Buenas a todos:
La duda que presento aquí es debido porque el pluviómetro que tengo actualmente parece que cuando la precipitación es muy débil pero persistente, llegando a humedecer el suelo,las estaciones cercanas marcan ,por ejemplo,valores próximos a 0,2-0,3 mm.
Mi modelo es el de una WMR100n con una resolución de 1 mm, lo tengo tuneado y puede recoger hasta 0,25 mm pero es laborioso andar siempre comparando resultados con estaciones cercanas y mirando a ver si está bien ajustadp horizontalmente.La pregunta que hago es:
¿No sería mejor comprar un pluviómetro de este tipo? http://www.casaclima.com/tienda-a/992H/ficha/Pluvi%C3%B3metro-TFA-47.1001.html (http://www.casaclima.com/tienda-a/992H/ficha/Pluvi%C3%B3metro-TFA-47.1001.html)
Lo digo por aquí la precipitación que entra no sale, y se puede precisar hasta 0,3 l/m2 o así con la vista,sin embargo,con el de Oregon y sus vuelcos de balancín + el tuneo se pierde gran cantidad de precipitación.
Saludos.
Hola Eldelnorte,
Si lo que buscas es la máxima precisión los mejores pluviómetros son sin duda los Hellmann. Tienes el modelo de 120 litros y el de 200 litros, siendo éste último un instrumento ya profesional y que te durará toda la vida, aunque su precio se dispara un poco respecto a su hermano menor. Aquí tienes un poco de información sobre ambos: www.darrera.com/productos.php?d=1&f=2&sf=22
Un saludo
El Hellmann de 120 mm. es incombustible. Tengo dos a la intemperie desde hace 7 años y están como el primer día.
Gracias por vuestras respuestas.
Digamos que voy algo limitado de pasta.¿En un caso hipotético entre Oregón y ese cuál escogeríais?
Como no vivo ni en Vigo ni en San Sebastián digamos que el máximo de 35 mm no me molestaría.
Por supuesto,los Hellman van como la seda ;D
Cita de: Eldelnorte en Martes 14 Enero 2014 09:35:08 AM
Gracias por vuestras respuestas.
Digamos que voy algo limitado de pasta.¿En un caso hipotético entre Oregón y ese cuál escogeríais?
Como no vivo ni en Vigo ni en San Sebastián digamos que el máximo de 35 mm no me molestaría.
http://www.astroradio.com/516200.html?id=AkBUETZg
De ese tipo es el que estaba buscando Sith! :sonrisa:
Cita de: Eldelnorte en Martes 14 Enero 2014 19:18:51 PM
De ese tipo es el que estaba buscando Sith! :sonrisa:
Hay muchos que lo usan para calibrar las estaciones, además es aceptado por meteoclimatic.
Y barato :)
No había fichado esa referencia que me diste, y el vídeo muy bueno. Lo de la nieve digamos que no creo que lo aplique mucho :D,quizás cada 3 o 4 años porque aquí en León depende del año.