Siempre he tenido esa duda, claro que exceptuando las nieblas de irradiación de las zonas continentales donde si pueden llegar hasta la orilla del mar, pero la duda que tengo ahora es relacionada a las nubes.
en los años que llevo observando la meteorología aquí en la isla de La Palma (una isla pequeña y rodeada de oceano en todas direcciones) pues he visto de todo, nubes con bases a 2000 metros, 1870, 1643, 1500, 1300, 800, 300, etc.... es decir, bases a cualquier altura, normalmente las bases mas bajas en esta isla las he visto en situaciones de inestabilidad muy fuerte, con grandes sistemas tormentosos alineados, como ocurrió por ejemplo en diciembre de 2009, mas concretamente el día 23 en donde yo creo que he visto las bases mas bajas por aquí, ese día las bases de las tormentas estaban hasta unos 80 metros sobre el nivel del mar, pero desconozco si en otras ocasiones han podido descender aún mas en esta isla, pero sobre todo, desconozco si en algún otro lugar del mundo han podido, o pueden llegar por ejemplo un CB a tener las mismas bases tocando el agua del oceano.
¿Es posible eso?
La nube tendría que ser estratiforme. Si es algo convectiva (despresiando la inestabilidad radiativa que se crea en la propia nube), tiende a existir un mínimo de turbulencia, al menos vertical. Luego partieno de ese mínimo de turbulencia, la capa más superficial no puede mezclarse tan eficientemente como para que su nivel de condensación parta desde la superficie, porque se estaría mezclando con aire no saturado. Además, cuanto más convectiva sea la nube, requerirá de más vapor de agua para su mantenimiento y/o desarrollo.
Lo que si puede lograrse es que su base pueda estar lo más baja posible (¿tal vez lograr los 50msnm o menos?) con una serie de condiciones super extremas y una es, que la cizalladura sea lo más baja posible y la inestabilidad no sea demasiado excesiva. Si salimos de esto, o la nube tiene algo de convección y su base se sale de la superficie, o se mantiene pero la nube resulta ser estratos de niebla.
Resumiendo, que es muy difícil, por no decir imposible, al menos en nuestra atmósfera.
Gracias Néstor, de todas formas intentaré en próximos fuertes temporales bajar hasta la orilla del mar para ver hasta que altura mas baja pueden llegar las bases de las nubes, ya que donde yo vivo que es a mas de 200 metros de altura, con cualquier temporal ya las bases bajan de esa cota y me envuelven en niebla y no puedo ver hasta cuanto mas abajo pueden llegar, salvo en el temporal ese que comenté del 23 de diciembre de 2009 donde tuve que bajar al puerto de Tazacorte y comprobé lo de las bases de los Cbs a 80 metros de altura.
Si estuviera pannus podría arrojar algo de luz al respecto. :P