es tan árida por culpa de que en invierno (cuando el ecuador térmico y las bajas ecuatoriales se sitúan más al sur) debería recibir vientos alisios más o menos húmedos del nordeste, pero el anticiclón africano de invierno rechaza los alisios y no los deja entrar.
Y sobre todo en verano, cuando el ecuador térmico está al norte y debieran soplar alisios muy húmedos del sureste, la influencia de la baja térmica monzónica que se forma en el sur de Pakistán y noroeste de la India, desvía la dirección del viento y la vuelve del suroeste, paralela a la costa de Somalia, por lo que se alejan sin aportar tampoco humedad.
Este mapita de verano, en el que aparece el cuerno de Africa (Somalia) y los vientos en azul, puede ayudar:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Yellow Knife...otra de las mas nivosas del mundo...
Temperature: Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec
Daily Mean (°C) -26.8 -23.4 -17.3 -5.3 5.6 13.5 16.8 14.2 7.1 -1.7 -13.8 -23.7
Standard Deviation 4.4 4.9 3.4 3.0 2.5 1.2 1.5 1.6 1.7 2.1 4.3 4.3
Daily Maximum (°C) -22.7 -18.6 -11.2 0.4 10.6 18.2 21.1 18.2 10.3 1.0 -9.9 -19.7
Daily Minimum (°C) -30.9 -28.1 -23.3 -11.0 0.5 8.7 12.4 10.3 3.8 -4.4 -17.7 -27.7
http://www.washingtonpost.com/wp-srv/weather/longterm/historical/data/yellowknife_northwest_territories.htm (http://www.washingtonpost.com/wp-srv/weather/longterm/historical/data/yellowknife_northwest_territories.htm)
Rainfall(mm)14.1 12.9 13.4 10.8 19.1 26.9 35.0 40.9 32.9 35.0 23.5 16.3
snowfall(cm)18.8 17.8 17.3 10.2 4.5 0.0 0.0 0.1 3.1 23.0 34.2 23.0
Buenas, la explicacion de Anton sobre lo de Kenia me parece buena, es que era muy extraño que en un sitio que deberia tener un clima ecuatorial hubiera un desierto.
Bueno siguiendo con el tema de ciudades en las que nieve, hay una en la costa Sur de Alaska que se llama Cordova (con uve) que llueve y nieva bastante. Incluso hay un observatorio que es Cordova-Norte que da de precipitacion anual 4448 litros , yo supongo que estara en la ladera de un monte o algo parecido, yo voy a poner la precipitacion mas normal.
CORDOVA latitud 60º 30 ' costa sur de Alaska- EE.UU
enero - 4,5º 170 lit febrero -3º 172 lit
marzo - 1,5º 159 lit abril 2,5º 145 lit
mayo 6,4º 160 lit junio 10º 153 li
julio 12º 142 lit agost 12º 233 lit
septi 9º 350 lit octu 4,5º 331 lit
novi - 1º 195 lit dicie - 3,5º 231 lit
precipitacion al año 2443 litros
tempeatura anual 3º
minima en 17 años - 36º
maxima en 17 años 28º
caida de nieve anual 3metros
http://www.worldclimate.com/cgi-bin/grid.pl?gr=N60W145
saludos
Buenas, :D
Como indicas, Chaparrón, ese ángulo suroriental del Mar Negro, con Batumi como ciudad principal, es muy lluvioso.
A mí me recuerda bastante, en cuanto a las precipitaciones, a lo que ocurre en el angulo suroriental del Cantábrico.
El norte de Turquía está recorrido por la Cadena Póntica y en su extremo oriental se junta con las montañas de Armenia, aún más altas, y se producen ascendencias en los flujos que llegan del norte y noroeste, causando fuertes precipitaciones.
Aquí, en Gipuzkoa (San Sebastián-Irún) y en el norte de Navarra (Articutza), en donde la Cordillera Cantábrica-Montes Vascos se juntan con el macizo del Pirineo Occidental, se produce un fenómeno bastante semejante en cuanto a que se dan fuertes lluvias con flujos del norte y noroeste.
s me acaban d ocurrir 3 preguntas..x cierto m gusto muxo el topic!
¿cual es el clima mas "raro" de españa??
hay alguna ciudad d la peninsula donde NUNKA haya helado?
¿kienes d vosotros sois meteorologos?
cnt xfa
Cita de: AmaTeUr en Miércoles 01 Septiembre 2004 21:29:03 PM
s me acaban d ocurrir 3 preguntas..x cierto m gusto muxo el topic!
¿cual es el clima mas "raro" de españa??
hay alguna ciudad d la peninsula donde NUNKA haya helado?
¿kienes d vosotros sois meteorologos?
cnt xfa
Interpreto, despues de mucho esfuerzo en tratar de traducir lo que escribes, que preguntas si hay algún lugar en la Peninsula donde nunca haya hedado...
Pues la respuesta es Si, y mas de uno, sin ir mas lejos en la ciudad de Almería no lo ha hecho nunca.
Saludos
si no he abreviado casi! perdon,es que pensaba que la gente del foro era joven y entendia lo q ponia...
pues q raro q en almeria no haya helado nunca porque yo soy de valencia....de clima un poco mas frio (poco),y suele helar 1 par de dias al año,y la minima historica esta en -7'2º creo....
pues ke contentos estaran los agricultores de almeria ;D
Cita de: AmaTeUr en Miércoles 01 Septiembre 2004 21:53:48 PM
si no he abreviado casi! perdon,es que pensaba que la gente del foro era joven y entendia lo q ponia...
Hombre, jóvenes si que somos... ;D, lo que pasa es que aquí no cobran por las letras... ;)
Cita de: AmaTeUr en Miércoles 01 Septiembre 2004 21:53:48 PM
si no he abreviado casi! perdon,es que pensaba que la gente del foro era joven y entendia lo q ponia...
Aquí jóvenes hay pocos. Yo he cumplido ya los 85 años. Mi nieto Eustaquio me ayuda a escribir, porque yo solo me fatigo enseguida.
La media de edad del foro debe andar alrededor de los 70 años. Nos subvenciona el IMSERSO. Como somos viejos, procuramos escribir las palabras más o menos enteras casi siempre, para entendernos mejor.
Hsta lgo.
jaja ya veo q ade+ d viejos teneis muxa xispa.......
pwes lo siento x el lenwaje sms xo s q me es el + comodo d usar..xo intentare scribir con todas las palabras ok?
wen rollito!
Cita de: AmaTeUr en Miércoles 01 Septiembre 2004 22:38:57 PM
jaja ya veo q ade+ d viejos teneis muxa xispa.......
pwes lo siento x el lenwaje sms xo s q me es el + comodo d usar..xo intentare scribir con todas las palabras ok?
wen rollito!
Eso eso...
Buen rollito y buena educación...
Cita de: AmaTeUr en Miércoles 01 Septiembre 2004 21:53:48 PM
si no he abreviado casi! perdon,es que pensaba que la gente del foro era joven y entendia lo q ponia...
pues q raro q en almeria no haya helado nunca porque yo soy de valencia....de clima un poco mas frio (poco),y suele helar 1 par de dias al año,y la minima historica esta en -7'2º creo....
pues ke contentos estaran los agricultores de almeria ;D
La mínima histórica en
Valencia no es de -7.2ºC, esa es la temperatura que se dió en la famosa ola de frío de febrero de 1956, pero en la década de 1880 o 90 se alcanzaron los
-8ºC.
Ahora, eso de que en Valencia hiela un par de días al año no sé de donde lo has sacado, pues en el observatorio de
els Vivers (en el centro de la ciudad) la media de heladas al año es 0, y ni en la última ola de frío, en 2001, se llegó a la helada (creo recordar que se llegaron a los
0.4ºC aproximadamente). Otra cosa es el observatorio del aeropuerto de Manises (lejos ya de la isla de calor urbana), donde la media de heladas al año es
6.
al ultimo: sorry es que aun no me studio la temperatura d valencia todos los dias...yo solo se que he visto 2 o 3 dias ste año -1º x la mañana...irian mal los termometros(cerka del rio). pero yo m fio mas de ti ;)
x cierto,q xulo fue el 15 d diciembre de 2001...q yo staba en la playa del saler a las 5 d la tarde y s puso a nevar y cuajó...fue super raro...y ese dia tp heló? pos mi madre dice q cuando era pekeño (tengo 17 ahora) una mañana hacia -5º
xo eso si q no se si s verdad....cual ha sido la tª minima en vlc en los ultims 17º anyos? y la maxima?
Buenas,
Que clima tan raro... yo creo que en esas altitudes debería hacer más frío en invierno; 3,5º mo parece poco para la altura que estan. Creia que en el tropico las nieves perpetuas eran más o menos a esas alturas.
Cierto es que dais la temperatura media, igual por la noche hace una burrada de grados bajo cero, pero durante el día tendría que subur mucho para mantener la media.
¿Alguien me lo podría explicar? ???
Saludos
Cita de: Negubeltz en Sábado 04 Septiembre 2004 16:27:30 PM
Que clima tan raro... yo creo que en esas altitudes debería hacer más frío en invierno; 3,5º mo parece poco para la altura que estan. Creia que en el tropico las nieves perpetuas eran más o menos a esas alturas.
Cierto es que dais la temperatura media, igual por la noche hace una burrada de grados bajo cero, pero durante el día tendría que subur mucho para mantener la media.
¿Alguien me lo podría explicar? ???
Saludos
Cerro de Pasco está sólo a 10º Sur. O sea que no se puede hablar de invierno o verano. En todo caso el invierno estaría centrado en el 22 de Junio, que es cuando el Sol está más bajo allí (pero no demasiado).
;)
Hola, siguiendo con el tema,que algun dia se terminará, hoy voy a poner la ciudad de NORILSK, que tiene entre 300.000 y 350.000 habitantes y esta 3º por encima del Circulo Polar, es la mayor concentracion de habitantes en un sitio tan frio y con dias en invierno muy cortos en duracion de luz tambien tienen las Auroras Boreales y la luz de la Luna
Enero - 27º febrero - 28º marzo - 20º abril - 12º
mayo - 5º junio 6º julio 15º agost 10º
septi 2º octu - 3º nov - 18º dicie - 26º
maxima absoluta 33º
minima absoluta - 54º
Precipitacion 350 litros
Norlisk, es una ciudad nueva y parece que tuvo un campo de prisioneros
http://en.wikipedia.org/wiki/Norilsk
Bueno como ya hay muchos climas extremados voy a poner
uno de los buenos, digamos en plan productivo es decir para la
agricultura , etc
SAO PAULO altura 800 metros latitud 23 º 50´
enero 21º 225 lit febrero 21º 208 lit
marzo 20º 160 lit abril 19º 71 lit
mayo 16,5º 67 lit junio 15,5º 54 lit
julio 15º 35 lit agost 16º 48 lit
septi 17º 77 lit octu 18º 117 lit
novie 19º 140 lit dicie 20,5º 185 lit
temperatura al año 18,5º
precipitacion al año 1387 litros
maxima absoluta 38º en marzo
minima absoluta 2º mayo, junio y julio
3º agosto y septiembre
Sao paulo tiene un buen clima, buenas temperaturas, llueve
suficiente y como está en el extremo del Tropico y a 800 metros de altura , tiene cierta variedad.
Hasta luego
En el libro del fantástico escritor de viajes, Colin Thubron, "En Siberia", al llegar a Dudinka (ciudad situada al borde del río Yenisei, cerca de Norilsk, algo más al Noroeste), relata que los bloques de pisos se alzan un metro veinte por encima del suelo, apoyados en un cuadriculado de pilares de hormigón, empotrados en cubos llenos de cemento y profundamente hundidos en el suelo, creando como laberintos de columnas. Esto debido a que el suelo a poco más de un metro por debajo de la superficie, está helado y duro como el acero, pero el leve calor generado por cualquier cimiento funde ese permafrost de manera que las estructuras que hay sobre él fallan y acaban desplomándose.
Eso sí, respecto a los 300.000 o 350.000 habitantes de Norilsk, aquí sólo hay 35.500, pero ya es un número notable hablando de estas latitudes.
Su latitud es de 69º.
Enero: -27.8ºC - 12.0 mm
Febrero: -26.7ºC - 9.7 mm
Marzo: -22.7ºC - 9.7 mm
Abril: -15.1ºC - 12.0 mm
Mayo: -5.8ºC - 16.1 mm
Junio: 5.1ºC - 40.2 mm
Julio: 13.2ºC - 48.9 mm
Agosto: 10.6ºC - 62.6 mm
Septiembre: 3.8ºC - 65.1 mm
Octubre: -8.2ºC - 29.9 mm
Noviembre: -20.9ºC - 20.9 mm
Diciembre: -25.3ºC - 19.8 mm
Media anual: -10.1ºC - 356.3 mm
La mínima absoluta es de -52ºC (febrero), mientras que la máxima absoluta se sitúa en los 32ºC (julio).
Buenas, interesante lo de Dudinka, la verdad que el mundo es tan grande, y hay tantas localidades, que es inabarcable, pero bueno un conocimiento mas aproximado, si se puede tener y bueno parece que Norilsk no tiene tantos habitantes unos 130.000.
La siguiente ciudad que voy a poner se llama Coro y corresponde a un clima un poco desconocido que se da en una estrecha franja costera, que va desde la peninsula de la Guajira de Colombia-Venezuela hasta la localidad de Coro, y mas al norte las Antillas holandesas, ABC, Aruba, Bonaire y Curaçao. En estas islas se habla el Papiamento lengua que tiene un 75% de vocabulario de origen castellano , el resto procede de muchas lenguas. Este idioma suena a Portugues
En estas islas las minimas anuales son bastante altas casi 26º anual
http://www.weather.an/climate/tables.asp
Es un clima arido, con paisajes poblados de cactus, si aqui se filmara una pelicula del Oeste americano nadie se daria cuenta, es un Caribe diferente.
Coro es una ciudad historica, tendrá unos 100.000 habitantes y está cerca de las antillas holandesas
CORO latitud 11º 25´ Venezuela
mes menos calido Enero 26º
mes mas calido Septiembre 29º
mes mas lluvioso noviembre 72 litros
mes menos lluvioso marzo 11 litros
Total al año 405 litros, lo que para un sitio tan caluroso es muy poco
minima absoluta 15º
maxima absoluta 42º
Una ciudad que si que tiene bastantes habitantes y es muy fria en invierno, es Harbin que ya se han puesto datos en una paginas de atras, pero lo completo un poco.
HARBIN latitud 45º altura 172 metros
http://www.worldclimate.com/cgi-bin/grid.pl?gr=N45E126
parece que tiene 3.5 millones y con el area urbana
9 millones y medio
http://en.wikipedia.org/wiki/Harbin
La siguiente ciudad es facil de poner, porque al estar en el Ecuador tiene un clima uniforme a lo largo del año.
Se trata de Ibarra y tiene sobre 80.000 habitantes
IBARRA altura 2228 metros latitud 0º 35
mes mas frio enero 15º
mes mas calido abril 16º
temperatura anual 15,4º
mes de menos lluvia Julio 10 litros
mes de mas lluvia Abril 101 litros
Total precipitacion al año 622 litros
Pongo los datos de Pekín, situada a solo 39ºN y a 54 m.a. (muy cerca del mar). Clima muy continental con inviernos muy frios pero secos (eso si, la poca nieve que cae aguantara un rato largo) y veranos muy calidos y humedos;
Temp. Precip.
Enero -4.6 3.9
Febr. -1.8 4.7
Marzo 4.7 8.2
Abril 13.6 18.4
Mayo 20.0 33
Junio 24.5 78.1
Julio 26.0 224.3
Agosto 24.7 170
Sept. 19.8 58.4
Oct. 12.7 18
Nov. 3.9 9.3
Dic. -2.6 2.7
Anual 11.8 635.3
Un saludo
Aunque no se trate ni mucho menos de una ciudad, personalmente pienso que sí tiene un clima algo especial el pueblo del que voy a hablar, ya que es uno de los más fríos de España (sino el que más).
He visto datos de los pueblos tradicionalmente más fríos (de Gerona, Huesca, Soria, León, Ávila, Burgos, Cuenca, Guadalajara...) y no he encontrado ninguno con la temperatura media anual más baja que Griegos (Teruel) con 7.2ºC.
Este pequeño pueblo de la Serranía de Albarracín está situado a poco más de 1650 m. por lo que también es junto con Valdelinares el más alto de la península.
La precipitación anual es de 716 mm, y como dije anteriormente la temperatura media se sitúa en los 7.2ºC. La media de las mínimas de enero es de -4.5ºC y la media de las máximas de julio de 25.6ºC. La evapotranspiración anual: 547 mm. y el Factor R: 113.
Decir además que la población actual es de 150 habitantes (estos son los censados, aunque durante todo el año vivirán muchos menos), con un área de su término municipal de 31.8 km2.
Pd.: Valdelinares tiene una media de 7.1ºC, aunque la estación está situada a 1.800 m. y creo recordar que el pueblo (las casas) no llegan hasta esa altitud (aunque no estoy seguro) por lo que no la he tenido en cuenta, ya que pertenecerá a la estación de esquí.
Buenas,
:)
Cerro CAlderón:
Dónde has conseguido los datos de Griegos y Valdelinares?.
Ciertamente como dices, Valdelinares no está a 1800. Está a 1683 msnm. Imagino que la estación a la que se refiere la estadística estará enclavada en la cota baja de la estación de esquí ya que esta se acota entre esos 1800 y los 2020 m.
Te agradecería más información sobre la web con los datos de pueblos de Teruel.
Un saludo y gracias
Los datos son del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, aunque desconozco si están puestos en alguna web para el público.
Buenas, sigamos con el tema la siguiente localidad es de clima oceanico como Valdivia en Chile pero Puerto Aisen esta mas al sur y tiene un clima mas frio y algo mas lluvioso
PUERTO AISEN unos 17.000 habitantes
latitud 45º 24`Sur altura 10 metros
enero 13º febrero 12º marzo 11º abril 8º mayo 6º
junio 4º julio 3º agosto 4º septiem 6º
octubre 8º noviem 10º diciembre 12º
mes mas lluvioso mayo 370 litros
mes menos lluvioso septiembre 160 litros
precipitacion anual 2840 litros
minima extrema - 9º
maxima extrema 33º
http://www.worldclimate.com/cgi-bin/grid.pl?gr=S45W072
La siguiente localidad está en la costa de Namibia, tiene unos 65000 habitantes
WALVIS BAY latitud 22º 53`Sur altura 0 metros, temperaturas medias bajas para su latitud
mes mas frio septiembre 13º
mes mas calido febrero 18º
minima extrema 0º
maxima extrema 40º Precipitacion anual 16 litros
Llueve muy poco, pero hay muchos dias de niebla al año
unos 140, algo parecido a lo que pasa en el desierto costero de Peru, donde en las sierras cercanas a Lima se recogen 500 litros producto de las nieblas, es lo que se llama
precipitacion oculta o lluvia horizontal, esto pasa tambien en las montañas de las islas Canarias.
http://www.worldclimate.com/cgi-bin/grid.pl?gr=S22E014
Hola, vamos con las alturas
La Paz en Bolivia está a unos 3600 metros en un valle y su aeropuerto en el Altiplano a unos 22 km en la ciudad de El Alto a unos 4100 metros de altura
EL ALTO 800.000 habitantes altura 4100 metros 16º sur
mes mas frio Julio 5.7º
mes mas calido Octubre 10º
precipitacion 602 litros
http://www.senamhi.gov.bo/meteorologia/recorddeinformacion.php
Aunque ya he puesto sitios parecidos a este era por comentar algunos factores que pueden influir en que las temperaturas no sean mas bajas a estas alturas como han extrañado a algun forero y a mi tambien.
He estando pensando que puede ser que en el altiplano por su constitucion fisica se genere un microclima.
Cuando nosotros pensamos en grandes alturas como de 4000 metros o es digamos al aire libre sin nada debajo o cimas de montañas.
pero en el altiplano en contacto con el aire si hay una superficie generalmente llana , entonces cuando el sol caliente esa superficie , esta a su vez lo tranmitirá al aire que tiene encima por lo que ese aire sera mas calido que el aire que no tenga nada debajo
En el caso de las montañas o son cimas redondeadas o picachos rocosos con mucha pendiente que no tienen la misma exposicion al sol que una superficie llana, y generalmente son rocosos que no absorben ni desprenden el calor con la moderacion de una superficie mas terrosa.
A todo esto habria que unir que dentro de los tropicos como ya dijo Anton el sol no pierde mucha perpendicularidad y calienta durante todo el año.
En fin esto son cuatro cosas que se me han ocurrido a mi a botepronto, seguro que el tema es mucho mas complejo, desde luego parece que asi de forma general mientras mas seco es el clima mas dificil es que haya la posibilidad de nieves eternas a alturas de un poco mas de 4000 metros, aunque subir mucho mas arriba, en Chile hay algunos ejemplos.
Hasta luego
bueno
buenas ;D
Curiosa la ciudad groenlandesa..., creo que nunca he visto una ciudad con el mes mas frío en marzo.
Un saludo
Esto solo puede pasar en Norilsk
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
¡ muy chula la foto que has puesto Yanguas ¡ esta bien el hielo para escalar lo malo que te confundan con un ladron.
Bueno pues ya por encima de estos sitios tan frios ya como Norilks, etc ya lo que hay son algunos pueblos esquimales de escasa poblacion, estaciones meteorologicas, y cosas parecidas.
entre estos sitios los que mas he visto y escuchado son Alert, en Canadá, Thule y Nord etc.
Hola, no es por ser quisquilloso pero creo que la temperatura más baja registrada en Vostok es de -89,2ºC que es la temperatura más baja jamas registrada.
Saludos
Pues si que será la temperatura que dices , seguramente la he sacado de algun sitio algo anticuado, y como la temperatura puede cambiar de un año a otro. pero está bien la puntualizacion, para eso eso estan los foros.
saludos
Me gustaría hablar de una ciudad de Marruecos enclavada en la cordillera del Atlas, concretamente en el extremo sureste del Atlas Medio (la cordillera situada más al noroeste, cuya altitud máxima está próxima a los 3350 m.), hablo de Midelt.
Esta ciudad se sitúa a poco más de 1500 m. y sirve de punto de partida hacia el Alto Atlas (Imilchil, Tinerhir...). Además existe una mina muy próxima, por lo que en Midelt pueden comprarse minerales y fósiles a precios muy asequibles.
En fin, algunos datos:
Midelt (Marruecos) a 1520 m. 32º41'N 04º44'W
Temperaturas medias.
Enero:11/-1 5ºC
Febrero: 13/1 7ºC
Marzo: 16/3 9ºC
Abril: 20/6 13ºC
Mayo: 23/8 15ºC
Junio: 28/12 20ºC
Julio: 33/16 24ºC
Agosto: 33/16 24ºC
Septiembre: 27/12 19ºC
Octubre: 21/8 14ºC
Noviembre: 16/4 10ºC
Diciembre: 12/1 6ºC
Anual: 21/7 14ºC
Sobre un periodo de 17 años la temperatura máxima absoluta es de 40ºC en el mes de julio, mientras que para diciembre es de 20ºC. En 15 años la mínima absoluta se sitúa en -10ºC (febrero), con 9ºC en el mes de agosto.
La precipitación es escasa, de 220 mm aunque caído de forma muy homogénea: 30 mm en marzo; 20 mm en febrero, marzo, mayo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre y 10 mm en enero y junio.
La humedad relativa media es del 56%, con un 65 en noviembre y un 42% en julio y agosto.
En estos últimos tres o cuatro días por ejemplo, están registrando máximas entre los 27ºC y 29ºC con mínimás entre los 12ºC y 14ºC.
Ya que Cerro Calderon ha puesto esa localidad de Marruecos, voy a poner yo una que está cerca de la que ha puesto el pero un poco mas al Norte , la pongo mas que nada poque la he visto varias veces en paginas de estas de los records mundiales como la que ha registrado la temperatura mas baja de Africa, - 24º de minima extrema es Ifrane a unos 1700 metros de altitud y por lo visto unos 20.000 habitantes, tiene Universidad privada y cerca pistas de esqui
http://fr.wikipedia.org/wiki/Ifrane
la precipitacion unos 1200 mm
http://www.hko.gov.hk/wxinfo/climat/world/eng/africa/mor_al/ifrane_e.htm
Aprovecharemos las recopilaciones que hacen estos de Wikipedia, por si alguien se despista o no tiene facilidad para buscar temas, una lista de todas las temperaturas extremas pinchado el nombre de cada continente
http://en.wikipedia.org/wiki/User:Maxcrc
Yo creia que el Atlas marroqui estaba algo mas poblado pero solo hay pueblecillos de 200 a 600 habitantes entre los 2000 metros de altura y los 2400 aproximadamente
http://en.wikipedia.org/wiki/Ikkiss
En fin ya que el tiempo está tan descarado y no llueve ni por equivocación voy a poner esta localidad de unos 900 habitantes, está en Alaska , cerca del monte Logan de 6050 metros el 2º mas alto de Norteamerica.
YAKUTAT Alaska altura 8 metros latitud 59º 30´
mes mas frio enero - 3º
mes mas calido julio 12º
maxima absoluta 30º
minima absoluta - 31º
mes de mas precipitacion octubre 540 litros
mes de menos precipitacion junio 160 litros
precipitacion anual 3710 litros
caida de nieve casi 5 metros anuales
en 1975-1976 algo mas de 10 metros, que es el maximo
minima extrema - 31º
http://www.worldclimate.com/cgi-bin/grid.pl?gr=N59W139
hasta luego
Me parece muy interesante este topic, y hay que felicitar, sobretodo a Chaparrón.
Voy a aprovecharlo para hacer unas preguntas: ¿Alguien sabe datos de VIENTO e INSOLACION de otros lugares del mundo? Me parecen aspectos importantes para definir el clima. Siempre me he preguntado, por ejemplo cuánto viento hay en la famosa por sus vientos Chicago, o qué insolación hay en lugares famosos por ser muy soleados ( o poco)...etc.
8) buenasss
una pagina que habla del relampago del catatumbo y del numero de tormentas que hay en algunos lugares, como por ejemplo EL BAGRE en Colombia con 270dias de tormenta, :crazy: y 4300 litros de precipitacion anual, otras mas citadas y conocidas de Africa ,etc
http://www.tierramerica.info/nota.php?lang=esp&idnews=1884&olt=242
Hola,
Hola primero pondré unos cuantos sitios mas aunque sea de manera resumida.
CHICAGO altura 205 metros latitud 42 n
mes mas frio enero - 5º
mes mas calido Julio 23º
maxima en 37 años 40º junio y julio
minima en 37 años - 32º en enero
Precipitacion anual 890 litros
dias de helada 132
caida de nieve al año 1 metro
http://www.weatherbase.com/weather/weather.php3?s=3527&refer=
WABAG Papua-Nueva Guinea altura 1981 metros
latitud 5º 28'
mes mas frio 16º
mes mas calido 17º
minima extrema 6º
maxima extrema 30º
Precipitacion anual 2970 litros
VIK Islandia altura 20 metros latitud 65º 25'
mes mas frio enero 1º
mes menos frio julio 11º
minima en 12 años - 12º
maxima en 12 años 28º
precipitacion anual 2270 litros
El siguiente sitio es un pueblo esquimal y tambien una base de aviacion norteamericana
THULE Groenlandia altura 59 metros Latitud 76º 32' N
mes mas frio febrero - 25º
mes menos frio julio 5º
maxima en 21 años 20º
minima en 21 años - 43º
dias de helada 302
dias que baja de - 17º 170 dias
precipitacion anual 100 litros
Bueno aunque las bases de datos no son muy de fiar por lo menos sirven de orientacion asi que voy a poner la temperaturas extremas y la precipitacion de algunas ciudades del principio del Topic que no se pusieron.
Kuwait
maxima absoluta 51º en Julio
mimima absoluta - 2º en diciembre
precipitacion 90 litros
Bogota
maxima absoluta en 21 años 30º
minima absoluta en 21 años - 3º
precipitacion 960 litros
Jacobabad
maxima extrema en 60 años 52º
minima extrema en 60 años - 3º
Precipitacion 90 litros
Phoenix
maxima absoluta en 48 años 50º
mimima absoluta en 48 años - 8º
Precipitacion 190 litros
Bueno y hablando de temperaturas extremas , en esta pagina no es que que vengan todas las localidades y lugares del mundo pero en cuestion de temperaturas extremas, no está mal y tambien porque yo en las temperaturas extremas tampoco las que he puesto las he contrastado mucho.
http://www.mherrera.org/temp.htm
En esta pagina viene los lugares de USA de maximas y minimas extremas por Estado, por si geograficamente se quiere conocer un poco el lugar
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_all-time_high_and_low_temperatures_by_state
saludos
hola,
hola,
hola,
buenas
Hola,
Cita de: chaparron en Miércoles 27 Octubre 2004 19:47:13 PM
Hola, continuando con Alaska voy a poner algun sitio mas, por ejemplo Valdez que aunque la precipitacion es menor , como hace mas frio, cae mas nieve.
VALDEZ altura 10 metros latitud 61º
enero - 6º diciembre y febrero - 5º
julio y agosto 12º
precipitacion anual 1820 litros
mes mas humedo diciembre 210 litros
mes mas seco junio 70 lit
caida de nieve por meses
diciembre 193 cm , enero 166 cm febrero 145 cm
marzo 137 cm noviembre 106 cm
y cantidades menores otros dos meses
caida de nieve al año 8 metros y 34 cm
tambien están Port Fidalgo
precipitacion anual 1660 litros
caida de nieve 7 metros y 63 cm
y Port San Juan
precipitacion anual 3210 litros
caida de nieve 2 metros y 65 cm
he puesto estas 2 ultimas solo para comentar que en Alaska se conservan nombres de las varias expediciones con barcos que organizó España para estudiar el terreno y despues colonizar Alaska. La mas famosa fue la de Malaspina por eso quedan nombres como Cordova, Valdez, Puntilla.
Bueno siguiendo con lo meteorologico voy a poner un lugar que no es pueblo ni ciudad como los anteriores sino que es un puerto de montaña, pero por su poca altura, por estar cerca de Valdez lo voy a meter. Por este puerto pasa una carretera y a 20 millas hay un aeropuerto de la marina americana.
THOMPSON PASS latitud 61º altura 762 metros
enero - 15º diciembre - 13º febrero - 10º
julio 9º agosto 8º junio 7º
precipitacion anual 1960 litros
caida de nieve por meses
diciembre 240 cm febrero 233 cm noviembre 211cm
los siguientes meses algo menos
caida de nieve al año 14 metros
el siguiente sitio es algo parecido pero es mas un sitio de recreo ya que hay moteles y cosas parecidas, no está en Alaska sino en el estado de Washintong, cerca del monte Rainier. Lo pongo como curiosidad.
PARADISE INN altura 1691 metros latitud 46º 47'
precipitacion anual 2950 litros
diciembre 470 litros enero 450 litros noviem 430 lit
mes mas seco julio 50 litros
caida de nieve por meses
enero 309 cm diciembre 306 cm marzo 271 cm
febrero 255 cm noviemb 232 cm abril 167 cm
octubre 73 cm mayo 57 cm
caida de nieve al año 17 metros
hasta luego
Menudos espesores :o :o :o yo me conformaba con la quinta parte de algunos
CitarCHICAGO altura 205 metros latitud 42 n
mes mas frio enero - 5º
mes mas calido Julio 23º
maxima en 37 años 40º junio y julio
minima en 37 años - 32º en enero
Precipitacion anual 890 litros
dias de helada 132
caida de nieve al año 1 metro
Comparemosla con una ciudad a la misma latitud en Europa, por ejemplo Zaragoza
Zaragoza aerop. alt: 247 m lat: 41º 67'
mes mas frio enero 6,2º
mes mas calido julio 24,5º
Maxima absoluta (1961-90) 42,6º
Minima absoluta (1961-90) - 11,4º
Precipitacion media 318 mm
Las diferencias asombran :o Querida corriente del golfo... :-X
hola, ya para completar un poco el tema voy a poner algunos datos mas de algunos lugares montañosos
El monte Washintong, de New Hampshire lastima que todo esta en ingles
http://en.wikipedia.org/wiki/Mount_Washington
Bueno voy a poner algunos records, porque aunque lo que mas importa son las medias , tambien el clima tiene sus irregularidades y tiene cierto interes conocerlas.
caida de nieve desde septiembre de 1952 a agosto de 1953
en THOMPSON PASS 24 metros y 34 cm
caida de nieve en 24 horas 1 metro y 55 cmm
Paradise inn pertenece al estado de Washington
caida de nieve desde septiembre de 1998 a agosto de 1999
en PARADISE INN 28 metros y 50 cm
Hola,
gracias por seguir aportando datos chaparron.... ;)
a modo de curiosidad,y para quien no lo sepa,decir unicamente que la formula del calculo de la altura del sol se obtiene de la siguiente manera:
h:90º-L+-Ds
siendo:
h....la altura del sol
L....la latitud del punto
Ds...la declinacion solar
Un saludo.
Hola,
Hola, a 14 km de La Paz en Bolivia, está la ciudad de el Alto a 4115 metros de altura y por lo visto tiene unos 800.000 habitantes, luego es la ciudad mas poblada y a mayor altura del mundo, como está en un sitio llano aqui tambien se encuentra el aeropuerto de la Paz
A 36 km de La Paz en la cordillera Real a 5220 metros de altura se encuentra el observatorio de fisica cosmica de una universidad de La Paz, en la ladera del monte Chacaltaya que tiene sobre 5800 metros de altura.
Ademas del observatorio tambien está la estacion de esqui mas alta del mundo ya que las pistas de esqui se encuentran entre 5200 metros y 5600 metros
la temperatura a 5220 metros por meses es la siguiente
enero 0º, febrero 0º, marzo 0º,abril -1º, mayo -2º, junio - 2,5º
julio - 2,5º, agosto -2º, septi - 2º, octu - 1º, nov 0º, dici 0º
los meses de mas precipitacion enero 128 litros ,
febrero 90 lit
marzo 64 lit
Precipitacion anual 430 litros
Hola,
CitarQINGDAO a 36º norte en China
meses mas frios enero - 1,2º, febrero 0º, diciem 1,4º
Que morro!!!!! nosotros a 40º N, 900 msnm y tenemos medias positivas >:( >:( a ver ese efecto ártico, a ver cuando aparece........ :-*
Citara ver ese efecto ártico, a ver cuando aparece........ :-*
Dejate, dejate... que tal como estan las cosas si desaparece la corriente del golfo igual nos chafa el A de azores y lo mismo empiezan a subir entradas cálidas saharianas... ;D ;D ;D ;D :-X
sÃO jOAQUIM (28°17'S, 49°55'W) Cidade mais fria do Brasil, com +- 23.000 habitantes. a cidade está entre 1320 m até 1440 m. o ponto mais alto da região está a 1827 m.
Temperatura media:
ENE - 17,2
FEB - 17,2
MAR - 16,1
ABR - 13,6
MAY - 11,1
JUN - 09,7
JUL - 09,6
AGO - 10,8
SET - 11,5
OCT - 13,2
NOV - 14,7
DIC - 16,3
ANO; 13,4
Media de las máximas:
ENE - 23,0
FEB - 22,8
MAR - 21,6
ABR - 18,8
MAY - 16,2
JUN - 14,5
JUL - 14,7
AGO - 16,2
SET - 16,6
OCT - 18,8
NOV - 20,4
DIC - 22,2
Ano; 18,8
Media de las mínimas:
ENE - 13,1
FEB -13,4
MAR - 12,4
ABR - 9,9
MAY - 7,6
JUN - 6,0
JUL - 5,9
AGO - 6,8
SET - 7,5
OCT - 9,0
NOV - 10,2
DIC - 11,9
Ano; 9,5
Máxima:
ENE - 30,8
FEB - 30,1
MAR - 28,7
ABR - 26,9
MAY - 25,2
JUN - 22,4
JUL - 28,6
AGO - 27,7
SET - 28,4
OCT - 28,2
NOV - 31,4
DIC - 31,4
Ano; 31,4
Mínima:
ENE - 4,1
FEB - 3,2
MAR - 0,3
ABR - -2,2
MAY - -7,0
JUN - -7,9
JUL - -9,0
AGO - -10,0
SET - -7,5
OCT - -2,4
NOV - -1,5
DIC - 1,4
Ano; -10,0
já ocorreu geadas (heladas) em todos os meses e já nevou (nieve) em; abril, maio, junho, julho, agosto, setembro e outubro. a primeira neve, mais cedo, foi em 16/04/1999 e mais tarde, 03/10/1999.
a média de geadas é +- 50/60 dias/ano e de5/7 dias de neve/ano.
em setembro de 1910 deu 150 cm de neve em 24 horas. em 1957 a cidade ficou isolada por 10 dias, recebeu alimentos e roupas via avião.
fonte: INMET ( Instituto Nacional de Meteorologia/Brasil)
buenas
Hola,
gracias chaparron por la informacion de estas ciudades
sigue asi! ;)
buenas, ::)
Buenas, :-*
Hola,
Hola chaparron, me alegro que hayas retomado este mensaje que me gusta mucho :D :D :D :D
Pues para ciudades con clima especial no hay que irse muy lejos. Por ejemplo Santander, Gijón, La Coruña....que no nieva nia tiros
Hola , saludos a todos ,
chaparron creo k ya as puesto casi todas las ciudades del mundo ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;), jejeje bueno k nos estas dando muxo informacion sobre datos curiosos y normales de muxas ciudades y solo keria darte las gracias, aunke komo ami me gusta muxo tambien l geografia y eso, se donde estan todas esas ciudades y mas o menos me puedo imajinar las tem tan constrantantes en las mismas latitudes como desde bergen a la costa este a la misma latitud canadiense, pero aun asi gracias x poner esa informacion
saludos
buenas
buenas
Buenas ,
Hola,
Gracias Chaparrón por seguir alimentando el topic. Es realmente enriquecedor. Aún queda mundo, así que a´nimo.
Un saludo,
Vaya cantidad de datos que estás poniendo Chaparrón. Chapeau.
Un saludo
Creo que este mensaje se esta ganando dia tras dia una chincheta bien gorda :D :D :D :D
Chaparron si un dia de estos te animas a darle un repaso a los climas de Mejico creo que podriamos divertirnos mucho, me da que debe ser un pais con multiples sorpresas climaticas, no os parece????
Hola, gracias a los tres compañeros de aficion que mandaron mensajes de animo, ;D y en general a todos los que le echan un vistazo ::).
Buenas, pues continuando con la procesion de ciudades, hoy voy a poner unas cuantas que me encontré en una pagina web, y como son de la misma pagina las voy a poner todas juntas. algunas son muy conocidas.
las dos primeras son de Rusia, esta pagina distingue entre rusia europea y asiatica.
La siguiente ciudad está en la penisula esa que cuelga al este de Siberia, que es muy volcanica, el mayor volcan tiene sobre los 4.800 metros y empieza por Ka...........ka y ahora mismo no la se escribir
El nombre de la ciudad es muy aparatoso pero solo quiere decir Pedropablo, el nombre de 2 barcos rusos. No es muy fria pero será de las que mas nieva de Rusia.
PETROPAVLOVKS altu 24 metro latitu 53º
POBLACION 221.347
Enero - 7.2º-------106 lit
febr - 7º --------90 lit
diciem - 5.2º-------136 lit
Marzo - 4.5º-------75 lit
noviem - 1.3º------127 lit
abril - 0.1º------77 lit
mes mas calido agosto 13º
mes mas lluvios octubre 168 lit
precipitacion anual 1.185 lit
temper anual 2.4º
La siguiente es muy conocida la que siempre se nombra como las dos polos del frio. Tendrá sobre 1.500 hab, aunque en otro sitio he visto 4000.
OYMJAKON altura 726 metr lati 63º 16'
enero - 46.5º ------- 9 lit
febr - 42.5º--------9 lit
diciem - 45.6º------ 11 lit
noviem - 37.2º
marzo - 32.4º -------5 lit
abril - 14.2º-------7 lit
octu - 16º
mes mas calido y humedo julio 13.8º------57 lit
precipitacion anual 226 lit
Tempe anual - 16.3º
Aunque sea conocida, la he puesto por el contraste que hace
con la de arriba y por comentar que hace 4 años estaba
escuchando la radio, una entrevista que le hacian a una
profesora de una Universidad de Barcelona, que llevaba unos
15 años, yendo a estos sitios de Siberia a estudiar la lengua y
las costumbres de esta gente, cada vez que iba se tiraba
meses seguidos, incluso con su propio dinero habia comprado
una casa en esa zona, poque ya conocia a mucha gente , y que
ella habia estado muchas veces a -40º y menos 50º, pero que
lo que peor llevaba eran las distancias tan grandes entre unos
pueblos y otros de aquella zona.
Bueno pues esa pagina tambien viene Iran he escogido un que parece muy exagerado.
Bueno vamos con esta ciudad tan calurosa
IRANSHAR latitud 27º 12'
poblacion 150.000 hab
mes mas frio enero 15.3º
meses mas calidos
junio 38.3º
julio 38.1º
agost 37.1º
mayo 34.8º
septim 34º
octu 29º
meses mas humedos enero y febrero con 25 litros
precipitacion anual 115 lit
temperatura anual 28º
http://www.klimadiagramme.de/
Dios miooo una media de 38º!!! :o :o por muy seco que sea deber ser insoportable!, en cuanto estara la maxima media de ese mes?
Bueno, vamos a seguir eliminando sitios,
Impresionante lo que he visto en algunas ciudades, de todos los lares nuevos que nos has colocado. La península siberiana a la que te refieres es Kamtchatka...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) ;)
Cita de: chaparron en Martes 07 Septiembre 2004 18:58:38 PM
Bueno como ya hay muchos climas extremados voy a poner
uno de los buenos
Sao Paulo Brasil altura 800 metros latitud 23 º 50´
enero 21º 225 lit febrero 21º 208 lit
marzo 20º 160 lit abril 19º 71 lit
mayo 16,5º 67 lit junio 15,5º 54 lit
julio 15º 35 lit agost 16º 48 lit
septi 17º 77 lit octu 18º 117 lit
novie 19º 140 lit dicie 20,5º 185 lit
temperatura al año 18,5º
precipitacion al año 1387 litros
maxima absoluta 38º en marzo
minima absoluta 2º mayo, junio y julio
3º agosto y septiembre
Sao paulo tiene un buen clima, buenas temperaturas, llueve
suficiente y como está en el extremo del Tropico , tiene cierta variedad.
Hasta luego
São Paulo colocó ya -3,9ºC (dado no oficial), en el día 02 de agosto de 1955. Es normal los minimos absolutos, en algunos años, variar entre 0ºC a -2ºC.
Buen clima ?... Siento mucha carencia de un tipo de acontecimiento climático para aquí: la nieve. La vez última donde nevó en la ciudad de SP fue en el amanecer del día 25 de julio de 1918. También tiene registros de nieve en el año de 1892, se no me engaño...
Gracias por la informacion Tartessos, es que estos nombres rusos son dificiles de escribir.
bueno,
Hola,
saludos
Hola, algunas localidades del este de Asia con un de clima algo extremado
La siguiente localidad está en Corea del Norte, la pongo porque está a una latitud igual que la de Zaragoza y una altitud algo mayor pero no mucho que zaragoza.
CHUNGGANG
latitud 42º altura 331 metros
enero - 20º ----11 lit
diciem - 15.5º --- 20 lit
julio 22.7º-------183 lit
agosto 21.6º------ 176 lit
maxima extrema en 20 años 38º
minima extrema - 43º
precipitacion al año 819 litros
Zaragoza en el mes de enero tiene una temperatura media de 6º, asi que hay una diferencia de 26º en la temperatura media de enero.
Por esta zona de corea continental tambien está HYESAN de 120.000 habitantes con - 20º en enero tambien.
Ya un poco mas al sur en la peninsula de Corea, al misma latitud que Badajoz, la capital PYONGYAN DE 3.8 millones de habitantes
en enero pyongyan - 8º y badajoz 8º
una diferencia de 16º
A la misma latitud , parecida altura y cercania al mar que Sevilla
SEUL de unos 12 millones de habitantes
Seul en enero - 3.5º y sevilla creo que 10.5º
una dierencia de 14º
Corea del sur tambien está muy poblado, si España tuviera la densidad de habitantes que corea del sur, españa tendria que tener 240 millones
La siguiente ciudad es de China cerca de la frontera rusa
HAILAR latitud 49º altura 613 metros
poblacion 230. 000 habi
enero - 27.3º------- 4 lit
febrero - 24º -------- 4 lit
julio 20.1º------- 93 lit
agosto 17º
minima extrema en 8 años - 42º
maxima extrema en 8 años 33º
precipitacion al año 341 litros
http://www.worldclimate.com/cgi-bin/grid.pl?gr=N49E119
Este tipo de clima con matices, quizas donde mas se de sea en Manchuria el Noreste de china ya que es una zona bastante habitada. por ejemplo Harbin tiene 3.500.000 habit y su provincia 35 millones.
La provincia de Jilin tiene 24 millones y otras provincias y ciudades grandes que hay pero tienen unos nombres un poco dificultosos y no las recuerdo.
Hasta luego
bueno,
Quizas estaria bien echar un paseo por ciertas ciudades grandes de Africa, aunque algunas sean conocidas pero siempre el contraste tiene cierto atractivo.
EL CAIRO altura 33 metros latitud 30º Not
enero 12.5º
julio 28º
precipitacion al año 27 litros
Tiene el area urbana sobre 10 millones de habitantes, seguramente que es la ciudad mas grande que hay en un clima desertico.
De Egipto pasamos a Liberia donde se encuentra su capital Monrovia de unos 1.203.000 habit y clima muy diferente a el Cairo.
MONROVIA altura 10 metros latitud 5º N
mes mas humedos
julio 996 litros
junio 973 lit
mes mas seco
enero 31 litro
precipitacion anual 5.376 litros
minima extrema 13º
maxima extrema 36º
temperatura anual 26º
Pasamos a la ciudad seguramente mas alta de Africa , en Etiopia su capital Adis abeba de 3.112.342 habitantes, aunque poc se lleva con ASMARA la capital de Eritrea que está tambien sobre los 2350 metros de altura , aunque menos precipitacion, por si a alguien le interesa la geografia pongo a los de wikipedia de capitales de Africa
http://en.wikipedia.org/wiki/Asmara
ADIS ABEBA altura 2354 metros latitud 9º N
diciem 15º mes mas fresco
mayo 18º mes mas calido
minima extrema en 16 años - 2º
maxima extrema en 16 años 36º
precipitacion anual 1.210 litros
http://www.weatherbase.com/weather/weather.php3?s=5436&refer=&units=metric
Etiopia al ser un pais con muchas montañas y mesetas, tiene un clima algo mas diferente de los paises de su zona, hay lugares de temperatura mas fresca y donde llueve mas, por ejemplo un pueblo al oeste de Adis Abeba.
GORE que esta a unos 2000 metros de altura y con una precipitacion de cerca de 2000 litros anuales, de las mas altas de Etiopia
Y ya por ultimo por ver hasta donde ejerce su efecto la corriente fria de Benguela que sube de Sudafrica por la costa, la ciudad de Luanda capital de Angola.
Luanda tiene unos 3 millones de habitantes
LUANDA altura 74 metros latitud 9º Sur
mes mas fresco agosto 20º
mes mas calido marzo 26.6º
mes de mas lluvia Abril 127 litros y marzo 90 litros
precipitacion anual 361 litros
Aqui empieza a llover algo , por la costa porque en el interior que es una meseta llueve bastante mas.
Hasta otra
Joe chaparron, te estas pegando un curro de la leche haciendo esta magnifica recopilación de los climas ecxtremos de las ciudades del mundo, te quería felicitar por tu enorme trabajo ya que aunque casi nadie conteste al topic, creo que muchos lo leen( yo también me incluyo).
Bueno, pues eso, te queria felicitar y animar para que sigas agrandando este estupendo topic.
Felicidades por tu labor Chaparrón. ;) ;)
La verdad es que hasta hoy no había abierto el tópic y me he encontrado con una agradable sorpresa. :P :P
Los datos que proporciones creo que nos abre la perspectiva de la diversidad y complejidad climática y meteorológica de nuestro planeta. :D :D
Hola ,
También uno, forero Chaparrón, se complace en leer TU topic que auna la geografía y la climatología. Esta intervención es un homenaje a tu dedicación tan pedagógica.
Un abrazo
Bueno yo también quería darte la enhorabuena por el trabajo que has realizado, desde luego hay datos impresionantes :o :o
Saludos
Bueno, me alegro que a Harmatan y a Edu les interese el tema, en fin yo estoy un poco cansado sobre todo de no poder hacerlo con tranquilidad porque aqui donde estoy pues no es igual que si yo estuviera tranquilamente un fin de semana a placer, ya que donde estoy tengo que estar mirando como los camaleones en todas direcciones cuando estoy escribiendo y eso sin contar las continuas interrupciones.
De todas maneras por rellenar un poco mas el tema, hoy le voy a dedicar unas lineas a Colombia.
Bueno en esta pagina que tiene el problemilla de que a veces es un poco lenta
Ahi están ciudades muy calurosas como VALLEDUPAR, otra ciudad calurosa y humeda es BARRANCABERMEJA, de clima primaveral de Altura muchas MANIZALES , PEREIRA, ARMENIA
de clima templado tambien muchas , clima lluvioso VILLAVICENCIO y de clima fresco todo el año TUNJA, IPIALES, en fin hay mucha variedad de alturas.
http://www.ideam.gov.co/files/atlas/Contenido.htm
Bueno la zona mas lluviosa es la que da al Pacifico
me parece que los departamentos que dan al Pacifico de norte a sur
son Chocó
Valle del Cauca
Cauca
Nariño
Desde el departamento de Chocó donde hay unas cuantas localidades como ISTMINA, CONDOTÓ, BAGADÓ , LLORÓ, ANDAGOYA, etc con una precipitacion alta entre 6000 y 8000 litros.
Pasando por BUENAVENTURA en el departamento de Valle del Cauca, hasta BARBACOAS en el departamento de Nariño, que hace frontera con Ecuador el pais vecino al sur.
Hasta luego
Este topic se ha convertido en un clasico y siempre estuvo en la sección de meteo. No entiendo el motivo de su desplazamiento a este área. Lo considero un exceso de celo por parte del moderador que lo haya cambiado.
Protesto.
Hola,
Esta bien este topic,bueno ,yo pongo un núcleo, no demasiado grande en cuanto a población(4.700 habitantes),pero interesante desde el punto de vista climático y estadistico.Se trata de glendive, en el estado americano de montana,en plena meseta americana, a 500 km al este de las montañas rocosas.Aki están las caracteristicas,propias de un clima continental:
Glendive, Montana, Estados Unidos(Altura--748 m sobre el
nivel del mar)
Máx. Min. Media Máx.Abs. Min.Abs. Prec.(mm / l/m2)
enero -4 -16 -9 17 -44 10
febrero 1 -12 -6 23 -46 8
marzo 7 -7 1 29 -34 14
abril 15 0 7 34 -21 30
mayo 21 7 14 40 -9 53
junio 27 12 19 43 -2 64
julio 31 14 23 47 3 46
agosto 31 13 22 45 0 37
septiembre 23 7 15 41 -10 36
octubre 16 1 8 35 -25 25
noviembre 5 -7 -1 27 -33 12
diciembre -2 -13 -7 22 -41 10
-----
345mm
*Todas las temperaturas estan en ºC.
Como veis ,es un pueblo con poca amplitud térmica :P.Coñas aparte,tiene 93º de amplitud térmica :o!!!!Ahi es nada!!!Os dejo un mapa para situaros donde está.Saludos ;)
Cita de: chaparron en Viernes 04 Marzo 2005 19:39:57 PM
en cambio el sureste de Inglaterra no es tan humedo por ejemplo
CAMBRIGDE altura 40 metros latitud 52 22'
enero 2º-----------50 lit
diciem 3º---------- 40 lit
febr 3º----------- 30 lit
julio 15º---------- 50 lit
minima en 11 años -15º
maxima en 11 años 32º
precipitacion al año 530 litros
Qué poco llueve al este de Inglaterra, no? Me sonaba eso de que en las zonas no orientadas hacia el oeste y los vientos del atlántico tenían menos precipitación, pero no pensé que los valores fueran tan bajos, creía que superarían al menos los 700 mm. Deben de ser muy bien caídos para que tenga tanta fama de lluviosa...
Por cierto gracias por los datos Chaparrón, aunque con retraso los vamos siguiendo...
Hola, pues si Fernando a mi tambien me extrañó el dato por lo visto es la zona mas seca de Inglaterra, de todas maneras parece que la precipitacion es un poco mayor .
Segun world climate en el periodo de 1848 a 1987 la media anual ha sido de 552 litros.
http://www.worldclimate.com/cgi-bin/grid.pl?gr=N52E000
Pero lo mas seguro es que tengan lluvia suficiente porque habrá muchos dias nubosos y tampoco las temperaturas del verano se pueden comparar con las que tenemos aqui por lo que la evaporacion es menor.
Ademas mientras aqui en los meses de verano apenas si llueve , en Cambridge son los mas lluviosos del año.
hasta luego
Hola, la isla de java tiene 132.187 km cuadrados y 117 millones de habitantes.
Si España tuviera la densidad de habitantes que tiene java , España tendria que tener 443 millones
Java pertenece a Indonesia que tiene 128 volcanes activos algunos muy famosos com el Tambora que provoco el año sin verano y el Krakatoa cuya explosion levantó olas de hasta 40 metros .
En java central se encuentra el volcan Slamet de unos 3.200 metros de altitud en sus laderas se recoge una precipitacion de unos 7.500 litros al año y es la zona mas lluviosa de Indonesia.
Hola,
hola en Chile tambien hay particularidades climaticas por ejemplo encontramos climas similares a ciudades españolas por ejemplo a pesar de estar a menor latitud, por ejemplo
Chillán, Chile 36°34´sur
enero :21°C (verano austral)
julio: 6.5°C (invierno austral)
Logroño 43°norte
enero: 6°C
julio : 22°C
ambas ciudades poseen en el llamado clima mediterraneo continentalizado pero lo que llama la atencion es la diferencia de latitud,. Chillán estaria a similar latitud de Sevilla pero las temperaturas son bien diferentes y son muchos mas similares con Logroño.
Esto obedece a que en el hesmiferio sur por la gran masa maritima las temperaturas descienden mas rapido mientras nos acecamos al polo sur.
buenas,
Pues yo creo que la ciudad más interesante del planeta es Cherrapunji(india)
Es con diferencia la ciudad más lluviosa del mundo.
Mirad estos datos:
http://www.meteosort.com/meteosort/cas/q_d_37.htm
Es como 10 Grazalemas. :o :o :o :o
Hola, 10 Grazalemas no, mas aproximado es 5.5. porque si se coge el maximo anual historico de Grazalema ya no hay tanta diferencia.
http://www.arunda.com/lluvia.htm
Hola,
Con el permiso de Chaparrón, me voy a "meter" con un país que casi ha pasado desapercibido en este topic, y con un clima bastante variado:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
El clima de este país es muy variado: en la zona noroeste, junto a la frontera de Namibia, el clima es desértico, con veranos tórridos y escasas precipitaciones, a causa de la corriente fría que recorre el Atlántico Sur. Por ejemplo, la estación de Upington (28º sur, 836 m.) tiene los siguiente datos:
Max Min Prec.
ENERO 36º 20º 24 mm.
FEBRERO 34º 20º 35 mm.
MARZO 32º 18º 37 mm.
ABRIL 28º 13º 26 mm.
MAYO 24º 8º 10 mm.
JUNIO 21º 5º 4 mm.
JULIO 21º 4º 2 mm.
AGOSTO 23º 6º 4 mm.
SEPTIEMBRE 27º 9º 4 mm.
OCTUBRE 30º 13º 9 mm.
NOVIEMBRE 33º 16º 17 mm.
DICIEMBRE 35º 19º 17 mm.
Mes más frío: Julio (12,5º)
Más más cálido: Enero (28,0º)
Precipitación media: 189 mm.
Aumentando la latitud, hacia el sur, al igual que pasa en el norte de África y sur de Europa, el clima desértico se transforma en clima mediterráneo, con temperaturas muy suaves, inviernos lluviosos y veranos secos. Es el caso de Ciudad El Cabo (33º S, 42 m.), que tiene un clima mediterráneo muy suave, comparable al de algunas zonas del sur de Portugal:
Max Min Prec.
ENERO 26º 16º 15 mm.
FEBRERO 27º 16º 17 mm.
MARZO 25º 14º 20 mm.
ABRIL 23º 12º 41 mm.
MAYO 20º 9º 69 mm.
JUNIO 18º 8º 93 mm.
JULIO 18º 7º 82 mm.
AGOSTO 18º 8º 77 mm.
SEPTIEMBRE 19º 9º 40 mm.
OCTUBRE 21º 11º 30 mm.
NOVIEMBRE 24º 13º 14 mm.
DICIEMBRE 25º 15º 17 mm.
Mes más frío: Julio (12,5º)
Mes más cálido: Febrero (21,5º)
Precipitación media: 515 mm.
Sin embargo, si nos trasladamos hacia la costa este de Sudáfrica, la influencia del océano Índico da lugar a un clima tropical, es decir, que en no muchos kilómetros, pasamos de clima mediterráno a clima tropical, con lluvias abundantes en la estación cálida. Por ejemplo, la ciudad de Richards Bay (28º S, 47 m.), cerca de Durban, tiene un clima parecido al de algunas comarcas de la Florida.
Max Min Prec.
ENERO 29º 21º 172 mm.
FEBRERO 29º 21º 167 mm.
MARZO 29º 20º 107 mm.
ABRIL 27º 18º 109 mm.
MAYO 25º 15º 109 mm.
JUNIO 23º 12º 57 mm.
JULIO 23º 12º 60 mm.
AGOSTO 24º 14º 65 mm.
SEPTIEMBRE 25º 16º 77 mm.
OCTUBRE 25º 17º 105 mm.
NOVIEMBRE 27º 19º 114 mm.
DICIEMBRE 29º 20º 86 mm.
Mes más cálido: Enero (25º)
Mes más frío: Julio (17,5º)
Precipitación: 1.228 mm.
Hacia el interior, este clima semi-tropical se torna levemente continental, y al ser gran parte del territorio sudafricano mesetas y planicies situadas a gran altitud, hay que tener en cuenta la influencia en las temperaturas. Por ejemplo, Johanesburgo (26º S), la ciudad más poblada del país, situada casi a la misma latitud que la ciudad del anterior climograma, pero a unos 1.600 m. de altitud, tiene temperaturas mucho más frías, siendo los veranos muy suaves y los inviernos frescos:
Max Min Prec.
ENERO: 26º 15º 125 mm.
FEBRERO: 25º 14º 90 mm.
MARZO: 24º 13º 91 mm.
ABRIL: 21º 10º 54 mm.
MAYO: 19º 7º 13 mm.
JUNIO: 16º 4º 9 mm.
JULIO: 17º 4º 4 mm.
AGOSTO: 19º 6º 6 mm.
SEPTIEMBRE: 23º 9º 27 mm.
OCTUBRE: 24º 11º 72 mm.
NOVIEMBRE: 24º 13º 117 mm.
DICIEMBRE: 25º 14º 105 mm.
Mes más frío: Junio (10º)
Mes más cálido: Enero (20,5º)
Precipitación media: 713 mm.
Johanesburgo destaca por las noches de invierno, en que la temperatura desciende notablemente. De hecho, su mínima absoluta es de -8º C.
En las demás zonas interiores, la altura es el principal factor determinante, para que algunas regiones al norte, hacia Botswana y Zimbawe sean claramente tropicales, mientras que en las zonas altas del sur, los inviernos son relativamente fríos, existiendo incluso una estación de esquí en el macizo de Drakensberg (3.165 m.), siendo las nevadas invernales relativamente frecuentes
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Un saludo
Hola, pues yo Fernando , por supuesto que no tengo nada en contra de que pongas lo que te parezca oportuno, al contrario me parece bien, en realidad yo esperaba mas participacion porque es un tema facilon , que entra bien, pero bueno nunca es tarde si la dicha es buena.
Con relacion a Sudafrica , alguna vez pensé en poner Ciudad del Cabo , solo por comentar que en el monte cercano que siempre sale en las fotos, se daba una precipitacion solo producto de las nieblas , creo recordar que de 1.500 litros aunque no estoy seguro, ademas de las lluvias digamos normales.
Como tu , Fernando, comentaste lo de la precipitacion en Cambrigde, despues he visto en un libro que si que tienen deficit de agua, alrededor de unos 130 litros, y que en esta zona de Inglaterra no es raro el riego artificial ,.
Bueno ya que estoy metido aqui pondré un par de sitios mas
El primero está en la costa sur de Groenlandia en la parte Este, la estacion de de PRINS CHRISTIAN SUND, no es un pueblo pero tiene un clima curioso,
enero - 4.5º----- 250 litros
julio 6.5º----- 120 lit
precipitacion anual 2.460 litros
http://www.klimadiagramme.de/Europa/prinschristiansund.html
En la costa cercana de Canada el clima es mucho mas frio, solo voy a poner este lugar porque a pesar de que las temperaturas del invierno son bastantes bajas, las precipitaciones todavia mantienen el " tipo " es decir no son practicamente nulas como la de los sitios de Asia que se han puesto por ejemplo.
Aunque a pesar de que esta zona Noreste de Canada es muy humeda, cunado las temperaturas medias de enero son de -22º
- 23º y mas bajas las precipitaciones descienden vertiginosamente
Este lugar me parece que esta abandonado, por las malas condiciones del clima y del lugar, murió gran parte de la poblacion
HEBRON latitud 58º 12' nivel del mar
enero - 21º------- 81 lit
febrero - 20º------- 56 lit
marzo - 15º------- 80 lit
diciem - 15º------ 78 lit
agosto 8.5º------- 70 lit
precipitacion al año 798 lit
hasta lugo
Hola, Bueno
Hola,
Hola,
Cita de: chaparron en Miércoles 06 Abril 2005 20:35:50 PM
Hola, bueno ya si que van quedando pocos sitios que poner, pero por completar alguna zona voy a poner algun sitio mas ,por ejemplo de la costa oeste de Nueva Zelanda del centro hacia el norte.
la precipitacion de algunas localidades
WESPORT 2.245 litros 11.203 habi
ARAPITO 2.438 lit
GREYM0UTH 2.448 lit 10.102 hab
HOKITIKA 2.810 lit 168 dias de lluvia 3.300 hab
Bueno estas son localidades mas grandes excepto Arapito.
Ahor voy a poner lugares mas pequeños pero muy turisticos que reciben gran cantidad de visitantes.
Por ejemplo FOX GLACIER que está a 5 km del glaciar de su mismo nombre y a 6 km del mar.
FOX GLACIER 282 habi
mes mas fresco julio 7º
mes mas calido enero 15.5º
mese mas lluviosos octubre 490 litros
diciem 465 lit
mes de menos lluvia febrero 288 lit
precipitacion anual 4.691 litros
No se si es este glaciar o el siguiente el que llega el frente del glaciar a 250 metros de distancia del mar , lo que para esta latitud es muy raro, es como si de las montañas de Asturias desdenciera un glaciar y el frente se quedara a 250 metros de desembocar en el mar.
Otra localidad pequeña pero tambien muy turistica es
FRANZ JOSEF GLACIER latitud 43º Sur altura 196 metros
poblacion 282 hb
precipitacion anual 5.130 litros
Siguiendo con localidades pequeñas, la siguiente está mas al interior y en una zona montañosa y es una zona que marca el limite entre la Nueva Zelanda humeda y la seca.
ARTHUR'S PASS altura 970 metros latitud 43º
poblacion 114 habi
Esta zona recibe mas de 250.000 visitantes al año y es mas inaccesible que las anteriores que se han puesto, las anteriores localidades deben superar esta cantidad.
precipitacion anual 4.130 litros
caida de nieve 4 metros y 60 cm
dias de precipitacion 170
por poner una estacion meteorologica que es muy famosa aqui, esta situada 54 km rio arriba de Hokitika, en el rio Hokitika a 860 metros de altura. esta gente la llaman
HOKITIKA CATCHMENT precipitacion anual 7.200 litros
si alguien quier ver algunos records de esta estacion y tambien en la misma pagina se habla del peligro de incendios en esta zonas tan lluviosas, por unos motivos que el pone.
Tambien si alguien quiere ver los datos de algunos sitios que he puesto hay arriba.
hay que poner en google Rainfall in hokitika
en la primera pantalla estan las dos paginas que ponen
Buller, welcome to the west coast
Fire weather information
Tambien si alguien quiere ver los datos de milford sound, Mount cook, Hokitika estas tres vienen seguro en
climatological normasl of ..............
hasta luego
Hola Chaparrón, sólo quería añadir que en una de la numerosas gargantas formadas por los afluentes de los rios Hokitika y Whitcombe existe una estación llamada Cropp River situada a unos 900 metros en la que se llega a una media de más de 10.600mm anuales.
Existe una página que contiene datos de las estaciones que has nombrado en tiempo real. Vete a Westland (http://www.wcrc.govt.nz/environment/riverdata-current.htm).
Deika.
Hola,
Mapa de media de precipitación de Alaska:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y digo yo, ¿en qué basan esos 13.000mm anuales que representa el gris? ¿No creeis que muchos de los datos existentes de mapas climáticos no son mas que aproximaciones a base de cálculo y no de recogida de datos?
He buscado por estaciones, climáticas o meteorológias, por la zona de la sierra de San Elias (dentro de la zona gris) y no he encontrado nada.
Tanto en Alaska (como en zonas de Nueva Zelanda) se ha llegado a la conclusión, basándose en pura fórmula, de que en la cima del monte McKinley se llegan a los 13.000mm. En fin, he dicho.
Deic.ca.
Hola, pues no sabria que contestarte, Fende_testas sobre lo que comentas de las montañas, pero si que es verdad que ocurre lo que dices.
en algunas montañas como el monte McKinley debe ser muy dificil hacer mediciones directas por la latitud tan alta, la propia altura , me parece que anda por los 6.000 metros, y el aislamiento en una zona poco poblada.
Hola, ;)Bueno
ARICA EN CHILE RECOGE 0,5MM ANUALES
QUILLAGUA POCO MAS AL SUR TIENE EL RECORD ARIDO CON 0,06MM
ISLA GUARELLO RECOGE 8000 MM PROMEDIO, CLIMA OCEANICO
PUERTO EDEN 5748,3 MM, EN LA CARA OESTE DEL CAMPO DE HIELO SUR
MAS DE 13000 MM PROMEDIO A LOS PIES DEL GLACIAR PIO XI
SE ESTIMA QUE EN ALGUNOS LUGARES EN DONDE NO SE MIDE PRECIPITACION, EN LOS MARGENES OCCIDENTALES DE LAS ISLAS Y GLACIARES DEL SUR DE CHILE, SE DAN LOS REGISTROS MAS ELEVADOS DE PRECIPITACION EN CLIMAS OCEANICOS, SUPERANDO A NUEVA ZELANDA.
Hola,
Cuanto tiempo Caparron :D me encanta este topic, aunque no queden muchos lugares ya siempre encuentras algo para poner jeje, sigue asi ;)
Cita de: Jorge S en Sábado 12 Febrero 2005 12:41:08 PM
Chaparron si un dia de estos te animas a darle un repaso a los climas de Mejico creo que podriamos divertirnos mucho, me da que debe ser un pais con multiples sorpresas climaticas, no os parece????
Complaciendo a Jorge S, pondré los datos de MEXICALI, capital del estado de Baja California Norte
Lat/Lon: 32.6° N 117.0° W
Altitud: 22 m
Total de habitantes en 2003: 633 601
Extensión territorial de 13,607 Km
2MAX MIN LLUVIA RECORD MAXIMA RECORD MINIMA
21.1 5.0 1.30 32.0 (01/19/1971) -8.0 (01/04/1949) Enero
23.9 7.2 0.91 34.0 (02/27/1986) -4.0 (02/12/1965) Febrero
30.0 12.2 0.13 38.0 (03/31/1966) -2.0 (03/03/1971) Marzo
34.4 16.1 0.08 43.0 (04/23/1949) 1.0 (04/30/1951) Abril
39.4 20.0 0.03 47.0 (05/29/1973) 2.0 (05/02/1959) Mayo
41.7 24.4 0.15 49.0 (06/30/1950) 8.0 (06/01/1951) Junio
41.1 25.0 0.81 50.0 (07/29/1995) 11.0 (07/01/1952) Julio
38.3 21.7 0.91 49.0 (08/01/1972) 12.0 (08/31/1957) Agosto
32.8 15.0 0.89 49.0 (09/01/1950) 9.0 (09/19/1978) Septiembre
25.6 8.3 0.43 44.0 (10/03/1980) 1.0 (10/30/1961) Octubre
21.1 5.0 0.09 37.0 (11/04/1980) -4.0 (11/21/1956) Noviembre
26.1 9.4 0.79 35.0 (12/06/1966) -6.0 (12/22/1990) Diciembre
Temperaturas en ºC
Lluvia en centimetros
En el portal www.ecoadventuremexico.com se da la siguiente información de Mexicali:
Fundada el 14 de Marzo de 1903, su nombre proviene del anagrama MEXI-co y CALI-fornia, el cual también generó de manera análoga el nombre de Caléxico, puerta de acceso al estado de California y frontera con Mexicali.
Mexicali es famoso por su clima caluroso, sin embargo, en los meses de Febrero a Mayo y de Octubre a Noviembre, puede disfrutar de un clima muy agradable con temperaturas promedio de 74ºF (23ºC), excelente para realizar actividades deportivas y recreativas al aire libre.
Saludines
;D
Hola,
Vaya currada , me los he leido todos y he aprendido un montón , interesantísimo
Para extremos el de Teherán (Irán, 1204msnm)
Enero: 3,3º
Julio:29,5º
Hola,
hola,
La Paz (Bolivia,3632 msnm):
Media: 9,2
Julio: 6,9º
Noviembre: 10,9º
Buenas,
Interesante topic del que no tenía noticia hasta hoy. Intentaré aportar mi humilde granito de arena y creo que para empezar con algo grande. Hoy me centro en Colombia, que está muy bien recogido por Chaparrón en su espacio dedicado a ello. Lloró (Chocó) es espectacular. En muchos sitios se le estima el lugar con más precipitación anual de la tierra. Incluso por gente poco sospechosa de la NCDC americana:
http://lwf.ncdc.noaa.gov/oa/climate/globalextremes.html
donde dan una estimación de 15.959mm. (523,6 pies). Como ellos indican es una estimación. Pero si vais a valores reales tenemos en Colombia NORMALES 1961-1990 datos IDEAM:
5307003 Lopez (Cauca) 77.23W 2.80N 80m
1201 991 968 1163 1191 1061 1079 934 1202 1232 1227 1291 13.540mm. anuales
También tenemos la estación cercana para datos NORMALES 1981-2000 datos IDEAM:
5308002 La Concha (Cauca) 77.10W 3.18N 150m 992 930 829 1142 1244 1027 1019 904 1238 1211 1233 1184 12.953mm
En el mapa abajo se ve esta zona marcada en morado, en el Dto. de Cauca.
La estación 5407501 Bahía Málaga a la izquierda de Buenaventura tengo 12.254mm. de fuente imprecisa (pero tengo un mapa detallado de precipitación de la zona, si alguien lo quiere se lo envío).
También puedo aportar las NORMALES 1961-1990 de la ya citadas poe Chaparrón:
1104001 Tutunendo (Chocó) 76.53W 5.77N 54m
808 682 646 858 1004 986 1001 1099 1059 1066 996 893 11.098mm
80144 Quibdó (Chocó) 76.62W 5.72N 53m
558 488,6 508,8 609,2 677 746,3 783,2 867,7 679,9 621,4 695 647,8 7.882,9mm
La estación de Tutunendo aparece en el mapa en el Dto. de Chocó más arriba, en una mancha rosácea y Qubdó en la gran mancha azul alrededor.
La propia Buenaventura alcanza 7.400,1mm. de fuente imprecisa.
Nueva Zelanda también ha sido bien tratada ya. Yo amplío a sitios con más de 4000mm. de precipitación anual:
site number sitename 1951-80 normal rain mm transect Latitude Longitude Altitude
661601 Poseidon 13443 milford -44,6738 167,795 671
671620 Waterfall 11566 hokitika -43,077 170,9452 975
575101 Cropp 10822 hokitika -43,0791 170,9636 860
574101 Tuke 10672 hokitika -43,0903 170,8895 975
574102 Styx Saddle 9715 hokitika -42,9085 171,2985 1160
574120 Luncheon 9188 franz josef -43,4595 170,1795 680
578610 Ivory 9122 hokitika -43,1367 170,9125 1400
575201 Clough Memorial 8604 hokitika -42,9588 171,3431 975
575202 Cabot 8452 hokitika -43,0455 171,2672 1430
575210 Rapid Ck 7908 hokitika -43,0143 171,0148 152
670720 Colliers Ck 7643 hokitika -42,9882 170,9944 95
575601 Big Bay, Pyke River 7543 milford -44,35 168,317 328
574520 Prices Flat 7502 hokitika -43,1087 171,0093 427
574501 Dumpling Hut FNP 7272 milford -44,767 167,75 120
573620 Panorama Ridge 7165 franz josef -43,4877 170,4816 0
573602 MoonBeam 7081 hokitika -43,141 170,8042 410
574710 Cron Creek 7075 paringa -43,9694 169,1628 58
574703 L Mintaro FNP 7050 milford -44,8 167,767 640
574720 Cron Creek 6862 paringa -43,9694 169,1628 58
573601 Griffiths 6677 hokitika -43,047 171,3055 700
573610 Crooked 6492 hokitika -42,7283 171,6909 1372
574802 Carrington 6338 hokitika -42,9643 171,448 823
573710 Alex Knob 6326 franz josef -43,4335 170,1498 1300
571802 Wilmot Pass 6244 milford -45,5 167,183 671
583101 Milford Sound 6210 milford -44,667 167,917 3
478702 Cleddau 6077 milford -44,747 167,9486 457
478720 Cleddau 6073 milford -44,747 167,9486 457
478701 Douglas Hut 6062 franz josef -43,4241 170,17 250
477720 Gulliver 6019 milford -44,7396 167,949 92
477701 Gulliver 5982 milford -44,7396 167,949 92
478820 Douglas Hut 5937 franz josef -43,4241 170,17 250
478801 Malte Brun 5816 franz josef -43,5476 170,2831 1676
489001 Mistake Flat 5816 franz josef -43,4494 170,6941 790
476710 MT LUXMORE 5813 milford -45,383 167,617 1077
475710 Thomas Bluff 5725 paringa -43,9435 169,142 31
489002 Thomas Bluff 5635 paringa -43,9435 169,142 31
475710 Mt Byrne 5575 hokitika -42,7549 171,8613 1418
477904 Eade Hut 5439 franz josef -43,5223 170,4821 0
477911 Otira Substation 5299 hokitika -42,833 171,567 383
477913 Franz Josef 5130 franz josef -43,383 170,167 155
477911 Franz Josef THC 5126 franz josef -43,383 170,183 122
477913 Deep Cove 2 5073 milford -45,45 167,15 0
476901 Inchbonnie 5063 hokitika -42,683 171,45 116
477901 Styx Valley 5026 hokitika -42,886 171,1709 100
487010 Paringa 5025 paringa -43,717 169,483 43
487010 Lyttles 4974 milford -44,792 168,0197 738
488110 Deep Cove 1 4963 milford -45,45 167,15 0
488110 Homer Tunnel Eastern 4953 milford -44,75 167,983 884
488120 Roaring Billy 4933 paringa -43,9442 169,2973 60
488101 Taipo 4929 hokitika -42,75 171,417 122
487120 Hidden Falls FNP 4766 milford -44,617 168,117 50
487102 Fergusons Farm 4704 hokitika -43,073 170,7366 90
487103 Arthurs Pass 4684 hokitika -42,9424 171,5605 760
487101 Roaring Billy 4667 paringa -43,9442 169,2973 60
486120 Greenstone 4661 paringa -43,9253 169,0834 27
486101 Greenstone 4619 paringa -43,9253 169,0834 27
488301 L Ramsay 4610 hokitika -43,2845 170,9185 945
483020 L Lyell 4576 hokitika -43,3046 170,8895 991
487301 A P Store 4534 hokitika -42,933 171,567 748
488303 Taipo 4514 hokitika -42,758 171,4039 126
483001 Whataroa 4504 franz josef -43,2895 170,4038 90
483002 Fox Glacier SH1 4464 franz josef -43,467 170,017 152
487401 NZDSA Mathias 4450 hokitika -43,1873 171,1322 670
580601 Ball Hut 4359 franz josef -43,6192 170,1931 1067
489601 L McKerrow 4344 milford -44,383 168,017 6
489710 Fox Glacier MWD 4341 franz josef -43,467 170,017 91
489801 Whataroa 2 4336 franz josef -43,267 170,367 64
483301 Deep Cove FNP 4294 milford -45,45 167,15 0
486610 Mahitahi 4259 franz josef -43,633 169,6 30
487701 L MacKenzie FNP 4240 milford -44,767 168,167 910
498001 Homer Tunnel Western 4221 milford -44,75 167,95 884
484701 Dumpling Hut 4182 milford -44,767 167,75 120
485801 Arthurs Pass 4177 hokitika -42,95 171,55 920
496002 Haast Pass 4171 paringa -44,1 169,367 524
496002 L Kaniere 4126 hokitika -42,8 171,133 133
497101 L Howden FNP 4097 milford -44,817 168,133 690
496103 The Hermitage 4066 franz josef -43,733 170,1 765
497102 Arthurs Pass 4009 hokitika -42,95 171,567 738
496102 MITCHELLS 4006 hokitika -42,683 171,383 130
Saludos.
P.D. Poseidon se trata de datos estimados por correlaciones diarias durante un año con la cercana Milford Sound.
Otras datos año 1998:
Waterfall 16.617mm.
Cropp Hut 14.347mm.
Por otra parte normales 1961-90:
Cropp Hut 10.690mm.
Colliers Creek 7598mm.
Douglas Hut 7069mm.
Milford Sound 6503mm.
Otira 5107mm.
Fox Glacier 4691mm.
Arthur Pass 4238mm.
Otro sitio ya abordado en página 13 es Papúa Nueva Guinea.
No son necesariamente ciudades pero dejo aquí mis registros que ahora no puedo especificar la fuente no periodo. Ya los daré cuando lo encuentre:
REGION CÓDIGO ESTACIÓN LATITUD LONGITUD ALTITUD PREC. ANUAL
WESTERN
94001 Kiunga -6,1 141,3 46 4664
Telefomin -5,13 141,63 1423 3527
Pangoa-Lake Murray? -7,02 141,5 61 2970
Nomad River -6,3 142,23 107 4272
Olsobib -5,38 141,52 366 5698
Ningerum -5,67 141,13 107 7333
Daru 2063
Weam 1804
GULF
94023039 Wabo -7 145,05 61 9604
94051 Kikori -7,4 144,2 74 5772
94012004 Kaintiba -7,52 146,03 764 4679
94012 Kerema -7,97 145,75 6 3612
94012002 Baimiru -7,5 145,08 6 3455
94012003 Ihu -7,9 145,38 0 3098
S0UTHERN HIGHLANDS
94051004 Pangia -6,35 144,12 1463 4928
94031 Lake Kubutu -6,32 143,33 808 4735
94031004 Lake Kopiago -5,53 142,73 1311 3801
94031002 Ialibu -6,28 143,98 1981 3752
94051002 Erave -6,65 143,95 1091 3405
94031002 Koroba -5,72 142,52 1311 3331
94021003 Nipa -6,17 143,45 1676 3182
94051003 Kagua -6,4 143,85 1615 3080
94021 Mendi -6,15 143,65 1707 2800
94031001 Tari -5,87 142,92 1635 2693
ENGA
Kompiam 3421
94021007 Porgera -5,5 143,1 2225 3095
95005006 Wabag -5,48 143,72 1981 3015
95005017 Wapanamanda -5,65 143,82 1524 2488
94021007 Kamdep -5,87 143,5 2316 2488
94021001 Laiagam -5,53 143,48 2134 2162
WESTERN HIGHLANDS
Tabibuga 3417
94005018 Banz -5,77 144,52 1585 2704
94005008 Tanbul -5,88 143,95 2240 2617
94005002 Balyer River -5,53 144,15 1219 2614
94005 Mt. Hagen -5,9 144,2 1631 2586
Mini 2485
EASTERN HIGHLANDS
94016020 Marawaka -6,97 145,9 1829 2409
94016005 Okapa -6,53 145,62 1890 2282
Aiyura 2156
94016 Kainantu -6,28 145,87 1579 2037
94010 Goroka -6,1 145,4 1567 1921
94016007 Henganofi -6,25 145,63 1828
SIMBU
94011007 Karimui -6,5 144,85 1067 3399
94011001 Kerowagi -5,9 144,85 2843
94011004 Gumine -6,2 144,93 1676 2445
94011008 Chuave -6,12 145,13 1553 2411
Kelsugl 2283
94011 Kundiawa -6,02 144,97 1494 2249
94011006 Gembogl -5,88 145,08 2210 1914
94004 Wewak -3,57 143,63 9 2219
94014 Madang -5,2 145,8 12 3533
94022 Vanimo -2,7 141,3 3 2677
94023 Bulolo -7,2 146,63 671 1544
94024 Wau -7,33 146,7 1843
94025 Malala -4,45 145,37
94026 Saramandi -4,08 144,38
94027 Lae -6,73 147 8 4617
94028 Lumi -3,48 142,03 2646
94034 Garaina 2806
94035 Port Moresbi 1197
Mapa mío (las estaciones de la misma región, en el mismo color)
En primer lugar enhorabuena a todos aquellos que han participado en este topic, especialmente a Chaparrón por su ingente trabajo que supongo no ha redundado en la productividad de su empresa ;)
Me he pasado toda la mañana (desde las 8) leyéndolo entero, también desde el curro, por lo que yo tampoco he dado ni chapa. Cuando leí el título del topic pensé que iba a encontrar una lista de ciudades elegidas por las preferencias personales de cada miembro, cúanto me equivocaba; con los datos de este tópic se podría elaborar un SIG climático mundial. Es por ello que no creo imprescindible contribuir ampliando la lista mucho más, máxime cuando mi capacidad de trabajo es ínfima en comparación con la aquí desplegada (defecto éste que no me ayudo demasiado en la facultad). Pero sí me gustaría dejar algunas cositas, para empezar mi clima favorito, algún mapa y alguna observación.
El clima para mí mas interesante ya se ha publicado aquí, es Rochester, en el estado de Nueva York, a orillas del lago Ontario.
-5 -4.5 1 7.5 14 18 21 20 16.5 10.5 5 -1.5 8.5
53 53 58 66 69 76 69 86 75 62 74 69 810.0
Un clima contrastado, con precipitaciones suficientes y bien repartido, con abundante nieve, etc, aparte de que el entorno es precioso. Además tiene una particularidad: las copiosas nevadas de diciembre y enero por un efecto local: Snow lake efect. El viento gélido del norte que empuja el anticiclón canadiense al atravesar el lago (no se suele helar) relativamente cálido (2° o 3°) se carga de humedad y se inestabiliza dando lugar a copiosas nevadas en la orilla sur sin que intervenga ninguna borrasca.
Hay una peli de los noventa "Beautiful girls" ambientada en esta zona del estado de Nueva York. Otra peli, Los goonies, se ambienta en la bahía de Astoria, en Oregón. Otro clima que me mola, oceanico, con mucha precipitación, invierno más fresco que la mayoria de climas peninsulares y verano relativamente seco. Paisaje de lujo, si no ved la película.
Respecto a Cambridge, la página del servicio meteorológico britanico (oficial) confirma que no tiene más de 550 mm. al año, de hecho, no es es raro este dato en la Isla. Mapa al final.
Interesantes también algunos climas de España:
San Martín de Castañeda esta junto al lago de Sanabria con unas vistas impresionantes. No tiene estación pero a no más de 5 km en línea recta está la de Ribadelago, como hay 300 m de diferencia entre ambas:
3 x 0,6 = 1,8 °C
Reduciendo las temp de Ribadelago obtenemos una aproximación al clima de San Martín. (Sé que no es muy riguroso pero están realmente cerca y las condiciones locales son casi idénticas)
San Martín de Castañeda (Zamora)
42n 6W
1270 m.
e f m a m j j a s o n d año
1.4 2.2 4.5 6.2 9.3 13.8 17.1 16.6 13.8 9.1 5 2.2 8.4
202 186 119 110 107 57 23 19 70 164 195 214 1465
Saludos
(//)
hola, yo solamente mando este mensaje para dar las gracias a todos los que ha aportado algo y en especial gracias a rs por los datos de colombia, nuev ze. etc porque son muy buenos y dificiles de conseguir.
Abadan, en Irán, cerca de otras ciudades muy calurosas como basora en Irak o Kuwait City, en una zona densamente poblada y extraordinariamente calurosa:
High Temperature ( C ) 39 en mayo 43 junio 45 julio 45 agosto 42 septiembre 36 octubre
Low Temperature ( C ) 23 mayo 26 junio 28 julio 27 agosto 23 septiembre 18 octubre
Precipitation ( mm ) 4.0 mayo 0.0 junio 0.0 julio 0.0 agosto 0.1 septiembre 3.1 octubre
La media mensual en el mes de julio es de 37ºC
Sus máxima mensuales son:
28 enero, 34 febrero, 43 marzo, 47 abril, 48 mayo, 50 junio, 51 julio, 51 agosto !!!, 48 septiembre, 43 octubre, 36 noviembre y 29 diciembre. Ha llegado a registrar 54º!!!! La gente se tiene que refugiar en las bodegas, únicos puntos frescos en esos días (sacado literalmente de la enciclopedia Durvan)
hola
Siguiendo con el tema de la costa colombiana del Pacífico, Andagoya (disculpadme si ya ha sido nombrada, he mirado el topic por encima y me ha parecido que no).
Los datos son: temperatura mínima, máxima, extrema mínima, extrema máxima, precipitación mensual y días de lluvia.
Jan 24 32 20 35 - - - 635 mm 26 días de lluvia
Feb 24 32 21 36 - - - 544 mm 21 días
March 24 32 21 36 - - - 495 mm 23 días
April 24 32 21 36 - - - 663 mm 25 días
May 24 32 21 36 - - - 647 mm 26 días
June 23 32 20 34 - - - 655 mm 25 días
July 23 32 21 36 - - - 592 mm 27 días
Aug 23 32 21 35 - - - 592 mm 27 días
Sept 23 32 21 35 - - - 625 mm 27 días
Oct 23 32 17 36 - - - 577 mm 25 días
Nov 23 31 19 35 - - - 569 mm 27 días
Dec 23 31 21 35 - - - 495 mm 27 días
Lo que más me impresiona de esta zona del mundo es, más que la cantidad total de lluvia, ya por sí sola asombrosa, es que, a diferencia de otras zonas hiperhúmedas como Cherrapunji (India), es que aquí no hay temporada seca. Todos los meses son impresionantemente húmedos, con una regularidad pasmosa.
buenas,
yo si tengo la de jakutsk
Jakutsk
103m
Media
-10º
mm anual
235mm
Jan 8 -41.1
Feb 7 -35.8
Mar 6 -21.7
Apr 10 -6.2
Mai 18 6.7
Jun 37 15.4
Jul 39 18.7
Aug 36 14.9
Sep 28 5.7
Oct 19 -8.6
Nov 15 -29.2
Dec 12 -38.8
:cold: :cold: :cold: :cold:
Astrakan
Alt. -23m
Media
10º
mm anual
216mm
Jan 15 -5.5
Feb 10 -5.0
Mar 16 1.3
Apr 25 11.1
Mai 22 18.2
Jun 21 22.8
Jul 15 25.2
Aug 18 23.3
Sep 24 17.4
Okt 17 9.2
Nov 17 3.2
Dez 16 -1.8
para mas informacion sobre otras ciudades id a www.klimadiagramme.de ;)
saludos desde a illa de arousa!!
[/glow]
TEmperaturas medias mensuales de OJMJAKON, el polo del frío del hemisferio boreal:
Media anual -17º C
Enero -48
Febrero -43
Marzo -31
Abril -16
Mayo 0
Junio 10
Julio 12
Agosto 9
Sept. 2
Octubre -17
Nov. -37
Dic. -45
buenas.
Cita de: COUTINHO en Jueves 02 Diciembre 2004 02:27:03 AM
sÃO jOAQUIM (28°17'S, 49°55'W) Cidade mais fria do Brasil, com +- 23.000 habitantes. a cidade está entre 1320 m até 1440 m. o ponto mais alto da região está a 1827 m.
já ocorreu geadas (heladas) em todos os meses e já nevou (nieve) em; abril, maio, junho, julho, agosto, setembro e outubro. a primeira neve, mais cedo, foi em 16/04/1999 e mais tarde, 03/10/1999.
a média de geadas é +- 50/60 dias/ano e de5/7 dias de neve/ano.
em setembro de 1910 deu 150 cm de neve em 24 horas. em 1957 a cidade ficou isolada por 10 dias, recebeu alimentos e roupas via avião.
fonte: INMET ( Instituto Nacional de Meteorologia/Brasil)
http://pt.wikipedia.org/wiki/Neve
hola
Bueno
Ya me he leido todas, me ha costao, que maravilla de topic :risa:
sin irnos muy lejos a mí me parece que el clima del borde de la meseta norte es curioso. Por ejemplo, la temperatura media de las mínimas de Burgos en el mes de Julio son similares a la de los territorios del norte de Canadá, próximos al círculo polar....
Fort McPherson, Northwest Territories
Elevation: 30 meters Latitude: 67 25N Longitude: 134 52W
Average Temperature Years on Record: 85
YEAR Jan Feb.Mar.Apr.May Jun.Jul. Aug. Sep. Oct. Nov. Dec.
°C -8 -29 -27 -22 -11 1 11 14 11 3 -7 -21 -26
Average High Temperature Years on Record: 85
YEAR Jan.Feb.Mar Apr.MayJun.Jul. Aug. Sep.Oct. Nov. Dec.
°C -3 -25 -23 -16 -5 6 17 20 16 7 -4 -17 -13.9
Average Low Temperature Years on Record: 85
YEAR Jan. Feb Mar.Apr. May Jun Jul. Aug. Sep. Oct. Nov. Dec.
°C -16 -34 -32 -27 -18 -4 5 9 6 --- -10 -25 -30
Burgos (España): Juio Max: 26.4 Min 11.0
Cita de: Frente_atlantico en Viernes 24 Febrero 2006 19:14:57 PM
Ya me he leido todas, me ha costao, que maravilla de topic :risa:
Buenas,
Volviendo a lo caliente...
Furnace Creek en el Valle de la Muerte tiene un promedio mensual en julio de 38.5C, casi igual al de Sibi, Pakistan.
Pero en Sibi vive gente.... y pocos tienen aire acondicionado,.,..pobrecitos..
Y por lo que concierne el promedio anual, tenemos Berebera ,Somalilandia con 31.5C, Massawa con 31C, La Meca con 31C.
Berebera gana sin duda tambien porque tiene una humedad relativa tremenda, acompanyada por temperaturas candentes.
Diria que es el lugar habitado mas caliente del planeta (en promedio anual) .
Y alli tampoco debe haber mucha gente con aire acondicionado, muchos ni tienen electricidad....
calculen por ejemplo 42C con 60% de humedad (condiciones normales en Berebera) , el indice de calor se dispara a 60C ?! Pobrecitos... :-(
Cita de: CID en Miércoles 01 Marzo 2006 11:50:50 AM
sin irnos muy lejos a mí me parece que el clima del borde de la meseta norte es curioso. Por ejemplo, la temperatura media de las mínimas de Burgos en el mes de Julio son similares a la de los territorios del norte de Canadá, próximos al círculo polar....
Fort McPherson, Northwest Territories
Elevation: 30 meters Latitude: 67 25N Longitude: 134 52W
Average Temperature Years on Record: 85
YEAR Jan Feb.Mar.Apr.May Jun.Jul. Aug. Sep. Oct. Nov. Dec.
°C -8 -29 -27 -22 -11 1 11 14 11 3 -7 -21 -26
Average High Temperature Years on Record: 85
YEAR Jan.Feb.Mar Apr.MayJun.Jul. Aug. Sep.Oct. Nov. Dec.
°C -3 -25 -23 -16 -5 6 17 20 16 7 -4 -17 -13.9
Average Low Temperature Years on Record: 85
YEAR Jan. Feb Mar.Apr. May Jun Jul. Aug. Sep. Oct. Nov. Dec.
°C -16 -34 -32 -27 -18 -4 5 9 6 --- -10 -25 -30
Burgos (España): Juio Max: 26.4 Min 11.0
Pues sí que es curioso porque las máximas de Burgos son similares a las de localidades al borde del Ecuador, como Caracas o Lagos:
Lagos (Nigeria), julio: media de las mínimas de 23ºC, media de las máximas de 28ºC.
Pues a mi me chocan bastante algunos de los climas deserticos y semideserticos del Suroeste de EE.UU. Por ejemplo me parece bastante extraño el clima de la ciudad de El Paso, situada en el Sur del estado de Tejas.
Temperaturas Medias:
Ene: 6.0
Feb: 8.9
Mar: 12.8
Abr: 17.4
May: 22.1
Jun: 26.8
Jul: 27.9
Ag: 26.7
Sept: 23.5
Oct: 17.7
Nov: 11.3
Dic: 6.7
Tª Media Anual: 17.3
Esta ciudad Tejana tiene Inviernos moderadamente frios o frios pero a la vez cortos, con unas temperaturas medias similares a las de una ciudad cualquiera de la Submeseta Sur, con un Invierno tipo del que disfrutan Ciudad Real o Toledo.
Pero lo que a mi me asombra es como se pasa rapidamente del frio al calor en esa zona, concretamente Mayo tiene una media de 22ºC y Junio tiene casi 27ºC, considerandose ya como un mes muy caluroso o hipercalido...
La amplitud termica anual es de 22ºC pasando de 6ºC en Enero a 28ºC en Julio, destacando la subida de las temperaturas medias de 21ºC de Enero a Junio.
El regimen termico es extremado teniendo una minima absoluta de -22ºC y 45ºC de maxima absoluta
Pero lo mas curioso del Clima de esta ciudad o de esta zona es el regimen de precipitaciones. Se puede calificar que es un clima Arido entre el limite del clima desertico al Semidesertico. Las estaciones secas son la estación fria (Invierno) y la Primavera, sobre todo esta ultima, mientras que la Estación Humeda es curiosamente la estación Calida, El Verano.
Las precipitaciones son Escasas inferiores por lo general a los 250 mm.
No obstante la estación humeda o lluviosa es bastante modesta en la zona y que el Verano sea la estación mas lluviosa se debe que a la zona es afectada por los restos de las masas de aire tropical humedo del Golfo de Mexico que provocan lluvias abundantes en el Sureste y Costa Este de EE.UU en Verano.
Precipitaciones mensuales:
Ene: 10.7 mm
Feb: 10.7 mm
Mar: 8.0 mm
Abr: 6.5 mm
May: 8.5 mm
Jun: 17.1 mm
Jul: 38.4 mm
Ago: 38.6 mm
Sept: 33.8 mm
Oct: 19.6 mm
Nov: 11.0 mm
Dic: 14.4 mm
Total Precipitación anual: 218.4 mm
Voy a subir esta "joya" por si hay algún forero nuevo que no ha descubierto este topic.
Saludos. :P
Hola,
Hola, ultima remontada que le doy a esto y ya se queda asi practicamente definitivo, mas que nada lo subo por el indice final que hecho estos ultimos dias que por lo menos orienta un poco sobre el contenido de cada pagina.
Porque lugares nuevos no hay, como no sea algunas ampliaciones y reformas que le he metido a algunas zonas.
Asi lo mas señalado aunque tampoco es mucho
He ampliado la zona del estado de Colorado antes solo estaba Leadville, le he puesto unos cuantos lugares mas.
Tambien he reformado Birmania que antes estaba muy mal.
Del Tibet algun pequeño añadido y asi por el estilo una cuantos lugares mas.
En fin como se puede ver en el indice pues si a alguien le interesa alguna localidad o no la recuerda de haberla visto ,pues mira la pagina y ya está.
Basicamente es lo mismo solo con mas enlaces, pequeñas modificaciones etc, mas que nada por ponerlo un poco mas presentable ya que antes habia cosas que estaban poco elaboradas.
Espero no haber olvidado ningun lugar en el indice , ni haber cometido muchos anacronismos en las pequeñas reformas.
Aunque esto de los climas ya se estaba haciendo un poco largo , pero bueno pensando en un medio o largo plazo que sea mas facil volver a echarle un vistazo, en fin en la pagina 22 está el indice
Muy buena idea la de recopilar en un índice todas las ciudades que están desperdigadas por el topic. Que yo más de una vez me he vuelto loco rebuscando datos por todas las páginas ;).
Muchas gracias por el esfuerzo, un saludo!
muy interesante, me ha encantado el tema, ahora podriamos ver ciudades templadas, o aquellas mas optimas para la vida.
personalmente el lugar que mas optimo considero para la vida, tanto animal como vegetal, sería la región del plata y mas particularmente.....MONTEVIDEO, aun mas que BsAr.
Montevideo/Carrasco
enero..............22'5..............80
febrero............22................75
marzo..............20'5.............100
abril.................17................95
mayo...............14................90
junio................11................80
julio.................10'5..............80
agosto.............11'5..............85
septiembre.......13................85
octubre.............15'5.............80
noviembre.........18...............85
diciembre...........21...............80
año....................16'4............1015
no obstante los dias de lluvia tampoco son tantos como pudiera aparentar, entre 8 y 12 dias por mes.
TIENE LAS MISMAS TEMPERATURAS QUE LISBOA, otra ciudad con un clima que me gusta, Y LAS PRECIPITACIONES DE OVIEDO, aunque mejor distribuidas y en menos días.
Y ADEMAS ES UNA CIUDAD MUY AGRADABLE.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Buenas unos cuantos datos sobre esta ciudad .
Antes se llamaba Takada ahora se llama Joetsu, un clima con mucha precipitacion en otoño, invierno sobre todo, aunque no es especialmete frio nieva bastante.
días con tormenta año –36 dias
algunos datos historicos que he sacado de la agencia meteorológica japonesa
Periodo precipitación , temperaturas y horas de sol, años de 1922-2011
Los 10 años con mas precipitación
3748.4 (1944)
3722.5 (1945)
3656.4 (1927)
3649.1 (1937)
3626.4 (1956)
3578.7 (1947)
3532.8 (1964)
3476.9 (1933)
3394.8 (1934)
3388.8 (1940)
Los 10 años con menos precipitación
1793.5 (1987)
2075.2 (1954)
2185.0 (1977)
2225.0 (1994)
2230.5 (2009)
2276.5 (1990)
2346.5 (2008)
2432.5 (1989)
2449.0 (2007)
2462.3 (1932)
Los 4 meses con mas precipitación
942.0 (1940 / 1)
876.4 (1945 / 1)
832.9 (1947/12)
812.6 (1944/12)
Los 6 Eneros con menos precipitacion
244.5 (2007/ 1)
248.0 (1989/ 1)
268.5 (2009/ 1)
271.8 (1932/ 1)
281.0 (1993/ 1)
292.1 (1964/ 1)
295.8 (1954/ 1)
Los cuatro valores de temperaturas máximas absolutas
39.5 (1994 / 8 / 12)
39.3 (1994 / 8 / 11)
38.9 (1994 / 8 / 11)
38.6 (2004 / 8 / 1)
Las cuatro temperaturas minimas absolutas
-13.2 (1942 / 2 / 12)
-12.6 (1942 / 2 / 11)
-10.7 (1943 / 1 / 6)
-10.6 (1933 / 1 / 29)
Los cuatro años con mas horas de sol
2024.1 (1940)
1936.1 (1939)
1897.0 (1982)
1847.3 (1994)
Los cuatro años con menos horas de sol
1286.8 (1956)
1302.6 (1993)
1365.1 (1991)
1378.6 (1998)
Periodo caída de nieve, años de 1953-2011
Los 10 años con mas caida de nieve en cm
Cm año
1494 (1986)
1456 (1984)
1357 (1985
1068 (1981)
1040 (1977)
1040 (1957)
984 (1967)
981 (1968)
950 (1970)
920 (1956)
Los 5 meses con mas caída de nieve en cm
Cm año-mes
728 (1985 / 1)
665 (1986 / 1)
625 (1981 / 1)
565 (1984 / 1)
524 (1986 / 2)
Bueno.
Cita de: José_León en Jueves 16 Junio 2005 02:55:35 AM
Mapa de media de precipitación de Alaska:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y digo yo, ¿en qué basan esos 13.000mm anuales que representa el gris? ¿No creeis que muchos de los datos existentes de mapas climáticos no son mas que aproximaciones a base de cálculo y no de recogida de datos?
He buscado por estaciones, climáticas o meteorológias, por la zona de la sierra de San Elias (dentro de la zona gris) y no he encontrado nada.
Tanto en Alaska (como en zonas de Nueva Zelanda) se ha llegado a la conclusión, basándose en pura fórmula, de que en la cima del monte McKinley se llegan a los 13.000mm. En fin, he dicho.
Deic.ca.
En el Mckinley no, está más al interior. Las precipitaciones en Denali (o Mckinley) se estiman en unos 4000mm/año.
Los 13mil se estiman en el Mt Logan y el St Elias.
Hay una estación en la costa a los pies del St elias que registra más de 5000mm/año a 0msnm. Estas montañas se elevan por eejemplo a 6mil metros el monte logan a 70km dle Mar, el St elias se levanta a 5500m a menos de 20km del mar, con lo cual los potentes frentes pacíficos se estrellan contra estos grande relieves dando montonos y montones de preicpitación, su mayoría en forma sólida.
Saludos
Little Port Walker 1961-1990 5729,9mm. anuales a nivel del mar repartidos:
593,8 494,7 433,8 364,4 310,3 224,7 211
313,4 590,5 893,8 681,7 617,2
Se encuentra al sureste de la Isla Baranoff y al nivel del mar algo al sur de M. Elias.
Otras estaciones al nivel del mar:
Port Alexandre 4176,4mm.
Yakutat 3841mm.
En canadá; Henderson Lake British Columbia; precipitación anual: 6655mm/año
Hola, no pensaba escribir mas en este topic,
Hola foreros, me gustaría saber cuales son las ciudades importantes más cálidas, más frías, más secas y más húmedas. Me refiero a ciudades con más de cien mil habitantes. Creo que puede ser un interesante tema de debate.+
Un saludo a todos.
Cita de: chaparron2500mm en Martes 10 Junio 2008 19:40:15 PM
Bueno y ya dejo para el final el sitio mas bestia de los que vienen en la pagina
SONNBLICK altura 3105 metros
precipitacion anual 1673 lit
caida de nieve anual 22 metros y 66 cm :o
:-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X
Yo tengo una pregunta que hacer al respecto: ¿si un mm equivale aproximadamente a 1cm de nieve, cómo puede ser que si caen 1673mm, como en este caso, la acumulación anual sea de 22 metros? ???
a mi la cuenta de la vieja es que cada 13,5 mm de nieve equivale a 1 mm de precipitación. No sé si entra dentro de los márgenes habituales, pero creo que puede ser.
Saludos
Te lo explico mejor, tenemos 22600 mm de nieve que divididos entre los 1673 mm de precipitación nos da un resultado de 13,54 mm de nieve por mm de precipitación. O sea, que me parece lógico.
Saludos.
Cita de: roberto de pamplona en Jueves 12 Junio 2008 11:43:23 AM
a mi la cuenta de la vieja es que cada 13,5 mm de nieve equivale a 1 mm de precipitación. No sé si entra dentro de los márgenes habituales, pero creo que puede ser.
Saludos
Acabo de encontrar una explicación más precisa ;)
https://foro.tiempo.com/index.php/topic,1065.msg17233.html#msg17233 (https://foro.tiempo.com/index.php/topic,1065.msg17233.html#msg17233)
Y dejo ya el tema que no quiero desviar el topic...
Hablando de ciudades interesantes, creo que Kayes en Malí puede ser una de las más calurosas ya que sobrepasa los 30ºC de media anual y le llaman el "horno de África"
Saludos
¿Conocéis alguna web donde tengan resumidos datos de temperatura media mensual y precipitación media mensual de las principales ciudades del mundo? Me refiero a que se pueda imprimir en una página muchos datos referentes a las ciudades, algo similar a como tienen en el centro meteorológico de Hong-Kong.
Cita de: roberto de pamplona en Lunes 16 Junio 2008 12:45:18 PM
¿Conocéis alguna web donde tengan resumidos datos de temperatura media mensual y precipitación media mensual de las principales ciudades del mundo? Me refiero a que se pueda imprimir en una página muchos datos referentes a las ciudades, algo similar a como tienen en el centro meteorológico de Hong-Kong.
No sé si esta te vale, es bastante completa, y además española.
http://www.globalbioclimatics.org/data/bases1wo.htm
;)
No, me refería más bien a alguna página que tuviera resúmenes de tal manera que se mostraran a la vez datos de varias ciudades para poder compararlos de un vistazo
Hola foreros, aquí os pongo una tabla con los datos de las principales ciudades de Europa. Los datos pertenecen al Servicio de Información Meteorológico Mundial y corresponden casi todos al periodo 1971 a 2000. Lo único que he hecho yo es meter las temperaturas y precipitaciones medias mensuales en una hoja de Excel. También he puesto la temperatura media mensual y la pluviometría anual. Espero que os sirva.
http://spreadsheets.google.com/ccc?key=pTpne99VMqEbimn6_i03Nfg&hl=en (http://spreadsheets.google.com/ccc?key=pTpne99VMqEbimn6_i03Nfg&hl=en)
Os tendréis que dar de alta en google docs.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png) :
Citar
La siguiente localidad está en la costa de Namibia, tiene unos 65000 habitantes
WALVIS BAY latitud 22º 53`Sur altura 0 metros, temperaturas medias bajas para su latitud
mes mas frio septiembre 13º
mes mas calido febrero 18º
minima extrema - 5º
maxima extrema 40º Precipitacion anual 16 litros
Llueve muy poco, pero hay muchos dias de niebla al año
unos 140, algo parecido a lo que pasa en el desierto costero de Peru, donde en las sierras cercanas a Lima se recogen 500 litros producto de las nieblas, es lo que se llama
precipitacion oculta o lluvia horizontal, esto pasa tambien en las montañas de las islas Canarias.
http://www.worldclimate.com/cgi-bin/grid.pl?gr=S22E014
Walvis Bay debe ser la ciudad con clima más atípico del mundo.
Otra cosa que me llamó muchisimo la atención es que
registra sus máximas extremas a fines de otoño (mayo-junio). Es increíble!
Supongo que debe ser porque en otoño/invierno el anticiclón que se forma sobre el Sur de África envía vientos hacia la costa que sufren efecto fohn y se recalientan, elevando las temperaturas a más de 35 grados durante dos o tres días. En cambio en verano el viento sopla casi siempre desde el mar, muy enfriado por la corriente de Benguela.
En este momento no encuentro datos fiables de Walvis Bay pero sí de una ciudad ubicada en la costa de Namibia pero más al sur, Luderitz (26 lat S). Efectivamente registra máximas extremas mucho más altas en otoño y en primavera que en verano, donde las T son muy moderadas.
http://www.globalbioclimatics.org/station/na-luder.htm
No sé si se ha llegado a comentar,pero¿que os parece Oymyakon?la población habitada más fria del mundo,con permafrost permanente,en la republica de Saja,en siberia,Su temperatura media del mes más frio es de -50 grados en Enero y la media del mes más calido es de 15 grados en julio,y una temperatura media anual de -15,7, ¡¡¡ bestial !!!
http://es.wikipedia.org/wiki/Oymyakon
Y la ciudad con el verano más frio es Tiksi,al extremo norte de Rusia con 6,6 grados centigrados en Agosto y Julio http://www.worldclimate.com/cgi-bin/data.pl?ref=N71E128+1102+21824W :cold: :cold: :cold: .
http://es.wikipedia.org/wiki/Tiksi
Tiksi es parecida a BARROW en el norte de Alaska, tiene una poblacion de unos 4800 habitantes, parecida latitud y quizas algo menos fria en los meses de invierno y mas fresca en los meses de verano.
La precipìtacion es escasa 110 litros anuales, sobre 320 dias de helada y 253 en los que la temperatura maxima no sube de 0º.
http://www.worldclimate.com/cgi-bin/grid.pl?gr=N71W156
en esta pagina de Wikipedia viene unas cuanta localidades ordenadas por latitud, pero está algo incompleta
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_cities_by_latitude
Cambiando de tema quizas el dato de Walvis Bay del mes mas frio en cuanto a temperatura media sea 14º o 15º en cuanto al mes mas calido oscilará ente 18º o 19º, habria que ver la situacion de cada estacion en particular si está mas cerca del mar o algo mas alejada. Hay una poblacion muy cercana SWAKOPMUND que debe tener un clima muy parecido y de esta poblacion tengo yo los datos en un libro.
meses mas calidos en SWAKOPMUND en el periodo 1956-1985
marzo--17.5º
febrero--17.3º
meses mas frescos
agosto---12.8º
julio----13.3º
Me parece que rectifiqué hace poco el numero de dias de niebla y lo mismo con el cursor borré mas de la cuenta y despues puse los datos de memoria a veces me confundo con Port Nolloth, que para estar a 30º de latitud el mes mas calido es de 16.5º, pero parece que no como estos lugares tienen una temperatura media baja para su latitud y al ver en Wikipedia en idioma aleman los datos de geoclima que vienen creia que me habia equivocado. el mes mas frio 14º y los mas calidos 19º. en fin que esto de los datos es un poco mosqueante segun la base de datos que se consulte.
http://www.worldclimate.com/cgi-bin/grid.pl?gr=S29E016
Lleva razon Ernest en que son lugares curiosos en cuanto a la temperatura, no me extraña nada que le haya llamado la atencion
La temperatura minima extrema ya la he cambiado por lo visto es 0º en el aeropuerto, en cambio aqui pone -4º ,
http://www.bbc.co.uk/weather/world/city_guides/results.shtml?tt=TT000460
En la costa chilena hay localidades muy parecidas a estas como por ejemplo La Serena.
Increible, los datos de la BBC para Walvis Bay marcan el récord de temperatura en mayo (40ºC), y la máxima extrema más baja es en DICIEMBRE (33ºC). El resto de los meses fluctuan entre 36 y 39 grados, sin importar demasiado la época del año (la máxima extrema de febrero - més mas cálido - es de 36 grados y la de septiembre - més más frío - de 38).
Cada vez estoy más convencido de que esas disparidades las explican episodios de vientos recalentados provenientes del interior anticiclónico en invierno, de otra forma no se explica...
Me llama mucho la atención tambien el "delay" climático que registra esta localidad con respecto a la irradiación solar teórica (las temperaturas promedio más bajas se registran ya en plena primavera... de hecho octubre tiene una máxima promedio de 19 grados, y esto en una localidad ubicada sobre el trópico y a nivel del mar - !!! ). En cambio los otoños son cálidos.
Es notable, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un clima hiperdesértico donde (teóricamente) las temperaturas máximas tendrían que estar MUY influidas por la radiación solar...
Algo parecido ocurre en la costa californiana, también bañada por una corriente fría: los otoños son mas bien cálidos y las primaveras frescas (vean un climograma de San Francisco sino...)
Volviendo a Walvis Bay, las temperaturas mínimas (tanto promedio como extremas) sí se corresponden mucho más con la estación del año.
Lamentablemente es cierto lo de la poca fiabilidad de los datos de estas estaciones. Es una lástima porque se trata de climas realmente interesantes y fuera de lo común, pero me imagino que una república como Namibia tiene muchas otras necesidades básicas que satisfacer antes que la de estaciones meteorológicas :(
Cita de: chaparron-2500 en Martes 10 Junio 2008 19:40:15 PM
Bueno y ya dejo para el final el sitio mas bestia de los que vienen en la pagina
SONNBLICK altura 3105 metros
precipitacion anual 1673 lit
caida de nieve anual 22 metros y 66 cm :o
El observatorio de Sonnblick parece que gana en caida de nieve anual a la zona de esqui del monte Baker que tiene un promedio de 17 metros .
En esa zona del monte Baker parece que estan mas concentradas las precipitaciones de nieve en los meses del invierno, pero en Sonnblick la nieve esta mas repartida a lo largo del año incluso en pleno verano.
la cobertura maxima de nieve de Sonnblick en este periodo de 1971-2000 ha sido de 830 cm pero parece que en Mayo de 1944 alcanzo 11.9 metros
http://www.zamg.ac.at/fix/klima/oe71-00/klima2000/klimadaten_oesterreich_1971_frame1.htm
el articulo de la RAM sobre estaciones meteorologicas altas de Austria
https://www.tiempo.com/ram/2305/estaciones-meteorolgicas-alpinas-tirol-austria/
Auffidersen
Bueno los datos de Mt Baker están tomados a 1300msnm.
Ahora te doy los datos estimados del manto nival que se tiene de alturas comprendidas entre 2100 y 2700m, son superiores a 30 METROS.
En el año 1998 (año del récord), a 2300m quedaban en AGOSTO más de 10 METROS de espesor de nieve del invierno anterior. Ese año en los glaciares por encima de 2450m cayeron cerca de 57-59 METROS de nieve. A 1900m cayeron 47-49METROS.
En este enlace viene todo explicado
http://www.nichols.edu/departments/glacier/summer_snowpack_variations_with_.htm
hola Herminator, pues seguramente los datos que has puesto son buenos la altura influye mucho en una misma zona y 1000 metros mas de altura se puede notar mucho.
En esa misma zona en el monte olympus parece que hay un glaciar que marca registros buenos en cuanto a la nieve es el BLUE GLACIER segun dicen tiene una precipitacion anual de alrededor de 4500mm y la caida de nieve anda por los 30 metros tambien.
http://en.wikipedia.org/wiki/Blue_Glacier
y otros lugares como Nueva Zelanda, aqui por la zona del glaciar de Tasmania hablan de 50 metros " en nevé " que parece que quiere decir nevero.
http://www.doc.govt.nz/upload/documents/getting-involved/students-and-teachers/field-trips-by-region/canterbury/Aoraki/aoraki-education-resource-a.pdf
En fin que se cita lo del Monte Baker 17 metros al año como lo mas de lo mas, eso se puede ver en cualquier pagina que se consulte sobre record mundiales que siempre aparece como lo maximo a nivel mundial sin especificar ni aclarar altura.
En fin que todavia queda en el mundo mucho por descubrir y sobre todo que estudiar mas conciezudamente ya que quizas por ser lugares de dificil accesibilidad no cuentan con registros tan precisos como pueda haber en el monte Baker,como pueden ser los casos de montañas de Alaska, chile , japon , nueva zelanda etc.
saludos
Sin duda.
Los cálculos en esa zona de las Olímpics se estiman en 6000mm/año, con más de 40 metros de caída de nieve
Veo que en este topici ya está todo dicho..Llego un poco tarde :(
Pero igualmente doy mi aportacion, por si alguien sigue leyendo por aqui;
La ciudad con clima especial a la que me refiero es Shimla, en India, sobre la fachada del Himalaya, a unos 2000mts..
Tiene un clima muy especial y variado, tienen acumulaciones de nieve durante 3 meses, y tambien 2 meses de monzón.. En invierno casi no ven el sol, y el verano es suave.. Abundan las tormentas.
Pero me quedo con acumular 1,5 mts de nieve en invierno, y 1000mm en 2 meses de monzon en verano... ¿hay muchas ciudades que vean nieve y lluvias monzonicas??
Estaba buscando ciudades muy boreales y con veranos cálidos y he encontrado ésta:
SAMARA (53º latitud N)
Un mes de julio de más de 20ºC (julio 20,6ºC y enero -12,5ºC) de media a casi 55º de latitud no es fácil de encontrar.
(http://www.klimadiagramme.de/Asien/Plots/samara.gif)
Cita de: Miguelitto en Martes 21 Mayo 2013 18:50:35 PM
Veo que en este topici ya está todo dicho..Llego un poco tarde :(
Bueno todavia se puede añadir algun lugar mas, ahora hay mas fuentes de informacion que hace unos años y con la wikipedia los datos que se vean que parecen correctos, por supuesto, con esas tablas de colores que utilizan en la wikipedia queda resultón.
Yo particularmente he borrado sobre el 70% de lo que escribí. En los huecos que dejé en blanco si tengo tiempo ya iré añadiendo algo , pero no tan extenso como lo que habia escrito anteriormente, es verdad que hoy en dia hay un exceso de informacion y cansan las parrafadas muy extensas
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Es curioso este clima tropical de la costa norte de la Republica Dominicana en donde las precipitaciones parecen corresponder con un clima mediterraneo, vamos que llueve menos en la epoca calida que en los meses mas templados
Este es un thread épico... al cual también llegué tarde.
Me lo recorrí todo, y si no me lo pasé de largo, me sorprendió que no aparezca Turpán, China.
Esa ciudad ubicada en una depresión en el cuarto noroeste chino es realmente singular. Debe ser el único lugar hiper-continental que promedia valores templados (solamente promedia...)
TURPAN, CHINA
43ºN, 91ºE, 24 msnm
Temperatura media (1951-1990)
ENE: -7,8ºC
FEB: -1,0ºC
MAR: 9,4ºC
ABR: 18,8ºC
MAY: 25,5ºC
JUN: 30,5ºC
JUL: 32,4ºC
AGO: 30,5ºC
SEP: 23,9ºC
OCT: 14,1ºC
NOV: 3,1ºC
DIC: -6,1ºC
Anual: 14,5ºC
Amplitud: 40,2ºC
Cita de: chaparron-2500 en Miércoles 22 Mayo 2013 20:05:04 PM
Es curioso este clima tropical de la costa norte de la Republica Dominicana en donde las precipitaciones parecen corresponder con un clima mediterraneo, vamos que llueve menos en la epoca calida que en los meses mas templados
Parece ser que las precipitaciones invernales se producen por frentes fríos de latitudes templadas que son reactivados por la orografía del lugar. He encontrado un artículo que habla un poco sobre el tema (página 27 del enlace)
http://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/27669/TESIS%20BIOCLIMATICA.pdf?sequence=1 (http://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/27669/TESIS%20BIOCLIMATICA.pdf?sequence=1)
Realmente los lugares con clima As son excepcionales en el mundo y se puede decir con rotundidad que son climas con algo especial.
He estado echandole un vistazo a este topic y lo veo un poco anticuado, se le nota el paso de los años, yo creo que lo mejor es iniciar otro topic nuevo mas moderno y actual, y seleccionar lo que de interesante tenga este antiguo y poco a poco ir pasandolo al nuevo.
Creo yo que es lo mejor
También llama la atencion la ciudad de Labrador City, a 52º norte, en la península del Labrador, media anual -3,5º!!!!
En invierno CASI puede competir con Yellowknife o Yakutsk...pero es que tienen medias negativas casi hasta Junio y vuelven por octubre..
Sin duda, para la latitud que está, puede que sea de las mas frías del mundo, pues conserva el frio muchisimo mas tiempo que sus homologas asiáticas (en latitud)...
De hecho, estos dias siguen viendo nieve, mientras en Yellowknife o Yakutsk andan por los 20º...
Siempre me llamó la atencion el "canal" entre Groenlandia y Canada, por sus icebergs tan meridionales.. Hay que ver que fría es esa zona..
Saludos a todos!
Cita de: chaparron-2500 en Viernes 24 Mayo 2013 04:50:36 AM
He estado echandole un vistazo a este topic y lo veo un poco anticuado, se le nota el paso de los años, yo creo que lo mejor es iniciar otro topic nuevo mas moderno y actual, y seleccionar lo que de interesante tenga este antiguo y poco a poco ir pasandolo al nuevo.
Creo yo que es lo mejor
A mi me parece una idea muy buena, la informacion que se puede sacar sobre topic es muy amplia, casi infinita diria yo :) ...
Cita de: Miguelitto en Domingo 26 Mayo 2013 20:26:21 PM
También llama la atencion la ciudad de Labrador City, a 52º norte, en la península del Labrador, media anual -3,5º!!!!
En el fondo, se me ha olvidado decir por qué me llama la atención.. Y es sobretodo por su situación, porque estando a tan relativa poca latitud norte, sin la continentalidad de Asia (tiene el mar a 500km casi en cualquier direccion y está rodeada de lagos), y sin su altura, marca una media mas baja que la de ciudades mas al norte y continentales , como Yellowknife, Novosibirsk, Irkutsk...una media parecida a Ulan Bator (que está a 1350 mts en el centro de Asia)...pero ya no puede con la media de Yakutsk ;)
Cita de: Miguelitto en Domingo 26 Mayo 2013 21:30:55 PM
Cita de: Miguelitto en Domingo 26 Mayo 2013 20:26:21 PM
También llama la atencion la ciudad de Labrador City, a 52º norte, en la península del Labrador, media anual -3,5º!!!!
En el fondo, se me ha olvidado decir por qué me llama la atención.. Y es sobretodo por su situación, porque estando a tan relativa poca latitud norte, sin la continentalidad de Asia (tiene el mar a 500km casi en cualquier direccion y está rodeada de lagos), y sin su altura, marca una media mas baja que la de ciudades mas al norte y continentales , como Yellowknife, Novosibirsk, Irkutsk...una media parecida a Ulan Bator (que está a 1350 mts en el centro de Asia)...pero ya no puede con la media de Yakutsk ;)
MIGUELITO, nos hemos trasladado a este tópic:
https://foro.tiempo.com/seleccion-climas-del-mundo-con-algun-rasgo-especial-t141297.0.html;new#new (https://foro.tiempo.com/seleccion-climas-del-mundo-con-algun-rasgo-especial-t141297.0.html;new#new)
Me ha llamado la atención esta ciudad India Mahabaleshwar con unos registros de precipitación brutales en varias tandas se recogen más de 1000 mm en 2--3 días y precipitaciones absolutamente todos los días se trata de una meseta con alturas máximas en torno a 1300--1400 mtrs cerquita del mar y donde chocan los vientos húmedos del SW provenientes del Índico las temperaturas clavadas entre 17ºC y 20ºC de ahi no se mueven y la humedad del 100% siempre hay muchos videos en Youtube en todos se ve lo mismo metidos entre la lluvia las nubes y la niebla en ninguno he llegado a ver un solo momento el sol y el paisaje espectacular con una exuberante vegetación de un verde que deslumbra aqui deberia irme yo una temporadita a quitarme el mono.
https://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=43111&ano=2020&mes=8&day=31&hora=12&min=0&ndays=30
https://www.youtube.com/watch?v=n5v5AzwIhOI
https://youtu.be/-7xJjAgXsug
Cita de: Converccion en Lunes 31 Agosto 2020 23:50:31 PM
Me ha llamado la atención esta ciudad India Mahabaleshwar con unos registros de precipitación brutales en varias tandas se recogen más de 1000 mm en 2--3 días y precipitaciones absolutamente todos los días se trata de una meseta con alturas máximas en torno a 1300--1400 mtrs cerquita del mar y donde chocan los vientos húmedos del SW provenientes del Índico las temperaturas clavadas entre 17ºC y 20ºC de ahi no se mueven y la humedad del 100% siempre hay muchos videos en Youtube en todos se ve lo mismo metidos entre la lluvia las nubes y la niebla en ninguno he llegado a ver un solo momento el sol y el paisaje espectacular con una exuberante vegetación de un verde que deslumbra aqui deberia irme yo una temporadita a quitarme el mono.
https://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=43111&ano=2020&mes=8&day=31&hora=12&min=0&ndays=30
https://www.youtube.com/watch?v=n5v5AzwIhOI
https://youtu.be/-7xJjAgXsug
Espectaculares registros, se han mandado la precipitación anual de muchas estaciones españolas cada día. Este tipo de registros son relativamente comunes en la fachada sudoriental del Himalayaa, en este caso, la localidad se haya en los Ghats occidentales, lo que explica que esa cordillera conserve los mejores bosques de la India
El otro día, viendo el Campeonato Mundial de Ciclismo celebrado en Imola, me sorprendió su espectacular paisaje verde, más propio de Centroeuropa que de un clima con tendencia mediterránea. Imola se sitúa a pocos kilometros de Bolonia, en la región de Emilia-Romagna, a una latitud de 44ºN. Me puse a mirar datos climáticos y Bolonia registra una media de precis de unos 700 mm más o menos bien distribuidos a lo largo del año, pero las temperaturas estivales son claramente mediterráneas con medias en julio y agosto de más de 24ºC. Yo esperaba que el paisaje fuese mucho más seco, máxime cuando estábamos a la salida del caluroso verano, sin embargo el verde era el color dominante. En Wikipedia hablan de un clima subtropical húmedo para esa región, pero con los datos en la mano se parece mucho más a un clima submediterráno, tipo Jaca o Sabiñánigo. ¿Puede ser que este año haya sido especialmente lluvioso en dicha región y de ahí el paisaje húmedo? ¿Las precipitaciones estivales en dicha zona son tormentas o se trata más bien del chirimiri u orballo de nuestra Península?
Durante el verano dudo que haya chirimiris en Imola, deben ser chubascos tormentosos, el chirimiri debe ser invernal, con temperaturas tan altas en esta zona la convección debe estar asegurada.
Cita de: meteosat71 en Jueves 01 Octubre 2020 18:27:06 PM
Durante el verano dudo que haya chirimiris en Imola, deben ser chubascos tormentosos, el chirimiri debe ser invernal, con temperaturas tan altas en esta zona la convección debe estar asegurada.
Ya, yo también pienso lo mismo, pero he visto que la preci media en los meses de julio, agosto y septiembre es de 40, 52 y 67 mm respectivamente. Yo creo que es poca precipitación para el aspecto tan húmedo que tenían los paisajes. Esa preci en lugares oceánicos es suficiente para mantener un paisaje verde, pero aquí hablamos de veranos muy calurosos: julio 24,4ºC, ago 24,1ºc y septiembre 20,1ºC. Sí que es cierto que se veían unas zonas de badlands, pero en general el aspecto era mucho más verde que en la llanada de Vitoria o en la cuenca de Pamplona.
Pienso que puede influir en ese verdor el hecho de que en esa zona la humedad relativa sea mas alta que en lugares de la península tales como Jaca o Pamplona.
Quiero decir, en Bolonia es normal estar en un día de julio a 32º con una humedad del 50%, mientras que en Jaca por ejemplo si hay más de 30º lo normal es que la humedad esté bastante más baja.
En esa zona de Italia la humedad relativa en verano se mantiene bastante alta para las temperaturas que hay. Supongo que el estar cerca del mar y que se den precipitaciones con relativa asiduidad intervienen en ello. Además esto provoca que la insolación sea menor.
Como digo, en lugares de clima similar en la península la humedad relativa durante las horas de calor suele ser bastante más baja, lo que indudablemente influirá en en una mayor evaporación y por consiguiente en una mayor sequedad del territorio.
Cita de: Enbata en Domingo 11 Octubre 2020 18:45:40 PM
Pienso que puede influir en ese verdor el hecho de que en esa zona la humedad relativa sea mas alta que en lugares de la península tales como Jaca o Pamplona.
Quiero decir, en Bolonia es normal estar en un día de julio a 32º con una humedad del 50%, mientras que en Jaca por ejemplo si hay más de 30º lo normal es que la humedad esté bastante más baja.
En esa zona de Italia la humedad relativa en verano se mantiene bastante alta para las temperaturas que hay. Supongo que el estar cerca del mar y que se den precipitaciones con relativa asiduidad intervienen en ello. Además esto provoca que la insolación sea menor.
Como digo, en lugares de clima similar en la península la humedad relativa durante las horas de calor suele ser bastante más baja, lo que indudablemente influirá en en una mayor evaporación y por consiguiente en una mayor sequedad del territorio.
Pues puede que tengas razón. Comparando las horas de sol, la humedad relativa, temperatura media y precipitación media de Bolonia con Pamplona (he tomado los datos de Wikipedia) sale lo siguiente:
HORAS DE SOL (junio-julio-agosto)
PAMPLONA: 268-310-282
BOLOGNA: 255-291-260
HUMEDAD RELATIVA (junio-julio-agosto)
PAMPLONA: 59-57-58
BOLOGNA: 68-65-66
TEMPERATURA MEDIA ºC (junio-julio-agosto)
PAMPLONA: 18,6-21,2-21,4
BOLOGNA: 21,4-24,4-24,1
PRECIPITACIÓN MEDIA mm (junio-julio-agosto)
PAMPLONA: 56-33-48
BOLOGNA: 57-40-52
De cuento, el paraíso en la tierra Milford Sound (Nueva Zelanda).
https://www.windy.com/es/-C%C3%A1maras-web/Nueva-Zelanda/Southland-District/Milford-Sound-/-Piopiotahi/webcams/1597093738?-44.669,154.731,5