Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Enbata en Miércoles 14 Julio 2004 19:46:12 PM

Título: POSIBLE GALERNA EL SABADO EN EL CANTABRICO
Publicado por: Enbata en Miércoles 14 Julio 2004 19:46:12 PM
Viendo estos mapas...en la costa cantabrica se pasara de forma brusca de vientos del sur a norte prodecente del anticlicon de las azores, habra que estar al loro.. ;)PO

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Título: Re:POSIBLE GALERNA EL SABADO EN EL CANTABRICO
Publicado por: Netan en Miércoles 14 Julio 2004 20:32:42 PM
Podria caer en domingo mejor...Mientras estamos comiendo ;D

De todos modos, siempre que la andamos esperando, nunca aparece.. las galernas aparecen sin avisar...
Título: Re:POSIBLE GALERNA EL SABADO EN EL CANTABRICO
Publicado por: ENNRIX ™ en Miércoles 14 Julio 2004 21:49:56 PM
Pues Enbata y los demás , a disfrutarlo ;)
Título: Re:POSIBLE GALERNA EL SABADO EN EL CANTABRICO
Publicado por: txebas en Miércoles 14 Julio 2004 22:19:57 PM
Alaaa, que valiente ;D.  
Alguien comentó el otro día que no había una galerna galerna desde mayo de 2002, por eso digo lo de valiente. La situación a día de hoy promete, es parecida a la de hace 15 días y que comentó tambien Turbonada pero que al final se quedó en una ¨especie de galerna¨ casi a las 10 de la noche ( aunque en alguna zona alta el viento llegó a 100km/h).
A ver si aciertas y si llega espero que sea el domingo cuando hayamos terminado la jamada  ;)

 Un saludo
Título: Re:POSIBLE GALERNA EL SABADO EN EL CANTABRICO
Publicado por: Lele en Miércoles 14 Julio 2004 22:23:26 PM
No se yo...
Lo que esta claro es que aparecen cuando menos te lo esperas.Aver si es cierto y me pilla en medio de la playa
Título: Re:POSIBLE GALERNA EL SABADO EN EL CANTABRICO
Publicado por: turbonada en Miércoles 14 Julio 2004 22:31:25 PM
Pienso que las galernas mas faciles de predecir son las frontales, el frente va marcando un recorrido y es paralelo casi a la galerna. En cambio una galerna de origen tormentoso o una galerna por cambio de anticiclón son mas erraticas y caprichosas.La expuesta por enbata seria esta ultima y los mapas colocan a la costa vasca entre un debil flujo de sur procedente de altas presiones en centroeuropay una cuña de altas procedentes del anticiclón de las azores.Perfectamente puede darse un brusco cambio de viento e iniciarse una galerna.Puede suceder.Por mi parte pienso que la galerna puede venir de una tormenta un poco potente que en su parte delantera genere una linea de turbonada. Aparece bruscamente el viento y posteriormente llega la tormenta. Igual en esta ultima galerna están implicados corrientes descendentes violentas incluidas en la propia tormenta.Sea como fuere,coincido con embata.Existe riesgo de galerna.
saludos
Título: Re:POSIBLE GALERNA EL SABADO EN EL CANTABRICO
Publicado por: txebas en Miércoles 14 Julio 2004 23:20:10 PM
Al viento sur no se que le pasa que últimamente no tiene nada de fuerza y de todas todas la brisa se impone en la costa con situaciones de baja relativa sobre la península o de A en el Mediterraneo. Yo creo que esa es una de las claves de que hace tiempo no tengamos una buena galerna.
Tambien se dan con tormentas, como dice Turbonada, pero estas tienen que ser de las gordas y en todo caso sería una galerna muy localizada.

 Un saludo
Título: Re:POSIBLE GALERNA EL SABADO EN EL CANTABRICO
Publicado por: Campoo en Miércoles 14 Julio 2004 23:21:54 PM
Yo creo que las galernas son dificilísimo de preveer a días a la vista e incluso a horas, cuando a los pescadores les sorprende con todos los marineros que han fallecido ya en el cantábrico y con lo que conocen la mar................... ::)
Título: Re:POSIBLE GALERNA EL SABADO EN EL CANTABRICO
Publicado por: turbonada en Jueves 15 Julio 2004 00:04:14 AM
Igual para notar mas la influencia de ese viento sur el gradiente tiene que ser mas marcado,para que esto suceda el A Mediterraneo ha de tener algo de potencia,cosa que en el verano no sucede.Si a este A Mediterraneo le unimos una pequeña borrasca al oeste,tendremos el viento sur deseado.
El 7 de junio de 1987 tuvimos dicho viento y además venia recalentado. Una baja presión se situó cerca de las Britanicas y un frente frio activo comenzó a cruzar todo el cantabrico.Con este frente venia aire muy frio en niveles altos,mas el consabido brusco giro a noroeste del viento.
La galerna fué dantesca,desde las Landas hasta Asturias.
Hubo decenas de muertos.No la olvido,fué horroroso.
saludos
Título: ¿SE PUEDE PREDECIR UNA GALERNA CON TANTA ANTICIPACIÓN?
Publicado por: ONTTOBELTZ en Jueves 15 Julio 2004 12:56:16 PM
"Las galernas pueden ser divididas en dos grandes grupos: frontales y típicas. En el caso de las primeras, la galerna se produce al paso del frente, o de una línea de turbonada prefrontal. La galerna típica no está, sin embargo, asociada a ningún paso frontal de tipo sinóptico.

La definición de galerna que hemos dado anteriormente es válida para el caso de la galerna típica, aunque ésta no suele producir a su paso precipitación. La época favorable para la ocurrencia de la galerna típica es la comprendida entre el final de la primavera y principio del otoño, pero sobre todo el verano.

Los cambios que se producen en las variables meteorológicas al paso de una galerna son los siguientes: el viento gira al WNW y arrecia bruscamente, generando fuerte marejada en la mar, la temperatura disminuye y la humedad relativa y la presión aumentan también  bruscamente, como puede observarse en los gráficos del capítulo.

En una galerna típica podemos distinguir tres zonas. La primera, entre Avilés y Cabo Mayor, es la zona de desarrollo. En ella el viento no llega a la escala de fuerte. Entre Ontón y Biarritz se encuentra la zona de máxima intensidad. En ella el viento en la costa es muy fuerte, con rachas cercanas a 100 km/h. A partir de Biarritz la galerna entra en su fase de disipación.

En el caso de las galernas típicas más fuertes el viento medio puede alcanzar los 80 km/h en la zona de máxima intensidad. Sin embargo, la mayoría de las galernas típicas no alcanzan valores tan altos y cuando no sobrepasan la velocidad de, por ejemplo, 15 m/s se les llama galernillas.

Quizá lo peligroso del fenómeno sea no tanto la fuerza del viento cuanto la rapidez con que gira y arrecia. Es decir lo sorpresivo del fenómeno. A su paso la galerna produce descensos bruscos de temperatura de hasta 12ºC en 20 minutos y la humedad relativa aumenta hasta valores cercanos al 100%. Poco después del cambio de viento suele producirse la entrada de estratos bajos y bruma.

La galerna típica empeora rápidamente el estado de la mar pudiendo hacer zozobrar embarcaciones de poco porte. Es peligrosa también en las operaciones de aterrizaje y despegue de los aeropuertos, en las playas, etc. "

http://www.clubdelamar.org/galerna.htm
Título: Re:POSIBLE GALERNA EL SABADO EN EL CANTABRICO
Publicado por: FRENTEFRIO en Jueves 15 Julio 2004 22:39:57 PM
Hola a todos.
Yo también creo que las galernas son bastante difíciles de preveer. Muchas veces se dan condiciones muy propicias para su desarrollo, se da la alarma y luego (por suerte) no ocurre nada. En otras ocasiones se presenta tan de improviso que es materialmente imposible prevenir a la población y a los navegantes.
La peor galerna que yo viví (en la playa), ocurrió del 7 de Junio de 1.987. Y por muy espectaculares que sean, también hay que tener en cuenta que se cobran muchas vidas (en la actualidad ya muchas menos gracias a los modernos sistemas con los que cuentan las embarcaciones). Desde luego, su ocurriese otra galerna como aquella, procuraría estar lo más lejos posible de la playa.
Título: Re:POSIBLE GALERNA EL SABADO EN EL CANTABRICO
Publicado por: Oviedo en Jueves 15 Julio 2004 22:57:43 PM
Que tanto por ciento dais de que la veamos con las condiciones actuales?
Título: Re:POSIBLE GALERNA EL SABADO EN EL CANTABRICO
Publicado por: Corisa Bruguer en Viernes 16 Julio 2004 11:39:08 AM
Miedo me dan las tormentas q se van a formar en el norte este finde.VAN A SER NOTICIA  :o :o :oATENTOS TODOS
Título: Re:POSIBLE GALERNA EL SABADO EN EL CANTABRICO
Publicado por: RitmoLATIno en Viernes 16 Julio 2004 12:57:37 PM
Joe, ya me estais chafando las fiestas de Barakaldo.
Con este ritmo, la madrugada del domingo pasado cayo una chupa de agua sobre Santurce a eso de las tres y media, y yo en las txosnas.
Este sabado lo mismo saco el paraguas, no se ,no se.