Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Técnica e instrumentos meteorológicos => Otros Instrumentos/Estaciones => Mensaje iniciado por: Tin en Sábado 12 Junio 2004 13:40:23 PM

Título: Pregunta sobre el psicrómetro
Publicado por: Tin en Sábado 12 Junio 2004 13:40:23 PM
Hola a todos,

el otro día, montando el psicrómetro para la instalación en la nueva garita que tengo, me dí cuenta (después de muchos años) que los dos termómetros que componen el psicrómetro, el seco y el húmedo, que yo pensaba que eran iguales, no lo son.

Resulta que el termómetro seco tiene el depósito de mercurio más alargado que el del termómetro húmedo, que es más pequeño. Además, la escala del termómetro seco es un poco más grande que la del húmedo, es decir, si la escala del termómetro seco tiene una longitud de 10,5 cm, la del húmedo solo llega a 9,8 cm. Así, la separación entre medio grado y medio grado, que es la precisión que tienen los termómetros que tengo, es algo mayor en el termómetro seco que en el húmedo.

¿Alguien sabe a qué es debido esto?

Saludos
Título: Re:Pregunta sobre el psicrómetro
Publicado por: GranNevada en Sábado 12 Junio 2004 13:52:49 PM
Hola.

Pués sinceramente no hago la minima idea . Lo que te puedo decir és que hace muchos años me compré uno al INM de Portugal y los dós termómetros eran EXACTAMENTE iguales .
Quizás habrá sido algun error del vendedor . Ha emparejado dós termometros diferentes  ???
Lo importante és que marquen los dos la misma temperatura . Quitale el pano mojado al humedo , espera un poco y mira a ver si las temperaturas que marcan son iguales . Eso és lo que importa .

Saludos  ;)
Título: Re:Pregunta sobre el psicrómetro
Publicado por: Tin en Sábado 12 Junio 2004 14:01:07 PM
Cita de: GranNevada en Sábado 12 Junio 2004 13:52:49 PM
Hola.

Pués sinceramente no hago la minima idea . Lo que te puedo decir és que hace muchos años me compré uno al INM de Portugal y los dós termómetros eran EXACTAMENTE iguales .
Quizás habrá sido algun error del vendedor . Ha emparejado dós termometros diferentes  ???
Lo importante és que marquen los dos la misma temperatura . Quitale el pano mojado al humedo , espera un poco y mira a ver si las temperaturas que marcan son iguales . Eso és lo que importa .

Saludos  ;)

Si si, marcan exactamente lo mismo cuando le quito la muselina al húmedo. Además marcan exactamente lo mismo que el de máxima y mínima, también de mercurio.
Título: Re:Pregunta sobre el psicrómetro
Publicado por: Timonet gelat en Sábado 12 Junio 2004 21:36:48 PM
Anda....que......hay de todo en la viña del señor... ;)
Título: Re:Pregunta sobre el psicrómetro
Publicado por: Qurtubas en Lunes 14 Junio 2004 09:45:19 AM
Pues si marcan igual no hay problemas, pero técnicamente deberían ser exactamente iguales.  El tamaño del bulbo influye directamente en la "sensibilidad del termómetro", cuanto más pequeño sea más rápidamente márcará la subida y bajada de la temperatura.  La sección del tubo también influye, por lo que puede que el efecto  de éste anule el del bulbo.  Pero  veo un poco complicado que el fabricante juegue con todos estos parámetros complicados (se expresan en fórmulas matemáticas un pelín difíciles para los no inciados en Física) pudiendo hacer los dos iguales que es menos complicado, para al final obtener los mismos resultados.

Bueno  ahí es hasta donde yo sé.  Desde el luego el mío los tiene exactamente iguales y esta suele ser la premisa que suele aparecer en cualquier manual, donde otros parámetros como la calibración parecen secundarios, lo importante es que con exactitud o no, marquen igual.

Saludos
Título: Re:Pregunta sobre el psicrómetro
Publicado por: MeteoValència en Lunes 21 Junio 2004 10:57:19 AM
Pues a mi también me resulta extraño que no sean iguales los 2 termómetros aunque marques lo mismo quitándoles la muselina  ??? . Yo tengo uno y son exactamente iguales.

Independientemente de eso, y si es la primera vez que usas un psicrómetro, vigila periódicamente el estado de la muselina y utiliza agua destilada o de lluvia para rellenar el depósito. Con el tiempo en la muselina pueden quedar restos de cal (si utilizas agua del grifo) u otros componentes que tienden "acartonarla" y con ello perder absorción con lo que el bulbo no quedaría lo suficientemente húmedo y darte una lectura erronea.

Saludos.
Título: Re:Pregunta sobre el psicrómetro
Publicado por: Federico en Jueves 01 Julio 2004 19:20:18 PM
El psicrometro que tengo yo tiene el bulbo humedo un poco mas alargado que el seco  ???

Pero sin la muselina, ambos marcan exactamente la misma temperatura.  :)