Hola a todos:
Tras revisarme el tema, os cuento las últimas dudas que me quedan. Perdonad si sí que estaban resueltas.
Voy a comprar una Davis Pro2 para dejar en mi pueblo. La opción ordenador conectado todo el día queda descartada y allí en casa no tengo Internet. Había pensado lo del Weather-Link Ip y ordenador aquí. Luego vi lo del Weather Envoy y pensé que con eso no necesitaría PC, pero ya he visto que no. Así que creo que optaré por el Meteohub porque prefiero no tener pc conectado siempre. Lo dejaría conectado al router en casa de mi primo y listo.
De todas formas, estoy pensando en comprar el Weather Envoy y dejarlo, junto al meteohub, en la casa donde va a estar el router, y luego tener la consola en mi casa. Lo que pasa que sólo estoy los fines de semana y no sé qué hacer, ¿creéis qué merece la pena tener las dos cosas si solo voy a ver la consola los fines de semana o con el weather envoy y luego internet tengo bastante?
Tengo también dudas sobre el calefactor del pluvio. El de Davis necesita corriente y eso no es posible en la ubicación que la voy a tener, ¿hay algún calefactor solar?
Creo que la voy a coger en Echstop (la página alemana). Los topics que hablan de tiendas no están muy actualizados, pero parece una buena opción (descarto USA).
Muchas gracias y espero tener todo en marcha muy pronto
Hola de nuevo:
Sigo revisando aunque la compra está cerca.
Quería preguntaros si os parece que la señal llegará bien desde donde está la estación que tengo ahora (es el punto blanco que se ve) hasta la casa que indico. Son 140 m y hay unas casas en medio:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Otra duda que no consigo aclarar del todo es si para el Meteohub necesito el logger con wheather link o no. Porque en algunos posts leo que sí y en otros que no.
Muchas gracias
Hola,llegar llega,pero para mi esas distancias no son recomendables,pienso que llegaria bastante debil y en algunas ocasiones perderias señal por interferencias..
Que opine mas gente.
Un saludo
Para no crear nuevo tema dejo aqui una duda. Que diferencia hay entre estos 2 Weatherlink?
http://www.echtshop.de/davis-weatherlink-aprs-6540-fuer-vantage-pro-2-p-1403.html
http://www.echtshop.de/datalogger-fuer-davis-wetterstationen-inkl-software-p-545.html
A parte de los 30 lerus...
Paramera, no te preocupes por la distancia, te llegará la señal de sobra.
En pueblos no suelen haber interferencias electromagnéticas y además se puede decir que tienes casi visión directa.......... seguro que no tendrás ningún problema.
En lo demás no te puedo ayudar.
Alb_Ronda, el primero es para poder utilizar con una red APRS que básicamente es una red de radiofrecuencia que nos permite acceder a un punto o antena física conocida......... se utiliza para acceder a los datos de forma remota mediante un receptor de radio y un programa específico en el ordenador que interprete los datos.
El segundo es el clásico.
Una cosa mas...alguien ha comprado en esa pagina alguna Davis? Es para saber si me va a venir en Ingles o Aleman los menus ???
Nadie que la haya comprado en www.echtshop.de para saber si los menus de la consola vienen en ingles o aleman... ???
Hola a todos y gracias por las respuestas.
Yo la voy a comprar en Echtshop. Por lo que he visto por ahí es bastante fiable. Ya realicé la compra pero la tuve que anular por un problema de que puse mal la factura, así que os puedo decir que son bastante rápidos y amables contestando, y si les escribes en inglés te contestan en inglés, eso no hay problema.
Voy a volver a realizar la compra, pero me vuelve a asaltar la duda de si comprar el Weather Envoy y dejarlo, junto al meteohub, en la casa donde va a estar el router, y luego tener aparte la consola en mi casa. ¿Creéis qué merece la pena tener las dos cosas si solo voy a ver la consola los fines de semana o con el weather envoy y luego internet tengo bastante?
A ver si alguien tiene opinión sobre esto.
Saludos
Yo tambien la he comprado en Echtshop y ningun problema. Ya la tengo aqui desde el Lunes y tengo 2 dudillas. A ver si alguien me la resuelve para montarla mañana mismo que tengo libre. Una es que no se si ya está el pluvio adaptado para unidades metricas o no. Es que en las instrucciones en español pone que le ponga un imancito que viene para que mida 0,2 mm (he visto en una bolsita una piececita muy pequeña, pero no se si es). Como es comprada en Europa y version europea, pues me resulta raro que no venga ya con eso puesto... ??? dentro del pluvio viene una pegatina que pone 0,2mm, asi que estoy mas confuso.
La otra duda es mas ridicula, pero mas que nada para ahorrarme un viaje de vuelta a la tienda :P Que pilas utiliza la consola? No viene pilas para la consola, y mirando creo que son 3 de las gordas, pero para asegurarme y, como he dicho, ahorrarme un viaje por si no son, si alguien me lo confirma pues agradecido estaré :)
Ahh...otra duda que se me pasaba. Que enciendo primero los sensores o la consola ??? Si es la consola primero supongo que habria que ponerla en un modo, que lei por ahi que tiene, para que no registre, por ejemplo, preci al mover el pluvio en el montaje...
Gracias de antemano!
Cita de: alb_Ronda en Martes 08 Mayo 2012 21:29:58 PM
Yo tambien la he comprado en Echtshop y ningun problema. Ya la tengo aqui desde el Lunes y tengo 2 dudillas. A ver si alguien me la resuelve para montarla mañana mismo que tengo libre. Una es que no se si ya está el pluvio adaptado para unidades metricas o no. Es que en las instrucciones en español pone que le ponga un imancito que viene para que mida 0,2 mm (he visto en una bolsita una piececita muy pequeña, pero no se si es). Como es comprada en Europa y version europea, pues me resulta raro que no venga ya con eso puesto... ??? dentro del pluvio viene una pegatina que pone 0,2mm, asi que estoy mas confuso.
La otra duda es mas ridicula, pero mas que nada para ahorrarme un viaje de vuelta a la tienda :P Que pilas utiliza la consola? No viene pilas para la consola, y mirando creo que son 3 de las gordas, pero para asegurarme y, como he dicho, ahorrarme un viaje por si no son, si alguien me lo confirma pues agradecido estaré :)
Ahh...otra duda que se me pasaba. Que enciendo primero los sensores o la consola ??? Si es la consola primero supongo que habria que ponerla en un modo, que lei por ahi que tiene, para que no registre, por ejemplo, preci al mover el pluvio en el montaje...
Si viene sin adaptador es que vendrá ya puesto. El métrico es como más grande que el otro, y tiene forma de V al colocarlo en el brazo. Se puede confundir con dos piezas negras alargadas que vienen también en una bolsita y que son para sostener la consola sobre una mesa.
Las pilas son de las medianas. Las grandes del todo no son.
Antes enciende el sensor y después la consola. La primera vez que enciendes la consola entra en modo configuración y hay que poner todos los datos (altura, latitud, fecha,...). Para borrar los datos de la instalación hay unos comandos que no me acuerdo ahora (botón de clear y otros más). También se puede poner la consola en modo configuración y así no graba los datos (creo que es así).
Por cierto, yo he comprado la Davis Vantage Pro2 el mes pasado y el adaptador de corriente de la consola viene con voltaje 100-230 V, así que ya no hay que comprar transformador tal como había leído por algunos foros.
Otra dudilla :P Donde se configura el intervalo de tiempo con el que se guardan los datos? Desde la misma consola o desde el weatherlink?
A ver si alguien me puede ayudar. Estoy perdido.
Tengo el weatherlink serie y quiero conectarlo al ordenador a través del router.
¿Para conectar el weatherlink al router hace falta tener puerto serie en el router o se puede conectar directamente con el rj45?
Aprovecho de nuevo el topic para lanzar una pregunta. La Davis V2 tiene la funcion de reloj automatico? Me refiero al reloj atomico de Frankfurt. Es que hace 5 meses que la tengo y veo que el reloj lo tiene retrasado 4 minutos con respecto al movil y pc. Cuando la adquiri ivan bien. No se si esa funcion se puede desactivar o activar y como?
Gracias!
Mediante el Weatherlink he puesto la hora con respecto al pc, pero sigo con la duda de si la consola tiene la funcion de conectar con el reloj atomico de Frankfurt...
Creo que no.
Mira aquí:
http://www.davisnet.com/product_documents/weather/manuals/07395-240_IM_06312.pdf
Y a través del software creo que tampoco.
Cita de: alb_Ronda en Miércoles 10 Octubre 2012 18:42:51 PM
Mediante el Weatherlink he puesto la hora con respecto al pc, pero sigo con la duda de si la consola tiene la funcion de conectar con el reloj atomico de Frankfurt...
Pues no, el reloj no se ajusta automáticamente vía radio y tampoco con el del PC. De hecho, en las diferentes estaciones que controlo, cada dos-tres meses aproximadamente he de hacer un pequeño ajuste en la hora de la consola (se puede ir unos 30-60 segundos). Nada preocupante, por otra parte...
Cita de: felet en Jueves 11 Octubre 2012 20:34:47 PM
Cita de: alb_Ronda en Miércoles 10 Octubre 2012 18:42:51 PM
Mediante el Weatherlink he puesto la hora con respecto al pc, pero sigo con la duda de si la consola tiene la funcion de conectar con el reloj atomico de Frankfurt...
Pues no, el reloj no se ajusta automáticamente vía radio y tampoco con el del PC. De hecho, en las diferentes estaciones que controlo, cada dos-tres meses aproximadamente he de hacer un pequeño ajuste en la hora de la consola (se puede ir unos 30-60 segundos). Nada preocupante, por otra parte...
Pues tambien es mala suerte...me ha hecho un vuelco el balancin cuando el reloj del pc pasaba de las 00:00 y el de la consola no :rcain: asi que hay 0,2 mm mas en el Cumulus que en la consola hoy ::)
Por cierto, a mi se me va mas de esos 30-60 segundos cada 2-3 meses...o al menos no se me sincroniza a la perfeccion, porque lo acabo de ajustar y veo que ahora mismo hay casi 40 segundos... :-\ El cumulus tambien trae para sincronizar el Davis con el pc. Voy a probar a ver.
buenas...hoy me llego la davis vue y ya le he echado un vistazo y tengo varias dudas :
En el compartimento de la pila en la ISS hay como un guisante de un liquido gelatinoso ¿Eso que es? ¿Para que sirve?
Y otra: la veleta y el anemómetro se introducen en el palito que lleva la estacion , pero he visto que no se quedan muy seguro y que un dia con aire se podrian salir ¿Que opinais vosotros? un saludo
Lo del guisante ni idea, no recuerdo eso.
Lo de la veleta y el anemometro si lo colocas como te viene en las instrucciones no tiene que haber problemas. la mia lleva año y medio y no los he tenido.
Cita de: Adrian Rodriguez en Miércoles 14 Noviembre 2012 00:15:42 AM
buenas...hoy me llego la davis vue y ya le he echado un vistazo y tengo varias dudas :
En el compartimento de la pila en la ISS hay como un guisante de un liquido gelatinoso ¿Eso que es? ¿Para que sirve?
Y otra: la veleta y el anemómetro se introducen en el palito que lleva la estacion , pero he visto que no se quedan muy seguro y que un dia con aire se podrian salir ¿Que opinais vosotros? un saludo
Felicidades Adrián!
Ese líquido gelatinoso no lo toques. Protege de la humedad unos contactos que hay debajo que podrian agotar rápido la pila encaso de alta humedad y/o condensación. ;)
pues sin querer lo roze muy ligeramente ...espero que no le pase nada a la estacion :cold: :cold:
Cita de: Adrian Rodriguez en Miércoles 14 Noviembre 2012 20:55:51 PM
pues sin querer lo roze muy ligeramente ...espero que no le pase nada a la estacion :cold: :cold:
No creo que haya pasado nada al solo rozarlo
Hola, alguien me dice si se puede cambiar el intervalo de tiempo que se guardan los datos desde la consola? O solo es posible desde el Weatherlink? Si se puede como es? He mirado el manual de la consola y no lo he visto.
Cita de: alb_Ronda en Miércoles 05 Diciembre 2012 23:41:46 PM
Hola, alguien me dice si se puede cambiar el intervalo de tiempo que se guardan los datos desde la consola? O solo es posible desde el Weatherlink? Si se puede como es? He mirado el manual de la consola y no lo he visto.
Que yo sepa, sólo es posible desde el Weatherlink, o al menos yo siempre lo he hecho por ahí.