Pues eso llevan buscando una pantera por la zona de castala en la sierra de Gádor cerca del pueblo de Berja será verdad.Han puesto cebos y hasta dos cámaras para localizarla,hay dos senderistas que la vierón hace ocho o nueve dias
Esto me recuerda cuando hace unos años unos pastores afirmaban haber visto un Oso en una sierra de por aquí, vino TVE y todo. Al final, buscando huellas llegamos a la conclusión de que era un Tejón.
Qué vergüenza.
:-[
Como el cocodrilo de Valmayor. :mucharisa:
Sí, pero el problema con estos grandes gatos, es que puede ser verdad. Son los más esquivos de su familia y pueden pasar completamente desapercibidos, sobre todo en grandes zonas boscosas de montaña. El problema es el mismo de siempre: niño ó niña rica que se le antoja un lindo gatito, hasta que el gatito comienza a crecer, muerde, araña los muebles y deyecta orina para delimitar su territorio. Solución: se coge al bicho en cuestión y se abandona a su suerte en alguna zona boscosa ó en algún parque natural, sin pensar en las consecuencias. Esto mismo ha pasado en Gran Bretaña. O como es el caso de las serpientes pitón en el SE de USA, que se están reproduciendo a miles. :P
Una noticia relacionada
Se busca una boa constrictor en un pantano de Ciudad Real
Los pescadores y bañistas que acuden habitualmente al embalse de El Vicario, en Ciudad Real, pueden encontrarse en cualquier momento con una desagradable sorpresa: una boa constrictor que está siendo buscada por agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Su muda de piel, de unos dos metros de longitud, ha sido hallada junto a este pantano y se sospecha que el animal ha podido escaparse del terrario donde se encontraba o bien que su dueño la ha abandonado a su suerte. El caso es que el reptil, originario de América Latina, puede sobrevivir en los alrededores de este embalse hasta que llegue el frío invernal. Hasta entonces cuenta con calor y humedad y no tendrá problemas para alimentarse pues se nutre de ratones y pequeños mamíferos.
http://www.abc.es/sociedad/20130821/rc-busca-constrictor-pantano-ciudad-201308211627.html
Es peligroso este tipo de comportamiento de coger y soltar estos animales. No hace mucho habia por malaga un cocodrilo suelto en un pantano de malaga. Y creo recordar que hubo daños a personas. Encima algunos animales se pueden aclimatar al clima templado en invierno de las costas y podria haber historias.
Pero la realidad no suele ser asi, normalmente se escapan, no los sueltan, son animales caros y suelen tener facil salida, normalmente ilegal.
Video de hace unos días, al parecer sigue ahí. ¡¡¡Cuidado Vigorro cuando vayas a por los microlites...!!!
https://www.youtube.com/v/i7o8XoVUFGI
Cita de: andhis en Martes 15 Julio 2014 05:19:10 AM
Video de hace unos días, al parecer sigue ahí. ¡¡¡Cuidado Vigorro cuando vayas a por los microlites...!!!
Jejejejee... :yasiviene:
pd: el del video, un poco pavo para grabar... :rcain:
Cita de: Vigorro... en Martes 15 Julio 2014 18:59:41 PM
Cita de: andhis en Martes 15 Julio 2014 05:19:10 AM
Video de hace unos días, al parecer sigue ahí. ¡¡¡Cuidado Vigorro cuando vayas a por los microlites...!!!
Jejejejee... :yasiviene:
pd: el del video, un poco pavo para grabar... :rcain:
Juer........es que "el bicho" parece que bajaba hacia el cauce seco del arroyo y parecía al final que quería acercarse "al cámara". No creo que fuera "un pavo". Creo que temblaba de verdad. :runaway:
Se baraja la idea de que sea un gato clavo, que es un nombre vernaculo por el que por la provincia se conoce a los linces... seria una doble noticia, primero porque seria el primer lince que se ve en la region desde hace 40 años, y segundo, ¡porque es negro! (una mutacion o vete a saber)...
No es un lince, estos no tienen cola.
Es más, dudo hasta que sea un felino, tiene forma de mustélido grande, aunque por esas tierras no me cuadra mucho. La calidad de las imágenes no ayudan mucho.
Cita de: Yeclano en Miércoles 16 Julio 2014 13:06:53 PM
No es un lince, estos no tienen cola.
Es más, dudo hasta que sea un felino, tiene forma de mustélido grande, aunque por esas tierras no me cuadra mucho. La calidad de las imágenes no ayudan mucho.
Eso pense yo...esa zona,ya,y si ha sido intruducida?¿ como de la familia de las nutrias,pero no cuadra,aunque con un rio o agua cerca,alimento...ni tan mal.
Cita de: Yeclano en Miércoles 16 Julio 2014 13:06:53 PM
No es un lince, estos no tienen cola.
Es más, dudo hasta que sea un felino, tiene forma de mustélido grande, aunque por esas tierras no me cuadra mucho. La calidad de las imágenes no ayudan mucho.
Ya, falla lo de la cola, pero lo del mustelido tambien falla, porque ese bicho mide un metro... demasiado grande para ser un mustelido o un gato montes...
Ademas, lo de gato clavo, aunque en Sierra Morena y otros sitios, se usa para hablar del lince que todos conocemos, parece referirse a una especie propia de las Alpujarras, es decir, que puede que si que tenga cola larga...
pues tiene la pinta de un tejón. De los grandes, eso sí.
la forma de moverse no tiene mucho que ver con un felino y sí con un mustélido.
Pero vamos, que tejones de 1m los puede haber.
¿Un tejon negro entero?...
Muy ágil para ser un Tejón, suelen ser más rechonchos y lentos.
No sé, pudiera ser algún visón de granja escapado que tenga alguna mutación melánica, por citar un mustélido de gran tamaño.
Ya veo al Vigorro en expedicion poniendo camaras... a mi si me parece un felino por como baja... pero bueno la grabacion deja mucho que desear...
Si parece un tejón o algo así por la forma de moverse, pero es demasiado grande. La verdad es que tiene pinta de ser una pantera :-X
Si os fijáis al final del video salta con mucha agilidad las rocas, parece un felino.
Aqui le dan vueltas sobre lo que puede ser.
https://www.youtube.com/v/s9m1VxKo4SE
A mi eso no me parece un tejon :confused:. Las 2 veces que lo he visto bien me parecía mucho mas torpe que ese bicho.
Luis Miguel poniendo las cosas en su sitio siempre, que tio mas enorme.
Cita de: Jose Quinto en Miércoles 23 Julio 2014 09:39:29 AM
Aqui le dan vueltas sobre lo que puede ser.
https://www.youtube.com/v/s9m1VxKo4SE
Que pasada me encanta este hombre,
Siendo ateo, rezo todo lo que sé para que la capturen con vida, sana y salva. Para mí que es una pantera. En las imágenes, ese salto que da hacia el barranco no lo da un tejón ni un mustélido ni de coña. Lo que pasa en mi humilde opinión es que cuando se siente amenazada (cuando ve al que la está filmando), se escabulle pegada al suelo, cosa típica de los felinos cuando se sienten en peligro, y desde lejos hace parecer que tiene las patas cortas como un mustélido.
Es un gato negro con gigantismo. :brothink:,puff,podria un felino salvaje,procrear con un gato?
Sería la releche que después de analizar el ADN de los excrementos recogidos in situ, se concluyera que se trata de un leopardo. El Sr. Domínguez y Cía. a quien estimo y conozco personalmente, debería de cuidarse muy mucho de pregonar los resultados, "hasta que el animal esté a buen recaudo y fuera de peligro", que ya sabemos cómo se las gastan en este país. La película "La Jauría humana" de Marlon Brando y Robert Redfort, se iba a quedar en pañales. :-\
Saludos.
He visto los videos pero nada mas ver el primero está clarisisisisisimo. Es un leopardo mas que fijo. Cualquier comparación con un bicho de la fauna ibérica autóctona tanto por proporciones como por movimiento es estrambótica, lo del tejon.......ejem.....
Lo mas aproximado a las hipótesis descabelladas que se han arrojado en este hilo sería una nutria y no es ni de coña, y vamos ya si nos fijamos en el habitab ......descartadisisisisisisismo.
Es un leopardo mas que seguro, la verdad que impresionante documento, aunque hay que decir que el león de berbería, (la especie de león más grande y poesada del mundo), extinto actualmente de manera salvaje vivió hasta hace 100 años en las mkontañas de marruecos y que aun sobrevive algún leopardo en el atlas en habitabs no demasiado diferentes a esas ramblas semideserticas del sur de españa,,,,,lo que mas me llama la atencion es de que habrá estado viviendo hasta la fecha en esa zona,,,,,supongo que de ganado doméstico o carroña como dicen en el video.
Muy interesante lo de los grandes felinos, en tiempos históriccos hubo tigres en grecia y leones asiáticos en tiempo de los griegos y romanos y supongo que sobrevivirían unos cuantos años más, creo que también en los balcanes y hasta hace nada en el caucaso,(tigres), y en zonas circundantes al mar negro,,, eso sí en la peninsula no hay rastro de testimonios históricos de el imperio romano a la actualidad que citen como parte de nuestra fauna al leopardo.
Que lo capturen si pueden cuanto antes porque yo si veo peligro en ese bicho suelto por ahí, y más contra mas tiempo pase al no tener presas naturales en esa zona, la probabilidad de que haya algún incidente desagradable, (aun siendo baja), por el tipo de zona en que se mueve creo que es mas que importante.
Veremos que pasa pero interesante el tema este
Pero si está claro, aún siendo el vídeo un poco malo, se aprecia lo suficiente, por dimensiones relativas, forma de moverse, forma del bicho... es un felino grande que no es propio de la fauna autóctona. Pueden ser varios candidatos, puesto que no se aprecia con claridad como es el pelaje, desde leopardo, leopardo melánico (vulgarmente llamado "pantera negra"), puma, jaguar (hay también "jaguar negro"), leopardo nebusoso, etc... hasta una leona quizá jóven. Lo suyo es que lo capturen con trampa o dardo anestesiante, siempre con vida.
El origen, no hay más misterio, ni sería la primera vez: un escape o suelta de un hogar, habitualmente "con pelas".
En el Reino Unido, hay ya una larga historia de grandes felinos cautivos que se asilvestran y han de capturar por el bien de la gente y sus animales. La gente es muy incosciente o temeraria a la hora de plantearse el tenerlos.
Alguna noticia noticiosa nueva de el bicho fantasmal?.....
Un tejón??
:yasiviene:
Saludos.
Ventrosa.
Un lince??
:yasiviene:
Saludos.
Ventrosa.
Y no podria ser un Guepardo afroamericano? :yasiviene:
Un mes sin noticias, ni siquiera de los analisis de las muestras?.