Que clima tendrían las ciudades. Tendría Cádiz el clima de León :o? Los pirineos serían una tundra :cold:? Comentad por favor.
Eso es una barbaridad :rcain:, convertiriamos todo el norte de España prácticamente en un bloque de hielo permanente y allí donde no hubiera hielo la deforestación sería total. Para empezar la linea de nieves perpetuas bajaría unos 1700m, lo que significaría que Picos de Europa y Pirineos parecerian el Himalaya, glaciares enormes bajando por las cuencas mineras, temperaturas medias de 3ºC o 4ºC en la costa Cantábrica con nevadas casi todos los meses del año... :P
La cuestión es que si ese descenso tan brutal se produjera supongo que las masas de aire también tendrian menos humedad y posiblemente el interior de la península se convertiría en una especie de desierto frío y helador.
La Meseta Norte con una temperatura media actual de 10ºC se quedaría con 0ºC; es muy posible que se formase un inlandsis; el valle del Ebro y la Meseta Sur serían zonas de tundra y la costa del Mediterráneo y Andalucía serían las únicas zonas habitables, yo creo que se formaría una pequeña Groenlandia.
Algo así, ¿no?
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Yo creo que un lugar con media anual de 0ºC es un lugar de glaciar lo que supone que toda la Meseta norte sería un inladsis.
Hay que tener en cuenta que en la última glaciación se estima que la temperatura media eran unos 7ºC menos que en la actualidad. Pues imagínate 3ºC menos aún..... :cold:
Se estima que en la última glaciación con 7ºC menos España sería como ahora es Escocia con la única diferencia que esta no tiene montañas tan altas.
Supongo que con 10ºC menos España seria como Islandia con un inladsis en la meseta norte, cosa que no ocurrió en la última glaciación de hace unos 13.000 años, a lo sumo fue un tundra.
Podría haber un inlandsis en la meseta norte, sería posible. Pero también dependerá de la cantidad y distribución de la precipitación, y de cómo se consiga la media de 0ºC, es decir, de cuanto suba en verano.
Tundra, permafrost y tal sí que estaría asegurado.
Pero vete a saber, si al último máximo glaciar le quitas 3º más, igual el manto finoescandinavo llega hasta aquí... o igual es más pequeño porque no hay apenas humedad ni precipitación.
Mi pregunta: ¿cuáles serían las causas de esas temperaturas 3ºC más bajas que en el último máximo glaciar? Porque a la península habría que ponerla en el contexto climático hemisférico y global.
Cita de: diablo en Sábado 07 Septiembre 2013 12:40:57 PM
Mi pregunta: ¿cuáles serían las causas de esas temperaturas 3ºC más bajas que en el último máximo glaciar? Porque a la península habría que ponerla en el contexto climático hemisférico y global.
Artículo muy antiguo pero interesante sobre los tipos de circulación en épocas glaciares e interglaciares. Está en francés y es del año 1957, evidentemente no habla del calentamiento global pero dice cosas interesantes.
http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/ingeo_0020-0093_1957_num_21_4_1729?luceneQuery=%28%2B%28content%3Apedelaborde+title%3Apedelaborde%5E2.0+fullContent%3Apedelaborde%5E100.0+fullTitle%3Apedelaborde%5E1 (http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/ingeo_0020-0093_1957_num_21_4_1729?luceneQuery=%28%2B%28content%3Apedelaborde+title%3Apedelaborde%5E2.0+fullContent%3Apedelaborde%5E100.0+fullTitle%3Apedelaborde%5E1)
Si el descenso de 10ºC fuese homogéneo y en todas las estaciones del año, Madrid tendría estas medias:
Enero: -5ºC
Julio: 14ºC
Puede parecer una bestialidad, pero hay miles de ciudades con peores datos y vive gente. La gran tragedia sería el descenso de la precipitación, con lo que toda la meseta parecería Mongolia.
En Córdoba haría menos calor.
Cita de: Bastardi de Sanabria en Jueves 29 Agosto 2013 12:59:56 PM
Eso es una barbaridad :rcain:, convertiriamos todo el norte de España prácticamente en un bloque de hielo permanente y allí donde no hubiera hielo la deforestación sería total. Para empezar la linea de nieves perpetuas bajaría unos 1700m, lo que significaría que Picos de Europa y Pirineos parecerian el Himalaya, glaciares enormes bajando por las cuencas mineras, temperaturas medias de 3ºC o 4ºC en la costa Cantábrica con nevadas casi todos los meses del año... :P
La cuestión es que si ese descenso tan brutal se produjera supongo que las masas de aire también tendrian menos humedad y posiblemente el interior de la península se convertiría en una especie de desierto frío y helador.
:sorpreson:
Emigro!!!
:notepases:
Cita de: ʃ24И © en Sábado 07 Septiembre 2013 13:38:53 PM
En Córdoba haría menos calor.
Jajajaja, que bueno. Sería el único sitio donde se podria vivir.
Si la temepratura descendiera en España 10ºC nos iríamos la mitad o moriríamos congelados. Aquí la media sería de 3ºC y no habría ni agricultura, ni ganadería ni nada.
Cita de: meteoxiri en Sábado 07 Septiembre 2013 13:44:04 PM
Cita de: ʃ24И © en Sábado 07 Septiembre 2013 13:38:53 PM
En Córdoba haría menos calor.
Jajajaja, que bueno. Sería el único sitio donde se podria vivir.
Si la temepratura descendiera en España 10ºC nos iríamos la mitad o moriríamos congelados. Aquí la media sería de 3ºC y no habría ni agricultura, ni ganadería ni nada.
¿Cómo que no? Solo tendríais que cambiar la oveja segureña por el reno escandinavo.
A los canarios sí que no les iría mal:
LAS PALMAS:
Enero: 8ºC
Julio: 12ºC
Cita de: Yeclano en Sábado 07 Septiembre 2013 13:46:58 PM
Cita de: meteoxiri en Sábado 07 Septiembre 2013 13:44:04 PM
Cita de: ʃ24И © en Sábado 07 Septiembre 2013 13:38:53 PM
En Córdoba haría menos calor.
Jajajaja, que bueno. Sería el único sitio donde se podria vivir.
Si la temepratura descendiera en España 10ºC nos iríamos la mitad o moriríamos congelados. Aquí la media sería de 3ºC y no habría ni agricultura, ni ganadería ni nada.
¿Cómo que no? Solo tendríais que cambiar la oveja segureña por el reno escandinavo.
A los canarios sí que no les iría mal:
LAS PALMAS:
Enero: 8ºC
Julio: 12ºC
Y la mínima de Albacete....... :mucharisa:
Cita de: Yeclano en Sábado 07 Septiembre 2013 13:22:42 PM
La gran tragedia sería el descenso de la precipitación, con lo que toda la meseta parecería Mongolia.
¿Por qué piensas que va a descender la precipitación? La fachada occidental de la Península podría ser incluso más lluviosa que ahora, ¿no es lluviosa Islandia o la fachada occidental de Escandinavia? En España la sequía se debe a la subtropicalidad y evidentemente ésta desaparecería luego sería un país boreal rodeado de agua; cierto que el interior podría ser seco pero las costas y sobre todo las occidentales serían muy lluviosas; el levante podría ser de las zonas más nivosas porque el Mediterráneo con 10ºC menos no se va a helar y va a seguir siendo una fuente de inestabilidad.
Cita de: Roberto-Iruña en Sábado 07 Septiembre 2013 14:05:38 PM
Cita de: Yeclano en Sábado 07 Septiembre 2013 13:22:42 PM
La gran tragedia sería el descenso de la precipitación, con lo que toda la meseta parecería Mongolia.
¿Por qué piensas que va a descender la precipitación? La fachada occidental de la Península podría ser incluso más lluviosa que ahora, ¿no es lluviosa Islandia o la fachada occidental de Escandinavia? En España la sequía se debe a la subtropicalidad y evidentemente ésta desaparecería luego sería un país boreal rodeado de agua; cierto que el interior podría ser seco pero las costas y sobre todo las occidentales serían muy lluviosas; el levante podría ser de las zonas más nivosas porque el Mediterráneo con 10ºC menos no se va a helar y va a seguir siendo una fuente de inestabilidad.
A nivel global, a menor temperatura, menor cantidad de vapor atmosférico y menos agua precipitable. Eso es lo que yo tenía entendido, otra cosa es el cambio en la dinámica atmosférica y el descenso-ascenso latitudinal de borrascas y anticiclones, que sería un poco impredecible.
Pero vamos, que en esto estoy muy verde, ¿eh?
Hombre, 10º menos sería radical pero 5º menos sería un buen plan...
Lo de la precipitación efectivamente habría que analizarlo.
En todo caso, como ya hemos comentado algunas otras veces el escenario idílico para España no sería una bajada de temperatura media sino el que la cordillera cantábrica no existiera y como consecuencia hubiera una tremenda meseta arborea y fertil de sistema central para arriba...
Abrazos
Por ejemplo este sería el panorama en Pamplona:
Del 7 de Noviembre al 16 de Abril T bajo 0 de media al día.
Los Sanfermines comenzarían con unos cálidos 10º, este periodo de temperaturas > 10 º duraría hasta el 22 de Agosto.
Al comparar con ciudades Siberianas las temperaturas aquí no serían tan duras en invierno
Ejemplo Novosibirsk (T medias al mes, el gráfico de abajo son temperaturas al día).
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dic
-17 -12 -7 3 12 16 19 16 8 2 -7 -13
Lo que nos acercaría más a temperaturas del Norte de Noruega tipo Tromsø. La línea negra sería la T media
(http://www.yr.no/stasjon/eklima/90450/graf/aar.eng.png)
Up 8)