Buenas!
No conozco mucho del tema. ¿Cuáles son las estaciones más cercanas del Sáhara? ¿Disponemos de gráficas, en especial de temperatura?
Estaba buscando, pero no he encontrado nada. Lo más cerca es algo en "Wheater Online". Pero no consigo dar con las gráficas.
Gracias!
Ya tengo uno. Esmara.
La masa de aire cálido que fluye desde el Sáhara (mTc) desde que entramos en el mes de Agosto hasta que pasamos al mes de Septiembre, disminuiría en volumen, posición, altura, espesor... Por ahí van los tiros a lo que quiero llegar.
(http://img59.imageshack.us/img59/5084/esmara.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/59/esmara.png/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
(http://img33.imageshack.us/img33/4460/esmara2.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/33/esmara2.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Puedes mirar la página de Rivas Martínez:
http://www.ucm.es/info/cif/map/MN30W000.htm (http://www.ucm.es/info/cif/map/MN30W000.htm)
Mi madre Roberto! :o No conocía la página. Cuanta información!!! Muchísimas gracias!!!
Ahora lo que me falta es histórico de masas de aire (casi nada...).
Cita de: Néstor en Miércoles 14 Septiembre 2011 10:32:45 AMAhora lo que me falta es histórico de masas de aire (casi nada...).
¿A que te refieres exactamente con esto, Nestor?... :sherlock:
¿Sáhara desierto, Sáhara Occidental?
En cualquier caso puedes mirar en estos enlaces:
http://wwis.aemet.es/africa.htm
http://www.climate-charts.com/world-index.html
http://www.educaplus.org/climatic/07_cmg_africa.html
Aqui igual encuentras algo interesante, son las estaciones que maneja GISS... simplemente pincha en el mapa, las estaciones salen por paises...
http://data.giss.nasa.gov/gistemp/station_data/
Cita de: Vigorro... en Miércoles 14 Septiembre 2011 13:16:16 PM
Cita de: Néstor en Miércoles 14 Septiembre 2011 10:32:45 AMAhora lo que me falta es histórico de masas de aire (casi nada...).
¿A que te refieres exactamente con esto, Nestor?... :sherlock:
Bueno... Me gustaría encontrar archivos de mapas de temperatura a 850hPa que abarque la masa de aire sahariana y hasta donde pueda extendenerse según la circulación que haya.
Están los archivos del Wetterzentrale, pero es en Europa y una parte del Norte de África.
Muchas gracias a todos por los enlaces!!! ;)