Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: elea en Martes 26 Julio 2011 20:16:19 PM

Título: Un tornado causa 6 heridos leves en Baleares+tromba en Menorca.107mm Aemet
Publicado por: elea en Martes 26 Julio 2011 20:16:19 PM
Hoy se han producido 2 episodios severos en Baleares.

En Menorca se han registrado hoy 107 mm según Aemet de un núcleo tormentoso muy activo.En Ibiza otro núcleo tormentoso ha dejado una manga marina que se ha adentrado en tierra causando 6 heridos leves.

Saludos  ;)

http://ultimahora.es/ibiza/noticia/sucesos/ultimas/un-cap-de-fiblo-causa-seis-heridos-leves-en-platja-d-en-bossa.html (http://ultimahora.es/ibiza/noticia/sucesos/ultimas/un-cap-de-fiblo-causa-seis-heridos-leves-en-platja-d-en-bossa.html)
Título: Re: Un tornado causa 6 heridos leves en Mallorca.
Publicado por: -Llevant- en Martes 26 Julio 2011 20:55:40 PM
Cita de: elea en Martes 26 Julio 2011 20:16:19 PM
Hoy se han producido 2 episodios severos en Baleares.

En Menorca se han registrado hoy 107 mm según Aemet de un núcleo tormentoso muy activo, y otro núcleo en el Levante mallorquín ha dejado una manga marina que se ha adentrado en tierra causando 6 heridos leves.

Saludos  ;)

http://ultimahora.es/ibiza/noticia/sucesos/ultimas/un-cap-de-fiblo-causa-seis-heridos-leves-en-platja-d-en-bossa.html (http://ultimahora.es/ibiza/noticia/sucesos/ultimas/un-cap-de-fiblo-causa-seis-heridos-leves-en-platja-d-en-bossa.html)

Hola elea! la noticia que pones creo que hace referencia a la tormenta que afectó el este de la isla de Ibiza el pasado domingo. Realmente mostraba reflectividades muy elevadas ese núcleo, lo único que no me cuadra la hora que da la noticia, porque esa tormenta se dio por la mañana  ??? En cuanto a las tormentas del este de la isla, he ido un poco de caza por allí, y aunque he llegado tarde, parece que no ha habido nada severo.

Y en cuanto a lo de Es Mercadal.... ese dato es extraordinario para ser un mes de julio :-X :-X
Título: Re: Un tornado causa 6 heridos leves en Baleares.
Publicado por: elea en Martes 26 Julio 2011 21:56:09 PM
De ahí mi error de pensar que era en el levante mallorquín por la hora.Gracias Ya lo corregí.

Más de 200 mm se han recogido en el centro de la población de Es Mercadal en Menorca...

http://www.menorca.info/menorca/447628/tromba/agua/mercadal (http://www.menorca.info/menorca/447628/tromba/agua/mercadal)
Título: Re: Un tornado causa 6 heridos leves en Baleares.
Publicado por: rayoverde en Martes 26 Julio 2011 23:37:18 PM
Me parece una pasada los 200l/m2 de Es Mercadal en plena canícula  :-X-pleno mes de julio-, podéis decir de cuando es el dato -el día-, es para ver la situación sinóptica tanto de esa brutal tromba de agua como de los tornados que también comentáis que se han producido. Esos valores en el Mediterráneo para el mes de julio son impresionantes, no lo sé, pero me parece que no hay precedentes de una tromba así en julio en Menorca, ¿podríais confirmarlo?. Diría que no estaba predicha en esas magnitudes la situación lo que la hace más interesante si cabe para su estudio, todavía no quepo de asombro de esas cantidades para Menorca -que es fundamentalmente una isla llana-, realmente es algo impresionante, sorpresas de que vez en cuando da el clima mediterráneo  :o.
Título: Re: Un tornado causa 6 heridos leves en Baleares.
Publicado por: rayoverde en Miércoles 27 Julio 2011 13:24:15 PM
Según información que he podido reportar, la tormenta de Menorca tuvo un carácter estacionario, ¡las más peligrosas!, el día 26 de julio efectivamente, y duró unas dos horas, las precipitaciones en Es Mercadal oscilaron entre los 100 y los 200l/m2, que es una pasada para un mes de julio.
La zona donde se produjo la tormenta estacionaria, se situó en la parte más rugosa y elevada de la isla, donde se ancló la tormenta, -sería interesante saber por qué razones-, donde en Monte Toro se alcanzan altitudes de unos 350m., que no parece mucho pero que por la localización de las precipitaciones algo tuvo que ver. En el aeropuerto de Mahón apenas se registraron precipitaciones, la focalización así como la virulencia del fenómeno fue extraordinaria.
Título: Re: Un tornado causa 6 heridos leves en Baleares.
Publicado por: cirros en Miércoles 27 Julio 2011 16:21:18 PM
Impresionantes los fenómenos meteorológicos que comentáis  :cold: :cold:
Título: Re: Un tornado causa 6 heridos leves en Baleares.
Publicado por: elea en Miércoles 27 Julio 2011 16:57:58 PM
Cita de: rayoverde en Miércoles 27 Julio 2011 13:24:15 PM
Según información que he podido reportar, la tormenta de Menorca tuvo un carácter estacionario, ¡las más peligrosas!, el día 26 de julio efectivamente, y duró unas dos horas, las precipitaciones en Es Mercadal oscilaron entre los 100 y los 200l/m2, que es una pasada para un mes de julio.
La zona donde se produjo la tormenta estacionaria, se situó en la parte más rugosa y elevada de la isla, donde se ancló la tormenta, -sería interesante saber por qué razones-, donde en Monte Toro se alcanzan altitudes de unos 350m., que no parece mucho pero que por la localización de las precipitaciones algo tuvo que ver. En el aeropuerto de Mahón apenas se registraron precipitaciones, la focalización así como la virulencia del fenómeno fue extraordinaria.


Así es rayoverde, Julio es el mes que menos precipitaciones se recogen en Baleares.No decir ya de Menorca con una menor orografía.Un episodio excepcional para estudiar sin duda, con ese núcleo estacionario tan activo durante 2 horas...

Según la Aemet 107 mm en menos de una hora, pero como se comenta en el artículo algunos aficionados recogieron más de 200 mm en el centro de la población en sus pluvios, datos no oficiales por supuesto.

Título: Re: Un tornado causa 6 heridos leves en Baleares+tromba en Menorca.107mm Aemet
Publicado por: storm2002 en Jueves 28 Julio 2011 09:39:12 AM
A parte de la espectacularidad de los fenomenos, lo sorprendente es en la fecha en la que se han producido, en plena canícula... :o
Título: Re: Un tornado causa 6 heridos leves en Baleares+tromba en Menorca.107mm Aemet
Publicado por: rayoverde en Jueves 28 Julio 2011 16:59:03 PM
Estaba viendo algunos mapas sinópticos que favorecen este tipo de tormentas, que en inglés se llaman back-building storms que se caracterizan por mostrar ese comportamiento, de movimiento retrógrado o prácticamente estacionario, es decir una propagación retrógrada, en estas tormentas en la que tienen lugar constantemente nuevos desarrollos en la cara enfrentada al viento (usualmente cara oeste o suroeste) de modo que la tormenta parece permanecer estacionaria o propagarse de forma retrógrada -contra el viento- en realidad los núcleos se regeneran de forma constante en torno a una linea.
Lo que he podido observar de otras situaciones, como por ejemplo una que afecto a la Comunidad Valenciana el 23-24 de septiembre de 2008, es que hay un flujo del oeste intenso en altura y vientos del este en superficie que suelen ser no muy fuertes pero suficientes, el chorro en altura parece corresponderse más bien con el chorro subtropical, esa combinación es ideal para que se formen este tipo de tormentas de evolución retrógrada, por supuesto el corte de la atmósfera tiene que ser inestable para posibilitar los desarrollos convectivos, hay mucha casuística, bien es verdad, pero es una caracterización de un marco sinóptico que las favorece. Normalmente suelen ser tormentas localizadas, solo rompen en unas líneas bien definidas y son bastante complicado de predecir por este hecho, pero muy intensas y de fuerte intensidad horaria, diría que son las que mayor intesidad horaria registran, en el caso de la Comunidad Valenciana afectó a poblaciones como Elche o Sueca, en Sueca creo recordar que se superaron los 350l/m2 en no más de tres/cuatro horas. Son situaciones muy difíciles de predecir porque las tormentas no se generalizan y la focalización es tremenda, en el caso de Menorca en 850Hpa parecía observarse una frontera térmica -fuerte gradiente de temperaturas- con vientos intensos en altura del oeste y contrarios en superficie, por qué "rompen" los focos en unos lugares y no otros queda para la el análisis de mesoscala y los factores orográficos y geográficos, tal vez esa rugosidad de la isla pudo ser el detonante, pero claro, para ello habría que estudiarlo con mucho detalle y tener todos los datos posibles disponibles, una tormenta interesante sin duda.

Saludos