Según Meteoclimatic ha sido en Peralejos de las Truchas (Guadalajara) con 44.8ºC ¿Alguien me puede confirmar este dato considerando que Pejalejos es uno de los pueblos más fríos de España? Si mi cabeza no me engaña esta medida probablemete haya sido tomada al sol ¿De qué datos oficiales disponemos?
Muchas gracias
La estación de Peralejos tiene garita de madera:
http://www.meteoclimatic.com/perfil/ESCLM1900000019313A
La verdad es que eso parece pero me sigue siendo raro el dato a pesar de que la estación es "de calidad destacada: todos los sensores están situados en ubicaciones ideales y se consideran las medidas como totalmente fiables y precisas".
¿De qué otros datos disponemos?
"Las temperaturas máximas más elevadas de este mes entre estaciones principales se registraron el día 11 y alcanzaron los siguientes valores: 45,9º C en el observatorio de Sevilla-aeropuerto, 44,5º C en Córdoba-aeropuerto y 44,9º C en Morón de la Frontera."
Agosto 2012, el segundo más cálido y el tercero más seco (https://www.tiempo.com/ram/25969/agosto-2012-el-segundo-mas-calido-y-el-tercero-mas-seco/).
Saludos.
Sigo pensando que Peralejos de las Truchas (Guadalajara) no debería dar más máxima que Córdoba-aeropuerto, por ejemplo, a un año vista. Recordemos que el pueblo está situado a 1187 msnm y tiene la 6ª mínima más baja de España en este mismo periodo según Meteoclimatic.
De todas formas gracias por la información jJK
Ese 44,8ºC correspondería a estos 6 primeros meses, es un dato claramente erróneo pese a ser estación de calidad destacada.
Si mal no recuerdo en esas fechas, (agosto 2012), hubo una irrupción cálida con isos muy elevadas con vientos del sur en toda la península, en la provincia de burgos al norte hubo varias estaciones que superaron los 40ºc con creces, creo que vitoria también y por el interior del país vasco hubo muchas estaciones que superaron ampliamente los 40ºc, aquí no llegamos a los 40 porque se lleno todo de nubosidad alta y calima si no seguramente se hubiesen superado y se habría dado máxima histórica.
Supongo que se habriría un hilo al respecto o si no en el seguimiento de ese mes se podrán sacar muchos mas datos en las diferentes zonas.
Ese dato corresponde a los primeros 6 meses de este año, es claramente erróneo. Incluso yo creo que sería erróneo aunque fuera del año pasado, casi 45ºC a 1200 msnm me parece imposible.
Un saludo.
Sí, no hay lugar a duda si es en los 6 primeros meses es erroneo segurísimo.
Tal vez fue a limpiar el sensor o la garita y dejó el sensor a la intemperie al sol y se disparó la temperatura, o vete a saber, muchas días se ven cosas parecidas en estaciones de meteoclimatic, puede ser por algún fallo informático o vete a saber.
No solo uno, tiene al menos dos maximas erroneas...
- 41'3 el 13 de Febrero...
- 44'8 el 3 de Abril...
¿Descontando esos 2 datos erroneos de Peralejos con qué máxima se quedaría este año?
Oficial 45,9ºc en Sevilla, aunque no sé si estoy equivocado creo que dejaron una
decimilla meno al final... ;)
Cita de: jJK en Martes 11 Junio 2013 19:38:03 PM
"Las temperaturas máximas más elevadas de este mes entre estaciones principales se registraron el día 11 y alcanzaron los siguientes valores: 45,9º C en el observatorio de Sevilla-aeropuerto, 44,5º C en Córdoba-aeropuerto y 44,9º C en Morón de la Frontera."
Agosto 2012, el segundo más cálido y el tercero más seco (https://www.tiempo.com/ram/25969/agosto-2012-el-segundo-mas-calido-y-el-tercero-mas-seco/).
Saludos.
El dato de Córdoba/Aeropuerto está mal en la noticia (AEMet publicó esos 44.5ºC en el resumen de agosto). Fue un grado más. Copio y pego de la noticia que también publica la AEMet, del resumen que hacen posterior sobre la estación veraniega.
http://www.aemet.es/es/noticias/2012/09/climaticoverano12 (http://www.aemet.es/es/noticias/2012/09/climaticoverano12)
Las temperaturas máximas más elevadas del verano entre estaciones principales se registraron el día 11 de agosto con 45,9º C en el observatorio de Sevilla-aeropuerto, 45,5º C en Córdoba-aeropuerto y 44,9º C en Morón de la FronteraLuego, puedo ayudar con más datos. Guardo algunas capturas de pantalla de agosto de 2012, de los resúmenes diarios de la AEMet. En uno de ellos aparece
Montoro (Córdoba), con
46.1ºC (10 de agosto a las 16:40h). Ese mismo día también La Rambla (Córdoba), se fue a 45.8ºC (16:30h).
Saludos.
Cita de: migueKordobess en Jueves 13 Junio 2013 15:53:36 PM
Cita de: jJK en Martes 11 Junio 2013 19:38:03 PM
"Las temperaturas máximas más elevadas de este mes entre estaciones principales se registraron el día 11 y alcanzaron los siguientes valores: 45,9º C en el observatorio de Sevilla-aeropuerto, 44,5º C en Córdoba-aeropuerto y 44,9º C en Morón de la Frontera."
Agosto 2012, el segundo más cálido y el tercero más seco (https://www.tiempo.com/ram/25969/agosto-2012-el-segundo-mas-calido-y-el-tercero-mas-seco/).
Saludos.
El dato de Córdoba/Aeropuerto está mal en la noticia (AEMet publicó esos 44.5ºC en el resumen de agosto). Fue un grado más. Copio y pego de la noticia que también publica la AEMet, del resumen que hacen posterior sobre la estación veraniega.
http://www.aemet.es/es/noticias/2012/09/climaticoverano12 (http://www.aemet.es/es/noticias/2012/09/climaticoverano12)
Las temperaturas máximas más elevadas del verano entre estaciones principales se registraron el día 11 de agosto con 45,9º C en el observatorio de Sevilla-aeropuerto, 45,5º C en Córdoba-aeropuerto y 44,9º C en Morón de la Frontera
Luego, puedo ayudar con más datos. Guardo algunas capturas de pantalla de agosto de 2012, de los resúmenes diarios de la AEMet. En uno de ellos aparece Montoro (Córdoba), con 46.1ºC (10 de agosto a las 16:40h). Ese mismo día también La Rambla (Córdoba), se fue a 45.8ºC (16:30h).
Saludos.
Es verdad lo recuerdo perfectamente, Montoro alcanzó los 46,1ºc, sería interesante saber
cual es la máxima de Montoro, y la longitud de su serie.
Estos últimos días, Montoro está dando de forma continuada la máxima, aunque El Granado
en Huelva, se está quedando a medio grado, como curiosidad, el 1 de Agosto de 2003, esta
localidad Onubense alcanzó los 47,0ºc, justo en la frontera con Portugal, Guadiana arriba
el mismo día en Ameraleja se alcanzaban los 47,3ºc record de Portugal....vaya me he ido por las ramas ;D
;)