Foro de Tiempo.com

Temas diversos => Naturaleza y Medio Ambiente => Mensaje iniciado por: ZETA ™ en Jueves 28 Mayo 2015 00:27:37 am

Título: Araña de rincón?
Publicado por: ZETA ™ en Jueves 28 Mayo 2015 00:27:37 am
Acabo de matar esta araña en casa, puede ser la famosa araña de rincón?

(http://images.tapatalk-cdn.com/15/05/27/3450975d4d41ab06d420436ff3c68504.jpg)


Enviado desde mi Alcatel One Touch Easy.
Título: Re:Araña de rincón?
Publicado por: jJK en Jueves 28 Mayo 2015 00:45:56 am
No soy experto, pero creo que en España no se encuentra la Loxosceles laeta, que es la araña de rincón.

En cambio, sí está su prima la L. rufescens, parecida pero bastante menos venenosa. Podría ser esta, pero yo no lo puedo confirmar.

Saludos.
Título: Re:Araña de rincón?
Publicado por: Sudoku en Viernes 29 Mayo 2015 15:08:32 pm
No soy experto, pero creo que en España no se encuentra la Loxosceles laeta, que es la araña de rincón.

En cambio, sí está su prima la L. rufescens, parecida pero bastante menos venenosa. Podría ser esta, pero yo no lo puedo confirmar.

Saludos.
Aunque ya se ha dicho en otros foros, también es bueno que se deje constancia aquí. De un tiempo a esta parte, se tiene constancia de un "híbrido" entre estas dos "primas", observado en zonas de sierra de las provincias de Sevilla y Cádiz. En concreto, hay pruebas de que han picado a alguna persona y que los servicios de Salud observaron "necrosis", que se corresponderían más bien con la Loxosceles Laeta, heridas que tuvieron que ser tratadas a la carrera, incluso con tratamiento quirúrgico. :-\
Saludos.
Título: Re:Araña de rincón?
Publicado por: jJK en Sábado 30 Mayo 2015 12:46:27 pm
No soy experto, pero creo que en España no se encuentra la Loxosceles laeta, que es la araña de rincón.

En cambio, sí está su prima la L. rufescens, parecida pero bastante menos venenosa. Podría ser esta, pero yo no lo puedo confirmar.

Saludos.
Aunque ya se ha dicho en otros foros, también es bueno que se deje constancia aquí. De un tiempo a esta parte, se tiene constancia de un "híbrido" entre estas dos "primas", observado en zonas de sierra de las provincias de Sevilla y Cádiz. En concreto, hay pruebas de que han picado a alguna persona y que los servicios de Salud observaron "necrosis", que se corresponderían más bien con la Loxosceles Laeta, heridas que tuvieron que ser tratadas a la carrera, incluso con tratamiento quirúrgico. :-\
Saludos.

Pensaba que el caso de Sevilla había sido de Loxosceles rufescens. Pero bueno, tampoco estoy muy enterado del tema.

Saludos.
Título: Re:Araña de rincón?
Publicado por: Sudoku en Sábado 30 Mayo 2015 13:54:28 pm
No soy experto, pero creo que en España no se encuentra la Loxosceles laeta, que es la araña de rincón.

En cambio, sí está su prima la L. rufescens, parecida pero bastante menos venenosa. Podría ser esta, pero yo no lo puedo confirmar.

Saludos.
Aunque ya se ha dicho en otros foros, también es bueno que se deje constancia aquí. De un tiempo a esta parte, se tiene constancia de un "híbrido" entre estas dos "primas", observado en zonas de sierra de las provincias de Sevilla y Cádiz. En concreto, hay pruebas de que han picado a alguna persona y que los servicios de Salud observaron "necrosis", que se corresponderían más bien con la Loxosceles Laeta, heridas que tuvieron que ser tratadas a la carrera, incluso con tratamiento quirúrgico. :-\
Saludos.

Pensaba que el caso de Sevilla había sido de Loxosceles rufescens. Pero bueno, tampoco estoy muy enterado del tema.

Saludos.
Eso es lo que casi todos pensamos en un principio, jJK. Porque todas las características, que los testigos dieron en un principio, se correspondían con la L. Rufescens, pero luego alguien muy avispado ó con mucha suerte, recogió un ejemplar vivo por la zona de Dos Hermanas. Se parecía a la especie autóctona, pero difería en los palpos superiores y en un dibujo "amarillo" característico de esta especie, en la parte ventral del abdomen, por lo que en un principio se decantaron por una especie de "híbrido".
Hay que tener mucho cuidado en un mundo tan globalizado como el nuestro, porque pueden pasar este tipo de cosas. No sería la primera vez que especies tropicales entran en un contenedor, en una piña de plátanos y hacen buenas migas con especies de aquí. Imagínate una Viuda Negra de Australia, preñada y llegando en un contenedor por la zona de Algeciras. Pone su bolsa de huevos en cualquier rincón del puerto y luego cientos de pequeñas arañitas se difuminan por el viento a zonas como el Parque de los Alcornocales, por ejemplo. ::)
Título: Re:Araña de rincón?
Publicado por: jJK en Sábado 30 Mayo 2015 14:06:08 pm
No soy experto, pero creo que en España no se encuentra la Loxosceles laeta, que es la araña de rincón.

En cambio, sí está su prima la L. rufescens, parecida pero bastante menos venenosa. Podría ser esta, pero yo no lo puedo confirmar.

Saludos.
Aunque ya se ha dicho en otros foros, también es bueno que se deje constancia aquí. De un tiempo a esta parte, se tiene constancia de un "híbrido" entre estas dos "primas", observado en zonas de sierra de las provincias de Sevilla y Cádiz. En concreto, hay pruebas de que han picado a alguna persona y que los servicios de Salud observaron "necrosis", que se corresponderían más bien con la Loxosceles Laeta, heridas que tuvieron que ser tratadas a la carrera, incluso con tratamiento quirúrgico. :-\
Saludos.

Pensaba que el caso de Sevilla había sido de Loxosceles rufescens. Pero bueno, tampoco estoy muy enterado del tema.

Saludos.
Imagínate una Viuda Negra de Australia, preñada y llegando en un contenedor por la zona de Algeciras. Pone su bolsa de huevos en cualquier rincón del puerto y luego cientos de pequeñas arañitas se difuminan por el viento a zonas como el Parque de los Alcornocales, por ejemplo. ::)

Pues prefiero no imaginármelo  :cold: :cold:

En fin, en cualquier caso sigue sin respuesta la duda de ZETA.
Título: Re:Araña de rincón?
Publicado por: Sudoku en Sábado 30 Mayo 2015 14:58:25 pm
No soy experto, pero creo que en España no se encuentra la Loxosceles laeta, que es la araña de rincón.

En cambio, sí está su prima la L. rufescens, parecida pero bastante menos venenosa. Podría ser esta, pero yo no lo puedo confirmar.

Saludos.
Aunque ya se ha dicho en otros foros, también es bueno que se deje constancia aquí. De un tiempo a esta parte, se tiene constancia de un "híbrido" entre estas dos "primas", observado en zonas de sierra de las provincias de Sevilla y Cádiz. En concreto, hay pruebas de que han picado a alguna persona y que los servicios de Salud observaron "necrosis", que se corresponderían más bien con la Loxosceles Laeta, heridas que tuvieron que ser tratadas a la carrera, incluso con tratamiento quirúrgico. :-\
Saludos.

Pensaba que el caso de Sevilla había sido de Loxosceles rufescens. Pero bueno, tampoco estoy muy enterado del tema.

Saludos.
Imagínate una Viuda Negra de Australia, preñada y llegando en un contenedor por la zona de Algeciras. Pone su bolsa de huevos en cualquier rincón del puerto y luego cientos de pequeñas arañitas se difuminan por el viento a zonas como el Parque de los Alcornocales, por ejemplo. ::)

Pues prefiero no imaginármelo  :cold: :cold:

En fin, en cualquier caso sigue sin respuesta la duda de ZETA.
A primera vista, parece ser la nuestra. Su prima americana es algo más clara y tiene el dibujo ventral en forma de "violín" de color amarillento ó algo anaranjado.
Título: Re:Araña de rincón?
Publicado por: joseaveiga en Sábado 30 Mayo 2015 15:00:13 pm
La "viuda negra" puede sobrevivir en el clima peninsular....Saludos.
Título: Re:Araña de rincón?
Publicado por: meteoxiri en Domingo 31 Mayo 2015 19:25:16 pm
La "viuda negra" puede sobrevivir en el clima peninsular....Saludos.
Pero muere con el frío no?, que tenmperatura puede aguantar. Si se siguen dando las temperaturas tan elevadas podíamos hablar de que la viuda negra podía vivir al menos en las costas?
Título: Re:Araña de rincón?
Publicado por: juse en Domingo 23 Agosto 2015 23:21:50 pm
Hola,aprovechando el tema de arañas quisiera saber si alguien podria identificar este tipo de araña que ha encontrado una amiga mia en la puerta de los contadores del agua del edificio donde vive en Hospitalet de Llobregat(Barcelona).Antes de identificarla ya la han matado de un alpargatazo,pero les preocupa que puedan haber mas.Gracias y salu2.