Esto es no parar ............. :P
Esta mañana del 14 de Junio, nos hemos levantado en Madrid con unos espectaculares Cirros que cruzaban la provincia de NE a SW, embebidos en una fuerte Corriente en Chorro del NE (Jet Stream) con 120 Nudos sobre nuestra vertical. Cuando esto ocurre, se suelen formar bandas de Cirros transversales a la dirección en que se mueven, debido al efecto de la Turbulencia producido por la diferencia de velocidad entre el canal en que viaja el chorro y el resto del aire circundante. LLegando a formarse incluso, ondas Kelvin-Helmholtz, como hoy a sido el caso. Ahí van las fotos:
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/14JUN04K.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/14JUN04G2.jpg)
SIGUE ....
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/14JUN04A.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/14JUN04B.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/14JUN04C.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/14JUN04D.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/14JUN04E.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/14JUN04F.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/14JUN04G.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/14JUN04H.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/14JUN04I.jpg)
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/14JUN04J.jpg)
Saludos, ;)
rayo.
Muy llamativo el panorama, sin duda de gran belleza, justamente poco antes del mediodia se hacian mas intensas estas formaciones hacia el Campo de San Juan, en el centro de la llanura manchega.
joder rayo, hay que ver lo que se aprende contigo !! :D :D muy buenas explicaciones, y unas fotos impresionantes.
¡¡qué preciosidad!! Como vemos no todo en la meteo son las tormentas y la nieve. Hay otras estampas que son una gozada.
Muy chulo el reportaje Rayo :D :D
Saludos. ;)
Estos son los Kelvin-Helmholtz no es cierto?.
(https://www.tiempo.com/fotosrayo/14JUN04H.jpg)
Muy buenas las fotos. Conozco bastante bien el sitio en el que están hechas, es el mirador de la Dehesa de la Villa, no? en Ciudad Universitaria. He seguido bastantes tormentas desde ahí (siempre que estuviesen lejanas, más que nada para no quedarme seco de un rayazo, jeje). En alguna foto (abajo) se ve mi facultad, tiene dos semiesferas blancas arriba (telescopios), la Facultad de Ciencias Físicas de la Complutense.
Un saludo
Efectivamente Federico, esos cirros son Kelvin-Helmholtz.
Jmeteo las foto están tomadas desde el INM.
Saludos,
rayo.
Cita de: Jmeteo en Viernes 18 Junio 2004 11:27:01 AM
Muy buenas las fotos. Conozco bastante bien el sitio en el que están hechas, es el mirador de la Dehesa de la Villa, no? en Ciudad Universitaria. He seguido bastantes tormentas desde ahí (siempre que estuviesen lejanas, más que nada para no quedarme seco de un rayazo, jeje). En alguna foto (abajo) se ve mi facultad, tiene dos semiesferas blancas arriba (telescopios), la Facultad de Ciencias Físicas de la Complutense.
Un saludo
Yo tambien hago Fisicas en la complu :D, que curso estas haciendo?
(o eres... profe? :-X ;D)
Rayo, una cosa, ¿qué cirros son en concreto, me parece ver algunos fibratus y algún spissatus quizás? ::)
Efectivamente Isotacas, si tuviesemos que encasillarlos de alguna manera, yo diría que son Cirrus fibratus radiatus en su mayoría, con algun Spissatus perdido por ahí.
Saludos,
ray.
Cita de: rayo en Domingo 20 Junio 2004 12:57:24 PM
Efectivamente Isotacas, si tuviesemos que encasillarlos de alguna manera, yo diría que son Cirrus fibratus radiatus en su mayoría, con algun Spissatus perdido por ahí.
Saludos,
ray.
Ok, maestro, para algo debió servir aquel estupendo curso de nubes.
Saludos :D