Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Astronomía => Mensaje iniciado por: ZETA ™ en Miércoles 06 Febrero 2013 04:36:49 AM

Título: 2012 DA/14 (15 Feb 2013)
Publicado por: ZETA ™ en Miércoles 06 Febrero 2013 04:36:49 AM
http://www.abc.es/20120305/ciencia/abci-asteroide-cercano-jamas-detectado-201203050933.html
Título: Re:2012 DA-14 (15 Feb 2013)
Publicado por: PolVen en Miércoles 06 Febrero 2013 23:35:45 PM
Pues si que realmente es interesante para nosotros.
Habra que estar atentos por si lo podemos seguir.
Cuelgo las efermerides del dia 15-16 de febrero:

*******************************************************************************************************
Date__(UT)__HR:MN     R.A._(ICRF/J2000.0)_DEC  APmag            delta      deldot    S-O-T /r    S-T-O
*******************************************************************************************************
2013-Feb-15 17:00 *m  11 39 03.75 -70 24 09.2  10.67 0.00047280513170  -5.7075282  95.2366 /L  84.7349
2013-Feb-15 18:00 *m  12 00 03.86 -54 34 03.2   9.53 0.00034392420749  -4.8508338 108.0566 /L  71.9233
2013-Feb-15 19:00 Nm  12 13 42.38 -24 06 11.1   8.19 0.00025292737006  -2.2752909 130.4889 /L  49.4990
2013-Feb-15 20:00  m  12 26 22.62 +19 04 24.2   7.83 0.00025300377129   2.2997129 143.6001 /L  36.3916
2013-Feb-15 21:00  m  12 40 38.41 +49 18 57.4   8.88 0.00034578092808   4.9670498 130.1996 /L  49.7863
2013-Feb-15 22:00  m  12 56 06.71 +64 47 07.9   9.89 0.00047796903862   5.8576582 119.4070 /L  60.5701
2013-Feb-15 23:00     13 12 37.97 +73 11 47.8  10.66 0.00062325917257   6.1673701 113.0976 /L  66.8704
2013-Feb-16 00:00     13 30 24.51 +78 15 02.3  11.25 0.00077332788060   6.2867738 109.2577 /L  70.7012
2013-Feb-16 01:00     13 49 51.47 +81 30 17.0  11.72 0.00092526484992   6.3331289 106.7950 /L  73.1549
2013-Feb-16 02:00     14 11 33.61 +83 41 01.7  12.11 0.00107788399552   6.3475024 105.1536 /L  74.7873
2013-Feb-16 03:00     14 36 08.66 +85 09 50.4  12.43 0.00123064511807   6.3467140 104.0278 /L  75.9042
2013-Feb-16 04:00     15 03 59.63 +86 09 31.9  12.71 0.00138328916225   6.3386669 103.2345 /L  76.6887
2013-Feb-16 05:00     15 34 44.98 +86 47 58.7  12.96 0.00153569651977   6.3275410 102.6561 /L  77.2583


Que indican que aparecerá por el nordeste, debajo de la Osa Mayor y subirá hasta quedarse atrapado cerca de la estrella Polar,a unos 5º.
El máximo acercamiento se produce cuando aparece por el horizonte.
Suerte!
Título: Re:2012 DA-14 (15 Feb 2013)
Publicado por: ZETA ™ en Jueves 07 Febrero 2013 04:26:49 AM
Se podrá ver a simple vista, a ver si tenemos suerte.


Si el asteroide 2012 DA14, localizado hace unos días, impactara a nuestro planeta, la magnitud de la catástrofe será comparable con la caída del meteorito de Tunguska en Rusia, advierten los científicos.

http://universitam.com/academicos/?p=17709

Título: Re:2012 DA-14 (15 Feb 2013)
Publicado por: El buho en Jueves 07 Febrero 2013 14:14:18 PM
Cita de: ZETA ™ en Jueves 07 Febrero 2013 04:26:49 AM
Se podrá ver a simple vista, a ver si tenemos suerte.


Si el asteroide 2012 DA14, localizado hace unos días, impactara a nuestro planeta, la magnitud de la catástrofe será comparable con la caída del meteorito de Tunguska en Rusia, advierten los científicos.

http://universitam.com/academicos/?p=17709
Según el artículo de ABC no se verá a simple vista. Magnitud 7. Justo incluso para verlo con largavistas. Mejor uno potente y en un trípode.
Título: Re:2012 DA/14 (15 Feb 2013)
Publicado por: elmondigital en Viernes 15 Febrero 2013 08:27:40 AM
Acabo de oír en la radio esto: http://www.teinteresa.es/mundo/Numerosos-heridos-lluvia-meteoritos-Rusia_0_866313470.html (http://www.teinteresa.es/mundo/Numerosos-heridos-lluvia-meteoritos-Rusia_0_866313470.html)

No se si será causado por meteoritos reales o si como dicen al final del artículo alguien aprovecha la coyuntura para relacionarlo. Pero recuerda a películas como Armageddon cuando antes de la llegada del meteorito más grande llegaban otros pequeños.

Edito:
Buscando en Google noticias por el nombre de la ciudad (Chelyabinsk) aparecen ya varios vídeos e imágenes. Parece difícil que sean falsos pues he encontrado varios vídeos diferentes que muestran el hecho de forma similar. Por ejemplo:
http://www.youtube.com/v/E8-ekWUIW8w

y este:

http://www.youtube.com/v/c_64xYOuVCw
Título: Re:2012 DA/14 (15 Feb 2013)
Publicado por: Egon en Viernes 15 Febrero 2013 09:13:44 AM
Acabo de leer en Microsiervos que el meteorito ruso no tiene que ver nada con el 2012 DA/14.

En esta página hay una avalancha de videos del meteorito gracias al defectuoso sistema de seguros para automóvil ruso y la necesidad de instalar cámaras en los coches.

http://zyalt.livejournal.com/722930.html

Entiendo que sería mejor abrir un hilo dedicado en exclusiva a este fenómeno.

Edito: abro hilo en: https://foro.tiempo.com/explosion-de-meteorito-sobre-el-cielo-de-rusia-14-feb-2013-t140503.0.html;msg3108154#msg3108154

elmondigital, no tiene nada que ver con el tema de este hilo, la única casualidad es el día.
Título: Re:2012 DA/14 (15 Feb 2013)
Publicado por: El Hombre Choto en Viernes 15 Febrero 2013 10:37:45 AM
Si alguien de Zaragoza quiere ver el paso del da14, que me mande un MP.

Eso sí, frío pasaremos.

Saludos
Título: Re:2012 DA/14 (15 Feb 2013)
Publicado por: burgos696969 en Viernes 15 Febrero 2013 19:12:02 PM
meteorito en directo.cortesía de na NASA  ;)

http://www.ustream.tv/nasajpl2

salu2
Título: Re:2012 DA/14 (15 Feb 2013)
Publicado por: Yeclano en Viernes 15 Febrero 2013 19:16:35 PM
Merece la pena recordar que ese meteorito fue descubierto por un modestísimo observatorio situado cerca de la Sagra, en Granada, probablemente una de las zonas con el cielo más limpio de Europa.

Aquí tenemos cielos bastante cristalinos hacia el norte, intentaré ver algo esta noche.
Título: Re:2012 DA/14 (15 Feb 2013)
Publicado por: PolVen en Sábado 16 Febrero 2013 01:37:20 AM
Pues el cielo se ha portado y se ha abierto justo cuando tocaba pasar el asteroide.
Asi que ha quedado registrado como prueba de su paso.
Dos periodos de unos 15 minutos, pues se salía del campo.
Ha trazado esa línea recta en vez del circulo de las estrellas de la Osa Mayor.

De las 22h11m a 22h26m:

(http://4.bp.blogspot.com/-lyuzj--cS2M/UR7Q6KIT6rI/AAAAAAAAAdU/YT4ReC8kc80/s1600/2012DA14_2.jpg)

y de las 22h29m a las 22h46m, mas tenue pues se iba alejando rapidamente:

(http://3.bp.blogspot.com/-LJNdR4tdDKs/UR7Q7F8f7sI/AAAAAAAAAdc/WFi08-Mq5E0/s1600/2012DA14_1.jpg)

Título: Re:2012 DA/14 (15 Feb 2013)
Publicado por: El Hombre Choto en Sábado 16 Febrero 2013 10:21:01 AM
Aún tuvistes más fortuna que yo. Mucha bruma, y la niebla, me impidieron siquiera confirmarlo visualmente. Así que tendré que esperar a revelar las fotos clásicas que le tiré... :-(
Título: Re:2012 DA/14 (15 Feb 2013)
Publicado por: SergioAv en Sábado 16 Febrero 2013 17:04:19 PM
El cielo para nosotros también se portó y lo pude ver con el Grupo Universitario de Astronomía de la Universidad de Valladolid a unos 20km de la ciudad, para quitarnos contaminación lumínica. Ya puedo morir tranquilo, sinceramente ;D
Título: Re:2012 DA/14 (15 Feb 2013)
Publicado por: Punsuly en Sábado 16 Febrero 2013 21:55:48 PM
Pues esperando fotos  :popcorn:
Título: Re:2012 DA/14 (15 Feb 2013)
Publicado por: elmondigital en Domingo 17 Febrero 2013 22:13:19 PM
Aquí un vídeo bastante bueno de Daniel López. Oops! No se como incrustar un vídeo de Vimeo. Pongo el enlace: http://vimeo.com/elcielodecanarias/asteroide2012da14 (http://vimeo.com/elcielodecanarias/asteroide2012da14)
Título: Re:2012 DA/14 (15 Feb 2013)
Publicado por: Raffer en Miércoles 20 Febrero 2013 12:16:00 PM


El asteroide 2012 DA14 desde la Sierra de la Culebra (http://www.laopiniondezamora.es/comarcas/2013/02/20/asteroide-2012-da14-sierra-culebra/661054.html)


:)