Ciudad de Abra Pampa, La Siberia Argentina.
Breve resumen:
Abra Pampa es la ciudad cabecera del departamento de Cochinoca, en la provincia argentina de Jujuy.
Centro neurálgico de servicios y comunicaciones de la Puna, es la segunda urbe en importancia de la región, luego de La Quiaca de la que se encuentra 73 km al sur, por la RN 9, pavimentada, que también la comunica con la capital provincial, distante 224 km.
La ciudad de Abra Pampa, también conocida como "La Siberia Argentina", nombre original con que se la fundo hace casi 130 años atrás por el frío extremo del lugar en que esta ubicada, se encuentra en la entrada meridional de la gran altiplanicie conocida como la Puna Argentina, al pie de cerro Huancar.
Esta localizada a una altitud de 3484 msnm en las coordenadas 22°43′00″ de Latitud Sur y 65°42′00″ de Longitud Oeste.
La suprimida Estación meteorológica de Abra Pampa del SMN solo funciono 9 años (1981 -1990), y sus datos de planilla hablan de la rigurosidad de su clima extremo, con promedios históricos tremendos de las temperaturas mínimas.
Paso a detallar: Mayo -8.2º C, Junio -11º C, Julio: -12º C, Agosto: -9.4º C.
Lo más importante: Un promedio anual de la temperatura mínima de -2.4º C bajo cero.
En ese mismo periodo en Abra Pampa se han superado en un año calendario los 160 días consecutivos con temperaturas mínimas bajo cero.
Actualmente funciona allí una estación meteorológica experimental del INTA, en cierta manera continuidad de la estación cerrada hace mas de 22 años atrás.
Para completar el tema les entrego la información adicional: Temperatura minima absoluta de -22º C en ese periodo y medido por la Estación cerrada del SMN argentino, -23º C medido por la Estación meteorológica del INTA y -27º C mínima aboluta histórica tomada durante toda la existencia de este conglomerado urbano del extremo noroeste del pais.
Su poblacion actual segun estimaciones de la propia municipalidad a Octubre del 2012 es de mas de 14.000 habitantes.
Datos climáticos de la ciudad de Abra Pampa (Periodo 1981 -1990)
(http://i1266.photobucket.com/albums/jj526/losacerillos/AbraPampa-Wikipedia.jpg)
http://es.wikipedia.org/wiki/Abra_Pampa
http://www.mineria.gov.ar/estudios/irn/jujuy/tabla_meteo.asp?donde=t1#t2
http://inta.gob.ar/unidades/322000
ABRA PAMPA -DATOS HISTORICOS DE LA ESTACION METEOROLOGICA DEL INTA
FUENTE: SIGA - INTA - GOV.AR
http://siga2.inta.gov.ar/en/datoshistoricos/
Una pequeña muestra del clima de la ciudad de Abra Pampa...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
ABRA PAMPA -DATOS HISTORICOS DE LA ESTACION METEOROLOGICA DEL INTA
http://siga2.inta.gov.ar/en/datoshistoricos/
Ciudad de ABRA PAMPA: Datos Historicos de los años 1973 - 1974 - 1975
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
ABRA PAMPA - DATOS HISTORICOS DE LA ESTACION METEOROLOGICA DEL INTA
http://siga2.inta.gov.ar/en/datoshistoricos/
---
Ciudad de ABRA PAMPA - Datos Históricos del año 1979 (Completo)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
ABRA PAMPA -DATOS HISTORICOS DE LA ESTACION METEOROLOGICA DEL INTA
http://siga2.inta.gov.ar/en/datoshistoricos/
---
-
Ciudad de Abra Pampa - Provincia de Jujuy - Región del NOA - Argentina
Resumen de los datos del año 1979:
Cantidad de días con temperaturas mínimas de 5º C o por debajo de los 5º C sobre cero: 306 días
Cantidad de días con temperaturas mínimas de 3º C o por debajo de los 3º C sobre cero: 261 días
Cantidad de días con temperaturas mínimas por debajo de 0º C bajo cero: 213 días
Cantidad de días consecutivos con temperaturas mínimas por debajo de 0º C bajo cero: 165 días
Cantidad de días con temperaturas mínimas de -10º C o por debajo de los -10º C bajo cero: 105 días
Cantidad de días con temperaturas mínimas de -12º C o por debajo de los -12º C bajo cero: 69 días
Cantidad de días con temperaturas mínimas de -14º C o por debajo de los -14º C bajo cero: 24 días
Promedio de la Temperatura mínima media anual: -3.3º C bajo cero
Fuente: SIGA2 - INTA
http://siga2.inta.gov.ar/
http://siga2.inta.gov.ar/en/datoshistoricos/
-
Ciudad de Abra Pampa - La Siberia Argentina
Fotos de los años 2005, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2013 de la Siberia Argentina:
1
(http://i59.tinypic.com/2pqmiyc.jpg)
2
(http://i61.tinypic.com/711thc.jpg%5B/IMG%3Cbr%20/%3E%3Cbr%20/%3E3%3Cbr%20/%3E%5BIMG%5Dhttp://i62.tinypic.com/2dvjsb8.jpg)
4
(http://i61.tinypic.com/30lnyg8.jpg)
5
(http://i61.tinypic.com/34xmhlk.jpg)
Ciudad de ABRA PAMPA: Año 1969
AGOSTO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -12.3º C bajo cero
Ciudad de ABRA PAMPA: Año 1970
JUNIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -12º C bajo cero
JULIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -14.7º C bajo cero
AGOSTO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -12.4º C bajo cero
Ciudad de ABRA PAMPA: Año 1973
MAYO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -10.5º C bajo cero
JUNIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -12.4º C bajo cero
JULIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -15.2º C bajo cero
AGOSTO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -13º C bajo cero
SEPTIEMBRE: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -9º C bajo cero
Ciudad de ABRA PAMPA: Año 1974
JUNIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -13.6º C bajo cero
JULIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -13.8º C bajo cero
AGOSTO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -11º C bajo cero
Ciudad de ABRA PAMPA: Año 1975
MAYO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -11º C bajo cero
JUNIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -13.2º C bajo cero
JULIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -16.2º C bajo cero
AGOSTO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -9.7º C bajo cero
Ciudad de ABRA PAMPA: Año 1977
MAYO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -10º C bajo cero
JUNIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -14.3º C bajo cero
JULIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -12.1º C bajo cero
Ciudad de ABRA PAMPA: Año 1978
MAYO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -9.7º C bajo cero
JUNIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -13.5º C bajo cero
JULIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -13º C bajo cero
Ciudad de ABRA PAMPA: Año 1979
MAYO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -10º C bajo cero
JUNIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -10.7º C bajo cero
JULIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -12.6º C bajo cero
AGOSTO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -11.2º C bajo cero
SEPTIEMBRE: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -10.1º C bajo cero
Ciudad de ABRA PAMPA: Año 1982
MAYO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -9.7º C bajo cero
JUNIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -11.7º C bajo cero
JULIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -13.1º C bajo cero
Ciudad de ABRA PAMPA: Año 1985
JUNIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -12.2º C bajo cero
JULIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -14.1º C bajo cero
Ciudad de ABRA PAMPA: Año 1986
MAYO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -9.2º C bajo cero
JUNIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -13.3º C bajo cero
JULIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -13.6º C bajo cero
ABRA PAMPA: Año 1990
JUNIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -12.1º C bajo cero
JULIO: Promedio de la Temperatura mínima media mensual: -13.3º C bajo cero
Fuente: SIGA2 - INTA.gov.ar
http://siga2.inta.gov.ar/
http://siga2.inta.gov.ar/en/datoshistoricos/
Increibles medias de mínimas, y 206 heladas anuales a latitud 22ºSUR :rcain: :rcain:
Esta ciudad deja a la mexicana Temosachic a la altura del barro.
Un detalle sin importancia: Puedes decir "2,3ºC bajo cero" o "-2,3ºC", pero no puedes decir "-2,3ºC bajo cero".
8 de septiembre de 1983:
23.5ºC / -17.0ºC (40.5ºC de amplitud térmica) :-X :crazy:
Una locura, yo había encontrado días de 37,5º de At en la década del 70, pero esos 40,5º :crazy:
Cita de: Vigo de Sanabria en Domingo 21 Octubre 2012 01:14:10 AM
8 de septiembre de 1983:
23.5ºC / -17.0ºC (40.5ºC de amplitud térmica) :-X :crazy:
De verdad son asombrosos algunos registros de Abra Pampa:
El día 2 de Enero del año 1976 (pleno verano austral), la temperatura máxima fue de 13.5º C y la minima de 5º C (tan solo 8.5º C de amplitud térmica).
(http://imageshack.us/a/img26/2082/abrapampa21761355.jpg)
Ciudad de Abra Pampa - La Siberia ArgentinaFotos de los años 2005, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2013 de la Siberia Argentina:
1
(http://i59.tinypic.com/2pqmiyc.jpg)
2
(http://i61.tinypic.com/711thc.jpg%5B/IMG%3Cbr%20/%3E%3Cbr%20/%3E3%3Cbr%20/%3E%5BIMG%5Dhttp://i62.tinypic.com/2dvjsb8.jpg)
4
(http://i61.tinypic.com/30lnyg8.jpg)
5
(http://i61.tinypic.com/34xmhlk.jpg)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Otro dato que me llamo también la atención fue el del día 7 de Julio del 1970 (pleno invierno austral), la temperatura máxima fue de 6.5º C y la mínima de -22º C.
:cold:
--
Lo mismo que la racha que va desde el día 3 de Enero de 1971 hasta el 21 del mismo mes, a pesar de ser pleno verano la temperatura mínima nunca subió los 2.5º C durante 19 días consecutivos!!
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Temperaturas maximas y minimas: Promedio Periodo 1969 -1976:
(http://imageshack.us/a/img545/4903/5hb1.png)
(http://imageshack.us/a/img12/4995/ye4q.png)
.
Por contrapartida, en la Patagonia argentina y a mas de 4.200 km de una urbe a otra hay ciudades bastantes frias como El Calafate con maximas bajo cero.
(http://img825.imageshack.us/img825/5106/elcalafate2671172001.png)
La secuencia ampliada
(http://img99.imageshack.us/img99/5869/elcalafatecartel90.png)
(http://img16.imageshack.us/img16/9060/elcalafate782001.png)
Por lo que he visto en los meses invernales, la amplitud termica es importante, con minimas muy bajas y bajo cero de manera continuada pero maximas de mas de 10º casi siempre. De esto se puede deducir quue precipitacion nivosa mas bien poco o nada ¿no?
Mínimas muy bajas durante el invierno y el resto del año en general.
Pero, con una Tª media anual de 8,3ºC, ¿no crees que es un poco exagerado llamarlo la "Siberia argentina"?
Recuerdo que una ciudad como Burgos, que no está ni a 900msnm, tiene una media anual de 10ºC, aunque también es cierto que la amplitud térmica no es tan grande...
Un saludo.
Cita de: Pabce en Viernes 09 Noviembre 2012 18:36:48 PM
Mínimas muy bajas durante el invierno y el resto del año en general.
Pero, con una Tª media anual de 8,3ºC, ¿no crees que es un poco exagerado llamarlo la "Siberia argentina"?
Recuerdo que una ciudad como Burgos, que no está ni a 900msnm, tiene una media anual de 10ºC, aunque también es cierto que la amplitud térmica no es tan grande...
Un saludo.
Desde luego que es un poco exagerado lo de la Siberia Argentina y maxime cuando dentro del noroeste de Argentina existen otras localidades y pueblos mucho mas frias que Abra Pampa y lo mismo que en la Patagonia Argentina, donde se encuentras verdaderos polos frios del hemisferio Sur, con inviernos muy duros.
Promedio de temperaturas maximas y minimas en la Ciudad de Abra Pampa 1972 -1975:
(http://imageshack.us/a/img163/3553/2jjo.png)
(http://imageshack.us/a/img842/3294/iinw.png)
Promedio de temperaturas maximas y minimas en la Ciudad de Abra Pampa año 1975:
(http://imageshack.us/a/img69/4015/dkne.png)
(http://imageshack.us/a/img17/5079/xrel.png)
.....
Cita de: Netan en Viernes 09 Noviembre 2012 18:29:56 PM
Por lo que he visto en los meses invernales, la amplitud termica es importante, con minimas muy bajas y bajo cero de manera continuada pero maximas de mas de 10º casi siempre. De esto se puede deducir quue precipitacion nivosa mas bien poco o nada ¿no?
Asi es mi estimado, las nevadas son muy pocas y de hecho tengo una foto de Abra Pampa nevada que subire en estos dias.
Otros datos comparativos: La Casualidad, en la provincia de Salta.
(http://imageshack.us/a/img841/4246/lacasualidadargentina.png)
Ciudad de Neuquen.
(http://imageshack.us/a/img543/3329/7qwm.png)
(http://imageshack.us/a/img202/4803/2q8j.png)
(http://imageshack.us/a/img34/5643/bju.bmp)
(http://imageshack.us/a/img59/9934/llu6.png)
(http://imageshack.us/a/img542/5190/si8j.png)
(http://imageshack.us/a/img407/9815/iu3s.png)
(http://imageshack.us/a/img845/6696/1v9k.png)
(http://imageshack.us/a/img29/566/83l1.png)
(http://imageshack.us/a/img6/9395/2uzn.png)
(http://imageshack.us/a/img266/9062/c2mx.png)
(http://imageshack.us/a/img443/565/v2e3.png)
(http://imageshack.us/a/img853/1867/zhck.png)
(http://imageshack.us/a/img541/3968/zhe7.png)
(http://imageshack.us/a/img14/71/ne0n.png)
Si se retoman y comparan los registros de la ciudad jujeña con la localidad patagonica de Perito Moreno el resultado es similar:
(http://img802.imageshack.us/img802/8779/peritomorenocartel.png)
(http://img145.imageshack.us/img145/484/peritomoreno14072012b.png)
---------------------------------------------------------------------------------------
Similar si se compara con la localidad rionegrina de Maquinchao, la ciudad de Esquel y otras ciudades y localidades importantes:
(http://img89.imageshack.us/img89/2366/maquinchaojulio2001.png)
(http://img255.imageshack.us/img255/798/esquelcartel2000.png)
(http://img402.imageshack.us/img402/7153/esquel2000.png)
(http://img717.imageshack.us/img717/7149/tolhuinjulio1995parte2.png)
(http://img4.imageshack.us/img4/5927/tolhuinjulio1995parte3.png)
(http://imageshack.us/a/img16/9260/riogrande1995parte0.png)
(http://imageshack.us/a/img560/1007/riogrande1995part1.png)
(http://imageshack.us/a/img11/9427/riogrande1995parte2.png)
(http://imageshack.us/a/img20/1755/riogrande1995parte3.png)
(http://imageshack.us/a/img266/607/riogrande1995parte4.png)
(http://imageshack.us/a/img856/9657/riogrande842172.png)
(http://imageshack.us/a/img259/9721/riogrande84217.png)
(http://i60.tinypic.com/ebadj5.jpg)
(http://i57.tinypic.com/2i6m2l0.jpg)
(http://i62.tinypic.com/2rr0w2f.jpg)
----
Cita de: Bastardi de Sanabria en Sábado 20 Octubre 2012 13:06:49 PM
Increibles medias de mínimas, y 206 heladas anuales a latitud 22ºSUR :rcain: :rcain:
Esta ciudad deja a la mexicana Temosachic a la altura del barro.
Desde ya que la deja en el barro total, y con la diferencia que Abra PAMPA además es una ciudad y capital departamental de importancia en la Región de la Puna jujeña.
No existe ninguna ciudad capital departamental en toda América Latina que pueda presentar hasta 120 o 130 días con temperaturas mínimas de -10º C o mas gélidas inclusive o maximas que no superan los 13º C por casi 60 dias.
Mas datos de esta ciudad de la Region NOA de Argentina, en donde se observan en un breve periodo de dias. Son 80 temperaturas maximas menores de 15º C y 46 temperaturas maximas menores de 13º C:
(http://imageshack.us/a/img22/4196/bpo0.png)
(http://imageshack.us/a/img845/3511/ouq6.png)
(http://imageshack.us/a/img819/2087/2kcw.png)
(http://imageshack.us/a/img823/5852/kdpg.png)
(http://imageshack.us/a/img89/9001/s5z1.png)
(http://imageshack.us/a/img826/9282/h8ou.png)
Resumen de Datos del año mostrado parcialmente en este post:
Promedio de temperaturas maximas y minimas en la Ciudad de Abra Pampa año 1986:
(http://imageshack.us/a/img842/9869/juij.png)
(http://imageshack.us/a/img547/9922/51pr.png)
MAPA DETALLADO CON LAS DIFERENTES LOCALIDADES DE LA ZONA
(http://imageshack.us/a/img252/4584/cochinocacasabindo.jpg)