Emilio, yo por mas que le doy vueltas a google intentando buscar cosas no las encentro, joder vaya ejercicios te ponen... :-X, a ver si alguno de aqui, que los hay muy buenos, te hecha alguna mano, aunque sea que te pasen formulas... entre el curro y esto debe estar bonico... saludos neng!!!
La mejor herramienta para aprender y asimilar rápido los conceptos o familiarizarse con la observación es el programa Stellarium, es posible incluso, que alguien con un poco de experiencia pueda responder a todas las preguntas en un rato con el. Yo que aprendo de manera autodidacta es lo que hago. ;D
http://stellarium.softonic.com/descargar
Algunos conceptos básicos de astronomía.
http://www.astronomia.org/doc/esfcel.pdf
Cita de: emilio1986 en Martes 13 Marzo 2012 11:23:50 AM
Hola a todos,
soy un chico universitario que ha escojido una asignatura de libre configuración llamada astronomía, realmente me cuesta mucho poder entender la asignatura y debo de echarle muchas horas para poder sacar solo un poco en claro, y horas que no tengo realmente.
Me dirijo a este foro para ver si alguien podria ayudarme con una serie de ejercicios porque estoy un poco desesperado con la situación y no se como poder resolverlo.
Si alguien pudiera tomarse la consideración de poder ayudarme en lo que pueda se lo agradecería muchisimo.
Muchas gracias de antemano.
Adjunto seguidamente las cuestiones a resolver. Gracias.
1. La latitud de San Fernando es de 36º 22'. Determina la distancia angular del
punto del cenit en San Fernando al polo norte del mundo.
2. Calcular la distancia cenital del Sol a mediodía los días solsticiales y
equinocciales en:
a) Los trópicos
b) El Ecuador
c) Polo Norte
d) Círculo Polar Ártico
e) Cádiz
3. ¿En qué latitud se encuentra un observador que mide una altura del Sol de
4º 15' y una declinación de 23º 8'?
4. ¿Qué estrellas se pueden ver en el cenit de Almería?. ¿En qué fechas?
¿Qué estrellas no podrás ver nunca desde Almería? ¿Qué estrellas serán
circumpolares y podrás ver todas las noches desde Almería?
5 ¿ En qué fecha y en qué lugar de la Tierra, tendrán su culminación cenital las
estrellas: Antares, Régulo, Polar y Castor ?
6. ¿En qué lugares de la Tierra es visible la estrella Sirio sobre el horizonte?
¿En qué fecha culmina a media noche?
Muchas gracias.
Bién no te aseguro que acierte pero me lanzo.
En la primera pregunta tendrías que indicar si la latitud es positiva o negativa, en el caso que sea positiva, no se que quiere decir el polo norte del mundo, supongo que será el polo norte celeste ???
Si la polar esta al cenit en el polo (+90º (aprox)) y las estrllas del ecuador (0º) están alcenit del ecuador, supongo que pasarán por el cenit las estrellas que tengan una latitud de (en el caso que sea positiva) +36º 22', entonces solo tendrías que restar a 90º-36º 22' ojo con el sitema sexaximal (89º 60'-36º 22')
con esto ya podemos resolver mejor las otra preguntas.
2
a) si los trópicos estan a +-23º 26' 16'' y el sol esta a esta misma declinación los días de los solsticios
En el solsticio de verano 0º en el tropico de cancer y 23º 26' 16'' x 2 (46º 52' 32'') en el trópico de capricornio, en el solsticio de invierno al revés 0º en el tropico de capricornio y 46º 52' 32'' en el de cancer
En los equinorcios como el sol esta en la latitud 0º pues eso 23º 26' 16'' para los 2 trópicos
b) pues visto lo anterior 0º en los equinorcios y 23º 26' 16'' en los solsticios
c) en el polo norte te doy una pista el sol está a 23º 26' 16'' de altura en el solsticio de verano y a debajo del horizonte 23º 26' 16'' en el de invierno, sale en el equinorcio de primavera y se pone en el solsticio de invierno
sabiendo lo anterior d) y e) las puedes resolver
3) me tienes que especificar la hora, si no es imposible de saber
4) Todas las que tengan su latitud(36º 50'). fechas ???, igual quiere que pongas estrellas brillantes
- las estrellas que no podrás ver nunca son las que estan a menos de 36º 50' del polo sur celeste
-las que podrás ver siempre son las que se encuntran a meno de 36º 50' del polo norte celeste
5) Mirando la declinación de las estrellas que te proponen, podrás saber en que lugar tiene su culminación cenital, aunque lo de la hora, no lo acabo de entender, ya que cada día pasa a una hora diferente, se refiere cuando está opuesta al sol. ???
6 sobre el horizonte cuando ???, cuando cumina ???, no lo acabo de enteder cuando sale está sobre le horizonte, salvo en las zonas que es circunpolar
- La boveda celeste se divide en 24 horas (Ascensión Recta), si sirio tiene una A.R de 6h 46' supongo que le tendrás que sumar 12h para saber donde esta su oposición (los objetos culminan a media noche cuando están opuestos al sol) entonces sería cuando el sol está a A.R 18h 46' que sería el 1 de enero.
Es una primera respuesta, si tienes mas dudas no dudes en preguntar
Muchas gracias por tu ayuda.
Voy a echarle un vistazo a tu respuesta que seguro será de gran ayuda.
Es muy grato que siga habiendo gente que presta su ayuda desinteresadamente en el mundo :) :).
Muchas gracias.
Cita de: emilio1986 en Sábado 17 Marzo 2012 16:51:57 PM
Muchas gracias por tu ayuda.
Voy a echarle un vistazo a tu respuesta que seguro será de gran ayuda.
Es muy grato que siga habiendo gente que presta su ayuda desinteresadamente en el mundo :) :).
Muchas gracias.
De nada, además me ha servido para repasar conceptos que hecía tiempo que no utilizaba o incluso que desconocía.
Si te ha quedado algo al aire no dudes en preguntarlo