Cambios en el topic de Modelos
Modelos meteorológicos
Sólo se aceptarán los siguientes posts:1.- Comentarios sobre la evolución de los modelos de predicción meteorológica.
2.- Mapas, datos u otras referencias a modelos de previsión meteorológica, adjuntando una descripción o comentario de las mismas.
3.- Predicciones meteorológicas, basadas en todo momento en modelos meteorológicos evitando en lo posible, previsiones que superen los plazos recogidos en dichos modelos.
(*) Nota: Se ruega evitar plantear el post exclusivamente como "competiciones entre modelos" o "guerra modelística", que debe ser considerado y enfocado desde un análisis más profundo propio del Topic de "Análisis de Modelos".
No se aceptarán en este topic los siguientes posts:
1.- Todo mensaje que no indique expresamente los modelos que han sido usados o analizados, para elaborar dichos comentarios, predicciónes y datos.
2.- Todo mensaje que no se ajuste al comentario sobre la evolución de los modelos: Sequias, embalses, situación meteorológica actual, zonal o local, etc. En la mayoría de los casos siempre hay topics alternativos para insertar esos posts.
3.- Todo mensaje que cree tensión entre comunidades y no se ajuste a las normas generales del foro o al resto de normas añadidas para este tipo de topics y que están vigentes con fecha 14 de Julio del 2009 y posteriores. Ver estos parámetros de moderación en: https://www.tiempo.com/principal/normas-foro.asp (https://www.tiempo.com/principal/normas-foro.asp)
(**) Nota: se recomienda a los usuarios seguir este Link pinchable (https://foro.tiempo.com/sugerencias+sobre+el+web/trucos+para+usar+en+el+foro+y+otras+cosillas-t59572.0.html;msg2579561#msg2579561) para insertar las imágenes que ofrece Meteociel y su servidor gratuito, evitando así la inserción de imágenes que con las sucesivas actualizaciones de los modelos, dejan fuera de contexto el post.
Tanto UKMO como GFS y ECMWF vislumbran un fortalecimiento a medio plazo de las altas presiones Árticas, con un nucleo de bajas presiones afectando a Escandinavia y mar del Norte. Esto traería a la Peninsula un ligero flujo del W/NW con ascenso térmico en Levante y el paso de algunas ´´colas ´´´de frentes por el tercio Norte con precipitaciones que en el Cantábrico Oriental podrían volver a ser persistentes.
De cara a la segunda decena de mes ( largo plazo) se atisba una desaparición de esta configuración mencionada aquí arriba y la llegada de una dorsal desde el Oeste Peninsular, con tiempo estable y ascenso térmico progresivo.
Veremos que pasa.
Saludos ;)
La cosa pinta a "patrón Julio"... al menos en cuanto a dominio de vientos de Norte en sus diferentes variantes.
Esto conllevará que los ascensos térmicos sean muy pasajeros pro el norte, incluso con descensos que también podrían ser notables por el sur en entradas más claras de viento de norte.
Por el momento algunas colas de frente al norte con días un poco nublados y escasas precipitaciones.
Ukmo y GFS marcan una pequeña baja recorriendo el Cantabrico el Sábado
(http://images.meteociel.fr/im/6945/UKMO_aqy2.GIF)
(http://images.meteociel.fr/im/2425/GFS_tba1.GIF)
Veremos en siguientes salidas
Ni falta que hace el decir que esa B es alimentada por su flanco este por la dorsal africana con centro en Italia mahomenos, y que hará que suban las temps por el este-sureste este finde de forma moderada.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cita de: Stormy (MJP) en Jueves 04 Agosto 2011 13:41:04 PM
Ni falta que hace el decir que esa B es alimentada por su flanco este por la dorsal africana con centro en Italia mahomenos, y que hará que suban las temps por el este-sureste este finde de forma moderada.
Eso parece, la iso +25 a 850 hpa sobre la mitad E y además para redondear el poniente podría aparecer :rcain: Para mañana en los mesoescalares ya se empiezan a ver temperaturas superiores a los 36ºC en el interior de Murcia, Valencia y Alicante, en esas zonas el sábado se podrían superar los 38ºC y estar rondando los 40, incluso en la primera mitad del día puede pegar bien también en el litoral valenciano, alicantino y murciano
Así que de momento a aguantar el calorcito; a partir del lunes bajada de temperaturas y viento de levante...
Bueno pues viendo diferentes modelos a medio-largo plazo parece que el verano llegará por fin con ganas a muchas zonas donde se echa de menos...
Con la consecuente moderación por las horas que faltan no lanzo las campanas al vuelo pero creo que esto sería un buen respiro para el sector hosteleria y turistas de muchas zonas.
Esperemos que las próximas salidas confirmen esta tendencia y podamos valorar si es una situación pasajera o duradera.
Saludos a tod@s. :)
Cita de: meteomax en Jueves 04 Agosto 2011 15:13:54 PM
Bueno pues viendo diferentes modelos a medio-largo plazo parece que el verano llegará por fin con ganas a muchas zonas donde se echa de menos...
Con la consecuente moderación por las horas que faltan no lanzo las campanas al vuelo pero creo que esto sería un buen respiro para el sector hosteleria y turistas de muchas zonas.
Esperemos que las próximas salidas confirmen esta tendencia y podamos valorar si es una situación pasajera o duradera.
Saludos a tod@s. :)
PD: Si no ves la imagen bien pincha encima.
Por el momento para nuestras Rías Baíxas se espera una litrada decente de viernes a sabado. Apuesto por los 15-20L/m2 para casi toda la provincia pontevedresa y sur de la coruñesa. Menudo veranito.
Cita de: benig en Jueves 04 Agosto 2011 17:42:30 PM
Cita de: meteomax en Jueves 04 Agosto 2011 15:13:54 PM
Bueno pues viendo diferentes modelos a medio-largo plazo parece que el verano llegará por fin con ganas a muchas zonas donde se echa de menos...
Con la consecuente moderación por las horas que faltan no lanzo las campanas al vuelo pero creo que esto sería un buen respiro para el sector hosteleria y turistas de muchas zonas.
Esperemos que las próximas salidas confirmen esta tendencia y podamos valorar si es una situación pasajera o duradera.
Saludos a tod@s. :)
PD: Si no ves la imagen bien pincha encima.
Por el momento para nuestras Rías Baíxas se espera una litrada decente de viernes a sabado. Apuesto por los 15-20L/m2 para casi toda la provincia pontevedresa y sur de la coruñesa. Menudo veranito.
Buenas tardes.
A mí lo que me preocupa, es que ves los meteogramas de diferentes puntos como son Azores, Madeira, Gibraltar, Sicilia, Balcanes, Rusia, Irlanda, Islandia, etc...etc...y no se corresponden con lo que ponen los Modelos a esos plazos. Exceptuando el Norte de Europa, Rusia e Islandia, por razones obvias (JET), los demás parecen de "encefalograma plano total", y mientras, los Modelos se empeñan en ver subidas de Dorsales por todos lados, desde el Sur. ??? ???
Cita de: benig en Jueves 04 Agosto 2011 17:42:30 PM
Cita de: meteomax en Jueves 04 Agosto 2011 15:13:54 PM
Bueno pues viendo diferentes modelos a medio-largo plazo parece que el verano llegará por fin con ganas a muchas zonas donde se echa de menos...
Con la consecuente moderación por las horas que faltan no lanzo las campanas al vuelo pero creo que esto sería un buen respiro para el sector hosteleria y turistas de muchas zonas.
Esperemos que las próximas salidas confirmen esta tendencia y podamos valorar si es una situación pasajera o duradera.
Saludos a tod@s. :)
PD: Si no ves la imagen bien pincha encima.
Por el momento para nuestras Rías Baíxas se espera una litrada decente de viernes a sabado. Apuesto por los 15-20L/m2 para casi toda la provincia pontevedresa y sur de la coruñesa. Menudo veranito.
Ya eso es a corto plazo y si, la borrasca nos cruzará con su centro muy cercano de las costas coruñesas.
Pero yo me estoy refiriendo a medio-largo plazo. subo otra vez los mapas a ver si de una vez se ven bien....
A partir del domingo por la tarde se metería el A y de cara a la próxima semana estaríamos hablando de ascensos notables e incluso para el día 11 una ola de calor.....
(https://lh3.googleusercontent.com/-OzlbxxJ_hxg/TjrNTwOxZfI/AAAAAAAAAkQ/UtT8NHRcSTM/agost4.gif)
(https://lh6.googleusercontent.com/-PH0vK9vnLWA/TjrNTyiI6QI/AAAAAAAAAkM/0wVscAvqdmI/s720/agost3.gif)
(https://lh3.googleusercontent.com/-s7wH6BbKKqY/TjrNViwuLhI/AAAAAAAAAkU/hTEWRLq9utY/s720/agost2.png)
Cita de: meteomax en Jueves 04 Agosto 2011 18:50:14 PM
Cita de: benig en Jueves 04 Agosto 2011 17:42:30 PM
Cita de: meteomax en Jueves 04 Agosto 2011 15:13:54 PM
Bueno pues viendo diferentes modelos a medio-largo plazo parece que el verano llegará por fin con ganas a muchas zonas donde se echa de menos...
Con la consecuente moderación por las horas que faltan no lanzo las campanas al vuelo pero creo que esto sería un buen respiro para el sector hosteleria y turistas de muchas zonas.
Esperemos que las próximas salidas confirmen esta tendencia y podamos valorar si es una situación pasajera o duradera.
Saludos a tod@s. :)
PD: Si no ves la imagen bien pincha encima.
Por el momento para nuestras Rías Baíxas se espera una litrada decente de viernes a sabado. Apuesto por los 15-20L/m2 para casi toda la provincia pontevedresa y sur de la coruñesa. Menudo veranito.
Ya eso es a corto plazo y si, la borrasca nos cruzará con su centro muy cercano de las costas coruñesas.
Pero yo me estoy refiriendo a medio-largo plazo. subo otra vez los mapas a ver si de una vez se ven bien....
A partir del domingo por la tarde se metería el A y de cara a la próxima semana estaríamos hablando de ascensos notables e incluso para el día 11 una ola de calor.....
(https://lh3.googleusercontent.com/-OzlbxxJ_hxg/TjrNTwOxZfI/AAAAAAAAAkQ/UtT8NHRcSTM/agost4.gif)
(https://lh6.googleusercontent.com/-PH0vK9vnLWA/TjrNTyiI6QI/AAAAAAAAAkM/0wVscAvqdmI/s720/agost3.gif)
(https://lh3.googleusercontent.com/-s7wH6BbKKqY/TjrNViwuLhI/AAAAAAAAAkU/hTEWRLq9utY/s720/agost2.png)
Si,si lo había visto. Míerc, Juev, Viern ola de calor y sobre todo con esta situación del SE afecta más al No peninsular (tipo la de finales de JUn). Pero parece que se corta de golpe para el fin de que viene (13 y 14 Agosto)...Esperemos que cambien los modelos y den continuidad al calor 2 ó 3 días más...
Parece que hacia mediados de la semana que viene el movimiento del anticiclón al NE haría que el régimen de vientos cambie a ESE en superficie con la dorsal subiendo sobre nuestras cabezas y una posible entrada de aire tropical continental desde el N de África.
(http://images.meteociel.fr/im/3763/EDM1-120_ioa1.GIF)
(http://images.meteociel.fr/im/5797/EDM1-144_ujp6.GIF)
(http://images.meteociel.fr/im/1078/EDM0-168_fmg4.GIF)
Queda un mundo,pero los dos grandes coinciden.
Qué opináis dfe una Galerna en el Cantábrico¿?? :cold:
Mirad que rolada más bonita!
(http://img193.imageshack.us/img193/1130/pantallazozm.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/193/pantallazozm.png/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Con precipitaciones asociadas y bajada brusca de temperaturas.
Tanto los modelos Europeos (UKMO, ECMWF ) como el Americano (GFS), intuyen la llegada de una dorsal de cara a la próxima semana. No parece que tenga mucho sustento en capas altas. En 72 horas será debilitada y de nuevo el frente polar se mostrará activo.
Ascenso térmico notable 48/72 horas y de nuevo bajada de las tpas excepto en el SE Peninsular. Al menos es lo que se ve ahora.
Saludos ;)
Parece que se confirme que el Puente de la Virgen va a ser una Parrilada en el Península digna de San Lorenzo.
Entrada de dorsal en altura con ascenso de isos cálidas desde el norte de África con fuerza suficiente como para pasar del centro peninsular y alcanzar zonas del norte.
Lo que también parece cierto es que sería cosa de 3-4 días, ya que los modelos intuyen el rápido acercamiento de una vaguada que refrescaría a base de bien.
saludos
Cita de: dani... en Lunes 08 Agosto 2011 19:35:45 PM
Parece que se confirme que el Puente de la Virgen va a ser una Parrilada en el Península digna de San Lorenzo.
Entrada de dorsal en altura con ascenso de isos cálidas desde el norte de África con fuerza suficiente como para pasar del centro peninsular y alcanzar zonas del norte.
Lo que también parece cierto es que sería cosa de 3-4 días, ya que los modelos intuyen el rápido acercamiento de una vaguada que refrescaría a base de bien.
saludos
No, y aparte de eso, el GFS marca precipitación en buena parte de la península, de cara a este próximo Sábado. Chubascos que comenzarían a desarrollarse por el Sur y se irían desplazándo hacia el ibérico y los Pirineos.
Vamos a ver esa situación, que pinta interesante ;D
A 72 horas una vaguada nos va a cruzar.
Los 3 modelos (UKMO, ECMWF Y GFS ) ya la confirman. Es esperable actividad tormentosa que se iniciaría por el SW Peninsular para irse extendiendo a otras zonas más septentrionales.
A posteriori nos entraría una nueva dorsal desde el W Peninsular de cara a inicios de la próxima semana aunque no muy duradera en principio. Aun queda por determinar que situación se iría generando luego. Faltan días.
Saludos ;)
Pues finalmente parece que el sábado puede haber bastante tema por el centro peninsular, a falta de afinar por que estas cosas ya se sabe cómo son.
Hará bastante calor y parece que puede haber la suficiente inestabilidad como para que hay tormentas frecuentes, el domingo parece que menos, aunque este día pasará una cola de frente por el extremo norte que, parece seguro, que dejará muchas nubes y algunas precipitaciones en el Cantábrico.
Luego el europeo saca una vaguada maja de cara a la semana que viene, pero eso aún está más lejos, y aunque el GFS "algo" parece que intuye, como que ambos ven una potente dorsal en el extremo este de Europa... toca esperar en este sentido.
Así que por el momento, calor, y a la espera de las tormentas del sábado.
Saludos
Tela con el Europeo...
(http://images.meteociel.fr/im/9562/ECM1-192_qwx8.GIF)
La que se podría formar con semejante configuración... y relativamente duradera...
El GFS se plega a la inestabilización que marcaba el eurpero para finales de la semana que viene, aunque sin sacar mapas tan bestias. Apuesta por una vaguada bastante/muy marcada que generaría importante inestabilidad en buena parte de la Península.
La mayoría de modelos que alcanzan esas fechas también intuyen, más o menos profunda, la citada vaguada.
Bueno, y esperemos que avance, por que si no lo que nos podríamos comer es una surada cálida de narices... :-X
Lo seguiremos.
GFS y UKMO apuestan por vaguada.
ECMWF por borrasca en superficie y vaguada en altura, creo que no se puede llegar a denominar ´´borrasca fría´´porque en altura no cierra la curvatura. ( Que me corrijan los expertos).
Es factible a partir de 96/120 horas un periodo de inestabilidad como dice Dani pero aun quedaría confirmarlo.
Veremos que mapas tenemos mañana.
Saludos ;)
Cita de: turbonada en Viernes 12 Agosto 2011 22:50:48 PM
GFS y UKMO apuestan por vaguada.
ECMWF por borrasca en superficie y vaguada en altura, creo que no se puede llegar a denominar ´´borrasca fría´´porque en altura no cierra la curvatura. ( Que me corrijan los expertos).
Es factible a partir de 96/120 horas un periodo de inestabilidad como dice Dani pero aun quedaría confirmarlo.
Veremos que mapas tenemos mañana.
Saludos ;)
Buff, viene muy fuerte el Europeo.... Habrá que ver si GFS y UKMO siguen tendiendo a converger con el Europeo, o es este el que se deshincha y va quitando nitidez a la bolsa fría tendiendo a vaguada...
(http://images.meteociel.fr/im/5190/ECM1-144_pgz4.GIF)
(http://images.meteociel.fr/im/7131/ECM1-168_ptp9.GIF)
Son muy potentes estos mapas eh...
EDITO: Echando un vistazo a los spaghetti de wetterzentrale, ahora mismo el GFS no ve ni por asomo situaciones tan marcadas como el ECWMF.
Saludos
Es que los mapas del Europeo son de órdago.
Creo que estadisticamente es una situación más de Septiembre u Octubre que de pleno Agosto, me extrañaría que mañana reiterase esa situación Dani.
Lo normal en Agosto es una vaguada y tras ella la dorsal de Azores.
De todas formas hay que seguir observando.
Diría que GFS queda en una posición intermedia entre UKMO y Europeo.
Mañana más ;D
gfs ya marca un embolsamiento mas claro, pero es que lo del europeo uffffff :rcain: :rcain: :rcain:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Nueva salida del Europeo: Vaguada marcada y extrangulamiento parcial sobre la Península:
(http://images.meteociel.fr/im/2566/ECM1-144_vgw2.GIF)
(http://images.meteociel.fr/im/156/ECM1-168_nec5.GIF)
El GFS apuesta por dejaro todo un tanto hacia el W, buff, no está nada claro, ;D
Menuda calorada en el NE para los últimos 10 días de agosto; esa zona de inestabilidad al oeste de la Península va a arrastrar una masa bien cálida hacia la mitad este.
Cita de: Kauri en Sábado 13 Agosto 2011 10:04:36 AM
Menuda calorada en el NE para los últimos 10 días de agosto; esa zona de inestabilidad al oeste de la Península va a arrastrar una masa bien cálida hacia la mitad este.
Según el modelos que mires. Obviamente en el momento de descolgamiento de la vaguada vamos a tener una entrada de aire cálido en buena parte de la Península, pero si la vaguada avanza y se coloca en la zona central ese aire cálido va a verse barrido de forma rápida y contundente. Por el contrario, si la vaguada se queda estacionaria al W, como marca el GFS en esta salida (no todos sus ensembles, ni mucho menos) el aporte de calor a la mitad oriental sería más continuo y prolongado.
Viendo mapas a diferentes niveles, esto me recuerda cada vez más "al palo y la zanahoria", aunque estadísticamente ya toca una buena vaguada, sobre el 19-20 de este mes, tal como ha sucedido en otros años. Hasta donde llega el Hirlam, también ve atisbos de vaguada atlántica, pero también ve Dorsal africana muy firme subiendo desde Marruecos hacia las Baleares. Habrá que esperar hasta después de la Virgen, para verlo más claro. ???
El europeo recula bastante.
(http://images.meteociel.fr/im/3208/ECM1-144_ulq8.GIF)
El UKMO es bastante parecido.
Lo que parece claro es que habrá un refrescamiento en la parte occidental peninsular de cara al Miercoles-Jueves, queda determinar la intensidad, duración y amplitud de la vaguada en cuestión.
;)
ECMWF vuelve a incrementar la amplitud de la vaguada a partir del miércoles, incluso se puede intuir un estrangulamiento sobre la Península el viernes, no obstante no es nada evidente. El GFS por ejemplo, ve una vaguada algo más ténue, y en cambio, el Nogaps ve una DANA bastante profunda al oeste peninsular.
Saludos ;)
Uf uff menuda DANA que mete NOGAPS madre mia si se cumple eso....
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cita de: joseluastur en Domingo 14 Agosto 2011 12:52:53 PM
Uf uff menuda DANA que mete NOGAPS madre mia si se cumple eso....
A esa es a la que me refería, solo que yo comentaba la salida de las 00Z. Me sorprende también que en la salida de las 06Z no solo mantiene la DANA, sino que la refuerza ligeramente y la deja más aislada. El GFS sigue, en cambio, sin ver nada más que una vaguada bastante moderada.
Esta noche, tras las salidas de las 12Z, es posible que tengamos una buena pista de lo que va a suceder con esa vaguada, mientras tanto, poco podemos añadir a lo que ya sabíamos ayer.
Saludos. ;)
Y parece que detrás de esa "supuesta" vaguada, con o sin estrangulamiento, del jueves de la semana que viene, se intuye otra por parte de una gran B atlántica, a muchas horas vista, eso sí. Esta segunda mitad de agosto pinta divertida ;D
Bueno, pues acaba de salir el Europeo y sigue "erre que erre" con esa vaguada, con la probabilidad de que lleve embebida una pequeña bolsa de aire frío, a la altura de Lisboa y estrangulándose algo a la altura del Cantábrico, para el próximo Miércoles. Luego ve lo mismo, otra vaguada para el final del periodo de predicción (240 horejas).
El GFS intuye "algo" esa primera vaguada, pero ni mucho menos le da la profundidad que le da el ECMWF y además, sube el "calorímetro" para la semana siguiente, a base de bien y hasta finales de mes. :P
Saludos.
A la espera de la vaguada que ya desde el miércoles empezará a afectarnos.
La inestabilidad desde entonces será la nota predominante con fenómenos tormentosos que podrían tener alguna entidad.
Veremos que sucede desde pasado mañana.
Saludos ;)
Como dice Turbo, convergen ambos modelos acercandose a plazos razonables.
Europeo:
(http://images.meteociel.fr/im/6741/ECM1-96_zhg5.GIF)
(http://images.meteociel.fr/im/7217/ECM1-120_rdm4.GIF)
GFS:
(http://images.meteociel.fr/im/6100/gfs-0-96_xgd4.png)
(http://images.meteociel.fr/im/6905/gfs-0-120_oxr0.png)
En efecto, estamos a la espera de la DANA...
El mapa del GFS para el próximo sábado a las 06 h. :
(http://img687.imageshack.us/img687/9068/gfss.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/687/gfss.png/)
Y el ensemble de una zona de Albacete :
(http://img42.imageshack.us/img42/8411/albacete.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/42/albacete.png/)
Periodo de inestabilidad (aun no está claro) del 19 al 22 de Agosto.
Se evidencia claramente la posibilidad de que la inestabilidad crece a partir del viernes 19.
Salu2...
Cita de: dani... en Sábado 13 Agosto 2011 10:08:51 AM
Cita de: Kauri en Sábado 13 Agosto 2011 10:04:36 AM
Menuda calorada en el NE para los últimos 10 días de agosto; esa zona de inestabilidad al oeste de la Península va a arrastrar una masa bien cálida hacia la mitad este.
Según el modelos que mires. Obviamente en el momento de descolgamiento de la vaguada vamos a tener una entrada de aire cálido en buena parte de la Península, pero si la vaguada avanza y se coloca en la zona central ese aire cálido va a verse barrido de forma rápida y contundente. Por el contrario, si la vaguada se queda estacionaria al W, como marca el GFS en esta salida (no todos sus ensembles, ni mucho menos) el aporte de calor a la mitad oriental sería más continuo y prolongado.
Sí, sí, DANA y lo que querais, pero en el NE que hasta ahora nos hemos librado del verano nos va a dar un batacazo con una 20ºc a 850 hPa hasta las puertas de París.... ;)
Cita de: Kauri en Lunes 15 Agosto 2011 23:07:58 PM
Cita de: dani... en Sábado 13 Agosto 2011 10:08:51 AM
Cita de: Kauri en Sábado 13 Agosto 2011 10:04:36 AM
Menuda calorada en el NE para los últimos 10 días de agosto; esa zona de inestabilidad al oeste de la Península va a arrastrar una masa bien cálida hacia la mitad este.
Según el modelos que mires. Obviamente en el momento de descolgamiento de la vaguada vamos a tener una entrada de aire cálido en buena parte de la Península, pero si la vaguada avanza y se coloca en la zona central ese aire cálido va a verse barrido de forma rápida y contundente. Por el contrario, si la vaguada se queda estacionaria al W, como marca el GFS en esta salida (no todos sus ensembles, ni mucho menos) el aporte de calor a la mitad oriental sería más continuo y prolongado.
Sí, sí, DANA y lo que querais, pero en el NE que hasta ahora nos hemos librado del verano nos va a dar un batacazo con una 20ºc a 850 hPa hasta las puertas de París.... ;)
Pues al final parece que si.. que no entra la vaguada, se queda medio parada al W y podría dar una dana al SW que, para colmo, en su paso hacia el Jet ni siquiera canalizaría vientos de norte, con lo que tampoco tendríamos el aliciente del refrescamiento tras el calor.
A ver si al menos el jueves a la tarde se acerca algo y podemos darnos una vuelta por la Ibérica a ver si cogemos algo decentillo... pero no está nada claro, la verdad.
Viendo modelos,la verdad que están muy interesantes con esa vaguada que derivaría en dana al W peninsular,aunque algunos modelos como UKMO la alejan demasiado.Si la dana entra un poco más al E se puede armar gordísima y sino entra,Extremadura sería en mi opinión la zona más beneficiada,con estas situaciones de sur,no falla.
Hola Buenas Noches,mirando la última salida del Americano y del Europeo pinta de momento mal la cosa para ver de una vez por todas un episodio de tormentas importantes en buena parte de la peninsula, en este verano tan aburrido por el Interior.No es por ser aguafiestas pero ambos modelos están optando por colocar la Dana cada vez mas hacia el Oeste peninsular propiciando asi una situación sobre todo en el Americano de ausencia de tormentas y subida de temperaturas muy importante en toda la Peninsula, debido a que esta Dana tan al Oeste propiciaria vientos de componente sur-sureste.Habra que seguir vigilando dicha dana ya que cualquier acercamiento a la Peninsula cambiaria las cosas por completo.Mas a largo plazo ya empieza a estar la cosa mas indefinida(resumiendo los modelos empiezan a no ponerse de acuerdo,se nota que se va acercando Septiembre y el Otoño ::),de momento como digo a vigilar la Dana a ver en que desemboca al final.Saludos.
No me quiero fiar de la barbaridad que pone el Nogaps, :crazy: de todas maneras calor va a hacer
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Cita de: Kauri en Lunes 15 Agosto 2011 23:07:58 PM
Sí, sí, DANA y lo que querais, pero en el NE que hasta ahora nos hemos librado del verano nos va a dar un batacazo con una 20ºc a 850 hPa hasta las puertas de París.... ;)
Me autocito, hoy el GFS la mete hasta las puertas de Amsterdam....y yo en París!!! Qué calorada me espera!!
Parece que vamos a tener unos días de bastante calor, especialmente persistentes en la fachada mediterránea, ya que parece que a la mitad W pueden llegar precipitaciones de cara al finde.
Finalmente la DANA bastante al W para lo que es una posición buena para el NE... así que nos comeremos días de bastante calor, que, aunque no estemos en julio, también puede hacer calor en estas fechas.
De todas formas parece que una vez pasados 5-6 días, volveriamos a un refrescamiento y normalización.
Bueno, pues parece que la DANA está ya en fase de formación. Si todo va según lo previsto por los modelos, mañana por la tarde ya tendrá una circulación completamente cerrada.
De momento los mesoescalares solo tienen previstas tormentas en el interior, dispersas en su mayoría. También en el interior del noreste peninsular podrán verse algunos desarrollos...
No obstante lo que más me interesa de este episodio, serán las últimas horas de vida de la DANA. Cuando esta vuelva a ser absorbida por el chorro de niveles medios, cruzará la mitad noroeste de la península, incrementando para el sábado y domingo aún más la inestabilidad y pudiendo dejar fuertes tormentas en el interior, norte y noreste peninsular. Tanto mañana jueves, como el viernes, los índices de inestabilidad serán suficientes para ver algunas tormentas, no obstante el sábado y el domingo estaremos hablando de valores muy significativos a los que se unirá un importante forzamiento dinámico, una cizalladura significativa y un cierto aporte de humedad.
En resumen, tendremos tormentas dispersas en el interior peninsular, especialmente en zonas montañosas, durante los próximos días, con probabilidad de que el sábado puedan extenderse a otras zonas y ser puntualmente severas.
Estaremos atentos a las salidas de los modelos mesoescalares mañana, ya que pueden ser interesantes.
Un saludo ;)
:)
además de las tormentas, habrá que estar atentos, como ya se ha comentado, a las temperaturas, ya desde mañana viernes, pero sobre todo a las máximas del sábado y a las mínimas de las madrugadas viernes-sábado y sábado-domingo; la iso 25-26ºC bien colada en el interior, puntualmente la 28ºC, la nubosisdad que se prevee, probablemente con calima -polvo sahariano- y el viento pueden provocar mínimas ecuatoriales ;D y allí donde el sábado esté más o menos soleado el mercurio batirá récords de la temporada; todo esto sobre todo para el centro y sur de la península, excluyendo los ámbitos donde las brisas marinas de carácter local atemperen el ambiente
:)
Cita de: MaJaLiJaR en Jueves 18 Agosto 2011 12:14:10 PM
:)
además de las tormentas, habrá que estar atentos, con calima -polvo sahariano-
(http://i348.photobucket.com/albums/q323/parungo/dust-animation-9.gif)
Cita de: Parungo en Jueves 18 Agosto 2011 15:06:19 PM
Cita de: MaJaLiJaR en Jueves 18 Agosto 2011 12:14:10 PM
:)
además de las tormentas, habrá que estar atentos, con calima -polvo sahariano-
Hola Parungo.
Podrías por favor decirme de que web sacas ese mapa de previsión de polvo.
Gracias.
Cita de: Haro en Jueves 18 Agosto 2011 19:23:43 PM
Hola Parungo.
Podrías por favor decirme de que web sacas ese mapa de previsión de polvo.
Gracias.
Hola Haro.
Los mapas de los modelos de previsión de polvo sahariano los obtenemos de esta web:
http://wind.tau.ac.il/dust8/dust.html
He dejado también el enlace en este topic del foro: (Guía para Seguimiento de Modelos) (https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/guia+para+seguimiento+de+modelos-t63428.0.html;new#new), para posteriores visitas al sitio en cuestión.
Un saludo. ;)
Cita de: gdvictorm en Jueves 18 Agosto 2011 20:40:58 PM
Cita de: Haro en Jueves 18 Agosto 2011 19:23:43 PM
Hola Parungo.
Podrías por favor decirme de que web sacas ese mapa de previsión de polvo.
Gracias.
Hola Haro.
Los mapas de los modelos de previsión de polvo sahariano los obtenemos de esta web:
http://wind.tau.ac.il/dust8/dust.html
He dejado también el enlace en este topic del foro: (Guía para Seguimiento de Modelos) (https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/guia+para+seguimiento+de+modelos-t63428.0.html;new#new), para posteriores visitas al sitio en cuestión.
Un saludo. ;)
Gracias ;)
Ya que dejais los mapas de polvo sahariano... Aprovecho para sacar un viejo tema por aquí: La interacción del polvo con la convección.
No sería la primera vez que un episodio tormentoso "desaparece" o se ve amplia e inesperadamente reducido, durante una invasión de polvo sahariano. Las teorías ya se expusieron en su momento, en algunos casos lo relacionaban con una anomalía térmica de la capa en la que se instalaba el polvo y que hacía de tapón convectivo...
A día de hoy la pregunta es si estos días las tormentas se verán afectadas por el polvo, dónde y en qué proporción. La situación es compleja, y los índices son bastante buenos según nos indican los modelos mesoescalares, no obstante, la invasión de polvo puede ser importante entre las próximas 12 a 48 horas.
Saludos ;)
El hostiazo de calor que va a pegar el sábado e incluso el domingo en la costa vasca va a ser de los que hacen época.
Bueno, y en general en gran parte de España, pero con el viento Sur la palma se la va a llevar el Norte.
El sábado tardará mucho en entrar la brisa si es que finalmente entra, asique los 40ºC están asegurados en muchas zonas. . El 4 de Agosto del 2003 se llegaron a los 43-43,5ºC en puntos del prelitoral como Sodupe, y esta situación puede ser incluso un pico más fuerte.
Y el domingo la sesión tormentil también promete. ::)
Cita de: Barakaldes en Viernes 19 Agosto 2011 00:16:18 AM
El hostiazo de calor que va a pegar el sábado e incluso el domingo en la costa vasca va a ser de los que hacen época.
Bueno, y en general en gran parte de España, pero con el viento Sur la palma se la va a llevar el Norte.
El sábado tardará mucho en entrar la brisa si es que finalmente entra, asique los 40ºC están asegurados en muchas zonas. . El 4 de Agosto del 2003 se llegaron a los 43-43,5ºC en puntos del prelitoral como Sodupe, y esta situación puede ser incluso un pico más fuerte.
Y el domingo la sesión tormentil también promete. ::)
No te fíes, podemos quedarnos en estratada todo el día. Mira sino lo que se preveía para el miércoles y lo que luego pasó.........
Hermosa DANA que entre el domingo/lunes entrará de lleno. A vigilar las ´´ calles´´ tormentosas y veremos como influye ese polvo Sahariano.
Los inicios de la próxima semana siguen a día de hoy sin estar muy claros, podríamos estar bajo la acción de una vaguada pero ya veremos.
Saludos ;)
:) http://www.ilmeteo.it/portale/meteo-30-giorni?refresh_ce
No me deja poner los mapitas asi que os dejo el enlace
Este finde hará bastante calor en toda la peninsula....
(http://images.meteociel.fr/im/9752/CALORON_roa2.png)
...aunque parece que las nubes harán acto de presencia por Asturias , impidiendo que suban demasiado las temperaturas
Temp 2m para las 15 horas de mañana ( NAE )
(http://images.meteociel.fr/im/1029/TEMP2M_cjc7.gif)
Nubosidad para esa misma hora :
(http://images.meteociel.fr/im/9671/ASTURIES_uut2.gif)
Y crecerán algunas tormentas en la Cordillera Cantabrica
Mañana Sábado 20:00 ( Hirlam )
(http://images.meteociel.fr/im/4543/1_tjp2.gif)
Domingo 20:00
(http://images.meteociel.fr/im/9300/12_jqw0.gif)
La DANA se iria desplazando hacia el norte , formandose una baja de 1010 mb en el Golfo de Vizcaya
(http://images.meteociel.fr/im/160/AAAAAAAAAAAAAAAAAA_mrj9.GIF)
Y a medio plazo , parece que podríamos tener movimiento segun los ensembles :
Ensembles ( Asturias )
(http://images.meteociel.fr/im/5065/ENSEMBLES_qqg8.gif)
La salida gefesiana de las 00 horas ya dejaba ver un respiro en las temps para los últimos días de agosto, pero la que acaba de salir (06'00 h) aún es mejor; incluso dan alguna posibilidad de precis.
Seguiré vigilando e informando ;)
(http://images.meteociel.fr/im/2313/graphe_ens3_jza9.gif)
Pues los Modelos que daban ayer el ascenso de polvo sahariano entrando de lleno por el Sur, han dado de lleno en la diana. Incluso la nubosidad que había se está disipando como un azucarillo en un vaso de agua. Poco polvo viene bien como núcleos de condensación, pero mucho........ :-\
No hay unanimidad sobre si este calor va a escampar o va a seguir con nostros.
Si queparece que el W va a tener un refrescamiento destacable a partir del domingo, que podría ser muy poco duradero en la mitad este de la Península de cumplirse las previciones. Algo aflojaría, pero, por ejemplo, el europeo, nos mete otro arreón de aupa por una nueva vaguada-dana muy al W que volvería a hacer de trampolín para el calor a finales de la semana que viene...
A esperar toca.
Por cierto, domingo-primeras horas del lunes, a falta de ver como interacciona este ambiente tan sucio que tenemos, parece que podría haber más condiciones para tormentas por el NE (por ser mi zona) aunqeu está claro que las mejores condicones con el ascenso de la DANA y su reintegración al jet se darán en el W y NW.
Saludos
Buenas tardes.No tengo mucho tiempo para análisis pero bueno.Parece que mañana tendremos un episodio tormentoso que se prolongará durante la noche del domingo al lunes y primeras horas del lunes.
Este episodio de inestabilidad vendrá dado por una dana que se encuentra en el SW peninsular y que se irá moviendo al NE mientras se reintegra en la circulación general,en el jet.
(http://images.meteociel.fr/im/8329/ECM1-0_tim1.GIF)
Ya esta noche la dana se irá acercando y tendremos flujo de S con divergencia a 500hPa en el W peninsular por lo que en esa zona pueden ya caer algunos chubascos,parece que poca cosa.
(http://images.meteociel.fr/im/6609/ECM1-24_zos8.GIF)
Ahora viene la movida y es el movimiento de la dana cuando toque la península.Parece que se movería por el NW peninsular para salir por el Cantábrico occidental.Habrá que vigilar este movimiento puesto que a poco que la dana y reintegración de la misma en el jet sea algo más al E de lo previsto la inestabilidad se desplazaría también al E.
(http://images.meteociel.fr/im/4413/ECM1-48_mih6.GIF)
(http://images.meteociel.fr/im/3701/gfs-0-42_rqm9.png)
(http://images.meteociel.fr/im/6880/UW48-21_bxe0.GIF)
Viendo parámetros como el cape,el lifted index,humedad,convergencia y demás parece que donde las tormentas se prodigarán más será en el W y centro de la meseta norte, N de Extremadura,NW de Toledo y la comunidad de Madrid,sobretodo hacia el W. Por la noche se iría moviendo todo hacia el resto del tercio norte.
Hay bastante helicidad en la reintegración de la dana al jet,asi que habrá que vigilar la formación de posibles supercélulas. Los valores de este parámetro son muy altos en zonas del centro y NW peninsular,veremos.
Se sigue confirmando lo mencionado por Stormy. La media de los ensembles baja unos 5 ºC y la tendencia a inestabilidad atmosférica también aumenta. Todo debido a una excursión del anticiclón a zonas de Europa del este que dejaría paso a posibles vaguadas o danas.
(http://images.meteociel.fr/im/1611/graphe_ens3_jav8.gif)
Todo ello con una maxima de solo 37.9 ºC en julio y superando los 32 ºC en solo 35 días de los mas de 80 que llevamos de verano. 8)
Parece que habrá movimiento a finales de semana . El GFS es el que viene más fuerte de momento .
(http://images.meteociel.fr/im/2519/DD_xjc5.png)
Europeo
(http://images.meteociel.fr/im/5913/EUROPEO_txa7.gif)
UKMO
(http://images.meteociel.fr/im/6510/UKMO_euf5.gif)
GEM
(http://images.meteociel.fr/im/7347/GEM_eda2.gif)
Los principales Modelos no se andan por las ramas y los ensembles lo corrobora. Ese desplazamiento del Anticiclón hacia Centro Europa y la subida y posterior fortalecimiento de la Dorsal Africana hacia el NE, tiene respuesta inmediata por el lado contrario, con la bajada de una buena vaguada y quizás con la posterior formación de una buena DANA en su borde inferior. Ahora solo hay que atinar, hasta dónde puede bajar esa vaguada, porque también hay una masa subtropical que sube hacia el SW Canario y podrían interaccionar. Parece que la DANA que nos ha estado afectando y todavía nos afecta, ha abierto la veda.
Saludos.
A 120 horas UKMO, GFS y ECMWF empiezan a converger en la llegada de una dorsal por el W Peninsular.
Veremos si se confirma pero a estas horas son bastante explícitos los modelos que menciono, veremos que sucede mañana.
Saludos ;)
Cita de: turbonada en Lunes 22 Agosto 2011 21:19:37 PM
A 120 horas UKMO, GFS y ECMWF empiezan a converger en la llegada de una dorsal por el W Peninsular.
Veremos si se confirma pero a estas horas son bastante explícitos los modelos que menciono, veremos que sucede mañana.
Saludos ;)
Una dorsal?? No sera una vaguada, es que en gfs no veo lo que comentas :-[
Cita de: Bicho en Lunes 22 Agosto 2011 22:06:50 PM
Cita de: turbonada en Lunes 22 Agosto 2011 21:19:37 PM
A 120 horas UKMO, GFS y ECMWF empiezan a converger en la llegada de una dorsal por el W Peninsular.
Veremos si se confirma pero a estas horas son bastante explícitos los modelos que menciono, veremos que sucede mañana.
Saludos ;)
Una dorsal?? No sera una vaguada, es que en gfs no veo lo que comentas :-[
Hay vaguada pero muy al W, en la zona de Azores ;)
Entre mañana y el Viernes nos afectará al tercio norte peninsular un frente asociado a una borrasca de 995-1000 mb que pasará por el sur de las Islas Britanicas . Asi lo ve el NAE :
Medianoche del Viernes
(http://images.meteociel.fr/im/3110/FRENTE_rvk8.bmp.png)
A 500 hpa . Parece que llegará la -20 a Asturias
(http://images.meteociel.fr/im/3335/FRENTE2_icf5.bmp.png)
A 850 hpa :
(http://images.meteociel.fr/im/3997/nieveenpicos_whj8.bmp.png)
Parece que durante la madrugada del Viernes nevará en los Picos de Europa ( Cota de nieve entorno a 1900-2100 metros )
Cita de: turbonada en Lunes 22 Agosto 2011 23:01:54 PM
Cita de: Bicho en Lunes 22 Agosto 2011 22:06:50 PM
Cita de: turbonada en Lunes 22 Agosto 2011 21:19:37 PM
A 120 horas UKMO, GFS y ECMWF empiezan a converger en la llegada de una dorsal por el W Peninsular.
Veremos si se confirma pero a estas horas son bastante explícitos los modelos que menciono, veremos que sucede mañana.
Saludos ;)
Una dorsal?? No sera una vaguada, es que en gfs no veo lo que comentas :-[
Hay vaguada pero muy al W, en la zona de Azores ;)
[/b]
¿Habéis visto el Hirlam? A 60 horas, parece que se forma un pequeño embolsamiento de aire frío al Oeste del archipiélago canario, sustentado en superficie por una gran bolsa de aire subtropical muy húmedo, mientras que las Azores recibe la visita desde el Norte, de una buena borrasca atlántica. En altura, un pequeño ramal del "chorro" queda aislado sobre el WNW de Canarias, con tendencia a moverse hacia el SW Peninsular. Veremos. ::)
Parece que tras el frente frío que barrerá el viernes el tercio Norte se instaura la estabilidad de cara al fin de semana, de todas formas a posteriori hay matices.
UKMO a 144 horas marca altas presiones en las cercanías de las Británicas con aproximación de vaguada desde el W
GFS a 144 horas señala la dorsal más al NW y una ligera vaguada proveniente de Europa que junto a cierto flujo de Levante podría inestabilizar el tiempo en el Este Peninsular.
El Europeo al mismo plazo ( 144 horas) es parecido al GFS pero sin esa vaguada. por el W Peninsular se acercaría una borrasca fría.
Mucha ´´miga´´ por cortar, lo coincidente es que parece que tras el fin de semana las altas presiones migran a latitudes más septentrionales, veremos si se confirma.
Saludos ;)
Situación a partir del viernes-sábado bastante activa por el atlántico,con el azoriano a tomar vientos,la dorsal igual y bajas presiones colándose hacia Azores, con aire frío en altura,todo ello propiciado por un débil bloqueo hacia el W de las británicas.
(http://images.meteociel.fr/im/9571/ECM1-72_bcr3.GIF)
Hacia el domingo lunes ese aire frío del W puede avanzar hacia la península provocando algunas tormentas.
(http://images.meteociel.fr/im/6726/ECM1-120_gkf5.GIF)
(http://images.meteociel.fr/im/107/UW120-21_khj8.GIF)
El gfs es algo más extrano.Veremos a ver,pero parece que quiere empezar el jet a dar caña a las dorsales.
(http://images.meteociel.fr/im/8309/gfs-0-120_ytv3.png)
Parece que ese semibloqueo el W de las Británicas y un azoriano a tomar vientos al W pueden hacer que la semana que viene empiece con el descuelgue de la primera borrasca de la temporada hacia la zona de Azores,otra cosa es que nos afecte,lo cual dependerá de la dorsal africana.
(http://images.meteociel.fr/im/4999/UW144-21_gop9.GIF)
(http://images.meteociel.fr/im/3215/ECM1-120_bdc3.GIF)
(http://images.meteociel.fr/im/6380/gfs-0-114_pgq3.png)
Veremos como evoluciona.Pueden pasar varias cosas:
-Que tengamos el primer frente frío de la temporada barriendo la península de W a E y lluvias abundantes en la vertiente atlántica.
-Que la dorsal africana impida que el frente entre y lo que nos llegue sea una masa de aire cálido desde el N de África.
-Que la vaguada asociada a la borrasca profundice al sur, forme una dana y que con los dias se pueda acercar a la península ocasionando un episodio de tormentas.
No me gustan nada los modelos para los próximos días, son ambiguos y poco interesantes para la península, considerando que estamos a punto de entrar en Septiembre y ya es época de situaciones de riesgo.
De nuevo, otra super vaguada muy profunda vuelve a quedarse por encima de los pirineos y el cantábrico, (cualquiera diría que hay un muro invisible que las impide bajar :crazy: ), afectando probablemente de forma intensa a Francia, y los próximos días se configura una entrada fresca desdibujada desde el norte que acabaría en vaguada sobre el atlántico, cuyo centro iría probablemente muy al suroeste, hasta las canarias. No veo centros de acción importantes afectando directamente la peninsula a 10 días vista, como cabría esperar ya por estas fechas, solo estariamos entre dos aguas:(
Sigue sin dirimirse claramente el tiempo de cara a la próxima semana.
A unas 120 horas UKMO insinua vaguada acercándose por Galicia.
GFS en el mismo plazo la acerca más, sobre todo al Cantábrico, formando casi una DANA.
ECMWF borrasca fría acercándose a Galicia.
Mucha incertidumbre aun pero se intuye que la próxima semana tendrá episodios de inestabilidad.
Saludos ;)
Bueno pues parece que se confirma la entrada lenta para los próximos días de una B por el noroeste. Borrasca en principio con poco fuelle pero que metería de cara a el martes un frente atlántico por el NW. A más largo plazo parece que también se confirma la bajada progresiva del Jet.
(http://images.meteociel.fr/im/507/ECM1-72_kct5.GIF)
(http://images.meteociel.fr/im/3870/nogaps-0-66_ajt5.png)
(http://images.meteociel.fr/im/2627/gfs-0-96_ond1.png)
Saludos.
La última salida del Europeo viene "movidita". Tal como comentan los compañeros, primer coletazo serio de JET y primera borrasca atlántica frente a Galicia y N. de Portugal. A 120 horas, forma una Baja satélite hacia el SW Peninsular, bien acompañada en altura. Veremos a ver lo que da de sí. ::)
Saludos.
No es fea la posibilidad que apunta el europeo, no, y no es descabellada, pues los ensembles del GFS muestran varias lineas de preci en el extremo sureste, zona donde el europeo tambien mete mas caña...
(http://images.meteociel.fr/im/316/mean_sea_level_pressure_and_24h_cumulated_precipitations!180!Europe!msl!pop!od!oper!w_mslrain!2011082712!!chart_ypd8.gif)
(http://images.meteociel.fr/im/3630/mean_sea_level_pressure_and_24h_cumulated_precipitations!192!Europe!msl!pop!od!oper!w_mslrain!2011082712!!chart_xzq5.gif)
Bastante potente la salida del europeo si.... ojito! :o
No está la cosa definida en cuanto a cuándo y cómo, pero si que parece quese va a desolgar una vaguada que, probablemente se aisle de forma total o parcial para volver a reintegrarse en el jet el finde.
Digamos que es probable que la vaguada se forme entorno al miércoles, y se reintegre entorno al sábado, según se ven las cosas.
El tema es que es profunda y que posiblemente nos pase por encima dejando condiciones propicias para dar precipitaicones y tormentas.
Veremos...
Joer vaya comienzo de Septiembre que ponen los modelos... lluvias generalizadas...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Quizás e esté gestando la primera situación de lluvias torrenciales en el levante,ya veremos. De momento parece muy probable el descolgamiento de una potente vaguada hacia el W peninsular que llevaría asociada un centro de bajas presiones en superficie,por lo que tendríamos un sistema frontal. El frente entraría un poco en la península mientras la vaguada deriva en una potente dana hacia el SW que nos cruzaría por la mitad sur.Esto es lo que baraja el europeo.
El gfs pone lo mismo solo que la dana se reintegra de nuevo en una vaguada mientras que el ukmo es una mezcla de los dos.
Demasiado pronto aun.Lo que si parece es que septiembre quiere comenzar con fiesta.
Mientras se terminan de confirmar los cambios de dentro de unos días, de momento la tarde de mañana puede estar entretenida en el interior E, menos CIN que hoy, la humedad no será un problema, veremos...Mapas de preci de algunos modelos para mañana por la tarde
NMM
(http://img6.imagebanana.com/img/pbdsinl8/nmm29agosto.jpg)
MM5
(http://img7.imagebanana.com/img/dzquivw3/mm529agosto.gif)
NAE
(http://img6.imagebanana.com/img/vnfbdptr/nae29agosto.gif)
HIRLAM
(http://img6.imagebanana.com/img/jloyvqes/hirlam29agosto.gif)
WRF
(http://img7.imagebanana.com/img/dhs9hok5/wrf29agosto.jpg)
PROMES
(http://img6.imagebanana.com/img/zwg3g6lo/promes29agosto.jpg)
Pinta bien para todo el interior E.... Tras meses podremos volver a salir de kaza?
Los modelos llevan ya varios días viendo el descuelgue para la próxima semana de una vaguada o DANA al oeste de la Península. Inicialmente la mayoría apostaban por una vaguada que conforme se iba desplazando al este se iba debilitando para terminar siendo absorbida por la circulación general.
Sin embargo, los principales modelos ven en sus últimas salidas la formación de una DANA al SW peninsular, con -15ºC a 550 hPa, que daría mucho juego en esta época del año. Con esta situación las tormentas estarían garantizadas en buena parte del pais.
No obstante la situación para la zona del Mediterráneo todavía no sería muy seria, puesto que la advección cálida en capas medias y bajas podría echarse demasiado encima actuando de tapón para los desarrollos convectivos. Además faltarían unos vientos de levante que incidiesen con claridad sobre las costas. Ahora mismo esos vientos serían casi inexistentes e incluso podría soplar poniente algún día. Básicamente porque faltaría una pieza clave: la migración del anticiclón hacia el centro de Europa que canilizase los vientos de levante.
Habrá que seguir las siguientes salidas para ver si finalmente se confirma dicha DANA, si se queda en una vaguada que no profundiza tanto al sur o qué es lo que pasa...
Un saludo
Pues si, cada vez apuestan más por cerrar la dana al SW. A mi ya me va bien, que el sábado que viene tengo que conquistar el Torumalet...
Aunque la verdad es que parece que desde el miércoles-jueves debería empezar un festival de precipitaciones.
Si que es cierto que esta tarde, cuando miraba el CAPE y tal apra la semana, hay valores elevados pro el Mediterráneo, pero curiosamente algunos modelos no veian preci, auqneu ahora parece que ya empiezan...
Bueno, habrá qué ver que pasa con la DANA y cómo se mueve que, sinceramente, no lo tengo nada claro...
Me encanta este mapita del jet a los 500hpa, con esa preciosa vaguada entrando hasta Gibraltar-Español ;D y corriéndose en las horas sucesivas hacia el Mediterráneo.
Eso, sino cambia, augura un finde frescachón y divertido.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Bueno pues la cosa se va poniendo interesante para mediados de semana,pueden llegar lluvias.El europeo lleva ya varios dias insistiendo en la entrada de un frente bastante jugoso por el W que entraria la tarde - noche del miercoles......
(http://i54.tinypic.com/x4mazl.gif)
Habria un paron de lluvias el jueves por el SW,para trasladarse las lluvias al SE.(El gfs da continuidad el jueves por toda la mitad sur)..Ya el viernes podriamos ver buenos chubascos y tormentas por la mitad S.
Europeo La B se iria desplanzando al SE,donde pueden registrarse buenas precipitaciones :o :o
(http://i53.tinypic.com/10p3rjt.gif)
GFS
(http://i54.tinypic.com/5fradv.png)
Donde coinciden los dos grandes es en el viernes,donde hay buenos niveles de cape y LI para ver chubascos y tormentas....queda afinar aun pero tiene buena pinta.
(http://i53.tinypic.com/2j2x74z.png)
A posteriori parece que entra dorsal por el W.
Curiosamente entorno a 120/ 144 horas, UKMO, GFS y ECMWF junto a esta dorsal aportan otra en Escandinavia, provocando que las bajas puedan tener que pasar por un pasillo más meridional.
De cumplirse esta configuración empezarían a llegar frentes. Primero por el N peninsular y luego aun está por ver que sucedería.
Saludos ;)
La situacion de dana al sw para mi zona es potencialmente peligrosa,a estas alturas del año la -15 en altura son palabras mayoresy tb su moderada amplitud,algunos indicais muy bien que faltan vientos de levante y que no hay demasiada humedad de capas bajas,medias,,.Pero al menos en mi zona no este factor no es tan decisivo como en otros lugares ,es mas el flujo de sw en altura que se dibuja en los mapas cuando alcance portugal es muy positivo para que canalice esa humedad,los mapas deben ir cambiando a un mayor aporte maritimo y en consecuencia mapas con indices de humedad acordes .....Por poner un pero algunos modelos la estan bailando mas al norte de lo necesario ,como es norma su posicion final sera decisiva,muy decisiva bajo mi experiencia en mi tierra....Hoy mismo como aperitivo hemos tenido una noche de tormentas con muchisima menos inestabilidad....
Llama poderosamente la atención que durante varias horas tengamos la -15 a 5500 metros y en superficie 24 grados o mas....Sobran comentarios....
Esperemos siguientes salidas para ir viendo mas factores ,pero a priori es una situacion idónea para ver las primeras tormentas importantes de la temporada pre-otoñal....
s2 :)
.
La verdad es que la cosa, especialmente para el SW y, posiblemente, el SE, según cómo evolucione la cosa, está bastante interesante.
El SW (Andalucía occidental y Extremadura, básicamente) van a quedar en la zona más inestable de la vaguada-casi DANA a partir del miércoles por la tarde-jueves:
(http://images.meteociel.fr/im/4396/gfs-0-66_efy6.png)
La zona más inestable les afectaría hasta el viernres a primera hora, cuando el movimeinto hacia el Este de la situación ahría que fuesen las zonas más al Este las que entrasen en la zona más activa.
Como decís, hay bastante frío arriba y calor abajo, con lo que la situación es potencialmente muy inestable.
La verdad es que en el paso hacia el Este toda la zona de levante y Este de la península va a quedar con una situación muy inestable, en zona de divergencia marcada y con condiciones inestables. Mucho ojo al sábado por la zona de levante y Este:
(http://images.meteociel.fr/im/2207/graphe_ens3_lpz8.gif)
Vamos, que Septiembre... o seca las fuentes o arrastra los puentes...
UKMO insiste con lo del sureste...
(http://images.meteociel.fr/im/2816/UKM_prec6h_00_20110902_12_wlm9.gif)
Asi vienen los modelos para viernes/sábado, siguen insistiendo en esa DANA paseándose por Golfo de Cádiz, Estrecho, SE, para reintegrarse a la vaguada por el E de la Península. Situación muy complicada de modelizar, cualquier cambio en la posición y habrá quien lo reciba todo o se quede sin nada, a priori los vientos serían del SSW en el sureste, pero habrá que ver en que quedan al final, con que giran un poco a SSE ya la cosa puede estar mas animada, por esta zona mas bien parece que dominará la variabilidad, con chubascos y tormentas, de todas formas con esa -15 rondando por ahí va a dar alegrías (y chascos) a mas de uno, veremos que acaba pasando al final
GFS
(http://img7.imagebanana.com/img/0aw62b9d/gfsespaasabado.gif)
ECMWF
(http://img6.imagebanana.com/img/faiozo05/ECM1961dana.GIF)
UKMO
(http://img6.imagebanana.com/img/q2aw31k0/ukmosabado.gif)
GME
(http://img7.imagebanana.com/img/rudrokp3/gmeviernes.gif)
NOGAPS
(http://img6.imagebanana.com/img/sq00zyia/nogaps0108sabado.png)
GEM
(http://img7.imagebanana.com/img/l6zu2ins/gem0108sabado.png)
Bueno, por fin Aemet confirma lo del viernes, ergo los mapas de ECMWF o UKMO parecen buenos...
PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS O CON INTERVALOS NUBOSOS EN LA MAYOR
PARTE DE LA PENINSULA Y BALEARES, CON PRECIPITACIONES DEBILES O
LOCALMENTE MODERADAS Y OCASIONALMENTE CON TORMENTA, MENOS
PROBABLES EN EL OESTE Y SUR DE GALICIA, Y MAS INTENSAS EN
MELILLA, MAR DE ALBORAN ORIENTAL, SIERRAS ORIENTALES DE ANDALUCIA
Y PIRINEOS.
Habrá que echarle un buen vistazo a las salidas de las 12:00 h. de hoy de los principales Modelos. Y a partir de ya, a los Mesoescalares, a ver cuánto afinan. Algunos modelos de precipitación, como el Hirlam por ejemplo, comienzan a ser de escándalo.
Saludos. ::)
Se pone interesante la cosa,viendo direfentes modelos nos pasara una DANA por encima y una vez que llegue al este se puede liar bien por el levante,aqui parece que el jueves/viernes tendremos buenas lluvias y tormentas,alguien ha visto el GFS a 300 horas,se que es mucho tiempo y que queda un mundo pero pone una serie de borrascas muy gordas y profundas,de 948 mb,impresionante,veremos que nos deja la situacion de esta semana,ojala caiga ya bien y refresque un poco el ambiente que ya va tocando. :D
La temperatura del mar Mediterráneo actualmente es bastante elevada y jugará un papel importante en el desarrollo de las precipitaciones en todo el Mediterráneo español a la llegada de esa DANA.
(http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_6863421s88g1800-1.gif) (http://www.subirimagenes.com/imagen-s88g18001-6863421.html)
Los más expertos qué opináis?
Saludos y gracias por todos los aportes!
Edito: perdonad por el tamaño de la imagen, estoy intentando averiguar cómo hacerla más grande.
En la salida gefesina de las 12 se confirman los buenos pronósticos para el SE peninsular el próximo sábado y domingo.
En los 500 aparece la -15º con bastante claridad sobre nuestra vertical, cosa que se puede apreciar en el mapa que adjunto de ese nivel y que confirma lo que dije ayer; la vagüadita se nos mete bien al sur.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Se comentaba que la no existencia de vientos de levante podría ser determinante para lo que pueda ocurrir, pero el gradiente térmico es brutal para el sureste, lo que puede que compense con tormentas de lento recorrido muy cargadas de fenómenos eléctricos y granizo.
Por otro lado, lo que más me encanta de esta salida última delmodelo americano es la notable bajada de las temps...Y es que llevamos un verano!!! ??? ??? ???
(http://images.meteociel.fr/im/223/graphe_ens3_kim1.gif)
Cita de: borrascaman en Martes 30 Agosto 2011 17:13:26 PM
La temperatura del mar Mediterráneo actualmente es bastante elevada y jugará un papel importante en el desarrollo de las precipitaciones en todo el Mediterráneo español a la llegada de esa DANA.
(http://s2.subirimagenes.com/imagen/previo/thump_6863421s88g1800-1.gif) (http://www.subirimagenes.com/imagen-s88g18001-6863421.html)
Los más expertos qué opináis?
Saludos y gracias por todos los aportes!
Edito: perdonad por el tamaño de la imagen, estoy intentando averiguar cómo hacerla más grande.
La previsión de la temperatura del mar para el 1 de septiembre es que se mantenga similar, por lo tanto, comparando con otros años, parece que sólo ha sido superada por el año 2003. Ver ejemplos del 2002-2010
http://portales.gva.es/ceamet/observaciones/sst/20020903.gif
http://portales.gva.es/ceamet/observaciones/sst/20030901.gif
http://portales.gva.es/ceamet/observaciones/sst/20040901.gif
http://portales.gva.es/ceamet/observaciones/sst/20050901.gif
http://portales.gva.es/ceamet/observaciones/sst/20060904.gif
http://portales.gva.es/ceamet/observaciones/sst/20070903.gif
http://portales.gva.es/ceamet/observaciones/sst/20080902.gif
http://portales.gva.es/ceamet/observaciones/sst/20090901.gif
http://portales.gva.es/ceamet/observaciones/sst/20100903.gif
Teniendo en cuenta que el GFS calcula el CAPE mediante la temperatura climática, no la real (corregidme si me equivoco), entonces el CAPE real es todavía mayor del que se simula:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
http://temps.cat/riscs_2011-09-02
Se empiezan a ver cositas interesantes para el viernes sábado en Andalucía y el E de la Península, pero bueno, no vamos a emocionarnos ni nada, porque en 3 días una DANA....cualquier mínimo cambio, nos quedamos sin nada, o nos lo comemos todo, por qué no ;D Quizás a lo que estamos mas atentos por aquí es el viento, el levante quu normalmente anima la situación, pero veremos en los mesoescalares en unos días si tenemos finalmente alguna baja que nos envie este viento al E. Hay que estar muy cautos, lo más importante en los modelos, los mapas de tª a 500 hPa y viento y presion en superficie, y en cuanto a las lluvias, mejor tirar de sat y radar cuando lleguen los días...
Sin embargo, vamos con 2 mapas de preci para viernes/sábado, GFS y Europeo
(http://img6.imagebanana.com/img/he6ntf93/gfs96horas.jpg)
El GFS...Ve pasando la DANA un poquitin mas al N que el Europeo, para el viernes por la tarde ya ve chubascos y tormentas en gran parte de la Peninsula (excepto el centro) y Alborán. Ahora bien, lo mas interesante que se observa es el sábado. El CAPE y el LI lo dejaremos para dentro de unos días, pero el GFS ve la formación de un SCM frente alas costas levantinas. Mucha inestabilidad (un mar caliente, cuando estemos en la zona de divergencia, con una -15 acercándose), en Alicante y Murcia mejoraría un poquito al mediodía, pero por la tarde las tormentas y los chubascos aparecerían debido a la acusada inestabilidad
(http://img6.imagebanana.com/img/hhm85lx6/europeodanarot.jpg)
El Europeo...es mejor para el SE que el GFS, típica situación de DANA acercándose al Estrecho, con el crecimiento de los típicos "boloncios" en el N de Africa y Alborán, subiendo hacia Andalucia y el SE, desplazándose la inestabilidad de SW a NE debido al movimiento de la DANA, en su camino hacia el Mediterráneo. En este caso, la mejor regada para el SE, y después para el NE y Pirineos
........................
Asi que con todo esto toca esperar y sufrir, de momento a tirar de mapas de tª a 500 hPa y los de viento y presion en superficie, y a partir del jueves podremos ir a por los mesoescalares y los mapas de parámetros convectivos, que a lo mejor nos dan una ligera idea de que puede pasar, con esta situación nunca se puede asegurar nada
Bueno sin dudas tenemos a las puertas un episodio severo en muchas zonas de la península,voy a resumir con mi collage particular de imágenes de modelos a dia de hoy,con el permiso de los expertos,ya que este tipo de situaciones a veces pueden cambiar mucho modelisticamente pero a dia de hoy tiene un riesgo potencial importante para la formación de fuertes tormentas,..hay mucha energia (cape-li),las temp del agua esta en sus máximos,y el aire frío con esa -15 ...es un buen cocktail:
Algunos ya habeis explicado muy bien la situación en lineas generales,yo en particular dare algunos detalles para mi zona,la capital almeriense...
Tenemos en al vertical de Lisboa un gran embolsamiento de aire frio - 15 en altura que a partir de ultimas horas del jueves y sobretodo viernes tenedera a situarse entre lisboa y suroeste peninsular con tendencia a desplazarse hacia el estrecho,sur peninsular...
Su posicion final y el tiempo que tarde en su recorrido sera determinante,ya que un cambio de cientos de km lo cambia todo,su flujo de sw es muy marcado ,aire cálido y húmedo con gran capacidad higrométrica..Los vientos serán de poniente en general,algunos mapas mesoescalares nos indican la posible formacion de una linea e tormentas (posible msc) que desde norte africano ,mar de alborán entrarían barriendo la costa del sol,princialmente costas de granada,Almería,direccion sur-nordeste ,hacia interior y costas del levante posteriormente,...
Por qué pude ser especial esta situación?Pues a mi entender este embolsamiento es bastante importante en cuanto a extensión y aire frio para las fechas que estamos 2 de septiembre!! ,y sobretodo su amplia onda tan al sur ,el flujo de sw es muy marcado como antes he dicho,en el collage esto lo remarco mucho,ya que las sierras con orientación abierta hacia esta posicion deberian ser las mas afectadas y harán el efecto disparo necesario,de ahi que la capital almeriense pueda ser muy afectada en este tipo de situaciones por su enclave geográfico cuando las tormentas nos barren desde el mar de alboran,el efecto foehn no aparece como en situaciones de flujo de oeste puro pej...
En fin he puesto como posible comparativa del archivo el mapa de las grandes inundaciones de 1891 en la capital,que todos sabemos las enormes pérdidas que ocasionaron,y aunque no hay dos mapas iguales me llama poderosamente la atencion sus analogías ,por lo similar de las fechas que aconteció y porque en aquel entonces la dana siguió posteriormente un rumbo hacia el sur quedando posicionada entre Canarias y el estrecho..Bloqueada por la dorsal africana entonces...En esta próxima situación en cambio nos cruza..
Pd.Perdon a los moderadores por el carácter mas local que doy a mis aportaciones a este foro y su estilo sin apenas tecnicismos,en el que sólo aparezco cuando la ocasión merece la pena y para Almeria especialmente que estos episodios aparecen muy de tarde en tarde..
Para mi una situación potencialmente peligrosa a dia de hoy pero a priori sin caer en alarmismos antes de tiempo, ya que puede quedar en nada si la dana cambia su posición final,aunque ahora mismo los modelos son bastante ecuánimes...Seguiremos muy atentos las próximas salidas...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Pues a mí lo que me parece es que, según los mapas del GFS, para los días 2 y 3 de septiembre, los mapas se parecen bastante a los del 25 y 26 de julio de 1986, con pantano barométrico bastante significativo, por lo que el forzamiento térmico será importante -creo que determinante-, y vaguada-semidana acercándose por el oeste, las zonas afectadas serían entonces el interior del Levante y ya de cara a la noche se irían trasladando a la costa, posteriormente la cosa se iría desplazando hacia el NE. Los tormentones pueden ser de órdago a la grande en estas zonas, pero como los mapas cambian mucho, esta opinión está totalmente condicionada a que los mapas del GFS se mantengan. Cantidades de 100mm. e incluso acercándose a 200 no son descabelladas, pero patinar en estas situaciones es fácil.
Esos sistemas tormentosos o tormentas ¿ podríais decirme si avanzaran muy rápido o mas lento? ya que este factor depende directamente en la cantidad recogida. Si se diera el caso de que son tormentas lentas estacionarias las cantidades allí donde descarguen serán peligrosas hablo de la zona sureste.
Ya se han dado casos que nos han pasado tormentas con pixeles naranjas pero al ser muy rápidas dejar solo 10mm
Ya se puede ir echando un ojo a los mesoescalares para ver como sucederían las cosas mas o menos...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Las imágenes son cada 6 horas desde las 2 h. del viernes a las 2 h. del sábado.
Bueno, como decis, situacion indefinida hasta ultima hora, aunque el agua abundante esta garantizada en todo el cuadrante suroeste peninsular y en el extremo sudeste... lo de la indefinicion lo digo porque ahora UKMO, por ejemplo, apuesta por frente de retroceso puro y duro...
(http://images.meteociel.fr/im/4446/UKM_prec6h_00_20110902_00_exy6.gif)
(http://images.meteociel.fr/im/5954/UKM_prec6h_00_20110902_06_wlz6.gif)
(http://images.meteociel.fr/im/2565/UKM_prec6h_00_20110902_12_qhv3.gif)
Bueno, pues vamos a ir tirando de modelos con rejilla más pequeña para el viernes por la tarde, en este caso el PROMES y el WRF centrado en la Península, y voy a usar el mapa de vientos en superficie. Se empiezan a intuir cosas interesantes en este aspecto, es posible que nuestro amigo el Mediterráneo nos acabe echando una mano, en forma de brisas ::)
Primero el PROMES, ya empieza a ver por la tarde del viernes brisas del E por Alicante y Murcia, también por zonas del interior E. mientras, en ese momento tendríamos la DANA en el SW, quedando la zona del interior E en la zona de divergencia, y siendo afectada cada vez más por el aire frio en altura, en la última actualización además los valores de CAPE y el LI, óptimos, en todo el E condiciones favorables para los ascensos de aire
(http://img7.imagebanana.com/img/su6nat55/promesbrisa.jpg)
.......................
El WRF, es parecido al PROMES, sólo que ve mas clara la entrada del levante y el xaloc en el litoral mediterráneo, por el interior poniente o llebeig, y convergencia por tanto en el interior E, un punto más a favor para ver alguna cosita en toda esta zona
(http://img6.imagebanana.com/img/wq4e50oz/wrfconvergencia.jpg)
Así que el viernes por la tarde en esta zona no estaría clara la dirección del viento, lo más seguro es que acabe entrando la brisa, y eso por aquí en situaciones de mucha inestabilidad suele ayudar bastante, aunque no haya levante de largo recorrido marítimo. AEMET también ve esta situación, y en la previsión por ejemplo para la Comunidad Valenciana ve vientos variables con brisas
Es que aunque no veamos levante en los mapas de superficie, yo pienso que una B tan profunda en todos los niveles debe arrastrar/succionar vientos de componente este en la base cuando dicha B se coloca tan al sur de la península, sobre todo en su parte delantera, cosa que ocurrirá el viernes por la noche.
Por ello creo que las predicciones del Hirlam son correctas. Claro, las precis ocurrirán en el interior de la Región, en lo que solemos llamar "el corredor suresteño de las tormentas", o sea, las comarcas del NW, Cieza y el Altiplano.
No descarto que en la castigada comarca lorquina ocurra algo :cold:
De todas formas, la bajada de las temps es brutal
(http://images.meteociel.fr/im/544/graphe_ens3_chq7.gif)
Si la bajada de aire frio de capas altas fuese suficientemente importante gracias a las precipitaciones y corrientes de las tormentas, podría ayudar a la formación de una posible baja en tierra que seria un principio de BFA (Borrasca Fría Aislada). Si nos fijamos en la capa de 850 hPa se aprecia que dichos 850 hPa se van a encontrar mas bajos en el recorrido marcado por el geopotencial 149. En las inmediaciones de ese recorrido es donde el aire sera mas denso, ocupara menos y por consiguiente sera donde hay mas descenso del aire mas frio desde capas altas de la atmósfera que pudiese ayudar a la formación de esa borrasca que inyectase aire caliente del mediterráneo.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Solo nos queda continuar siguiendo los modelos para ver si se termina configurando alguna T juguetona en el ultimo momento.
La mayoría de modelos ya coinciden en que el sábado la DANA se reintegrará en la vaguada y se moverá rápidamente hacia Italia, por lo que las precipitaciones más intensas durarán poco. Sin embargo parece que todavía queda bastante incertidumbre en la posición de la DANA durante el sábado.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Buenas.
ESTOFEX pone en NIVEL 1 a un área que abarca la mitad Sur de Francia, todo el Pirineo Oriental, interior de Cataluña y mitad Este de Aragón, abarcando por supuesto a la zona del Maestrazgo e interior oriental de Castellón. Riesgo de tormentas aisladas en la zona Centro y zona Atlántica de Galicia y Portugal.
Saludos.
Cita de: Sudoku en Miércoles 31 Agosto 2011 16:01:10 PM
Buenas.
ESTOFEX pone en NIVEL 1 a un área que abarca la mitad Sur de Francia, todo el Pirineo Oriental, interior de Cataluña y mitad Este de Aragón, abarcando por supuesto a la zona del Maestrazgo e interior oriental de Castellón. Riesgo de tormentas aisladas en la zona Centro y zona Atlántica de Galicia y Portugal.
Saludos.
Pues ahora en Andalucía nos ponen el NIVEL2
GFS marca una tarde del viernes y del sábado con núcleos de precipitaciones muy importantes en el NE, especialmente Pirineo.
Es lógico por la reintegración de la que hablais que hará la DANA hacia el Jet.
Parece que las condiones serán muy buenas, a lo que se unen los flujos de S y SW que habrá durante varios días.
Vamos, que van a correr las alertas en el Pirineo y buena parte de NE para esos días.
A más largo plazo parece la bajada de temperaturas podría durar unos cuantos días, con vientos de N y NW y precipitaicones pr el paso de colas de frente en el Cantábrico.
Saludos
Cita de: surfercop en Miércoles 31 Agosto 2011 22:14:34 PM
Cita de: Sudoku en Miércoles 31 Agosto 2011 16:01:10 PM
Buenas.
ESTOFEX pone en NIVEL 1 a un área que abarca la mitad Sur de Francia, todo el Pirineo Oriental, interior de Cataluña y mitad Este de Aragón, abarcando por supuesto a la zona del Maestrazgo e interior oriental de Castellón. Riesgo de tormentas aisladas en la zona Centro y zona Atlántica de Galicia y Portugal.
Saludos.
Pues ahora en Andalucía nos ponen el NIVEL2
Efectivamente. Y la discursión no tiene desperdicio, con posibles supercélulas que den lugar a tornados aislados. Mañana más que ningún dia, habrá que estar atentos a los mesoescalares, porque como se forme alguna pequeña Baja térmica en la zona de Alborán ó inmediaciones, se puede liar parda.
Saludos.
Península Ibérica TRADUCION AUTOMATICA ESTOFEX
Un fuerte nivel medio de las curvas de corriente en chorro alrededor del corte de baja y afecta a la Península Ibérica durante el período. Sinópticos fuerte forzamiento se puede esperar en el flanco ciclónicamente-cortado de esta corriente en chorro. Esto se asocia con vientos ageostrófica, de modo que el aire frío sobre el oeste de Iberia no se extienda hacia el este durante el día. Fuerte calentamiento diurno en el este de Iberia por lo tanto, dará lugar a un bien mezclado y caliente de la capa límite, que puede extenderse hacia el oeste como EML. Mientras que la humedad de la capa límite se mezclan a lo largo del este de España, resto de la humedad hacia el oeste es probable que favorecen a unos CAPE.
Escenario actual es que las precipitaciones intensas entrar en Portugal a lo largo de un frente frío en horas de la mañana. Se espera que las tormentas eléctricas incrustadas en la masa de aire húmedo marítimo. Al final del día, tormentas adicionales se prevé que se desarrollan en España por delante del frente frío que puede cluster más adelante. Dada la fuerte cizalladura vertical del viento, las tormentas es probable que la organización, y supercélulas y las líneas de inclinación se espera que produzca granizo y rachas de viento fuerte. Además, los tornados se prevé a lo largo de las costas oeste y sur, donde se pronostica un bajo nivel de cizalladura vertical del viento a ser más fuertes. Más tarde, en el período de bajo nivel de cizalladura vertical del viento se espera que aumente en el centro de España también. Un gran superposición de los fuertes de bajo nivel cizalladura vertical del viento (10 m / s de corte grueso 0-1km) en el sur de España a las previsiones de último modelo GFS indica una creciente amenaza de tornados supercélulas en horas de la noche. Supercélulas especialmente aisladas pueden producir tornados, algunos de ellos pueden ser fuertes.
Durante las horas de la noche, la actividad convectiva se prevé que extendiéndose hacia el este. A pesar de la capa límite se enfría y disminuye la inestabilidad, la fuerte cizalladura vertical del viento y obligando a los pronósticos a favor tormentas severas, capaces de producir granizo grande, vientos fuertes y tornados.