Foro de Tiempo.com

Fotografia => Reportajes de meteorología (kazas, nubes, puestas de sol, nieve...) => Mensaje iniciado por: Pico Urbión en Sábado 27 Abril 2013 19:24:52 PM

Título: Nieve de invierno, y hielo, en plena primavera
Publicado por: Pico Urbión en Sábado 27 Abril 2013 19:24:52 PM

La advección polar que penetró en la Península el viernes, se profundizó en esta zona a últimas horas, y durante la madrugada del sábado.
En principio, estas advecciones meridianas no suelen dejar precipitaciones de importancia en estos valles a sotavento de las cumbres de Urbión, pero al interaccionar con una masa húmeda anterior proveniente del Mediterráneo, produjo un frente convectivo en el centro de la Meseta Norte que posteriormente se desplazó hacia el este. De esta forma, las nevadas han sido generalizadas en el borde oriental de la Meseta Norte, y Sistema Ibérico.
A primeras horas de la madrugada de hoy, la nevada era copiosa en este valle, con grandes copos tipo primavera. Al mismo tiempo, el viento era moderado del norte, algo inusual en este tipo de nevadas. Posteriormente el aire frío entró aún más, y el viento fue constante durante toda la madrugada, y la nevada continuó con temperaturas entre 0 y  casi -1 º C, algo extraño a estas alturas del año.

El resultado ha sido unos 5 cm en pleno pueblo, con todas las superficies congeladas por el efecto viento, y más de 30 cm por encima de 1.800 m.

A primera hora de la mañana ésta era la señal de tráfico a la entrada del pueblo, más blanca que de costumbre

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Aunque la primavera va retrasada por falta de luz en este invierno eterno que hemos tenido desde diciembre, las temperaturas de abril se han disparado hace quince días, hasta casi 24 º C, y esta semana en sus días centrales con casi 20 º C, por lo que han brotado varias especies de árboles y arbustos.

Así que esta mañana había un fuerte contraste primavera/invierno en algunos árboles.

Como por ejemplo, este brote foliar del  Castaño de Indias, con hielo

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

O estos tulipanes de un jardín en pleno centro del pueblo

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Las plantas autóctonas no lo han pasado mejor, como estos endrinos, de la familia de las Prunáceas como los cerezos silvestres, en que las zonas expuestas al este habían florecido.

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

También en las ramas de los pinos

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

La helada era generalizada en todas las superficies, ya sea en cables de transporte de la luz, que debería ser todo negro

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

O en tejados

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

La carama en los troncos de los pinos era notable por la acción del viento

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Con una vista invernal del pueblo siendo casi mayo. Ya era la típica situación de norte con isos muy frías, por lo que las nubes cantábricas las retenía las cumbres de Urbión

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)


Subiendo a un alto hacia el sur, la nevada había sido más copiosa, por lo menos en cuanto innivación

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Hacia el sur, se percibía que la nevada había sido generalizada en Soria

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Hacia el norte, los estratos intentaban pasar el cordal de Urbión, con el valle de Duruelo en primer término

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Y unas últimas fotos, que ya no son de meteo, de lo que pueden destrozar las raices de las plantas. En este caso de pino sobre una roca arenisca

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

Un saludo



Título: Re:Nieve de invierno, y hielo, en plena primavera
Publicado por: Zamorano en Sábado 27 Abril 2013 19:31:53 PM
Bonito reportaje, buena nevada para la época en la que estamos.
Título: Re:Nieve de invierno, y hielo, en plena primavera
Publicado por: Mance burgati Rayder en Sábado 27 Abril 2013 20:09:57 PM
Que chulada!
Título: Re:Nieve de invierno, y hielo, en plena primavera
Publicado por: AlcoSanse en Sábado 27 Abril 2013 20:11:16 PM
Gracias por el reportaje. Cualquiera diría que hace una semana estábamos en manga corta, nunca nos dejarán de sorprender estos cambios bruscos de tiempo aunque formen parte de nuestro clima.

Veremos cuantas más estampas invernales nos deja esta situación.


Saludos.

Título: Re:Nieve de invierno, y hielo, en plena primavera
Publicado por: alexcampillos en Sábado 27 Abril 2013 20:14:11 PM
Muy bonitos paisajes invernales en plena primavera.
Gracias por compartirlo ;)
Título: Re:Nieve de invierno, y hielo, en plena primavera
Publicado por: ReuWeN en Sábado 27 Abril 2013 23:33:04 PM
Bonita nevada... Ver las plantas brotando con nieve y hielo me ha recordado a la nevada de por aquí del 17 de abril del 94 y la posterior fuerte helada (-4 ºC en el casco urbano y -7 ºC a las afueras), que hizo amanecer el día 18 con un cielo azul espléndido, y las plantas que habían brotado con fuerza por dos semanas de calor intenso anteriores, con gran cantidad de follaje, y cubiertas por gran cantidad de nieve y chuzos de hielo. Por supuesto, quedaron todos los cultivos de vid y almendro arrasados.

Y veremos mañana que pasa finalmente... que se puede torcer la cosa, aunque a estas alturas ya es mucho más difícil, peores cosas se han visto.
Título: Re:Nieve de invierno, y hielo, en plena primavera
Publicado por: Punsuly en Sábado 27 Abril 2013 23:39:55 PM
Preciosas! :D mi pregunta es esto afecta a esos brotes tan estupendos en demasía o no?
Título: Re:Nieve de invierno, y hielo, en plena primavera
Publicado por: Pico Urbión en Sábado 27 Abril 2013 23:51:35 PM
Cita de: ReuWeN en Sábado 27 Abril 2013 23:33:04 PM
Bonita nevada... Ver las plantas brotando con nieve y hielo me ha recordado a la nevada de por aquí del 17 de abril del 94 y la posterior fuerte helada (-4 ºC en el casco urbano y -7 ºC a las afueras), que hizo amanecer el día 18 con un cielo azul espléndido, y las plantas que habían brotado con fuerza por dos semanas de calor intenso anteriores, con gran cantidad de follaje, y cubiertas por gran cantidad de nieve y chuzos de hielo. Por supuesto, quedaron todos los cultivos de vid y almendro arrasados.

Y veremos mañana que pasa finalmente... que se puede torcer la cosa, aunque a estas alturas ya es mucho más difícil, peores cosas se han visto.

Cita de: Punsuly en Sábado 27 Abril 2013 23:39:55 PM
Preciosas! :D mi pregunta es esto afecta a esos brotes tan estupendos en demasía o no?

A brotes recién nacidos, turgentes, tipo castaño de Indias, que simplemente es un árbol ornamental, pues creo que si.
A arbustos autóctonos como el endrino, pues creo que también. Una pena, pero se hielan las flores y no podré coger abundantemente el fruto para hacer pacharán. Aunque justamente en este valle, solo había florecido lo más expuesto al sol y parte más cálida.
El resto, pues poco, porque incluso no ha brotado algún frutal disperso que había por aquí (manzano especialmente, aunque los ciruelos si habían florado y no creo que den demasiada fruta este año).
De todas formas, este tema a estas alturas del año apenas creo que sea significativo, pues apenas se cultivan plantas con floración en estos meses. Los frutales en este valle son muy escasos, y los únicos autóctonos son el maguillo (manzano silvestre) que aún no había echado la floración.
Otro tema sería dentro de mes y medio, y con los pequeños huertos que cada vez se siembran más (por motivos obvios,  :-\) que podrían helarse las plántulas jóvenes o recién nacidas.

Un saludo
Título: Re:Nieve de invierno, y hielo, en plena primavera
Publicado por: Mance burgati Rayder en Domingo 28 Abril 2013 10:35:46 AM
Cita de: Pico Urbión en Sábado 27 Abril 2013 23:51:35 PM
Los frutales en este valle son muy escasos, y los únicos autóctonos son el maguillo (manzano silvestre) que aún no había echado la floración.


Pues si no pillas endrinas haz licor de maguillo, está imprecionantemente bueno, ummmmm :o :cold: :'(
Título: Re:Nieve de invierno, y hielo, en plena primavera
Publicado por: febrero 1956 en Domingo 28 Abril 2013 11:43:35 AM
Pico, el reportero más dicharachero de Pinares... ;D  ;)
Este año no os podéis quejar. Ahora sólo hace falta una primavera y verano pródigos en tormentas, acompañadas de algunas heladas matutinas en pleno mes de julio.
Gracias por tus fotos.
Saludos.
Título: Re:Nieve de invierno, y hielo, en plena primavera
Publicado por: Pico Urbión en Domingo 28 Abril 2013 23:29:11 PM
Cita de: burgati en Domingo 28 Abril 2013 10:35:46 AM
Cita de: Pico Urbión en Sábado 27 Abril 2013 23:51:35 PM
Los frutales en este valle son muy escasos, y los únicos autóctonos son el maguillo (manzano silvestre) que aún no había echado la floración.


Pues si no pillas endrinas haz licor de maguillo, está imprecionantemente bueno, ummmmm :o :cold: :'(

Ya los he hecho. Espectacular licor, mejor que el pacharán. A ver si aguanta este temporal antes de echar flor, que hoy ya ha sido de escándalo por el viento. No me extraña que haya nevado en la Meseta Sur y Extremadura, con la advección polar que ha llegado aquí,  :cold:.
Y, si no nos podemos quejar, pero un poco de tempero ya se agradecería,  ;D.

Un saludo