Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Alvaro2 en Jueves 29 Julio 2004 11:20:33 AM

Título: Condiciones para la formación de la niebla
Publicado por: Alvaro2 en Jueves 29 Julio 2004 11:20:33 AM
Sabemos que favorece la aparición de la niebla una alta humedad relativa, la presencia de un anticiclon y una temperatura baja.

Sería muy interesante saber o poder cuantificar, de ser posible, que humedad relativa, que milibares y que grados centígrados son necesarios para predecir con antelación la aparición de niebla. Digo interesante, porque conociendo lo anterior iría a la "Oregón" y sabría exáctamente que mañana habrá niebla.

Lo mismo es una tontería, y quizas esas variables no requieren por ejemplo una humedad relativa del 70% ni una temperatura de 7ºC...

Cómo lo veis? ;)

Saludos
Título: Re:Condiciones para la formación de la niebla
Publicado por: Meteo-Neo en Jueves 29 Julio 2004 11:27:33 AM
Interesante tema , pero no estamos en epocas de nieblas , por lo menos por mi zona que es el Levante , en esta epoca del año , lo mas parecido son las brumas matinales o vespertinas costeras que se producen al amanecer o anocheciendo con viento humedo de levante , cuando se acerca al interior que esta caliente .
Título: Re:Condiciones para la formación de la niebla
Publicado por: Jose Quinto en Jueves 29 Julio 2004 11:46:06 AM
Basicamente la estación te lo dice, es el punto de rocio, esa temperatura que te da es a la que se condensa la humedad, evidentemente esta en función de la humedad y temperatura, pero no tiene por que ser baja la temperatura para la condesación.

Creo que con esta temperatura tambien podias calcular la altura de la base de las nubes, desde tu posición, era algo asi como la resta a la real y multiplicado por 100 o algo así, no recuerdo.
Título: Re:Condiciones para la formación de la niebla
Publicado por: Alvaro2 en Jueves 29 Julio 2004 11:46:41 AM
No obstante, la formación también de brumas requiere unos requisitos de humedad y temperatura. Lo ideal sería poder cuantificarlo para poder predecirlo.
Título: Re:Condiciones para la formación de la niebla
Publicado por: elmondigital en Jueves 29 Julio 2004 12:11:03 PM
Cita de: Meteo-Neo en Jueves 29 Julio 2004 11:27:33 AM
Interesante tema , pero no estamos en epocas de nieblas , por lo menos por mi zona que es el Levante , en esta epoca del año , lo mas parecido son las brumas matinales o vespertinas costeras que se producen al amanecer o anocheciendo con viento humedo de levante , cuando se acerca al interior que esta caliente .

Como la del domingo por la mañana.  ;)
Título: Re:Condiciones para la formación de la niebla
Publicado por: Alvaro2 en Jueves 29 Julio 2004 12:27:13 PM
Que facilito lo explican en esta página:

http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0201-04/ed99-0201-04.html
Título: Re:Condiciones para la formación de la niebla
Publicado por: meteo.hendaye en Viernes 30 Julio 2004 14:03:39 PM
Hola,

Yo creo que la formación de nieblas no es demasiado complicada de preveer, pero añadiría algún dato más para hacer el pronóstico, habría que fijarse en el dato de viento (tanto velocidad como dirección), nubosidad y sobre todo conocer el bien el sitio geográfico así como situaciones similares anteriores. Bueno, y de paso echarle un vistazo al mapa de isobaras previsto, no sea que un frente dé al trasto con nuestra predicción!

Para este lugar, el Bidasoa y para una niebla matutina típica(no que venga del mar), que lo cierto es que no es muy frecuente , yo diría...

Epoca...Otoño, invierno o primavera
HR por encima de 90 %
Viento flojo de componente Sur (o terral)
Anticiclón más o menos potente
Nubosidad escasa o nula, sin nubes bajas (salvo los St, claro)
Poco gradiente isobárico

Para cada sitio supongo que variará la historia

Saludos!