Hola a todos! este pasado mes de marzo he podido ver cumplido un sueño que hace tiempo que añoraba: ver y fotografiar las auroras boreales ;D. Coincidiendo con un probable pico de actividad solar para primeros de este año me decidí por preparar un viaje de kaza de auroras. A finales del 2012 empecé los preparativos y decidí que la mejor época eran las dos primeras semanas de marzo, ya que era una temporada con probable actividad solar, eran fechas próximas al equinoccio de primavera con lo que aumentan las probabilidades y había ausencia de Luna. Así que me decanté por la primera semana de marzo, justo cuando se celebró la gala del meteoreportaje y meteovídeo, pero cuando me enteré de las fechas el viaje ya estaba programado :'(. Escogí una zona donde se podían ver y que estaba relativamente cerca y además de la que tenía buenas referencias, fue la Laponia finlandesa, en concreto Saariselkä. Otras opciones podían ser Noruega, Islandia o Canadá y Alaska, pero el presupuesto se disparaba. Total que a finales de Diciembre ya tenía vuelo y estancia. Me preparé el equipo de fotografía y algo de ropa para las gélidas temperaturas que me esperaban allí. De gran utilidad me fue la consulta a diversos blogs con referencia a la zona y a la fotografía de auroras, lo cual agradezco.
Todo estaba preparado para tener el máximo de probabilidades de éxito pero hay dos factores que no están en la mano de uno, uno son las nubes, que a veces ansiamos que aparezcan y en otras, como es en este caso, no las queremos ver ni en pintura y el otro es lo caprichosas que son las auroras, que nunca sabes cuando van a aparecer. Tengo entendido que ha ido en su busca varias veces y aún no han conseguido verlas. Yo fui afortunado y conseguí verlas, no con una gran intensidad pero sí con una gran espectacularidad, o al menos eso es lo que me pareció, la verdad es que se me puso la carne de gallina en contadas ocasiones mientras las contemplaba, para mí fue un espectáculo impresionante e inolvidable y que recomiendo a todo aquel que tenga la oportunidad de poder ir a verlas. En varias ocasiones leí que las auroras enganchan, es cierto, enganchan y mucho, acabo de venir y ya voy pensando como montármelo para volver a verlas, aunque quizás en otra localización.
Una de las dificultades que se me presentaba y quizás la principal, fue el frío intenso. Aquí os muestro una imagen de la temperatura que podía haber durante las noches y hay que tener en cuenta que la sensación térmica podía ser mucho mayor.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Durante las noches la temperatura osciló entre los -15 y -20 ºC. A esa temperatura estuve durante varias horas contemplando y fotografiando auroras, pero aunque parezca que te puedes pasmar de frío :cold: hay que decir que si vas bien equipado no pasas ni gota, eso sí pareces el muñeco michelín de la cantidad de ropa que llevas encima y además adecuada para bajas temperaturas. En esta foto que estoy celebrando el haber podido ver las auroras se me puede ver parte del equipo que llevaba, en las manos guantes y manoplas. Fue una de las noches más frías ya que corría algo de viento, ni quiero saber la sensación térmica que debía haber.
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Solucionado el problema del frío en propia persona (el más importante) el problema podía venir en las cámaras. Había leído sobre los problemas con los que me podría encontrar y tomé algunas precauciones, que me evitaron por ejemplo un desastre en las cámaras por la condensación que se podía producir al entrar las cámaras en las habitaciones con una temperatura alta y viniendo de temperatura muy por debajo de los 0 ºC. El cambio brusco de temperatura podía producir una condensación dentro del cuerpo de la cámara que podía arruinar los circuitos, con el agravante que si te dabas cuenta del error y volvías al exterior lo que se había condensado se helaba y aún era peor. La solución es dejar la cámara dentro de una bolsa que también haya estado en el exterior y entrarla a la habitación sin sacarla de la bolsa y dejar que poco a poco coja la temperatura ambiente, yo esperaba hasta la mañana siguiente. También hay que llevar baterías de reserva, aunque la verdad a mí no se me gastaron excesivamente rápido, sólo tuve que hacer dos cambios durante cuatro noches. El verdadero problema fue la capa de hielo que se formaba sobre todo el equipo, el trabajo era luego recoger el trípode que se quedaba tieso y sobre todo la capa de hielo que se formaba sobre la lente del objetivo. La primera noche haciendo un timelapse se me fue formando la capa de hielo poco a poco hasta que al final casi no se veía nada, cuando me di cuenta ya se había echado a perder más de media secuencia. El resto de días ya estuve pendiente de ir alternado objetivos y limpiando lentes.
Pero a pesar de los inconvenientes de tan bajas temperaturas pude captar una serie de secuencias de timelapse y editar este vídeo.
http://www.vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=63265147
El vídeo empieza con cuatro imágenes del maravilloso paisaje de la zona, con las taigas y los pinos característicos de la zona. Luego se suceden una serie de secuencias variadas de timelapse de auroras, muy pocas nubes y algo de movimiento de estrellas.
Espero que sea de vuestro agrado. ;)
Aprovecho la ocasión para añadir el enlace del vídeo que presente al concurso de meteovídeo de este año y en el que he tenido la gran satisfacción de quedar como tercer clasificado. Doy las gracias a todos por los comentarios y por lo votos recibidos, me habría gustado hacerlo durante la gala, pero estaba casi a -20º C fotografiando auroras boreales, espero que el vídeo lo compense.
Este es el enlace del vídeo del concurso, para aquellos que no lo hayan podido ver en el hilo de concursos y tengan ganas de verlo. También espero que les guste.
http://www.vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=58203179
Espero que os gusten ;)
:sorpreson: ¡¡¡Que envidia!!! Algún día, algún día.....
Cita de: Lechuzo en Sábado 06 Abril 2013 01:31:31 AM
:sorpreson: ¡¡¡Que envidia!!! Algún día, algún día.....
A mí me pasaba igual cuando veía las fotos y vídeos de auroras, pero al final llegó ese día, espero que tengas también esa suerte. Son momentos inolvidables.
Como venga un mínimo de Maunder voy apañao... ;D
Gracias por compartir aqui el sueño de muchos, estupendo video. :sonrisa:
Cita de: Lechuzo en Sábado 06 Abril 2013 02:03:45 AM
Como venga un mínimo de Maunder voy apañao... ;D
Pues como venga vamos apañados, a mí en treinta años no me da tiempo a volverlas as ver :'(. Espero volver a tener un pico en once años, que es lo normal, y entre medio los equinoccios siempre son buenos ;D. No seamos pesimistas y que tengamos posibilidades de disfrutarlas, que son una pasada!! :risa:.
Cita de: Punsuly en Sábado 06 Abril 2013 12:24:48 PM
Gracias por compartir aqui el sueño de muchos, estupendo video. :sonrisa:
Las cosas buenas siempre se han de compartir. Esto para mí fue un sueño hasta hace poco y se cumplió ;) y espero que también se cumpla para todos aquellos que soñáis con ver las auroras ;).
vaya si me han gustado... no me estraña que se te pusieran los pelos de punta, se me pusioron ami solo veindo el video...graciñas.
Menuda experiencia, tiene que ser cojonudo estar a -20º y disfrutar de semejante fenómeno. Las fotos y el vídeo chulísimos, una pasada.
Saludos y enhorabuena por haber podido deleitarte con las auroras boreales.
Pues que decir... es todo un placer que haya reportajes como este en el foro. Esta es una de las experiencias que seguramente a
todos los que nos gusta este mundillo nos gustaría vivirla por lo menos una vez en la vida.
El video te ha quedado de lujo, muy buen trabajo.
Saludos y gracias por compartir tu experiencia con nosotros.
Buff, la segunda mitad del video es impresionante. Enhorabuena.
Una pasada, ya nos diras a como te salio el viaje!
Es otro de esos lugares en los que me gustaria ir antes de ...
Gracias a vosotros por vuestros comentarios. Desde luego es uno de esos sitios a los que a todos los que nos gusta este mundillo nos gustaría ir antes de...
Me considero muy afortunado por haberlo conseguido ;D y además a la primera. Tengo entendido que hay gente que ha subido varias veces y se han quedado con las ganas :'(.
Espero que si alguno de vosotros lo intenta, como mínimo, tenga tanta suerte como yo la he tenido. Y deciros que es cierto lo que se dice por ahí, que las auroras enganchan, ya voy pensando el dónde, cómo y cuando para el próximo intento. ;)
Verdaderamente que te puedes considerar muy afortunado....Gracias por compartir algo de ésa fortuna con los demás.
Preciosos los dos videos, un saludete ;)
Felicidades por los videos es un verdadero espactaculo....gracias por compartirlo..Saludos desde el sur de España.
Tiene que ser impresionante poder ver en directo el espectáculo de las auroras. Y en cuanto a lo del frío tienes razón en que si vas con ropa adecuada puedes soportar ciertas temperaturas (yo siempre he pensado que es más fácil soportar bajas temperaturas, con ropa adecuada, que altas).
Gracias por el trabajo, ya que como bien has indicado tuvistes que tomar ciertas medidas para no dañar el equipo en dichas condiciones adversas.
Gracias por compartir tu experiencia.
Creo que coincidimos en el tiempo, aunque no en lugar, nosotros elegimos las Lofoten y la suerte fue un poco esquiva. La semana se la paso nevando, cubierto y algun claro, y la noche que salio despejada (la ultima), fue minimo de actividad y ni una aurora.
He repetido tres veces y el año pasado fue una pasada, y sin llegar a maximos, por eso este año en cuanto a auroras ha sido menos espectacular, pero en cuanto a paisaje, el norte merece la pena sobre todo en invierno (a mi gusto).
Como dices el frio se puede combatir, pero el calor...
Intentare compartir un pequeño reportaje.
Un saludo.
No había visto yo esto, muy guapo, una de las cosas que hay que ver antes de morirse.
Saludo.
Cita de: PolVen en Martes 23 Abril 2013 22:01:20 PM
Gracias por compartir tu experiencia.
Creo que coincidimos en el tiempo, aunque no en lugar, nosotros elegimos las Lofoten y la suerte fue un poco esquiva. La semana se la paso nevando, cubierto y algun claro, y la noche que salio despejada (la ultima), fue minimo de actividad y ni una aurora.
He repetido tres veces y el año pasado fue una pasada, y sin llegar a maximos, por eso este año en cuanto a auroras ha sido menos espectacular, pero en cuanto a paisaje, el norte merece la pena sobre todo en invierno (a mi gusto).
Como dices el frio se puede combatir, pero el calor...
Intentare compartir un pequeño reportaje.
Un saludo.
Pues más o menos estábamos en la misma latitud, pero yo algo más al Este y creo que con un clima más seco. Quizás donde estaba yo puede que fuese más fácil que no hubiese nubes y con un poco de suerte poder ver las auroras, pero los paisajes de esas islas son una pasada, desde luego tuviste que disfrutar de ellos. A ver si vemos ese pequeño reportaje que seguro es una maravilla.
Desde que he hecho este viaje, comparto contigo lo espectacular que es el Norte en invierno, me he quedado alucinado y en cuanto tenga ocasión y posibilidades, pienso repetir, aunque supongo que en otra localización, que por allí arriba no faltan de bien interesantes.
Cita de: burgati en Martes 23 Abril 2013 22:17:44 PM
No había visto yo esto, muy guapo, una de las cosas que hay que ver antes de morirse.
Saludo.
Desde luego, ya he visto las auroras, pero aún no me puedo morir, me falta por ver un tornado en vivo y en directo. ;D
Espero que con el tiempo haya oportunidad.
Gracias a todos por vuestros comentarios, aún me hacen sentir más afortunado. ;)
Mientras seguimos con un tiempo casi invernal, os paso unos retazos de la campaña de auroras boreales, al oeste de Laponia, tomadas a 68º4' N 13º32'E
http://www.youtube.com/v/yJPF_VSoNJE
y
http://www.youtube.com/v/PkAPqciSPHA
Lo dicho se hicieron de rogar este año, pero aunque escasas son una maravilla.
Creo que como siempre danzan distinta cancion, los sonidos del norte, es una delicia su contemplacion.
Os animo a hacer una escapada cuando podais.
Envidia sana la que me ha entrado con este reportaje :babeo: Me imagino las sensaciones de estar allí, en mitad de la noche, en silencio, con ese frío intenso y en el cielo un espectáculo sobrecogedor... :cold:
Enhorabuena Delonix, por la experiencia vivida y por el resultado, traducido en unas fotos y vídeos maravillosos. Gracias por compartirlo y ponernos los dientes largos :P
Genial, desconocía tanta preparación previa para fotografiar las auroras :cold:
¿no será este el tornado que te falta?
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
David de la Fuente Coello
No conocía este repor.
Increíble la calidad de las fotos y del vídeo. Muy buena preparación. Excelente viaje, qué envidia.
Gracias a Ribera-met por rescatar esta maravilla.
Creo que debes ser el segundo del foro que va a esa zona, el primero creo que fue Emilio (Cumulus Humilis) pero no recuerdo que hiciera time lapses de auroras.
Un saludo y a ver si ese tornado cae ya.... ;)