Hola!
Bueno en principio me presento y os saludo a todos porque soy nuevo en el foro. Y bueno, es a ver si me podéis decir o mandar un link en el que se puedan descargar los datos de las salidas del modelo GFS estadounidense para todos los horizontes de predicción. Gracias!
Bienvenido... mmm, ¿a que te refieres exactamente con "los datos"?...
Las predicciones sobre los valores de temperatura, velocidad del viento, etc.
Cita de: Dela en Martes 28 Agosto 2012 19:46:01 PM
Las predicciones sobre los valores de temperatura, velocidad del viento, etc.
¿Pero en mapa, o sea, descargar los mapas, o a modo de tabla, retícula, o cosas así?
Bienvenido, por cierto. :P
Jeje la verdad es que he sido un poco ambiguo, sí me refería a descargar los valores numéricos de esas variables para cada punto de la rejilla (tipo tabla) pero no a los mapas.
Cita de: Dela en Martes 28 Agosto 2012 19:56:44 PM
Jeje la verdad es que he sido un poco ambiguo, sí me refería a descargar los valores numéricos de esas variables para cada punto de la rejilla (tipo tabla) pero no a los mapas.
Ah bueno, entonces... ni idea. :P
Mira a ver si este enlace es lo que buscas... http://ready.arl.noaa.gov/READYcmet.php
Son las salidas de diferentes modelos (entre ellos GFS) convertidos a datos. Introduces las coordenadas, das a continuar, seleccionas meteograma e introduces las variables que quieras obtener .
Saludos!
http://nomads.ncep.noaa.gov/ (http://nomads.ncep.noaa.gov/)
La página operacional, que nunca se cae, donde la NOAA sube los datos del GFS, y otros modelos, en tiempo real es esta:
http://nomads.ncep.noaa.gov/
Están en formato GRIB2, aunque hay otras formas de acceder a ellos, como el protocolo OpenDAP.
Edito: Se me han adelantado por 2 minutos ;)
Jodó, corren uno de los globales a resolución 2.5ºx2.5º
¿Para el Pacífico, quizá?... ;D
Cita de: febrero 1956 en Martes 28 Agosto 2012 21:41:24 PM
Jodó, corren uno de los globales a resolución 2.5ºx2.5º
¿Para el Pacífico, quizá?... ;D
Hombre el dato no está en la malla original de los modelos. El GFS también se puede descargar a 2.5º, y tiene bastante mas, pero supongo que hay gente a la que no le interesa descargar archivos tan pesados.
Cita de: Serantes en Martes 28 Agosto 2012 21:47:35 PM
Cita de: febrero 1956 en Martes 28 Agosto 2012 21:41:24 PM
Jodó, corren uno de los globales a resolución 2.5ºx2.5º
¿Para el Pacífico, quizá?... ;D
Hombre el dato no está en la malla original de los modelos. El GFS también se puede descargar a 2.5º, y tiene bastante mas, pero supongo que hay gente a la que no le interesa descargar archivos tan pesados.
Yo soy europeísta, Markel, ya lo sabes... ;D
;)
Claro que el europeo es mejor, ¿pero donde me lo puedo descargar?.
El GFS lo usa muchísima gente en todo el mundo, también en la empresa privada, y produce muchos beneficios económicos. Gracias a la política de datos de EEUU todos podemos beneficiarnos de su inversión, y resulta mucho mas rentable (rentable para la sociedad). En el ECMWF son unos cracks y son punteros con diferencia, pero no estoy para nada de acuerdo con su política de datos. Seguramente no es culpa de los que trabajan allí, por supuesto.
Cita de: Serantes en Martes 28 Agosto 2012 21:58:58 PM
Claro que el europeo es mejor, ¿pero donde me lo puedo descargar?.
El GFS lo usa muchísima gente en todo el mundo, también en la empresa privada, y produce muchos beneficios económicos. Gracias a la política de datos de EEUU todos podemos beneficiarnos de su inversión, y resulta mucho mas rentable (rentable para la sociedad). En el ECMWF son unos cracks y son punteros con diferencia, pero no estoy para nada de acuerdo con su política de datos. Seguramente no es culpa de los que trabajan allí, por supuesto.
Lo sé, te entiendo, pero me extraña muy mucho que los "productos" más sofisticados y de mayor resolución del GFS sean gratuitos y de libre disposición. Ahora bien, puede que no sea así y esté equivocado.
De todas formas, aquí entramos en un debate que trasciende lo puramente meteorológico.
Un saludo. ;)
Muchas gracias a todos, pero creo que no es exactamente lo que buscaba. Según veo, los ficheros contienen los valores numéricos de las variables para 4 instantes diarios, correspondientes a las 4 veces que se resuelve el modelo cada día (supongo entonces que se trata de datos de análisis, es decir, para cada instante de tiempo son una combinación entre la salida del modelo ejecutado 6 h antes con un horizonte de predicción de 6 h y las observaciones en dicho instante). Yo me refería a cómo obtener por ejemplo a día de hoy las predicciones del GFS para dentro de por ejemplo 5 días.
Cita de: Dela en Martes 28 Agosto 2012 22:58:23 PM
Yo me refería a cómo obtener por ejemplo a día de hoy las predicciones del GFS para dentro de por ejemplo 5 días.
Hola.
A la izquierda de la imagen del modelo, tienes las horas marcadas en vertical:
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Clicas en las que quieras para ver el modelo del día que sea, calculado en horas que faltan.
http://www.meteociel.fr/modeles/gfse_cartes.php?&ech=174&mode=0
Hola Arena, sip ya conocía meteociel, lo que pasa es que solamente te permite visualizar los mapas y no descargar los datos asociados a las predicciones. De momento lo que más se aproxima a lo que busco es lo que puso Kikitou, muchas gracias a todos.
Pues aparte de los citados solo se me ocurren estos dos enlaces más:
http://www.meteopt.com/previsao/meteogramas/gfs-espanha (http://www.meteopt.com/previsao/meteogramas/gfs-espanha)
http://wxweb.meteostar.com/sample/country/Spain.html (http://wxweb.meteostar.com/sample/country/Spain.html)
Saludos.
Cita de: Dela en Martes 28 Agosto 2012 22:58:23 PM
Muchas gracias a todos, pero creo que no es exactamente lo que buscaba. Según veo, los ficheros contienen los valores numéricos de las variables para 4 instantes diarios, correspondientes a las 4 veces que se resuelve el modelo cada día (supongo entonces que se trata de datos de análisis, es decir, para cada instante de tiempo son una combinación entre la salida del modelo ejecutado 6 h antes con un horizonte de predicción de 6 h y las observaciones en dicho instante). Yo me refería a cómo obtener por ejemplo a día de hoy las predicciones del GFS para dentro de por ejemplo 5 días.
En ese enlace está todo, búscalo bien. Por ejemplo, la salida de las 00 de hoy:
http://nomads.ncep.noaa.gov/pub/data/nccf/com/gfs/prod/gfs.2012082900/master/
Hasta 192 horas, que es el alcance del GFS a 0.5º, a partir de ahí tiene menos resolución. Pero en ese servidor tiene que estar también, hasta las 300 horas, ahí está todo.
Cierto Serantes, tienes toda la razón. :D. Es que están las predicciones para las 3 resoluciones un poco mezcladas y es algo lioso.
Buenas otra vez,
Volviendo a este tema... sabe alguien cuánto tiempo transcurre hasta que están disponibles en la web los ficheros con la predicciones del GFS desde que se ejecuta el modelo en un instante determinado?