Hola a todos. En este topic quiero hacer un breve resumen de como marchan las cosas en este crudisimo invierno que vivimos en Argentina.
ZONA NORTE: ;D
Como cada año esta region casi tropical del pais mantiene temperaturas elevadas durante todo el periodo invernal, aunque este año han tenido varias irrupciones frias a muy frias debido a invasiones de aire polar que han llegado a latitudes tan altas como el norte Argentino. En cuanto a las precipitaciones, aun en esta epoca, se siguen registrando lluvias y tormentas sin importar la epoca del año.
ZONA CENTRO: ;D
Bueno, en esta region se encuentra Buenos Aires. Puedo decir con tranquilidad que es uno de los inviernos mas crudos de los ultimos años. Las temperaturas mas que nada desde principios de Julio han sido bajisimas, se han roto records de Sensaciones Termicas que han llegado a -10°C en los alrededores de la ciudad. En la Capital Federal misma hemos tenido la semana pasada -3°C de S.T. . En menos de dos semanas se registraron DOS OLAS POLARES que hicieron descender las temperaturas a valores extremos incluso en Buenos Aires donde se registro una T° minima de -0.2°C .
Un ejemplo de esto son las NEVADAS que hubieron en la ciuduad de Mar del Plata (a 400 Km de Bs. As.) el Sabado pasado, un suceso que no ocurria desde el año 1991.
En los ultimos dias la temperatura casi no ha pasado de los 10-12°C en mi ciudad. Las mañanas estan siendo heladas
En cuanto a las precipitaciones, muy escasas, practicametne no llueve y bueno, como es normal las tormentas no existen en esta epoca del año. Pero repito la noticia ES EL FRIO.
REGION SUR-PATAGONICA: ;D
Esta region ha sido "atacada" por fuertes y continuas lluvias durante las ultimas semanas que han dejado destrozos en varias provincias y perdidas humanas.
En la ciudad sureña de Tohulin (Tierra del Fuego) se registro la T° minima mas baja del pais con -11°C.
Bueno, eso es mas o menos como va transcurriendo el Invierno en el Cono Sudamericano.
Entre el dia 15 y 30 de Agosto proximos empieza en la zona Centro-Norte de Argentina la temporada de tormentas, ya que las temperaturas comienzan a ascender levemente y los dias se hacen mas largos y sobre todo la dinamica de la Atmosfera comienza a moverse bastante 8)
Esperemos que tengamos fiesta electrica desde temprano.
Saludos. Federico.
Pues vaya ... debe ser cosa del cmabio climático ;D
No si sea el famoso Cambio Climatico, pero recuerdo tambien a todos que el pasado Verano fue demasiado "fresco" y seco. Es decir, totalmente contrario a como suelen ser los veranos en Buenos Aires.
Muy interesante Federico , Argentina es un pais muy grande y la diversidad de cambios de clima debe ser todo un reto para los meteorologos de alli .
Muy interesante el resumen del invierno en tu país Federico y esa división geográfico-climática que has hecho. Que dirección llevan en esta época del año los vientos dominantes en Buenos Aires?
Hola nuevamente. Gracias por sus comentarios.
Hoy Domingo 18/07 nuevametne se mantuvo muy por debajo de los valores termicos normales ya que la maxima NO ALCANZO LOS 10°C.
Y realmente respecto a la variabilidad climatica es asombroso!!!. Yo diris que el 80 % de los dias dle invierno en el norte de Argentina las temepraturas superan los 20°C. Incluso sobrepasan muchos dias los 30°C, mientars que en Bs. As. quizas ese mismo dia tenemos menos de 15°C.
Sudamericano:
Te pongo una tabla diseñada por el Departamento de Ciencias de la Atmosfera de la Facultad de Ciencias Exactas de la U.B.A.. Departametne de Meteorologia, donde se muestran la cantidad de dias con vietnso predominantes.
(http://www-atmo.at.fcen.uba.ar/banco/jul-f.gif)
Saludos. Federico.
¡Qué bien! Encantados estamos con tus resúmenes. Sobre todo los que nos vamos a ir para allí la segunda quincena de Agosto, momento en el que las tormentas se reactivan, dices.
Me ha extrañado que ya lo hagan tan pronto en el centro del país pues todavía es invierno, quizás las esperábamos en el norte (Corrientes, Iguazú, etc.) por el clima tropical que disfrutan ¿no? pero no en el centro pues parece que las temperaturas no dan para muchas alegrías.
Aquí en la Península Ibérica y Baleares éstas no nos llegan hasta muy avanzada la primavera cuando las temperaturas ya han subido bastante, y las borrascas del frente polar (con sus vaguadas en altura) todavía nos afectan, pero en invierno son muy raras de ver.
Y fíjate, hablas de temperaturas bajas, pero yo aún las esperaba más, pues esa mínima de -11º, no me parece excesiva para un invierno austral. Aquí, en España, en mi tierra en TEruel (1.000 m. de altitud) no pocos días en invierno se levantan con esas mínimas y en ocasiones, muy inferiores.
Desde luego, para viajar por tu país hay que llevar la maleta llena (desde jerseys de lana a manga corta).
Seguiremos atentos a tus comentarios. Gracias y un saludo. ;)
refrescantes noticias desde el otro lado del charco :o y eso que todavía os queda la mitad del invierno, a ver que os depara éste.
Sofoquina: Te explico el porque de que las tormentas lleguen tan temprano a la porcion central de Argentina.
Es sencillo: para el 30 de Agosto, ya los dias comienzan a ser mas largos, el sol calienta ya bastante la superficie terrestre. Es decir que las maximas levemente comienzan a ser superiores. Pero, como todavia nos encontramos en la estacion invernal, las masas de aire frio continunan llegando hasta estas latitudes. Se forman de esta manera grandes contrastes termicos entre el relativo aire templado que hay ya durante el dia y el aire frio/fresco que llega desde la Patagonia.
Toda la Atmosfera se torna muy inestable en esta epoca y los pronosticos suelen ser bastante complicados para hacer, ya que todo cambia muy rapido.
De hecho las primeras tormentas del año se dan en todo el Litoral hasta el centro/norte de la provincia de Buenos Aires, zonas que tienen un importante aporte de humedad desde el Rio de la Plata.
Las tormentas Primaverales suelen ser intensas, con granizo y fuertes lluvias. En cambio en verano, ya las tormentas no castigan con tanta intensidad.
Bueno, cualquier duda me decis!.
Me despido esperando ansiosamente el 30 de Agosto. :)
Acaban de dar en la información meteorológica del Telediario nevadas intensas en Argentina, en la zona de la cordillera, y vientos muy fuertes.
OK, Federico. Suele pasar lo mismo aquí en primavera con grandes contrastes de temperatura. En verano también como estos días en los que Aragón no se libra un día u otro de tormentas, especialmente en las zonas montañosas, aunque el Valle no se libra (Tarazona y el Moncayo recibieron una buena el sábado) En cuanto entra por el oeste algo de aire frío en las capas altas ya está liada; sólo un poco de viento que proceda del mediterráneo que aporta algo de humedad, y un relieve compartimentado y elevado ayudan a que los cúmulos pasen por todas las fases de evolución hasta desembocar en tormentas, eso sí, bastante locales.
Y a los que nos gustan estos fenómenos, estamos encantados mientras no dañen a nadie ni a nada.
Saludos ;)
Hola a todos. Efectivamente el SMN Argentino emitio un Alerta para la zona cordillerana de Mendoza y San Juan por intensas nevadas.
Esto se debe a una zona de vaguada que esta ingresando por esa region.
Esta misma vaguada entrara en los proximos dias al centro de Argentina generando inestabilidad y lluvias en la region central.
Estos sucesos suelen ser significativos en la region de los Andes ya que suele quedar anegado el paso internacional Cristo Redentor que une Argentina con Chile. Los camiones que hacen el cruce suelen quedar varados a veces por dias y dias, hasta que se logra sacar la nieve acumulada.
Bueno, les sigo contando. Federico.
Gracias por acercarnos la meteo argentina, está bien saber qué ocurre por ese lado del mundo, muy interesante.
Salud!
Hola a todos. Novedades en Argentina. ;D
Hoy tuvimos luego de mucho tiempo un dia bastante templado con una minima que no bajo de 11°C y una maxima de 18°C. Domino el viento N y NE.
Los cambios comienzan a partir de mañana en la noche cuando un fuerte sistema de mal tiempo en superficie y en niveles medios comienze a ingresar al territorio argentino. Se espera que produzca precipitaciones de debiles a moderadas en el centro del pais.
La novedad es que pueden formarse incluso algunas tormentas ya que la atmosfera estara levemente inestable en su perfil vertical, ademas del ingreso de aire muy humedo y templado en el nivel de 850 hpa.
Para decorar un poco este topic pongo la imagen de la situacion sinoptica actual en Argentina donde pueden observar el intenso sistema de mal tiempo acercandose desde el Oeste.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Saludos!.
Gracias Federico por el gráfico de la dirección de los vientos en esta época. Verdaderamente asombrosa la variedad de las direcciones. Quizá como en estas latitudes la variación es mucho menor me llama la atención. También me pica la curiosidad saber cual es la parte de Argentina más lluviosa y si sabes cual es la estación que registra la pluviosidad más alta del país y cuanto es. ;)
Si también por Uruguay el frío la primera quincena de Julio fue importante la mínima en el país fue el domingo 11 a la madrugada el Tacuarembó con -5º. >:(
En Montevideo en torno a los 1º pero con vientos que dejaban sensaciones térmicas de hasta -6º y -8 en plena ciudad. :o
El poderodo anticiclón que transportó desde la Antartida esa masa de aire muy fría es el mismo que hace días esta estacionado en el Atlántico sur y sirve de bloqueo permitiendo que desde hace unos pocos días, el viento del noreste y norte inyecte aire templado.
Abrí un nuevo topics que se titula VERANILLO SOBRE EL RÍO DE LA PLATA. ;)
Les comento que estos veranillo con más de 20º e incluso algunos años hasta con 30º en pleno invierno son bastante frecuentes años tras años y en lo particular recuerdo que cuando era nio llegar a los 20º en julio era un poco más dificl, ahora desde ahce 10 años aproximadamente me da la sensación de que es más frecuente.
Saludos.
José Ma. :)Nimbusat-Uruguay ;)
Hola;
Me pregunto como sera la cosa por Ushuaia, donde tengo conocidos.
Hola a todos. :)
Efectivamente como comento ayer Jose Maria, estamos en plena "Primavera" sobre gran parte del centro-norte de Argentina.
Hace practicamente una semana que ningun frente frio cruza por la region central por lo cual los vientos son predominantes del N y NE. Una serie de perturbaciones en niveles medios genero 3 DIAS CONSECUTIVOS CON TORMENTAS en la ciudad y en gran parte de la provincia de Bs. As. .
Pero hace por lo menos 5 o 6 dias que las temperaruras maximas no bajan de 18°C y ya van 3 dias con mas de 21°C de maxima ???
Un claro VERNILLO DE SAN JUAN como es muy habitual en esta epoca del año. Tormentas, calor, inestabilidad, viento norte...... asi venimos hace dias...... para olvidarse del invierno.
LO QUE SE VIENE: :)
Un centro gigantesco de bajas presiones ingresara mañana Martes al centro de Argentina encontrando una masa de aire templada a calida y muy inestable. Varios modelos, en especial GFS y UKMET preveen importantes lluvias y seguramente tormentas a partir de el Miercoles por la madrugada sobre mi ciudad Buenos Aires.
Luego, para el Jueves un marcado descenso de las temperaturas con viento SW y minimas de 7°C y maximas de solo 14°C. Asique el cambio sera brusco :)
Pero bueno, cada vez queda menos de invierno!!!!!. ;D
Hoy anduvimos todos en remera y pantalon corto en la ciudad, increible 8)
Un saludo. Federico.