Hola amigos, he pasado el fin de semana en mi pueblo, y siguiendo con la costumbre de los últimos fines de semana, me he hartado de hacer fotos (entre otras cosas).
Ahí va una muestra de los colores que se pueden ver en esta época en mi tierra, en esta primera parte os enseño la parte conocida cómo "La Solana", aunque más bien es el poniente, la más seca, que no por ello es la menos bonita.
Espero que os gusten.
4 colores, azul, amarillo, verde y rojo:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Hábitat de grajas, cernícalos, cuervos, búhos chicos y búhos reales.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
El paraje es conocido cómo "Fuente del Rincón", está salpicado de cuevas dónde antiguamente se cultivaba champiñón, hubo una verdadera fiebre de este cultivo.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Lo mismo desde arriba:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Desde el interior de una de estas cuevas:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
A cobijo del cerro, las casas más antiguas del pueblo, antiguamente junto a ellas habían huertos:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Vista hacia poniente del "Cerro de los Pinos" y debajo el "Barrio de la Gila", el más antiguo.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Vista más característica de mi pueblo, desde el "cerro de los pinos, se ve la iglesia y sobre el "Cerro de Santa Bárbara", situado en el centro del pueblo, la "Ermita de Santa Bárbara", reconstruida, al fondo en el centro de la foto asoma la cima del Mugrón de Almansa.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Desde aquí hacia el Oeste, en el límite con Chinchilla, este es el aspecto de la Sierra de Higueruela, al final está el Campo de Tiro del ejército, contra lo que protestaron activamente los vecinos de mi pueblo, hay días que se oyen los zambombazos y se ven los champiñones de humo. Podeis ver una reciente repoblación con pinos hecha por el ayuntamiento, y las omnipresentes "molinetas".
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Desde el cerro, los ondulados campos de cultivo parecen un mosaica casi llano, hay cebada, viñas (ahora recién podadas y en parada vegetativa), algunos almendros y alguna encina salpicada por los campos.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Nota, cuando iba por el monte me salieron prácticamente de los pies dos liebres, no pude pillarlas con la cámara, casi me caigo del susto, también vi un cernícalo, pero lejos, y algunos cuervos, además de muchos pajarillos, y oí el reclamo de las perdices.
En la segunda parte os mostraré parajes menos áridos.
Vaya parece que los dos nos hemos recorrido el pueblo, bueno la verdad es que yo no e caminado mucho, solo he dado un giro de 360º pero bueno (esque me duele la rodilla). ;D ;D
Me encanta ver estos paisages "aridos" (desarbolados) que parecen no tener fin (ultima foto). sera porque no estoy acostumbrado a verlos.
La primera foto y sus 4 colores (jiji) es muy chula
Esperemos que con el buen tiempo pfoliferen estos reportages porque a mi me gustan muchisimo.
Muy buenas todas. Me gusta especialmente la que has hecho desde dentro de la cueva.
Quisiera aprovechar que aparecen los molinetes para hacer un apunte. Estoy dando ahora energia eólica, y se habla del impacto visual y demás. Sinceramente, el beneficio por usar la eólica es lo suficientemente grande como para que bajo mi punto de vista, poner la excusa del impacto visual sea absurdo. Tu mismo observarás que en esas colitas tan ralas, no quedan nada mal desde luego.
Todo un ejemplo de que los terrenos áridos no tienen por que ser aburridos o monótonos para hacer fotos. A mí tambien me gusta especialmente la de la cueva y la primera.
Cold, la última foto está sacada hacia el sur-suroeste, aquí el terreno no es llano, pero casi, de aquí hacia Albacete y unos kilómetros después hay unas llanuras inmensas, en la foto no se ve muy bien porque hay ondulaciones y quedan ocultas, pero también hay lo que se llaman "lomas", que son restos de la vegetación original, matorral mediterraneo, esparto, romero, etc, y sobretodo encinas, también hay algunas grandes encinas solitarias en medio de los campos, pero no se aprecian. De todas formas, la primavera por aquí aún se siente poco, es en Mayo, sobretodo si abril ha sido lluvioso cuando más verde está el campo, y las viñas empiezan a brotar (el sábado por la noche había escarcha en los coches en el pueblo).
Cumulonimbus, depende dónde, en estos cerros pelados no afean mucho, y sobretodo cerca del pueblo le dan un aspecto cómo más "moderno", pero por ejemplo, en la otra parte de los cerros, en los que hay abundante arbolado, a mí personalmente no me gustan nada.
Ejemplo:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Respecto a las cuevas, buah! cuantas horas y días de diversión nos han proporcionado a todos los chiquillos del pueblo (a los de antes, sin gameboy ni playstation, jejeje), aunque también algún susto, cómo cuando un amigo "gordito" se quedó encajado en el hueco de una cueva que se comunicaba con otra que había justo debajo.
Está claro que esos mamotretos no pasan desapercibidos, pero es que a todo le buscamos pegas. Tendré el sentido de la vista atrofiado, pero yo tampoco veo tan feos esos molinillos enmedio del arbolado, máxime cuando tenemos encuenta el beneficio que están dando, es más, hasta se acondiciona la tierra a su alrededor para que crezca el verde y se "camuflen" más con su entorno.
Uno de los beneficios que dan para mi pueblo es el índice de paro 0%, muchos jóvenes que estudiaron electrónica están contratados fijos en la explotación, y otros que no estudiaron, en mantenimiento.
Yo creo que dentro de lo que cabe, merece la pena, al menos en mi pueblo, en otros sitios con más "valor ecológico" están teniendo problemas, ah, me han dicho que periódicamente vienen ecologistas a mi pueblo y se pasean por debajo de los molinos buscando aves muertas, nunca encuentran nada, y aves vivas si que hay allí, pero no son tontas, jeje, ;D
Es que los ecologistas. Pican mucho, pero saben poco. Hablaba el famoso forero Gustavo del ecologismo barato. ¡Y cuanta razón tenía!. Ecologistas como dios manda, con tablas, como se dice, hay muy pocos, y es una lástima, porque en algunos casos se desvirtuan ellos mismos haciendo el ridículo como muy bien comentas en tu ejemplo, y claro, luego la gente los toma a cachondeo, y en muchos casos razón no le falta.
Maravillosos contrastes de colores Josillo. La que más me gusta es la de vista de poniente del cerro de Los Pinos. Esa inmensidad al fondo es muy bonita.
Felicitaciones por no haber tomado esas fotos el fin de semana pasado ;) ;) 8)
Una cosa curiosa,
una vez trabajé con un albañil que había hecho la mili en el "Sidi Ifni", en el antiguo Sahara español, y le pregunté cómo era aquello, si era un desierto, y me dijo, "un desierto no, cerros pelaos, como aquí".
:o :o :o
A mí esos lugares áridos me encantan para verlos, pero no creo que pudiera vivir en ellos. Igual será cuestion de acostumbrarse, pero yo estoy acostumbrado a verlo todo verde cubierto de vegetación.
Hombre Bagargi, es cuestión de acostumbrarse, igual a nosotros también nos resultaría difícil ir pisando charcos todo el año, o tener que llevar el paraguas cada dos por tres encima.
A mí me gusta la variedad, un verano con espectaculares tormentas, un otoño lluvioso, un invierno con buenos hielos y algunas nevadas, y una primavera lluviosa y templada.
De todas formas, la primavera allí no muestra su mejor cara hasta Mayo.
Hola,
os pongo dos fotos más, una muestra más de la inmensidad de estos paisajes, me encanta subirme a este monte, y lo tengo al lado de mi casa.
Hacia el Oeste-SurOeste
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Hacia el Este, lo que se ve del pueblo es el barrio de "Las Cuestas", dónde en verano no queda libre ni una casa para alquilar y en invierno está vacío (entre semana).
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Precioso reportaje Josillo. A mi tambien me gustan los paisajes áridos como el de la 2ª foto (como me gustan los paisajes de Almeria , aún mas aridos). Tienen su encanto, y con las cuevas ya ni te digo. Las dos ultimas fotos del primer mensaje son muy chulas, con las montañas llenas de molinos y la vista de la llanura que debe estar a 900m de altitud o así, no?.
La verdad es que el efecto paisajistico de los aerogeneradores en algunas zonas es grande. Querían poner estos molinos en el Mugron, pero no les han dejado por ser terreno protegido . Y lo veo muy bien por el impacto visual que tendría. En zonas de arbolado tampoco lo veo bien.
Al final pusieron el Campo de Tiro del ejército >:( , yo fuí de los que protestaron en Albacete en la manifestación que hicisteis , pero parece que no ha servido de nada, igual que ha pasado ahora con la guerra :´( .
Veo que la iglesia está en la parte alta del pueblo, tendreis que subir buenas cuestas ;D .
Buen reportaje :D
Saludos.
Hola,
pongo alguna foto más, esta dedicada a Ufrohontas, por lo de las brevas, como ves, aquí la cosa va mucho más retrasada, esta es una higuera silvestre que crece en una cincla, proporciona muy buena sombra en verano, los higos ya no son tan buenos, jejeje.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Al menos tenemos un monte con pinos encima del pueblo, que hace inconfundible desde decenas de kilómetros el lugar en el que se encuentra el pueblo, porque los demás están pelados, jejeje.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y algún pequeño pinar cerca del pueblo.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)