ESTUDIO CLIMÁTICO DESDE 1920
OBSERVATORIO DEL RETIRO (AEMET)
Gracias a la liberación de datos por parte de AEMET, me va a ser posible continuar (y desarrollar de forma más completa) un estudio climático del observatorio del Retiro.
El período de estudio comprenderá desde 1920 hasta la actualidad, y abarcará no sólo los meses de otoño-invierno, sino también el resto de cada año. Además de la temperatura (correspondientes medias y valores extremos de cada mes), se añadirán datos registrados de precipitación, incluyendo días de nieve y de helada.
Podrá verse la evolución de los valores, comparándolos también con la correspondiente media establecida (para simplificar y tener una referencia fija, se utilizará la actual –período 1971 a 2000- y no las habidas desde 1920).
Antes de iniciar el estudio, y tras ver los archivos liberados y ofrecidos en excel, decir que he encontrado las siguientes incidencias:
. En algunos años (aunque pocos) como 1937 o 1938, por poner un ejemplo, y según los meses, faltan datos genéricos (casillas en blanco); aunque eso representa una pequeña excepción. Es posible que, por coincidencia de fechas, se perdieran o no se pudieran anotar datos durante parte de la guerra civil.
. Al margen de ello, parece que faltan registros, especialmente en años menos recientes, sobre el número de días de lluvia y de nieve, aunque los datos de precipitación registrada sí están completos (indicar que originalmente en los datos de AEMET figura a veces como registro "ip" -que seguramente significa "inapreciable"-, lo que se indicará como 0mm en los gráficos). En cuanto a los días de nieve, he apreciado también algunas pequeñas diferencias con respecto al reportaje sobre nevadas de la revista RAM; por ello, es posible que, en conjunto, se hayan producido algunas nevadas más que las indicadas... En resumen, he preferido excluir los días de lluvia, pues resultaría engorroso y falso hacer una tabla sabiendo que pueden faltar bastantes datos; sin embargo, los de nieve, a pesar de todo, sí se incluirán, aunque no sean datos exactos, por considerarlo más bien orientativo.
.También señalar que en las medias mensuales sacadas por AEMET, para redondear muchas veces no tienen en cuenta la centésima de unidad cuando es un 5, a la hora de subir una décima; p.e. 14,05 no lo convierten en 14,1. Sin embargo en otras ocasiones si lo tienen en cuenta (cuando yo calculo una media, siempre me ciño a esta última forma de redondeo).
Estructura
Irá todo separado por meses -excepto una serie de gráficos al final de este trabajo-.
Los períodos de estudio estarán formados por grupos de treinta años, y por décadas en los resúmenes. Los datos nuevos, a partir de 2010, se irán incluyendo en la medida que se vayan publicando, con el paso del tiempo, a continuación del gráfico de igual naturaleza que alcanzaba hasta 2009.
El primer gráfico corresponderá a las temperaturas máximas, a las mínimas y a las mensuales registradas como media todos los meses de enero, desde 1920 a 1945, comparándolas con los respectivos valores considerados normales (he de recordar que como valores normales serán utilizados los actuales)...; después otro gráfico, de la misma forma, para los meses de enero de 1950 a 1979; así hasta otro tercer grupo que abarcará hasta 2009...
Lo mismo se hará con los valores registrados de precipitación...
-Al estar siempre a continuación los gráficos de temperatura y precipitación, uno de otro, será fácil comparar y relacionar las medias producidas de ambas variables en un determinado mes o década.
Seguirá otro gráfico de la misma forma, con los valores de temperatura más alta y más baja registrados cada mes...
Y otro tipo de gráfico para los meses de invierno, en el que irán los días de helada y días de nieve (como antes indiqué, esto último de forma orientativa)...
Habrá después un resumen de evolución de temperaturas, precipitación, días de helada y de nieve por décadas de dicho mes (en alguna década, por mayor incidencia en la falta de datos, la media resultante en días de nieve es especialmente teórica, hecho que se indicará en su momento)
Hay que tener en cuenta que, a efectos de redondeo, puede haber en ocasiones una décima de diferencia entre la forma de hallar la media mensual por décadas; bien hallando la media aritmética al sumar las mensuales de los correspondiente años y dividiendo por 10 (que es la forma aquí utilizada); bien sumando la media de las máximas de la década y la de las mínimas, dividiendo después por dos. Por ello, puede ocurrir a veces que dos décadas den una media mensual exacta entre ellas, o una diferencia entre una décima según sea la forma de cálculo.
Tras enero, se hará lo mismo con los siguientes meses...
Después del apartado de diciembre, y de acuerdo con los resúmenes por decenios antes citados, se incluirá un pequeño informe sobre las décadas con mayor o menor media en cada variable, desde los años 20 hasta la 2000-2009, a lo largo de todos los meses del año.
A medida que se vayan incorporando datos de la actual década (2010-2019), y se establezcan las medias provisionales de la misma en las diferentes variables, se adjuntará en el informe una comparación de ellas con respecto a las de los anteriores decenios y con la media establecida (1971-2000).
Y para completar el estudio, se incluirán unos cuadros, por décadas, en los que se verá la variación climática desde 1920, de forma global, resumida y rápida; apreciándose el comportamiento resumido de todos los meses del año en conjunto.
-----------------------------------------------------------------
Ubicación observatorio del Retiro y datos generales:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Altitud: 667 msm
Latitud: 40° 24' 40'' N
Longitud: 3° 40' 41'' O
Dirección: Parque del Retiro (Junto al Paseo de Uruguay).
En el extremo suroriental del parque del Retiro, contiguo a los jardines de Cecilio Rodríguez y cerca de la Puerta de Dante, se encuentran estas instalaciones destinadas al estudio y observación de los fenómenos meteorológicos.
Los orígenes de estas instalaciones se remontan a 1856 con la construcción de una primera torre como soporte de una estación telegráfica. Su ubicación privilegiada en el parque y su altura ya se antojaban adecuadas para otros usos científicos que entonces empezaban a despuntar. Así, en 1870 la Dirección General de Estadística solicitó licencia del ayuntamiento para poder instalar en la parte superior de la torre un observatorio geodésico. Dio tan buenos resultados esta experiencia que desde 1888 sus instalaciones pasaron a albergar la sede del Instituto Central Meteorológico y Geográfico Estadístico.
(texto y fotos extraídos de Madrid histórico.com)
Un saludo a todos. Emilio.
E N E R O
TEMPERATURAS ENERO
(http://img704.imageshack.us/img704/406/tempenero19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img820.imageshack.us/img820/917/tempenero19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img573.imageshack.us/img573/1619/tempenero19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(http://img577.imageshack.us/img577/4035/tempenerodesde2010.png)
PRECIPITACIONES ENERO
(http://img202.imageshack.us/img202/2729/precienero19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img829.imageshack.us/img829/8255/precienero19501970.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img689.imageshack.us/img689/1959/precienero19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(http://img844.imageshack.us/img844/9317/precenerodesde2010.png)
TEMPERATURAS EXTREMAS ENERO
(http://img217.imageshack.us/img217/3800/textenero19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img535.imageshack.us/img535/9249/textenero19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img816.imageshack.us/img816/782/textenero19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(http://img805.imageshack.us/img805/750/tempextreenerodesde2010.png)
DÍAS DE HELADA Y DE NIEVE ENERO
(http://img836.imageshack.us/img836/2325/diashelynieenero192049.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img706.imageshack.us/img706/7607/dashelynievenero1950197.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img441.imageshack.us/img441/8720/dashelynievenero1980200.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(http://img694.imageshack.us/img694/8188/helynievenerodesde2010.png)
R E S U M E N E N E R O P O R D É C A D A S
TEMPERATURAS:
(En la década de los años treinta, al faltar los datos de un año, de dividido por 9 para sacar la media)
(http://img811.imageshack.us/img811/453/mediamaxeneropordcadas.png)
(http://img851.imageshack.us/img851/1228/medmnenerodec.png)
(http://img228.imageshack.us/img228/8113/mediamenseneropordcadas.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2012
(http://img820.imageshack.us/img820/6748/medprovtempenedec201019.png)
PRECIPITACIONES:
(http://img600.imageshack.us/img600/4048/precipmediaenerodec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2012
(http://img828.imageshack.us/img828/3298/medprovprecenedec201019.png)
HELADAS Y NIEVE:
(De heladas, sólo falta un año en la década de los treinta. De nieve, uno en los años veinte; dos en los treinta; y cinco en los cincuenta. Para sacar la media, he tenido que dividir por el número de años registrados en esos casos. Como es lógico, en los años cincuenta, el dato es menos aproximado)
(http://img204.imageshack.us/img204/3356/meddiashelynieeneropord.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2012
(http://img844.imageshack.us/img844/4416/medprovhelynieenedec201.png)
F E B R E R O
TEMPERATURAS FEBRERO
(http://img145.imageshack.us/img145/8127/tempfebrero19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img255.imageshack.us/img255/3834/tempfebrero19501979.png)
(http://img704.imageshack.us/img704/9613/relacinaos1950.png)
(http://img694.imageshack.us/img694/921/tempfebrero19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(http://img859.imageshack.us/img859/5189/tempfebdesde2010.png)
PRECIPITACIONES FEBRERO
(http://img6.imageshack.us/img6/8003/precfeb192049.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img833.imageshack.us/img833/8006/precfeb195079.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img714.imageshack.us/img714/4556/precipfebrero19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(http://img24.imageshack.us/img24/9392/precdesde2010.png)
TEMPERATURAS EXTREMAS FEBRERO
(http://img218.imageshack.us/img218/8705/tempeextremasfebrero192.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img163.imageshack.us/img163/2595/tempextrefeb195079.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img257.imageshack.us/img257/7776/tempextremasfebrero1980.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(http://img100.imageshack.us/img100/6316/tempextrdesde2010.png)
DÍAS DE HELADA Y DE NIEVE FEBRERO
(http://img29.imageshack.us/img29/3545/helyniefebrero19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img140.imageshack.us/img140/2527/helyniefebrero19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img521.imageshack.us/img521/7559/helyniefeb19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(http://img689.imageshack.us/img689/5710/helynievfeb2010.png)
R E S U M E N F E B R E R O P O R D É C A D A S
TEMPERATURAS:
(En la década de los años treinta, al faltar los datos de un año, la media está dividida por 9)
(http://img33.imageshack.us/img33/5418/mediamaxfebrerodecadas.png)
(http://img522.imageshack.us/img522/696/medmnimasfebreropordec.png)
(http://img543.imageshack.us/img543/9107/mediamesfebreropordc.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2012
(http://img802.imageshack.us/img802/6480/medprovtempfebdc201019.png)
PRECIPITACIONES:
(http://img121.imageshack.us/img121/5651/precmedfebredec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2012
(http://img207.imageshack.us/img207/9175/medprovprecfebdc201019.png)
HELADAS Y NIEVE:
(Tal como ocurría en enero, faltan algunos datos: en heladas, solo un año en la década de los treinta; de nieve, un año en los treinta y siete en los cincuenta. Es evidente que la media de los cincuenta es muy teórica y nada rigurosa (menos incluso que en enero), y está la duda de si en los años en los que faltan datos, se produjeron algunas nevadas -seguramente sí hubo- o no, lo que haría subir o bajar dicha media)
(http://img3.imageshack.us/img3/6641/mediadashelyniefebrerop.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2012
(http://img688.imageshack.us/img688/8018/medprovhelniefebdc20101.png)
M A R Z O
TEMPERATURAS MARZO
(http://img502.imageshack.us/img502/5571/tempmarzo19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img839.imageshack.us/img839/686/tempmarzo19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img713.imageshack.us/img713/904/tempmarzo19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(http://img52.imageshack.us/img52/2315/tempmarzodesde2010.png)
Emilio, te estás pegando una currada del copón. ¿Tienes la temperatura media anual por décadas? Sería interesante que obtuvieras una media móvil década a década para ver como ha ido evolucionando la isla de calor.
Cita de: roberto de pamplona en Martes 11 Enero 2011 20:45:29 PM
Emilio, te estás pegando una currada del copón. ¿Tienes la temperatura media anual por décadas? Sería interesante que obtuvieras una media móvil década a década para ver como ha ido evolucionando la isla de calor.
Hola. Que tal. Bueno. Lo que voy haciendo de momento es el estudio separado por meses. Habrás visto que la primera parte de cada mes, es sobre treinta años,. viéndose la evolución de las variables. Después hago un resumen, pero por décadas. Claro la evolución se ve, pero, como digo, por meses separados. Lo que ocurre es que ahora voy por marzo. Cuando llegue a diciembre, se podrá ver todo más completo. Quizás después añada algún otro tipo de agrupación.
En cuanto a la isla de calor, puede haber subido algunas décimas, aunque pienso que de un grado de subida, un gran porcentaje se debe más a causas cíclicas naturales (yo creo que las subidas de temp son reversibles y pueden volver a bajar). Aunque para verificarlo mejor, habría que tener en cuenta la evolución de otro observatorio fuera de la ciudad y comparar la mayor o menor evolución de diferencias entre ambas estaciones.
Recibe un saludo.
También sería interesante el tema de las precipitaciones anuales por década y media móvil de décadas, a ver si coinciden los aumentos de temperaturas con aumentos de la precipitación.
PRECIPITACIONES MARZO
(http://img407.imageshack.us/img407/1610/precipmarzo19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img97.imageshack.us/img97/3907/precipmarzo19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img705.imageshack.us/img705/4082/precipmarzo19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(http://img36.imageshack.us/img36/8790/precmarzodesxde2010.png)
TEMPERATURAS EXTREMAS MARZO
(http://img832.imageshack.us/img832/1005/tempextrmarzo19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img577.imageshack.us/img577/8130/tempextremarzo19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img341.imageshack.us/img341/2318/tempextrmarzo19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(http://img546.imageshack.us/img546/8/tempextremarzodesxde201.png)
DÍAS DE HELADA Y DE NIEVE MARZO
(http://img208.imageshack.us/img208/520/dashelyniemarzo19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img51.imageshack.us/img51/4100/dashelyniemarzo19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img211.imageshack.us/img211/5850/dashelyniemarzo19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
R E S U M E N M A R Z O P O R D É C A D A S
TEMPERATURAS:
(En la década de los años treinta, al faltar los datos de un año, de dividido por 9 para sacar la media)
(http://img121.imageshack.us/img121/429/mediamaxmarzodec.png)
(http://img513.imageshack.us/img513/2725/medminmarzodec.png)
(http://img835.imageshack.us/img835/6639/medmensmarzopordcadas.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2012
(http://img834.imageshack.us/img834/1135/medprovtempdec201019.png)
PRECIPITACIONES:
(Falta un año en la década de los treinta y otro en la de los sesenta. En ambos casos para hallar la media se ha dividido por 9)
(http://img52.imageshack.us/img52/5541/precmedmarzodec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2012
(http://img513.imageshack.us/img513/7798/medprovprecdec201019.png)
HELADAS Y NIEVE:
(De heladas, falta un año en la década de los treinta. De nieve, uno en los años veinte; dos en los treinta; siete en los cincuenta; y uno en los sesenta. Para sacar la media se ha dividido por el número de años registrados en cada década; y, tal como sucedía en anteriores meses, los datos obtenidos de nieve en los años cincuenta son los menos fiables por falta de datos)
(http://img687.imageshack.us/img687/7250/dashelynievmarzopordec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2012
(http://img43.imageshack.us/img43/9853/medprovhelynievdec20101.png)
A B R I L
TEMPERATURAS ABRIL
(http://img130.imageshack.us/img130/139/tempabril19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img197.imageshack.us/img197/786/tempabril19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img262.imageshack.us/img262/7917/tempabril19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(http://img214.imageshack.us/img214/8027/tempabrides2010.png)
PRECIPITACIONES ABRIL
(http://img513.imageshack.us/img513/7726/precipabril19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img17.imageshack.us/img17/8006/precabril19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img257.imageshack.us/img257/2333/precipabril19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(http://img801.imageshack.us/img801/8451/precabrides2010.png)
TEMPERATURAS EXTREMAS ABRIL
(http://img207.imageshack.us/img207/781/tempextabril19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img823.imageshack.us/img823/8383/tempextreabril19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img508.imageshack.us/img508/3681/tempextreabril19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(http://img846.imageshack.us/img846/299/tempextrabrides2010.png)
DÍAS DE HELADA Y DE NIEVE ABRIL
(http://img820.imageshack.us/img820/8084/diahelynievabril1920194.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img109.imageshack.us/img109/4257/dashelynieabril19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img19.imageshack.us/img19/2230/dashelynievabril1980200.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(http://img710.imageshack.us/img710/7729/helynievabrides2010.png)
RESUMEN ABRIL POR DÉCADAS
TEMPERATURAS:
(En la década de los años treinta, faltan dos años)
(http://img403.imageshack.us/img403/4674/mediamaxabrildec.png)
(http://img89.imageshack.us/img89/8907/mediaminabrildec.png)
(http://img838.imageshack.us/img838/5146/medmensabrildec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2012
(http://img151.imageshack.us/img151/3726/medprovtempabri201019.png)
PRECIPITACIONES:
(Falta un año en la década de los treinta)
(http://img809.imageshack.us/img809/9943/precabrildec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2012
(http://img715.imageshack.us/img715/8872/medprovprecabri201019.png)
HELADAS Y NIEVE:
(De heladas, faltan dos años en la década de los treinta. De nieve, uno en los veinte, dos en los treinta y siete en los cincuenta; en esta última década es bastante posible que la media real fuera menor que la indicada -ya sabemos que es solo teórica-, pues es más difícil que en el mes de abril se diera este meteoro en los años que faltan por registrar)
(http://img529.imageshack.us/img529/2053/medashelynievabrildec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2012
(http://img31.imageshack.us/img31/5375/medprohelnieabrildec201.png)
M A Y O
TEMPERATURAS MAYO
(http://img607.imageshack.us/img607/8302/tempmayo19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img840.imageshack.us/img840/9659/tempmayo19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img155.imageshack.us/img155/5143/tempmayo19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
PRECIPITACIONES MAYO
(http://img411.imageshack.us/img411/2660/precmayo19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img39.imageshack.us/img39/585/precipmayo19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img204.imageshack.us/img204/1232/precipmayo19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(http://img811.imageshack.us/img811/9656/precipitacionmayodesde2.png)
TEMPERATURAS EXTREMAS MAYO
(http://img4.imageshack.us/img4/3695/tempextremayo19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img412.imageshack.us/img412/3899/tempextremayo19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img593.imageshack.us/img593/3365/tempextrtemayo19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) 2011 (columna 2) y 2012 (columna 3)
(http://img337.imageshack.us/img337/7042/tempextremaydesde2010.png)
Nota: Como es lógico, desde este mes no se incluyen los cuadros de helada y días de nieve. Aunque en mayo hay unos algunos años (unos once) sin registro de datos desde 1920 en cuanto a nieve, es casi seguro que no se produjo precipitación de este tipo.
R E S U M E N M A Y O P O R D É C A D A S
TEMPERATURAS:
(http://img816.imageshack.us/img816/2558/mediamaxmayodec.png)
(http://img834.imageshack.us/img834/7868/mediaminmayodec.png)
(http://img641.imageshack.us/img641/7092/medmensmayodec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2012
(http://img221.imageshack.us/img221/1630/medprovtempmaydec2010.png)
PRECIPITACIONES:
(http://img171.imageshack.us/img171/9933/precmediamayodec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2012
(http://img840.imageshack.us/img840/7564/medprovprecmaydec2010.png)
J U N I O
TEMPERATURAS JUNIO
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
PRECIPITACIONES JUNIO
(http://img515.imageshack.us/img515/1723/precipitajunio19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img137.imageshack.us/img137/7600/precipjunio19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img841.imageshack.us/img841/4097/precjunio19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img846.imageshack.us/img846/6792/precjundesde2010.png)
TEMPERATURAS EXTREMAS JUNIO
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
RESUMEN JUNIO POR DÉCADAS
TEMPERATURAS:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2011
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
PRECIPITACIONES:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2011
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
J U L I O
TEMPERATURAS JULIO
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
PRECIPITACIONES JULIO
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
TEMPERATURAS EXTREMAS JULIO
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
RESUMEN JULIO POR DÉCADAS
TEMPERATURAS:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
PRECIPITACIONES:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A G O S T O
TEMPERATURAS AGOSTO
(http://img189.imageshack.us/img189/6901/tempagosto19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img18.imageshack.us/img18/8353/tempagosto19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img831.imageshack.us/img831/4772/tempagosto19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 1010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img217.imageshack.us/img217/1691/tempagosdesde2010.png)
PRECIPITACIONES AGOSTO
(http://img829.imageshack.us/img829/9245/precagosto19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img64.imageshack.us/img64/9734/precagosto19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img18.imageshack.us/img18/6350/precagosto19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img835.imageshack.us/img835/1411/precagostodesd2010.png)
TEMPERATURAS EXTREMAS AGOSTO
(http://img17.imageshack.us/img17/7199/tempeextreagosto1920194.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img248.imageshack.us/img248/1286/tempextreagosto19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img263.imageshack.us/img263/9207/tepextreagosto19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img80.imageshack.us/img80/6421/tempextreagostodesde201.png)
RESUMEN AGOSTO POR DÉCADAS
TEMPERATURAS:
(http://img831.imageshack.us/img831/3787/medmaxagostodec.png)
(http://img703.imageshack.us/img703/7822/medminagostodec.png)
(http://img822.imageshack.us/img822/6091/medmensagostodec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2011
(http://img593.imageshack.us/img593/4663/medprovtempagostodec201.png)
PRECIPITACIONES:
(http://img153.imageshack.us/img153/7730/precipitacinmediaagosto.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2011
(http://img842.imageshack.us/img842/1601/medprovprecagostodec201.png)
S E P T I E M B R E
TEMPERATURAS SEPTIEMBRE
(http://img816.imageshack.us/img816/8053/tempsept19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img508.imageshack.us/img508/933/tempseptie19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img510.imageshack.us/img510/4539/tempsept19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img15.imageshack.us/img15/6471/tempseptdesde2010.png)
PRECIPITACIONES SEPTIEMBRE
(http://img267.imageshack.us/img267/5715/precipseptiembre1920194.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img13.imageshack.us/img13/6773/precsepti19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img594.imageshack.us/img594/5173/precsept19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img341.imageshack.us/img341/8716/precseptdesde2010.png)
TEMPERATURAS EXTREMAS SEPTIEMBRE
(http://img413.imageshack.us/img413/7833/textrsep19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img407.imageshack.us/img407/3456/tempexsep19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img828.imageshack.us/img828/7528/tempexsep19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img835.imageshack.us/img835/4171/tempextrseptdesde2010.png)
RESUMEN SEPTIEMBRE POR DÉCADAS
TEMPERATURAS:
(http://img690.imageshack.us/img690/9979/medmaxseptdec.png)
(http://img687.imageshack.us/img687/7582/medminseptdec.png)
(http://img203.imageshack.us/img203/1371/medmessepdec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2011
(http://img833.imageshack.us/img833/4539/medprovtempseptdec20101.png)
PRECIPITACIONES:
(http://img190.imageshack.us/img190/2831/precmedseptdec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2011
(http://img820.imageshack.us/img820/9469/medprovprecseptdec20101.png)
O C T U B R E
TEMPERATURAS OCTUBRE
(http://img64.imageshack.us/img64/5870/tempoct19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img24.imageshack.us/img24/8475/tempoct19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img267.imageshack.us/img267/3741/tempoct19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img846.imageshack.us/img846/2917/tempoctdesde2010.png)
PRECIPITACIONES OCTUBRE
(http://img715.imageshack.us/img715/1686/precoct192049.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img511.imageshack.us/img511/106/precoct19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img12.imageshack.us/img12/6606/precipoct19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img809.imageshack.us/img809/7845/precoctdesde2010.png)
Solo entro a animarte con tu curro, es muy interesante... saludos... :)
TEMPERATURAS EXTREMAS OCTUBRE
(http://img830.imageshack.us/img830/6159/tempextroct19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img215.imageshack.us/img215/4087/tempextroct19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img403.imageshack.us/img403/6561/tempextreoct19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img820.imageshack.us/img820/7857/tempextoctdesde2010.png)
NOTA:
En octubre ya hay algún que otro registro de heladas y día de nieve. Al final del resumen por décadas de este mes, se adjuntará una simple referencia, sin incluir los habituales gráficos por la escasa frecuencia de estos fenómenos.
RESUMEN OCTUBRE POR DÉCADAS
TEMPERATURAS:
(http://img577.imageshack.us/img577/8510/medmaxoctdec.png)
(http://img228.imageshack.us/img228/3987/medminoctdec.png)
(http://img687.imageshack.us/img687/3728/medmensoctdec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2011
(http://img9.imageshack.us/img9/9515/medprovtempoctdec201011.png)
PRECIPITACIONES:
(http://img858.imageshack.us/img858/8007/precmedoctpordcadas.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2011
(http://img97.imageshack.us/img97/7052/medprovprecoctdec2010.png)
Breve relación de días de helada y de nieve habidos en octubre desde 1920
(Como antes señalé, la escasa frecuencia de estos fenómenos, especialmente de nieve, justifica el no incluir los correspondientes gráficos)
HELADA NIEVE (faltan 10 registros: 2 en los años 20 y 8 en los 50)
2 días en 1931 1 día en 1975
1 día " 1936
1 " " 1941
1 " " 1974
Añadir que en 2010 tampoco se produjeron días de helada ni nieve en octubre.
N O V I E M B R E
TEMPERATURAS NOVIEMBRE
(http://img845.imageshack.us/img845/8274/tempnov19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img859.imageshack.us/img859/8404/tempnov19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img851.imageshack.us/img851/7347/tempnov19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img440.imageshack.us/img440/812/tempnovdesde2010.png)
PRECIPITACIONES NOVIEMBRE
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img269.imageshack.us/img269/9853/precnov19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img269.imageshack.us/img269/1904/precnov19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img859.imageshack.us/img859/2923/precnovdesde2010.png)
TEMPERATURAS EXTREMAS NOVIEMBRE
(http://img269.imageshack.us/img269/9398/tempextrenov19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img269.imageshack.us/img269/9582/tempextrnov19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img269.imageshack.us/img269/5257/tempextrnov19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img191.imageshack.us/img191/3474/tempextrnovdesde2010.png)
DÍAS DE HELADA Y DE NIEVE NOVIEMBRE
(http://img217.imageshack.us/img217/1070/diashelynienov19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img121.imageshack.us/img121/199/diashelynienov19501979.png)
(http://img864.imageshack.us/img864/9613/relacinaos1950.png)
(http://img850.imageshack.us/img850/2153/dasdehelynienov19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img832.imageshack.us/img832/3206/helynienovdesde2010.png)
RESUMEN NOVIEMBRE POR DÉCADAS
TEMPERATURAS:
(En la década de los treinta faltan los datos de un año, por lo que la media sale dividida por 9)
(http://img13.imageshack.us/img13/9158/medmaxnovdec.png)
(http://img861.imageshack.us/img861/9049/medminnovdec.png)
(http://img694.imageshack.us/img694/8828/medmensnovdec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2011
(http://img59.imageshack.us/img59/9900/medpprovtempdecnov20101.png)
PRECIPITACIONES:
(http://img850.imageshack.us/img850/1364/precmednovdec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2011
(http://img23.imageshack.us/img23/3968/medpprovprecnovdec20101.png)
HELADAS Y NIEVE:
(En cuanto a heladas, faltan los datos de un año en la década de los treinta. De nieve hay dos años sin registro en la de los veinte, dos en los treinta y siete en los cincuenta; siendo la media de ese último decenio testimonial, como ocurre en los demás meses del periodo invernal)
(http://img827.imageshack.us/img827/3241/meddihelnienovdec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2011
(http://img705.imageshack.us/img705/1305/medpprovhelnovniedec201.png)
D I C I E M B R E
TEMPERATURAS DICIEMBRE
(http://img860.imageshack.us/img860/8665/tempdic19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img198.imageshack.us/img198/65/tempdic19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img339.imageshack.us/img339/3483/tempdic19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img20.imageshack.us/img20/5314/tempdicdesde2010.png)
PRECIPITACIONES DICIEMBRE
(http://img29.imageshack.us/img29/1336/precdic19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img689.imageshack.us/img689/6117/precdic19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img195.imageshack.us/img195/360/precdic19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img705.imageshack.us/img705/773/precdicdesde2010.png)
TEMPERATURAS EXTREMAS DICIEMBRE
(http://img859.imageshack.us/img859/4503/tempextrdci19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img863.imageshack.us/img863/4643/tempextrdic19501979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img199.imageshack.us/img199/6281/tempextrdic19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img825.imageshack.us/img825/8430/tempextrdicdesde2010.png)
DÍAS DE HELADA Y DE NIEVE DICIEMBRE
(http://img838.imageshack.us/img838/9903/diahelniedic19201949.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img51.imageshack.us/img51/59/helynievdic195979.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://img14.imageshack.us/img14/9185/diahelyniedic19802009.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A partir de 2010
Datos actualizados 2010 (columna 1) y 2011 (columna 2)
(http://img210.imageshack.us/img210/167/helynievdicdesde2010.png)
RESUMEN DICIEMBRE POR DÉCADAS
TEMPERATURAS:
(En la década de los treinta faltan los datos de un año, por lo que la media sale dividida por 9)
(http://img36.imageshack.us/img36/7485/medmaxdicdec.png)
(http://img846.imageshack.us/img846/3093/medmindicdec.png)
(http://img703.imageshack.us/img703/962/medmendicdec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2011
(http://img269.imageshack.us/img269/9499/medprovtempdicdec201019.png)
PRECIPITACIONES:
(http://img855.imageshack.us/img855/303/precmeddicdec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2011
(http://img51.imageshack.us/img51/4337/medprovprecdic201019.png)
HELADAS Y NIEVE:
(En heladas falta un año en la década de los treinta, por lo que su media queda dividida por nueve. En días de nieve, faltan dos años en los veinte, dos en los treinta y siete en los cincuenta; como ya se sabe, en esta década el valor es muy teórico)
(http://img4.imageshack.us/img4/272/meddashelyniedicdec.png)
A partir de 2010
Medias actualizadas incluyendo 2011
(http://img52.imageshack.us/img52/8397/medprovhelynievdic20101.png)
*************************************************************
*************************************************************
*************************************************************
INFORME RESUMEN
A) Se incluirán las dos décadas con mayor y menor media de un valor determinado, desde 1920 hasta 2009.
B) Se compararán las medias provisionales de la actual década, a medida de que se vayan actualizando los nuevos datos, con las observadas en las anteriores. Recordad que el total de décadas, incluyendo la presente-, es de diez, y si, en un determinado mes, en cuanto a media -provisional- de temperaturas máximas, por poner un ejemplo, es la quinta más cálida, quiere decir que hay cuatro decenios con mayor temperatura, y cinco con menor. Así, cuando esté en la balanza de las más cálidas, se indicará con rojo; y cuando se encuentre entre las más frías, en azul. Esos colores se utilizarán también para determinar en la comparación si la década comenzada se encuentra entre las de mayor precipitación, días de helada o nieve (azul) o en las de menor media (rojo).
Nota. En cuanto a diferencias de una décima, repito lo indicado en la presentación de este estudio:
Hay que tener en cuenta que, a efectos de redondeo, puede haber en ocasiones una décima de diferencia entre la forma de hallar la media mensual por décadas; bien hallando la media aritmética al sumar las mensuales de los correspondiente años y dividiendo por 10 (que es la forma aquí utilizada); bien sumando la media de las máximas de la década y la de las mínimas, dividiendo después por dos. Por ello, puede ocurrir a veces que dos décadas den una media mensual exacta entre ellas, o una diferencia entre una décima según sea la forma de cálculo.
T E M P E R A T U R A S
Nota: Hay que recordar que en temperaturas falta un año en los meses de enero, febrero, marzo, noviembre y diciembre en la década de los treinta. En esa misma década, faltan dos años en abril.
Media máximas
-E n e r o
Las décadas con media más alta fueron la de los años 80 y la 2000-09, con 9,9ºC
Las de menor media, los 40, con 8,1ºC, y los 50, con 8,6ºC
En la década actual, incluyendo ya en enero datos de 2010, 2011 y 2012 la media provisional de máximas es de 9,6ºC. Comparándola con las anteriores, es la cuarta con temperaturas más altas.
Y con respecto al valor medio de 9,7ºC (recordemos que el utilizado es siempre del período 1971-2000), tiene desviación negativa
-F e b r e r o
Las décadas con media más alta fueron los años 90, con 12,5ºC, y la 2000-09, con 12,4ºC
Las de menor media, los 50, con 10,6ºC, y los 60, con 10,8ºC
En la década actual, incluyendo ya en febrero datos de 2010, 2011 y 2012, la media
máximas es de 11,6ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la tercera con temperaturas más altas
Y con respecto al valor medio de 12ºC, tiene desviación negativa
-M a r z o
Las décadas con media más alta fueron los años 90, con 17ºC, y la 2000-09, con 16,1ºC
Las de menor media, los 70, con 13,8ºC, y los 20, con 13,9ºC
En la década actual, incluyendo ya en marzo datos de 2010, 2011 y 2012, la media de máximas es de 15,1ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la cuarta con temperaturas más altas
Y con respecto al valor medio de 15,7ºC , tiene desviación negativa
-A b r i l
Las décadas con media más alta fueron los años 40, con 18,7ºC, y la 2000-09, con 18,6ºC
Las de menor media, los 70, con 17,1ºC, y los 80, con 17,3ºC
En la década actual, incluyendo ya en abril datos de 2010, 2011 y 2012, la media de máximas es de 19,3ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la más cálida de todas
Y con respecto al valor medio de 17,5ºC, tiene desviación positiva
-M a y o
Las décadas con media más alta fueron la 2000-09, con 22,9ºC, y los 60, con 22,6ºC
Las de menor media, los 70, con 20,7ºC, y los 80, con 20,9ºC
En la década actual, incluyendo ya en mayo datos de 2010, 2011 y 2012, la media de máximas es de 23,9ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la más cálida de todas
Y con respecto al valor medio de 21,4ºC, tiene desviación positiva
-J u n i o
Las décadas con media más alta fueron la 2000-09, con 29,6ºC, y los 90, con 27,6ºC
Las de menor media, los 70, con 25,3ºC, y los 50, con 25,9ºC
En la década actual, incluyendo ya en junio datos de 2010 y 2011, la media provisional de máximas es de 27,9ºC. Comparándola con las anteriores, es la segunda con temperaturas más altas
Y con respecto al valor medio de 26,9ºC, tiene desviación positiva
-J u l i o
Las décadas con media más alta fueron los 90, con 32,4ºC, y la 2000-09, con 32ºC
Las de menor media, los 70, con 29,9ºC, y los 20, con 30,2ºC
En la década actual, incluyendo ya en julio datos de 2010 y 2011, la media provisional de máximas es de 33ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la más cálida de todas
Y con respecto al valor medio de 31,2ºC, tiene desviación positiva
-A g o s t o
Las décadas con media más alta fueron los 90, con 31,7ºC, y los 30, con 31,5ºC
Las de menor media, los 50, con 29ºC, y los 70, con 29,3ºC
En la década actual, incluyendo ya en agosto datos de 2010 y 2011, la media provisional de máximas es de 32,6ºC. Comparándola con las anteriores, es la más cálida de todas es la más cálida de todas
Y con respecto al valor medio de 30,7ºC, tiene desviación positiva
-S e p t i e m b r e
Las décadas con media más alta fueron los 80, con 27,4ºC, y la 2000-09, con 26,6ºC
Las de menor media, los 20, con 24,7ºC, y los 50, con 24,9ºC
En la década actual, incluyendo ya en septiembre datos de 2010 y 2011, la media provisional de máximas es de 27,8ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la más cálida de todas
Y con respecto al valor medio de 26ºC, tiene desviación positiva
-O c t u b r e
Las décadas con media más alta fueron los 80, con 20,2ºC, y la 2000-09, con 19,6ºC
Las de menor media, los 70, con 18,1ºC, y los 50, con 18,3ºC
En la década actual, incluyendo ya en octubre datos de 2010 y 2011, la media provisional de máximas es de 20,6ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la más cálida de todas
Y con respecto al valor medio de 19ºC, tiene desviación positiva
-N o v i e m b r e
Las décadas con media más alta fueron los 80, con 13,9ºC, y los 90, con 13,5 ºC
Las de menor media, los 20, con 11,7ºC, y los 60, con 11,8ºC
En la década actual, incluyendo ya en noviembre datos de 2010 y 2011, la media provisional de máximas es de 13º C. Comparándola con décadas anteriores, es la quinta con temperaturas más bajas, compartiendo posición con los años 40
Y con respecto al valor medio de 13,4ºC, tiene desviación negativa
-D i c i e m b r e
Las décadas con media más alta fueron los 80, con 10,4ºC, y los 90/2000-09, con 9,9ºC
Las de menor media, los 20/40/60, con 8,8ºC, y los 30, con 9ºC
En la década actual, incluyendo ya en diciembre datos de 2010 y 2011, la media provisional de máximas es de 10,1ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la segunda con temperaturas más altas.
Y con respecto al valor medio de 10,1ºC, no hay desviación, coincidiendo con su valor.
Te estás pegando una currada de aupa emilio 48. Yo estoy haciendo algo similar para la precipitación que reciben las estaciones del Gobierno de Navarra. Estoy intentando averiguar percentiles de precipitación y comparando series largas (desde los años 20) con la serie actual (1986-2010). En esto consiste mi trabajo fin de carrera. Tal vez cuando lo acabe lo publique en el foro.
Sigo opinando que, una vez concluido este trabajo, debería ir a la sala de lectura.
T E M P E R A T U R A S (2)
Media mínimas
-E n e r o
Las décadas con media más alta fueron los 70, con 3ºC, y los 90/2000-09, con 2,9ºC
Las de menor media, los 20, con 1ºC, y los 40, con 1,1ºC
En la década actual, incluyendo ya en enero datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de mínimas es de 2,8ºC. Comparándola con décadas anteriores es la cuarta con temperaturas más altas, compartiendo posición con los 60.
Y con respecto al valor medio de 2,6ºC, tiene desviación positiva
-F e b r e r o
Las décadas con medias más altas fueron los 90/2000-09, con 3,9ºC, y los 70, con 3,7ºC
Las de menor media, los 30, con 1,1ºC, y los 20/40/50, con 2,4ºC
En la década actual, incluyendo ya en febrero datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de mínimas es de 2,5ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la quinta con temperaturas más bajas, teniendo en cuenta que la segunda posición está compartida por las décadas de 20, 40 y 50
Y con respecto al valor medio de 3,7ºC, tiene desviación negativa
-M a r z o
Las décadas con media más alta fueron los 90, con 6,7ºC, y la 2000-09, con 6,4ºC
Las de menor media, los 20, con 4,2ºC, y los 70, con 4,4ºC
En la década actual, incluyendo ya en marzo datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de mínimas es de 5,7ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la tercera con temperaturas más altas.
Y con respecto al valor medio de 5,6ºC, tiene desviación positiva
-A b r i l
Las décadas con media más alta fueron los 40, con 8,1ºC, y la 2000-09, con 8ºC
Las de menor media, los 30, con 6,1ºC, y los 20, con 6,3ºC
En la década actual, incluyendo ya en abril datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de mínimas es de 9,2ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la más cálida de todas
Y con respecto al valor medio de 7,2ºC, tiene desviación positiva
-M a y o
Las décadas con media más alta fueron la 2000-09, con 11,9ºC, y los 60/90, con 11,5ºC
Las de menor media, los 30, con 9,6ºC, y los 20, con 10,1ºC
En la década actual, incluyendo ya en mayo datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de mínimas es de 12,4ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la más cálida de todas
Y con respecto al valor medio de 10,7ºC, tiene desviación positiva
-J u n i o
Las décadas con media más alta fueron la 2000-09, con 17,1ºC, y los 90, con 15,7ºC
Las de menor media, los 20/30, con 13,9ºC, y los 50/70, con 14,3ºC
En la década actual, incluyendo ya en junio datos de 2010 y 2011, la media provisional de mínimas es de 15,9ºC. Comparándola con las anteriores, es la segunda con temperaturas más altas
Y con respecto al valor medio de 15,1ºC, tiene desviación positiva
-J u l i o
Las décadas con media más alta fueron los 90, con 19,5ºC, y la 2000-09, con 18,9ºC
Las de menor media, los 20, con 16,9ºC, y los 30, con 17,1ºC
En la década actual, incluyendo ya en julio datos de 2010 y 2011, la media provisional de mínimas es de 19,5ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la más cálida de todas, compartiendo posición con los 90.
Y con respecto al valor medio de 18,4ºC, tiene desviación positiva
-A g o s t o
Las décadas con media más alta fueron los 90, con 19,3 ºC, y la 2000-09, con 18,9º C
Las de menor media, los 20, con 16,9ºC, y los 70, con 17,1ºC
Nota: Llama la atención las diversas coincidencias y parecidos entre este mes y Julio, en cuanto a mínimas. Realmente se produjeron.
En la década actual, incluyendo ya en agosto datos de 2010 y 2011, la media provisional de mínimas es de 19,3ºC. Comparándola con las anteriores, es la más cálida de todas, compartiendo posición con los 90
Y con respecto al valor medio de 18,2ºC, tiene desviación positiva
-S e p t i e m b r e
Las décadas con media más alta fueron los 80, con 15,9ºC, y la 2000-09, con 15,4ºC
Las de menor media, los 20, con 13,4ºC, y los 30, con 13,9ºC
En la década actual, incluyendo ya en septiembre datos de 2010 y 2011, la media provisional de mínimas es de 16,2ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la más cálida de todas
Y con respecto al valor medio de 15ºC, tiene desviación positiva
-O c t u b r e
Las décadas con media más alta fueron la 2000-09, con 11,3ºC, y los 60/80, con 10,6ºC
Las de menor media, los 30, con 8,7ºC, y los 70, con 9,7ºC
En la década actual, incluyendo ya en octubre datos de 2010 y 2011, la media provisional de mínimas es de 10.7ºC. Comparándola con las anteriores, es la segunda con temperaturas más altas
Y con respecto al valor medio de 10,2ºC, tiene desviación positiva
-N o v i e m b r e
Las décadas con media más alta fueron los 80, con 6,6ºC, y los 90, con 6,3ºC
Las de menor media, los 20, con 4,1ºC, y los 30, con 4,7ºC
En la década actual, incluyendo ya en noviembre datos de 2010 y 2011, la media provisional de mínimas es de 6,8ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la más cálida de todas
Y con respecto al valor medio de 6ºC, tiene desviación positiva
-D i c i e m b r e
Las décadas con media más alta fueron los 80/90, con 3,7ºC, y los 70, con 3,6ºC
Las de menor media, los 20, con 1,5ºC, y los 40, con 1,9ºC
En la década actual, incluyendo ya en diciembre datos de 2010 y 2011, la media provisional de mínimas es de 3,1ºC. Comparándola con décadas anteriores, está en un término medio, pues es la quinta con temperaturas más altas y la quinta con temperaturas más bajas, compartiendo posición con los 50.
Y con respecto al valor medio de 3,8ºC, tiene desviación negativa
T E M P E R A T U R A S (3)
Media de mensuales
-E n e r o
Las décadas con media más alta fueron los 90/2000-09, con 6,4ºC, y los 70, con 6,2ºC
Las de menor media, los 40, con 4,6ºC, y los 20, con 5ºC
En la década actual, incluyendo ya en enero datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de las mensuales es de 6,2ºC. Comparándola con las anteriores, es la tercera con temperaturas más altas, compartiendo posición con lso 70.
Y con respecto al valor medio de 6,1ºC, tiene desviación positiva
-F e b r e r o
Las décadas con media más alta fueron los 90/2000-09, con 8,2ºC, y los 70, con 7,6ºC
Las de menor media, los 30, con 6ºC, y los 50, con 6,5ºC
En la década actual, incluyendo ya en febrero datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de las mensuales es de 7ºC. Comparándola con las anteriores, está en una situación intermedia, pues es la quinta con temperaturas más altas y, al mismo tiempo,la quinta con temperaturas más bajas, al compartir posición con la década de los 60
Y con respecto al valor medio de 7,9ºC, tiene desviación negativa
-M a r z o
Las décadas con media más alta fueron los 90, con 11,8 ºC, y la 2000-09, con 11,3ºC
Las de menor media, los 20/70, con 9,1ºC, y los 30, con 9,6ºC
En la década actual, incluyendo ya en marzo datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de las mensuales es de 10,4ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la cuarta con temperaturas más altas
Y con respecto al valor medio de 10,7ºC, tiene desviación negativa
-A b r i l
Las décadas con media más alta fueron los 40, con 13,4ºC, y la 2000-09, con 13,3ºC
Las de menor media, los 70, con 11,9ºC, y los 20, con 12ºC
En la década actual, incluyendo ya en abril datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de las mensuales es de 14,2ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la más cálida de todas
Y con respecto al valor medio de 12,3ºC, tiene desviación positiva
-M a y o
Las décadas con media más alta fueron la 2000-09, con 17,4ºC, y los 60/90, con 17ºC
Las de menor media, los 70, con 15,5ºC, y los 30/80, con 15,6ºC
En la década actual, incluyendo ya en mayo datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de las mensuales es de 18,2ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la más cálida de todas
Y con respecto al valor medio de 16,1ºC, tiene desviación positiva
-J u n i o
Las décadas con media más alta fueron la 2000-09, con 23,4ºC, y los 90, con 21,7ºC
Las de menor media, los 70, con 19,8ºC, y los 50, con 20,1ºC
En la década actual, incluyendo ya en junio datos de 2010 y 2011, la media provisional de las mensuales es de 22ºC. Comparándola con las anteriores, es la segunda con temperaturas más altas
Y con respecto al valor medio de 21ºC, tiene desviación positiva
-J u l i o
Las décadas con media más alta fueron los 90, con 25,9ºC, y la 2000-09, con 25,4ºC
Las de menor media, los 20, con 23,6ºC, y los 70, con 23,7ºC
En la década actual, incluyendo ya en julio datos de 2010 y 2011, la media provisional de las mensuales es de 26,3ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la más cálida de todas
Y con respecto al valor medio de 24,8ºC, tiene desviación positiva
-A g o s t o
Las décadas con media más alta fueron los 90, con 25,5ºC, y la 2000-09, con 25,2ºC
Las de menor media, los 50, con 23,1ºC, y los 70, con 23,2ºC
En la década actual, incluyendo ya en agosto datos de 2010 y 2011, la media provisional de las mensuales es de 26ºC. Comparándola con las anteriores, es la más cálida de todas
Y con respecto al valor medio de 24,4ºC, tiene desviación positiva
-S e p t i e m b r e
Las décadas con media más alta fueron los 80, con 21,6ºC, y la 2000-09, con 21ºC
Las de menor media, los 20, con 19,1ºC, y los 50, con 19,6ºC
En la década actual, incluyendo ya en septiembre datos de 2010 y 2011, la media provisional de las mensuales es de 22ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la más cálida de todas
Y con respecto al valor medio de 20,5ºC, tiene desviación positiva
-O c t u b r e
Las décadas con media más alta fueron la 2000-09, con 15,5ºC, y los 80, con 15,4ºC
Las de menor media, los 70, con 13,9ºC, y los 30, con 14ºC
En la década actual, incluyendo ya en octubre datos de 2010 y 2011, la media provisional de las mensuales es de 15,7ºC.
Comparándola con las anteriores, es la más cálida de todas
Y con respecto al valor medio de 14,6ºC, tiene desviación positiva
-N o v i e m b r e
Las décadas con media más alta fueron los 80, con 10,2ºC, y los 90, con 9,9ºC
Las de menor media, los 20, con 7,9ºC, y los 60, con 8,6ºC
En la década actual, incluyendo ya en noviembre datos de 2010 y 2011, la media provisional de las mensuales es de 10ºC. Comparándola con décadas anteriores, es la segunda con temperaturas más altas
Y con respecto al valor medio de 9,7ºC, tiene desviación positiva.
-D i c i e m b r e
Las décadas con media más alta fueron los 80, con 7,1ºC, y los 90, con 6,8ºC
Las de menor media, los 20, con 5,2ºC, y los 40, con 5,4ºC
En la década actual, incluyendo ya en diciembre datos de 2010 y 2011, la media provisional de las mensuales es de 6,6ºC. Comparándola con décadas anteriores es la tercera con temperaturas más altas, compartiendo posición con los 70 y 2000-09
Y con respecto al valor medio de 7ºC, tiene desviación negativa
PRECIPITACIONES
Nota: Hay que recordar que falta un año en los meses de marzo y abril en la década de los treinta. Durante los sesenta, falta otro en marzo.
-E n e r o
Las décadas con media más alta fueron los 70, con 62,6mm, y los 60, con 46,9mm
Las de menor media, los 20, con 13,8mm, y los 80, con 30,5mm
En la década actual, incluyendo ya en enero datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de precipitación es de 36,1mm. Comparándola con las anteriores, es la quinta con menor precipitación.
Y con respecto al valor medio de 37mm, tiene desviación negativa
-F e b r e r o
Las décadas con media más alta fueron los 60, con 63,2mm, y los 20, con 48,4mm
Las de menor media, los 30, con 25,2mm, y los 90, con 26,3mm
En la década actual, incluyendo ya en febrero datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de precipitación es de 49,4mm. Comparándola con las anteriores, es la segunda con mayor precipitación.
Y con respecto al valor medio de 35mm, tiene desviación positiva
-M a r z o
Las décadas con media más alta fueron los 30, con 48,6mm, y los 50, con 45,5mm
Las de menor media, los 90, con 18,9mm, y los 80, con 21,1mm
En la década actual, incluyendo ya en marzo datos de 2010 , 2011 y 2012, la media provisional de precipitación es de 44,1 mm. Comparándola con décadas anteriores, es la tercera con mayor precipitación
Y con respecto al valor medio de 26mm, tiene desviación positiva
-A b r i l
Las décadas con media más alta fueron los 40, con 64,3mm, y los 80, con 59,6mm
Las de menor media, los 90, con 29,4mm, y los 20, con 31,2mm
En la década actual, incluyendo ya en abril datos de 2010 , 2011 y 2012, la media provisional de precipitación es de 55,5mm. Comparándola con décadas anteriores, es la tercera con mayor precipitación
Y con respecto al valor medio de 47mm, tiene desviación positiva
-M a y o
Las décadas con media más alta fueron los 90, con 54mm, y los 80, con 52mm
Las de menor media, los 60, con 27,6mm, y los 40, con 39,3mm
En la década actual, incluyendo ya en mayo datos de 2010 , 2011 y 2012, la media provisional de precipitación es de 39,3mm. Comparándola con décadas anteriores, es la segunda con menor precipitación, compartiendo posición con los años 40.
Y con respecto al valor medio de 52mm, tiene desviación negativa
-J u n i o
Las décadas con media más alta fueron los 30, con 35,2mm, y los 70, con 31,9mm
Las de menor media, la 2000-09, con 18,3mm, y los 80, con 19,4mm
En la década actual, incluyendo ya en junio datos de 2010 y 2011, la media provisional de precipitación es 43,9mm. Comparándola con las anteriores, es la de mayor precipitación
Y con respecto al valor medio de 25mm, tiene desviación positiva
-J u l i o
Las décadas con media más alta fueron los 40, con 18,5mm, y los 80, con 15,8mm
Las de menor media, los 30, con 2,8mm, y la 2000-09, con 4,4mm
En la década actual, incluyendo ya en julio datos de 2010 y 2011, la media provisional de precipitación es de 7,7mm. Comparándola con las anteriores, es la cuarta con menor precipitación
Y con respecto al valor medio de 15mm, tiene desviación negativa.
-A g o s t o
Las décadas con media más alta fueron los 50, con 20,5mm, y los 40, con 16mm
Las de menor media, los 20, con 6,2mm, y los 30, con 6,3mm
En la década actual, incluyendo ya en agosto datos de 2010 y 2011, la media provisional de precipitación es de 6,8mm. Comparándola con las anteriores, es la tercera con menor precipitación
Y con respecto al valor medio de 10 mm, tiene desviación negativa
-S e p t i e m b r e
Las décadas con media más alta fueron los 40, con 38,9mm, y los 20, con 34,8mm
Las de menor media, los 80, con 16,8mm, y la 2000-09, con 19,9mm
En la década actual, incluyendo ya en septiembre datos de 2010 y 2011, la media provisional de precipitación es de 6,1mm. Comparándola con las anteriores, es la de menor precipitación
Y con respecto al valor medio de 28mm, tiene desviación negativa
-O c t u b r e
Las décadas con media más alta fueron la 2000-09, con 79,7mm, y los 60, con 63,8mm
Las de menor media, los 80, con 34,7mm, y los 30, con 44,5mm
En la década actual, incluendo ya en octubre datos de 2010 y 2011, la media provisional de precipitación es de 43,9mm. Comparándola con las anteriores, es la segunda con menor precipitación
Y con respecto al valor medio de 49mm, tiene desviación negativa
-N o v i e m b r e
Las décadas con media más alta fueron los 60, con 81,4mm, y los 80, con 69,7
Las de menor media, los 50, con 39,1mm, y los 40, con 41,2mm
En la década actual, incluyendo ya en noviembre datos de 2010 y 2011, la media provisional de precipitación es de 46,8 mm. Comparándola con las anteriores, es la cuarta con menor precipitación
Y con respecto al valor medio de 56mm, tiene desviación negativa
-D i c i e m b r e
Las décadas con media más alta fueron los 70, con 61,6mm, y los 50, con 56,9mm
Las de menor media, los 40, con 33,3mm, y los 20, con 42,2mm
En la década actual, incluyendo ya en diciembre datos de 2010 y 2011, la media provisional de precipitación es de 41,9mm. Comparándola con las anteriores, es la segunda con menor precipitación.
Y con respecto al valor medio de 56mm, tiene desviación negativa.
HELADAS Y NIEVE
Nota: Hay que recordar que hay unos cuantos registros sin rellenar por parte de Aemet, sobre todo en días de nieve.
En cuanto a heladas, falta en la década de los treinta un año en enero, febrero, marzo, noviembre y diciembre; dos en abril.
En nevadas, en la década de los veinte un año en enero, marzo y abril; dos en noviembre y diciembre. En la de los treinta, uno en febrero; dos en enero, marzo, abril, noviembre y diciembre. En los cincuenta, cinco en enero; siete en febrero, marzo, abril, noviembre y diciembre (ya se sabe que la media en esa década es solo indicativa, de acuerdo a los años registrados). En la de los sesenta, uno en marzo.
Obviamente las faltas en registros desde mayo a septiembre no cuentan al no haberse producido ningún día tanto en heladas como en nieve desde 1920. Un caso intermedio es octubre, cuyo resumen sin gráfico se hizo y que volverá a figurar abajo, en el apartado de este mes.
-E n e r o
Heladas:
Las décadas con media más alta fueron los 40, con 13,2 días, y los 30, con 12,2 días
Las de menor media, los 70, con 4,5 días, y los 90, con 4,8 días
En la década actual, incluyendo ya en enero datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de heladas es de 5,3 días. Comparándola con las anteriores, es la tercera más baja
Nieve:
Las décadas con media más alta fueron los 40, con 2,9 días, y los 50, con 2,8 días
Las de menor media, los 30, con 0,5 días, y los 20, con 0,6 días
En la década actual, incluyendo ya en enero datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de nieve es de 1,3 días. Comparándola con las anteriores, es la cuarta más alta
-F e b r e r o
Heladas:
Las décadas con media más alta fueron los 30, con 11 días, y los 20, con 7,9 días
Las de menor media, la 2000-09, con 2,1 días, y los 90, con 2,5 días
En la década actual, incluyendo ya en febrero datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de heladas es de 6,3 días.Comparándola con las anteriores, es la cuarta más alta
Nieve:
Las décadas con media más alta fueron los 50, con 2,3 días, y los 80, con 1,7 días
Las de menor media, los 70/90, con 0,7 días, y los 20/30, con 1 día
En la década actual, incluyendo ya en febrero datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de nieve es de 0,7 días. Comparándola con las anteriores, es la más baja, compartiendo posición con los 70 y 90.
-M a r z o
Heladas:
Las décadas con media más alta fueron los 20, con 3,1 días, y los 30, con 2,1 días
Las de menor media, los 90, con 0,3 días, y los 80, con 0,9 días
En la década actual, incluyendo ya en marzo de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de heladas es de 1,3 días. Comparándola con las anteriores, es la cuarta más baja compartiendo posición con la década 2000-09
Nieve:
Las décadas con media más alta fueron los 70, con 1 día, y los 20, con 0,8 días
Las de menor media, los 90, con 0 días, y la 2000-09, con 0,1 días
En la década actual, incluyendo ya en marzo datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de nieve es de 1 día.Comparándola con las anteriores, es la más alta, compartiendo posición con los 70
-A b r i l
Heladas:
Las décadas con media más alta fueron los 20, con 0,5 días, y los 30/70/80, con 0,3 días
Las de menor media, los 40/60/2000-09, con 0 días, y los 90, con 0,1 días
En la década actual, incluyendo ya en abril de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de heladas es de 0 días. Comparándola con las anteriores, es la más baja, compartiendo posición con los 40, 60 y la 2000-09
Nieve:
Las décadas con media más alta fueron los 90, con 0,6 días, y los 80, con 0,4 días
Las de menor media, los 30/40/50/2000-09, con 0 días, y los 20/60, con 0,1 días
En la década actual, incluyendo ya en abril datos de 2010, 2011 y 2012, la media provisional de nieve es de 0 días. Comparándola con las anteriores, es la más baja, compartiendo posición con los 40, 60 y la 2000-09
........
-O c t u b r e
Breve relación de días de helada y de nieve habidos en octubre desde 1920
(Como antes señalé, la escasa frecuencia de estos fenómenos, especialmente de nieve, justifica el no incluir los correspondientes gráficos)
HELADA NIEVE (faltan 10 registros: 2 en los años 20 y 8 en los 50)
2 días en 1931 1 día en 1975
1 día " 1936
1 " " 1941
1 " " 1974
Añadir que en la década actual (2010) tampoco se han producido de momento días de helada ni de nieve en octubre.
-N o v i e m b r e
Heladas:
Las décadas con media más alta fueron los 20, con 2,8 días, y los 30/40, con 2 días
Las de menor media, la 2000-09, con 0,5 días, y los 50, con 0,6 días
En la década actual, incluyendo ya en noviembre datos de 2010 y 2011, la media provisional de heladas es de 1 día. Comparándola con las anteriores, es la cuarta más baja
Nieve:
Las décadas con media más alta fueron los 20, con 0,4 días, y los 50, con 0,3 días
Las de menor media, los 60/70/90, con 0 días, y los 30, con 0,1 días
En la década actual, incluyendo ya en noviembre datos de 2010 y 2011, la media provisional de nieve es de 0,5 días. Comparándola con las anteriores es la más alta
-D i c i e m b r e
Heladas:
Las décadas con media más alta fueron los 20, con 12,6 días, y los 30, con 9,7 días
Las de menor media, la 2000-09, con 4,4 días, y los 80/90, con 4,6 días
En la década actual, incluyendo ya en diciembre datos de 2010 y 2011, la media provisional de heladas es de 6 días. Comparándola con las anteriores, es la quinta más alta.
Nieve:
Las décadas con media más alta fueron los 50, con 1,7 días, y los 60, con 1,6 días
Las de menor media, los 80, con 0,4 días, y los 90, con 0,5 días
En la década actual, incluyendo ya en diciembre datos de 2010 y 2011, la media provisional de nieve es de 0 días. Comparándola con las anteriores, es la más baja
RECOPILACIÓN VARIABLES POR AÑOS (DATOS DE ENERO A DICIEMBRE EN UN MISMO CUADRO), COMPARANDO LAS DISTINTAS DÉCADAS, INCLUYENDO LAS MEDIAS PROVISIONALES DE LA ACTUAL
Hasta aquí el estudio se ha concentrado en información correspondiente a los meses por separado. Sin embargo faltaba ofrecer una visión global, por la que se pudiera apreciar todo el contenido echando un simple vistazo a un cuadro, reuniendo todos los meses del año y comparando, también, las distintas décadas, incluyendo los valores provisionales de la actual.
En el caso de las temperaturas, se incluirá una media total (anual promedio), formada por las medias del valor correspondiente a todos los meses unidos de cada década.
En precipitaciones (mm), días de helada y nieve, se sustituirá esa media total por la simple suma de las medias de cada mes genérico, formando así una especie de total anual global por décadas, que vendrá a representar la suma de precipitación recogida en un hipotético año único por década (aunque en vez de partir en este caso de sumas mensuales, se obtendrá, como ya señalé, de los correspondientes promedios mensuales. De todas formas todo esto se comprenderá mejor con los cuadros.
Hay que recordar que los valores considerados normales son los de siempre; es decir, los correspondientes al periodo 1971-2000, por aquello de tener una referencia concreta, aunque la comparación parta de 1920. En el caso de días de helada y nieve se han incluido también los valores normales en estos cuadros. Según la OMM, hay para ese periodo una media de 16 y 4 días respectivamente, aunque deben de corresponder a algún redondeo por decimales no incluidos, pues la suma exacta sale 15 y 3 días; medias estas que servirán de referencia. De todas formas es sabido que las medias en días de helada y nieve son las más teóricas, pues durante muchos años, (incluyendo algunos recientes) han sido en realidad más elevadas.
Junto a estos cuadros, se recordará la falta de datos en algunos casos. Especialmente llamativa es la de días de nieve en los años cincuenta, como ya se comentó en su momento.
En total habrá seis cuadros: de máximas, mínimas, mensuales, precipitación, días de helada y de nieve.
Y otro cuadro más que vendrá a ser un desglose de precipitación: días de precip. sup. a 10mm, días de lluvia, de nieve y de granizo De ahí saldrá un índice que vendría a representar la media genérica o global (aquí sí es promedio y no suma de medias) por cada década (es decir, como si cada decenio estuviera compuesto por un solo mes que lo abarcara todo)
Solo añadir que en los seis cuadros primeros se colorearán las casillas de los datos con rojo o azul, siguiendo los mismo criterios que en el informe-resumen. Es decir: con rojo para representar temperaturas superiores a las normales; y también precipitaciones, días de helada. y de nieve inferiores.Y con azul, en los casos opuestos.
De esta forma podrá verse, echando un simple vistazo, como está evolucionando todo, comparándolo con la media establecida( incluyendo los datos provisionales de la actual década).
Relación falta de datos:
Temperaturas : Enero.. Década de los 30: 1 año
Febrero.. Década de los 30: 1 año
Marzo.. Década de los 30: 1 año
Abril... Década de los 30: 2 años
Noviembre.. Década de los 30: 1 año
Diciembre... Década de los 30: 1 año
En los siguientes cuadros se tiene ya en cuenta el mes de mayo del actual año
TEMPERATURAS MÁXIMAS
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
MEDIAS MINIMAS
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
MEDIAS MENSUALES
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
PRECIPITACIÓN
Falta datos:
Precipitaciones: Marzo.. Década de los 30: 1 año
Abril... Década de los 30: 1 año
" 60: 1 año
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
DÍAS DE HELADA
Faltan datos:
Enero.. Década de los 30: 1 año
Febrero.. Década de los 30: 1 año
Marzo.. Década de los 30: 1 año
Abril.. Década de los 30: 2 años
Noviembre.. Década de los 30: 1 año
Diciembre... Década de los 30: 1 año
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
*Los asteriscos en octubre se deben a que en alguna ocasión se produjo una helada, pero no con la frecuencia mínima necesaria para reflejarse.
DÍAS DE NIEVE
Faltan datos:
Enero.. Década de los 20: 1 año
" 30: 2 años
" 50: 5 años
Febrero.. Década de los 30: 1 año
" 50: 7 años
Marzo.. Década de los 20: 1 año
" 30: 2 años
" 50: 7 años
" 60: 1 año
Abril.. Década de los 20: 1 año
" 30: 2 años
" 50: 7 años
Noviembre.. Década de los 20: 2 años
" 30: 2 años
" 50: 7 años
Diciembre... Década de los 20: 2 años
" 30: 2 años
" 50: 7 años
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
*El asterisco en octubre se deben a que en alguna ocasión se produjo algún día de nieve, pero no con la frecuencia mínima necesaria para reflejarse.
MEDIA GLOBAL TEÓRICA DESGLOSE PRECIPITACIÓN POR DÉCADAS
A efectos de cómputo se incluyen los meses de todas las estaciones del año
(También incluyendo ya mayo)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
DATOS EXTREMOS OBSERVADOS EN EL OBSERVATORIO DEL RETIRO
(Copiado del cuadro ofrecido por AEMET)
Como complemento, adjunto estos datos extremos, a día de hoy.
Máx. núm. de días de lluvia en el mes 28 (abr 1946)
Máx. núm. de días de nieve en el mes 8 (ene 1941)
Máx. núm. de días de tormenta en el mes 11 (may 1998)
Prec. máx. en un día (l/m2) 87.0 (21 sep 1972)
Prec. mensual más alta (l/m2) 198.4 (nov 1997)
Prec. mensual más baja (l/m2) 0.0 (sep 1988)
Racha máx. viento: velocidad y dirección (Km/h) Vel 116, Dir 270 (13 mar 1951 09:20)
Tem. máx. absoluta (°C) 40.0 (20 ago 1993)
Tem. media de las máx. más alta (°C) 35.5 (ago 1933)
Tem. media de las mín. más baja (°C) -2.6 (feb 1956)
Tem. media más alta (°C) 27.9 (ago 1933)
Tem. media más baja (°C) 1.9 (feb 1956)
Tem. mín. absoluta (°C) -10.1 (16 ene 1945)
INFORMACIÓN ADICIONAL RELACIONADA CON EL OBSERVATORIO
He aquí un interesante artículo sobre los orígenes de lo que ahora es la Agencia Estatal de Meteorología. Es evidente el importante papel que en este aspecto desempeñan las instalaciones del observatorio del Retiro.
Adjunto el correspondiente enlace de la conocida web www.divulgameteo.es de José Miguel Viñas (Spissatus). El artículo es de Manuel Palomares Calderón.
www.divulgameteo.es/uploads/primeros-pasos.pdf (http://www.divulgameteo.es/uploads/primeros-pasos.pdf)
Este estudio se da por finalizado, ya que he comenzado uno genérico, en el que ya se incluye este observatorio.