¿Cómo se interpreta esta gráfica?. ¿Por qué la radiación directa el mayor que la global? ???
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Gracias
Cita de: dani... en Jueves 29 Diciembre 2011 11:55:02 AM
¿Cómo se interpreta esta gráfica?. ¿Por qué la radiación directa el mayor que la global? ???
En la global se le ha restado el albedo...Al menos, eso creo.
Un saludo.
Entonces en la estaciones tienen un albedómetro o que otro piranómetro esté colocado de tal forma que trabajase como si fuese un albedómetro.
Miren. Creo que es así:
La radiación global pensamos que es la simple suma de la radiación directa (dr) y la difusa (df). Pero esto no es así:
En realidad resulta que radiación directa + difusa = (dr + df) [b+(1-b)(1-c)]
donde (dr+df) = radiación solar global en días despejados
c= nubosidad (fracción de cielo cubierto).
b= un coeficiente que depende del tipo de nubes y su grosor, y el grosor de la atmósfera que debe atravesar la radiación.
Entiendo que cada estación tiene su propio valor en b.
Bueno, como he dicho una tontería y nadie me corrije, lo haré yo mismo y que no pueda confundir a nadie.
La formulita anterior se hace para un día nublado y entiendo que sería una media. Supongo que cada estación, dependiendo de su latitud y altura, tendrá un coeficiente distinto en b.
De todas formas, hay algo que no termino de entender en esta formulilla, pero bueno, ya lo entenderé.
- Es exactamente como ha dicho Febrero1956. Se le resta el albedo.
(Radiación directa + Radiación difusa) (100 - albedo (en porcentaje))
Por eso en los desiertos subtropicales la radiación global media está en torno a los 280 W/m2. Lugar de máxima radiación global.
Por cierto. Perdonen la lentitud y torpeza, entre otras cosas.
Jajaj, gracias, se lo pasaré a la interesada, jejej ;)