Algo pasa en Venus: anomalía encontrada y seguimiento
Desde principios de abril, algunos de nuestros lectores están siguiendo con telescopios a Venus y tomando observaciones siguiendo las consideraciones y recomendaciones que ya expusimos enSTV20120404 (Tutorial de astronomía para todos los públicos).
En algunos casos, estas observaciones vienen realizándose desde enero de 2012. Uno de los hallazgos y observaciones llegados a nuestra redacción, merece ser publicado para ser compartido por todos los lectores, ya que efectivamente realiza un seguimiento de Venus desde enero de 2012 y en este sentido está sirviendo de hoja de trabajo para determinar el alcance de la anomalía y profundizar sobre lo que a simple vista se está observando en las últimas semanas.
Dado que actualmente existe un grupo de investigación coordinado por una Asociación de Astronomía independiente, hemos considerado oportuno poner en contacto a todos aquellos que deseen participar en la observación directa del fenómeno y compartir en la Intranet los datos y las hojas de trabajo, para posteriormente compartir los resultados de la investigación.
Seguir aquí: http://noticiasvenezuela.org/?p=180429
Que cosa, se sabe si la noticia tiene veracidad?
Cita de: Crevi en Miércoles 16 Mayo 2012 09:56:45 AM
Que cosa, se sabe si la noticia tiene veracidad?
Eso es lo que quiero saber,no vaya a ser que sea algo como lo de siempre,tonterías ;D
A ver que dice Astrobotánica
Pues ahora creo que desde mi casa no se ve ya Venus, así que no lo puedo comprobar con mi telescopio.
Lo más seguro es que sea una noticia falsa.
Cita de: Crevi en Miércoles 16 Mayo 2012 10:09:06 AM
Pues ahora creo que desde mi casa no se ve ya Venus, así que no lo puedo comprobar con mi telescopio.
Lo más seguro es que sea una noticia falsa.
Por aquí aun se ve,ayer lo vi muy brillante,se pone por el WNW.
Tengo un telescopio pero esta roto :-\
Cita de: Frío polar en Miércoles 16 Mayo 2012 10:19:45 AM
Cita de: Crevi en Miércoles 16 Mayo 2012 10:09:06 AM
Pues ahora creo que desde mi casa no se ve ya Venus, así que no lo puedo comprobar con mi telescopio.
Lo más seguro es que sea una noticia falsa.
Por aquí aun se ve,ayer lo vi muy brillante,se pone por el WNW.
Tengo un telescopio pero esta roto :-\
Ese es el problema, que desde aquí no tengo vistas hacia allí. :P
A ver que nos dice el maestro Astrobotànica ;D pero me da que eso, falso.
Tengo el Stellarium desinstalado, ¿no podría ser Júpiter, que anduvo unos días muy cerca de Venus?
Por decir algo, vamos, porque si no es un reflejo o un fraude no creo que haya explicación racional al tema.
Hola a todos,eso tiene toda la pinta de lo que en fotografía se conoce como "lens flare"o reflejo en las lentes.El hecho de que no aparezca en el caso de Marte o Saturno puede ser a causa del menor brillo de éstos.Prueba a fotografiarlos con el mismo equipo y con más tiempo de exposición a ver qué pasa.Saludos.
Esa "noticia" viene de esta otra "noticia":
http://starviewer.wordpress.com/2012/05/09/algo-sucede-con-venus-anomalia-y-acciones-de-seguimiento-hoja-de-trabajo-no-i/ (http://starviewer.wordpress.com/2012/05/09/algo-sucede-con-venus-anomalia-y-acciones-de-seguimiento-hoja-de-trabajo-no-i/)
Y yo os recomiendo que leáis este artículo al respecto:
http://www.lamentiraestaahifuera.com/2012/05/13/los-exocientficos-de-starviewer-descubren-a-neith/ (http://www.lamentiraestaahifuera.com/2012/05/13/los-exocientficos-de-starviewer-descubren-a-neith/)
Saludos.
Como han comentado es un reflejo, este tipo de reflejos son extremadamente comunes cuando fotografías el sol durante un eclipse parcial sin filtro.