Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Climatología => Climas del mundo y climatología histórica => Mensaje iniciado por: alberbocca en Martes 12 Mayo 2015 17:58:11 PM

Título: Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: alberbocca en Martes 12 Mayo 2015 17:58:11 PM
Con motivo de esta sorprendente entrada cálida que estamos viviendo para primeros de mayo, me gustaría iniciar un debate sobre si hay alguna ciudad española (entiéndase de más de 30.000 habitantes) que pueda considerarse "inmune" o muy poco propensa a las olas de calor. Se me ocurren ciudades cantábricas como A Coruña, Santiago, Gijón, Oviedo, y en menor medida, Santander. ¿Qué configuración sinóptica habría de darse para que la masa cálida llegara hasta esas zonas? Para mí tendría que ser una ciudad en la que los NE típicos del verano fueran frescos y que cuando entre el sur no tenga un Foehn demasiado significativo que dispare las temperaturas (como pueda ocurrir por ejemplo en Euskadi). No conozco demasiado los microclimas ni la orografía a nivel local, por lo que no puedo opinar más. El debate está servido...
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: alberbocca en Martes 12 Mayo 2015 18:02:43 PM
Cita de: alberbocca en Martes 12 Mayo 2015 17:58:11 PM
Para mí tendría que ser una ciudad en la que los NE típicos del verano fueran frescos y que cuando entre el sur no tenga un Foehn demasiado significativo que dispare las temperaturas (como pueda ocurrir por ejemplo en Euskadi). No conozco demasiado los microclimas ni la orografía a nivel local, por lo que no puedo opinar más. El debate está servido...

Edito: evidentemente me refiero a que esas características deberían ser las que se cumplieran para que NO entre la masa cálida...
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: joseaveiga en Martes 12 Mayo 2015 18:15:05 PM
Coruña y Gijon...con diferencia.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Noainmeteo en Martes 12 Mayo 2015 18:28:15 PM
Deberían cumplirse unas premisas similares a las que se dieron por ejemplo en la ola de calor del 2003, si no me equivoco en aquella ocasión no se habrían salvado esas ciudades que mencionas que generalmente suelen escapar de entradas cálidas potentes desde Africa.

Saludos.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Michu White Walker en Martes 12 Mayo 2015 18:33:02 PM
Simplemente con que los vientos catabáticos de S-SE-SW sean lo suficientemente potentes con la baja africana bien asentada sobre la península, la canícula afectaría también a la costa. Un buen método de localizar estos eventos en buscar la base de datos de galernas en el periodo veraniego. Normalmente cuando se da este tipo de fenomenos en el Cantábrico durante el verano casi siempre vienen precedidos de temperaturas anormalmente altas en linea de costa por esto que te cuento...
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: alberbocca en Martes 12 Mayo 2015 19:24:30 PM
¿Quizá en esas situaciones puede ser más fresca una ciudad como Oviedo que Gijón al estar un poco continentalizada y por tanto que la humedad no sea tan alta (con el consecuente alivio en términos de sensación térmica) y las noches algo más frescas? Es que en el clima de Gijón estoy un poco perdido, porque los datos climatológicos de la Aemet más cercanos que he visto son los de Avilés que está más al oeste, y además son del aeropuerto, a más altura, y con la consecuente deformación de las temperaturas que suelen hacer las pistas.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: pescaprae en Martes 12 Mayo 2015 19:38:12 PM
La Coruña tiene efemérides de casi 40º tanto en julio como en agosto; en cambio Gijón 32º

Un saludo
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Michu White Walker en Martes 12 Mayo 2015 19:38:47 PM
Cita de: alberbocca en Martes 12 Mayo 2015 19:24:30 PM
¿Quizá en esas situaciones puede ser más fresca una ciudad como Oviedo que Gijón al estar un poco continentalizada y por tanto que la humedad no sea tan alta (con el consecuente alivio en términos de sensación térmica) y las noches algo más frescas? Es que en el clima de Gijón estoy un poco perdido, porque los datos climatológicos de la Aemet más cercanos que he visto son los de Avilés que está más al oeste, y además son del aeropuerto, a más altura, y con la consecuente deformación de las temperaturas que suelen hacer las pistas.

No estan mas o menos a la misma altura. Tienes que tener en cuenta que el Observatorio de Oviedo se encuentra en el Cristo que es la zona más alta de la ciudad. En verano, cuando se dan este tipo de situaciones que te comento, la parte baja de la ciudad se comporta bastante similarmente a lo que ocurre en Gijon... El catabático afecta de la misma manera prácticamente a ambas ciudades, y las humedades son muy bajas en ambos casos.Luego hay días como los de hoy, en donde en Gijon no ha salido el sol apenas en todo el día y sinembargo en Oviedo si...Desde la esperiencia personal (soy asturiano) te puedo decir que es más inmune Gijón que Oviedo.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Roberto-Iruña en Martes 12 Mayo 2015 20:08:43 PM
¿Por qué pensáis que es más inmune la zona occidental que la oriental? Ahora sin ir más lejos en la costa vasca está entrando el norte y en Zarautz tienen 15,8ºC. Con situación de SW fuerte, antes de la entrada de una borrasca se alcanzan altas temperaturas pero con situaciones como la de estos días con dorsal potente por encima sopla la brisa y refresca bastante.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Arteixán 981 en Martes 12 Mayo 2015 20:28:54 PM
Creo que ganan las de Asturias claramente,si bien A Coruña también está entre las más frescas.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: joseaveiga en Martes 12 Mayo 2015 20:52:31 PM
Más que efemerides, un indicador son los días de más de 30º (para la zona norte es una Tª más que calida), en las distintas ciudades...y siempre de estaciones de ciudad, al lado del mar no aeropueros que están a unos pocos Km que en estas situaciones son un mundo, ya digo lo que conozco San Sebastian-Coruña y en linea de playa me parece más calida Donosti...Saludos.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Michu White Walker en Miércoles 13 Mayo 2015 09:59:39 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 12 Mayo 2015 20:08:43 PM
¿Por qué pensáis que es más inmune la zona occidental que la oriental? Ahora sin ir más lejos en la costa vasca está entrando el norte y en Zarautz tienen 15,8ºC. Con situación de SW fuerte, antes de la entrada de una borrasca se alcanzan altas temperaturas pero con situaciones como la de estos días con dorsal potente por encima sopla la brisa y refresca bastante.

Porque en la zona del País Vasco, al tener una cordillera cantábrica mucho más baja, el viento de SW entra mucho más fácilmente que en Asturias por ejemplo, por lo que los días limpios son mucho más abundantes que en el caso de Cantábria y sobretodo Asturias...
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Yeclano en Miércoles 13 Mayo 2015 12:21:08 PM
La Coruña es inmune a casi todo: olas de calor, heladas... la propia configuración de la ciudad hace que se comporte casi como una isla en mitad del océano.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Fco en Miércoles 13 Mayo 2015 12:27:47 PM
Las zonas costeras a barlovento de Canarias son casi inmunes, el aeropuerto de El Hierro es la más característica en ese sentido, con una máxima histórica de 34,2º (un 16 de octubre). En las olas de calor veraniegas, el contraste tierra mar hace que el aire frío se abata sobre la costa, generando nieblas y temperaturas 15-20º inferiores a las del interior.


Ahora hablando de la Península, es muy interesante el contraste entre Asturias y Cantabria:

Santander: 35,6º
Santander (ciudad): 40,2º
Santander (aeropuerto): 37,8º

Asturias (aeropuerto): 36º
Oviedo: 36,4º
Gijón: 36,4º
Gijón (puerto): 32,4
Gijón (La Merced): 31,3º
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: joseaveiga en Miércoles 13 Mayo 2015 15:00:07 PM
Cita de: Yeclano en Miércoles 13 Mayo 2015 12:21:08 PM
La Coruña es inmune a casi todo: olas de calor, heladas... la propia configuración de la ciudad hace que se comporte casi como una isla en mitad del océano.

Pues eso mismo, la ciudad esta rodeada de mar.......a estas horas Coruña dique(meteogalicia).................20'5º
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Roberto-Iruña en Miércoles 13 Mayo 2015 15:23:09 PM
Hoy hace más fresco en el Cantábrico oriental que en Galicia. Hoy a las 14:00 horas en A Coruña 22,6ºC (datos de AEMET) y en Zumaia (Gipuzkoa):15,5ºC.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Roberto-Iruña en Miércoles 13 Mayo 2015 15:27:07 PM
Cita de: Michu 1816 en Miércoles 13 Mayo 2015 09:59:39 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 12 Mayo 2015 20:08:43 PM
¿Por qué pensáis que es más inmune la zona occidental que la oriental? Ahora sin ir más lejos en la costa vasca está entrando el norte y en Zarautz tienen 15,8ºC. Con situación de SW fuerte, antes de la entrada de una borrasca se alcanzan altas temperaturas pero con situaciones como la de estos días con dorsal potente por encima sopla la brisa y refresca bastante.

Porque en la zona del País Vasco, al tener una cordillera cantábrica mucho más baja, el viento de SW entra mucho más fácilmente que en Asturias por ejemplo, por lo que los días limpios son mucho más abundantes que en el caso de Cantábria y sobretodo Asturias...
Con la situación que comentas de vientos fuertes del sur, al acercarse una vaguada por ejemplo, sí es más fresco Asturias que Euskadi pero en situaciones de anticiclón como el de estos días entra más brisa marina en el Cantábrico oriental. Ya ves que hay una diferencia de unos cinco grados hoy.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Michu White Walker en Miércoles 13 Mayo 2015 18:24:16 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 13 Mayo 2015 15:27:07 PM
Cita de: Michu 1816 en Miércoles 13 Mayo 2015 09:59:39 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 12 Mayo 2015 20:08:43 PM
¿Por qué pensáis que es más inmune la zona occidental que la oriental? Ahora sin ir más lejos en la costa vasca está entrando el norte y en Zarautz tienen 15,8ºC. Con situación de SW fuerte, antes de la entrada de una borrasca se alcanzan altas temperaturas pero con situaciones como la de estos días con dorsal potente por encima sopla la brisa y refresca bastante.

Porque en la zona del País Vasco, al tener una cordillera cantábrica mucho más baja, el viento de SW entra mucho más fácilmente que en Asturias por ejemplo, por lo que los días limpios son mucho más abundantes que en el caso de Cantábria y sobretodo Asturias...
Con la situación que comentas de vientos fuertes del sur, al acercarse una vaguada por ejemplo, sí es más fresco Asturias que Euskadi pero en situaciones de anticiclón como el de estos días entra más brisa marina en el Cantábrico oriental. Ya ves que hay una diferencia de unos cinco grados hoy.

Que va que va, no hay 5ºC de diferencia ni por asomo, mira las estaciones de meteoclimatic de la costa asturiana y las del País Vasco...En régimen anticiclónico es más fresco Asturias, básicamente porque el régimen de brisas es principalmente de NE y al NE del País Vasco está Francia muy cerca...Son muy contadísimas las ocasiones en las que hay nubes bajas en la costa Vasca y no las hay en Asturias, sobretodo focalizadas en la entrada de colas de frente frío que derivan mucho al E y en el Cantábrico central no llegan a entrar, el resto van a la par, con la salvedad de que el País Vasco tiene mucho más cerca Francia...Fijate este verano y lo verás...
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Roberto-Iruña en Miércoles 13 Mayo 2015 19:04:58 PM
Cita de: Michu 1816 en Miércoles 13 Mayo 2015 18:24:16 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 13 Mayo 2015 15:27:07 PM
Cita de: Michu 1816 en Miércoles 13 Mayo 2015 09:59:39 AM
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 12 Mayo 2015 20:08:43 PM
¿Por qué pensáis que es más inmune la zona occidental que la oriental? Ahora sin ir más lejos en la costa vasca está entrando el norte y en Zarautz tienen 15,8ºC. Con situación de SW fuerte, antes de la entrada de una borrasca se alcanzan altas temperaturas pero con situaciones como la de estos días con dorsal potente por encima sopla la brisa y refresca bastante.

Porque en la zona del País Vasco, al tener una cordillera cantábrica mucho más baja, el viento de SW entra mucho más fácilmente que en Asturias por ejemplo, por lo que los días limpios son mucho más abundantes que en el caso de Cantábria y sobretodo Asturias...
Con la situación que comentas de vientos fuertes del sur, al acercarse una vaguada por ejemplo, sí es más fresco Asturias que Euskadi pero en situaciones de anticiclón como el de estos días entra más brisa marina en el Cantábrico oriental. Ya ves que hay una diferencia de unos cinco grados hoy.

Que va que va, no hay 5ºC de diferencia ni por asomo, mira las estaciones de meteoclimatic de la costa asturiana y las del País Vasco...En régimen anticiclónico es más fresco Asturias, básicamente porque el régimen de brisas es principalmente de NE y al NE del País Vasco está Francia muy cerca...Son muy contadísimas las ocasiones en las que hay nubes bajas en la costa Vasca y no las hay en Asturias, sobretodo focalizadas en la entrada de colas de frente frío que derivan mucho al E y en el Cantábrico central no llegan a entrar, el resto van a la par, con la salvedad de que el País Vasco tiene mucho más cerca Francia...Fijate este verano y lo verás...
Hoy lo que comentas no se cumple. Mira los datos de Aemet. ¿No tendría que ser el régimen de brisas del NW en vez de NE cuando prevalece el A. de las Azores? Lo digo porque lo lógico es que el viento se mueva de más presión a menos, del W (Azores) hacia el S (interior peninsular.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Toxo en Miércoles 13 Mayo 2015 19:37:17 PM
Buscando la media de máximas mensual más alta de la serie, la cosa estaría así:


Gijón: 24,4
Coruña: 25
Santander: 25,8
Igueldo: 26,1
Oviedo: 26,3
Hondarribia: 29,7
Bilbao:29,9


Y en valores normales de máximas, mes más cálido:

Aeropuerto Asturias: 22,2
Igueldo: 22,5
Coruña: 22,8
Oviedo: 23,3
Santander: 24,2
Hondarribia: 25,7
Bilbao:26


En ciudades yo creo que Gijón sí es la más suave, seguida de cerca por Coruña. Y como además la máxima absoluta es más baja en Gijón diría que es la ciudad más inmune a las olas de calor.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Roberto-Iruña en Miércoles 13 Mayo 2015 19:49:44 PM
Cita de: Toxo en Miércoles 13 Mayo 2015 19:37:17 PM
Buscando la media de máximas mensual más alta de la serie, la cosa estaría así:


Gijón: 24,4
Coruña: 25
Santander: 25,8
Igueldo: 26,1
Oviedo: 26,3
Hondarribia: 29,7
Bilbao:29,9


Y en valores normales de máximas, mes más cálido:

Aeropuerto Asturias: 22,2
Igueldo: 22,5
Coruña: 22,8
Oviedo: 23,3
Santander: 24,2
Hondarribia: 25,7
Bilbao:26


En ciudades yo creo que Gijón sí es la más suave, seguida de cerca por Coruña. Y como además la máxima absoluta es más baja en Gijón diría que es la ciudad más inmune a las olas de calor.
Pero yo creo que aquí prima más la situación topográfica concreta de cada observatorio que si dicho observatorio está al este o al oeste del Cantábrico. El aeropuerto de Hondarribia y Bilbao están situados en hondonadas rodeadas de montañas y no entra la brisa fácilmente para suavizar las temperaturas; imagino que los observatorios de  A Coruña y Gijón están situados en lugares muy ventilados; A Coruña porque es una península y Gijón no lo sé, pero creo que será algo similar.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Barjalí en Miércoles 13 Mayo 2015 21:30:30 PM
Buenas noches:

Almería suele ser otra ciudad que escapa a la mayoría de los fenómenos meteorológicos extremos. Valga como ejemplo esta última ola de calor, donde estamos siendo los tuertos en el país de los ciegos, jeje. El termómetro sólo ha rebasado los 30 en un día, creo.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: joseaveiga en Miércoles 13 Mayo 2015 22:40:57 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Miércoles 13 Mayo 2015 15:23:09 PM
Hoy hace más fresco en el Cantábrico oriental que en Galicia. Hoy a las 14:00 horas en A Coruña 22,6ºC (datos de AEMET) y en Zumaia (Gipuzkoa):15,5ºC.

A esa hora en Cedeira (Coruña) Meteogalicia la temperatura 15º-16º en un emplazamiento similar a Igeldo....Saludos.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: rayosinnube en Miércoles 13 Mayo 2015 22:51:45 PM
La ciudad más fresca es Arteixo. En los dos años y no sé cuantos meses que lleva abierta la estación que tienen allí la temperatura máxima más alta registrada fue de 25,9ºC el 30 de octubre de 2014.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Arteixán 981 en Jueves 14 Mayo 2015 01:06:25 AM
Cita de: rayosinnube en Miércoles 13 Mayo 2015 22:51:45 PM
La ciudad más fresca es Arteixo. En los dos años y no sé cuantos meses que lleva abierta la estación que tienen allí la temperatura máxima más alta registrada fue de 25,9ºC el 30 de octubre de 2014.

Bueno,eso tampoco es exactamente así,ya que la estación está metida como quien dice en medio del océano.Está en el martillo del dique del puerto exterior,por lo tanto no es una referencia clara.

De todas formas por aquí es muy frecuente que aparezca la niebla en la costa en verano,desde aquí hasta Malpica es donde más persiste.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: rayosinnube en Jueves 14 Mayo 2015 01:32:51 AM
Cita de: Arteixán 981 en Jueves 14 Mayo 2015 01:06:25 AM
Cita de: rayosinnube en Miércoles 13 Mayo 2015 22:51:45 PM
La ciudad más fresca es Arteixo. En los dos años y no sé cuantos meses que lleva abierta la estación que tienen allí la temperatura máxima más alta registrada fue de 25,9ºC el 30 de octubre de 2014.

Bueno,eso tampoco es exactamente así,ya que la estación está metida como quien dice en medio del océano.Está en el martillo del dique del puerto exterior,por lo tanto no es una referencia clara.

De todas formas por aquí es muy frecuente que aparezca la niebla en la costa en verano,desde aquí hasta Malpica es donde más persiste.
A diferencia de en Coruña ciudad en Arteixo los NE son puramente marítimos, en Coruña esos mismos vientos pueden venir con aire recalentado de tierra.

Respecto a la ubicación de la estación, pues es relativo, si predominasen los sures poco importaría que estuviese en el oceano. La zona no da para más.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Monchu2 en Jueves 14 Mayo 2015 10:16:40 AM
Si decís inmune a ola de calor podéis apuntad junto a las norteñas Ibiza Menorca. Al ser una islas tan pequeñas rara vez se pasa de 32 grados ya que el mar esta 28 y en agosto que es el mes mas cálido permanece todo el día rondando los 26-28, pero no mas.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: joseaveiga en Jueves 14 Mayo 2015 12:42:40 PM
Cita de: Monchu2 en Jueves 14 Mayo 2015 10:16:40 AM
Si decís inmune a ola de calor podéis apuntad junto a las norteñas Ibiza Menorca. Al ser una islas tan pequeñas rara vez se pasa de 32 grados ya que el mar esta 28 y en agosto que es el mes mas cálido permanece todo el día rondando los 26-28, pero no mas.

Pero si es que hablamos de montañas, es otra cosa hay en la peninsula montañas costeras frescas en bastantessitios, las más para mí O Xistral....pero en el sur tambien la zona de Tarifa sin ir más lejos.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Patoán en Jueves 14 Mayo 2015 13:01:51 PM
Cita de: joseaveiga en Jueves 14 Mayo 2015 12:42:40 PM
Cita de: Monchu2 en Jueves 14 Mayo 2015 10:16:40 AM
Si decís inmune a ola de calor podéis apuntad junto a las norteñas Ibiza Menorca. Al ser una islas tan pequeñas rara vez se pasa de 32 grados ya que el mar esta 28 y en agosto que es el mes mas cálido permanece todo el día rondando los 26-28, pero no mas.

Pero si es que hablamos de montañas, es otra cosa hay en la peninsula montañas costeras frescas en bastantessitios, las más para mí O Xistral....pero en el sur tambien la zona de Tarifa sin ir más lejos.

Impresionante lo de Tarifa. Ayer no llegó a 25 grados.

http://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/ultimosdatos?k=and&l=6001&w=2&datos=img&x=&f=tmax
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: joseaveiga en Jueves 14 Mayo 2015 13:23:06 PM
Cita de: Patoán en Jueves 14 Mayo 2015 13:01:51 PM
Cita de: joseaveiga en Jueves 14 Mayo 2015 12:42:40 PM
Cita de: Monchu2 en Jueves 14 Mayo 2015 10:16:40 AM
Si decís inmune a ola de calor podéis apuntad junto a las norteñas Ibiza Menorca. Al ser una islas tan pequeñas rara vez se pasa de 32 grados ya que el mar esta 28 y en agosto que es el mes mas cálido permanece todo el día rondando los 26-28, pero no mas.

Pero si es que hablamos de montañas, es otra cosa hay en la peninsula montañas costeras frescas en bastantessitios, las más para mí O Xistral....pero en el sur tambien la zona de Tarifa sin ir más lejos.

25º tuvo ayer Aguilas en la costa "calida" murciana, y sin montaña .... [emoji41] .

Impresionante lo de Tarifa. Ayer no llegó a 25 grados.

http://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/ultimosdatos?k=and&l=6001&w=2&datos=img&x=&f=tmax (http://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/ultimosdatos?k=and&l=6001&w=2&datos=img&x=&f=tmax)
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Roberalf en Jueves 14 Mayo 2015 16:51:15 PM
Las medianias norteñas canarias desde los 400-200msnm suelen quedar justo en la capa  limite entre la fresca marítima y la cálida africana durante las olas de calor. De forma que puedes estar en un pueblo a 19-20 grados, y desplazarte mas arriba o al sur y estar a 36 grados.

Lo curioso es que esta capa limite sufre oscilaciones. Si te encuentras en ella, puedes estar a 20 grados y 70% de H, al rato subir a 27 y 15%, y mas tarde variar otra vez. Como olas del mar.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Roberalf en Jueves 14 Mayo 2015 17:04:55 PM
Este ejemplo no es muy bueno, pero sirve
El máximo de temperatura no se dio en las horas de máximos típicas de zonas continentales, sino que responde a variaciones de la capa limite.
Zona E de La Palma (375msnm)
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Roberto-Iruña en Jueves 14 Mayo 2015 18:16:10 PM
Cita de: Roberalf en Jueves 14 Mayo 2015 16:51:15 PM
Las medianias norteñas canarias desde los 400-200msnm suelen quedar justo en la capa  limite entre la fresca marítima y la cálida africana durante las olas de calor. De forma que puedes estar en un pueblo a 19-20 grados, y desplazarte mas arriba o al sur y estar a 36 grados.

Lo curioso es que esta capa limite sufre oscilaciones. Si te encuentras en ella, puedes estar a 20 grados y 70% de H, al rato subir a 27 y 15%, y mas tarde variar otra vez. Como olas del mar.
Si no hablamos de ciudades, pueblos como Sallent de Gállego o Reinosa son inmunes a periodos largos de altas temperaturas.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: joseaveiga en Jueves 14 Mayo 2015 18:18:24 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Jueves 14 Mayo 2015 18:16:10 PM
Cita de: Roberalf en Jueves 14 Mayo 2015 16:51:15 PM
Las medianias norteñas canarias desde los 400-200msnm suelen quedar justo en la capa  limite entre la fresca marítima y la cálida africana durante las olas de calor. De forma que puedes estar en un pueblo a 19-20 grados, y desplazarte mas arriba o al sur y estar a 36 grados.

Lo curioso es que esta capa limite sufre oscilaciones. Si te encuentras en ella, puedes estar a 20 grados y 70% de H, al rato subir a 27 y 15%, y mas tarde variar otra vez. Como olas del mar.
Si no hablamos de ciudades, pueblos como Sallent de Gállego o Reinosa son inmunes a periodos largos de altas temperaturas.

Malpica mismo...menos calor que Reinosa,Sallent de gallego
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Leónnieve en Jueves 14 Mayo 2015 19:11:43 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Jueves 14 Mayo 2015 18:16:10 PM
Cita de: Roberalf en Jueves 14 Mayo 2015 16:51:15 PM
Las medianias norteñas canarias desde los 400-200msnm suelen quedar justo en la capa  limite entre la fresca marítima y la cálida africana durante las olas de calor. De forma que puedes estar en un pueblo a 19-20 grados, y desplazarte mas arriba o al sur y estar a 36 grados.

Lo curioso es que esta capa limite sufre oscilaciones. Si te encuentras en ella, puedes estar a 20 grados y 70% de H, al rato subir a 27 y 15%, y mas tarde variar otra vez. Como olas del mar.
Si no hablamos de ciudades, pueblos como Sallent de Gállego o Reinosa son inmunes a periodos largos de altas temperaturas.

Si no hablásemos de ciudades, la lista de pueblos inmunes a periodos largos de altas temperaturas sería interminable...

Saludos.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: alberbocca en Domingo 17 Mayo 2015 18:40:42 PM
Efectivamente, que a veces algunos empiezan a divagar (lo cual está bien) y nos desviamos un poco del asunto del debate... :) [ciudades de más de 50.000 habs]

Para mí, según os he leído, la candidata perfecta es Oviedo, y después Gijón. Santiago he leído que puede ser calurosa, y A Coruña tiene demasiadas horas de sol para ser el cantábrico. Además, creo que Oviedo y Gijón, junto a Santander, son de las menos soleadas en verano, lo cual ayudará a mitigar si no las temperaturas absolutas, que se toman a la sombra, sí la sensación térmica real que percibimos.

¿Alguno maneja datos y/o percepciones sobre las diferencias entre Gijón y Oviedo? Supongo que Oviedo estará algo más continentalizado, con lo que quizá haya un par de grados más por el día, ¿no? ¿Cómo andan de nubosidad? ¿Llega también a Oviedo la brisa fresca del NE?
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Gerard Taulé en Domingo 17 Mayo 2015 19:44:04 PM
La zona del Estrecho tiene mínimas muy altas y máximas muy bajas, pero es que hace tanto viento, sobretodo de levante, pero también poniente, que no puede bajar la temperatura, de aquí  el dato de Tarifa.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Alex09 en Domingo 17 Mayo 2015 23:14:40 PM
Cita de: alberbocca en Domingo 17 Mayo 2015 18:40:42 PM
Efectivamente, que a veces algunos empiezan a divagar (lo cual está bien) y nos desviamos un poco del asunto del debate... :) [ciudades de más de 50.000 habs]

Para mí, según os he leído, la candidata perfecta es Oviedo, y después Gijón. Santiago he leído que puede ser calurosa, y A Coruña tiene demasiadas horas de sol para ser el cantábrico. Además, creo que Oviedo y Gijón, junto a Santander, son de las menos soleadas en verano, lo cual ayudará a mitigar si no las temperaturas absolutas, que se toman a la sombra, sí la sensación térmica real que percibimos.

¿Alguno maneja datos y/o percepciones sobre las diferencias entre Gijón y Oviedo? Supongo que Oviedo estará algo más continentalizado, con lo que quizá haya un par de grados más por el día, ¿no? ¿Cómo andan de nubosidad? ¿Llega también a Oviedo la brisa fresca del NE?

En Oviedo Siempre entra mas tarde la brisa del NE. Gijon es bastante mas fresco en Verano y Aviles también.
Suele entrar primero la brisa y ser mas intensa. Ademas muchos dias cerrados de estratos suelen romper antes hacia el interior. De pequeño, recuerdo que todos los años había algun dia de playa que llegabas a la costa y tenias que dar la vueta para Oviedo
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: joseaveiga en Lunes 18 Mayo 2015 00:15:41 AM
Cita de: alberbocca en Domingo 17 Mayo 2015 18:40:42 PM
Efectivamente, que a veces algunos empiezan a divagar (lo cual está bien) y nos desviamos un poco del asunto del debate... :) [ciudades de más de 50.000 habs]

Para mí, según os he leído, la candidata perfecta es Oviedo, y después Gijón. Santiago he leído que puede ser calurosa, y A Coruña tiene demasiadas horas de sol para ser el cantábrico. Además, creo que Oviedo y Gijón, junto a Santander, son de las menos soleadas en verano, lo cual ayudará a mitigar si no las temperaturas absolutas, que se toman a la sombra, sí la sensación térmica real que percibimos.

¿Alguno maneja datos y/o percepciones sobre las diferencias entre Gijón y Oviedo? Supongo que Oviedo estará algo más continentalizado, con lo que quizá haya un par de grados más por el día, ¿no? ¿Cómo andan de nubosidad? ¿Llega también a Oviedo la brisa fresca del NE?
Coruña tiene máximas medias más bajas que Oviedo,las máximas  del mes de julio más calido en Coruña 24,5º Julio 2006, en Oviedo el julio más calido en máximas 25,4º(1990)
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Roberto-Iruña en Lunes 18 Mayo 2015 08:18:12 AM
Posiblemente A Coruña sea la ciudad de clima menos contrastado; creo que su amplitud térmica es la menor de todas la capitales españolas. Estando en el extremo NW y rodeada de mar es muy difícil que haya varios días consecutivos con 30ºC, por ejemplo.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Michu White Walker en Lunes 18 Mayo 2015 09:42:45 AM
Hoy tenemos un ejemplo claro de que pasa cuando saltan las brisas de NE, y como el tener cotas medias más altas en el Principado hace que la nubosidad se acumule solo en la Costa Occidental Cantábrica y no en la centro-oriental...Días como este en verano a porrillo creerme, que cada vez que hay una situación más o menos decente de tormentas por aquí es raro que no se meta la niebla y nos lo joda todo...
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: joseaveiga en Lunes 18 Mayo 2015 10:13:09 AM
Yo sigo pensando que en ciudades de más de 50.000 h 1º Aviles-Gijon 2º Coruña
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: xarazu en Lunes 18 Mayo 2015 10:56:13 AM
Yo me decanto por las ciudades costeras antes que Oviedo, aunque del nordeste no nos libramos, creo que es menos intenso que en la costa. Lo que si me llama la antención, es que en muchas olas de calor, aparece un mecanismo ligado a las mismas que hace que tengamos viento sur en capas medias,con isotermas muy altas y sin embargo, sopla viento norte en superficie, trayéndonos nubes bajas y temperaturas en superficie muy por de bajo de las isotermas que tenemos a 850hpa. En esta última ola de calor, era muy llamativo ver la temperatura que tenian a las 6:00am. en Pola de Somiedo, a unos 700m en el surocidente asturiano, protegida por los cordales interiores asturianos, de la humedad y frescor del cantabrico y con viento sur en superficie, de nada más y nada menos 25ºC y a la misma hora, en la ventana de mi casa en Oviedo, a unos 240m ,11ºC con una isoterma a 850hpa de +20ºC y viento norte. Este mecanismo afecta a la costa y zona central asturiana, librándose sobre manera el surocidente.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Roberto-Iruña en Lunes 18 Mayo 2015 10:59:41 AM
Cita de: xarazu en Lunes 18 Mayo 2015 10:56:13 AM
Yo me decanto por las ciudades costeras antes que Oviedo, aunque del nordeste no nos libramos, creo que es menos intenso que en la costa. Lo que si me llama la antención, es que en muchas olas de calor, aparece un mecanismo ligado a las mismas que hace que tengamos viento sur en capas medias,con isotermas muy altas y sin embargo, sopla viento norte en superficie, trayéndonos nubes bajas y temperaturas en superficie muy por de bajo de las isotermas que tenemos a 850hpa. En esta última ola de calor, era muy llamativo ver la temperatura que tenian a las 6:00am. en Pola de Somiedo, a unos 700m en el surocidente asturiano, protegida por los cordales interiores asturianos, de la humedad y frescor del cantabrico y con viento sur en superficie, de nada más y nada menos 25ºC y a la misma hora, en la ventana de mi casa en Oviedo, a unos 240m ,11ºC con una isoterma a 850hpa de +20ºC y viento norte. Este mecanismo afecta a la costa y zona central asturiana, librándose sobre manera el surocidente.
Yo pienso que en este caso tienes una dorsal en altura con vientos del sur-suroeste al estar bajo el flanco occidental de dicha dorsal y situación de anticiclón en superficie y el viento del norte se debe a la brisa marítima que se forma en estas situaciones de calma anticiclónica.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: joseaveiga en Lunes 18 Mayo 2015 11:04:24 AM
Cita de: xarazu en Lunes 18 Mayo 2015 10:56:13 AM
Yo me decanto por las ciudades costeras antes que Oviedo, aunque del nordeste no nos libramos, creo que es menos intenso que en la costa. Lo que si me llama la antención, es que en muchas olas de calor, aparece un mecanismo ligado a las mismas que hace que tengamos viento sur en capas medias,con isotermas muy altas y sin embargo, sopla viento norte en superficie, trayéndonos nubes bajas y temperaturas en superficie muy por de bajo de las isotermas que tenemos a 850hpa. En esta última ola de calor, era muy llamativo ver la temperatura que tenian a las 6:00am. en Pola de Somiedo, a unos 700m en el surocidente asturiano, protegida por los cordales interiores asturianos, de la humedad y frescor del cantabrico y con viento sur en superficie, de nada más y nada menos 25ºC y a la misma hora, en la ventana de mi casa en Oviedo, a unos 240m ,11ºC con una isoterma a 850hpa de +20ºC y viento norte. Este mecanismo afecta a la costa y zona central asturiana, librándose sobre manera el surocidente.
Eso mismo me ocurrió en un mes de agosto, en asturias, salí de una pequeña aldea del concejo de Salas (Malleza), con 20º a las 1 del mediodia, direción puerto de Somiedo, y 1 hora más tarde, más menos, en Pola de Somiedo el coche me  ponia 36º en el alto del puerto 30º, y en Ponferrada 37º, al llegar a mi pueblo a las 18:00 ,28º,
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: joseaveiga en Lunes 18 Mayo 2015 20:52:19 PM
Este mes de mayo la estación de  Coruña (meteogalicia), Coruña Bens, la media de máximas es 17,8º, y Coruña dique 18,1º, con la entrada de aire africano que tuvimos, no esta mal....Saludos.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: rayosinnube en Miércoles 20 Mayo 2015 01:34:49 AM
Cita de: alberbocca en Domingo 17 Mayo 2015 18:40:42 PM
Efectivamente, que a veces algunos empiezan a divagar (lo cual está bien) y nos desviamos un poco del asunto del debate... :) [ciudades de más de 50.000 habs]

Para mí, según os he leído, la candidata perfecta es Oviedo, y después Gijón. Santiago he leído que puede ser calurosa, y A Coruña tiene demasiadas horas de sol para ser el cantábrico. Además, creo que Oviedo y Gijón, junto a Santander, son de las menos soleadas en verano, lo cual ayudará a mitigar si no las temperaturas absolutas, que se toman a la sombra, sí la sensación térmica real que percibimos.

¿Alguno maneja datos y/o percepciones sobre las diferencias entre Gijón y Oviedo? Supongo que Oviedo estará algo más continentalizado, con lo que quizá haya un par de grados más por el día, ¿no? ¿Cómo andan de nubosidad? ¿Llega también a Oviedo la brisa fresca del NE?

Al empezar dijiste ciudades de más de 30.000 habitantes y la más fresca es Arteixo.

De más de 1.000.000 de habitantes Barcelona.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: joseaveiga en Miércoles 20 Mayo 2015 15:33:32 PM
Cita de: rayosinnube en Miércoles 20 Mayo 2015 01:34:49 AM
Cita de: alberbocca en Domingo 17 Mayo 2015 18:40:42 PM
Efectivamente, que a veces algunos empiezan a divagar (lo cual está bien) y nos desviamos un poco del asunto del debate... :) [ciudades de más de 50.000 habs]

Para mí, según os he leído, la candidata perfecta es Oviedo, y después Gijón. Santiago he leído que puede ser calurosa, y A Coruña tiene demasiadas horas de sol para ser el cantábrico. Además, creo que Oviedo y Gijón, junto a Santander, son de las menos soleadas en verano, lo cual ayudará a mitigar si no las temperaturas absolutas, que se toman a la sombra, sí la sensación térmica real que percibimos.

¿Alguno maneja datos y/o percepciones sobre las diferencias entre Gijón y Oviedo? Supongo que Oviedo estará algo más continentalizado, con lo que quizá haya un par de grados más por el día, ¿no? ¿Cómo andan de nubosidad? ¿Llega también a Oviedo la brisa fresca del NE?

Al empezar dijiste ciudades de más de 30.000 habitantes y la más fresca es Arteixo.

De más de 1.000.000 de habitantes Barcelona.

rayosinnube, tu que eres de la zona, que es más fresca la zona de Bergantiños, fisterra o las rías altas,
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: rayosinnube en Miércoles 20 Mayo 2015 16:53:31 PM
En la linea costera, para mí la zona Malpica - Arteixo es imbatible, sobre todo cuanto más al oeste, allí los vientos predominantes SO y NE son siempre marítimos, cuando en las rías bajas tenemos brumas en las rías altas tienen temperaturas relativamente altas más a menudo pero vamos, creo que ninguna estación pasa de 31ºC en los 10 - 15 años que llevan recogiendo datos, ni Foz, Ni Ribadeo en la rías altas ni Malpica en la comarca de Bergantiños.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: joseaveiga en Miércoles 20 Mayo 2015 17:51:53 PM
Esa era mi impresión conozco un poco Laracha, tenía casa un familiar y esa costa era muy fresca ...saludos.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: alberbocca en Miércoles 20 Mayo 2015 23:07:01 PM
Cita de: rayosinnube en Miércoles 20 Mayo 2015 01:34:49 AM
Cita de: alberbocca en Domingo 17 Mayo 2015 18:40:42 PM
Efectivamente, que a veces algunos empiezan a divagar (lo cual está bien) y nos desviamos un poco del asunto del debate... :) [ciudades de más de 50.000 habs]

Para mí, según os he leído, la candidata perfecta es Oviedo, y después Gijón. Santiago he leído que puede ser calurosa, y A Coruña tiene demasiadas horas de sol para ser el cantábrico. Además, creo que Oviedo y Gijón, junto a Santander, son de las menos soleadas en verano, lo cual ayudará a mitigar si no las temperaturas absolutas, que se toman a la sombra, sí la sensación térmica real que percibimos.

¿Alguno maneja datos y/o percepciones sobre las diferencias entre Gijón y Oviedo? Supongo que Oviedo estará algo más continentalizado, con lo que quizá haya un par de grados más por el día, ¿no? ¿Cómo andan de nubosidad? ¿Llega también a Oviedo la brisa fresca del NE?

Al empezar dijiste ciudades de más de 30.000 habitantes y la más fresca es Arteixo.

De más de 1.000.000 de habitantes Barcelona.

¿Por qué Arteixo es más fresco que Coruña? El NE debería venir más de tierra que en la capital, ¿no? Pregunto desde el desconocimiento.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: alberbocca en Miércoles 20 Mayo 2015 23:10:15 PM
Cita de: alberbocca en Miércoles 20 Mayo 2015 23:07:01 PM
Cita de: rayosinnube en Miércoles 20 Mayo 2015 01:34:49 AM
Cita de: alberbocca en Domingo 17 Mayo 2015 18:40:42 PM
Efectivamente, que a veces algunos empiezan a divagar (lo cual está bien) y nos desviamos un poco del asunto del debate... :) [ciudades de más de 50.000 habs]

Para mí, según os he leído, la candidata perfecta es Oviedo, y después Gijón. Santiago he leído que puede ser calurosa, y A Coruña tiene demasiadas horas de sol para ser el cantábrico. Además, creo que Oviedo y Gijón, junto a Santander, son de las menos soleadas en verano, lo cual ayudará a mitigar si no las temperaturas absolutas, que se toman a la sombra, sí la sensación térmica real que percibimos.

¿Alguno maneja datos y/o percepciones sobre las diferencias entre Gijón y Oviedo? Supongo que Oviedo estará algo más continentalizado, con lo que quizá haya un par de grados más por el día, ¿no? ¿Cómo andan de nubosidad? ¿Llega también a Oviedo la brisa fresca del NE?

Al empezar dijiste ciudades de más de 30.000 habitantes y la más fresca es Arteixo.

De más de 1.000.000 de habitantes Barcelona.

¿Por qué Arteixo es más fresco que Coruña? El NE debería venir más de tierra que en la capital, ¿no? Pregunto desde el desconocimiento.

Y lo de que BCN es la más fresca de más de 1 millón de habitantes me parece MUY discutible. Aun suponiendo que fuera así, tampoco tendría mucho mérito, puesto que solo tendría una única rival en el país. Y aunque en valores absolutos en indudable que Madrid da máximas más altas que BCN, tengo mis serias dudas de que la ciudad condal pueda considerarse más fresca que Madrid, sobre todo en lo que se refiere a las minimas y a la percepción subjetiva, tomando en ambos casos la isla de calor de cada una.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: rayosinnube en Jueves 21 Mayo 2015 00:37:30 AM
Cita de: alberbocca en Miércoles 20 Mayo 2015 23:07:01 PM
Cita de: rayosinnube en Miércoles 20 Mayo 2015 01:34:49 AM
Cita de: alberbocca en Domingo 17 Mayo 2015 18:40:42 PM
Efectivamente, que a veces algunos empiezan a divagar (lo cual está bien) y nos desviamos un poco del asunto del debate... :) [ciudades de más de 50.000 habs]

Para mí, según os he leído, la candidata perfecta es Oviedo, y después Gijón. Santiago he leído que puede ser calurosa, y A Coruña tiene demasiadas horas de sol para ser el cantábrico. Además, creo que Oviedo y Gijón, junto a Santander, son de las menos soleadas en verano, lo cual ayudará a mitigar si no las temperaturas absolutas, que se toman a la sombra, sí la sensación térmica real que percibimos.

¿Alguno maneja datos y/o percepciones sobre las diferencias entre Gijón y Oviedo? Supongo que Oviedo estará algo más continentalizado, con lo que quizá haya un par de grados más por el día, ¿no? ¿Cómo andan de nubosidad? ¿Llega también a Oviedo la brisa fresca del NE?

Al empezar dijiste ciudades de más de 30.000 habitantes y la más fresca es Arteixo.

De más de 1.000.000 de habitantes Barcelona.

¿Por qué Arteixo es más fresco que Coruña? El NE debería venir más de tierra que en la capital, ¿no? Pregunto desde el desconocimiento.

En este día de calor extremo en la mayor parte de Galicia (son las temperaturas máximas del 02/09/2014):

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

la temperatura máxima en Malpica fue de 29,1ºC, en Arteixo de 21,4ºC, en Coruña Observatorio de 30,1ºC, en Coruña-Dique 27,2ºC y en Coruña Aeropuerto de 33,6ºC.

En cambio cuatro días más tarde (el 06/09/2014):

(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)

La temperatura máxima  en Malpica fue de 25,3ºC, en Arteixo de 24,1ºC, en Coruña Observatorio de 26,8ºC, en Coruña-Dique de 25,0ºC y en Coruña Aeropuerto de 27,5ºC.

Es lo que le decía a Arteixan 981, si la estación de Coruña-Dique puede llegar a 27ºC la de Arteixo también debería y con más motivo pues la del dique está rodeada por agua en los 360º a la redonda.

Yo creo que el gradiente térmico tan bestial que se suele formar en el Golfo Ártabro con los NE hacen que en la zona de Arteixo el viento tienda siempre a rellenar el vacio dejado por las altas temperaturas en las zonas más interiores (Guisamo y Mabegondo alcanzaron 34,2 y 37,8ºC el día 2 como se ve en el mapa) y sea siempre o casi siempre marítimo.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Roberto-Iruña en Jueves 21 Mayo 2015 14:49:43 PM
Período 1981-2010




Nombre estación
MesNº dias temp.
máxima >= 30°C
GIRONA AEROPUERTOAño 39,3
HONDARRIBIA, MALKARROAAño 11,5
SAN SEBASTIÁN, IGUELDOAño  5,2
BILBAO AEROPUERTOAño 16,2
SANTANDER AEROPUERTOAño  3,3
ASTURIAS AEROPUERTOAño  0,8
OVIEDOAño  3,4
A CORUÑAAño  1,4
A CORUÑA AEROPUERTOAño  3,8
SANTIAGO DE COMPOSTELA AEROPUERTOAño 12,0
PONTEVEDRAAño 17,0
VIGO AEROPUERTOAño 12,8
LUGO AEROPUERTOAño 11,5
PONFERRADAAño 44,1

Parece ser que la zona más cercana al Aeropuerto de Asturias (imagino que estará cerca de Gijón) es la zona con menos probabilidad de pillar los 30ºC en España.
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: joseaveiga en Jueves 21 Mayo 2015 15:03:22 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Jueves 21 Mayo 2015 14:49:43 PM
Período 1981-2010




Nombre estación
MesNº dias temp.
máxima >= 30°C
GIRONA AEROPUERTOAño 39,3
HONDARRIBIA, MALKARROAAño 11,5
SAN SEBASTIÁN, IGUELDOAño  5,2
BILBAO AEROPUERTOAño 16,2
SANTANDER AEROPUERTOAño  3,3
ASTURIAS AEROPUERTOAño  0,8
OVIEDOAño  3,4
A CORUÑAAño  1,4
A CORUÑA AEROPUERTOAño  3,8
SANTIAGO DE COMPOSTELA AEROPUERTOAño 12,0
PONTEVEDRAAño 17,0
VIGO AEROPUERTOAño 12,8
LUGO AEROPUERTOAño 11,5
PONFERRADAAño 44,1

Parece ser que la zona más cercana al Aeropuerto de Asturias (imagino que estará cerca de Gijón) es la zona con menos probabilidad de pillar los 30ºC en España.

Cerca de Aviles, ya comente yo que la costa entre Aviles-Gijon y Coruña (sobre todo Bergantiños) = menos días de calor....
Título: Re:Ciudad inmune a las olas de calor (España)
Publicado por: Gerard Taulé en Jueves 21 Mayo 2015 17:47:54 PM
Ahora en el centro de Girona (observatorio Sèquia) hay más de 50 días (54 en promedio) al año con más de 30º, período 2002-2014. Hace más calor en Girona que en el aeropuerto, 1,5º más en promedio en verano en las máximas.