Para que vayamos comentando nuestras propias cabañuelas y colgar y hablar sobre las de otras personas y expertos.
[emoji6]
CABAÑUELAS.- :cold: PREDICION DEL TIEMPO... MEDIO Y LARGO PLAZO
RESUMEN POR ESTACIONES
2014/5015 [emoji106]
Cuando en Septiembre acabes de vendimiar, ponte enseguida en octubre a sembrar
>Otoño.- Las lluvias serán generosas por toda nuestra geografía nacional incluidas Islas, más abundantes por la mitad este y sur al principio de la estación, por el resto del territorio lo hará en forma de chubascos tormentosos de corta duración con abundantes tronadas siendo puntualmente fuertes en el este Andaluz, Región de Murcia y comunidad Valenciana. El frío aparecerá pronto con alguna escarcha en zona de montaña, y meseta centro-norte y Cataluña. Los vientos soplaran revueltos de moderados a fuertes en la mitad norte y centro, nieblas abundantes en los valles del peninsular
• La media de precipitación será superior a los últimos 25 años en el mismo periodo.
• Días más lluviosos serán los lunes por la noche,
• Días más frío serán los viernes por la madrugada 3.30h.
Lluvias en enero traen año de dinero.
>Invierno.- Lluvias débiles con nieblas intensas por los valles del tercio este y centro. Sensación de mucho frío ocasionando nevadas de consideración por todo el país, acompañado de algunos chubascos de nieve y agua-nieve por el sur y centro por encima de los 400m por cualquier lugar del cuadrado norte con heladas muy severas, escarchas por toda la península, Temperaturas frías con ventiscas, y rachas de viento que soplaran de dirección variable y ocasionalmente fuerte o muy fuertes por toda la península mas acentuados por el centro y mas fríos en país Vasco, Aragón y Cataluña.
• La media de precipitación será superior a los últimos 5 años en el mismo periodo.
• Días más lluviosos serán los lunes por la noche,
• Días más fríos serán los jueves viernes por el amanecer
El que en abril riega, en mayo siega
>Primavera.- La lluvias que serán generosas y tormentas con gran aparato eléctrico por el todo el territorio nacional.
Estas se prodigaran mucho mas por el este y sur peninsular, con pasibilidad de granizadas abundantes por el levante, pudiendo ser fuertes e incluso muy fuertes en Valencia y Murcia.
Aparecerá pronto el calor que será bochornoso por la tarde noche debido a la gran humedad.
El viento soplara en sus primeros días revuelto con rachas fuertes de dirección variable pasando a ser después de componente sur al final de la primavera provocando una sabida de las temperaturas.
• La media de precipitación nacional será superior a los últimos 60 años en este periodo.
• Días más lluviosos serán los viernes por la tarde-noche,
• Días más calorosos serán los jueves por la 14.30h.
Por agosto, con las aguas primeras entra el otoño.
>Verano.- Las lluvias serán muy puntuales en poco espacio de tiempo y estas serán moderadas y con abundantes granizadas en zonas de abalado y viñedos, siendo al principio de verano por Islas Canarias, Andalucía y Murcia. Por estas zonas las temperaturas serán altas y bochornosas sobre todo las nocturnas.
En el resto peninsular y Baleares las lluvias se prodigaran muy poco y serán de distribución irregular muy escasas y borrascosa, y con fuertes rachas de viento de poniente muy calido.
• La media de precipitación será superior a los últimos 20 años en el mismo periodo.
• Días más lluviosos serán los martes por la tarde-noche
• Días más calorosos serán los sábados por la tarde
Si se cumplen será un un año para recordar.
Pero por qué no las pones por meses y no por estación?
Mas cabañuelas [emoji41]
(http://images.meteociel.fr/im/1131/Cabanuelas_2015_oom9.jpg)
No esta mal,hacer cada uno sus propias previsiones tipo Rappel jejee,me dan ganas de hacerme yo mismo una prevision de este tipo,y luego compararla al final de temporada con el tiempo que realmente ha echo,a ver si he acertado alguna semana.
Pd: realmente,este tipo de previsiones roza mas lo fantastico que lo que es la ciencia,es como hacer una prevision al azar a ver que sale.
Yo no tengo ni idea de como sera la nueva temporada,pero si no cambian las piezas,tal y como ha empezado la nueva temporada,tiene visos de ser parecida a la anterior,con todas las borrascas situadas al oeste peninsular y entrando de vez en cuando algun frente y barriendola de oeste a este,con ponientes fuertes,de nuevo con un marcado efecto foehn en toda la fachada mediterranea,es decir,con todo el sureste de nuevo machacado por la sequia.
Cita de: PEDROTEÑO en Miércoles 10 Septiembre 2014 10:42:26 AM
Mas cabañuelas [emoji41]
(http://images.meteociel.fr/im/1131/Cabanuelas_2015_oom9.jpg)
Toma 25/30º en pleno enero :rcain:
Cita de: Zamorano en Viernes 12 Septiembre 2014 20:19:31 PM
Cita de: PEDROTEÑO en Miércoles 10 Septiembre 2014 10:42:26 AM
Mas cabañuelas [emoji41]
(http://images.meteociel.fr/im/1131/Cabanuelas_2015_oom9.jpg)
Toma 25/30º en pleno enero :rcain:
Si eso se cumple tendremos un NO-invierno, parecido al del año pasado [emoji41]
Los 30/35º de Marzo asustan :vomito:
Con todos los respetos me troncho con las cabañuelas, son como una ruleta rusa :yasiviene:
Lunes por la noche los días más lluviosos... O0
Cita de: PEDROTEÑO en Miércoles 10 Septiembre 2014 10:42:26 AM
Mas cabañuelas [emoji41]
(http://images.meteociel.fr/im/1131/Cabanuelas_2015_oom9.jpg)
La bola de cristal ha entendido mal eso de 'febrerillo el loco' con el pronóstico de la primera semana: soleado con lluvias moderadas :yasiviene:
Esa prevision es como una tarjeta de presentacion de lo que es el engañabobos este de las cabañuelas
Lo verdaderamente triste es que todavía deben de haber millones de personas, y repito bien, millones, en España que crean en este método predictivo. Que a pesar de la persistencia del error años tras año, predicción tras predicción, no son capaces de abdicar de su creencia (lo mismo sirve para el calendario zaragozano).
Tengo la esperanza de que pertenezcan casi todas ellas a esa generación que se cultivo con el pensamiento único de la dictadura, pero no sé, la ignorancia es terca y lo que es más preocupante, contagiosa.
"Soleado con lluvias moderadas", como apuntaba Pedroteño. No haré más preguntas, señoría.
Salu2
Buenas:
Esto para echarse unas risas esta bien, a tomarlo en serio, pues............
No sabemos para que sitio o comarca es pero si en septiembre para edta semana marcaban tormentas y temperaturas de 15-20 y seguimos con temperaturas de masde 30 grados no se como coño pueden poner para ultimos de enero temperaturas de 25-30. ¿ estamos tontos o que? ¿ que pwrsonal SUBnormal hace esto? Porque muy normal poniendo estas paridas no puede ser.
Mas, [emoji41] estas estilo al calendario zaragozano.
Por supuesto, no me creo nada.
http://www.ciudad-real.es/cultura/cabanuelas/cabanuelas2015.php
Resumen general previsto para este 2015/2016
>Predicción 2015/2016
>Otoño.- desde muy pronto, aparecerán las tormentas con algunos días de lluvias muy intensas "ciclo génesis explosiva" (sep. y noviem.) por cualquier zona del mediterráneo Canarias y noreste-Baleares con días de vientos Racheados fuertes a muy fuertes octub, castilla la mancha y levante, nieblas intensas para a primeros de noviembre por ahí aparecerá las primeras nevadas y en cotas bajas y llegando a puntos del sur.
>Invierno.- si se cumple los pronósticos en mi observación será de verdad frió, lluvioso copiosas nevadas por cotas muy bajas podrían llegar a Canarias, nieblas intensas y vientos siberianos muy fríos y con rachas muy fuertes por cualquier punto de la península febrero y marzo. Tendremos algunos días con temperaturas por debajo de los quince grados centígrados por el noreste y Castilla León diciembre y segunda semana de enero.
>Primavera.- este ciclo estará compuesto por fenómenos adverso de consideración puntuales en la península Canarias y Baleares, un día tormentoso por la mañana al siguiente granizada por la tarde otros próximos lluviosos con temporal prolongado, después tres días de viento muy variable en su fuerza y dirección, para terminar con temperaturas bajas para la época. Se podrían producir varios tornados por cualquier lugar del este de la península.
>Verano.- observamos inicio tormentoso con mucho aparato eléctrico y granizadas repartidos por zonas de montaña y valles. Temperaturas normales exceptuando algún día a mediados de julio que podrían superar los 42º. En algunos de los lugares habituales levante y/o Andalucía normalidad absoluta en Baleares y Canarias con alguna tormenta veraniega mucho ruido y poca lluvia.
Resumen para nuestra comunidad Murcia...2015/2016
Previsión para comunidad de MURCIA muy resumida, mejor perspectiva de lluvias que años anteriores hay que esperar a su presencia, pues que llueva mucho no es llover bien y estas apuntan a lo primero, según mis observaciones las zonas con mayor probabilidad serán entre la sierra de Caravaca, Calasparra a Jumilla y desde Lorca a Abanilla pasando por Alcantarilla Molina "centro CAM". Se podrán repetir varias veces esta lluvias entre, sep, nov, también tendremos tres a cuatro nevadas con algunas heladas severas y vientos siberianos, sensación de menos diez grados
:cold:
Cita de: padrebueno en Domingo 27 Septiembre 2015 19:34:51 PM
Resumen general previsto para este 2015/2016
>Predicción 2015/2016
>Otoño.- desde muy pronto, aparecerán las tormentas con algunos días de lluvias muy intensas "ciclo génesis explosiva" (sep. y noviem.) por cualquier zona del mediterráneo Canarias y noreste-Baleares con días de vientos Racheados fuertes a muy fuertes octub, castilla la mancha y levante, nieblas intensas para a primeros de noviembre por ahí aparecerá las primeras nevadas y en cotas bajas y llegando a puntos del sur.
>Invierno.- si se cumple los pronósticos en mi observación será de verdad frió, lluvioso copiosas nevadas por cotas muy bajas podrían llegar a Canarias, nieblas intensas y vientos siberianos muy fríos y con rachas muy fuertes por cualquier punto de la península febrero y marzo. Tendremos algunos días con temperaturas por debajo de los quince grados centígrados por el noreste y Castilla León diciembre y segunda semana de enero.
>Primavera.- este ciclo estará compuesto por fenómenos adverso de consideración puntuales en la península Canarias y Baleares, un día tormentoso por la mañana al siguiente granizada por la tarde otros próximos lluviosos con temporal prolongado, después tres días de viento muy variable en su fuerza y dirección, para terminar con temperaturas bajas para la época. Se podrían producir varios tornados por cualquier lugar del este de la península.
>Verano.- observamos inicio tormentoso con mucho aparato eléctrico y granizadas repartidos por zonas de montaña y valles. Temperaturas normales exceptuando algún día a mediados de julio que podrían superar los 42º. En algunos de los lugares habituales levante y/o Andalucía normalidad absoluta en Baleares y Canarias con alguna tormenta veraniega mucho ruido y poca lluvia.
Resumen para nuestra comunidad Murcia...2015/2016
Previsión para comunidad de MURCIA muy resumida, mejor perspectiva de lluvias que años anteriores hay que esperar a su presencia, pues que llueva mucho no es llover bien y estas apuntan a lo primero, según mis observaciones las zonas con mayor probabilidad serán entre la sierra de Caravaca, Calasparra a Jumilla y desde Lorca a Abanilla pasando por Alcantarilla Molina "centro CAM". Se podrán repetir varias veces esta lluvias entre, sep, nov, también tendremos tres a cuatro nevadas con algunas heladas severas y vientos siberianos, sensación de menos diez grados
:cold:
Hombre si en invierno no hay dias por debajo de 15 º en CASTILLA Y LEON , pues apaga y vamonos......
Estas previsiones hay que tener cuidado con ellas.
Comienza la temporada.
(http://images.meteociel.fr/im/9330/f__25_sept_2017_2_aew5.jpg)
"La escasez de agua persigue a la provincia, y seguirá haciéndolo el año próximo. El año próximo será bastante similar a este, en el que el invierno se salva de la sequía y aumentan las lluvias. Sin embargo, a partir de marzo regresa el sol y se alejan las posibilidades de agua, por lo que su situación será muy parecida a la actual". Las navidades apenas estarán "pasadas por agua", y el año comenzará con nubes oscuras pero poca "descarga". Eso sí, el frío regresará y se marchará de forma brusca, como es habitual en la provincia, y sufrirá cambios de diez grados en unos días.
Semana Santa, que comenzará el 25 de marzo y concluirá el 1 de abril de 2018 tampoco tendrá riesgo de lluvia y los pasos podrán salir para recorrer las calles con devoción y "calma en el cielo". Asimismo las temperaturas serán suaves y se prolongarán los siguientes meses, aunque se prevé un verano tan cálido como el actual, con las máximas en el termómetro que rozan los cuarenta grados y alguna tormenta con agua, rayos y relámpagos a comienzos de las fechas estivales."
[emoji41] [emoji41]
https://www.agroecosistema.org/publicacion-de-las-cabanuelas-2017-2018-por-alfonso-cuenca/
Estaría bien contrastar con lo que sucede realmente después, ni siquera Aemet lo hace en sus predicciones semanales y estacionales, ¿por qué será?...
Cita de: Pedroteño en Lunes 25 Septiembre 2017 20:16:10 PM
Comienza la temporada.
(http://images.meteociel.fr/im/9330/f__25_sept_2017_2_aew5.jpg)
"La escasez de agua persigue a la provincia, y seguirá haciéndolo el año próximo. El año próximo será bastante similar a este, en el que el invierno se salva de la sequía y aumentan las lluvias. Sin embargo, a partir de marzo regresa el sol y se alejan las posibilidades de agua, por lo que su situación será muy parecida a la actual". Las navidades apenas estarán "pasadas por agua", y el año comenzará con nubes oscuras pero poca "descarga". Eso sí, el frío regresará y se marchará de forma brusca, como es habitual en la provincia, y sufrirá cambios de diez grados en unos días.
Semana Santa, que comenzará el 25 de marzo y concluirá el 1 de abril de 2018 tampoco tendrá riesgo de lluvia y los pasos podrán salir para recorrer las calles con devoción y "calma en el cielo". Asimismo las temperaturas serán suaves y se prolongarán los siguientes meses, aunque se prevé un verano tan cálido como el actual, con las máximas en el termómetro que rozan los cuarenta grados y alguna tormenta con agua, rayos y relámpagos a comienzos de las fechas estivales."
[emoji41] [emoji41]
https://www.agroecosistema.org/publicacion-de-las-cabanuelas-2017-2018-por-alfonso-cuenca/
Es para tu provincia Pedroteño o es para Jaén (de donde es quien las ha elaborado)? El otoño y el invierno parecen bastante lluviosos según el calendario.
Es para Jaén, pero dice que tienen validez en un radio de acción de 250-300 km.
[emoji87] [emoji87]
Cita de: Pedroteño en Martes 26 Septiembre 2017 12:44:20 PM
Es para Jaén, pero dice que tienen validez en un radio de acción de 250-300 km.
[emoji87] [emoji87]
Supongo que tendrán en cuenta la orografía del modelo... [emoji51]
En Jaén y hasta 300km no va a descender las máximas por debajo de 5 grados ni va a nevar. Eso sí llover va a llover unos cuantas semanas continuas. Creo que esas cabañuelas estan hechas para el cantábrico por eso de la lluvia. Ojala se cumplan para las zonas necesitadas de agua.
Cita de: Patoán en Martes 26 Septiembre 2017 10:53:52 AM
Cita de: Pedroteño en Lunes 25 Septiembre 2017 20:16:10 PM
Comienza la temporada.
(http://images.meteociel.fr/im/9330/f__25_sept_2017_2_aew5.jpg)
"La escasez de agua persigue a la provincia, y seguirá haciéndolo el año próximo. El año próximo será bastante similar a este, en el que el invierno se salva de la sequía y aumentan las lluvias. Sin embargo, a partir de marzo regresa el sol y se alejan las posibilidades de agua, por lo que su situación será muy parecida a la actual". Las navidades apenas estarán "pasadas por agua", y el año comenzará con nubes oscuras pero poca "descarga". Eso sí, el frío regresará y se marchará de forma brusca, como es habitual en la provincia, y sufrirá cambios de diez grados en unos días.
Semana Santa, que comenzará el 25 de marzo y concluirá el 1 de abril de 2018 tampoco tendrá riesgo de lluvia y los pasos podrán salir para recorrer las calles con devoción y "calma en el cielo". Asimismo las temperaturas serán suaves y se prolongarán los siguientes meses, aunque se prevé un verano tan cálido como el actual, con las máximas en el termómetro que rozan los cuarenta grados y alguna tormenta con agua, rayos y relámpagos a comienzos de las fechas estivales."
[emoji41] [emoji41]
https://www.agroecosistema.org/publicacion-de-las-cabanuelas-2017-2018-por-alfonso-cuenca/
Es para tu provincia Pedroteño o es para Jaén (de donde es quien las ha elaborado)? El otoño y el invierno parecen bastante lluviosos según el calendario.
Anda! Pues a Albacete llegan entonces. A pesar de la Sierra de Alcaráz/Segura que está entre medias jeje. [emoji1]
Para empezar, ya en septiembre van desencaminadas y para octubre tiene la misma pinta.
Estas tienen menos radio de acción pero también me pillan.
Están registradas.
:yasiviene: :yasiviene:
http://www.ciudad-real.es/cultura/cabanuelas/cabanuelas2018.php
Cita de: Pedroteño en Martes 26 Septiembre 2017 19:51:27 PM
Estas tienen menos radio de acción pero también me pillan.
Están registradas.
:yasiviene: :yasiviene:
http://www.ciudad-real.es/cultura/cabanuelas/cabanuelas2018.php
Siempre me ha gustado leer las diferentes predicciones de cabañuelas por ver lo que dicen, lo del 80 85 por ciento de acierto se referira a que comenta que en invierno hara frio y en verano calor!
Con lo que termina uno partiéndose es con la "nota de autor".
Saludos.
Un clásico de estas fechas.
(http://images.meteociel.fr/im/9892/Cabanuelas__jee5.jpg)
Otras.
http://www.ciudad-real.es/cultura/cabanuelas/cabanuelas2020.php