Las cimas pegadas al mar gozan de buena reputación y, pese a que la mayoría de las veces están demasiado civilizadas, cuentan con varias virtudes. Ayer conocimos el Serantes, entre Zierbena y Santurtzi, famoso por su fortaleza del siglo XIX y también por su impresionante panorámica del Gran Bilbao. Realizamos una sencilla circular partiendo desde el barrio Valle y después nos dimos un homenaje en Zierbena.
Ubicación: Macizo de Serantes, Vizcaya.
Cima: Serantes (456m).
Desnivel acumulado: 483m.
Distancia: 7,93km.
Duración: 2h y 20min.
Acceso: Partimos desde el barrio Valle, perteneciente a Zierbena. Desde Donostia salimos dirección Bilbao por la autopista A-8. Rodeamos la capital vizcaína y seguimos dirección Santander para tomar la salida de Zierbena-Gallarta. En Zierbena debemos desviarnos a la derecha para coger la carretera que desciende al puerto. Tras una curva muy cerrada se halla el barrio de Valle. Ver mapa más grande (http://maps.google.es/maps?f=q&source=embed&hl=es&geocode=&q=zierbena,+valle&aq=&sll=40.396764,-3.713379&sspn=8.280213,21.555176&vpsrc=6&ie=UTF8&hq=&hnear=Valle,+Zierbena,+Vizcaya,+Pa%C3%ADs+Vasco&ll=43.340352,-3.081331&spn=0.123599,0.3368&t=m&z=12)
11:15. Aparcamos al lado del bar (81m) y seguimos el track, que da un rodeo para coger la loma que nos llevará a la cumbre.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1030979_repor.jpg)
Ahí queda Valle.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1030981_.jpg)
Llegamos al cementerio y giramos de sentido (flechas negras).
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=pano1_repor-9.jpg)
Ya estamos en el camino correcto.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1030984_.jpg)
Una cabra.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1030986_.jpg)
El camino pronto se convierte en sendero y se va acercando a la cima.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1030987_.jpg)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1030988_.jpg)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1030989_.jpg)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1030991_.jpg)
Al pie de la gran cuesta, en cambio, faldea hacia el este con las primeras vistas sobre Bilbao y sus alrededores. Todo un espectáculo.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1030992_.jpg)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1030993_.jpg)
La antena está encima de nosotros.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1030994_.jpg)
Y enseguida llegamos al collado donde se asienta el fortín.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1030995_.jpg)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1030996_.jpg)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1030997_.jpg)
El superpuerto de Santurtzi.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=pano2_repor-7.jpg)
Encaramos el último repecho, corto pero duro.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1040001_.jpg)
12:39. Serantes (456m), en una hora y cuarto desde Valle.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1040002_.jpg)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1040003_.jpg)
Hacía un viento desagradable, así que tuvimos el tiempo justo para fotografiar el entorno.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=pano3_-4.jpg)
Ortuella.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1040007_repor.jpg)
Hacia Muskiz y Petronor.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1040008_.jpg)
Descendemos por su cara occidental y, en una próxima curva, tomamos este camino.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=pano4_repor-3.jpg)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1040011_.jpg)
Los acantilados de Punta Galea.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1040013_.jpg)
El sendero desciende de forma cómoda con buenas vistas.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1040012_.jpg)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1040014_.jpg)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1040015_.jpg)
Y nos deja a tiro de Valle.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1040016_.jpg)
13:35. Fin de la circular.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=P1040017_.jpg)
Después nos acercamos hasta el puerto de Zierbena para comer en el restaurante Lazkano. Comenzamos con unas almejas en salsa verde (foto Blackberry).
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png%5Bimg%5Dhttps://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://yfrog.com/kf37ymrj)
Y terminamos con una tarta casera (foto Blackberry).
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://yfrog.com/j2zixqej)
Y termino con un surtido de lo que compramos en la turronería Iváñez, en Bilbao, que os recomiendo visitar:
ver web (http://www.turronbilbao.com/%5B/img) (https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://yfrog.com/g01zfij)
Y os dejo la imagen 3D del Google Earth.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=SerantesEarth.jpg)
Y os dejo el perfil.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(http://s187.photobucket.com/albums/x273/jefoce/2011%20agosto/?action=view&current=Serantes.png)
Y en wikiloc os dejo el track:
ver track (http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2308867)
LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 1. Es un paseo apto para todos los públicos, sencillo y para disfrutar.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 3. Es verdad que es un entorno muy civilizado, pero la panorámica lo compensa.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 2.
Y ASÍ LO VIO MI PADRE: Mi partenaire me comenta que "no tengo palabras para describir semejante maravilla. Jamás había tenido una visión del conjunto de Bilbao como la de ayer".
Una bonita jornada.
¡ Qué bonito !
Siempre me ha llamado la atención éste monte cuando vengo de Bilbao a Santander. Es una pirámiode perfecta visto desde el Gran Bilbao. Algún día tendré que subir hasta allí.
En las perspectivas del camino que tomásteis a la bajada se ve perfectamente el macizo de Candina y el Monte Buciero, por encima de Santoña.
Unas vistas espectaculares.
Y gracias por haberlo compartido.
Buenos días Frentefrío, gracias por el comentario. La verdad es que es una montaña que, pese a su modesta altura, llama la atención. Tiene unas vistas de campeonato y sólo por eso merece la pena. Un saludo.
gracias jefoce jajajaja me aclaraste una duda...tengo amigos en muntsaratz(abadiño) y voy muy a menudo de echo estuve en este puente , me encanta la zona y te sigo habitualmente a ver si puedo sacra alguna ruitilla sencilla por alli (tengo cierta fobia a la altura y las que resultan muy aereas :-[ :'(...) y en le duranguesado es lo que predomina...) al grano el caso es que llendo desde muntsaratz a durango en bizkaibus para ir a la ''durangoko liburu eta disko azoka'' el conductor hastiado del trafico dijo literalmente que se la podrian llevar al monte serantes... pregunte a min colegas y no me supieron ubicar muy bien el lugar...ahora ya se donde es... durante un tiempo pense si existiria el monte si seria muy alto, abrupto o inhospito para que el pobre hombre mandar ala azoka para alli jajajajajajajajjajajajaa
como curiosidad tambien decir que me ''llamo'' el nombre del monte porque mi padre como segundo apellido es serantes... saludos y aprovecho para falicitarte por tu blog y por la suerte de tener y poder disfrutar desas preciosas montañas... apertas.
Siempre me gustan estos report...........y siempre terminas de la mejor manera, con un buen almuerzo.
Gracias ;)
Buenos días chicos, gracias por la nueva remesa de comentarios. Bonita historia nos has contado, tonescu. Morgana, ya sabes que en la vida hay que procurar ser feliz.
Buen reportaje y buenas fotos.Veo que la procesionaria esta causando estragos por el norte tambien >:(
Saludos. ;)
Buenos días compañero, gracias por el comentario. Pues sí, los pinares los tienen colonizados. Un saludo.