Foro de Tiempo.com

Fotografia => Reportajes de viajes, pueblos, naturaleza y montaña => Mensaje iniciado por: Rayco en Martes 09 Agosto 2011 17:46:16 pm

Título: La Cascada de Colores auténtica y la Cascada Rosada
Publicado por: Rayco en Martes 09 Agosto 2011 17:46:16 pm
Bueno gente, pues les dejo aquí  otro de mis reports, también del Parque Nacional pero esta vez es de la zona sur,  pues casi todos los reportajes que he puesto sobre la caldera han sido de la mitad norte del Parque, que es donde se encuentran casi todos los senderos y caminos más asequibles,  no ocurre lo mismo con la zona sur, que es la gran desconocida del Parque.

Pues en el día de ayer nos dirigimos esta vez hacia el Barranco del Limonero, donde se encuentra la famosa cascada de colores,  pero lo que hacemos es seguir barranco arriba por encima de la cascada,  a los 10 minutos andando, se une un barranco por la derecha que se llama Barranco de Los Cuervos,  que nace en la zona de La Cumbrecita y gran parte del Bejenado Norte,  ese será nuestro primer itinerario hasta la Cascada Rosada,  y posteriormente seguiremos por el Barranco del Limonero hasta llegar a la verdadera Cascada de Colores.

Pues empezamos con las fotos,  tras subir por el barranco principal nos desviamos  por el barranco de la derecha, que al principio es  estrecho y con grandes paredones, como se muestra en esta primera foto.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Por este barranco discurre un pequeño riachuelo que tiñe de color amarillo todo lo que toca, piedras, ramas, etc…   ello se debe a que el agua contiene muchísimo hierro,  de hecho, si se bebe,  sabe igual que si se le pasara la lengua a una tubería de hierro. Aquí nada es capaz de vivir, ni algas ni animales.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

El Lomo de Las Chozas
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Si algo sorprende de este sitio es lo árido del terreno,  y los pocos pinos que logran crecer se les puede ver con las raíces completamente en el aire,  esto es porque el suelo es muy inestable y los desprendimientos y derrumbes son constantes y hace que a cualquier planta le sea muy difícil adherirse a estos terrenos.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Durante la subida al barranco es muy común ver esta imagen,  pinos caídos por todo el cauce.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Aquí un grueso ejemplar que si se fijan está totalmente redondeado,  cayó hace muchos años y desde entonces ha permanecido en el fondo del barranco a merced de la erosión cuando hay fuertes lluvias y le ha ido dando esa forma redondeada, si es que la tea aguanta de todo.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Aquí otro tronco teñido por el agua
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: La Cascada de Colores auténtica y la Cascada Rosada
Publicado por: Rayco en Martes 09 Agosto 2011 17:48:22 pm
El terreno aquí es muy inestable,  y ver el cauce cubierto de gigantescas piedras caídas de lo alto del risco es muy común.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)




Otra cosa curiosa ya no solo aquí, sino en el resto de las zonas más profundas de la caldera,  es que se pueden ver rocas y minerales imposibles de ver en otras zonas de la isla, ya  que todo el fondo de la caldera corresponde al antiguo edificio del Complejo Basal,  es decir, la primera parte que se formó de la isla  y por tanto la más antigua,  se estima que La Palma se elevó por primera vez desde el fondo del mar hace  unos 3 millones de años, la parte elevada corresponde a la que actualmente se puede ver en las partes más profundas del Parque Nacional.   Aquí en estas dos fotos tenemos cristales del mineral de Yeso mezclados con otros muchos minerales que ahora mismo no conozco el nombre.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Seguimos subiendo barranco arriba y podemos ver Los Picos de Tuney al fondo.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: La Cascada de Colores auténtica y la Cascada Rosada
Publicado por: Rayco en Martes 09 Agosto 2011 17:50:17 pm
Según vamos subiendo el agua pierde las composiciones de Hierro y se vuelve más limpia y ya se puede ver vida animal y vegetal, como estos renacuajos
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Aquí podemos ver el agua y las rocas con otras tonalidades
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Y llegamos a la espectacular cascada rosada, maravilla que yo desconocía que existiera en este lugar.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y 10 minutos más arriba llegamos al final del recorrido,  una cavidad donde mana el agua.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Curiosas algas con forma de Conchas.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Y volvemos a bajar y vemos las salidas ferruginosas que más abajo traerían el agua amarilla.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re: La Cascada de Colores auténtica y la Cascada Rosada
Publicado por: Rayco en Martes 09 Agosto 2011 17:52:24 pm
Y ahora llegamos de nuevo al Barranco de  Las Rivanceras o del Limonero y lo seguimos hacia arriba,  como podemos ver es mucho más caudaloso que el Barranco de Los Cuervos y el agua es más de color naranja y no amarilla como en el primer barranco.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Vemos más salidas ferruginosas que le dan color al agua.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

De repente el barranco se encajona y se estrecha muchísimo en una garganta
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Aquí vemos esta cavidad con las curiosas líneas en el techo
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Y llegamos a la verdadera cascada de Colores,  de mucha mayor altura que la otra
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)



y esto es todo.
Título: Re: La Cascada de Colores auténtica y la Cascada Rosada
Publicado por: Medicane en Martes 09 Agosto 2011 22:23:20 pm
Increíbles paisajes, de enorme belleza, en las últimas fotos parece que mane sangre de las rocas  :o
Título: Re: La Cascada de Colores auténtica y la Cascada Rosada
Publicado por: Rayco en Martes 16 Agosto 2011 15:02:07 pm
Gracias, pues si tienes razón, la primera vez que las vi me dio la misma sensación de que las rocas sangraran