Tengo huertas alrededor de mi casa (aunque son de mi suegro) me gustaría hacer algún día compost, ya que me parece absurdo arrojar las cáscaras y restos de frutas y verduras, (que la verdad es que consumimos bastante) a la basura. Pero como no tengo mucho tiempo, mi duda es:
¿Al enterrar éstos restos no es lo mismo que hacer compost? quiero decir ¿es el compost la mejor forma de aprovechar los minerales y compuestos de los restos orgánicos? ¿enterrarlos simplemente no es muy eficaz a la hora de abonar la tierra? Si ésto es así ¿porqué?
el compostaje (bien hecho) elimina las semillas residuales, así como los hongos, bacterias nocivos, huevas,...
el enterramiento a largo plazo es efectivo, pero a corto plazo (si plantas rápidamente) puede dar problemas de plagas (hongos, bacterias indeseables, nemátodos,...), depende del tipo de materia a enterrar y la resistencia del cultivo que se planta
otra cosa: si deseas una incorporación rápida al suelo lo que puedes hacer es poner los restos orgánicos a fermentar en cubas con agua (removiendo diariamente hasta que deje de burbujear, sobre una semana) y ya lo puedes incorporar sin inconvenientes
Gracias por la respuesta.
O sea, si son restos ya cocinados no tendría problemas de infecciones.
Lo del cubo es buena idea. Lo único es el olor.