Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Gustavo en Jueves 01 Julio 2004 20:45:50 PM

Título: ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Gustavo en Jueves 01 Julio 2004 20:45:50 PM
Creo que queda demostrado. En el INM bien son unos absolutos inoperantes, o eso lo parecen, bien estan empeñados en hacer parecer la provincia de Ciudad Real un secarral, o bien solo se dedican a llevarme la contraria. Siento la dureza, pero es que es incomprensible. Es que ni se miran sus propios mapas.

Esta es la última. Acumulado del 20 al 30 de junio:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Segun parece, en toda la provincia de Ciudad Real, como en otras de C-LM, aunque me centre en la mía, las tormentas importantes que hubo el lunes y martes pasado no han llegado a NI UN SOLO MM DE AGUA. NADA, EN NINGUN SITIO. Bueno, si...., entre 0 y 1 mm.

Señores, esta es la alerta que el mismo INM daba en su web el lunes pasado, dia 28 (que está entre el 20 y el 30, por si luego salimos con las mismas...):

"DIA 28 DE JUNIO DE 2004 A LAS 18:15 H.O. N: 62/MC1  

PROVINCIA DE CIUDAD REAL  

EN EL SUR DE LA PROVINCIA SE ESTAN OBSERVANDO TORMENTAS FUERTES QUE PROBABLEMNTE ESTEN PRODUCIENDO PRECIPITACIONES QUE ALCANCEN LOS 30 L/M2 EN UNA HORA, RACHAS DE VIENTO SUPERIORES A 80 KM/H Y GRANIZO SUPERIOR A 1 CM. LAS MAS INTENSAS, SE SITUAN SOBRE CASTELLAR DE SANTIAGO, DESPLAZANDOSE MUY LENTAMENTE HACIA EL ESTE. CABE LA POSIBILIDAD DE QUE LAS TORMENTAS PUEDEN EXTENDERSE AL RESTO DE LA MITAD ORIENTAL DE LA PROVINCIA Y ESTA SITUACION SE PODRIA MANTENER DURANTE LAS PROXIMAS HORAS.

Se ve que esas "tormentas fuertes" no dejaron como mucho un mísero litro de agua en esos puntos de una zona que es casi como Madrid de grande, el cuadrante SE de la provincia. Joder, que cualquiera que viese el mapa de rayos, y es de suponor que los propios tecnicos de INM se miran sus propios mapas, esa zona estaba literalmente plagada de marcas de rayos. Si hubiesen sido tormentas secas, había ardido toda la provincia. Por favor señores.

Como en otras ocasiones, los que habeis seguido el topic sobre tormentas veraniegas, ya sabreis de mis comentarios sobre las tormentas de ese lunes, tormentas que en mi pueblo dejaron 19mm, según me pude informar ayer, y eso que estaba justo al borde de la parte activa. Como suelo decir, no lo puedo probar, os tendreis que fiar de mi palabra. ;)

Y eso es el lunes. El martes los focos fueron mas localizados, mucho mas. Pero eso no quita a que ayer la portada del diario "La Tribuna" de Ciudad Real no fuese abierta por un titular con foto en el que se resaltaban las inundaciones provocadas por las tormentas en la zona de Alcázar de San Juan.  De esas tormentas os dio cuenta cumulogenitus en el citado hilo de tormentas veraniegas. Se ve que medio Alcazar se inundó con una tormenta que dejó entre 0 y 1mm de lluvia. Mañana intentare escanearos la noticia y la pongo. Pero la zona de Alcázar no fue la única, supuesto tambien fueron importantes las tormentas en el estremo sur, en la zona colindante con Jaen, en Sierra Morena.

Por favor, estoy totalmente indignado. Los datos que estan ofreciendo este mes de junio para mi provincia solo denotan un total desinterés o desconocimiento o ambas cosas por aquello que no pase delante de sus narices. No existimos, o si existimos, estan empeñados en ignorarnos. Viendo lo visto, dudo muy mucho de la veracidad y fiabilidad de cualquier tipo de información que nos ofrezca dicho instituto. Es mas, claramente, me han obligado a que NO ME CREA NADA DE LO QUE PONGAN EN ESA WEB.

Siento la dureza, por que me consta que hay grandisimos profesionales, y personas, allí trabajando, y que todos los foreros conocemos. Pero parece que son la excepción.
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: juliop en Jueves 01 Julio 2004 21:06:33 PM
Pues si que parece extraño. A ver si alguien del INM u otro sitio, se da por aludido y te puede dar una explicación. Aqui en Gala, efectivamente no ha caido nada en esos 10 dias, pero por zonas de La Mancha si que hubo precipitaciones. Precisamente hace un par de dias "Riansares" decia que ¿porque no se habian previsto las tormentas que tuvo?.
Se supone que les funcionan sus estaciones y sus observadores.  ???
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Gustavo en Jueves 01 Julio 2004 21:09:40 PM
Y claro, como sus garrafales errores se vienen arrastrando todo el mes, esto es lo que nos planta de acumulado en todo Junio. Y se quedarán tan panchos:

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Puedo asegurar total y absolutamente que los 15 a 20 mm que el citado instituto nos pone como acumulada en mi posicion, en realidad son, con lo de esta semana, al menos 80 o 100mm. Y he visto zonas que HOY siguen encharcadas, he visto almendros y olivos amarillos a causa de axfisia radicular, que no estaban así en Mayo, y eso no lo causan unas tormentas que acumulan 20 litros. Hay zonas que a lo mejor esos 80 o 100 mm son pocos. Suena a exagerado, POR QUE LO ES. Por que se trata de uno de los meses de junio mas tormentosos y lluviosos que yo recuerdo. Pero allí en Madrid o donde hagan esos mapicas, se ve que esto les pilla mas lejos que Tombouctú.

Que pena.
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Cumulonimbus en Jueves 01 Julio 2004 21:36:45 PM
Para la Comunidad de Madrid nada que objetar  :-\ :-\
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 21:42:59 PM
Cita de: Cumulonimbus en Jueves 01 Julio 2004 21:36:45 PM
Para la Comunidad de Madrid nada que objetar  :-\ :-\

Pues si, yo si que tengo algo que objetar.

Con la sesolución que tiene ese mapa, deberían aparecer los 20-30 mm que ha recogido gran parte del corredor del Henares.... :-\
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Gustavo en Jueves 01 Julio 2004 21:44:10 PM
Cita de: Cumulonimbus en Jueves 01 Julio 2004 21:36:45 PM
Para la Comunidad de Madrid nada que objetar  :-\ :-\

Estaba seguro que para Madrid nadie tendría nada que objetar.
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Gustavo en Jueves 01 Julio 2004 21:44:51 PM
Cita de: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 21:42:59 PM
Cita de: Cumulonimbus en Jueves 01 Julio 2004 21:36:45 PM
Para la Comunidad de Madrid nada que objetar  :-\ :-\

Pues si, yo si que tengo algo que objetar.

Con la sesolución que tiene ese mapa, deberían aparecer los 20-30 mm que ha recogido gran parte del corredor del Henares.... :-\

Bueno, alquien si, jejeje
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 21:49:36 PM
Cita de: Gustavo en Jueves 01 Julio 2004 21:44:51 PM
Cita de: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 21:42:59 PM
Cita de: Cumulonimbus en Jueves 01 Julio 2004 21:36:45 PM
Para la Comunidad de Madrid nada que objetar  :-\ :-\

Pues si, yo si que tengo algo que objetar.

Con la sesolución que tiene ese mapa, deberían aparecer los 20-30 mm que ha recogido gran parte del corredor del Henares.... :-\

Bueno, alquien si, jejeje

Cierto Glusglustavo....

En Barajas han recogido en JUNIO 15mm, yo 30mm en una tormenta bastante local el día 7. En Alcalá de Henares rondarán (a tenor de los datos que dá Ecce Homo los 20mm) por la zona de Arganda, Velilla etc, andarán igual, incluso el día 29 tuvierno tormenta con granizo incluido....

Quizir, que no es muy complicado meter otro color a la zona Este de madrid..... :-\

Con lo que comentas tu de CR, creo que sobran los comentarios......

Como se nota que nuestro amigo Arcimis ya no está en el CMT de Castilla la Mancha en Retiro.... :-\
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Cumulonimbus en Jueves 01 Julio 2004 21:50:23 PM
Cita de: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 21:42:59 PM
Cita de: Cumulonimbus en Jueves 01 Julio 2004 21:36:45 PM
Para la Comunidad de Madrid nada que objetar  :-\ :-\

Pues si, yo si que tengo algo que objetar.

Con la sesolución que tiene ese mapa, deberían aparecer los 20-30 mm que ha recogido gran parte del corredor del Henares.... :-\

Fran, en Junio habeis recogido 20-30 mm en el corredor... ¿seguro?

Que no vale la nube que siempre te toca de chorra  ;D ;D
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Cumulonimbus en Jueves 01 Julio 2004 21:52:14 PM
Cita de: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 21:49:36 PM
Cita de: Gustavo en Jueves 01 Julio 2004 21:44:51 PM
Cita de: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 21:42:59 PM
Cita de: Cumulonimbus en Jueves 01 Julio 2004 21:36:45 PM
Para la Comunidad de Madrid nada que objetar  :-\ :-\

Pues si, yo si que tengo algo que objetar.

Con la sesolución que tiene ese mapa, deberían aparecer los 20-30 mm que ha recogido gran parte del corredor del Henares.... :-\

Bueno, alquien si, jejeje

Cierto Glusglustavo....

En Barajas han recogido en JUNIO 15mm, yo 30mm en una tormenta bastante local el día 7. En Alcalá de Henares rondarán (a tenor de los datos que dá Ecce Homo los 20mm) por la zona de Arganda, Velilla etc, andarán igual, incluso el día 29 tuvierno tormenta con granizo incluido....

Quizir, que no es muy complicado meter otro color a la zona Este de madrid..... :-\

Con lo que comentas tu de CR, creo que sobran los comentarios......

Como se nota que nuestro amigo Arcimis ya no está en el CMT de Castilla la Mancha en Retiro.... :-\

A ver si ahora va a resultar que los que tienen el pluvio en el canalon sois vosotros  :P :P :P :P. El mio no se llena, y el INM es claro... Ah, no vale contar como preci el acumulado de cagadas de pájaro  ;D ;D ;D ;D
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 22:02:26 PM
Cita de: Cumulonimbus en Jueves 01 Julio 2004 21:52:14 PM
Cita de: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 21:49:36 PM
Cita de: Gustavo en Jueves 01 Julio 2004 21:44:51 PM
Cita de: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 21:42:59 PM
Cita de: Cumulonimbus en Jueves 01 Julio 2004 21:36:45 PM
Para la Comunidad de Madrid nada que objetar  :-\ :-\

Pues si, yo si que tengo algo que objetar.

Con la sesolución que tiene ese mapa, deberían aparecer los 20-30 mm que ha recogido gran parte del corredor del Henares.... :-\

Bueno, alquien si, jejeje

Cierto Glusglustavo....

En Barajas han recogido en JUNIO 15mm, yo 30mm en una tormenta bastante local el día 7. En Alcalá de Henares rondarán (a tenor de los datos que dá Ecce Homo los 20mm) por la zona de Arganda, Velilla etc, andarán igual, incluso el día 29 tuvierno tormenta con granizo incluido....

Quizir, que no es muy complicado meter otro color a la zona Este de madrid..... :-\

Con lo que comentas tu de CR, creo que sobran los comentarios......

Como se nota que nuestro amigo Arcimis ya no está en el CMT de Castilla la Mancha en Retiro.... :-\

A ver si ahora va a resultar que los que tienen el pluvio en el canalon sois vosotros  :P :P :P :P. El mio no se llena, y el INM es claro... Ah, no vale contar como preci el acumulado de cagadas de pájaro  ;D ;D ;D ;D

Pablo, ¿acaso dudas de mis datos? ¿acaso dudas de los datos de Barajas?....creo que debes mostrar un respeto por los datos que yo doy, al igual que yo nunca he dudado de los datos que das tu...
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Gustavo en Jueves 01 Julio 2004 22:04:52 PM
Cita de: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 21:49:36 PM
Como se nota que nuestro amigo Arcimis ya no está en el CMT de Castilla la Mancha en Retiro.... :-\


¿¿Donde está??. No lo sabía, aunque quiza lo debería haber sospechado (y no es por echarle flores  ;) )
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Ocluido en Jueves 01 Julio 2004 22:05:30 PM
Buenas:

 en A. de henares he recogido 6 litros nada mas, vivo en la otra punta de ecce homo.

salu2
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 22:06:26 PM
Cita de: Gustavo en Jueves 01 Julio 2004 22:04:52 PM
Cita de: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 21:49:36 PM
Como se nota que nuestro amigo Arcimis ya no está en el CMT de Castilla la Mancha en Retiro.... :-\


¿¿Donde está??. No lo sabía, aunque quiza lo debería haber sospechado (y no es por echarle flores  ;) )

Pues ahora está en las "altas esferas" de directivo, viajando de aquí para allá....vamos, lo que el NO quería... :-\
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Cumulonimbus en Jueves 01 Julio 2004 22:37:16 PM
Cita de: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 22:02:26 PM
Cita de: Cumulonimbus en Jueves 01 Julio 2004 21:52:14 PM
Cita de: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 21:49:36 PM
Cita de: Gustavo en Jueves 01 Julio 2004 21:44:51 PM
Cita de: Mammatus en Jueves 01 Julio 2004 21:42:59 PM
Cita de: Cumulonimbus en Jueves 01 Julio 2004 21:36:45 PM
Para la Comunidad de Madrid nada que objetar  :-\ :-\

Pues si, yo si que tengo algo que objetar.

Con la sesolución que tiene ese mapa, deberían aparecer los 20-30 mm que ha recogido gran parte del corredor del Henares.... :-\

Bueno, alquien si, jejeje

Cierto Glusglustavo....

En Barajas han recogido en JUNIO 15mm, yo 30mm en una tormenta bastante local el día 7. En Alcalá de Henares rondarán (a tenor de los datos que dá Ecce Homo los 20mm) por la zona de Arganda, Velilla etc, andarán igual, incluso el día 29 tuvierno tormenta con granizo incluido....

Quizir, que no es muy complicado meter otro color a la zona Este de madrid..... :-\

Con lo que comentas tu de CR, creo que sobran los comentarios......

Como se nota que nuestro amigo Arcimis ya no está en el CMT de Castilla la Mancha en Retiro.... :-\

A ver si ahora va a resultar que los que tienen el pluvio en el canalon sois vosotros  :P :P :P :P. El mio no se llena, y el INM es claro... Ah, no vale contar como preci el acumulado de cagadas de pájaro  ;D ;D ;D ;D

Pablo, ¿acaso dudas de mis datos? ¿acaso dudas de los datos de Barajas?....creo que debes mostrar un respeto por los datos que yo doy, al igual que yo nunca he dudado de los datos que das tu...

Fran por dios  :P :P :P :P
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Pablo_M en Jueves 01 Julio 2004 23:17:37 PM
Como ya he dicho en otras coasiones, ese mapa de balance hídrico en la provincia de Salamanca y en general en toda Castilla es muy parejo a la realidad, yo no le pongo ningún pero.

Saludos
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: onuba en Viernes 02 Julio 2004 00:26:45 AM
Cita de: charro en Jueves 01 Julio 2004 23:17:37 PM
Como ya he dicho en otras coasiones, ese mapa de balance hídrico en la provincia de Salamanca y en general en toda Castilla es muy parejo a la realidad, yo no le pongo ningún pero.

Y una cosa, Gustavo. Tu ensañamiento con el INM empieza a cansar un poco.

Saludos

Idem para Huelva.

Lo de Ciudad Real me parece que se debe a problema de observatorios. Si los observatorios de esa provincia indican 0 mm recogidos en esos 10 días, el INM produce el mapa de precipitación en base a esos datos.

Y una cosa, Gustavo. Tu ensañamiento con el INM empieza a cansar un poco.

Saludos
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: juliop en Viernes 02 Julio 2004 01:26:47 AM
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Pues en este segundo mapa, tambien coincide con lo que he tenido por aqui, que han sido 16 mm.

Pero segun ibais contando, en La Mancha ha caido mas de lo que pone. Ya sabeis lo caprichosas de las tormentas. Igual han caido justo donde no hay observatorios del INM. Pero de todas formas hay zonas de 30 y 40 litros. O sea que.
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: rayoverde en Viernes 02 Julio 2004 10:07:22 AM
Yo no creo que sea ensañamiento ni nada de eso, además los datos que da Gustavo son totalmente ciertos, incluso del mismo INM, vamos! que yo el ensañamiento no lo veo por ningún sitio, más bien una crítica constructiva para que los mapas que ofrece el INM de precipitación, que son buenos, sean todavía mejores y reflejen la realidad lo más aproximada y fidedigna que se pueda; y si ha sido precisamente su zona, la que el mapa elaborado no ha captado cuidadosamente, y se dice, ya que se está sobre el terreno, creo que tampoco es para tanto, al menos esta es la impresión que a mi me da.
Y si hacen falta más observatorios o es que el mapa no tiene suficente escala para detalles o es otra cosa como que hacen falta más personas porque son mapas que se ve que son de mucho trabajo, pues sería estupendo que todo eso mejorara, porque el mapa es magnífico, en una ojeada sabes más o menos como ha ido el mes, fijaos en la ingente cantidad de información que se podría disponer para hacer cualquier trabajo o estudio climático.

Saludos
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: llaneslaCañaespaña en Viernes 02 Julio 2004 13:25:10 PM
Lo Que Mas Me Cabrea del INM Que Siempre Se les Estropea El Radar De Asturias y Esooo >:( >:( >:(   Bueno y En LLanes Se an Recogido Asta 45 mm ¿Donde Estan?? Estos me Cabrean Cada vez Mas  >:(







FIESTAS en LLANES  :D :D
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Gustavo en Viernes 02 Julio 2004 16:08:06 PM
Cita de: Onuba en Viernes 02 Julio 2004 00:26:45 AM
Y una cosa, Gustavo. Tu ensañamiento con el INM empieza a cansar un poco.

Otra cosa. ¿Ensañamiento dices?. No, esto no es ensañamiento, esto es decir en voz alta verdades como templos que me temo que no todo el mundo se atreve. Esto es no hacer seguidismo al INM, que en este foro se ha hecho. Esto es decir alto y claro que yo quiero que lo que pago con mis impuesto se haga bien, que es la unica forma de hacerlo. Yo no tengo ni la mas mínima de las culpas si no hacen su trabajo bien en este tema, es mas, como YO les pago, tengo todo el derecho de criticarlos a ellos o a quien sea, las veces que sean, en algo que es evidente que está justificado hacerlo. Por que tengo tanto derecho como los ciudadanos de Salamanca o los de Huelva a saber con la minima precision exigible como ha sido y como será la situación meteorologica en mi zona mirando ese mapa o cualquier otro, ¿o no es así?.

Por que lo que empieza, y termina, por cansar, cabrear definiría yo, es la absoluta inoperancia del INM en este tema. ¿Problemas de observatorios?. Pues mira, tienen el observatorio de Ciudad Real capital, que toditos los dias dan la informacion climatológica en un periodico (La Tribuna), y en el de ayer viernes para la capital ponen un acumulado de 35mm en junio. Esa cifra me extraña que sea así, puesto que hasta 32mm cayeron en un solo dia, segun ellos mismos, pero es la que dan, y el caso es que en el asquito de mapa ese que se puede ver en el INM, le ponen a la capital entre 15 y 20mm. La mitad. Entre ellos mismos. ¿Que pasa entonces, que desde donde hacen el mapa ni siquiera preguntan a los observatorios de las ciudades o que?. Así entonces me lo explico, por que si no ¿como coño, con perdon, dan ELLOS MISMOS el lunes dia 28 avisos de "tormentas fuertes" que estan dejando 30mm de lluvia en una hora, y luego en su mapa no hay ni rastro de esas tormentas?. ¿Es que el centro de seguimiento o a los observatorios locales se les olvida darles los datos al centro de elaboracion de mapas, o que?. Y así una semana, y otra, y otra, y todo el mes de junio. ¿Y por que precisamente aquí?. Por que si en todos sitios reconocieseis que hay error, pues no me sentiría discriminado, pero como parece que el error solo esta en muy pocos sitios, que queries que piense y diga. ¿Es que no merecemos la mas minima de las atenciones?. Que alguien me lo explique por favor.

Siento si te cansa Onuba. Pero a mi me cabrea. Y por ello seguire mientras se siga repitiendo. NADIE puede obligarme, por muy cansado que se sienta, a que no siga criticando algo plenamente criticable, con la unica intención de conseguir un trabajo BIEN hecho, EN TODOS LOS SITIOS.
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: CumulusHumilis en Viernes 02 Julio 2004 16:34:36 PM
Gustavo, ¿has intentado contactar con ellos directamente y pedir una explicación? Desde luego, razón no te falta, en mi opinión. Quizá esto sea más efectivo que uno, dos o diez topics en el foro. Y quizá, a pesar de todo, haya una explicación o se detecte un fallo de procedimiento.

Salud, CH.
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Gustavo en Viernes 02 Julio 2004 16:48:41 PM
Cita de: CumulusHumilis en Viernes 02 Julio 2004 16:34:36 PM
Gustavo, ¿has intentado contactar con ellos directamente y pedir una explicación? Desde luego, razón no te falta, en mi opinión. Quizá esto sea más efectivo que uno, dos o diez topics en el foro. Y quizá, a pesar de todo, haya una explicación o se detecte un fallo de procedimiento.

Salud, CH.

CumulusHumilis, se, como tu lo sabes, que en el foro entra mucha gente, o poca, o la que sea vamos, del INM, asi que supongo que lo leeran y tendran al menos la minima curiosidad en saber si hay algo de verdad en lo que digo. Es lo que yo haría.

¿Contactar con ellos?. Hay un inconveniente. Mis métodos de toma de datos no son muy ortodoxos que digamos. Nada de estaciones meteorologicas, pluviometros Hellman ni nada que se le asemeje. Me baso en la propia observacion directa, con el grado de fiabilidad que me ha dado muchos años de practica, y en las consultas a amigos, conocidos, etc. que tienen algun tipo de instrumento meteorológico, normalmente patatero, pero que para el caso vale. Nada ordenado o sistemático.

Por tanto no puedo defender ni demostrar ante nadie con cifras y hechos, en papel u ordenador y con datos exactos, lo que digo, salvo los datos que cito bien la propia web del INM, bien de los periodicos que leo, en que es evidente que cualquiera puede verlos Por tanto si ellos quisiesen negar lo que yo digo, por ejemplo los 80 o 100mm de este mes en mi pueblo, dificilmente podré demostrarles su error. Aqui nos conocemos casi todos y no creo que tengamos por que falsearnos mutuamente los datos, y no lo hacemos, pero allí no me conocen. Tengo la convicción absoluta que mis datos son reales, no exactos, pero reales, pero para ellos si no quieren no lo seran. Y creo que efectivamente no querrán. Por tanto mi opinion y sentimiento es que no me van a hacer mucho caso que digamos...
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: carboner en Viernes 02 Julio 2004 18:31:50 PM

 En el acumulado de Junio, en lo que respecta a Valencia el mapa tambien deja mucho que desear, recordamos la tormenta que dejo en Valencia ciudad mas de 50 mm, segun ese mapa solo cayeron de 20 a 25, por no hablar de otras muchas poblaciones de Valencia que se quedaron entre los 50 y los 100 , datos regogidos en observatorios colaboradores con el INM. Y si vamos al mapa del acumulado en el año mas de lo mismo. Para mi Gustavo tiene toda la razon.
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Jorge_II en Viernes 02 Julio 2004 18:40:55 PM
Pues yo soy partidario de que no pongan nada antes que dar mapas sin contrastar y no representativos de la realidad, para eso que haga un resumen escrito y evitarian estos errores. O deberian avisar de la resolucion de los datos representados o del nivel de error, no se.... algo un poco mas curradito, que hay mucho parado con ganas de hacerlo bien y con ideas  >:(  

Y los que hablais de ensañamiento, no me lo puedo creer cuendo se presentan datos del propio inm que luego no salen en el mapa, vamos, hasta ahi podriamos llegar de no poder denunciar estas cosas.

Que conste que para Sevilla las veces que he consultado estos mapas suelen ser bastante reprentativos, yo no tengo queja pero viendo estos datos de otras zonas me he cabreado bastante  :(  >:(
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: TORCITO en Viernes 02 Julio 2004 18:52:57 PM
Madrid, 2 de julio de 2004

   Hola a todos/as:

   Me vais a permitir que esta vez no me presente como TORCITO y que desde el primer momento sea FERNANDO LLORENTE MARTÍNEZ, observador de Meteorología -aunque ahora tengamos otro nombre- destinado en la sección de Hidrología y encargado de elaborar los mapas que tan duras críticas están recibiendo.
   No voy a entrar en las comentarios que algunos de ustedes están escribiendo en estas líneas sobre el Instituto Nacional de Meteorología en general, ni tampoco en las personales sobre los que realizamos día a día el control, depuración y elaboración de los mapas del Balance Hídrico.
   Pero si espero me permitan que les explique como se elaboran dichos productos, no voy a entrar en detalles ya que sería largo y muy aburrido, de todas maneras les recomiendo que lean la explicación sobre su elaboración que aparece en el "Calendario Meteorológico del 2004, págs. 150 a 152", publicado por el INM, o en su defecto lean la "interpretación" que aparece en la parte superior en la página donde están los mapas.
   Para facilitarles el trabajo de comprensión añado en esta explicación una parte de lo que se puede leer en esa "interpretación" y que nos puede ir aportando algo de luz sobre la forma de elaborar los mapas:

"Los datos de entrada del Balance son los análisis en rejilla del modelo numérico de predicción meteorológica HIRLAM del INM, con resolución 0.2º, y datos puntuales de la red sinóptica de España, Portugal, sur de Francia y norte de Africa. Las salidas del Balance son, asimismo, productos en rejilla, excepto el módulo de acumulación puntual de precipitación."  
(Los datos puntuales se refieren a algo más de 350 estaciones sinópticas -observatorios con personal y automáticas-, potenciadas desde hace unos meses por parte de la red de estaciones automáticas de la Confederación Hidrográfica del Tajo).

   Una vez que están todos estos datos se elaboran unos mapas previos donde se observa si hay posibles errores y finalmente se hace una interpolación espacial para poder asignar un valor a cada punto de la península y poder trazar los mapas definitivos.
   Desgraciadamente cubrir todo el territorio nacional con ese número de estaciones, más los datos del Hirlam, es imposible, lo que provoca zonas con escasez de datos "reales". Cuando se aplica el método de interpolación en estas áreas "en sombra" se produce un descenso automático de los valores de precipitación reales, o bien porque el punto a rellenar no tiene datos cercanos con que interpolar o bien porque los datos son mucho más bajos que él -como es el caso de la estación de Fiñana en Almería el día 29-.
   Refiriéndome más concretamente a la zona sur de Ciudad Real, sucede que nos encontramos con una "zona de sombra", como se puede ver en estos mapas previos que me ayudan en la elaboración del balance diario, en los cuales se puede observar el número de estaciones que hablaba más arriba. Me he permitido añadir, aproximadamente, un punto para representar Aldea del Rey, que se encuentra en esa área sin datos reales.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

   También se puede apreciar en los mapas que no siempre entran TODAS las estaciones, lo que provoca que las posibles áreas sin datos sean todavía mayores.
   Creo que con todas estas explicaciones se podrá comprender un poco mejor como se elaboran los mapas del Balance Hídrico, que lo que tratan de ofrecer es una imagen general de la distribución espacial de la variable de que se trate en el ámbito de nuestro país y NO deben de tomarse como una representación PUNTUAL.
   Ahora me despido, no sin antes pedirles el favor de que este comentario que acabo de escribir no sea tomado como una respuesta del Instituto como entidad, sino como una explicación de una persona que ha creído que su trabajo ha sido puesto en entredicho. Un saludo y gracias por su atención.

FERNANDO
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: CumulusHumilis en Viernes 02 Julio 2004 19:06:20 PM
Gracias Fernando por la explicación, por mi parte entendido. Vaya Gustavo, pues parece que contestan...eh?  ;)

Salud, CH.
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Nimbus en Viernes 02 Julio 2004 19:11:29 PM

Perfecta respuesta de Fernando a una pregunta algo desafortunada en la forma de hacerse y plantearse.



Saludos
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: onuba en Viernes 02 Julio 2004 19:36:23 PM
Perfecta la explicación, Fernando. Espero que "algunos" la tomen en cuenta.

Saludos
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Pablo_M en Viernes 02 Julio 2004 19:38:45 PM
Fernano perfecta explicación, como dije arriba, en mi zona lo claváis  ;), felicidades por el apartado de "balance hídrico" al que semanalmente siempre visito.

saludos
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Mammatus en Viernes 02 Julio 2004 19:52:33 PM
Buena explicación, pero eso, no exculpa de que el mapa no sea "del todo correcto", sino que en definitiva, nos dá la razon en lo que decimos, que es ni mas ni menos que para la definición que tiene ese mapa, el número de estaciones es insuficiente, y sobre todo, irregular, que en definitiva es de lo que nos hemos quejado algunos, unos de una forma, otros de otra, pero en ningún caso creo que se ha faltado el respeto a nadie.

Y por cierto, me parece de muy mal gusto que, dadas unas explicaciones correctas y concisas de alguien con conocimiento de causa, algunos os paséis de nuevo por el topic, aparte de para agraceder a Torcito la explicación, también para añadir "coletillas" a modo de reproche.

Saludos

PD: Por cierto Torcito, si mi comentario acerca del forero Arcimis, te ha ofendido, te pido mil disculpas

PD2: ¿También utilizas a Thor para elaborar el mapa?... ;)
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Jorge_II en Viernes 02 Julio 2004 19:58:47 PM
Me parece bien que des la explicacion, pero sigo pensando que es mejor un texto a modo de resumen que un mapa que se sabe a ciencia cierta que es impreciso para muchas zonas del pais.
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Pico Urbión en Viernes 02 Julio 2004 20:18:39 PM
Conclusión, que hay zonas de la península que como están en sombra, eufemismo que significa que tienen cuatro estaciones si llegan para provincias inmensas como Ciudad Real, los datos son inexactos.

Pues creo que se deberían poner más, y no haber esas diferencias que en el fondo son debidas a población, criterio absurdo en la meteorología, o climatología.

Quizás las formas no hayan sido políticamente correctas, pero el contenido de lo expresado lo apoyo, al igual que lo dicho punto por punto por Mammatus (sin que sirva de precedente,  ;D).

Eso si, es un gran detalle la explicación que nos has proporcionado. Ya sabemos un poco más.

Un saludo
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Gustavo en Viernes 02 Julio 2004 22:26:36 PM
Cita de: TORCITO en Viernes 02 Julio 2004 18:52:57 PM
   Me vais a permitir que esta vez no me presente como TORCITO y que desde el primer momento sea FERNANDO LLORENTE MARTÍNEZ, observador de Meteorología -aunque ahora tengamos otro nombre- destinado en la sección de Hidrología y encargado de elaborar los mapas que tan duras críticas están recibiendo.

Claro, la explicacion es que estamos en sombra. Como estamos en sombra de radar. Como se ve que estamos en sombra de todo.

De todos modos y muy especialmente, GRACIAS, Fernando por tu explicación y por contestar. Sinceramente.. AHORA, ya se que trabajais con datos de rejillas y demas. Y tambien ahora, gracias a ti, se que mi provincia, mi comarca, mi pueblo, es el mas olvidado de toda España en lo que a seguimiento del INM se refiere. ¿Existe alguna casilla en la declaracion del IRPF donde diga si se quiere aportar dinero al INM, para que ponga estaciones (como la Iglesia vamos)?. Por que veo que en ciertas zonas, se ve que con mas derechos que yo quiza por que rellenan esa casilla, estan plagados de estaciones "sinópticas -observatorios con personal y automáticas-", mientras que en la tercera provincia mas grande de España solo hay UNA ESTACIÓN, situada en la capital. Ya se entonces de lo NEFASTO de esos mapas. No es culpa vuestra, Fernando, es culpa de vuestro instituto "nacional" de meteorología. Que quede claro lo de las comillas.

Esto no hace mas que reafirmarme en todo lo que he dicho y en el sentido de todas mis criticas.

P.D: He modificado la ultima frase, añadiendo lo que hay a partir del "y", para que quede mas claro. Y tambien añado que donde digo que solo hay una estación, ahora, mirando con lupa, parece que no hay solo una, incluso quiza haya dos...., muy juntas. Estoy de fiesta gracias a este hallazgo, vamos.
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Gustavo en Viernes 02 Julio 2004 22:31:51 PM
Por cierto Fernando. Mi pueblo NO ESTA DONDE TU LO HAS PUESTO. ESO ES VALDEPEÑAS.

Saludos.
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: juliop en Sábado 03 Julio 2004 01:48:35 AM
O sea, que lo que faltan son estaciones y observadores. Pues nada, que se pongan las estaciones y se creen mas puestos de trabajo de observadores. Así no habra "sombras" de dudas.
Como decian Tip y Coll. "Mañana hablaremos del gobierno".
Que son, los que al fin y al cabo, tienen que presupuestar el dinerito, para ello.
Bueno, mañana no, ahora.

A la atención de la Sra. Ministra de Medio Ambiente:
Necesitamos mas observatorios y observadores meteorologicos.

PD.- Igual tambien nos lee. ;)
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: ©umulogenitus en Sábado 03 Julio 2004 03:09:14 AM
Aquí se ha visto una cosa evidente, desde mi punto de vista, y es que existe una gran superficie de territorio "en sombra" para la obtención de esos mapas, lo cual evidentemente es una gran carencia, forzosamente no pueden salir muy reales las conclusiones que se deriven de ellos, pero esto no es culpa ni mucho menos de personas como Fernando, vamos que a ellos les dá el INM unas determinadas herramientas y medios y deben hacer su trabajo lo mejor que saben con ellos, si ya en origen estas herramientas dejan mucho que desear, por muy profesional que sea su trabajo adolece de la carencia inicial, y reitero que sin cuestionar el trabajo de estas personas (hacen lo que buenamente pueden), si creo que es un aspecto clarísimamente mejorable por parte de la dirección del INM o desde el Ministerio de Medio Ambiente (no sé exactamente en que proporciones). Ciñéndome a Ciudad Real y al mes de junio, pues desde mi punto de vista creo que Gustavo se queja con razón, los mapas publicados por el INM dejan un poco (o bastante) que desear, amplias zonas que aparecen con poca precipitación realmente han tenido registros superiores o muy superiores (incluso como él comenta con los datos propios INM del observatorio de Ciudad Real capital) cosa que se hace evidente cuando uno conoce y contrasta con datos propios o aportados por medios de comunicación o incluso de lo que uno "intuye" observando el campo en distintos lugares su nivel de humedad o conociendo hechos de inundaciones, etc. Pues si de falta de observatorios se trata, manos a la obra a mejorar esta carencia... objetivo número 1: homogeneizar la densidad de observatorios en lo posible, claramente mejorando la actual, lo que no termino de entender es, según nos explica Fernando, como para Ciudad Real no se tienen en cuenta otros observatorios del INM presentes ya...  ???, lo cual me indica que tambien es mejorable el aspecto de "procedimientos". Yo creo que el margen de error de estos mapas en concreto es demasiado alto en determinadas regiones como para que aparezcan publicados a nivel de toda España, y como dice Jorge II prefiero un texto a modo de informe solamente, o a lo sumo mapas solo de las provincias o regiones con mejor densidad y calidad de observatorios. Opinar de esta manera no creo que sea ensañamiento ni mucho menos, es poder criticar constructivamente un servicio importante puesto a disposición de todos los ciudadanos españoles y pagado a su vez por todos, tenemos derecho a exigir que esos servicios funcionen como es debido independientemente que cada cual viva en Ciudad Real, Madrid, Sevilla, etc..., ya sé que muchas veces las cosas no se pueden cambiar de un plumazo, pero en algún momento hay que empezar a invertir la situación...
Pues sí Gustavo, lo de Alcázar fué sonado, desde Criptana lo seguí todo, con fotos (preparé reportaje en la sección de reportajes de meteo) y me cayó un buen chubasco, 10 mm., pero me han llegado informaciones que allí en Alcázar cayó como poco algo mas del doble... y cuando los tormentones hacia el sur y sureste ciudadrrealeño, tela... dirigiendo la mirada hacia esas zonas, aunque algo lejanas, pero se veia que caia... de todo...



Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Ukerdi en Sábado 03 Julio 2004 10:26:45 AM
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Increible la maraña de observatorios utilizados en el sistema central. En cuanto a Navarra, VERGONZOSO. Y eso que somos la comunidad con mayor densidad de estaciones automaticas y manuales (46 automaticas y 89 manuales)

Un saludo
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Nambroque en Sábado 03 Julio 2004 12:18:57 PM
Creo que Gustavo tiene razón en lo que dice, y que tiene todo el derecho a decir, aunque creo que antes de hacer una crítica en público en los términos que lo hace debería haberse dirigido previamente al INM, y si no es así, limitarse simplemente a exponer el hecho que critica, evitando ciertos comentarios innecesarios...
Si alguien observa fallos en productos del INM, cosas que no funcionan bien y que se pueden mejorar, está bien que se diriga a los responsables de esa institución, para entonces analizar a qué se debe cada uno y a quién corresponde resolverlo. Si no hubiese dado la casualidad de que el que está en la sección donde se elaboran esos mapas  fuese lector del foro, este comentario sólo habría servido para dejar mal al INM y nada más.
Que todo un INM, formado por un colectivo de según creo unas 1500 personas funcione a la perfección, y los datos (estamos hablando de meteo) sean siempre exactos es imposible. Es complicado y hay que ver cada caso... ¿a quién corresponde que el INM funcione a la perfección que exige Gustavo?
Cada uno de los trabajamos solo podemos tratar de hacer bien nuestro trabajo, por el que debemos responder, pero no podemos responder por el de los demás ni cambiar la institución...
La Dirección no puede controlar lo que hacen todos y cada uno de sus trabajadores, y tampoco puede cambiar las estructuras rígidas que se encuentra, ni decidir el personal con el que se encuentra y que entró según diferentes criterios, ni siquiera decide los presupuestos de cada año ni las plazas a cubrir, pues sólo puede proponer al Ministerio que al final decidirá de acuerdo a los Presupuestos Generales del Estado
Y si no les aprueban más que cubrir 10 plazas sobre 100 vacantes que proponen, qué pasa?... el personal se cabrea, faltan medios, y siempre habrá, en ese colectivo, quién por cabreo o simplemente porque pasa de todo hará las cosas no tan bien como otros...
¿y qué hacer?
Solo nos queda, a cada uno tratar de hacerlo lo mejor que podamos en nuestra función concreta dentro del INM y con los medios de que disponemos, como así me consta lo tratamos de hacer día a día la mayoría de los que componemos el INM, entre los que está Fernando Llorente. A la Dirección le queda tratar de ir resolviendo temas como buenamente pueda, y a los usuarios  indicar lo que se pueda mejorar... pero por favor, mejor con críticas dirigidas directamente a los responsables del INM, y si se hacen públicamente que sea después de no haber obtenido una respuesta satisfactoria...


Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: rayoverde en Sábado 03 Julio 2004 13:12:41 PM
Hola, la verdad es que en este post se está aportando mucha información, y a pesar de que el título parece demasiado duro, en realidad, prácticamente la totalidad de comentarios que se han formulado son constructivos, si cualquiera se detiene a leerlos con detenimiento se da cuenta de que eso es así.
Viendo los mapas que se nos ha puesto, se observa como la distribución de las estaciones es desigual, mientras en unas zonas hay un "superávit" en otras hay un claro "déficit", como en la zona sur de Castilla-La Mancha, con una densidad baja, esto explica diversas cuestiones, me alegro que en este post se haya ofrecido tanta información, así sabemos a ciencia cierta lo que pasa.
Está claro que algunas zonas están en "sombra" por falta de observatorios, y se ve que la distribución de observatorios por el territorio está descompesada y es desigual, y eso, en ocasiones, puede dificultar la elaboración del mapa de distribución de las precipitaciones, lo que puede provocar una radiografía de las mismas con algunas distorsiones, si nos ceñimos a lo ocurrido durante este mes pasado.
Igual se podría completar esta carencia utilizando diversos métodos, procedimientos o herramientas como por ejemplo los mapas de rayos o las imágenes del meteosat, haciendo una estimación, e indicando este hecho en el área del mapa donde esta circunstancia haya sido de esta forma, creo que nadie ciriticaría este esfuerzo a pesar de que pudiese ser inexacto, pero si se indica el procedimiento de consecución de los datos; por otro lado, el INM, que al menos, pienso, intuye esta deficiencia, podría hasta contactar con colaboradores meteorológicos para pedirles ayuda, a muchos de ellos incluso les haría ilusión, y los datos aportados serían mejores, y más fiables de lo que el INM se piensa.
Todos sabemos que la aparición u ocurrencia de varias tormentas sobre un mismo lugar puede dar una cantidad notable y de dificil caracterización sobre el territorio, como las que afectaron Ciudad Real el mes pasado, sobre todo, si faltan observatorios, pero que tampoco en el INM se cierre en si mismo, que abra sus miras, creo que sería positivo.
¡Hombre!, ahora que tanto la Directora del Instituto Nacional de Meteorología como la Ministra de Medio Ambiente son mujeres, y ya que se dice que las mujeres tienen más sensibilidad para con las cosas -veremos si lo demuestran jeje-, a ver si se ponen manos a la obra y dan el impulso y los medios necesarios para que esta disfuncionalidad se arregle, y poco a poco sea todo cada vez mejor; además la tenencia de unos mapas así, tan buenos en su planteamiento, serían geniales para hacer estudios climáticos, si consiguen caracterizar todas la precipitaciones a nivel general, serían simplemente fantásticos, y un registro de mapas de una calidad casi científica.

Saludos
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Gustavo en Sábado 03 Julio 2004 13:30:14 PM
Cita de: Nambroque en Sábado 03 Julio 2004 12:18:57 PM
pero por favor, mejor con críticas dirigidas directamente a los responsables del INM, y si se hacen públicamente que sea después de no haber obtenido una respuesta satisfactoria...

Yo quiero terminar con este tema, por que cualquiera que lo haya seguido deberia saber perfectisimamente donde está y no está la razón, aunque algunos no lo vieran, a tenor de sus contestaciones.

¿Si se hacen publicamente es solo despues de no haber obtenido respuesta?. No tengo la mas minima de las ideas de por que dices eso. Cualquier ciudadano tiene todo el derecho a criticar cualquier cosa del "aparato" del estado, en publico, en privado, obtenga respuesta previa o no. Y yo tambien trabajo para una administración publica y tengo que comprobar como a veces se me critica, no estando yo presente, por cosas que a la gente no le parece bien como lo hago. Es el sino de la administracion publica.

Pero no solo eso. La contestacion por parte de Fernando, al que reitero mi agradecimiento, solo se ha producido despues DE CUATRO SEMANAS HACIENDO TOPICS COMO ESTE (ya me decian cansino, jeje), con hechos y pruebas, por que era evidente las tremendas carencias de ese modelo, al menos, queda claro, en ciertas zonas. Asi que tiempo ha habido de dar una respuesta, satisfactoria o no. Y este foro no es cualquier foro. Se podría decir que es el punto de encuentro no oficial del mundo de la meteorología en España, asi que perfectamente desde aqui se puede uno dirigir a los aficcionados del tema, si quiere aclarar algo. Pienso.

Por ultimo. En este foro ya creo que nadie dudara de la "discriminación" que padecemos aquí, reflejada por ejemplo en la escasa precision de los mapas en cuestión (pero hay mas, como los radares.....), a la vista de la forma de elaborarlos. Pero este hecho no es achacable a los profesionales que los elaboran, sino a "instancias superiores". Por ello que quede claro que no quiero causar ningun tipo de inconveniente, de tipo laboral digamos, o del tipo que sea, a los trabajadores que lo hacen. No es un trabajo bien hecho, pero es lo mejor que con los medios, las tecnicas, o los sistemas organizativos que cuentan, pueden hacer, sin duda. Ojalá que esto solo suceda en este tema y no sea algo general en el INM. Eso si, creo que es de razon que avisen de todas esas carencias e imprecisiones en la misma web, por que los de este foro y yo ya sabemos que los mapas no son reales en, al menos, algunas zonas, quieran o no quieran reconocerlo, pero el resto de la gente que los vea, no lo sabe. Se los puede hasta creer.
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Jose Quinto en Domingo 04 Julio 2004 13:39:56 PM
Por cierto, si leeis la contestación de Fernando, vereis que la acumulación de estaciones en el Sistema Central, no responde a favoritismo del INM, sino a la red de estaciones meteorologicas de la Confederación Hidrografica del Tajo, que imagino ha llegado a un acuerdo con el INM, creo que mucho más util que lanzar brindis al sol, seria que todos presentaramos nuestras quejas y presionaramos para que otra confederaciones hidrograficas como las del Duero, Ebro, Guadiana, Guadalquivir, las estaciones de algunas comunidades autonomas, las de seguiemiento agrometeorologico que las hay, las de la DGT, se enmarcaran en una red NACIONAL de estaciones automaticas, semiautomaticas, climaticas, etc que nos darían información muy fiable.

Por ejemplo en Cercedilla que yo haya encontrado, aparte de un colaborados del INM tenemos una estación de la DGT, otra u otras de la CHT o agricolas, la verdad que no lo se.

En fin que es una cosa que siempre me he preguntado, con la cantidad de estaciones que ahora se ven por todas partes, como no disponemos de mas información, como puede ser que todo eso este pagado con dinero publico y las instituciones o el ministerio, o el Consejo de Estado o quien sea no ponga un poco de cordura y nos dejemos todos de ir como una banda cada uno por su lado.

Saludo.
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: Pico Urbión en Domingo 04 Julio 2004 16:40:32 PM

CitarPor cierto, si leeis la contestación de Fernando, vereis que la acumulación de estaciones en el Sistema Central, no responde a favoritismo del INM, sino a la red de estaciones meteorologicas de la Confederación Hidrografica del Tajo, que imagino ha llegado a un acuerdo con el INM, creo que mucho más util que lanzar brindis al sol, seria que todos presentaramos nuestras quejas y presionaramos para que otra confederaciones hidrograficas como las del Duero, Ebro, Guadiana, Guadalquivir, las estaciones de algunas comunidades autonomas, las de seguiemiento agrometeorologico que las hay, las de la DGT, se enmarcaran en una red NACIONAL de estaciones automaticas, semiautomaticas, climaticas, etc que nos darían información muy fiable.

Por ejemplo en Cercedilla que yo haya encontrado, aparte de un colaborados del INM tenemos una estación de la DGT, otra u otras de la CHT o agricolas, la verdad que no lo se.

En fin que es una cosa que siempre me he preguntado, con la cantidad de estaciones que ahora se ven por todas partes, como no disponemos de mas información, como puede ser que todo eso este pagado con dinero publico y las instituciones o el ministerio, o el Consejo de Estado o quien sea no ponga un poco de cordura y nos dejemos todos de ir como una banda cada uno por su lado.

Completamente de acuerdo. Las autonomías de tercera como las Castillas, deberían ir a acuerdos con el MIMAM, y sus Confederaciones.
Por supuesto, que haya colaboración por ambas partes, lo cual dudo, porque ya se sabe, el que calla, otorga.

Un saludo
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: miel282002 en Domingo 04 Julio 2004 18:22:43 PM
Yo que soy manchego veo que albacete tambien esta discriminada por los pocos observatorios, la culpa del inm?, pues no se, algo tendra que ver el gobierno autonomico de castilla la mancha, no?, para que sirve la consejeria de medio ambiente de castilla la mancha?, y los ayuntamientos con sus concejalias de medio ambiente?, si se puede hacer estaciones municipales de medicion de contaminacion, no se pueden hacer pequeñas estaciones meteorologicas?
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: ENNRIX ™ en Domingo 04 Julio 2004 20:09:10 PM
Que yo sepa , estaciones que cubran la información meteorológica referente a Córdoba capital hay 5 . Prácticamente cada municipio tiene la suya , pero no se pueden consultar po internet :-\
Título: Re:ESTO COLMA TODA PACIENCIA POSIBLE. DESASTRE DE INM.
Publicado por: rayoverde en Domingo 04 Julio 2004 20:14:55 PM
Totalmente de acuerdo Jose V., pero con tanta descoordinación entre organismos diferentes, así como con la formación de "reinos caciquiles de taifas" eso sí que es complicado y complejo, no sé hasta qué punto, y no quisiera decir hasta el extremo; qué debería ser así, pues claro, qué dispondríamos de mucha más información también, que los mapas tendrían un mayor valor añadido por supuesto. Pero si algún organismo público tuviera que presionar para conseguirlo, sería el mismo INM, dirigiéndose al Ministerio de Medio Ambiente, y explicar lo que pasa, y como acaban infrautilizándose redes y sistemas con medios notables. No creo que tengamos que ser uno por uno los que vayamos presionando a no sé quién para lograr no se qué, porque es que muchas veces ni caso; ya se comenta aquí, que bien está, y se difunde a mucha gente, otra cosa es que dispusieramos de una asociación o similar para esto que propones. Saludos