Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Naturaleza y Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: haliaetus en Martes 08 Marzo 2011 17:15:38 pm

Título: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Martes 08 Marzo 2011 17:15:38 pm
Hola a todos los foreros,

Se me ha ocurrido abrir este tema porque el otro día vi que había guardado muchas plumas de aves diferentes y de la mitad no tenía ni idea de qué eran, y entonces he pensado en ir subiéndolas aquí a ver si las vamos sacando entre todos, os parece?
Aquí van las dos primeras:

(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000594.jpg)
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000591.jpg)
Ésta recuerdo que la encontré con muchas otras iguales esparcidas...

Por cierto, la regla es de 14 cm, para que veais el tamaño.
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Gárseg en Martes 08 Marzo 2011 18:04:57 pm
Yo diría que son de algún tipo de búho...
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Mance burgati Rayder en Martes 08 Marzo 2011 18:20:54 pm
Pon junto a las plumas el hábitab donde las has cogido, o si era una zona de costa o húmeda o en un pinar etc...puede ayudar bastante.

Me parece una idea muy buena, además es un tema complicado este de las plumas, la primera que has puesto si que parece algo característica pero la de abajo es una pluma creo que de la parte del pecho que a priori por tamaño y coloración podría ser de numerosas especies..


Yo creo que la primera podría ser de un pico picapinos

Voy a dejar enlace a un topic de huellas que abrí hace poco, así podemos poner aquí todo lo relacionados con plumas y rastros de todos lo bichos y lo tenemos todo concentrado si le parece bien al autor del hilo:

https://foro.tiempo.com/naturaleza+y+medio+ambiente/huellas+de+bichos-t130139.0.html
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Martes 08 Marzo 2011 20:18:44 pm
hola haliaetus

parece de una rapaz diurna, diría de un falcónido, la familia de los cernícalos, alcotanes, halcones, etc.

mira esta web, es posible que aquí encuentres la respuesta

http://www.michelklemann.nl/verensite/start/index.html

saludos
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Mance burgati Rayder en Martes 08 Marzo 2011 21:30:06 pm
hola haliaetus

parece de una rapaz diurna, diría de un falcónnido, la familia de los cernícalos, alcotanes, halcones, etc.

mira esta web, es posible que aquí encuentres la respuesta

http://www.michelklemann.nl/verensite/start/index.html

saludos

Buenísimo el link,,,,me lo gusrdo bien guardado. Gracias!!!
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Mance burgati Rayder en Martes 08 Marzo 2011 21:52:08 pm
Creo que no iba muy desencaminado cuando he dicho pico picapinos, mirad las plumas de éste pájaro, primarias y secundarias como la de la foto de haliatus que he sacado de la gran página de brainstorm:

(http://img228.imageshack.us/img228/8950/sinttuloxhp.png) (http://img228.imageshack.us/i/sinttuloxhp.png/)

Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Miércoles 09 Marzo 2011 00:12:01 am
de nada!  :)

en cuanto a la pluma

mmm... caliente caliente

peroo... en mi opinión no es de picapinos, ni de otro carpintero de la península, fíjate esos tonos pardo-rojizos, no hay ningún carpintero que los tenga  ::) -en las alas-

yo diría cernícalo, Falco tinnunculus/naumanni... tirándome un poco a la piscina, una secundaria de una hembra o juvenil

 no puedo acceder a la web para subir una foto como has hecho tú, cawen  ???

Haliaetus, puedes darnos algún dato más, el hábitat donde lo encontraste? podría ser útil

saludos
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Miércoles 09 Marzo 2011 14:21:58 pm
ahora sí

http://www.michelklemann.nl/verensite/falco_tinnunculus/fatif00r.jpg (http://www.michelklemann.nl/verensite/falco_tinnunculus/fatif00r.jpg)

(http://www.michelklemann.nl/verensite/falco_tinnunculus/fatif00r.jpg)

una secundaria de F. tinnunculus, de las externas

la 12ª o 13ª, empezando por la izquierda.

Esto sin descartar a F. naumanni, por supuesto.
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Miércoles 09 Marzo 2011 16:56:47 pm
Pon junto a las plumas el hábitab donde las has cogido, o si era una zona de costa o húmeda o en un pinar etc...puede ayudar bastante.

Me parece una idea muy buena, además es un tema complicado este de las plumas, la primera que has puesto si que parece algo característica pero la de abajo es una pluma creo que de la parte del pecho que a priori por tamaño y coloración podría ser de numerosas especies..


Yo creo que la primera podría ser de un pico picapinos

Voy a dejar enlace a un topic de huellas que abrí hace poco, así podemos poner aquí todo lo relacionados con plumas y rastros de todos lo bichos y lo tenemos todo concentrado si le parece bien al autor del hilo:

https://foro.tiempo.com/naturaleza+y+medio+ambiente/huellas+de+bichos-t130139.0.html

por mí bien, aunque tampoco está mal tener esto para plumas, pero me parece una buena idea también.

lo del hábitat lo pondré en las que me acuerde, porque ya digo que tampoco recuerdo exactamente cuándo cogi y dónde cada pluma...

me parece a mi que pueden ser las de cernícalo, como dice brainstorm, pero yo pensaba que igual de algún ave nocturna... qué os parece de mochuelo común?? mirando en la magnífica página de brainstorm (que también me he guardado), he visto estas:
http://www.michelklemann.nl/verensite/athene_noctua/atnoa00l.jpg

pero vamos, que las que dice brainstorm son prácticamente iguales  ;)

seguid pensando en ello, y de paso en la pequeña, que como dice burgati sea posiblemente del pecho...
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Miércoles 09 Marzo 2011 21:17:20 pm
al tacto se puede saber enseguida si son de diurna o nocturna, también por foto pero en esta no aprecio este aspecto "afieltrado" de las plumas de nocturnas

fíjate que las de mochuelo no tienen esos tonos rojizos tan marcados... y el mochuelo siempre presenta esa coloración (los cárabos o los autillos tienen variaciones, los hay rojizos y los hay grises) así que lo descartaría

la otra pluma corporal me resulta demasiado dificil, tanto situar de qué parte del cuerpo es, como de mojarme incluso con la especie...

me tiro otra vez a la piscina  :sonrisa:, suponiendo que sea de cernícalo, del pecho no la veo muy allá, salvo algunos machos de primilla muy "lisos" por abajo, suelen ser bastante moteados en el pecho, sobre todo el cer. común. Igual podría ser una cobertora inferior de las plumas d la cola, o infracobertora caudal o cobertora inferior caudal (CIC) como dicen los ornitólogos... o hablando claramente, las que tienen por debajo del ojete, hacia la cola. Pero vamos, ni idea.

mmm... viéndola un poco más... dudo también que sea una CIC, tienen otra forma... nada no, no me mojo.
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Jueves 10 Marzo 2011 20:02:11 pm
se ve que sabes, eh brainstorm?? sí, las primeras son definitivamente de cernícalo. en las segundas, estoy pensando si son plumas del pecho de una gallina...  :risa: :risa:
aquí va la siguiente pluma, menos vistosa:
(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000592.jpg)
sé que en un bosque no la encontré, me suena que fue cerca del mar...
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: tanon en Viernes 11 Marzo 2011 09:54:04 am
La primera es mochuelo.
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Viernes 11 Marzo 2011 20:41:39 pm
La primera es mochuelo.

eso pensaba yo, tanon, antes de que brainstorm pusiera las de cernícalo. como dice él, se ve más claro en sus fotos que los puntos marrones son más marcados...

para mí que la pluma nueva es de algún tipo de ave marina... no sé, de fulmar, de pardela, de reidora... lo que me despista es la abertura de la parte superior, que no sé si ha perdido parte de la pluma o es así xD
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Arrendajo en Viernes 11 Marzo 2011 20:56:06 pm
La primera es mochuelo.

eso pensaba yo, tanon, antes de que brainstorm pusiera las de cernícalo. como dice él, se ve más claro en sus fotos que los puntos marrones son más marcados...

para mí que la pluma nueva es de algún tipo de ave marina... no sé, de fulmar, de pardela, de reidora... lo que me despista es la abertura de la parte superior, que no sé si ha perdido parte de la pluma o es así xD

La última pluma que has puesto yo voy a ir a lo fácil, una cobertora pequeña de una gaviota (reidora supongo), por Ciudad Real son bastante comunes y las plumas que he visto son similares, que tengan el ápice escotado puede ser simplemente por desgaste.
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: drakis en Sábado 12 Marzo 2011 10:45:32 am
Bueno, pues ahí voy con una nueva identificación que dejo que vayais divagando a ver si sale. En principio no es muy difícil.
No he puesto una regla, pero las plumas tienen una talla de 14/15 cm.
Hábitat: Pinar de Pino albar (Pinys silvestris) salpicado de campos de cultivo. Altitud 1.600m. (Sierra de Albarracin, Teruel). Localizado en la cuneta de una carretera (esta es una buena pista  ;) )

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


saludos
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: tanon en Sábado 12 Marzo 2011 12:05:28 pm
A mi me suena a chotacabras.
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Sábado 12 Marzo 2011 12:10:06 pm
A mi me suena a chotacabras.

Lo mismo iba a decir yo, chotacabras pardo.
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: drakis en Sábado 12 Marzo 2011 12:16:50 pm
 :aplause:

Buena, buena.......Chotacabras....gris.....Caprimulgus europaeus
Bastante común en verano por aquí por la montañita y que tienen la "mala" costumbre de buscar el calor del asfalto por las noches....con nefastas consecuencias en ocasiones.

saludos
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Sábado 12 Marzo 2011 12:20:09 pm
unas plumas preciosas, drakis  ;)
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: drakis en Sábado 12 Marzo 2011 12:49:51 pm
unas plumas preciosas, drakis  ;)

Gracias tiaco, a ver si puedo y os subo alguna más.... ;)
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Mance burgati Rayder en Sábado 12 Marzo 2011 21:33:30 pm
como mola este hilo,,,,,,mañana voy al monte a ver si encuentro alguna ionteresante y las cuelgo
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Domingo 13 Marzo 2011 11:45:50 am
como mola este hilo,,,,,,mañana voy al monte a ver si encuentro alguna ionteresante y las cuelgo


fenomenal, y gracias  ;)

como veo que nadie dice exactamente de qué es la última pluma mía, lo voy a probar yo: gaviota reidora? mirad las fotos de las primarias:
http://www.michelklemann.nl/verensite/larus_ridibundus/laria01r.jpg
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Domingo 13 Marzo 2011 23:56:21 pm
pues si te digo que es de paloma qué te parece  ;)

en serio!

las de reidora son muy diferentes,

lástima que el sr. michelklemann no tiene un buen repertorio de plumas de de palomas, excepto de zurita, que no va a ser el caso. Yo creo que es de bravía o mejor dicho doméstica, que tienen mil variaciones de coloración.

Drakis esa cola parece de chotacabras pardo.

no me preguntes qué hace un ch. pardo a 1.600 metros... pero no tengo duda que son de pardo.
 ¿en qué fecha encontraste las plumas? quizá era un migrante.

Si el primer enlace os gustó con este vais a flipar en colores

drakis mira la página 3 y 4 de este enlace... podriamos averiguar hasta la edad y el sexo

http://www.ibercajalav.net/img/276_Caprimulgus_ruficollis.pdf

y compara con el gris -cola en la pág. 2 y 3 creo-

http://www.ibercajalav.net/img/275_Caprimulgus_europaeus.pdf

este enlace super currado, que nos permite averiguar incluso edades y sexos, lo podeis consultar al completo aquí

http://www.ibercajalav.net/actividades.php?codopcion=2251&codopcion2=2485
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Lunes 14 Marzo 2011 00:10:59 am
http://www.mma.es/secciones/biodiversidad/inventarios/inb/atlas_aves_reproductoras/pdf/chotacabras_cuellirrojo.pdf

aquí podemos ver un mapa de distribución no exacto pero sí aproximado del chotacabras pardo -me niego a llamarlo cuellirojo- en España

no aparece en el pueblo de drakis y en bastante distancia alrededor

y aquí el de gris

http://www.mma.es/secciones/biodiversidad/inventarios/inb/atlas_aves_reproductoras/pdf/chotacabras_europeo.pdf

perfectamente representado en esa zona

por eso pienso que puede tratarse de un migrante que tuvo la mala fortuna de cruzarse con un coche en su viaje al sur.
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: drakis en Lunes 14 Marzo 2011 19:22:19 pm
Que tal Brainstorm!!
Bueno, pues repasando repasando a mi me sigue pareciendo un Chotacabras Gris, quizás las plumas de la cola no sean aclaratorias del todo, como muestra la comparativa:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Pienso que los tonos más oscuros o más claros van en función de la luz que le da, podrían ser de uno u otro, por lo tanto, si lo encuentro en una zona donde ambas especies coexisten, no sabría por cual decantarme, con esas cuatro plumas.

Pero claro, encontrandolas en un hábitat de montaña, sobre los 1.600m. de altitud, en bosque de coníferas y en la íberica turolense, más concretamente donde señalo en el mapa.....pues casi es evidente que se trata de un "Gris".

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Podría ser un pardo en migración, como comentas, pero sería mucha la casualidad, de que parara por la zona. No lo descarto, sin duda, pero vamos que si me tengo que mojar, diria que es un gris.  ;)

Eso si, no soy experto ni mucho menos, puedo estar perfectamente equivocado  ;) pero con los indicios que tengo, me decanto por el gris, a todas luces  ;D




Y ya que estamos en el meollo liados, voy con otra, esta vez, con compañía para hacer más facil la identificación....vamos creo que no hay dudas...... ;D La lástima es el mal estado de las plumas, pero fue lo que encontré.  :-\

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Y respecto a la pluma de haliaetus.....yo lo primero que me vino a la cabeza fue una Torcaz, pero como hablábais de alguna gaviota o afines, no he querído meter la pata  :P

saludos
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: tostao_wayne en Lunes 14 Marzo 2011 20:20:26 pm
Buho real??
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Lunes 14 Marzo 2011 22:53:26 pm
bueno, bueno, como está el tema¡¡¡  ;)
si quereis mi humilde opinión... identificar plumas tan tan parecidas es muy difícil, eso para empezar, pero he estado un rato mirando todas las fotos y no sé que decir... por un lado, me decantaría por el pardo, como dice brainstorm, en migración y perdido, quién sabe. Pero cuando miro la pluma con la punta blanca, y el mapa de la distribución... veo más claro el gris. vosotros, que sabéis más que yo, decidís. por otro lado... quién sabe, podría ser un joven, una hembra, un macho mudando, una coloración, como dice drakis, que varíe con la luz, o puede que incluso un híbrido¡¡¡  ::)

mi pluma puede que sea de bravía, es posible, aunque como ya dije, no sé por qué me sonaba haberla encontrado en la playa, y allí como que muchas palomas no hay  ;D pero es posible, vamos

la nueva de drakis yo también diría de Bubo bubo, por el color y el tamaño... desde luego de rapaz diurna forestal no es, de lechuza son muy grandes y de cárabo igual

aquí va una nueva mía, a ver qué os parece...
(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000590.jpg)
Zarapito real (Numenius arquata)
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Lunes 14 Marzo 2011 23:50:26 pm
Hola drakis!

tienes buen ojo, así me gusta jeje, vamos hilando fino  :)

tienes razón, tampoco responden perfectamente al patrón de las fotos de colas de chotacabras pardos que vienen en los enlaces... aunque los dibujos del plumaje de cada individuo como vemos no son exactamente iguales entre unos y otros, ni siquiera entre machos o hembras de una misma especie, pardo o gris, hay cierta variabilidad

si te digo lo que veo en tus plumas, respecto a las fotos, es algo más o menos intermedio entre las 2 especies gris y pardo, en las fotos de los enlaces me da la sensación como si las de la cola de gris tuvieran "más negro que pardo", y las barras negras estuvieran como muy desdibujadas y en el pardo las barras se distinguen con mayor claridad, parecen algo menos anchas, y aparece algo más de marrón entre medias.

El patrón de tus plumas me recuerda más al pardo porque las barras negras/oscuras se aprecian con claridad unas respecto a otras y hay algo más de marrón entre medias, comparando con la cola de gris... al lado de la foto de la cola de pardo viene una cola de hembra -en el enlace- que se asemejaría un pelín más, quizá...

peeero también estoy contigo en que se les vé un tono general como más oscuro de lo que debería ser para un pardo... no sé si puede influir que las fotos del enlace están a pleno sol y las tuyas en "sombra"

bueno, por hábitat y por la información sobre distribución de ambas especies, debemos darlo por chotacabras gris, estoy de acuerdo. Pero por mi parte queda un pequeño margen de duda... para darle emoción ! jejeje. Si recordases la fecha en la que recogiste las plumas de la cuneta le daría más intriga al caso :D

las siguientes son plumas de alguna parte del cuerpo de un búho real, opino lo mismo.

Y la última de haliaetus... una pluma de buen tamaño... para una pluma de cola

sospecho de laro-limícola... tela con este grupo, de cien mil plumajes diferentes

he mirado en el enlace de michelklemann las colas de zarapito y real no es, y trinador se parece pero para mí que tampoco es

a ver a ver...

Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Lunes 14 Marzo 2011 23:58:51 pm
pongo la cola de un z. trinador holandés, (muerto por colisión con tendido eléctrico) de la web de michelklemann

(http://www.michelklemann.nl/verensite/numenius_phaeopus/nupha19.jpg)

se aprecia un mayor nº de barras en la pluma de haliaetus, y el dibujo también es algo diferente, por eso lo descarto

creo que buscamos a un bicho de tamaño cercano a un zarapito, a juzgar por el tamaño de la pluma de haliaetus
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Martes 15 Marzo 2011 00:22:19 am
aguja colipinta, hembra de 1º invierno

(http://www.michelklemann.nl/verensite/limosa_lapponica/lilad19.jpg)

se puede descartar más que la de zarapito trinador aún, solo por tamaño

otra de zarapito trinador...

(http://www.michelklemann.nl/verensite/numenius_phaeopus/nuphb19.jpg)

no se me ocurre de qué otra cosa pudiera ser, con ese tamaño...
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Martes 15 Marzo 2011 17:41:17 pm
y qué os parece la de zarapito real? las secundarias se asemejan bastante, tened en cuenta que es una de las plumas más antiguas que tengo y se les va el color...  :rcain:
(http://www.michelklemann.nl/verensite/numenius_arquata/nuara02l.jpg)
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Martes 15 Marzo 2011 17:52:19 pm
por cierto que no habría sabido detectar la pluma de no ser por el gran ojo de brainstorm  ;) a ver qué os parece...
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: drakis en Martes 15 Marzo 2011 20:20:16 pm
Zarapito Zarapito!!!  ;D muy buena..... pero que les haces a las plumas??? les pegas un "bocao" en la punta???
Grande Brainstorm, yo de primer ojo me habría tirado a por un rapaz (por tamaño) quizás nocturna por el tono, pero totalmente equivocado....
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Martes 15 Marzo 2011 21:16:44 pm
Zarapito Zarapito!!!  ;D muy buena..... pero que les haces a las plumas??? les pegas un "bocao" en la punta???
Grande Brainstorm, yo de primer ojo me habría tirado a por un rapaz (por tamaño) quizás nocturna por el tono, pero totalmente equivocado....

jejejee no sé, yo me las encuentro así...  ::) sí, yo también me habría puesto a mirar entre las rapaces
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Viernes 18 Marzo 2011 16:04:16 pm
Como veo que está un poco parado, y a espera de que me digais si estoy en lo cierto con lo del zarapito real, aquí va otra pluma, facilita... pista: me la encontré en la playa  ::)
(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000586.jpg)
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Viernes 18 Marzo 2011 22:15:31 pm
Zarapito Zarapito!!!  ;D muy buena..... pero que les haces a las plumas??? les pegas un "bocao" en la punta???

coñe, pues sí, va a ser zarapito! mola  :)

 identificarlas por el sabor ya es de auténtico sioux eh jejeje

haliaetus: ni idea de la última, juasss, nos has pillao  ;D
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Sábado 19 Marzo 2011 18:42:38 pm
jejejeee  ;D pues no es muy difícil: para mí es de reidora (larus ridibundus). mirad en la página de michelklemann, las de la cola se parecen mucho
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Domingo 20 Marzo 2011 21:30:59 pm
mmm...

 :brothink:

:sherlock:

¿tú crees? no sé... la forma, acabando en esa forma como de "punta de lanza", con esa manchita en el raquis, cerca de la punta... supongo que la mancha es de la pluma y no una mancha ajena a la pluma...

he mirado todas las de michelklemann y por tamaño puede, pero en lo demás...

a ver si se le ocurre a alguien otra posibilidad

es curiosa esa forma acabando tan a pico, las remeras primarias son algo así pero tanto... y no parece que sea debido a desgaste.
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Domingo 20 Marzo 2011 23:03:13 pm
en eso tienes razón, brainstorm, pero yo creo que son de reidora... aunque quien sabe, por otro lado es más fácil decir una gaviota bastante común que no ponerse a elucubrar sobre fulmares, pardelas y demás familia  ::) mira estas, la cuarta empezando por la izquierda se parece mucho, incluso tiene un poco de mancha, el tamaño es el mismo y acaba bastante en punta  :brothink: (http://www.michelklemann.nl/verensite/larus_ridibundus/laria04r.jpg)
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Miércoles 23 Marzo 2011 00:03:33 am
el tamaño es el mismo? mmm... :sherlock:... yo creo que no, fíjate que tu pluma mide unos... 23 cm., y la cuarta empezando por la izquierda de esa foto de cobertoras primarias mayores de reidora tiene 10-11 cm...

porque... la escala que sale a la izquierda son 5cm.

Dependiendo de la parte del cuerpo del ave, la pluma tiene una forma diferente, y claro el tamaño también varía mucho. Una cobertora primaria mayor es bastante menor que una remera, siempre. Yo creo que tu pluma es una pluma de vuelo, no sé si remera -ala- o timonera -cola- pero tiene que ser pluma de vuelo, 23 cm. son muchos cm (como le dijo Josefina a Napoleón  ;D)

 No me imagino cómo sería un ave que tuviera las cobertoras primarias mayores de 23 cm... quizá las de las aves más grandes de eurasia, el buitre negro o el quebranta, alcancen ese tamaño.

Así queee... pa mí que gavioto no  :sonrisa: o al menos cobertora primaria mayor no

como sea de un bicho doméstico o con albinismo  :mucharisa: y estamos aquí rompiéndonos la cabeza juasss
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Miércoles 23 Marzo 2011 17:11:04 pm
el tamaño es el mismo? mmm... :sherlock:... yo creo que no, fíjate que tu pluma mide unos... 23 cm., y la cuarta empezando por la izquierda de esa foto de cobertoras primarias mayores de reidora tiene 10-11 cm...

porque... la escala que sale a la izquierda son 5cm.

Dependiendo de la parte del cuerpo del ave, la pluma tiene una forma diferente, y claro el tamaño también varía mucho. Una cobertora primaria mayor es bastante menor que una remera, siempre. Yo creo que tu pluma es una pluma de vuelo, no sé si remera -ala- o timonera -cola- pero tiene que ser pluma de vuelo, 23 cm. son muchos cm (como le dijo Josefina a Napoleón  ;D)

 No me imagino cómo sería un ave que tuviera las cobertoras primarias mayores de 23 cm... quizá las de las aves más grandes de eurasia, el buitre negro o el quebranta, alcancen ese tamaño.

Así queee... pa mí que gavioto no  :sonrisa: o al menos cobertora primaria mayor no

como sea de un bicho doméstico o con albinismo  :mucharisa: y estamos aquí rompiéndonos la cabeza juasss

xDD desde luego... upppssss es cierto, pensaba que los 5 cm eran desde abajo hasta la mitad de la barra de la escala, de ahí que pensara que el tamaño era el mismo  :P
pues yo estoy seguro de que la cogí en la playa, claro que puede ser que algún albatros perdido o alguna espátula... :mucharisa:
por cierto, la otra quedamos en que era zarapito real en vez de trinador, no?
aquí va la siguiente:
(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000589.jpg)
Superior: Tórtola turca (Streptopelia decaocto)
Inferior: Paloma torcaz (Columba palumbus)
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: tostao_wayne en Miércoles 23 Marzo 2011 17:12:48 pm
el tamaño es el mismo? mmm... :sherlock:... yo creo que no, fíjate que tu pluma mide unos... 23 cm., y la cuarta empezando por la izquierda de esa foto de cobertoras primarias mayores de reidora tiene 10-11 cm...

porque... la escala que sale a la izquierda son 5cm.

Dependiendo de la parte del cuerpo del ave, la pluma tiene una forma diferente, y claro el tamaño también varía mucho. Una cobertora primaria mayor es bastante menor que una remera, siempre. Yo creo que tu pluma es una pluma de vuelo, no sé si remera -ala- o timonera -cola- pero tiene que ser pluma de vuelo, 23 cm. son muchos cm (como le dijo Josefina a Napoleón  ;D)

 No me imagino cómo sería un ave que tuviera las cobertoras primarias mayores de 23 cm... quizá las de las aves más grandes de eurasia, el buitre negro o el quebranta, alcancen ese tamaño.

Así queee... pa mí que gavioto no  :sonrisa: o al menos cobertora primaria mayor no

como sea de un bicho doméstico o con albinismo  :mucharisa: y estamos aquí rompiéndonos la cabeza juasss

y alguna timonera de Charran o algo similar?? por la forma tan en punta
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: tostao_wayne en Miércoles 23 Marzo 2011 17:16:01 pm
el tamaño es el mismo? mmm... :sherlock:... yo creo que no, fíjate que tu pluma mide unos... 23 cm., y la cuarta empezando por la izquierda de esa foto de cobertoras primarias mayores de reidora tiene 10-11 cm...

porque... la escala que sale a la izquierda son 5cm.

Dependiendo de la parte del cuerpo del ave, la pluma tiene una forma diferente, y claro el tamaño también varía mucho. Una cobertora primaria mayor es bastante menor que una remera, siempre. Yo creo que tu pluma es una pluma de vuelo, no sé si remera -ala- o timonera -cola- pero tiene que ser pluma de vuelo, 23 cm. son muchos cm (como le dijo Josefina a Napoleón  ;D)

 No me imagino cómo sería un ave que tuviera las cobertoras primarias mayores de 23 cm... quizá las de las aves más grandes de eurasia, el buitre negro o el quebranta, alcancen ese tamaño.

Así queee... pa mí que gavioto no  :sonrisa: o al menos cobertora primaria mayor no

como sea de un bicho doméstico o con albinismo  :mucharisa: y estamos aquí rompiéndonos la cabeza juasss

xDD desde luego... upppssss es cierto, pensaba que los 5 cm eran desde abajo hasta la mitad de la barra de la escala, de ahí que pensara que el tamaño era el mismo  :P
pues yo estoy seguro de que la cogí en la playa, claro que puede ser que algún albatros perdido o alguna espátula... :mucharisa:
por cierto, la otra quedamos en que era zarapito real en vez de trinador, no?
aquí va la siguiente:
(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000589.jpg)

esta creo que la se. Paloma torcaz?? Columba palumbus
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Miércoles 23 Marzo 2011 21:29:00 pm
estoy contigo: torcaz, una timonera -pluma de vuelo, de la cola-.

Ojo, la de abajo. La de arriba es otra timonera, pero de una parienta suya... diría tórtola turca, por que es la más frecuente,

aunque hay otras tórtolas exóticas asilvestradas similares pululando ya por Iberia. Y a veces se producen escapes de jaula de tórtolas domésticas ligeramente diferentes de sus especies silvestres originarias, que complica más las cosas.

Charrán? pues a lo mejor, tostao_wayne, todo es mirarlo, luego le echo un ojo a la web de michelklemann a ver

Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Arrendajo en Sábado 26 Marzo 2011 00:39:42 am
Unas plumas que me he encontrado en...un libro de mi abuelo  ;D

Creo que son fáciles de identificar (aunque puede que me equivoque), a ver que os parecen

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Sábado 26 Marzo 2011 02:01:13 am
estas sí son fáciles... ese bicho tiene cresta  :sonrisa:

he estado mirando en la web del sr. michelklemann las de charrán (Sterna sp.) y creo que no he visto nada que cuadre con la que tenemos pendiente... aunque solo vienen timoneras. Pero tiene que ser algo así, alguna gaviota o marina de alas o cola afiladas.

¿una foto de la otra cara de la pluma, haliaetus, podrías subir? para ver la parte superior  :popcorn: 

gracias

saludos
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Mance burgati Rayder en Sábado 26 Marzo 2011 08:16:05 am
A primera vista y sin mirar nada parecen de abubilla como insinúa el amigo brainstorm.

Muy muy bueno el hilo, un saludo cracks.

Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Arrendajo en Sábado 26 Marzo 2011 10:49:06 am
estas sí son fáciles... ese bicho tiene cresta  :sonrisa:

Y dicen sus vecinos que muy bien no huele... Muy bien, unas remeras secundarias de abubilla  ;)
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Sábado 26 Marzo 2011 12:39:12 pm
muy bonitas plumas, Vael  ;)

sí, para mi que la de abajo es de torcaz, pero la segunda no creo que sea de tórtola turca...  :sherlock: el blanco es muy blanco y el negro es muy negro, y contrasta claramente con el color parduzco de las tórtolas...
por si acaso, como has pedido, brainstorm, aquí va la otra cara (la más visible) de la pluma:
(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000706.jpg)
en cuanto a la que nos queda pendiente, me decantaría por alguna de charrán, como apuntaba tostao_wayne, pero no llegan a alcanzar el tamaño de mi pluma las de la web de michelklemann... así que no se me ocurre ningun ave marina que tenga las plumas tan en punta y tan grandes...   ??? un albatros?¡?¡?¡?
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Sábado 26 Marzo 2011 22:27:45 pm
Y dicen sus vecinos que muy bien no huele...

cierto jeje, también lo he oído, bueno, una versión parecida, algo así como que anidaban en la mierda  ???... alguna he encontrado atropellada y la verdad mal no olía, no sé


muy bonitas plumas, Vael  ;)

sí, para mi que la de abajo es de torcaz, pero la segunda no creo que sea de tórtola turca...  :sherlock: el blanco es muy blanco y el negro es muy negro, y contrasta claramente con el color parduzco de las tórtolas...
por si acaso, como has pedido, brainstorm, aquí va la otra cara (la más visible) de la pluma:

uy perdona haliaetus, te he confundido jeje, la foto que te pedía de la cara superior era de la pluma de charrán-gaviota-gavión-págalo-etc., la pluma blanca grande

sí, las tórtolas turcas son parduzcas/beige/ante/ con tonos claritos (tirando algo a grises también ojo)... pero en las plumas cobertoras del cuerpo. Las plumas de vuelo son algo diferentes... y sobre todo esta timonera que nos muestras

concretamente... una T6 jeje  ;) la remera o timonera más externa de una cola

(http://www.michelklemann.nl/verensite/streptopelia_decaocto/stdea19o.jpg)

ojo, vuelvo a recordar lo de las diferentes especies de tórtolas exóticas asilvestradas en la península, y lo de las razas domésticas de tórtolas turcas, rosigrises y demás... que muestran variaciones en la coloración respecto a la especie silvestre de la que proceden, para complicarnos más la identificación de plumas

en este caso a falta de timoneras de tórtola rosigris, etc. diría turca, que es la más frecuente tras la común... la común de toda la vida (la autóctona) la descarto.

Saludos
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Domingo 27 Marzo 2011 00:07:38 am

muy bonitas plumas, Vael  ;)

sí, para mi que la de abajo es de torcaz, pero la segunda no creo que sea de tórtola turca...  :sherlock: el blanco es muy blanco y el negro es muy negro, y contrasta claramente con el color parduzco de las tórtolas...
por si acaso, como has pedido, brainstorm, aquí va la otra cara (la más visible) de la pluma:

uy perdona haliaetus, te he confundido jeje, la foto que te pedía de la cara superior era de la pluma de charrán-gaviota-gavión-págalo-etc., la pluma blanca grande

sí, las tórtolas turcas son parduzcas/beige/ante/ con tonos claritos (tirando algo a grises también ojo)... pero en las plumas cobertoras del cuerpo. Las plumas de vuelo son algo diferentes... y sobre todo esta timonera que nos muestras

concretamente... una T6 jeje  ;) la remera o timonera más externa de una cola

ojo, vuelvo a recordar lo de las diferentes especies de tórtolas exóticas asilvestradas en la península, y lo de las razas domésticas de tórtolas turcas, rosigrises y demás... que muestran variaciones en la coloración respecto a la especie silvestre de la que proceden, para complicarnos más la identificación de plumas

en este caso a falta de timoneras de tórtola rosigris, etc. diría turca, que es la más frecuente tras la común... la común de toda la vida (la autóctona) la descarto.

Saludos
perdona, perdona, es cierto, se me olvidaban las de la cola de la tórtola... y estoy contigo, las jodías tórtolas invasoras nos complican la vida  :P
subiré la otra cara de la pluma sin identificar en cuanto pueda, que hoy ya es tarde para hacer fotos
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Lunes 28 Marzo 2011 16:50:02 pm
(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000707.jpg)

a ver si esto ayuda...
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Lunes 28 Marzo 2011 19:36:38 pm
puff... creo que me rindo

he mirado espátula, garcetas varias, gaviota polar, gavión hiperbóreo... perdigallo del caspio  ;D

yo creo que es de... lavandera, de la cola  :mucharisa: y si no de tejón  :rcain:
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Martes 29 Marzo 2011 00:21:35 am
un par de enlaces más para aprender de plumas

http://www.faunoekjmueller-magdeburg.de/FederSlg__Ubersicht/federslg__ubersicht.html

http://www.gefiederkunde.de/index.html


está el alemán o algo así... strujen  ???
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: tostao_wayne en Martes 29 Marzo 2011 09:45:22 am
(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000707.jpg)

a ver si esto ayuda...

A mi lo único que me queda claro es que es una timonera, tan puntiaguda tendría que ser una primaría de las mas exteriores y no puede ser porque tiene las 2 banderas muy parecidas en anchura. asi que hay que buscar un bicho con cola ahorquillada y que tenga ese tamaño... casi na!!
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Martes 29 Marzo 2011 15:29:37 pm
Leches! tienes razón   :-[   no me había dado cuenta

pues igual eso nos facilita la búsqueda

Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Martes 29 Marzo 2011 19:04:15 pm
chicos, creo que ya sé lo que es... águila vocinglera de Madagascar¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ no habíamos caído¡¡¡¡¡  :rcain:
a ver si a vosotros se os ocurre algo, porque yo también he buscado mucho y no encuentro nada parecido...  :-\
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Martes 29 Marzo 2011 19:07:16 pm
para recuperar la moral os pongo esta, bien facilita...  ;)
(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000584.jpg)
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: tostao_wayne en Martes 29 Marzo 2011 19:15:11 pm
para recuperar la moral os pongo esta, bien facilita...  ;)
(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000584.jpg)

De gaviota, argentea?? o patiamarilla??
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Miércoles 30 Marzo 2011 17:26:38 pm
para recuperar la moral os pongo esta, bien facilita...  ;)
(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000584.jpg)

De gaviota, argentea?? o patiamarilla??

en efecto, argéntea:
(http://www.michelklemann.nl/verensite/larus_argentatus/laarb19.jpg)
(http://www.michelklemann.nl/verensite/larus_argentatus/laarc19.jpg)
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Viernes 01 Abril 2011 19:40:35 pm
Os propongo un concurso. El que logre identificar más plumas en este fin de semana, gana. Si hay empate, os pongo otra para desempatar, y el primero que la acertara, ganaría.  El plazo acaba el lunes por la tarde.
Algunas son muy fáciles, otras un poco más complicadas, y algunas tened en cuenta que no son "bichos" de España. Si no se os ocurre nada os doy pistas. A ver qué tal va todo  ;)
(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000763.jpg)

(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000760.jpg)

(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000757.jpg)
Extranjero (África)
(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000755.jpg)

(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000754.jpg)
Extranjero (África)
(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000753.jpg)
Extranjero (Australia)
(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000752.jpg)
Extranjero (Sudamérica)
(http://i1188.photobucket.com/albums/z407/g_haliaetus/P1000593.jpg)
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Domingo 03 Abril 2011 23:42:13 pm
 :o

no siendo ibéricas me pierdo completamente

creo que voy a tener más fallos que aciertos  jeje

bueno menos lloros, va:

1.- cigüeña blanca
2.- ... buitre... leonado, hembra de 2º invierno  ;D
3.- ... ¿grulla? no... muy azules...
4.- plumero  ;D avestruz
5.- avutarden
6.- Pintada
7.- la leche...   :cold: psitácida? afaisanado?  :P qué raras las 2 d la derecha, aparte de faltarles un cacho
8.- morito?

 ;)

venga que os veo muy calladitos
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Lunes 04 Abril 2011 17:05:38 pm
:o

no siendo ibéricas me pierdo completamente

creo que voy a tener más fallos que aciertos  jeje

bueno menos lloros, va:

1.- cigüeña blanca
2.- ... buitre... leonado, hembra de 2º invierno  ;D
3.- ... ¿grulla? no... muy azules...
4.- plumero  ;D avestruz
5.- avutarden
6.- Pintada
7.- la leche...   :cold: psitácida? afaisanado?  :P qué raras las 2 d la derecha, aparte de faltarles un cacho
8.- morito?

 ;)

venga que os veo muy calladitos

no vas mal, brainstorm, aunque cuidadín con la primera...  :sherlock:  ;) y sí, en la penúltima foto, a las dos de la derecha les falta un trozo (ya me conoces, me gusta darles bocaos...  ;D)
y eso, animaos, que no me creo que nadie las sepa xD
y amplío el plazo hasta el miércoles tarde...
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Lunes 04 Abril 2011 22:38:38 pm
sí, en la penúltima foto, a las dos de la derecha les falta un trozo (ya me conoces, me gusta darles bocaos...  ;D)

jajajaja... perdón, lo había olvidado Dr. haliaetus lecter  :cold:

hum, vaya... miraré la nº2 con más cuidado...  ::)  digo la nº1
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: tostao_wayne en Martes 05 Abril 2011 11:17:43 am
yo las primeras apostaría por garza real, el resto quitando las de buitre leonado ni idea
Título: Re: Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Jueves 07 Abril 2011 18:34:33 pm
en vista del "gran éxito" cosechado... ejem, ejem  
paso a decir las soluciones. gracias a brainstorm y a tostao-wayne  ;)
1. pelícano vulgar (ni cigüeña, ni garza, lo que pasa es que no habéis pensado en las visitas ocasionales de esta ave a España  :P)
2. buitre negro (o leonado, si vosotros decís, aunque la cogí en una zona con mucho buitre negro y es más probable que sea suya)
3. grulla común (estabas en lo cierto, brainstorm, a pesar del tono azulado que le da la foto)
4. avestruz (o plumero, como queráis  ;D)
5. avutarda
6. gallina pintada de Guinea
7. ninfa o carolina (tengo una, por eso hay tantas plumas ;D por cierto que las dos de la derecha son de la cola)
8. estornino esmeralda
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Viernes 21 Octubre 2011 19:38:00 pm
hola so nuevo, y me encantan las plums de las aves salvajes de España.
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Viernes 21 Octubre 2011 19:40:28 pm
tengo unas pocas por identificar.si quereis las pongo.
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Martes 25 Octubre 2011 17:37:34 pm
Claro, siempre cárabo, cuando quieras  ;)
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Miércoles 26 Octubre 2011 19:14:36 pm
gracias  heliatus, en cuanto puedo, por cierto a ver si puedo colgar fotos, un saludo.
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Miércoles 26 Octubre 2011 19:16:35 pm
o mi email es [email protected] y Saludos camperos!
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Miércoles 26 Octubre 2011 19:48:00 pm
bueno os dejo unas raras que desgraciadamente creo que son de gallina pero no lo se seguro,

estaban en Mataró en campo de cultivo pageses, pero en campos de pino y espesura.

a ver que decis:

Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Miércoles 26 Octubre 2011 19:53:43 pm
poco a poco me voy instalando al foro jeje.

puede ser que se escapara de algun pages y luego fuera caza de alguna rapaz nocturna o azor
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Miércoles 26 Octubre 2011 19:55:45 pm
recordar a todos que he puesto mi email y una explicación en la pagina anterior. gracias.


mas fotillos jeje (todo del mismo pájaro)

Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Miércoles 26 Octubre 2011 19:59:15 pm
estaban muy cerca de campo abierto y fuerón recogidas a principios de octubre de este año.

Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Miércoles 26 Octubre 2011 20:10:33 pm
otras: estas son de una zona arbolada del montseny en cataluña, me han dicho que son de cárabo común a ver si vosotros me lo asegurais, gracas y un saludo a todos.

Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Miércoles 26 Octubre 2011 20:14:19 pm
otra fotillo para animar esto!

no estaban las dos juntas pero mas o menos a 1km de distncia una de otra, la grande estaba muy cerca de una zona de búho real, que he visto por internet que hay aunque yo no he visto ninguo, no creo que sea de búho real no?



Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: Yeclano en Miércoles 26 Octubre 2011 21:42:23 pm
poco a poco me voy instalando al foro jeje.

puede ser que se escapara de algun pages y luego fuera caza de alguna rapaz nocturna o azor

Tienen pinta de gavilán (el azor no tiene ese color anaranjado tan característico).

Las últimas tienen toda la pinta de Cárabo. El Búho real tiene el plumón de la base blanco-crema, y estas son grises.

PD: Es un poco lioso porque las fotos no salen en las citas, pero se entiende, ¿no?

 ;)
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Jueves 27 Octubre 2011 12:24:34 pm
gracias yeclano, las de gavilán .estas son alrgadas y al final estan levemente moteadas, dices que son de gavilán por el rojizo, ademas el gavilán son barradas rojizo estas no, y tambien el gavilán tine blanco en el pecho,es muy raro, las plumas parecen como de limícola no? aunque yo creo que son de domestica...

Respecto a las de cárabo tu tambien coincides, las de búho real y búho chico tiene la base de las coberteras canela o amarillento, y de autillo esas no son ya que el tamaño... y descartamos completamente el mochuelo boreal.
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Jueves 27 Octubre 2011 12:26:49 pm
a ver que opinais los demas jeje
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Jueves 27 Octubre 2011 16:57:57 pm
excepto las 2 últimas fotos, las demás parecen de Faisán

 ::)
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Jueves 27 Octubre 2011 20:06:31 pm
excepto las 2 últimas fotos, las demás parecen de Faisán

 ::)

te refieres a las rojizas? y no pueden ser de gallina o alguna otra ave doméstica? es que me lo han dicho aunque creo que el que me lo ha dicho no es un experto.

Lo sabes seguro? gracias.
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Martes 01 Noviembre 2011 01:14:55 am
ops! perdona la tardanza en responder, el hilo de la crisis volcánica de El Hierro me ha absorvido la atención completamente jeje

pues creo que tienes razón, los colores son un tanto extraños en las remeras, desde luego no responden al patrón del faisán vulgar, me precipité, sí que se asemejan más a algún tipo de gallina doméstica

saludos!  ;)

Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Miércoles 02 Noviembre 2011 13:06:07 pm
gracias brainstorm, y las de cárabo son de cárabo? lo dejo para todos, por lo menos la pluma grande. Saludos y lo subo
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Miércoles 09 Noviembre 2011 15:54:32 pm
.................



Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: NeBeL en Jueves 17 Noviembre 2011 16:48:50 pm
estaban muy cerca de campo abierto y fuerón recogidas a principios de octubre de este año.

(https://foro.tiempo.com/index.php?action=dlattach;topic=130454.0;attach=180785;image)


¿Esta no es de perdiz roja?

A mí me lo ha parecido a primera vista, falta ver el tamaño y tal, pero por los colores que se ven, no dudaría.

Saludos.
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Sábado 19 Noviembre 2011 12:54:58 pm
es imposible que sea de perdiz roja, yo tengo de esa especie y no son así , ademas estaban juntas con esas primarias o secundarias de la bandera externa roja, y era de una caza, y he descubierto que esas son de gallina domestica, es deir que las que dices tu son de gallina domestica.

gracias nebel.
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Jueves 24 Noviembre 2011 15:47:15 pm
lo subo, esta muy parado esto :crazy:
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: STRIGIFORMES ESPAÑA en Miércoles 18 Abril 2012 17:50:21 pm
..............
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: Arrendajo en Miércoles 26 Septiembre 2012 11:25:40 am
A ver si alguien me ayuda con la identificación de esta pluma

(http://i.imgur.com/M5x0x.jpg?1)

(http://i.imgur.com/fzaUm.jpg?1)


La encontré ayer mismo, unas pistas:

- Mide 25 cm
- La encontré en el interior de un pinar, pinus pinaster concretamente
- Había muchas plumas concentradas de paloma, no pude identificar si común o torcaz

Es decir, el bicho en cuestión se dió un buen festín con la paloma. Por el tamaño de la pluma yo diría que es de una rapaz, e imagino que una rapaz forestal. El tipo de pluma, diría que una remera primera, del ala vamos. Estoy entre cárabo, azor y quizás hembra de gavilán. Para el cárabo se me hace demasiado grande, y las primarias que he visto de este son más anchas y redondeadas en la punta. Para el azor, el color no me cuadra del todo, quizás de algún ejemplar de 2º año... y de gavilán, ni el color ni el tamaño ni la presa me cuadran mucho...
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: Borrego en Miércoles 26 Septiembre 2012 12:50:00 pm
El otro día encontré un buho real muerto debajo de un poste de alta tensión detrás de la Atalaya (seguro que conoces el sitio). Apostaría por el gran duque ;)
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: Yeclano en Miércoles 26 Septiembre 2012 13:01:38 pm
No me cuadra que sea de rapaz nocturna porque no presenta la base algodonosa típica de éstas. Debe ser de alguna rapaz forestal, pero confieso que con esos colores no se me ocurre ninguna. Una hembla de Gavilán, en todo caso si podría ser.
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: Mance burgati Rayder en Miércoles 26 Septiembre 2012 13:34:42 pm
Por los datos que aportas y el tamaño, en mi opinión, casi seguro que se trate de un azor. Fantástico y fantasmagórico animal, una auténtica joya de pájaro.
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: Yeclano en Miércoles 26 Septiembre 2012 14:18:10 pm
Por los datos que aportas y el tamaño, en mi opinión, casi seguro que se trate de un azor. Fantástico y fantasmagórico animal, una auténtica joya de pájaro.

¿Seguro Burgati? Tengo en mi casa algunas plumas de Azor y si bien es cierto que cuadra perfectamente el tamaño, la depredación de las palomas y tal, esos tonos anaranjados no los acabo de ver. En las que yo tengo, el color es mucho más apagado, una especie de ligeros tonos cremas.
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: Arrendajo en Miércoles 26 Septiembre 2012 15:18:40 pm
El otro día encontré un buho real muerto debajo de un poste de alta tensión detrás de la Atalaya (seguro que conoces el sitio). Apostaría por el gran duque ;)

Vaya tela con los tendidos eléctricos  >:(

Pues precisamente en la Atalaya encontré la pluma, en el pequeño pinar que queda a la derecha de la carretera, subiendo a las antenas. El búho real lo descarto, demasiado grande como para andar cazando palomas en pinares de 2-3 metros separación entre pie y pie.

Yo también creo que lo más probable es que se trate de un azor, se me olvidó decir que un hombre con el que me crucé mientras observaba la zona me estuvo comentando que en ese mismo pinar había visto varias veces una especie de "gavilán grande", además de varios tipos de búhos, sólo me supo identificar a la lechuza, pero por la descripción que me hizo el resto serían casi con total seguridad mochuelo común, autillo y cárabo común. De lechuza, mochuelo y autillo lo descarto totalmente, con el cárabo tengo dudas y añadiría otra nocturna, el búho chico. Aunque como dice Yeclano, la pluma no tiene la base algodonosa tan característica de las nocturnas. Con respecto a depredación de palomas por el azor, por lo que ayer pude ver, en ese pinar las palomas son muy torpes y son una presa muy fácil y apetecible para el azor.
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: Mance burgati Rayder en Miércoles 26 Septiembre 2012 17:34:34 pm
Por los datos que aportas y el tamaño, en mi opinión, casi seguro que se trate de un azor. Fantástico y fantasmagórico animal, una auténtica joya de pájaro.

¿Seguro Burgati? Tengo en mi casa algunas plumas de Azor y si bien es cierto que cuadra perfectamente el tamaño, la depredación de las palomas y tal, esos tonos anaranjados no los acabo de ver. En las que yo tengo, el color es mucho más apagado, una especie de ligeros tonos cremas.


Hombre pues seguro no claro está,,,,la verdad que no me había percatado del tono que dices, pero siempre puede ser de un joven de azor, en el que cuadrarían más esos tonos mas rojizos...
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: Borrego en Miércoles 26 Septiembre 2012 18:46:10 pm
Citar
Vaya tela con los tendidos eléctricos 


Pues sí, eso fue en los caminos que hay junto a la vía. Suelo correr por allí y ha estado durante bastante tiempo.

Y ahora que hablas de buho chico me encontré uno atropellado en la carretera de Manzanares-Alcázar. Precioso pero más tieso que un garrote :-\
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Lunes 15 Octubre 2012 16:33:34 pm
A ver si alguien me ayuda con la identificación de esta pluma

(http://i.imgur.com/M5x0x.jpg?1)

(http://i.imgur.com/fzaUm.jpg?1)


búho chico.

Saludos.

p.d.- lo de las plumas de paloma no creo que fuera predación, las aves consumidas por búhos chicos (en un porcentaje muy pequeño de su dieta, pues la inmensa mayoría son roedores) no pasan del tamaño de los paseriformes, una paloma es casi del tamaño del búho chico, simplemente no puede tragarla. No le cabe.

Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Lunes 15 Octubre 2012 17:24:19 pm
El otro día encontré un buho real muerto debajo de un poste de alta tensión detrás de la Atalaya (seguro que conoces el sitio). Apostaría por el gran duque ;)

Vaya tela con los tendidos eléctricos  >:(

Pues precisamente en la Atalaya encontré la pluma, en el pequeño pinar que queda a la derecha de la carretera, subiendo a las antenas. El búho real lo descarto, demasiado grande como para andar cazando palomas en pinares de 2-3 metros separación entre pie y pie.
no subestimes a una rapaz forestal... menos aún al búho real. Aunque a priori sí sea más probable pensar en otras especies.
Yo también creo que lo más probable es que se trate de un azor, se me olvidó decir que un hombre con el que me crucé mientras observaba la zona me estuvo comentando que en ese mismo pinar había visto varias veces una especie de "gavilán grande", además de varios tipos de búhos, sólo me supo identificar a la lechuza, pero por la descripción que me hizo el resto serían casi con total seguridad mochuelo común, autillo y cárabo común. De lechuza, mochuelo y autillo lo descarto totalmente, con el cárabo tengo dudas y añadiría otra nocturna, el búho chico. Aunque como dice Yeclano, la pluma no tiene la base algodonosa tan característica de las nocturnas. Con respecto a depredación de palomas por el azor, por lo que ayer pude ver, en ese pinar las palomas son muy torpes y son una presa muy fácil y apetecible para el azor.

es muy extraño ese dato de lechuza en pinar. Muy extraño.
Los búhos chicos, especialmente los machos, pueden llegar a ser muy blancos por abajo, un ojo no experimentado puede confundirlos con lechuzas.

El tacto de una pluma de nocturna es inconfundible, a pesar incluso de haber sido mudada por desgaste. No solo la base (en una primaria tan externa no lo puede ser tanto) sino en toda la pluma. Pásale las yemas de los dedos por la hemibandera izquierda (primera foto) y luego haz lo mismo con una pluma de diurna. Es el día y la noche.
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: Arrendajo en Martes 16 Octubre 2012 13:10:00 pm
He estado mirando varias plumas de búho chico y sí que cuadra tanto el tamaño como los colores, aunque en esa zona no me consta que se haya visto búho chico, pero como dices un paseante cualquiera ve algo parecido a un búho y casi por inercia lo asocia a la lechuza, que es lo más conocido. Aunque en los paseos que me he dado por la zona, he podido ver un par de veces una lechuza (identificada con seguridad) en dicho pinar, no en el interior, si no en los pinos más externos. Sobre la predación de la paloma, el bicho en cuestión no sé si se lo comería, pero desplumar a la paloma, la desplumó.
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: Brainstorm en Sábado 20 Octubre 2012 00:41:35 am
el búho chico es bastante difícil de detectar.

Si había desplumado la paloma más puntos a favor, fué una diurna. Incluso los propios búhos chicos pueden ser presa de ella.

Saludos
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: kanho en Sábado 20 Octubre 2012 16:30:53 pm
Tengo plumas de buho chico entonces,en los bosques entre chiclana y conil (cadiz)...son geniales.
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: CHARRÁN PATINEGRO en Martes 20 Noviembre 2012 16:16:28 pm
Búho chico sin duda...

de búho chico yo he tenido la suerte de observarlo en su posadero, le hice una foto, y observé lo que se zampó esos dias, verderón común entre otros jeje

saludos.
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Viernes 23 Agosto 2013 14:28:23 pm
Os traigo 6 plumas que no logro identificar, aunque tengo alguna posible idea:

- Estoy casi seguro de que hay una de abubilla, la blanca con rayas negras. Me falta vuestra ratificación ;) En cuanto a la pequeña negra con la banda blanca... ¿también?
- ¿Es posible que la pequeña pluma marrón con manchas claras en uno de los laterales pertenezca a un cernícalo?
- La pluma de "camuflaje" (es lo primero que se me ha venido a la cabeza :P) se me ocurre que podría ser de chotacabras pardo o cuellirojo (Caprimulgus ruficollis).
- La blanca con la mancha negra hacia la punta no sé si os traerá recuerdos a alguno... El enigma sigue vigente.
- Y en cuanto a la grande de color gris azulado... ¿garza real?

Muchas gracias por vuestra ayuda!!
Título: Re:Identificar plumas
Publicado por: haliaetus en Viernes 23 Agosto 2013 14:31:32 pm
Os subo otra más cercana de las dos últimas.