Hola. Hace unos días tuve la suerte de fotografiar con el móvil un gato montes. En la orilla de la carretera que une Viniegra de Abajo con Viniegra de Arriba (La Rioja). Pude parar el coche, bajar y fotografiarlo. Supongo que estaría enfermo o quizás estaba con alguna presa. Pero es muy raro poder verlos y encima que se deje fotografiar.
(http://img26.imageshack.us/img26/5927/imagen0151s.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/26/imagen0151s.jpg/)
He leido que son muy territoriales. Igual vuelvo a la zona a observar en silencio durante unas horas.
Un saludo a todos
Eso sí que es una proeza, fotografiar un gato montés... Enhorabuena.
;)
Enhorabuena por la foto. Yo, sólo he visto algunos muertos.. :-\
Siempre me ha llamado la atención que los portugueses vecinos de mi zona originaria le llaman "gato bravo". Bueno, al jabalí le denominan también "porco bravo ;D
Cita de: Rafer en Martes 30 Agosto 2011 00:48:08 AM
Enhorabuena por la foto. Yo, sólo he visto algunos muertos.. :-\
Siempre me ha llamado la atención que los portugueses vecinos de mi zona originaria le llaman "gato bravo". Bueno, al jabalí le denominan también "porco bravo ;D
En gallego "bravo" uno de los significados principales que tiene es "salvaje"o "silvestre", es muy típico con los árboles "cerdeira brava" (cerezo silvestre), "pereira brava" (peral silvestre)...,así que supongo que en portugués será algo similar.
Yo el único que vi en mi vida fue uno muerto, me parece dificilísimo ver uno. ;)
Enhorabuena.
Nunca he visto alguno.
Un saludo
Felicidades por la foto es muy difícil fotografiar un gato montés yo vi uno el lunes en estos montes pero fue imposible fotografiarlo son rapidísimos y se escondió muy rápido. ;)
No es tan difícil verlos, yo habré visto una docena, eso sí, casi siempre desde el coche y al atardecer o amanecer. Sí es difícil que se dejen fotografiar de cerca, aunque me he encontrado un par de ellos andando y mantenían unos escasos 20 m de distancia conmigo sin demasiado temor por su parte.
Si que son difíciles de ver, yo tuve la suerte de deleitarme visualmente con uno.
Felicidades
;)
Cita de: Javalambre en Sábado 03 Septiembre 2011 19:39:47 PM
Si que son difíciles de ver, yo tuve la suerte de deleitarme visualmente con uno.
Felicidades
;)
Supongo que dependerá de su abundancia. en la zona NW peninsular supongo que abundarán más que en otras zonas, por eso se encuentran con relativa facilidad. Y por cierto, a veces frecuentan sitios nada difíciles de andar. A 2 ó 3 los he visto en prados, supongo que cazando ratones o topos ( y no, no eran domésticos, ya hace varios decenios que aprendí a distinguirlos...) Eso sí, cerca había zonas de bosque y matorral.
betula, el NW tiene una densidad animada más alta que gran parte de la península....... fuera de zonas densamente pobladas la suerte tiene que jugar a tu favor.
Por ejemplo leí no hace mucho que en la provincia de Teruel se estima una población de entre 120 y 200 ejemplares lo que no es mucho.
;)
que grande!!!!!!. De enfermo nada, a mi me pasó una vez exactamente igual que a tí, vi un montés cruzando un camino de día y aceleré con el coche a ver si podía llegar a su altura y poder verle un poquito más, pues bien me estaba esperando en una pose muy parecida a la que aparece en tu foto,,,,,,eché mano de movil, pero no tuve tanta suerte como tú, se volvió y se piro entre los matorrales del monte.
Enhorabuena tío, yo sólo he visto monteses dos veces en mi vida, un saludo!
Ahora que caigo Betula, ¿Eran cimarrones o gato montés sin cruzar?.
Lo digo porque se hibridan con mucha facilidad en algunas zonas.
;)
Nunca he visto ninguno.
Tenía que ser en las Viniegras... :sonrisa: Enhorabuena por la foto.
Un saludo.
Yo he visto varios y siempre por la noche, una vez también tuve la posibilidad de fotografiarlo desde el coche en una fría noche de invierno.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y esta la temperatura que me marcaba el coche a eso de las 22:00 horas...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Un saludo.
enhorabuena por la foto, ventrosa.
a mí me pareció ver uno a plena luz del día, muy cerca de la laguna de Bezas (Te). La verdad es que lo vi durante poco tiempo, pero no parecía un gato doméstico: era más grande, con el pelaje más "largo", etc... Quizá me pudo el deseo de ver uno, pero apostaría a que sí que era un gato montés.
Yo nunca he visto ninguno. Enhorabuena ;)