Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Foro General de Seguimiento => Mensaje iniciado por: Arena en Sábado 30 Junio 2012 16:48:23 PM

Título: Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: Arena en Sábado 30 Junio 2012 16:48:23 PM
Cambios en el topic de Modelos

Modelos meteorológicos

Sólo se aceptarán los siguientes posts:

1.- Comentarios sobre la evolución de los modelos de predicción meteorológica.


2.- Mapas, datos u otras referencias a modelos de previsión meteorológica, adjuntando una descripción o comentario de las mismas.


3.- Predicciones meteorológicas, basadas en todo momento en modelos meteorológicos  evitando en lo posible, previsiones que superen los plazos recogidos en dichos modelos.



(*) Nota: Se ruega evitar plantear el post exclusivamente como "competiciones entre modelos" o "guerra modelística".





No se aceptarán en este topic los siguientes posts:


1.- Todo mensaje que no indique expresamente los modelos que han sido usados o analizados, para elaborar dichos comentarios, predicciónes y datos.

2.- Todo mensaje que no se ajuste al comentario sobre la evolución de los modelos: Sequias, embalses, situación meteorológica actual, zonal o local, etc. En la mayoría de los casos siempre hay topics alternativos para insertar esos posts.

3.- Todo mensaje que cree tensión entre comunidades y no se ajuste a las normas generales del foro o al resto de normas añadidas para este tipo de topics y que están vigentes con fecha 14 de Julio del 2009 y posteriores.



Ver estos parámetros de moderación en: https://www.tiempo.com/principal/normas-foro.asp (https://www.tiempo.com/principal/normas-foro.asp)


(**) Nota: se recomienda a los usuarios seguir este Link pinchable (https://foro.tiempo.com/sugerencias+sobre+el+web/trucos+para+usar+en+el+foro+y+otras+cosillas-t59572.0.html;msg2579561#msg2579561) para insertar las imágenes que ofrece Meteociel y su servidor gratuito, evitando así la inserción de imágenes que con las sucesivas actualizaciones de los modelos, dejan fuera de contexto el post.
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: dani... en Lunes 02 Julio 2012 12:03:09 PM
La presencia de una baja presión al NNW de la península nos va a contener mucho las temperaturas por el norte, incluso por el NW se puede hablar de bastantes días frescos, con iso 10ºC o poco más.

EN el sur, obviamente, hará calor, aunque sin las burradas de fechas pasadas.

Las tormentas, sobre todo por el norte, serán frecuentes pero no generales, y el paso de algún frente ayudará a reactivarlas al tiempo que deje días grises por el cantábrico más oriental y zonas de Pirineos.

No se ven calores como los pasados para los próximos días.

Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: meidemsi en Lunes 02 Julio 2012 14:20:40 PM
Pues sí dani, y de hecho en Galicia hablaríamos de isos mucho más cercanas a 5ºC todo lo que queda de semana...con el de Azores muy retirado hacia el Atlántico y con pintas de dejar una primera quincena de julio (o al menos hasta el día 10) muy fresca por el norte y noroeste sobre todo.

Veremos si cuando el aire frío que ocupará nuestro meridiano tantos días, se vaya diluyendo, viene a ser sustituido por una dorsal, que aunque sé que muchos por aquí vilipendian, daría a zonas del norte algunos días despejados para ir a la playa y esas cosas que a veces se hacen en verano... :risa:

En fin, veremos, pero hasta el día 13, má´ o meno´ lo veo así.

Un saludo.  8)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: Chato en Lunes 02 Julio 2012 14:50:30 PM
Buenas tardes a tod@s, pues parece que julio comienza bastante tranquilo por gran parte de España, menos por el norte como comentan los compañeros, días frescos para la fecha por esa zona y por el sur temperaturas altas, como toca, pero sin cosas exageradas...  ;)

He estado mirando el GFS y es que no se vé nada de lo comentado anteriormente ni a 384 horas, o sea un no-verano para el norte, y yo me pregunto ¿seguimos con el mismo patrón que en este año? ¿Cambiará a partir del otoño... o algún día?...  :crazy:

Como bien dijo Fobitos hace algunos días ;) esto tendrá que reventar por algún lado, pero no creo que la época más idónea en la que lo haga sea en este verano, más bien al final o en el otoño...
Perdonad la chapa, pero seguro que muchos os hacéis la misma pregunta...

A seguir comentando y yo a seguir aprendiendo...

Un cordial saludo.

Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: sin en Lunes 02 Julio 2012 20:13:58 PM
Cita de: meidemsi en Lunes 02 Julio 2012 14:20:40 PM
Pues sí dani, y de hecho en Galicia hablaríamos de isos mucho más cercanas a 5ºC todo lo que queda de semana...con el de Azores muy retirado hacia el Atlántico y con pintas de dejar una primera quincena de julio (o al menos hasta el día 10) muy fresca por el norte y noroeste sobre todo.

Veremos si cuando el aire frío que ocupará nuestro meridiano tantos días, se vaya diluyendo, viene a ser sustituido por una dorsal, que aunque sé que muchos por aquí vilipendian, daría a zonas del norte algunos días despejados para ir a la playa y esas cosas que a veces se hacen en verano... :risa:

En fin, veremos, pero hasta el día 13, má´ o meno´ lo veo así.

Un saludo.  8)
Muy cierto meidemsi. Aqui en las rias bajas tenemos muchas formas de "no" tener verano, que si una borrasca se quede anclada 7 dias en las britanicas no permitiendo que se meta el anticiclon, o que si una borrasca enfrente de las costas gallegas, con 3/4 de España achicharrada por culpa de la dorsal, etc. Aqui, si no tenemos al azoriano metido hasta la cocina, nada de nada.

Perdon por el off topic, pero es que veo que este va a ser otro de "esos veranos".

Los modelos principales coinciden en "anclar" esa borrasca en las britanicas, frenada por el anticiclon situado sobre el mar del norte, unos 7 días. Hasta entonces, paciencia (para los gallegos digo)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: turbonada en Lunes 02 Julio 2012 21:26:55 PM
Borrasca fría en las Británicas en perspectiva y anclada por la dorsal de Escandinavia.
Son coincidentes UKMO, GFS y ECMWF.
A medio plazo puede descolgarse una vaguada de dicha baja e inestabilizar la atmósfera con más impetu.
La dorsal de Azores no se acercaría demasiado a la Península y la Áfricana tampoco resurgiría.
Veremos que pasa.
Saludos ;)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: Sudoku en Lunes 02 Julio 2012 21:44:07 PM
Cita de: turbonada en Lunes 02 Julio 2012 21:26:55 PM
Borrasca fría en las Británicas en perspectiva y anclada por la dorsal de Escandinavia.
Son coincidentes UKMO, GFS y ECMWF.
La dorsal de Azores no se acercaría demasiado a la Península y la Áfricana tampoco resurgiría.
Veremos que pasa.
A medio plazo puede descolgarse una vaguada de dicha baja e inestabilizar la atmósfera con más impetu.

Saludos ;)
El NOGAPS es quien ve a esta vaguada con más fuerza y profundidad. Llegaría hasta el SSW de las Azores con el Azoriano muy escorado y escondido hacia el WSW, mientras un fuerte Anticiclón con burbuja cálida en altura, dominaría todo el Atlántico NW desde Groenlandia hasta Islandia. Demasiado bueno para creérselo. ::)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: VansFannel en Martes 03 Julio 2012 11:23:23 AM
Cita de: Sudoku en Lunes 02 Julio 2012 21:44:07 PM
El NOGAPS es quien ve a esta vaguada con más fuerza y profundidad. Llegaría hasta el SSW de las Azores con el Azoriano muy escorado y escondido hacia el WSW, mientras un fuerte Anticiclón con burbuja cálida en altura, dominaría todo el Atlántico NW desde Groenlandia hasta Islandia. Demasiado bueno para creérselo. ::)

Hola, no tengo mucha idea de meteorología pero me ha llamado la atención tu mensaje porque no lo entiendo.

Con esta configuración que planteas, ¿qué va a pasar? o ¿qué es eso tan bueno como para creérselo?

Gracias.
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: dani... en Martes 03 Julio 2012 11:27:59 AM
Cita de: VansFannel en Martes 03 Julio 2012 11:23:23 AM
Cita de: Sudoku en Lunes 02 Julio 2012 21:44:07 PM
El NOGAPS es quien ve a esta vaguada con más fuerza y profundidad. Llegaría hasta el SSW de las Azores con el Azoriano muy escorado y escondido hacia el WSW, mientras un fuerte Anticiclón con burbuja cálida en altura, dominaría todo el Atlántico NW desde Groenlandia hasta Islandia. Demasiado bueno para creérselo. ::)

Hola, no tengo mucha idea de meteorología pero me ha llamado la atención tu mensaje porque no lo entiendo.

Con esta configuración que planteas, ¿qué va a pasar? o ¿qué es eso tan bueno como para creérselo?

Gracias.

Pues ne la salida actual no se ve eso. Supongo que NOGASP metería una vaguada más marcada lo que inestabilizaría en mayor medida su parte frontal (parte Este de la vaguada) pudiendo dar una situación de más tormentas de las que ahora marca cualquier otro modelo, ya que meten vaguadas no muy marcadas, con menor inestabilidad.
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: Sudoku en Martes 03 Julio 2012 14:49:32 PM
Ese es el problema. Cambian a cada salida la forma en que desciende esa vaguada y SEIS dias es todo un mundo, incluso en el más que previsible mes de Julio. Para muestra, un botón. UKMO y NOGAPS a 144 horas vista. ::)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: fobitos en Martes 03 Julio 2012 14:57:16 PM
El problema de la vaguada que se formaría es que en principio apenas bajaría y solo nos rozaría tangencialmente por el NW peninsular por lo que la inestabilidad sería mínima,fijaros además los vientos en superficie. Muy poco levante y sin levante pasa como este fin de semana que pasa una vaguada muy buena pero las precipitaciones se restringen a sitios contados.

(http://images.meteociel.fr/im/3914/EDM1-168_afc8.GIF)

Iremos viendo como evoluciona,quizás haya milagro.
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: turbonada en Martes 03 Julio 2012 22:34:39 PM
Dudo que haya milagro.
La vaguada no descidende lo suficiente y la dorsal de Azores empuja lo suyo desde el W, como corresponde a estas fechas (ECMWF)
Ojalá me equivoque :P
Saludos ;)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: deep en Miércoles 04 Julio 2012 00:04:05 AM
Buenas noches, pues si complicado que baje la vaguada y mas en un mes de julio a pesar que todo cuadre para ello asi que a esperar, por cierto mañana nos volvera a cruzar un frente que como el anterior se mostrara mas activo en el NE peninsular dejando precis moderadas y un nuevo descenso de las temperaturas, en el resto de la peninsula apenas de van a enterar, la verdad es que es una pena ver las borrascas tambien formadas en las britanicas una tras otra y que no lleguen a descender mas de latitud, saludos
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: fobitos en Miércoles 04 Julio 2012 18:38:15 PM
Empieza a ponerme mosca la vaguada que se formará en el Atlántico a finales de semana...La vaguada proviene de un reforzamiento del la gran baja fría que tenemos en las Británicas.El chorro que la rodea coge cierta fuerza hacia el sur y aparece la vaguada ya el sábado.
(http://images.meteociel.fr/im/6695/gfs-0-72_odl4.png)

Va cogiendo amplitud,manteniendo una longitud de onda aceptable y apenas avanza debido a que es estacionaria.Chorro de SW en altura sobre la península pero con la dorsal africana muy cerca.En superficie,baja térmica.
(http://images.meteociel.fr/im/3224/gfs-0-96_kov5.png)

Apenas avanza y por lo que parece irá debilitándose a la vez que se estira algo más hacia el sur.
(http://images.meteociel.fr/im/4271/gfs-0-144_eqg2.png)

Lo lógico sería que no pasara nada y que la vaguada simplemente rozara el NW con tormentas donde siempre,pero hay que vigilarla porque el europeo por ejemplo pone la formación de una pseudodana en su apéndice sur.Veremos si hay alguna sorpresa.Cualquier mínimo movimiento al este de la vaguada puede armarla y gorda porque además parece que entrarían vientos más favorables en superficie.
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: Sudoku en Miércoles 04 Julio 2012 21:49:58 PM
Uhmmm......qué cosa más rara.  :sherlock: :sherlock:
En las nuevas salidas, incluso el rácano GFS deja cuasiestacionaria a esa vaguada durante muchas, muchísimas horas. Pero es que el UKMO y el NOGAPS hacen que el Azoriano se estire hacia el Norte, con Dorsal en altura, para abrazar al A Groenlandés, lo que hace que la vaguada resbale por el borde oriental y se profundice. A poco que la Dorsal africana se mueva algo hacia el Este.... ::)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: turbonada en Miércoles 04 Julio 2012 23:52:40 PM
Mañana será clave en el devenir de esa vaguada.
La verdad es que la última salida del Europeo es esperanzadora porque la lleva más al SW, cosa que no sucedía en la salida de las 00H.
UKMO y GFS son más clásicos. Vaguada más al N y paso efímero.
Veremos ;D ;D
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: deep en Miércoles 04 Julio 2012 23:59:49 PM
Buenas noches, como decis habra que seguir esa situacion, pero ¡OJO! con la dorsal africana que la tenemos a un paso y que hara un amago de echarse encima a partir del sabado sobre todo en el SUR y SE aunque en pricipio no acabaria por consolidarse, y es que es una maravilla vivir en un pais subtropical, en cualquier epoca del año podemos tener sorpresas del SUR o del NORTE, saludos
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: turbonada en Jueves 05 Julio 2012 22:49:37 PM
Finalmente se desinfla esa vaguada, ya parece que todos los modelos son unánimes.
Tiempo tranquilo en el centro y sur, algunas tormentas en el Ibérico y Pirineos y sirimiri en el Cantábrico. Nada anormal para principios de Julio.
La situación anhelada no es muy frecuente en esta época y por tanto lo más normal es lo que ha pasado.
La dorsal de Azores por ahora se mantiene al SW de dichas islas y sin visos de acercarse demasiado a la Península con lo que las tpas tampoco serán extremadamente altas excepto si la vaguada se reactiva, en cuyo caso en Levante pasarían calor del fuerte.
Por el Cantábrico tinieblas, como debe ser.
Saludos ;)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: fobitos en Viernes 06 Julio 2012 01:49:56 AM
Cita de: turbonada en Jueves 05 Julio 2012 22:49:37 PM
Finalmente se desinfla esa vaguada, ya parece que todos los modelos son unánimes.
Tiempo tranquilo en el centro y sur, algunas tormentas en el Ibérico y Pirineos y sirimiri en el Cantábrico. Nada anormal para principios de Julio.
La situación anhelada no es muy frecuente en esta época y por tanto lo más normal es lo que ha pasado.
La dorsal de Azores por ahora se mantiene al SW de dichas islas y sin visos de acercarse demasiado a la Península con lo que las tpas tampoco serán extremadamente altas excepto si la vaguada se reactiva, en cuyo caso en Levante pasarían calor del fuerte.
Por el Cantábrico tinieblas, como debe ser.
Saludos ;)

Yo personalmente sigo viendo mucha indefinición con la vaguada y es que el europeo en su determinista nos pone una dana cruzando la península de W a E,lo cual unido al viento de levante y las temperaturas altas es una bomba de relojería. El problema es que es a muchas horas aun. Parece claro que habrá una vaguada pero los modelos no ven aun de forma clara como se moverá al este y si conseguirá parte de la misma aislarse formando una pseudodana, cosa que si ocurre trastocará muchas previsiones pues los modelos no están preparados para modelizar cosas así en estas fechas y tiran a lo fácil,reintegración en la circulación general con entrada de la dorsal por el SE.
La dispersión permite no dar por sentado nada:
(http://images.meteociel.fr/im/6910/EEM1-168_dsx0.GIF)


(http://images.meteociel.fr/im/7367/gens-22-1-162_gei5.png)

¿Lo lógico?Que no pase nada y la vaguada apenas nos roce mientras se deshace,pero si hay un mes en el que pueden aparecer cosas de la nada,ese es Julio y sólo hay que tirar de estadística.
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: Vigorro... en Viernes 06 Julio 2012 09:41:19 AM
Ojito a la ola de calor que se esta cociendo para el fin de semana proximo... :sherlock:
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: Zamorano en Viernes 06 Julio 2012 09:59:36 AM
Cita de: Vigorro... en Viernes 06 Julio 2012 09:41:19 AM
Ojito a la ola de calor que se esta cociendo para el fin de semana proximo... :sherlock:
Exacto... por que si la DANA en vez de cruzarnos rápido, o reintegrarse a la circulación general rápidamente, tirando de hemeroteca podemos ver que es una situación de récord, y esta, si la DANA se estableciera finalmente por la zona del sur de Azores, arrastraría toda la masa sahariana sobre nuestras cabezas. Todavía queda mucho, todo depende de esa DANA. Es a muy largo plazo, pero la iso +30 campando por el sur a sus anchas es una situación interesante.
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: cumulonimbo en Viernes 06 Julio 2012 10:26:59 AM
Esto iba a comentar, ya llevan varios dias marcando lo mismo y el europeo no solo la pone al sur como GFS durante dias sino que la lleva hasta la mitad norte abarcando toda españa, miedo me da entre otras cosas por los incendios.  :-\
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: Quinocho en Viernes 06 Julio 2012 12:11:18 PM
Cita de: Vigorro... en Viernes 06 Julio 2012 09:41:19 AM
Ojito a la ola de calor que se esta cociendo para el fin de semana proximo... :sherlock:

Nunca mejor dicho lo de "cociendo". Pero bueno, es mucho calor en una época en la que, al menos por Madrid, toca que haga mucho calor. Esperemos que tras ese calor vengan buenas tormentas, aunque los modelos no son demasiado esperanzadores, al menos por el momento.
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: dani... en Viernes 06 Julio 2012 12:22:18 PM
Yo ni me había enterado de esa posible ola de calor por que en el extremo norte la cosa sería poco notable, salvo contados ensembles.

Pero si que  hay que reconocer que la situación, para el centro y sur, es propicia con esa dana haciendo palanca para el calor.

De todas formas aún faltan días y la dana ya sabemos que le cuesta verla bien a los modelos.
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: fobitos en Viernes 06 Julio 2012 13:32:19 PM
Ya comenté ayer que el tema de lo que haría la vaguada no estaba claro y el europeo sigue apostando por la formación de una dana que en esta salida no nos cruzaría.Lo que nos afectaría de lleno es la masa de aire tropical continental de origen africano. Pero creo que es la salida más cálida del modelo,solo hay que mirar el eps:

determinista:
(http://images.meteociel.fr/im/7056/ECM0-192_tto0.GIF)

ensemble:
(http://images.meteociel.fr/im/9961/EDM0-192_rgy1.GIF)

Aun y así,a partir de mediados de la semana próxima si parece que habrá un episodio de temperaturas altas afectando sobretodo al S y SE peninsular. Que se extienda a otras zonas de momento es poco probable,y aun así hablamos a muchas horas.
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: antsolokueta en Viernes 06 Julio 2012 16:05:15 PM
 A mi lo que me intriga es la posible DANA que se pueda formar. Ayer el europeo efectivamente la paseaba de oeste a este por el centro norte de la península. Hoy la profundiza pero la desplaza bastante al suroeste
(http://www.meteociel.fr/modeles/ecmwf/runs/2012070600/ECM1-144.GIF?06-12)
para luego ya, a mas horas, volver a subirla pero siempre alejada al oeste
(http://www.meteociel.fr/modeles/ecmwf/runs/2012070600/ECM1-240.GIF?06-12)
Este modelo, por cierto, nos mete el vórtice de calor casi hasta el cantábrico.

Sin embargo, el GFS, forma esa DANA mucho mas cerca, enfrente de Galicia, y mas débil
(http://modeles.meteociel.fr/modeles/gfs/runs/2012070606/gfs-0-132.png?6)
Posteriormente la deshace, convirtiéndola en vaguada, y la pasea por toda la costa cantábrica de oeste a este en lo que seria un escenario bastante interesante.
(http://modeles.meteociel.fr/modeles/gfs/runs/2012070606/gfs-0-150.png?6)

La adveccion de vorticidad que nos puede dejar esa vaguada lógicamente sera muy alta
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
a nada que tengamos algo de CAPE.... Se puede liar parda por el cantábrico.
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: Sudoku en Viernes 06 Julio 2012 20:44:37 PM
Sigue esa futurible vaguada y posterior DANA, dando "por saco" a cada salida en los principales Modelos. El Europeo ve el descuelgue y la posterior DANA aparcada a medio camino, entre Azores, Madeira y Portugal, "sin saber a donde ir"  :ejemejem: . El NOGAPS sigue siendo el más explícito, después de haber hecho un "amago" de retirada en el dia de ayer. Ve ese descuelgue desde las 90 h. y a esa DANA aislándose sobre Madeira, hasta el final del panel. A ver en lo que queda al final. :sherlock:
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: cumulonimbo en Domingo 08 Julio 2012 11:37:20 AM
Por ahora los modelos retrasan la ola de calor de modo que solo afectaria al extremo sur-sureste, la que parece que tiene todas las papeletas es la zona de las canarias, en cualquier caso un leve cambio en los centros de accion y puede variar mucho.
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: Vigorro... en Domingo 08 Julio 2012 13:14:38 PM
Cita de: cumulonimbo en Domingo 08 Julio 2012 11:37:20 AM
Por ahora los modelos retrasan la ola de calor de modo que solo afectaria al extremo sur-sureste, la que parece que tiene todas las papeletas es la zona de las canarias, en cualquier caso un leve cambio en los centros de accion y puede variar mucho.

Eso venia yo a decir... los ensembles del GFS ya parecen bastante claros... este es uno de un punto al norte de Canarias... la peninsula se va a librar de la expansion subtropical continental...

(http://images.meteociel.fr/im/6439/graphe_ens3_eym0.gif)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: Agreste en Domingo 08 Julio 2012 23:04:30 PM
Yo creo que por el calor, lo que va a pasar en Canárias va a ser importante. Muchos dias con la 28 y la 24 por el medio del atlantico, segun el europeo...  :cold: :cold:
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: turbonada en Domingo 08 Julio 2012 23:30:31 PM
Dorsal de Azores con sol y tpas típicas de la época excepto en el extremo Norte donde predominarán los estratos y lloviznas.
Saludos ;)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: fobitos en Lunes 09 Julio 2012 16:17:10 PM
Curioso lo que va a hacer la vaguada y es que según avance al este,irá perdiendo amplitud hasta prácticamente desaparecer,otro cartucho tormentoso perdido la verdad y ya van dos en lo que va de verano.
(http://images.meteociel.fr/im/6817/EDM1-48_uan9.GIF)

(http://images.meteociel.fr/im/4305/EDM1-72_xpz3.GIF)

Las temperaturas a raya,pues la masa de aire cálido se queda hacia el SE peninsular que es donde el calor será más intenso por lo que parece.
(http://images.meteociel.fr/im/9382/EDM0-72_wne9.GIF)

Una intensa circulación de poniente en altura hará que por el norte las temperaturas sean incluso bajas.
(http://images.meteociel.fr/im/3021/EDM0-144_dii3.GIF)

Aun y así, a partir de la semana siguiente se atisva un cambio en el patrón.El chorro pierde mucha fuerza y la masa de aire cálido subtropical avanza al norte.En superficie además el viento empezará a girar a levante,no sólo en la península sino también en Canarias donde pueden sufrir otra entrada de aire tropical continental.En la península el ascenso térmico sería notable en el centro y sur aunque parece que sin barbaridades.
(http://images.meteociel.fr/im/830/EDM1-168_zku4.GIF)

Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: turbonada en Martes 10 Julio 2012 21:58:04 PM
Mañana una muy debil vaguada nos sobrepasará con pocas consecuencias.
El Viernes un frente frío tocará el tercio N. Esperables lloviznas en la costa Cantábrica y tormentas en Pirineos y el Ibérico.
De cara al domingo parece que la dorsal quiere desplazarse más hacia la Península. Puede ser esperable un progresivo ascenso térmico, una situación que a medio plazo podría derivar en canicular excepto en el N, sometido al paso de colas de  frentes.
UKMO, GFS y ECMWF  a 144 horas ya son muy similares.
Saludos ;)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: fobitos en Miércoles 11 Julio 2012 00:39:30 AM
Parece que se sigue confirmando ese cambio en las piezas atmosféricas para la semana que viene. El chorro se debilita a marchas forzadas y la dorsal subtropical asciende,y con ella,las altas presiones. Cambio de vientos a levante y ascenso térmico notable sobretodo en el centro y sur.

(http://images.meteociel.fr/im/7838/EDM1-144_zze4.GIF)

Aun y así,no se ven barbaridades,al menos de momento,en cuanto a temperaturas a 850hPa.
(http://images.meteociel.fr/im/8914/EDM0-168_fvb4.GIF)

Mañana con el paso de esa vaguada,posibilidad de chubascos en puntos de la mitad norte,sobretodo en zonas de montaña.No hay demasiada humedad ni mucho cape pero al menos cambiará algo la monotonía de estos días.
(http://images.meteociel.fr/im/2290/gfs-2-24_sbc0.png)

Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: antsolokueta en Miércoles 11 Julio 2012 20:05:04 PM
 Pues parece que la vaguada en la zona centro peninsular esta provocando mas inestabilidad de la prevista. Al norte de la comunidad de Madrid se esta creando un sistema convectivo bastante potente  que posiblemente coincida con el maximo de advenccion por vorticidad de la propia vaguada.
(http://www.sat24.com/images.php?country=sp&sat=&1225363243328)
Por otro lado, parece que nos pasara rapido, y salvo la cola de esa nueva vaguada que nos rozara el sabado por la vertiente cantabrica y poco mas(http://modeles.meteociel.fr/modeles/gfs/runs/2012071112/gfs-0-66.png?12) a partir del domingo, cambio del patron y entrada potente de las altas presiones que pueden tener su punto algido el martes, cuando el africano cueza media España.
(http://modeles.meteociel.fr/modeles/gfs/runs/2012071112/gfs-0-132.png?12)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: deep en Jueves 12 Julio 2012 09:47:28 AM
Buenos dias, parece que la cosa sigue mas o menos igual frentecillo para el sabado-domingo que afectara al norte peninsular y que podria dar en esta zona algun fenomeno convectivo destacable pero local, el resto de la peninsula mas o menos igual, de cara a la semana que viene ANTICICLON en toda la peninsula con calor sobre todo en la mitad sur pero sin ser nada del otro mundo, saludos
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: turbonada en Jueves 12 Julio 2012 22:46:42 PM
UKMO, GFS y ECMWF confirman el paso de un frente frío a partir de este viernes con lluvias débiles y algunas tormentas en el Ibérico y Pirineos.
A partir del domingo se asienta la dorsal unas 72 horas, con ascenso térmico y estabilidad generalizada.
Tras ella nuevas colas de frentes inestabilizarían el tiempo en el tercio Norte, no se ve una dorsal duradera ni tampoco una vaguada que pueda descender hacia el sur.
Tiempo tranquilo en perspectiva.
Saludos ;)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: gdvictorm en Domingo 15 Julio 2012 15:43:55 PM
Ojo a esa +25ºC a 850hPa paseandose por el interior-sur peninsular de cara a mediados de la próxima semana, ya que puede dejar un episodio de calor breve pero importante. GFS y ECMWF coinciden en retirar esa masa de aire cálido el viernes y el sábado, días en los que las altas temperaturas quedarán restringidas al sureste peninsular.

Una vaguada será la responsable de ese descenso térmico del próximo fin de semana. No está muy definida todavía, pero los modelos insinuan que su longitud de onda puede ser reducirse según se acerque al suroeste de Europa, manteniendo su amplitud más o menos constante, lo cual es favorable para que se pueda dar cierto forzamiento dinámico así como el desarrollo de convección profunda sobre la península, aunque solo sea en áreas concretas. (Podría ser una situación interesante nuevamente para el cuadrante noreste peninsular, para variar...  :P).


Un saludo.  ;)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: antsolokueta en Lunes 16 Julio 2012 12:59:15 PM
Efectivamente, a corto plazo el calor sofocante invade el centro sur peninsular, en esto parece que hay unanimidad en los modelos. Posteriormente, empiezan las diferencias. El GFS nos pasa casi rozando, sin acercárnosla demasiado, la vaguada dejando alguna llovizna en el cantábrico oriental como mucho
(http://modeles.meteociel.fr/modeles/gfs/runs/2012071606/gfs-0-132.png?6)
la pasea por el norte peninsular, y despues remata con una pequeña dana encima de sicilia y corcega.
(http://modeles.meteociel.fr/modeles/gfs/runs/2012071606/gfs-0-168.png?6)
Sin embargo el Europeo se pone bastante mas serio. En principio, profundiza mas la vaguada con lo que todo el cantabrico y algo mas se puede ver afectado
(http://www.meteociel.fr/modeles/ecmwf/runs/2012071600/ECM1-120.GIF?16-12)
despues la cruza de oeste a este afectando a los pirineos y al valle del ebro, y para remate, se crea la anteriormente citada dana, pero mas amplia y mas cerca de cataluña, con lo que a ver que nos trae.
(http://www.meteociel.fr/modeles/ecmwf/runs/2012071600/ECM1-168.GIF?16-12)
y el UKMO, a lo que llega, apoya al europeo e incluso profundiza al sur mas la vaguada.
(http://www.meteociel.fr/ukmo/runs/2012071600/UW144-21.GIF?16-07)
A ver quien se acerca mas...
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: fobitos en Martes 17 Julio 2012 15:11:14 PM
Este año 2012 parece que quiere batir en aburrimiento a otros no muy lejanos, y es que siguen pasando los días y no se ve apenas movimiento en los modelos. Es verdad que es julio,el mes más seco en casi toda España,pero es que no están apareciendo apenas ni las típicas tormentas en Pirineos o el Ibérico.
De momento tenemos esa dorsal entrando desde el sur peninsular trayendo aire cálido a casi toda la península con vientos de levante en superficie que afectan también a las islas canarias donde las temperaturas son muy altas.
(http://images.meteociel.fr/im/6243/EDM1-24_yzf2.GIF)

Iso 20 ocupando casi toda la península,salvo el levante.
(http://images.meteociel.fr/im/713/EDM0-24_hij7.GIF)

A partir del jueves una vaguada de gran longitud de onda rozará el tercio norte y las temperaturas bajarán por allí pudiéndose producir algunos chubascos.
(http://images.meteociel.fr/im/578/EDM1-72_rxv3.GIF)

El refrescamiento se notaría de cara al fin de semana sobretodo y sobretodo en el tercio norte y otras zonas del NW.La masa de aire más fresco de origen atlántica apenas afectará al sur y mucho menos al SE,donde será hacia donde se mueva la masa de aire cálido.
(http://images.meteociel.fr/im/2693/EDM0-96_yqe5.GIF)

Refrescamiento efímero allí donde se produzca puesto que la semana que viene tendremos de nuevo a la dorsal subiendo por el W peninsular inyectando aire cálido a todos los niveles.
(http://images.meteociel.fr/im/9249/EDM1-144_brk0.GIF)

Así pues,semana calurosa con refrescamiento hacia el fin de semana en el tercio norte sobretodo,donde pueden aparecer algunos chubascos con la llegada de esa vaguada. Tras eso,de nuevo ascenso térmico para la semana próxima.
El gfs es verdad que en sus dos últimas salidas pone a la vaguada cogiendo amplitud sobre la península,y nogaps pone incluso una dana en el NE. Habrá que vigilar próximas salidas pero ukmo y europeo no ven nada de nada.
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: gdvictorm en Miércoles 18 Julio 2012 14:43:53 PM
Siguen avanzando las salidas de los modelos y la posible ola de calor de la semana que viene no hace más que confirmarse poco a poco.

Estamos hablando de más de 5 días con geopotenciales del orden de 590dam, muy elevados por tanto, y temperaturas en niveles bajos realmente impresionantes, con la isoterma +25ºC a 850hPa en zonas extensas del interior y sur peninsular a mediados de la próxima semana, y sin descartarse que localmente entrara la +28ºC. Por tanto mucha atención a la próxima semana porque puede ser tremendamente cálida en algunas zonas, convendría esperar vairas salidas más para confirmar los detalles de este próximo episodio, aunque ya tenemos información suficiente como para conocer sin problemas la situación sinóptica para entonces.

Los elementos a vigilar durante la configuración sinóptica que se nos avecina, serían las posibles DANAs que pudieran formarse al oeste peninsular, ya que en este tipo de situaciones, no necesitan ser profundas para generar un episodio tormentoso y/o truncar en un momento dado la ola de calor con la irrupción de aire oceánico más fresco. No obstante, de ocurrir algo así, no creo que fuese antes del Jueves-viernes de la próxima semana, y obviamente no vamos a poder estudiarlo un poco hasta que la hayamos comenzado.


Un saludo.  ;)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: turbonada en Jueves 19 Julio 2012 23:16:34 PM
Cita de: gdvictorm en Miércoles 18 Julio 2012 14:43:53 PM
Siguen avanzando las salidas de los modelos y la posible ola de calor de la semana que viene no hace más que confirmarse poco a poco.

Estamos hablando de más de 5 días con geopotenciales del orden de 590dam, muy elevados por tanto, y temperaturas en niveles bajos realmente impresionantes, con la isoterma +25ºC a 850hPa en zonas extensas del interior y sur peninsular a mediados de la próxima semana, y sin descartarse que localmente entrara la +28ºC. Por tanto mucha atención a la próxima semana porque puede ser tremendamente cálida en algunas zonas, convendría esperar vairas salidas más para confirmar los detalles de este próximo episodio, aunque ya tenemos información suficiente como para conocer sin problemas la situación sinóptica para entonces.

Los elementos a vigilar durante la configuración sinóptica que se nos avecina, serían las posibles DANAs que pudieran formarse al oeste peninsular, ya que en este tipo de situaciones, no necesitan ser profundas para generar un episodio tormentoso y/o truncar en un momento dado la ola de calor con la irrupción de aire oceánico más fresco. No obstante, de ocurrir algo así, no creo que fuese antes del Jueves-viernes de la próxima semana, y obviamente no vamos a poder estudiarlo un poco hasta que la hayamos comenzado.


Un saludo.  ;)

En consonancia a lo posteado por Victor parece que se confirma un episodio de mucho calor de cara a la próxima semana.
Empezando por el W/SW y extendiéndose al resto a medio plazo.
DANA en Italia que en su flanco occidental hará que la dorsal a todos los niveles vaya ascendiendo de latitud hasta generar un centro de altas presiones en las islas Británicas.
Progresivo pero con visos de confirmarse lo que puede ser el episodio canicular más severo de este verano a mi entender. Con reservas lógicas pero GFS, UKMO y ECMWF ya lo apuntan.
A seguir posibles descuelgues de vaguadas en el flanco occidental de la dorsal que menciono.
Saludos ;)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: fobitos en Jueves 19 Julio 2012 23:50:47 PM
Interesante lo de la semana próxima la verdad. Antes de eso tenemos el refrescamiento de mañana y el sábado,que se notará sobretodo en el tercio norte debido al paso de esa vaguada de gran longitud de onda.
(http://images.meteociel.fr/im/861/ECM1-24_jyp9.GIF)

La vaguada pasará rápido a la vez que va cogiendo amplitud y perdiendo longitud de onda y ya el lunes tendremos a la dorsal emergiendo con fuerza por el W de nuevo con la vaguada al E de la dorsal,una vaguada muy potente y profunda para ser Julio.
(http://images.meteociel.fr/im/5324/ECM1-72_bkz2.GIF)

Dicha vaguada será engullida en superficie por la baja térmica africana,formando una pseudodana.Las tormentas en Italia y los Balcanes darán mucho que hablar. Por detras de la dana,la dorsal que había emergido horas antes seguirá avanzando al interior de Europa con un centro de altas presiones en el interior del continente y otro en Azores,ambos unidos.
(http://images.meteociel.fr/im/5141/ECM1-96_aot4.GIF)

A partir de aquí empieza lo interesante y es que la dorsal subirá tanto al norte que descuidará su lado trasero,apareciendo en esta zona cierta difluencia y un poco de aire frío que podría ser reforzado por alguna vaguada proveniente del oeste.
(http://images.meteociel.fr/im/4264/EDM1-120_rad5.GIF)

(http://images.meteociel.fr/im/9853/EDM1-144_uzo3.GIF)

La vaguada en principio no nos afectaría,pero si la dorsal y sus temperaturas altas,temperaturas que ya el mismo lunes subirían sobretodo en el centro y sur.
(http://images.meteociel.fr/im/3593/EDM0-144_rlc6.GIF)

Habrá que vigilar lo que pueda hacer esa vaguada...a la mínima que se acerque solo un poco las tormentas brotarían por doquier en muchas zonas del interior si el viento de levante en superficie se mantiene inyectando humedad.Con el Ukmo de hecho ahora mismo habría tormentas en las zonas de montaña del W peninsular:

(http://images.meteociel.fr/im/6276/UW144-21_rpk0.GIF)

Veremos que ocurre.
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: dani... en Sábado 21 Julio 2012 10:13:36 AM
La verdad es que los modelos se muestran bastante anodinos ultimamente.

Dorsal encima o muy cerca, bolsa fría haca Italia, cierto flujo de norte y estabilidad generalizada con temperaturas altas, especialmente por el centro y sur y, en menor medida y de forma más esporádica, por el norte, donde cada pocos días entran vientos de norte para relajar el ambiente.

Hay que mirar a muchos días, vamos a una semana, para ver una vaguada-bolsa fría, que si que podría adecentar el tiempo. Pero vamos, que son muchos días y la semana que viene se presenta, en general, estable y calurosa.

El cambio, por el momento, sería más para el exrtemo norte que otra cosa eh:

(http://images.meteociel.fr/im/5974/posiblesperoveteasaber_xtl9.jpg)

Salud
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: antsolokueta en Sábado 21 Julio 2012 13:42:43 PM
 El GFS y el Europeo coinciden en el paso sin pena ni gloria de la vaguada y la formación de una posterior dana sobre Italia centro sur. El anticiclón y su dorsal se desplazan y se estiran hacia centro Europa y descuidan su flanco posterior, por donde un pequeño descuelgue asoma la patita:
(http://www.meteociel.fr/modeles/ecmwf/runs/2012072100/ECM1-72.GIF?21-12)
Esto lo ven los dos modelos mas o menos, pero es a partir de ahí donde se separan y tiran cada uno por un lado.
El europeo, de ese descuelgue, nos crea para el sábado una pseudo dana enfrente de las costas de galicia.
(http://www.meteociel.fr/modeles/ecmwf/runs/2012072100/ECM1-168.GIF?21-12)
Posteriormente se convierte en vaguada, y nos cruza de oeste a este en tres días afectando sobre todo a las comunidades cantábricas, dejando un refrescamiento con la entrada de viento N NE, y algún chubasco mas o menos moderado.
(http://www.meteociel.fr/modeles/ecmwf/runs/2012072100/ECM1-216.GIF?21-12)
  El GFS, sin embargo, nos mete el descuelgue mas al este y nos crea una vaguada que, sin llegar a convertirse en dana, es mas profunda, y la centra en pleno centro del golfo de bizkaia.
(http://modeles.meteociel.fr/modeles/gfs/runs/2012072106/gfs-0-192.png?6)
Posteriormente, ya en el segundo panel, la vaguada permanece varios días sin moverse demasiado dejando inestabilidad en el norte peninsular.
(http://modeles.meteociel.fr/modeles/gfs/runs/2012072106/gfs-0-252.png?6)
En todo caso, parece que la parte mas afectada sera el cantábrico con ese refrescamiento, y dependiendo de la longitud de onda de la vaguada, y de la formación de esa dana, afectaría algo al centro peninsular. Son muchos días y habrá que esperar la evolución de esa entrada.
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: fobitos en Sábado 21 Julio 2012 15:50:27 PM
El gfs de momento la verdad que es el que va más a su bola,dejando el descuelgue más al norte y al este.Ukmo y europeo son calcados y hablamos a 5 días. Vaguada al oeste con flujo de S en altura y entrada de vientos de levante en superficie,situación explosiva si finalmente la humedad entra bien.

(http://images.meteociel.fr/im/3256/UW120-21_bjb1.GIF)

(http://images.meteociel.fr/im/4050/ECM1-120_bju0.GIF)


Todo esto con una masa de aire bastante cálido sobre la península,con esa iso +20 a 850hPa abarcando casi toda la península.
(http://images.meteociel.fr/im/5052/ECM0-120_zeh9.GIF)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: turbonada en Sábado 21 Julio 2012 20:55:53 PM
Parece que a partir de unas 120/144 horas habrá vaguada tras estirarse meridianamente el Anticiclón de Azores.
A día de hoy esta abarca bastantes zonas pero mapas como el Europeo insinuan que pasaría afectando muy de refilón al tercio N ( tormentas que darían hablar en Alemania y Francia) y nosotros a verlas venir con la dorsal volviendo a acceder desde el W.
Me parece esta evolución la más normal, sería extraordinaria una DANA en el SW pero sabemos que no va a pasar en esta época.
Saludos ;)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: fobitos en Domingo 22 Julio 2012 13:29:06 PM
Los modelos incluso siguen mejorando para los próximos días,bravo por ukmo y europeo que fueron los primeros en vez esta vaguada.
La onda viene formadita ya desde el W de Azores,donde lleva incluso una baja en superficie,pero aprovecha el aire frío que va apareciendo al SW peninsular para coger amplitud y reforzarse.
(http://images.meteociel.fr/im/8868/UW42-21_gwj1.GIF)

El miércoles tendremos a la susodicha al W peninsular,con su centro más o menos frente al cabo de San Vicente. Divergencia  sobre la península y entrada de vientos de ESE desde el Mediterráneo. Puede haber chubascos desde primeras horas en muchas zonas del interior,aunque su intensidad depende de parámetros que aun no podemos mirar al ser a más de 24-36h.

(http://images.meteociel.fr/im/1804/UW72-21_vvh4.GIF)

Hasta el viernes-sabado la tendríamos al W peninsular,con una convergencia de vientos en superficie pues parece que podrán formarse dos bajas,una al SE y otra al N, SW contra SE.
(http://images.meteociel.fr/im/8057/UW120-21_lww6.GIF)

La noche del miércoles al jueves es cuando veríamos las precipitaciones más extendidas,moviéndose al norte ya durante el jueves por la tarde y viernes.
(http://images.meteociel.fr/im/7468/gfs-2-90_nla6.png)

No descarto para nada que la vaguada se quede estacionaria al W y que incluso pueda formar otra secundaria,pues en los modelos se ven ciertas cosas que incitan a que no se moverá al E tan rápido como parece.
No espera una semana muy interesante.  :D
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: Sudoku en Domingo 22 Julio 2012 13:50:45 PM
Cita de: fobitos en Domingo 22 Julio 2012 13:29:06 PM
No descarto para nada que la vaguada se quede estacionaria al W y que incluso pueda formar otra secundaria,pues en los modelos se ven ciertas cosas que incitan a que no se moverá al E tan rápido como parece.
No espera una semana muy interesante.  :D

No sé, Fobos. Hasta que no esté a 24-36 horas no doy nada por seguro, que ya se han presentado situaciones similares, pintadas muy bien por los Modelos, para chafarse todo a tres dias vista. Desde Seguimiento Tropical ya llevamos viendo en esta situación, incluso el aislamiento de esta vaguada en las inmediaciones de las Azores-Madeira, con algunos pequeños vórtices en Superficie que adquirirían carácter Subtropical ó Pseudotropical, que se moverían lentamente hacia las costas peninsulares portuguesas. Veremos si los Modelos dan esta vez en el clavo. ::)
Saludos. ;)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: gdvictorm en Domingo 22 Julio 2012 18:19:56 PM
GFS en esta salida retrasa el paso de la dorsal, dejándola al oeste hasta finales de semana, algo más incluso que el ECMWF, el cuál ya veremos si mantiene su postura o nos sorprende en la salida de las 12Z, que empezará a salir en un par de horas.

Cabe destacar que ambos modelos insinuan un cierto estrangulamiento de la dorsal, formando una efímera DANA a mediados de semana. Veremos a ver en qué queda, pero teniendo en cuenta las elevadas temperaturas en niveles bajos y esas temperaturas inferiores a -12ºC a 500hPa, no creo que haga falta mucho forzamiento dinámico para generar tormentas, por lo que por poco profunda que sea esa depresión en niveles altos, tendremos convección profunda en buena parte del centro y norte.


Un saludo.  ;)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: turbonada en Domingo 22 Julio 2012 18:25:56 PM
CitarGFS en esta salida retrasa el paso de la dorsal, dejándola al oeste hasta finales de semana, algo más incluso que el ECMWF, el cuál ya veremos si mantiene su postura o nos sorprende en la salida de las 12Z, que empezará a salir en un par de horas

A partir del Viernes creo que se va como un ´´misil ´´ hacia Italia empujada por la dorsal.
Ojalá el Europeo nos sorprenda pero me temo que la salida de las 12H reforzará esta teoría.
Saludos ;)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: Quinocho en Domingo 22 Julio 2012 18:59:36 PM
La nueva salida del GFS no cambia las cosas: tras la DANA que anda ahora por Italia, ve una vaguada al W de la península. Lo que no está muy claro aún es qué va a hacer: si quedarse sobre nosotros, como sugiere "Fobitos", o irse rápidamente hacia Italia, como opina "turbonada". Veremos a ver. Yo prefiero no hacerme ilusiones, porque ya me he llevado bastantes con las dichosas vaguadas (en Madrid, lo único que garantiza lluvias son las borrascas atlánticas, y no siempre, tienen que estar colocadas de una manera concreta).
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: febrero 1956 en Domingo 22 Julio 2012 22:03:36 PM
Me gustan los campos básicos que plantea el ECMWF (en su última salida determinista) de cara a jueves y siguientes para mi zona: vaguada marcada y difluente al W, dorsal térmica en niveles bajos en el centro-este, y escaso gradiente bárico en sfc. Partiendo de estas premisas, me puedo imaginar lo que dirán los campos derivados. Si, además, el perfil vertical de vientos ayuda un poquito, se puede montar.
Aún queda pero empiezo a ponerme en guardia. ;D
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: turbonada en Domingo 22 Julio 2012 22:22:30 PM
Cita de: turbonada en Domingo 22 Julio 2012 18:25:56 PM
CitarGFS en esta salida retrasa el paso de la dorsal, dejándola al oeste hasta finales de semana, algo más incluso que el ECMWF, el cuál ya veremos si mantiene su postura o nos sorprende en la salida de las 12Z, que empezará a salir en un par de horas

A partir del Viernes creo que se va como un ´´misil ´´ hacia Italia empujada por la dorsal.
Ojalá el Europeo nos sorprenda pero me temo que la salida de las 12H reforzará esta teoría.
Saludos ;)

A partir del Viernes/sábado esa DANA se reintegra como vaguada y se desplaza hacia el Este rapidamente. No ha habido cambios en esta salida del Europeo, lo normal en Julio.
Aun hay margen para cambios pero lo más probable es que suceda lo que menciono. Lástima de cartucho perdido :P
Saludos ;)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: fobitos en Lunes 23 Julio 2012 01:04:02 AM
No es ningún cartucho perdido turbonada,durante ya el martes habrá tormentas dispersas en zonas del interior y el miércoles esos chubascos se generalizarán bastante pudiendo ser localmente fuertes en puntos del centro y meseta norte y desde luego no es una situación normal en Julio.
La vaguada es muy buena,flujo de sur con divergencia sobre la península y ESE en superficie.
(http://images.meteociel.fr/im/5117/UW72-21_svz8.GIF)

El eje de la vaguada estará en el W peninsular hasta el sábado,es decir,4 días,que no es moco de pavo en estas fechas.El problema es que a partir del jueves los vientos en superficie pasan a ser de N en casi toda la península y la humedad se irá pitando,salvo en el NE donde seguirá entrando viento marino.
(http://images.meteociel.fr/im/4065/UW144-21_hff5.GIF)

Ojito al miércoles...
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: Sudoku en Lunes 23 Julio 2012 03:41:44 AM
Mmmmmm.......el mapa de precipitaciones del Hirlam que nos pone Aemet, es una gran "zanahoria" para mi zona. Veremos, que estamos en Julio y a 60 h. no es plan. :rcain:
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: adiabatic en Lunes 23 Julio 2012 11:39:01 AM
Ojo que vamos a tener  bastante humedad en capas medias, 

(http://www.image-share.com/upload/1636/96.gif) (http://www.image-share.com/igif-1636-96.html)

Por el centro peninsular el CAPE no estará mal servido,

(http://www.image-share.com/upload/1636/101.gif) (http://www.image-share.com/igif-1636-101.html)

Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: deep en Martes 24 Julio 2012 13:25:29 PM
Buenos dias seguimos mas o menos con la misma tonica que los ultimos dias, despues del refrescamiento de temperaturas de este finde en el norte, parece que vamos a tener otra subida considerable hasta por lo menos el finde asi como un aumento de la inestabilidad sobre todo en el interior peninsular que se iria incrementando cada dia tanto en extension como en intensidad, los mapas  a largo plazo siguen marcando una circulacion de norte con temperaturas contenidas e inestabilidad concentrada en el norte, vamos que una sitacion de inestabildad global se sigue sin ver, saludos
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: deep en Sábado 28 Julio 2012 11:14:44 AM
Buenos dias, parece que las tormentas del interior de la peninsula empezaran a remitir a partir de hoy a la vez que se empezara a registrar un descenso de las temperaturas durante este finde aque se prolongara durante los primeros dias de las semana entrante, poco mas a destacar se sigue sin vislumbrar ningun cambio que pudiera afectar de una forma global a toda la peninsula ya se que no es epoca pero joder cuanto echo de menos una situacion puramente atlantica que ya ni me acuerdo cuando fue la ultima, por cierto ayer las tormentas que afectaron a catañula y que fueron acampañadas de granizo como nueces de grande volvieron hacer polvo las cosechas de fruta y ya es la cuarta que se produce joder pobre gente en fin, saludos y buen finde
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: antsolokueta en Sábado 28 Julio 2012 12:39:04 PM
 La verdad es que los modelos son bastante anodinos a corto medio plazo. Despues del paso de esta vaguada que nos esta rozando el fin de semana, y que esta dejando abundante nubosidad y alguna precipitación en las comunidades cantábricas, parece que a partir del lunes la estabilidad vuelve a practicamente toda la península, siendo lo mas reseñable esa entrada de calor africana, breve pero intensa, que dará algún problema en andalucia y comunidades del sur peninsular.
(http://www.meteociel.fr/modeles/ecmwf/runs/2012072800/ECM1-72.GIF?28-12)
  A partir del miércoles, parece que otra vaguada nos rozara por el norte peninsular y nos volverá a dejar nubosidad abundante y alguna llovizna, eso si, como siempre solamente en la cornisa cantábrica.
(http://www.meteociel.fr/modeles/ecmwf/runs/2012072800/ECM1-120.GIF?28-12)
Poco mas, cuidado esta tarde por la zona del levante peninsular pues los niveles de inestabilidad convectiva son bastante elevados, y parece que además hay algo de divergencia en altura (FQ) como mecanismo de empuje.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png).
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: evein en Sábado 28 Julio 2012 14:18:33 PM
Cita de: antsolokueta en Sábado 28 Julio 2012 12:39:04 PM

[...] que dará algún problema en andalucia y comunidades del sur peninsular.


??? ??? ???

Problemas si que puede haber esta tarde, en la zona del N del levante con esa posibilidad de chubascos convectivos.

Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: jose agustin en Sábado 28 Julio 2012 19:13:29 PM
Como ha comentado evein, sí que se han producido esos chubascos convectivos el el Maestrazgo turolense, Ports de Morella y Ports de Beceite.
Las mayores precipitaciones han sido para Castellfort, cerca de Morella, con 40,2 mm y 37,4 mm en Vallibona.
Buenas tardes
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: Quinocho en Domingo 29 Julio 2012 16:07:17 PM
Poco reseñable en los modelos de hoy, salvo algunas vaguadas de poca fuerza que pueden aparecer al N de la península a medio plazo, y que quiza dejen alguna gotilla por el Cantábrico
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: turbonada en Domingo 29 Julio 2012 22:32:07 PM
Se atisba una baja presión en las Británicas con una dorsal de Azores retirada.
Lloviznas por el tercio N a partir del miércoles y mucho calor en el Mediterraneo, nada nuevo bajo el sol 8).
Ni la baja se atreve a entrar con fuerza ni la dorsal nos cubre. Tiempo anodino en perspectiva.
Tampoco nada raro para primeros de Agosto.
Saludos ;)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: Netan en Lunes 30 Julio 2012 14:21:23 PM
Cita de: turbonada en Domingo 29 Julio 2012 22:32:07 PM
Se atisba una baja presión en las Británicas con una dorsal de Azores retirada.
Lloviznas por el tercio N a partir del miércoles y mucho calor en el Mediterraneo, nada nuevo bajo el sol 8).
Ni la baja se atreve a entrar con fuerza ni la dorsal nos cubre. Tiempo anodino en perspectiva.
Tampoco nada raro para primeros de Agosto.
Saludos ;)

Coincido completamente. Lo que tambien se observa es que al menos durante la primera decena de agosto las temperaturas van a estar bastante contenidas por el tercio norte peninsular. No se ven olas de calor por ningun lado por el cantabrico, asi que ni tan mal. Por otro lado en un par de semanitas tan solo empezaremos a ver en los modelos a medio y largo plazo como el vortice circumpolar empieza poco a poco a reforzarse, señal de que el otoño se acerca lentamente...Creo que aun podria haber algun episodio de calor fuerte en la 2ª quincena de agosto, incluso en septiembre, pero me atreveria a decir que lo peor para los que no nos gusta el calor, ya ha pasado (hablo del N, claro) ;)
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: evein en Lunes 30 Julio 2012 21:31:46 PM
Las temperaturas han subido hoy de forma generalizada.

Y parece que aún seguirá subiendo más, pues la ondulación que presenta la circulación en chorro, nos da a demostrar que tendremos unos dias mas de calor insoportable, aunque contenidas por el NW, y es que la posición del meandro, hace que impulse por su parte delantera una advección del sur-suroeste durante una semana justamente aquí mismo, en los 2 tercios orientales de la península.

(http://i45.tinypic.com/2mpwowl.png)


Aunque parece que la masa cálida del N de Africa se los van a comer a base de bien el mediterráneo. Zonas del levante y sobretodo Baleares van a sufrir calores por encima de lo habitual.
Título: Re:Modelos, Julio de 2012; (normas en post 1)
Publicado por: fobitos en Martes 31 Julio 2012 13:15:38 PM
El calentamiento de la zona central del Atlántico se empieza a notar en el aspecto superficial del anticiclón subtropical,que apenas tiene fuerza en superficie.El problema es la dorsal en altura,que esa no pierde fuerza. El tiempo para los próximos días será bastante monótono con una lucha entre la masa de aire cálida del norte de África asociada a la dorsal que sube por el SE peninsular y el aire más fresco que arrastran las vaguadas de gran longitud de onda que van rozando el NW peninsular con una intensa actividad ciclónica en las Islas Británicas (como sigan así va a ser uno de los veranos más lluviosos en esa zona). A veces empujan más las vaguadas y refresca en el NW y W peninsular quedándose la masa de aire cálido en el SE peninsular,y cuando la vaguada pasa la dorsal se estira y la iso +20 avanza hacia el NW.

(http://images.meteociel.fr/im/5345/ECM1-48_cfi2.GIF)

(http://images.meteociel.fr/im/5075/ECM0-48_xaf1.GIF)

De cara al comienzo de la semana próxima parece que el refrescamiento podría llegar incluso a la zona del SE,aunque sería tímido en principio.
(http://images.meteociel.fr/im/3114/EDM0-144_wjk9.GIF)

En cuanto a las precipitaciones,con estas situaciones de vaguadas rozando el N peninsular,restringidas al cantábrico,N de Galicia con algunas tormentas en Pirineos e Ibérica.Poca cosa en el resto.