CitarFomento confirma que abrirá la A-8 esta tarde «si las condiciones meteorológicas lo permiten»
El ministerio de Ana Pastor anunció ayer la instalación de carteles y señales de refuerzo así como limitar la velocidad a 80 km/hora en caso de niebla
EFE
El Ministerio de Fomento confirmó que abrirá al tráfico la Autovía del Cantábrico (A-8) esta misma tarde siempre que «las condiciones meteorológicas lo permitan», dado que la carretera ha permanecido cerrada en ambos sentidos de circulación desde el pasado sábado, cuando una colisión múltiple entre una treintena de vehículos, dejó una persona fallecida y casi medio centenar de heridos.
El propio Ministerio informó ayer de que está «reforzando» las medidas de seguridad en ese tramo de la autovía, entre Mondoñedo y Careira (A Xesta), en la provincia de Lugo, que se ve afectado en ocasiones por las condiciones meteorológicas, especialmente la niebla y el viento.
Entre otras medidas, Fomento anunció la instalación de carteles y señales de refuerzo, limitar la velocidad a 80 km/hora en caso de niebla y prohibir adelantamientos de vehículos pesados.
También instalará paneles de mensajes variables en los enlaces de A Xesta y Mondoñedo para informar de las condiciones meteorológicas, restricciones de tráfico, incidencias y desvíos, en su caso.
Finalmente, el Ministerio decidió la instalación de visibilímetros y estaciones meteorológicas adicionales en el tramo, así como balizas antiniebla en el pavimento y accionadas desde el Centro de Gestión de Tráfico del Noroeste.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/2014/07/29/fomento-confirma-abrira-a-8-tarde-condiciones-meteorologicas-permiten/00031406622231694115862.htm
CitarLa opción «menos mala»
Los expertos defienden que elevar en altura el tramo de la A-8 donde ocurrió el accidente múltiple era necesario para ganar en estabilidad; pero se sumó el problema de la niebla
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2014/07/29/opcion-mala/0003_201407G29P4991.htm
Historias espeluznantes:
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2014/07/28/fueron-12-minutos-angustia-ver-llame-112-sabia-iba-pasar-/0003_201407G28P2992.htm
CitarUna autovía entre nubes
El tramo de la A-8 entre Mondoñedo y Abadín, a 700 metros de altura, permanece nublado casi la mitad del año. La visibilidad llega a ser de menos de diez metros
MIGUEL CABANA
lugo / la voz 27 de julio de 2014 05:00
11 votos
La orografía y la climatología de las montañas de Mondoñedo son un auténtico infierno. Rampas y pendientes muy inclinadas bajo las cuales se asientan rutas calcáreas llenas de agua como las Covas do Rei Cintolo, que están casi literalmente debajo del lugar donde ayer se mascó la catástrofe. Ese terreno de grandes cavidades plagado de fuentes y acuíferos genera una gran riesgo para cimentar con seguridad la plataforma y los viaductos de una autovía. En los primeros proyectos de la A-8 por esa zona, el trazado discurría más bajo que el actual, más próximo al fondo del valle de Mondoñedo. Pero los técnicos consideraron que no había suficiente seguridad por esa inestabilidad del terreno, y se decidió cambiar el trazado buscando una zona más consistente. Precisamente por estos cambios de trazado, las obras se retrasaron varios años y los dos últimos tramos de la A-8, entre Mondoñedo y Abadín, se abrieron en febrero pasado.
Buscando terrenos seguros, los técnicos se decidieron por el trazado actual, que es el más elevado de todos los posibles. Para ser exactos, se puede decir que la autovía en la zona de Mondoñedo va entre nubes. Y es que la autovía está literalmente construida sobre los montes Padornelo y O Fiouco, que rondan los 700 metros de altitud. El viento nordés que sopla habitualmente desde el Cantábrico hacia tierra cargado de la humedad del mar, atraviesa en pocos minutos los escasos 20 kilómetros que separan las playa de As Catedrales de esos montes. Y cuando el viento tropieza con esa cordillera de los 700 metros, las nubes más bajas se quedan frenadas en dichas montañas.
Por eso cuando se construyó por ese lugar la autovía, se la estaba metiendo literalmente en una zona de nubes. Luego, dependiendo de las variables climáticas, las nubes estarán más o menos altas, y en el trazado de la autovía los conductores dirán que hay niebla o una nube casi en completa oscuridad.
Por eso los conductores aseguran que hay niebla uno de cada dos días, y tan espesa que parece anochecer en pleno día. En esos momentos, los coches están circulando por el interior de una nube, que si es lo bastante densa, puede llegar a ocultar por completo la luz del sol.
Ayer explicaba una conductora de Mondoñedo que hace pocos días una turista se asustó tanto que se sintió indispuesta por la oscuridad y no fue capaza de seguir conduciendo. Aparcó el coche y llamó al 112, para que la fuesen a socorrer. Los agentes de la Guardia Civil tuvieron que conducirle el coche, porque ella no podía.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2014/07/27/autovia-nubes/0003_201407G27P5991.htm
(http://i62.tinypic.com/23vdzp.jpg)
Me parece muy extraño que la niebla llegase a reducir tanto la visibilidad. En una niebla de irradiación en situaciones de calma y en una ciudad contaminada con muchas partículas en suspensión, si puede suceder que la visibilidad se reduzca muchísimo (por debajo de los 10m en casos extremos)... Pero en una niebla de advección u orográfica, como parece ser el caso, me parece complicada una visibilidad notablemente inferior a 50m.
Por los testimonios parece que apenas se pudiera ver más allá del capó del coche, pero todavía no he visto una sola fotografía o vídeo que muestren una visibilidad inferior a 50 metros. En todas se aprecian al menos uno o dos hitos que señalizan la vía (situados por normativa a 50m uno de otro) y un par de rayas discontinuas del arcén.
Desde luego, la niebla densa (junto con las nevadas intensas nocturnas) es de las cosas más fatigantes y peligrosas que pueden suceder cuando se está conduciendo, pero de ahí a tener ataques de pánico y detener el coche en plena autovía... Yo simplemente creo que hubo conductores que no adecuaron la velocidad a tiempo y empezaron a producirse adelantamientos y alcances de unos coches a otros a velocidades muy dispares, y eso, teniendo en cuenta la visibilidad que había, si que es motivo para asustarse. En las fotos, todavía no he identificado una niebla que no haya visto antes numerosas veces, tanto en ciudad como en montaña. Muy densa, pero normal y corriente.
Saludos.
Gdvictorm, yo pase por esa zona un par de días antes y ese mismo día también, aunque ya estaba cerrada en ese momento, por lo que solo puedo hablar de la ida. Era jueves por la noche, y te digo que hubo momentos en que apenas se veía mas allá del capo, si no fuese por las luces que hay a los dos lados de la carretera sería casi imposible pasar, ya que no se veía el asfalto. Por desgracia, al parecer, el sábado no funcionaban las luces
¿Qué tal?
http://www.lavozdegalicia.es/album/galicia/2014/07/26/brutal-choque-cadena-a-8/01101406380312949100461.htm
http://www.lavozdegalicia.es/video/amarina/2014/07/26/accidente-xesta/0031_2014073698043768001.htm
Cita de: Jonan en Viernes 01 Agosto 2014 17:21:39 PM
Es que me parece muy rara esa situación sin una fábrica, una ciudad próxima o algo así que genere aerosoles e incremente la condensación, y como en las fotos la visibilidad parecía normal ("normal" para ser una niebla densa, claro) pues no le he dado mucha credibilidad. Ahora bien, de ser así efectivamente es un fenómeno raro y más que interesante.
Saludos.
En los comentarios a la noticia del enlace se ve que hay gente que ya sabía que iba a haber problemas.
http://elprogreso.galiciae.com/nova/274014-apertura-8-xesta-ahorrara-diez-minutos-usuarios?lang=es
Cita de: gdvictorm en Viernes 01 Agosto 2014 17:40:15 PM
Cita de: Jonan en Viernes 01 Agosto 2014 17:21:39 PM
Es que me parece muy rara esa situación sin una fábrica, una ciudad próxima o algo así que genere aerosoles e incremente la condensación, y como en las fotos la visibilidad parecía normal ("normal" para ser una niebla densa, claro) pues no le he dado mucha credibilidad. Ahora bien, de ser así efectivamente es un fenómeno raro y más que interesante.
Saludos.
Por ejemplo. ¿Qué te parece la foto 6 de la noticia que han puesto arriba? http://www.lavozdegalicia.es/album/galicia/2014/07/26/brutal-choque-cadena-a-8/01101406380312949100461.htm
De todas formas en el video ese camion llega a toda leche...
Cita de: Punsuly en Viernes 01 Agosto 2014 19:50:09 PM
De todas formas en el video ese camion llega a toda leche...
Ten en cuenta que es una autovía, seguramente iría a 80km/h
Cita de: Jonan en Viernes 01 Agosto 2014 20:29:11 PM
Cita de: Punsuly en Viernes 01 Agosto 2014 19:50:09 PM
De todas formas en el video ese camion llega a toda leche...
Ten en cuenta que es una autovía, seguramente iría a 80km/h
No se entonces el tio me parece un incosciente por ir a 80 por que se ve que no se ve nada, y habia ya colisiones de coches y camiones, hablo por hablar, solo digo que una vez ya hay coches colisionados no entiendo esa velocidad si ademas habia tanta niebla.
Cita de: Punsuly en Viernes 01 Agosto 2014 20:37:50 PM
Cita de: Jonan en Viernes 01 Agosto 2014 20:29:11 PM
Cita de: Punsuly en Viernes 01 Agosto 2014 19:50:09 PM
De todas formas en el video ese camion llega a toda leche...
Ten en cuenta que es una autovía, seguramente iría a 80km/h
No se entonces el tio me parece un incosciente por ir a 80 por que se ve que no se ve nada, y habia ya colisiones de coches y camiones, hablo por hablar, solo digo que una vez ya hay coches colisionados no entiendo esa velocidad si ademas habia tanta niebla.
El problema es que el camión no sabia que había coches colisionados, la niebla le impedía lo que había delante, por lo que se lo encontró de repente en frente suyo
Cita de: Jonan en Viernes 01 Agosto 2014 20:42:09 PM
Cita de: Punsuly en Viernes 01 Agosto 2014 20:37:50 PM
Cita de: Jonan en Viernes 01 Agosto 2014 20:29:11 PM
Cita de: Punsuly en Viernes 01 Agosto 2014 19:50:09 PM
De todas formas en el video ese camion llega a toda leche...
Ten en cuenta que es una autovía, seguramente iría a 80km/h
No se entonces el tio me parece un incosciente por ir a 80 por que se ve que no se ve nada, y habia ya colisiones de coches y camiones, hablo por hablar, solo digo que una vez ya hay coches colisionados no entiendo esa velocidad si ademas habia tanta niebla.
El problema es que el camión no sabia que había coches colisionados, la niebla le impedía lo que había delante, por lo que se lo encontró de repente en frente suyo
Pues estará curtido en nieblas espesas por que a mi ni se me ocurre ir a 80....
Cita de: Jonan en Viernes 01 Agosto 2014 19:31:46 PM
Por ejemplo. ¿Qué te parece la foto 6 de la noticia que han puesto arriba? http://www.lavozdegalicia.es/album/galicia/2014/07/26/brutal-choque-cadena-a-8/01101406380312949100461.htm
Más impresionante me parece todavía esta que abre la noticia:
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2014/07/29/opcion-mala/0003_201407G29P4991.htm
De todas formas, fíjate que el ancho de la calzada ya son unos 10 metros (3,75m por carril más arcenes) y ahí se ve en longitud bastante más del doble de esa distancia, por lo que pienso que las fotografías siguen sin responder a los testimonios (y conste que una visibilidad así me parece una pasada). También entiendo por otra parte que en esas condiciones, salvo que les de por parar el vehículo, los ocupantes van a estar pensando en todo menos en sacar una foto...
PD: Ya aprovechando lo que comentáis del camión... :P ...Creo que ahí hacía falta un poco más de prudencia. Yo por ejemplo al conducir en zonas con poca visibilidad o cambios de rasante, me planteo qué pasaría si me colocasen un muro justo en el límite de visibilidad que tengo y si me daría tiempo a parar en ese supuesto caso. Si la respuesta es si, no hay problema, pero si la respuesta es no, es que voy a una velocidad inadecuada (ojo, que velocidad inadecuada y exceso de velocidad no son exactamente lo mismo). Con una visibilidad de 100m veo lógico bajar a 100km/h, y si es de unos 40m (desde el centro de un campo de fútbol no se verían las porterías) no creo que sea prudente salirse del intervalo 50-70km/h para un turismo normal.
Cita de: gdvictorm en Viernes 01 Agosto 2014 17:17:22 PM
Me parece muy extraño que la niebla llegase a reducir tanto la visibilidad. En una niebla de irradiación en situaciones de calma y en una ciudad contaminada con muchas partículas en suspensión, si puede suceder que la visibilidad se reduzca muchísimo (por debajo de los 10m en casos extremos)... Pero en una niebla de advección u orográfica, como parece ser el caso, me parece complicada una visibilidad notablemente inferior a 50m.
Por los testimonios parece que apenas se pudiera ver más allá del capó del coche, pero todavía no he visto una sola fotografía o vídeo que muestren una visibilidad inferior a 50 metros. En todas se aprecian al menos uno o dos hitos que señalizan la vía (situados por normativa a 50m uno de otro) y un par de rayas discontinuas del arcén.
Desde luego, la niebla densa (junto con las nevadas intensas nocturnas) es de las cosas más fatigantes y peligrosas que pueden suceder cuando se está conduciendo, pero de ahí a tener ataques de pánico y detener el coche en plena autovía... Yo simplemente creo que hubo conductores que no adecuaron la velocidad a tiempo y empezaron a producirse adelantamientos y alcances de unos coches a otros a velocidades muy dispares, y eso, teniendo en cuenta la visibilidad que había, si que es motivo para asustarse. En las fotos, todavía no he identificado una niebla que no haya visto antes numerosas veces, tanto en ciudad como en montaña. Muy densa, pero normal y corriente.
Saludos.
A mí me ha pasado muchas veces conduciendo que no alcanzo a ver el limpiaparabrisas del coche..., hasta que me doy cuenta y pongo la ventilación para desempañar el cristal. Son una serie de factores que se van juntando hasta producir un accidente: ir con el cristal empañado, llevar las luces de cruce del coche altas "para ver más" que en caso de niebla es no ver mas allá del capó de coche, que el camión que llevas delante es blanco y con la niebla no se distingue hasta que estás debajo de él, etc.
Conozco la zona perfectamente e incluso ya he pasado muchas veces por ese tramo de autovía...no me extraña nada de lo que ha pasado ni vaya pasar...el Alto da Xesta por dónde pasa la Nacional a unos 500 y pico metros ya ha sido siempre muy problemático por lo que la autovía 200 y pico metros más arriba era visto que iba dar muchos problemas...tanto en verano como en invierno casi siempre hay niebla...el viento Nordés y la cercanía del Mar casi siempre tienen la zona cerrada de niebla y nubes
Los Altos de la Garganta entre Vegadeo y Villanueva Oscos (Asturias) y el de la Gañidoira (Ourol-Lugo) están en una situación similar...pero el problema es que la gente como es autovía se confía y va más rápido...pero claro...si te encuentras alguien de repente que va mucho más despacio pasa lo que ha pasado...no se los metros de visibilidad que había en ese momento pero si puedo asegurar que la visibilidad por estas Sierras muchas veces es reducidísima.
Y ojo con el viento que va a generar muchísimos problemas en ese alto , sobre todo con los camiones...
Lo que es incomprensible es que es algo que mucha gente de por aquí veíamos venir conociendo como conocemos la zona...algo que parece que los responsables de la construcción no han visto o no han querido ver :confused:
Que se den nieblas tan densas creo que es de lo más normal en cualquier carretera que gane altura en un día cubierto de estratos. No es un fenómeno tan poco frecuente ni mucho menos y en muchas ocasiones apenas se distinguen los márgenes de la carretera a 30km/h.
saludos
Seguimos con problemas con la niebla en la A8.
CitarNuevo corte de la A-8 entre Mondoñedo y Abadín a causa de la niebla
La autovía fue cerrada al tráfico en ese tramo a las 9.04
LA VOZ
Redacción 19 de agosto de 2014 11:46
La autovía del Cantábrico vuelve a sufrir problemas por la niebla en el tramo comprendido entre Mondoñedo y Abadín por segundo día consecutivo. Desde las 9.04 la A-8 fue sido cerrada al tráfico en ambos sentidos de la circulación entre los kilómetros 536 y 552. El corte de ayer duró cinco horas.
Las condiciones meteorológicas de ese complicado tramo de montaña de la A-8, donde el pasado 26 de julio se produjo un grave accidente en cadena con un muerto y 49 heridos, han provocado numerosos cortes de la circulación este verano.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2014/08/19/nuevo-corte-a-8-mondonedo-abadin-causa-niebla/00031408436653594160242.htm
Con la llegada del verano llegan las nieblas a las montañas del norte de lugo:
CitarLa A-8, cerrada por niebla en su tramo negro en el inicio del puente
El corte comenzó alrededor de las diez y media de la noche de ayer
XOSÉ MARÍA PALACIOSAbadín, 20 de marzo de 2015. Actualizado a las 12:21 h.
El comienzo del puente, con un viernes no laborable en Galicia, coge a los automovilistas con la A-8 cortada en su tramo negro, comprendido entre Arroxo (Lourenzá) y A Xesta (Abadín). Como suele ocurrir, la niebla es la causa de esta situación, que esta vez llega tras otros cortes en días pasados por la misma razón.
El corte que ahora se da en la A-8 dura ya unas catorce horas, pues empezó sobre las diez y media de la noche de ayer. El tráfico es intenso, sobre todo en sentido Asturias.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2015/03/20/a-8-cerrada-niebla-tramo-negro-inicio-puente/0003_2015031426850517765939.htm
CitarLa A-8 vuelve a cerrarse en el tramo negro por niebla
La autovía está cortada desde las nueve de la tarde del sábado entre Lourenzá y Abadín
XOSÉ MARÍA PALACIOSVilalba, 28 de junio de 2015. Actualizado a las 14:29 h. 1
La A-8 suma un nuevo corte por niebla. La falta de visibilidad ha provocado que el tramo de la autovía comprendido entre Arroxo (Lourenzá) y A Xesta (Abadín), de 16 kilómetros, se haya cortado pocos minutos después de las nueve de la tarde, justo en el final de una semana en la que ya se han registrado incidencias semejantes que también interrumpieron la circulación.
Este cierre de la transcantábrica, por otro lado, coincide con el anuncio del Ministerio de Fomento de impulsar la búsqueda de soluciones técnicas para evitar los problemas de falta de visibilidad. La niebla es especialmente intensa en el entorno del alto del Fiouco (A Pastoriza), en donde la A-8 logra su mayor altitud, con casi 700 metros.
CitarLa A-8, reabierta en el tramo negro tras casi 40 horas cerrada
La circulación en los 16 kilómetros más polémicos está operativa desde poco después del mediodía
XOSÉ MARÍA PALACIOSVilalba, 29 de junio de 2015. Actualizado a las 14:22 h.
El tráfico por el tramo de la A-8 comprendido entre Arroxo (Lourenzá) y A Xesta (Abadín) está reabierto desde poco después de las doce del mediodía. La normalidad en esos 16 kilómetros se ha restablecido tras un corte de 39 horas y media, que empezó poco después de las nueve de la tarde del sábado. La niebla obligó a cortar un tramo que de nuevo se vio afectado por la escasa visibilidad. La circulación, como es habitual, estuvo desviada por la N-634.
Ayer, último domingo de junio, la circulación fue algo intensa a última hora de la tarde, sobre todo de la costa al interior. La afluencia a playas de la zona central de A Mariña fue mayor que en fines de semana anteriores, aunque inferior a la que se espera para estos dos próximos meses.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2015/06/27/a-8-vuelve-cerrarse-tramo-negro-niebla/00031435435721305473484.htm y http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2015/06/29/a-8-reabierta-tramo-negro-tras-40-horas-cerrada/00031435577428146877529.htm
CitarEl tramo negro de la A-8, reabierto tras más de 15 horas cerrado
La circulación de Lourenzá a Abadín se interrumpió cerca de las ocho y media de la tarde de ayer
XOSÉ MARÍA PALACIOSVilalba, 09 de agosto de 2016. Actualizado a las 16:23 h. 2
La niebla amenaza otra vez la A-8
DANIEL R. PORTELA
La A-8 está de nuevo reabierta en su tramo negro, los 16 kilómetros que van de Arroxo (Lourenzá) a A Xesta (Abadín), tras haberse cerrado ayer por la tarde, sobre las ocho y media, debido a la niebla. La falta de visibilidad se hizo evidente en la zona, sobre todo en el entorno del Fiouco (A Pastoriza), el punto de mayor altitud de toda la transcantábrica con sus 698 metros. El corte de ayer fue el tercero en tres días, ya que en la madrugada del sábado y el domingo por la noche también se había interrumpido la circulación. La N-634 fue la vía alternativa mientras la autovía estuvo cerrada.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2016/08/07/tramo-negro-a-8-cerrado-final-fin-semana-niebla/00031470601758434621333.htm.
Estuvo cerrada 16 horas entre la tarde del lunes y el mediodía de este martes.
Sin solución a la niebla de la A-8 cinco años después del gran accidente
Las nubes de estancamiento obligan a cortar la autovía con más frecuencia en esta época del año
LA TRAGEDIA PUDO SER MAYOR. El 26 de julio del 2014, en un día de espesa niebla en O Fiouco, se produjo el gran accidente. Fue una colisión de 35 coches que fueron estrellándose uno contra otro. Se vieron implicados turismos, camiones y furgonetas. Murió una mujer, pero la tragedia pudo ser mucho peor
LA TRAGEDIA PUDO SER MAYOR. El 26 de julio del 2014, en un día de espesa niebla en O Fiouco, se produjo el gran accidente. Fue una colisión de 35 coches que fueron estrellándose uno contra otro. Se vieron implicados turismos, camiones y furgonetas. Murió una mujer, pero la tragedia pudo ser mucho peor ALBERTO LÓPEZ
Y. GARCÍA
MONDOÑEDO / LA VOZ 27/07/2019 21:19 H
Los conductores que circulan por la autovía A-8, entre Mondoñedo y Abadín, sufren más las consecuencias de la niebla en esta época del año, debido al alto contraste de temperaturas y a la altitud del alto de O Fiouco, famoso por los cortes de tráfico que se registran con frecuencia en ese punto debido a la falta de visibilidad. Esta misma semana volvía a ser complicada la circulación por ese tramo porque la visibilidad era muy reducida y porque se registraron casi tres días consecutivos de corte total del vial, en ambos sentidos, entre el punto kilométrico 536, situado en Mondoñedo, y el 552, ya situado en el municipio de Abadín, como confirmó la Guardia Civil de Tráfico y se reflejaba en el mapa de incidencias de la Dirección General de Tráfico. El mes de julio, al parecer, suele traer más niebla a la zona. Pero también trae a la memoria el gran accidente, una colisión múltiple ocurrida en el 2014. El próximo día 26 se cumplirán cinco años del choque en el que se vieron implicados 35 vehículos y en el que hubo una víctima mortal. Y pasado ese tiempo no hay todavía una solución definitiva al problema de la niebla. Cada año, la A-8 puede llegar a permanecer cortada en este tramo durante más de cien días.Desde el punto de vista meteorológico, más que niebla, el fenómeno que se produce en O Fiouco se define como nube de estancamiento, explica Juan Taboada, meteorólogo de Meteogalicia. Y añade: «Os ventos predominantes nesta época do ano e nesa zona son do nordeste. O anticiclón das Azores vai subindo en latitude, e ao final do período da primavera está máis ao norte de Galicia. Ademais, na zona do Cantábrico entran ventos de compoñente nordeste. Son ventos bastante cargados de humidade que, cando chegan ao litoral, soben e a humidade condénsase. Ocorre ás veces». El experto señala que este problema «pasa máis nesta época do ano, porque en inverno os ventos predominantes son do sur». Hay 698 metros de altitud en O Fiouco. Cuando la A-8 se cierra, no queda más remedio que desviar la circulación vial por la carretera N-634, que cruza Mondoñedo pero que es una vía en «mal estado» en cuanto a firme y señalización y que «non pode soportar tanto tráfico», según la alcaldesa mindoniense, Elena Candia, quien solicitó esos días «o arranxo urxente» de la N-634.
ADVERTISEMENT
Los sistemas de alerta instalados por la DGT sí han conseguido que se cierre la autovía menos horas cada año, ya que la tecnología aplicada a la zona permite circular con visibilidad muy reducida y porque los cierres se realizan de forma más ajustada.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2019/07/07/solucion-niebla-a-8-cinco-anos-despues-gran-accidente/0003_201907G7P10995.htm
Por fin hay una solución para el problema de la niebla en la A-8. Esperemos que el sistema funcione y ayude a mantener abierta esta via el mayor tiempo posible en condiciones de seguridad:
Un rayo láser lateral guiará la conducción con niebla por la A-8 en O Fiouco
El sistema es de bajo consumo y tiene sensores que miden la visibilidad y detectan obstáculos en la calzada ► El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana encargó ya la redacción del proyecto y una vez aprobado, licitará las obras
sistema de rayo láser lateral que guiará la conducción con niebla en la A-8
photo_camera
Un camión por la A-8 en O Fiouco con el láser en pruebas. MITMA
MARITA NEGRELOS
26/MAY./23
El equipo multidisciplinar al que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) encargó el análisis de los sistemas antiniebla a escala real probados en el alto de O Fiouco por cuatro empresas para minimizar los efectos de la niebla sobre el tráfico en la Autovía del Cantábrico (A-8) eligió un láser lateral como mejor opción desde el punto de vista técnico, económico y ambiental. El Mitma encargó ya la redacción del proyecto y una vez que se apruebe, licitará las obras.
Las empresas realizaron experimentos en varios tramos de 200 metros de longitud para verificar el funcionamiento de los cuatro prototipos ante episodios de niebla en el entorno de O Fiouco, al pie de la A-8 y en la autovía.
El sistema de balizamiento con luz láser desarrollado por Tecnivial, que resultó seleccionado, ayuda a la conducción delimitando la calzada con rayos láser cuando hay niebla densa, lo que permite a los conductores ver los límites de la calzada para evitar accidentes por salidas de vía. Además, advierte a los usuarios sobre la existencia de obstáculos, como que un vehículo se encuentre a una distancia inferior a la de seguridad, mediante un rápido parpadeo indicándoles que deben reducir la velocidad.
La niebla obligó a cortar la A-8 a la altura de O Fiouco
El Mitma se decantó por el láser porque al contrario que otros elementos luminosos no produce contaminación lumínica. Las balizas se distribuyen en los dos márgenes de la calzada, a 24 metros de distancia, de modo que el rayo parte de una y confluye en la siguiente generando una línea que delimita toda la calzada. El sistema, de bajo consumo, está alimentado con placas solares y baterías; tiene sensores que miden la visibilidad en la vía y detectan si hay obstáculos en el firme.
Así fueron las pruebas
Para determinar su viabilidad aprovecharon los cortes al tráfico por la niebla, mediante la circulación de vehículos de diferentes alturas para comprobar su eficacia. Los resultados evidenciaron que en condiciones adecuadas sin elevada luminosidad ambiental el prototipo funciona y cumple su función guiando la conducción en situaciones de niebla densa. Más detalles aquí.
El radar de O Fiouco es el segundo que más sanciona de Galicia
Los técnicos consideran que este sistema minimiza los efectos adversos producidos sobre el tráfico por la niebla y por ello procederá a su contratación considerando también los costes de construcción y mantenimiento. El proyecto de desarrollo se cofinancia al 80% con el programa de fomento de la innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación mediante el Feder (2014-20).
https://www.elprogreso.es/articulo/a-marina/laser-lateral-guiara-conduccion-niebla-8-fiouco/202305251947371668291.html
https://www.tecnocarreteras.es/2022/06/29/el-producto-balizamiento-laser-axm16-recibe-el-premio-acex-de-carreteras-en-la-categoria-general/
Cita de: rayosinnube en Sábado 27 Mayo 2023 12:09:29 PM
Por fin hay una solución para el problema de la niebla en la A-8. Esperemos que el sistema funcione y ayude a mantener abierta esta via el mayor tiempo posible en condiciones de seguridad:
Un rayo láser lateral guiará la conducción con niebla por la A-8 en O Fiouco
El sistema es de bajo consumo y tiene sensores que miden la visibilidad y detectan obstáculos en la calzada ► El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana encargó ya la redacción del proyecto y una vez aprobado, licitará las obras
sistema de rayo láser lateral que guiará la conducción con niebla en la A-8
photo_camera
Un camión por la A-8 en O Fiouco con el láser en pruebas. MITMA
MARITA NEGRELOS
26/MAY./23
El equipo multidisciplinar al que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) encargó el análisis de los sistemas antiniebla a escala real probados en el alto de O Fiouco por cuatro empresas para minimizar los efectos de la niebla sobre el tráfico en la Autovía del Cantábrico (A-8) eligió un láser lateral como mejor opción desde el punto de vista técnico, económico y ambiental. El Mitma encargó ya la redacción del proyecto y una vez que se apruebe, licitará las obras.
Las empresas realizaron experimentos en varios tramos de 200 metros de longitud para verificar el funcionamiento de los cuatro prototipos ante episodios de niebla en el entorno de O Fiouco, al pie de la A-8 y en la autovía.
El sistema de balizamiento con luz láser desarrollado por Tecnivial, que resultó seleccionado, ayuda a la conducción delimitando la calzada con rayos láser cuando hay niebla densa, lo que permite a los conductores ver los límites de la calzada para evitar accidentes por salidas de vía. Además, advierte a los usuarios sobre la existencia de obstáculos, como que un vehículo se encuentre a una distancia inferior a la de seguridad, mediante un rápido parpadeo indicándoles que deben reducir la velocidad.
La niebla obligó a cortar la A-8 a la altura de O Fiouco
El Mitma se decantó por el láser porque al contrario que otros elementos luminosos no produce contaminación lumínica. Las balizas se distribuyen en los dos márgenes de la calzada, a 24 metros de distancia, de modo que el rayo parte de una y confluye en la siguiente generando una línea que delimita toda la calzada. El sistema, de bajo consumo, está alimentado con placas solares y baterías; tiene sensores que miden la visibilidad en la vía y detectan si hay obstáculos en el firme.
Así fueron las pruebas
Para determinar su viabilidad aprovecharon los cortes al tráfico por la niebla, mediante la circulación de vehículos de diferentes alturas para comprobar su eficacia. Los resultados evidenciaron que en condiciones adecuadas sin elevada luminosidad ambiental el prototipo funciona y cumple su función guiando la conducción en situaciones de niebla densa. Más detalles aquí.
El radar de O Fiouco es el segundo que más sanciona de Galicia
Los técnicos consideran que este sistema minimiza los efectos adversos producidos sobre el tráfico por la niebla y por ello procederá a su contratación considerando también los costes de construcción y mantenimiento. El proyecto de desarrollo se cofinancia al 80% con el programa de fomento de la innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación mediante el Feder (2014-20).
https://www.elprogreso.es/articulo/a-marina/laser-lateral-guiara-conduccion-niebla-8-fiouco/202305251947371668291.html
https://www.tecnocarreteras.es/2022/06/29/el-producto-balizamiento-laser-axm16-recibe-el-premio-acex-de-carreteras-en-la-categoria-general/
Ya iba siendo hora....a este paso nos solucionarian esta papeleta la AI :cold: