Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: moe_klaus en Lunes 06 Diciembre 2010 15:17:13 pm

Título: Rigores del invierno boreal
Publicado por: moe_klaus en Lunes 06 Diciembre 2010 15:17:13 pm
Abro este post con el fin de que haya un lugar donde colgar las noticias meteorológicas correspondientes a todo el globo terráqueo.
Además también podéis colgar noticias pertenecientes a estudios sobre el tema.
Sin más preámbulos lo inauguro el post con la siguiente noticia referente a la ola de frío que están sufriendo en este momento en China:
http://el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=med/116559/Internacional/Ola-de-fr%C3%ADo-ataca-a-China-y-dem%C3%A1s-pa%C3%ADses-de-Asia,-Europa-y-Am%C3%A9rica/f

PD: a ver si aquí esta bien puesto  8)
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: Jonan en Lunes 06 Diciembre 2010 15:19:12 pm
Algunos gráficos que he puesto en el Seguimiento de Europa

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: pannus en Lunes 06 Diciembre 2010 15:21:04 pm
a ver si aquí esta bien puesto  8)

Sí está bien puesto, pero partes de una premisa errónea: asociar una ola de frío a una tendencia climática.
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: moe_klaus en Lunes 06 Diciembre 2010 15:37:07 pm
a ver si aquí esta bien puesto  8)

Sí está bien puesto, pero partes de una premisa errónea: asociar una ola de frío a una tendencia climática.

En ello estamos en demostrar que es una tendencia climática y no una simple ola de frío.

Aquí os dejo las temperaturas medias globales de Noviembre, obtenidas de la web: http://www.drroyspencer.com/, climatólogo que ha colaborado con la NASA

EDIT: no me deja subir la imagen pero si os metéis en el enlace la podréis encontrar con facilidad :)
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: pannus en Lunes 06 Diciembre 2010 15:40:55 pm
a ver si aquí esta bien puesto  8)

Sí está bien puesto, pero partes de una premisa errónea: asociar una ola de frío a una tendencia climática.

En ello estamos en demostrar que es una tendencia climática y no una simple ola de frío.

¿Entonces el "calor" de este otoño en los Balcanes y Turquía qué es, calentamiento global? ¿calentamiento y enfriamiento globales a la vez?
¿Cada vez que haya una ola de frío vamos a tener que leer/escuchar vaticinios de glaciación?
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: moe_klaus en Lunes 06 Diciembre 2010 15:57:48 pm
a ver si aquí esta bien puesto  8)

Sí está bien puesto, pero partes de una premisa errónea: asociar una ola de frío a una tendencia climática.

En ello estamos en demostrar que es una tendencia climática y no una simple ola de frío.

¿Entonces el "calor" de este otoño en los Balcanes y Turquía qué es, calentamiento global? ¿calentamiento y enfriamiento globales a la vez?
¿Cada vez que haya una ola de frío vamos a tener que leer/escuchar vaticinios de glaciación?

Obviamente no, cada vez que tenga lugar una ola de frío no vamos a hablar de que llega una glaciación el domingo que viene eso no tendría sentido porque sino ahora mismo que llegan sures y según tu razonamiento estaríamos ante un período de calentamiento global. No para nada es eso.

Yo me refiero a patrones mucho más importantes que una simple ola de frío.
Por poner un ejemplo, quizás el más llamativo: la Antártida lleva 30 años enfríandose y la superficie de hielo tanto de Groenlandia como del Ártico está aumentado en estos momentos.

Y si te quieres remontar a los años anteriores, creo que recordarás la ola de frío que sufrío todo EE.UU el año pasado donde incluso llegó a nevar en Dallas donde hacía casi 50 años que no ocurría. Las cataratas del Niágara se congelaron después de 63 años sin hacerlo.... a ver que más, Buenos Aires sufre desde hace 3 inviernos nevadas sucesivas aunque anteriormente se pasarán más de 100 años sin ver el blanco elemento..... y así un largo etcétera.
Por supuesto que tú me podrías dar noticias de cambios totalmente opuestos, pero yo al menos creo que los cambios hacia el frío son bastante más remarcables.

Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: pannus en Lunes 06 Diciembre 2010 16:10:14 pm
Y si te quieres remontar a los años anteriores, creo que recordarás la ola de frío que sufrío todo EE.UU el año pasado donde incluso llegó a nevar en Dallas donde hacía casi 50 años que no ocurría. Las cataratas del Niágara se congelaron después de 63 años sin hacerlo.... a ver que más, Buenos Aires sufre desde hace 3 inviernos nevadas sucesivas aunque anteriormente se pasarán más de 100 años sin ver el blanco elemento..... y así un largo etcétera.
Por supuesto que tú me podrías dar noticias de cambios totalmente opuestos, pero yo al menos creo que los cambios hacia el frío son bastante más remarcables.

Exacto, ahora nos ponemos a enumerar olas de calor, inviernos templados en muchas zonas del mundo o los calurosísimos veranos que estamos teniendo esta década en España y se desmonta el argumento.

Desde luego, la tendencia del clima no se va a ver contando olas de frío o de calor, porque una advección siberiana en un sitio se va a ver contrarrestada por una advección cálida en otro para llenar ese vacío.
La tendencia del clima nos la dan los promedios y, desde luego, los 10 años de estancamiento en la Tª mundial, por ahora, no nos dicen NADA: pueden significar un punto de inflexión y enfriamiento... o una pausa en el calentamiento global. Nadie sabe a dónde vamos. Pero desde luego, no se puede argüír una ola de frío en China o Europa para señalar que vamos a un enfriamiento.
En efecto, desde 1990 los inviernos se han enfriado en casi toda Eurasia, pero otras estaciones del año han hecho lo contrario. Y en otras zonas del mundo (creo recordar que Alaska y Canadá) los inviernos se han seguido calentando.

En fin, va a haber que mover el tópic a climatología-cambio climático, según está discurriendo.
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: !!!KOLIRIO!!! en Lunes 06 Diciembre 2010 16:57:22 pm
Ya os he dicho antes que donde estaba antes esyaba mejor, ;)
Y me parece muy interesante analizar todas estas olas de frio como posible efecto de un mas que probable enfriamiento global, nos van a dejar algo mas claro esos efectos que los datos que nos puedan proporcionar diferentes organismos supuestamente "no politicos", ya que todos estos datos nadie nos puede asegurar al 100% que puedan estar o no manipulados, nos va a decir mas la simple observación del clima.
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: moe_klaus en Lunes 06 Diciembre 2010 17:06:43 pm
Ya que que esta es una noticia algo pasada pero debido a sus efectos bastante recientes:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/01/internacional/1291226311.html

Sobre la ola de frío que la semana pasada sufrío Europa  8)
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: moe_klaus en Lunes 06 Diciembre 2010 17:15:39 pm
Ya os he dicho antes que donde estaba antes esyaba mejor, ;)
Y me parece muy interesante analizar todas estas olas de frio como posible efecto de un mas que probable enfriamiento global, nos van a dejar algo mas claro esos efectos que los datos que nos puedan proporcionar diferentes organismos supuestamente "no politicos", ya que todos estos datos nadie nos puede asegurar al 100% que puedan estar o no manipulados, nos va a decir mas la simple observación del clima.

Jajaja si aún lo voy a tener que volver a mover, de todas formas a ver si a la noche puedo subir uas gráficas que algunos organismos oficiales publicaron y no son del todo ciertas, además de alguna que otra declaración de antiguos científicos colaboradores del IPCC que debido a las manipulaciones han terminado con su colaboración, etc...
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: pannus en Lunes 06 Diciembre 2010 17:16:10 pm
Y me parece muy interesante analizar todas estas olas de frio como posible efecto de un mas que probable enfriamiento global

Y vuelta la burra al trigo...
¿Qué vas a hacer, anotar cada ola de frío como argumento para tus tesis glaciógenas e ignorar cualquier episodio cálido, porque "no conviene"?
¿No vas a tener en cuenta TODOS los datos para ver la tendencia de la media? ¿solo las olas de frío "molonas"?
Según tu argumento, debería de haber entrado una glaciación después de los inviernos 1962/63, o después de febrero del 56, o del invierno 70/71...

todos estos datos nadie nos puede asegurar al 100% que puedan estar o no manipulados

¿Es falso que la media del globo ha subido desde que se hacen mediciones?
Si los datos son falsos, ni se te ocurra colgar mapas de anomalías de la NOAA cuando te convenga.

nos va a decir mas la simple observación del clima.

Claro, es verdad... para qué tomar mediciones y elaborar estadísticas...
Además, cuando haces un seguimiento a una ola de frío estás observando el tiempo, no el clima.

Ya que que esta es una noticia algo pasada pero debido a sus efectos bastante recientes:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/01/internacional/1291226311.html

Sobre la ola de frío que la semana pasada sufrío Europa  8)

Y dale...
¿Por qué no pones lo de Rusia este verano? ¿o coges de Ogimet las temperaturas que están teniendo este otoño en Turquía, Balcanes, Egipto... ?
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: moe_klaus en Lunes 06 Diciembre 2010 17:25:54 pm
[

Y dale...
¿Por qué no pones lo de Rusia este verano? ¿o coges de Ogimet las temperaturas que están teniendo este otoño en Turquía, Balcanes, Egipto... ?
[/quote]

Pero a ver se supone que este topic es sobre noticias referentes al enfriamiento, por supuesto si quieres las podemos colgar pero entonces habría que ampliar el topic y ya no sería sólo enfriamiento sino que también podría ser calentamiento.
De todas formas creo tener algunos documentos a cerca de la incidencia de las olas de calor en el enfriamiento global, es más creo que hasta tengo algún vídeo.
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: Jonan en Lunes 06 Diciembre 2010 17:29:49 pm
Una sugerencia. ¿Por qué no titulamos el topic "Rigores del invierno boreal" y incluimos en él noticias sobre las olas de frío etc?
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: moe_klaus en Lunes 06 Diciembre 2010 17:35:40 pm
Una sugerencia. ¿Por qué no titulamos el topic "Rigores del invierno boreal" y incluimos en él noticias sobre las olas de frío etc?

Bueno como veais, sería una forma de hacerlo más amplio y seguiría teniendo noticias a cerca de todos los fenómenos que tengan que ver o tengan relación o inclusos puedan ser producidos por.

Si alguién más se le ocurre algún título que piense que puede ser mejor que el actual que lo exponga, además de lo que cree que debería contener el topic.

Un saludo ;D
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: pannus en Lunes 06 Diciembre 2010 17:37:49 pm
Yo es que ya no sé si estamos hablando de meteorología, de climatología, de botánica...
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: Jonan en Lunes 06 Diciembre 2010 17:39:51 pm
Yo es que ya no sé si estamos hablando de meteorología, de climatología, de botánica...

Yo creo que lo correcto sería abordar las noticias sobre los rigores del invierno, pero sin entrar en valorar si se trata de una tendencia climatológica o no, para eso ya esta el subforo de climatología.
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: pannus en Lunes 06 Diciembre 2010 17:42:07 pm
Yo es que ya no sé si estamos hablando de meteorología, de climatología, de botánica...

Yo creo que lo correcto sería abordar las noticias sobre los rigores del invierno, pero sin entrar en valorar si se trata de una tendencia climatológica o no, para eso ya esta el subforo de climatología.

Es que este verano ya hubo movida en el seguimiento de la ola de calor en Rusia, porque algunos empezaron a brasear con que si el CC antropogénico, que si glaciación... y la moderación tuvo que emplearse a fondo.
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: Jonan en Lunes 06 Diciembre 2010 17:43:23 pm
Yo es que ya no sé si estamos hablando de meteorología, de climatología, de botánica...

Yo creo que lo correcto sería abordar las noticias sobre los rigores del invierno, pero sin entrar en valorar si se trata de una tendencia climatológica o no, para eso ya esta el subforo de climatología.

Es que este verano ya hubo movida en el seguimiento de la ola de calor en Rusia, porque algunos empezaron a brasear con que si el CC antropogénico, que si glaciación... y la moderación tuvo que emplearse a fondo.

Pues al que haga eso, en vez de responderle, lo que habría que hacer es pasar de él y reportar el mensaje
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: pannus en Lunes 06 Diciembre 2010 17:48:54 pm
Ya que que esta es una noticia algo pasada pero debido a sus efectos bastante recientes:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/01/internacional/1291226311.html

Leo esto:

Citar
En Moscú la pasada noche se regristraron temperaturas de -23,6ºC, algo que no ocurría desde 1931.

¿Se refiere a que para registrar temperaturas tan bajas en esta época del año habría que remontarse a 1931? Porque en enero de 2006 se registraron -33º en el centro de Moscú y -37 en los aeropuertos cercanos (si la memoria no me falla).
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: pannus en Lunes 06 Diciembre 2010 18:03:09 pm
 :mucharisa:
¡Qué poco he tardado!

El año pasado mismamente:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: TitoYors en Lunes 06 Diciembre 2010 19:27:59 pm

Leo esto:

Citar
En Moscú la pasada noche se regristraron temperaturas de -23,6ºC, algo que no ocurría desde 1931.

¿Se refiere a que para registrar temperaturas tan bajas en esta época del año habría que remontarse a 1931? Porque en enero de 2006 se registraron -33º en el centro de Moscú y -37 en los aeropuertos cercanos (si la memoria no me falla).

Supongo que, siendo la noticia del dia 1 de diciembre, se refieren a temperaturas de noviembre. Como siempre redactando las noticias con mucho rigor....
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: pannus en Lunes 06 Diciembre 2010 19:30:21 pm

Leo esto:

Citar
En Moscú la pasada noche se regristraron temperaturas de -23,6ºC, algo que no ocurría desde 1931.

¿Se refiere a que para registrar temperaturas tan bajas en esta época del año habría que remontarse a 1931? Porque en enero de 2006 se registraron -33º en el centro de Moscú y -37 en los aeropuertos cercanos (si la memoria no me falla).

Supongo que, siendo la noticia del dia 1 de diciembre, se refieren a temperaturas de noviembre. Como siempre redactando las noticias con mucho rigor...

Tienes razón.
Título: Re: Noticias sobre el enfriamiento global
Publicado por: moe_klaus en Lunes 06 Diciembre 2010 19:36:35 pm
Yo es que ya no sé si estamos hablando de meteorología, de climatología, de botánica...

Yo creo que lo correcto sería abordar las noticias sobre los rigores del invierno, pero sin entrar en valorar si se trata de una tendencia climatológica o no, para eso ya esta el subforo de climatología.

Es que este verano ya hubo movida en el seguimiento de la ola de calor en Rusia, porque algunos empezaron a brasear con que si el CC antropogénico, que si glaciación... y la moderación tuvo que emplearse a fondo.

Yo tampoco busco que esto se convierta en un debate sobre si vamos hacia el calentamiento o el enfriamiento, esto debe ser un topic donde se puedan encontrar noticias sobre todo el invierno de todo el planeta. Además que encontrais un estudio sobre la corriente del golfo que podría provocar un enfriamiento pues lo colgaís.

No podemos empezar a debatir sobre si hay calentón o glaciación, nos pasaríamos así toda la vida, este es un topic para hablar sobre noticias si quiereis incluso analizarlas.

Por eso he pensado en cambiar el título para: Rigores del invierno boreal y su repercusión en el posible enfriamiento global.

Así a parte de noticias sobre el tema podréis colgar algún estudio o noticia sobre la materia. Eso si sin ponerse a discutir sobre el calentamiento o enfriamiento, es una forma de agrupar el tema, aunque se de sobra que que se den olas de fríos (normales en esta época del año) no tiene necesariamente que ver con que haya o no un enfriamiento global.

Eso sí, definitivamente no estamos hablando de botánica, jajajaj.
Bueno espero que todos participéis.
Título: Re: Rigores del invierno boreal y su repercusión en el posible enfriamiento global
Publicado por: pannus en Lunes 06 Diciembre 2010 19:40:29 pm
Este hilo tenías que haberlo abierto en el otoño de 2006...  ::)
Título: Re: Rigores del invierno boreal y su repercusión en el posible enfriamiento global
Publicado por: Jose Quinto en Lunes 06 Diciembre 2010 19:42:10 pm
Pero a mi me parece ridiculo, hablar del enfriamiento global por las noticias de frío, generalmente cuando hace frio en un sitio hace calor en otro, por un sitio baja aire frio hacia latitudes inferiores y por el otro sube calor hacia latitudes altas.
Título: Re: Rigores del invierno boreal y su repercusión en el posible enfriamiento global
Publicado por: gdvictorm en Lunes 06 Diciembre 2010 19:42:32 pm
 ::)

Bueno... Id decidiendo de qué quereis hablar aquí, y dejadlo claro en el título del tema, porque de ello depende que el topic se quede en este subforo o no.


 ;)
Título: Re: Rigores del invierno boreal y su repercusión en el posible enfriamiento global
Publicado por: TitoYors en Lunes 06 Diciembre 2010 19:45:22 pm
Citar
Yo tampoco busco que esto se convierta en un debate sobre si vamos hacia el calentamiento o el enfriamiento, esto debe ser un topic donde se puedan encontrar noticias sobre todo el invierno de todo el planeta. Además que encontrais un estudio sobre la corriente del golfo que podría provocar un enfriamiento pues lo colgaís.

No podemos empezar a debatir sobre si hay calentón o glaciación, nos pasaríamos así toda la vida, este es un topic para hablar sobre noticias si quiereis incluso analizarlas.

Por eso he pensado en cambiar el título para: Rigores del invierno boreal y su repercusión en el posible enfriamiento global.




Estudios sobre la corriente del golfo o la posibilidad de un enfriamiento global ya se tratan en el subforo de climatología. Igual deberías darles un repaso. Un topic sobre "Rigores del invierno boreal" a secas puede estar bien, el resto es mezclar churras con merinas.
Título: Re: Rigores del invierno boreal y su repercusión en el posible enfriamiento global
Publicado por: Jonan en Lunes 06 Diciembre 2010 19:47:20 pm
Estudios sobre la corriente del golfo o la posibilidad de un enfriamiento global ya se tratan en el subforo de climatólogia. Igual deberías darles un repaso. Un topic sobre "Rigores del invierno boreal" a secas puede estar bien, el resto es mezclar churras con merinas.

+1
Título: Re: Rigores del invierno boreal y su repercusión en el posible enfriamiento global
Publicado por: moe_klaus en Lunes 06 Diciembre 2010 19:56:34 pm
Ok pues rigores del invierno a secas, punto y final.
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: moe_klaus en Lunes 06 Diciembre 2010 20:00:50 pm
Bueno yo creo que finalmente y después del debate podemos empezar a buscar noticias y colgarlas, ok??

Por cierto Jonan, gracias, porque al final el título que propusiste es el que se queda. ;D

Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: pannus en Lunes 06 Diciembre 2010 20:02:50 pm
Abro este post con el fin de que haya un lugar donde colgar las noticias climáticas correspondientes a todo el globo terráqueo.

Meteorológicas.
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: moe_klaus en Martes 07 Diciembre 2010 11:10:50 am
Bueo aquí os dejo una noticia que me he encontrado en el Daily Mail, la verdad es que tiene un toque de humor pero es muy significativa para darnos una idea más acertada de la magnitud de la pasada ola de frío en Europa y las Islas Británicas  :cold:

http://www.dailymail.co.uk/news/article-1335216/UK-snow-Overnight-temperatures-fall-20C-Britain-left-sheet-ice.html
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: jnderblue en Martes 07 Diciembre 2010 13:14:45 pm
De esta última noticia me hace gracia la foto en que se ve una zona de la antartida y pone 0ºC con el pie de foto:

The freezing temperatures mean that at -7C, Britain (right) is colder than Antarctica (left), where the mercury is currently hovering at around 0C. Pictured are members of the British Antarctic Survey at Rothera Research Station enjoying the sun


¿Y los -50ºC de Vostok ese mismo día? :rcain:
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: pannus en Martes 07 Diciembre 2010 13:22:14 pm
De esta última noticia me hace gracia la foto en que se ve una zona de la antartida y pone 0ºC con el pie de foto:

The freezing temperatures mean that at -7C, Britain (right) is colder than Antarctica (left), where the mercury is currently hovering at around 0C. Pictured are members of the British Antarctic Survey at Rothera Research Station enjoying the sun


¿Y los -50ºC de Vostok ese mismo día? :rcain:

Sensacionalismo puro y duro.
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: nueva edad de hielo en Miércoles 08 Diciembre 2010 01:56:05 am
El mes de Noviembre más frio desde que se toman registros en Noruega :o :cold:

http://wattsupwiththat.com/2010/12/03/norways-coldest-november-in-living-memory/
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: moe_klaus en Miércoles 08 Diciembre 2010 14:03:52 pm
El mes de Noviembre más frio desde que se toman registros en Noruega :o :cold:

http://wattsupwiththat.com/2010/12/03/norways-coldest-november-in-living-memory/

Ha sido el mes de noviembre más fr´çio de los últimos 222 años, para ser más exactos vaya pasada.

Por cierto la Costa Este de los EE.UU, ya está sufriendo los rigores del invierno, después de la nevada de casi un metro que sufrío Washington hará unas semas ahora New York se encuentra bajo la nieve:

http://www.usatoday.com/weather/storms/winter/2010-12-07-lake-effect-snowstorm_N.htm
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: moe_klaus en Jueves 09 Diciembre 2010 10:41:01 am
París paralizada bajo la nieve con multitud de problemas ("Aeropuertos bloqueados, tráfico de cercanías paralizado, la Torre Eiffel cerrada... La capital francesa está sufriendo el temporal de nieve más grave desde hace años")

http://www.abc.es/20101208/internacional/paris-paralizada-nieve-201012081629.html
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: moe_klaus en Jueves 09 Diciembre 2010 23:31:00 pm
Buff vaya pasada de dato:

http://iceagenow.com/Coldest_in_central_England_since_1659.htm

Título: Re: Rigores del invierno boreal y su repercusión en el posible enfriamiento global
Publicado por: Néstor en Viernes 10 Diciembre 2010 20:33:31 pm
Pero a mi me parece ridiculo, hablar del enfriamiento global por las noticias de frío, generalmente cuando hace frio en un sitio hace calor en otro, por un sitio baja aire frio hacia latitudes inferiores y por el otro sube calor hacia latitudes altas.

No estoy de acuerdo del todo. La advección fría puede ser más fuerte que la cálida, como la cálida puede ser más fuerte que la fría. Es difícil una igualdad.

También no olvidemos que si el vórtice circumpolar va más despacio, hay más desalojo de aire frío hacia latitudes más altas, sin mucha advección tropical hacia el Norte como respuesta.




Título: Re: Rigores del invierno boreal y su repercusión en el posible enfriamiento global
Publicado por: pannus en Viernes 10 Diciembre 2010 21:32:23 pm
no olvidemos que si el vórtice circumpolar va más despacio, hay más desalojo de aire frío hacia latitudes más altas, sin mucha advección tropical hacia el Norte como respuesta.

Pero es que la superficie de la zona tórrida del globo (y de sus masas de aire) es mucho mayor que la de la zona polar, de modo que una "aparentemente" pequeña advección cálida puede llegar a tener tanto exceso de energía como déficit pueda tener la polar.
Además, no solo hay que ver las temperaturas a la hora de cuantificar el contenido energético de una masa de aire: hay que ver también el calor latente y el momento angular.
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: moe_klaus en Viernes 10 Diciembre 2010 21:42:08 pm
Bueno otro información, esta vez a cerca de la noche más fría de los últimos cien años en Reino Unido:

http://www.sott.net/articles/show/219334-Global-Warming-Freeze-of-the-Century-Coldest-December-for-100-Years-in-UK
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: moe_klaus en Viernes 10 Diciembre 2010 21:44:42 pm
Además unos videos a cerca de la última nevada en parís, que causó grandes problemas a todos los ciudadanos galos:

http://www.youtube.com/watch?v=9Lp-_o56EJo

http://www.youtube.com/watch?v=q1AagqqKhSs

http://www.youtube.com/watch?v=PNQcmUMkRbc
Título: Re: Rigores del invierno boreal y su repercusión en el posible enfriamiento global
Publicado por: _00_ en Viernes 10 Diciembre 2010 21:50:19 pm
no olvidemos que si el vórtice circumpolar va más despacio, hay más desalojo de aire frío hacia latitudes más altas, sin mucha advección tropical hacia el Norte como respuesta.

Pero es que la superficie de la zona tórrida del globo (y de sus masas de aire) es mucho mayor que la de la zona polar, de modo que una "aparentemente" pequeña advección cálida puede llegar a tener tanto exceso de energía como déficit pueda tener la polar.
Además, no solo hay que ver las temperaturas a la hora de cuantificar el contenido energético de una masa de aire: hay que ver también el calor latente y el momento angular.
:confused:
¿tomamos en cuenta lo que hay un poco arriba?¿la tª de la atmósfera media y alta?

(la parte "cálida" de la atmósfera es muy reducida,....muy, muy reducida)
Título: Re: Rigores del invierno boreal y su repercusión en el posible enfriamiento global
Publicado por: pannus en Viernes 10 Diciembre 2010 21:54:27 pm
¿tomamos en cuenta lo que hay un poco arriba?¿la tª de la atmósfera media y alta?
Mismamente.  ;D

(la parte "cálida" de la atmósfera es muy reducida,....muy, muy reducida)

Ya, pero habría que definir qué es "cálido" o "frío".
Además, estamos comparando niveles de aire a distinta presión: preferible tener en cuenta la Th-E a la temperatura sensible simplemente.
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: Juanjo... en Viernes 10 Diciembre 2010 22:02:48 pm
(la parte "cálida" de la atmósfera es muy reducida,....muy, muy reducida)
¿A que te refieres? ... ¿ Que la mayor parte de la atmosfera es fría ? , ¿Cual seria la "cálida"? y ¿La "fría"

Perdón si he preguntado una burrada :-[
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: Jonan en Viernes 10 Diciembre 2010 22:05:53 pm
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

A partir de la estratosfera la atmósfera cae muy por debajo de lo 0º

PD: Espero no meter la pata
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: El buho en Sábado 11 Diciembre 2010 02:30:32 am
La temperatura de la atmósfera decae con la altura hasta la estratosfera en la que se produce un incremento de temperatura en altura relacionado con el ozono y los UV.
Luego decae de nuevo en la mesosfera hasta que en la Termosfera vuelve a aumentar, ñerl esta vez por la interacción con la actividad solar. La termosfera alcanza fácilmente los 1000 ºC.
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: Jonan en Sábado 11 Diciembre 2010 02:35:28 am
La temperatura de la atmósfera decae con la altura hasta la estratosfera en la que se produce un incremento de temperatura en altura relacionado con el ozono y los UV.
Luego decae de nuevo en la mesosfera hasta que en la Termosfera vuelve a aumentar, ñerl esta vez por la interacción con la actividad solar. La termosfera alcanza fácilmente los 1000 ºC.

Algo así:

(http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/atmosfera/img/atmosfera%20capas.jpg)
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: El buho en Sábado 11 Diciembre 2010 02:39:26 am
Si, este gráfico es mucho mejor, pero en la estratosfera se dan calentones de hasta 80 º según wikipedia.
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: Néstor en Sábado 11 Diciembre 2010 09:40:46 am
Y luego viene el desalojo de aire frío.  ;)

Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: moe_klaus en Jueves 16 Diciembre 2010 00:18:01 am
Terrible ventisca de nieve azotó Ontario (Canadá) o:

http://www.dailymail.co.uk/news/article-1338454/Snow-storm-traps-300-motorists-Canadian-town-Sarnia-turns-Narnia.html

Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: moe_klaus en Miércoles 29 Diciembre 2010 21:54:59 pm
Después de la espectacular nevada en New York, catalogada como la mayor en 6 décadas y la quinta de la historia

http://wattsupwiththat.com/2010/12/28/heaviest-snow-in-nyc-in-6-decades-5th-largest-ever-hundreds-of-other-snow-records-set-around-the-nation/

Además se establecieron nuevos 634 récords de nevadas por toda USA
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: moe_klaus en Miércoles 29 Diciembre 2010 22:01:34 pm
Además Diciembre está siendo el más frío del último siglo en UK, Ireland y Sweden.
Además de haber sido el día de navidad más frío de la historia en UK:

http://iceagenow.com/UK_December_Set_to_be_Coldest_in_a_Century.htm

http://www.dailymail.co.uk/news/article-1341484/Christmas-Day-set-coldest-temperature-hits-12-snow-coming.html#ixzz197WY7mpX

http://iceagenow.com/Coldest_winter_in_130_years_in_Ireland.htm

Además nieva en tasmania en pleno verano:

http://au.news.yahoo.com/local/tas/a/-/local/8567378/hobart-mountain-sprinkled-with-summer-snow/
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: El buho en Jueves 30 Diciembre 2010 00:00:14 am
Segun el GFS de precipitación va a llover durante las próximas 384 horas  :o de forma masiva en el Atlántico del ecuador para arriba. ¿Es esto habitual? ¿Es habitual durante periodo de Niña?
Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: Jonan en Viernes 11 Febrero 2011 01:37:37 am
Oklahoma rompe su récord estatal de frío con -31F (-35ºC), el anterior fue de -27F (-32,7ºC) en 1905 y 1930

http://wattsupwiththat.com/2011/02/10/coldest-temperature-ever-recorded-in-oklahoma-31f-today/

Traduzco el articulo de Jeff Masters (http://www.wunderground.com/blog/JeffMasters/comment.html?entrynum=1746#commenttop)

Citar
El aire frío reinante ayer tras la importante nevada de ayer en el noreste de Oklahoma ha traido consigo esta mañana un frío sin precedentes, con unos congelante -31ºF (-35ºC) registrados en Nowata y 28ºF (-33,3ºC). Estas temperaturas son las mas bajas jamas registradas en Oklahoma. Según "Extreme Weather" (meteorología severa), el excelente libro de registros meteorológicos escrito por el historiador del tiempo y compañero de wunderground Christopher C. Burt, el anterior récord de Oklahoma era de -27ºF (-32,7ºC) registrados en los alrededores de Watts, el 18 de Enero de 1930. Una estación personal cercana a Hogshooter Valley ha registrado también esta mañana un récord de -28ºF (-33,3ºC, uno se pregunta como es posible que el valle tenga un nombre tan colorido).

El récord de hoy supone la segunda vez desde el año 2000 en el que uno de los 50 estados ha registrado un récord absoluto de temperatura mínima. El 16 de Enero de 2009, Big Black River, en Maine, registro un nuevo record estatal de -50ºF (-45,5ºC). En comparación, tres estados - Virginia, California y Sur Dakota - han registrado récords absolutos de máximas desde 2000. Desde 1990 nueve han sido los estados que han registrado records absolutos en sus máximas, y ocho los que lo han hecho en sus mínimas.

También ha sido una mañana fría la de hoy en Arkansas, con una lectura de -20F (-28,8ºC) en Springdale. La temperatura mas bajas jamas registrada en Arkansas es de -29ºF (-33,8ºC), registrados el 13 de febrero de 1905, en Pond y Gavette. Por suerte, el pronostico para el Martes apunta que las máximas rondaran los 60F, 90 grados mas cálido que la mínima de hoy.

La gran tormenta de nieve de ayer sacudió los estados de Oklahoma, noroeste de Arkandas y sureste de Missouri, dejando mas de dos pies de nieve (61cm). La mayor nevada se produjo en el noreste de Oklahoma, con un reporte de 25 pulgadas (63,5cm) en Jay. En Siloam Springs, al noroeste de Arkandas, se registraron 24,5 pulgadas, a solo media pulgada del record estatal de 25 pulgadas caídos el 22 de enero de 1918. La tormenta de ayer trajo fuerte nevadas de un pie o mas a Kansas, Texas, Missouri, Nuevo Mejico, Colorado, Montana y Wyoming, según el mas reciente sumario de tormentas de la NOAA. También hubo nevadas significativas en el sureste, con 4,5'' en Vernon, AL; 3,8" en Memphis....etc. Las nevadas casi han remitido del todo, ya que la tormenta se centra ahora en la costa de Norte Carolina y se dirige al mar.

El mes y el año mas nivoso en la historia de Tulsa

Las 6.2 pulgadas de nieve que cayeron ayer en Tulsa, Oklahoma, durante la tormenta de nieve, convirtieron este mes en el mas nivoso que consta en los registros de la ciudad, según el servicio nacional de Meteorología. Tulsa ha recibido 23 pulgadas de nieve este mes, la mayoría de ellos en el "blizzard" del 1 de Febrero. El anterior record lo ostentaba Marzo de 1924, cuando cayeron 19,7 pulgadas. El total de la temporada 2010-2011 es ahora de 26,6 pulgadas, un nuevo record. El anterior data del invierno de 1923-1924, cuando se registraron 25,6 pulgadas. Oklahoma City recibió 5,9 pulgadas de nieve, elevando el total  del invierno a 19,6 pulgadas, todavía bastante lejos del record de 25,2 pulgadas, logrados en el invierno de 1947-1948

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Mapa de acumulación de nieve (en pulgadas)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Título: Re: Rigores del invierno boreal
Publicado por: pannus en Viernes 11 Febrero 2011 01:46:26 am
Recordemos que Oklahoma estará más o menos a una latitud comprendida entre la de Granada y la de Casablanca.