Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: evein en Miércoles 05 Diciembre 2012 10:20:22 AM

Título: 15 años del temporal de nieve en interior de la península española
Publicado por: evein en Miércoles 05 Diciembre 2012 10:20:22 AM
Abro este topic para hablar o debatir en la medida de lo posible el recuerdo que marcó para muchos ciudadanos españoles el temporal de nieve, no es que fuera muy espectacular pero sí que fue sorprendente, pues ya hacía bastantes años que no se veía nevar con ganas en el interior este de la península. Zonas como Cuenca, Albacete e interior de Andalucia Oriental dejaron espesores de nieve de cierta consideración

He aquí una de las tantas noticias por los medios:

5 de Diciembre de 1997

Unos 700 vehículos quedaron la pasada madrugada atrapados entre el kilómetro, 90 y el 105 de la N-III, la autovía Madrid-Valencia, a la altura de la localidad conquense de Saelices. La carretera quedó cortada en ambos, sentidos por la fortísima nevada caída desde las ocho de la tarde en la provincia de Cuenca y los conductores se vieron atrapados sin alimentos ni, al irse agotando el combustible de sus coches, calefacción. En la N-IV, entre Pinto y Ocaña, también se produjeron retenciones de vehículos, al quedar los coches casi sepultados por una nevada de un metro de espesor, cuando sólo estaba previsto que llegara a 10 centímetros. Otro tanto ocurrió entre Illescas y Toledo, con cerca de un millar de coches atrapados. El Ejército fue movilizado en la provincia de Toledo para llevar mantas y víveres a las numerosas personas bloqueadas.

La Dirección General de Tráfico solicitó de madrugada la colaboración del Ejército para evacuar a los conductores que se quedaron atrapados en varios puntos de la autovía de Andalucía entre la localidad madrileña de Pinto y la toledana de Ocaña, según informó a este periódico el director general de Protección Civil, Juan San Nicolás Santamaría. En los tramos de carretera con más pendiente, la nieve prácticamente cubre los coches, aunque se descarta que haya heridos entre los conductores atrapados. Los subdelegados del Gobierno de Madrid y Toledo estuvieron toda la madrugada en contacto con la Guardia Civil de Tráfico y Protección Civil para coordinar las tareas de rescate. El Ejército también fue movilizado para socorrer a casi un millar de vehículos quedaron atrapados en la N-401, entre Illescas y Toledo. Un número de vehículos que no pudo ser especificado estaba anoche atrapado por la nieve en la N-II a la altura de Alcolea del Pinar, en Guadalajara.

Máquinas quitanieves

A su vez máquinas quitanieves y los voluntarios de los pueblos cercanos trataban de socorrer la noche pasada a los ocupantes de los 700 vehículos retenidos en la N-III, en Cuenca, unos 400 en dirección a Valencia y unos 300 en dirección Madrid. Protección Civil estima que cerca de 2.000 personas podrían encontrarse en esos coches. San Nicolás aseguró que tres máquinas quitanieves trabajarían toda la noche para dejar expedita la vía. Una de ellas, procedente de Valencia, llegó al lugar del atasco a primera hora de la madrugada y Tráfico confiaba en que, las otras dos lograran atravesar la nevada hasta Saelices alrededor de las tres de la madrugada. Allí la retención llegó a tener unos 35 kilómetros de longitud al no existir ningún itinerario alternativo, pero era especialmente dramática en unos 15 kilómetros, que coincidían con una zona de obras a la que resultaba imposible aproximarse.Protección Civil informó que los vecinos de Tarancón dieron alojamiento en sus domicilios a un centenar de personas que pudieron ser evacuadas desde la retención. Otras 40, entre ellas varios niños, fueron alojadas en Saelices. Los alcaldes de la zona, acompañados por voluntarios de los pueblos, intentaban llevar leche, galletas y mantas a los ocupantes de los vehículos atrapados. Juan San Nicolás reconoció escenas de angustia por el frío, la ventisca y la imposibilidad de mover el coche del atasco de nieve, pero subrayó que no había que lamentar daños personales.

Uno de los problemas que se encontraron los conductores fue que, pese a la recomendación de Tráfico de llevar el depósito de gasolina lleno, muchos de los atrapados en los distintos puntos negros de la red principal viaria durante la madrugada tuvieron que apagar los motores de sus coches al quedarse sin combustible, con lo que se quedaron también sin calefacción.

Castilla-La Mancha se convirtió, al caer la noche y las heladas, en la comunidad más afectada. De madrugada había siete carreteras cortadas al tráfico, cinco puertos de montaña cerrados y otros seis en los que era necesario el uso de cadenas. En diferentes carreteras secundarias de Teruel, Castellón y el sureste de Madrid también se hacía necesario el uso de cadenas. En la carretera nacional Valencia-Zaragoza, a sólo cinco kilómetros de Teruel, varias decenas de camiones estaban retenidos al quedar la vía cortada al tráfico desde primera hora de la tarde.

La Dirección General del Tráfico recomendó anoche no viajar por ninguna carretera de Cuenca, ni ninguna vía secundaria de Guadalajara, Teruel, Toledo, Soria, Castellón o el sureste de Madrid. En caso de no poder evitar los desplazamientos, la DGT aconsejó ir provistos de cadenas y llevar el depósito de combustible lleno para garantizar la calefacción en el paso de quedar atrapado por la nieve.

La Dirección General de Tráfico solicitó asimismo a los conductores que evitaran emprender viaje durante la noche por la N-II, entre Madrid y Zaragoza, toda la N-III o la N-IV, la autovía de Andalucía, entre Madrid y Ocaña.

Fuente:El Pais


Mapas

500 hpa
(http://i50.tinypic.com/2wn5ybq.gif)

850 hpa
(http://i49.tinypic.com/140c87o.jpg)

Como veis, los mapas hablan por sí solos.
Título: Re:15 años del temporal de nieve en interior de la península española
Publicado por: Pedroteño en Miércoles 05 Diciembre 2012 10:33:03 AM
Ese día yo me desplazaba desde valencia hacia Madrid pero por circunstancias me tuve que desviar hacia mi pueblo, a eso de las seis de la tarde a la altura de la almarcha comenzó a llover para pasar pronto a nieve, cuando llegue a mi pueblo sobre las siete de la tarde la nevada comenzó a arreciar y estuvo nevando hasta las cinco de la madrugada, los que se quedaron en la carretera si que lo pasaron mal.
saludos.
Título: Re:15 años del temporal de nieve en interior de la península española
Publicado por: Gerard Taulé en Miércoles 05 Diciembre 2012 17:40:18 PM
Aquel día (4 de diciembre) estaba en Madrid preparando las oposiciones de meteorólogo y vi nevar y cuajar.  8) Pero duró poco la nieve, el día siguiente la máxima fue de 16º y la mínima de -1º según el CMT de AEMET en la Zona Universitaria.  :-\
Título: Re:15 años del temporal de nieve en interior de la península española
Publicado por: davidjose en Miércoles 05 Diciembre 2012 19:00:50 PM
Rescato el tópic que recordó esta misma nevada cuando se cumplieron los 10 años:
https://foro.tiempo.com/se-cumplen-10-anos-de-la-gran-nevada-en-el-centro-peninsular-5-diciembre-1997-t80419.0.html

Estoy buscando más información sobre la nevada en la Comunidad de Madrid, en especial de mi zona, el SE, porque creo que fue la zona más afectada de nuestra Comunidad Autónoma y una de las más afectadas de España. Si alguien dispone de datos o tiene algo que aportar que lo haga.

Muchas Gracias
Título: Re:15 años del temporal de nieve en interior de la península española
Publicado por: andhis en Miércoles 05 Diciembre 2012 20:59:40 PM
El gordo en aquella situación se lo llevó Almería, donde en la madrugada, mañana y tarde del día 5 de diciembre (días pluviómetricos 4 y 5 de diciembre) se recogieron en el aeropuerto 56.7 mm, la segunda mayor cantidad de lluvia en 24 horas en un mes de diciembre de su historia después de los 59 mm entre la tarde del 25 de diciembre y mediodía del día 26 del año 2000. Consta una mínima el día 5 de diciembre de 7.2ºC a las 12:00. Sierra Alhamilla en su cara sur lucía después la mayor nevada que yo le he visto jamás en diciembre, y quizás en cualquier mes, a partir aproximadamente de unos 700 msnm.
Título: Re:15 años del temporal de nieve en interior de la península española
Publicado por: @belito en Miércoles 05 Diciembre 2012 22:19:08 PM
Recuerdo que mi padre y mi hermano venían de trabajar y tuvieron que dejar el coche en la cuneta durante esa noche. Llegaron a Guadalajara después de 8 km andando entre la nevada. Nunca se me olvidará. Aquí fue corta pero la recuerdo muy intensa, y fría (en el sentido que cuajó muy rapido).
Título: Re:15 años del temporal de nieve en interior de la península española
Publicado por: TomaToSpain en Jueves 06 Diciembre 2012 22:44:30 PM
Lo que daría por volver a vivir una nevada así, además estoy en una de las zonas que se vieron más afectadas..aquí se habla de más de medio metro de nieve. Ya me pareció una bestialidad los 25 cm que cayeron en diciembre del 2009...veo eso y me da un soponcio.

Ojalá se vuelva a repetir  :P
Título: Re:15 años del temporal de nieve en interior de la península española
Publicado por: evein en Jueves 06 Diciembre 2012 23:53:31 PM
Es que afectó sobretodo a la meseta manchega en su parte Este así como los altiplanos de Andalucía orienta. Flujo del este, con esa baja con vorticidad cerrada en el mar de Alborán.

En Guadix comenzó lloviendo la tarde/noche del día 4, la cota andaba sobre los 1200 metros. La temperatura era de 7-9º en todo el día. Yo escuchaba la lluvía porque vivía en una zona donde habia uralita (tejado de plástico) y se escucha cada vez que lloviera, entonces claro, al no escuchar la lluvía, cosa de las 05 h. de la madrugada, pensé que esque dejó de precipitar, que ya habia parado(yo esperaba que nevara) pero mi ignorancia por aquel entonces me decía que debía de escucharse también como cuando llueve.

Me levanté para ir al instituto sobre las 07.30 h. y lo primero que hice fue asomarme al balcón, la sorpresa fue que me encontré con un dedo de grosor de nieve, pero ya no nevaba, aún así pensé que debería de nevar más pues yo veía que el cielo estaba completamente cuebierto y blanco homogeneo, no había zonas mas oscuras que otras.

Pues jústamente caundo fui al instituo, sobre las 8.15 h. empezó a nevar de manera intensa con copos que parecían como si se hubiera desplumado las plumas de un pajaro de forma violenta.
Y así continuó hasta las 14 h. mas o menos, después empezó amainar, hasta la llegada de la tarde que dejó de nevar.

La nevada como digo dejó un grosor de 25 a 30 cm. en el centro de Guadix, en las zonas del llano de Jeres, era brutal, sobre 35-45 cm de nieve.

Fue una de las mejores experiencias vividas en mi corta edad, claro que no había visto nevar con esa virulencia.

Intentaré colgar algunas fotos que tengo de ese día.
Título: Re:15 años del temporal de nieve en interior de la península española
Publicado por: Valle de Olid en Viernes 07 Diciembre 2012 01:30:41 AM
Recuerdo perfectamente las imagenes del telediario del día siguiente, lo que se dijo además de la nieve era que había una ventisca terrible.
Título: Re:15 años del temporal de nieve en interior de la península española
Publicado por: FRIOPOLAR en Viernes 07 Diciembre 2012 08:07:30 AM
Recuerdo con nostalgia, una nevada que cayó en el sur de Extremadura el 8 de enero del 2010, entre muchas localidades estuvo los santos de maimona. Estuvo 1 hora y media sin parar de nevar. Hacia años que no nevaba con tanta intensidad. Y fue debido a una entrada de masa fría procedente de Escandinavia. El anticiclón que les afectaba a ellos hizo bajar esa masa fría que se juntó con una borrasca procedente del golfo de Cádiz, lo que hizo tener mas humedad. El día comenzó con un sol de justicia pero una temperatura de unos -2º. El día transcurrió con normalidad hasta las 18:00 horas. El cielo comenzó a ponerse blanco completamente y sobre las 20:00 comenzó a nevar con intensidad. Las carreteras, coches, y todo lugar se impregnó de la masa blanca.Como detalle... La carretera ex-101 que va de zafra a los santos de maimona estuvo cerrada durante más de 3 horas. De hecho, he aquí un recorte del periódico el hoy (periódico de Extremadura):

"
No ha habido que esperar para ver Extremadura teñida de blanco después de conocer que una ola de frío polar llegaría a España. Primero fue el Valle del Jerte, que amaneció nevado ayer, desde Tornavacas hasta las inmediaciones de la localidad de Jerte, después de que alrededor de las doce de la noche del miércoles comenzase a nevar.Por la tarde, la nieve llegó a Badajoz. Anoche, estaban en alerta por nieve las comarcas de Las Villuercas y Montánchez, en Cáceres; y La Siberia, Barros y Serena, en Badajoz.
Eran numerosas las localidades donde anoche caían copos: Ribera del Fresno, Los Santos de Maimona, Zafra, Almendralejo, Villafranca de los Barros, Calera de León...
También ayer hubo problemas en varias carreteras, como la Ex-206 (Villanueva de la Serena-Cáceres), la Ex-011 (Azuaga a Zalamea) y la Ex-381 (en Montánchez).
Para el día de hoy, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que haga frío, aunque los cielos estén despejados. Los termómetros oscilarán entre los -1 y 8 grados en Badajoz y los -2 y 7 en Cáceres.
Por este motivo, Extremadura y las Islas Canarias son las dos únicas comunidades autónomas que no amanecerán hoy en alerta por el temporal de frío polar, que mantendrá en situación de riesgo importante a 17 provincias españolas por nevadas, fuertes lluvias y vientos costeros.   De la misma forma, las placas de hielo ocasionaron problemas en otros diez tramos de la red viaria extremeña: la A-66 desde el kilómetro 657 hasta el 732; la EX-101, entre Los Santos de Maimona y Zafra; la EX-103 en los tramos que unen Llerena con las localidades de Monesterio, Valencia de las Torres y Pallares; la EX-104 entre Benquerencia de la Serena y Helechal; la EX-202, entre Usagre y Bienvenida; la EX-360 entre Fuente del Maestre y Villafranca de los Barros; la BA-024, entre Puebla de Sancho Perez y El Raposo, la BA-069, entre Medina de las Torres y Fuente de Cantos; la BA-067, de Fuente de Cantos a Hoya de Santa María por Montemolín; y la BA-068, entre Fuente de Cantos y Llerena. Ante esta situación, la Delegación del Gobierno reclamó a todos los conductores que "extremen la precaución", así como viajar por el sur de la provincia de Badajoz y por el norte de Cáceres "sólo si es necesario y, en ese caso, ir muy atento y tener especial cuidado con las placas de hielo". Al cierre de esta edición la situación había mejorado en casi todas las vías pero se mantiene la exigencia de precaución para hoy por las temperaturas bajo cero que se prevén.

De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología ha activado la alerta amarilla en Extremadura por temperaturas que podrán descender hasta los cuatro grados bajo cero en toda la región. La alerta comenzó esta pasada medianoche y se prolongará durante todo el día. A partir del domingo se prevé que regresen las lluvias intensas a la comunidad autónoma extremeña.

Ayer, la ola de frío polar dejó temperaturas realmente bajas durante la madrugada en el Jerte y La Vera. El día antes había dejado postales inusuales de nieve en áreas como Villafranca de los Barros o Los Santos. "
Título: Re:15 años del temporal de nieve en interior de la península española
Publicado por: ddrsamusaran en Viernes 07 Diciembre 2012 11:03:25 AM
Buenos días:

Os dejo una foto de la copiosa e inesperada nevada por Madrid del 9 de enero del 2009, como no se esperaba por aquí si no mas bien por Cuenca las maquinas quitanieves andaban por la sierra, ese día se lio "parda" se de un amigo que se quedo pillado muchas horas en la M-40, donde mas afecto la nevada fue por el sureste por la zona de Rivas VaciaMadrid, de momento he encontrado una foto tirada en Parque Polvoranca (Leganés) la gente iba con esquíes  8) , mas adelante creare un nuevo tema con mas fotos de esa nevada y de las de diciembre 2009.

(http://imageshack.us/a/img824/5540/dsc02693k.jpg)
Título: Re:15 años del temporal de nieve en interior de la península española
Publicado por: evein en Viernes 07 Diciembre 2012 15:13:41 PM
El tema a tratar aquí es sobre el temporal de nieve del 5 de Diciembre de 1997.

Os pediría por favor que no os desviéis del tema por coherencia y agilidad en el topic.

Las fotos que colguéis a ser posible de la nevada de dicha fecha.

Muchas gracias.
Título: Re:15 años del temporal de nieve en interior de la península española
Publicado por: ddrsamusaran en Viernes 07 Diciembre 2012 19:15:28 PM
Cierto perdonarme por desviarme del tema principal.

Título: Re:15 años del temporal de nieve en interior de la península española
Publicado por: meteoxiri en Viernes 07 Diciembre 2012 19:20:11 PM
No me acuerdo de esa nevada, y en cambio si la del 98 y la del 99 que fue con tormenta. Pero la del 97 solo recuerdo que se incomunicó María. Es que se me quedo grabado lo del 99. Y van unas cuantas por aquí tambien.
Título: Re:15 años del temporal de nieve en interior de la península española
Publicado por: evein en Viernes 07 Diciembre 2012 21:16:37 PM
Pues he podido capturar hasta el momento dos fotos de ese temporal en Guadix, por gentileza de Torcuato Fandila.

La catedral de fondo
(http://i49.tinypic.com/23icxlj.jpg)

Frente a la puerta de San Torcuato, entrada del parque municipal
(http://i45.tinypic.com/jr4pvn.jpg)

Destacar que no suele cuajar tanto en las zonas que he colgado (fotos) por ser lo más bajo de la ciudad (que es el centro) imaginaros fuera, los grosores aumentaron nada mas subir unos 50 metros. de altitud*


*Tened en cuenta que Guadix es una hoya, o bajas hacia el centro o subes cuanto más te alejas del centro