Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: LagunaNegra en Martes 15 Diciembre 2015 12:11:44 PM

Título: Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: LagunaNegra en Martes 15 Diciembre 2015 12:11:44 PM
Hola, tengo curiosidad por saber que condiciones son más favorables para que caiga precipitacion en forma de nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León. Me refiero a por ejemplo si una capital por ejemplo Palencia va a sufrir una gran nevada con un frente del suroeste o del noroeste, etc.

Y si alguno tiene datos de registros de las mayores nevadas registradas en las Capitales asociado a unas determinadas condiciones y si esas mismas condiciones son "perjudiciales" para otra Capital cercana; por ejemplo las diferencias que se dan entre Ávila y Segovia con altitudes parecidas y muy cercanas entre ellas.

Y ya por pedir[emoji16] , teneis alguno algún registro con las mayores nevadas registradas?Recuerdo una del 2006 en Burgos que cayeron cerca de 80cm.

Saludos


Pd: no sabia muy bién en que subfori ubicar este tema, si es necesario lo muevo o que lo muevan los administradores
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: Javitiempo en Martes 15 Diciembre 2015 23:49:10 PM
En Salamanca (ciudad en general mala para la nieve, pésima en el último lustro) la mejor situación es sin duda la llegada de una masa nubosa atlántica desde el oeste o suroeste en un momento en el que sobre la meseta haya otra mucho más fría pero seca. Juntas la baja temperatura de una con la humedad que aporta la otra y, si esta última no trae consigo un aumento espectacular del termómetro, nieva.
Aquí las entradas de norte y sobre todo nordeste traen mucho sol.
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: LagunaNegra en Martes 15 Diciembre 2015 23:57:15 PM
De salamanca me suponia que cuando entra del oeste suroeste es cuando mas probabilidad existe de que caiga una buena nevada.

Creo que en general en gran parte de la Comunidad la entrada de un frente desde el Oeste/Suroeste trae bastante precipitación de nieve a varias Capitales.

A ver si aporta algun compi mas cosas.

Muchas gracias!
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: Javitiempo en Miércoles 16 Diciembre 2015 00:27:38 AM
Sí, es con esas situaciones. De todas formas, como decía, en los últimos años, pocas son las nevadas a las que se le puede poner el calificativo de "buena". La última significativa fue tal día como hoy de 2008 y a estas horas ya íbamos camino de los -10ºC con los que amanecimos la jornada siguiente. La mayor que he visto (tengo 26 años), la memorable nochevieja de 1998-1999. Poquísimas más he presenciado en mi existencia del tipo de estas. Junto a Zamora y Valladolid es sin duda la capital menos proclive a ver nevar.
Cita de: Soriano02 en Martes 15 Diciembre 2015 23:57:15 PM
De salamanca me suponia que cuando entra del oeste suroeste es cuando mas probabilidad existe de que caiga una buena nevada.

Creo que en general en gran parte de la Comunidad la entrada de un frente desde el Oeste/Suroeste trae bastante precipitación de nieve a varias Capitales.

A ver si aporta algun compi mas cosas.

Muchas gracias!
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: LagunaNegra en Miércoles 16 Diciembre 2015 10:01:03 AM
Cita de: Javitiempo en Miércoles 16 Diciembre 2015 00:27:38 AM
Sí, es con esas situaciones. De todas formas, como decía, en los últimos años, pocas son las nevadas a las que se le puede poner el calificativo de "buena". La última significativa fue tal día como hoy de 2008 y a estas horas ya íbamos camino de los -10ºC con los que amanecimos la jornada siguiente. La mayor que he visto (tengo 26 años), la memorable nochevieja de 1998-1999. Poquísimas más he presenciado en mi existencia del tipo de estas. Junto a Zamora y Valladolid es sin duda la capital menos proclive a ver nevar.
Cita de: Soriano02 en Martes 15 Diciembre 2015 23:57:15 PM
De salamanca me suponia que cuando entra del oeste suroeste es cuando mas probabilidad existe de que caiga una buena nevada.

Creo que en general en gran parte de la Comunidad la entrada de un frente desde el Oeste/Suroeste trae bastante precipitación de nieve a varias Capitales.

A ver si aporta algun compi mas cosas.

Muchas gracias!
El invierno de 2008 y 2009 fueron muy buenos, por lo menos en la provincia de Soria; aunque aqui la nieve se regala [emoji4] nieva muchos días.

Ya recuerdo la de 2008 por estas fechas creo que fue cerca del día 20.
Y el fin de semana del 9,10 y 11 de Enero de 2009  sobretodo el sabado 10 recuerdo una muy buena nevada en Soria.

Aunque no sé cual ha sido la mayor nevada aquí en Soria.  Aquí cuando viene un frente del norte/Noroeste es cuando menos cae.

A ver si vemos nevar a este año que hubo un amago con 4 copos a finales de Noviembre y ahora parece primavera.... y por lo que se ve los modelos no alegran mucho la esperanza....
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: Gerard Taulé en Miércoles 16 Diciembre 2015 18:44:50 PM
Con borrasca centrada en la península, ola de frío del Ne y después entrada de una borrasca del SW que no traiga mucho aire cálido en altura puede caer nevadas muy fuertes, con flujo del N nieva mucho en Burgos pero en el resto no por el efecto föhn a sotavento del Sistema Cantábrico. Con NW me imagino que puede nevar en León, menos o nada en Palencia, Zamora, Valladolid, y también por último puede nevar bastante en Segovia, Soria y Ávila, por efecto de retención del Sistema Cantábrico en León (que yo diría que las nevadas sobrepasan la cordillera) y del Sistema Central y Ibérico (Soria) en las últimas ciudades. Estoy equivocado? Lo he dicho por lo que he observado en el foro y en el Tiempo de TVE1.
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: andytrasc en Miércoles 16 Diciembre 2015 21:29:22 PM
Cita de: Javitiempo en Miércoles 16 Diciembre 2015 00:27:38 AM
Sí, es con esas situaciones. De todas formas, como decía, en los últimos años, pocas son las nevadas a las que se le puede poner el calificativo de "buena". La última significativa fue tal día como hoy de 2008 y a estas horas ya íbamos camino de los -10ºC con los que amanecimos la jornada siguiente. La mayor que he visto (tengo 26 años), la memorable nochevieja de 1998-1999. Poquísimas más he presenciado en mi existencia del tipo de estas. Junto a Zamora y Valladolid es sin duda la capital menos proclive a ver nevar.
Cita de: Soriano02 en Martes 15 Diciembre 2015 23:57:15 PM
De salamanca me suponia que cuando entra del oeste suroeste es cuando mas probabilidad existe de que caiga una buena nevada.

Creo que en general en gran parte de la Comunidad la entrada de un frente desde el Oeste/Suroeste trae bastante precipitación de nieve a varias Capitales.

A ver si aporta algun compi mas cosas.

Muchas gracias!

Es una percepción, pero por lo menos, en los últimos 5 años, he apreciado cierta facilidad en Valladolid con respecto  a Salamanca para recibir nieve cuajada.

No entiendo mucho de situaciones, pero diría que se pueden agrupar en Soria-Ávila-Segovia, Burgós-León-Palencia (?), Salamanca-Valladolid y finalmente Zamora respecto al tipo y cantidad de situaciones que propician la aparición de la nieve.
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: LagunaNegra en Miércoles 16 Diciembre 2015 21:49:22 PM
Creo que Avila si viene del sur recibe menos cantidad, no estoy seguro y Segovia mucho menos con sur, sin embargo Soria con un frente del Sur recibe buenas cantidades.

Con Norte es facil que en Soria caigan espesores pequeños de sólo 5-10cm por efecto de la retencion que se produce en el Sistema Iberico, mientras que en pueblos mas al norte de la Provincia como Duruelo, Covaleda, Vinuesa o Almarza (a solo 20km) caen buenos espesores con Norte.
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: Javitiempo en Miércoles 16 Diciembre 2015 22:17:43 PM
Yo no te creas que he apreciado mucha diferencia, son las dos ciudades igual de catastróficas para la nieve. Pero bueno, este año (ya que diciembre y por lo que parece el inicio de enero no van a traer nieve) espero que en febrero o marzo caiga algo y como me voy a vivir esos 2 meses a Valladolid, lo comprobaré in situ  [emoji4]
Cita de: andytrasc en Miércoles 16 Diciembre 2015 21:29:22 PM
Cita de: Javitiempo en Miércoles 16 Diciembre 2015 00:27:38 AM
Sí, es con esas situaciones. De todas formas, como decía, en los últimos años, pocas son las nevadas a las que se le puede poner el calificativo de "buena". La última significativa fue tal día como hoy de 2008 y a estas horas ya íbamos camino de los -10ºC con los que amanecimos la jornada siguiente. La mayor que he visto (tengo 26 años), la memorable nochevieja de 1998-1999. Poquísimas más he presenciado en mi existencia del tipo de estas. Junto a Zamora y Valladolid es sin duda la capital menos proclive a ver nevar.
Cita de: Soriano02 en Martes 15 Diciembre 2015 23:57:15 PM
De salamanca me suponia que cuando entra del oeste suroeste es cuando mas probabilidad existe de que caiga una buena nevada.

Creo que en general en gran parte de la Comunidad la entrada de un frente desde el Oeste/Suroeste trae bastante precipitación de nieve a varias Capitales.

A ver si aporta algun compi mas cosas.

Muchas gracias!

Es una percepción, pero por lo menos, en los últimos 5 años, he apreciado cierta facilidad en Valladolid con respecto  a Salamanca para recibir nieve cuajada.

No entiendo mucho de situaciones, pero diría que se pueden agrupar en Soria-Ávila-Segovia, Burgós-León-Palencia (?), Salamanca-Valladolid y finalmente Zamora respecto al tipo y cantidad de situaciones que propician la aparición de la nieve.
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: DAVOR76 en Miércoles 16 Diciembre 2015 23:17:52 PM
Que recuerdos la nochevieja del 98, la vivi in situ en el pueblo, la nevada mas espectacular que he vivido, cuando se repetira, eso de que despues de llover no cuaja una milonga, aquella tarde cuando comenzaron a caer copos como puños cuajo en 5 minutos, que pasada nevo desde las 4 de la tarde a las 5 de la mañana, increible ...fue inolvidable, frente del atlantico con mucho aire frio.
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: LagunaNegra en Miércoles 16 Diciembre 2015 23:51:36 PM
De la nochevieja de 1998


https://youtu.be/UIAbH01KtDg

https://youtu.be/Heq4MuEu0PA
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: Abulense en Jueves 17 Diciembre 2015 00:52:45 AM
Pues depende muchisimo del a ciudad... por ejemplo Valladolid es con suroestes u oestes y con un poco de suerte noreste(pero es raro) en palencia con suroestes(pero nieva mas que en valladolid) en Salamanca claramente Oestes y suroestes pero mas oestes... En Burgos con nortadas sobre todo. El Soria con sur o surestes. En Leon... Leon es bastante raro, a veces con noroestes puede no caer nada y otras bastante. Segovia noroestes paquetones y en Avila pues con muchas situaciones... pero sobre todo con oestes puros... con suroestes MUY POCO porque la sierra nos lo estanca todo al sur, con surestes tb pueden caer paquetones y con nortes pueden caer nevadas majas... asi que es depende, cada ciudad tiene sus situaciones pero yo diria que la ciudad "mas agraciada" o con la que se puede ver nieve con diferentes componentes es sin duda alguna Avila... , de paquetones Burgos.
El Ranking sería algo asi: (de menos a mas) Zamora, Salamanca, Valladolid, Palencia, Leon, Burgos, Soria y Avila(no me refiero a dias de nieve que ahi ganaría Soria a Avila(burgos seguiria en el tercer puesto) si no a posibilidad de ver nieve con distintos tipos de componentes.

En la nevada de nochevieja año nuevo 1998-1999 en Avila capital se registraron unos 60 cm en zonas propicias... sin duda un paquetón... ojalá se repita pronto... aunque viendo como va el año y los modelos, si veo una nevada de 20cm lo festejaré...
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: LagunaNegra en Jueves 17 Diciembre 2015 10:52:59 AM
Cita de: Abulense en Jueves 17 Diciembre 2015 00:52:45 AM
Pues depende muchisimo del a ciudad... por ejemplo Valladolid es con suroestes u oestes y con un poco de suerte noreste(pero es raro) en palencia con suroestes(pero nieva mas que en valladolid) en Salamanca claramente Oestes y suroestes pero mas oestes... En Burgos con nortadas sobre todo. El Soria con sur o surestes. En Leon... Leon es bastante raro, a veces con noroestes puede no caer nada y otras bastante. Segovia noroestes paquetones y en Avila pues con muchas situaciones... pero sobre todo con oestes puros... con suroestes MUY POCO porque la sierra nos lo estanca todo al sur, con surestes tb pueden caer paquetones y con nortes pueden caer nevadas majas... asi que es depende, cada ciudad tiene sus situaciones pero yo diria que la ciudad "mas agraciada" o con la que se puede ver nieve con diferentes componentes es sin duda alguna Avila... , de paquetones Burgos.
El Ranking sería algo asi: (de menos a mas) Zamora, Salamanca, Valladolid, Palencia, Leon, Burgos, Soria y Avila(no me refiero a dias de nieve que ahi ganaría Soria a Avila(burgos seguiria en el tercer puesto) si no a posibilidad de ver nieve con distintos tipos de componentes.

En la nevada de nochevieja año nuevo 1998-1999 en Avila capital se registraron unos 60 cm en zonas propicias... sin duda un paquetón... ojalá se repita pronto... aunque viendo como va el año y los modelos, si veo una nevada de 20cm lo festejaré...
Ya firmaria yo por ver una de 50-60 cm jajaja donde estarán esas nevadas se quedarin en el pasado :( ...si vamos a subir el Belén el Domingo y no recuerdo la últina vez que se subio y no habia practicamente nada de nieve [emoji53]

La verdad que por lo que suelo observar Soria con cualquier situación recibe algo de nieve, con nortadas puras es donde menos cae, pero cae poquito pero lo hace, a no ser que sea un gran frente del norte que aunque sea del norte puro si que llega a Soria ya que no hay tanta distancia entre el sistema ibérico y la capital. Con el resto de situaciones practicamente es muy favorable para Soria.

Creo que tienes razon siendo esas capitales las que más probabilidad y con diferentes situaciones puedan tener una buena condicion para que caiga nieve. Lo bueno de Ávila y Soria es su altitud que a veces pasa que un frente cálido sube la cota de nieve y estas dos ciudades cae nieve mientras que en otras con las condiciones propicias la precipitación es en forma de agua por la altitud. 

Más de una vez coincide de estar nevando en Soria y en Burgos lloviendo.
Viendo los modelos para cuabdo creeis que va a nevar? Porque al ritmo que vamos.... yo aún ni he puesto las ruedas de invierno.....[emoji53]

Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: aleiss en Jueves 17 Diciembre 2015 13:38:31 PM
Buenos días.
Yo en mis 40 inviernos vividos, por Valladolid he visto nevar con todas las componentes excepto con sur puro.
Pero, como bien han dicho antes, la nevadas mas cuantiosas aqui en  el centro de la meseta suele ser con frentes calidos provenientes del atlantico y con una masa muy fria instalada previamente en la meseta. Eso si, después de la nevada la nieve dura nada en el suelo.
Antes era habitual que después de unas cuantas jornadas con nieblas y cencelladas, la nieve hiciera acto de presencia.
Con noroeste fue chula la de 15/12/2008, donde una banda de preci nos llego desde Leon y dejó una nevada maja.
Otra nevada maja fue hace unos años a principio de  enero (coincidió con pinguinos), (tambien nevó en madrid). Atravesó el SC por la zona de Riaza, y llego hasta pucela.
Otra fue creo la primera semana del 97, que creo (si la memoria no me falla) atravesó una Borrasca por el norte y llegó con toda su fuerza hasta Valladolid dejando un buen espesor.
Otra los 40 horas que estuvo nevando sin parar un fin de semana hace unos años. ¿2004? ya no me acuerdo.Tampoco recuerdo con que componente vino.
Pero las mejores los frentes calidos del oeste/suroeste. Recuerdos unas cuantas nevadas majas (para la zona, claro)

Saludos

Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: JULEPE en Jueves 17 Diciembre 2015 15:32:28 PM
En Palencia y casi de forma extensible a Valladolid, Zamora y Salamanca, ocurre casi siempre lo mismo, la enorme dificultad de conjugar frio y precipitacion.  Si trazamos una lineo a groso modo de NO a SE veriamos que las situaciones que vienen del Atlantico son humedas y templadas y las que vienen Norte y Este son frias pero secas.
Hagamos un recuento de los ultimos 15 años de las nevadas mas significativas para ver la frecuencia de cada situacion:

18-2-2003: Despues de una irrupcion fria del continente se aproximo un frente atlantico que no dio tiempo a desalojar  el frio y dio lugar a nevadas generalizadas. Aqui entre 5-10cm.
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/2003/Rrea2003021812.gif)

26-12-2004: Nortada con fuerte gradiente, bajas presiones relativamente cerca y con toque de NE. Fue la que dejo 60cm en Burgos. Y aqui dejo 8cm muy bien caidos y cuajados. En Valladolid apenas vio la nieve  y Zamora  y Salamanca nada.
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/2004/Rrea2004122612.gif)

29-1-2006: Tras unos dias de nieblas y cencellas hubo una irrupcion fria del NE que creo una pequeña perturbacion en las rias bajas que inyecto humedad del atlantico y dejo precipitaciones por el Oeste y centro de la region desigualmente repartidas. Aqui 3cm pero bien cuajados.
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/2006/Rrea2006012900.gif)

25 y 26-2-2006: Parecida situacion a la anterior solo que se formo una borrasquilla sobre galicia . Consecuencias: precipitaciones abundantes y persistentes aunque con tº raspada, en Valladolid estuvo nevando 36 h seguidas aunque y se acumulo hasta 40cm en los paramos de alrededor pero en la ciudad cuajo muy poco. En Palencia 3cm el 25 por la mañana y 10cm el 26 pero en los paramos rondarian los 25cm.
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/2006/Rrea2006022512.gif)
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/2006/Rrea2006022612.gif)

15-12-2008: Una Noroestada con formacion de borrasca en el mediterraneo con lo que va girando a NE, ademas trayendo este flujo del NE consigo una pequeña DANA que fue cruzando la Region de NE a SO. DEjo Nevadas en Burgos, Palencia Valladolid y Salamanca de unos 5cm aprox.
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/2008/Rrea2008121512.gif)

http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/2008/Rrea2008121500.gif
9-1-2009: tras varios dias de frio con precipitaciones debiles de nieve por una invasion del Ne se forma sobre la peninsula una Dana con aire frio a todos los niveles generando un Flujo del SE-E que trae mucha humedad del mediterraneo al centro de la meseta pasando por Segovia y Soria. Aranda recibe 40cm, Palencia 10cm y luego gira a NE para llevar la nieve a Valladolid Zamora y Salamanca (unos 5cm aprox)
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/2009/Rrea2009010912.gif)

13-1-2009: Un frente atlantico se encuentra con gran frio acumulado en superficie y llegando por la noche, deja nevadas generalizadas. Aqui 5cm
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/2009/Rrea2009011300.gif)

16-12-2009: Choque de masas entre una calida y humeda del SO y una fria y seca del NE. Cae lluvia, lluvia helada y nieve. Muy entretenido aqui unos 3 cm
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/2009/Rrea2009121612.gif)

21-12-2009:Frente atlantico del SO que se encuentra con mucho frio en superficie pero que antes de barrerlo deja 4cm de nieve
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/2009/Rrea2009122100.gif)

2-12-2010:
Inyeccion del NE sobre el cantabrico  cuyo giro ciclonico nos mete vientos del Oeste. Nevadas no muy generales pero intensas. Aqui 12 cm
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/2010/Rrea2010120212.gif)

27-2-2013:
3 cm en la ciudad y 8cm en los paramos
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/2013/Rrea2013022712.gif)

13-3-2013:
Nortada pero entrando desde el NO. Dejo 4-5cm, no lo recuerdo en marzo nunca.
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/2013/Rrea2013031300.gif)


He puesto las nevadas 3cm o mas. Hay muchas de1-2cm que considero harinadas o poco mas, la mayoria relacionadas con Nortadas y entradas del NE.

luego añadire alguna mas antigua..

14-1-87:
Mitica. Brutal descarga de frio continental sobre el cCantabrico y borrasca atlantica que cruza la peninsula arrastrando todo el frio en forma de "nortada". Aqui dejo 20cm y unos 40cm en las zonas mejor orientadas al norte
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/1987/Rrea1987011400.gif)

19-2-92:
Entrada de frio continental desde el Mediterraneo. 10cm en Burgos y 5cm aqui.
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/1992/Rrea1992021900.gif)

28-2-93:
Norestada, no recuerdo bien esta.
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/1993/Rrea1993022800.gif)

7-1-97:
Frente atlantico desde el SE que se encuentra con el aire frio acumulado.  7cm. Nevadas generales.
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/1997/Rrea1997010712.gif)

16-12-97:
Frio continental entrando desde el NE y borrasca atlantica en el SW con un frente calido desde el sur que se sobrpone al frio acumulado en superficie. En Avila llovia en Valladolid 15cm en Palencia y Burgos unos 20cm(no la presencie)
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/1997/Rrea1997121600.gif)

31-12-98:
Nochevieja blanca. 2 frentes atlanticos consecutivos. El primero el dia 30 "preparo el rerreno" para que el segundo en la tarde de nochevieja se encontrara con las condiciones justitas para que nevase. Nevadas generalizadas, en Salamanca de 10cm o mas Valladolid y Palencia entorno a 10cm.
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/1998/Rrea1998123112.gif)

9-1-99:
Unos 10cm
(http://www.wetterzentrale.de/pics/archive/ra2/1999/Rrea1999011000.gif)



En resumen puede haber varias situaciones que dejen nieves en el centro de la meseta pero las mas frecuentes suelen ser producidas por masas humedas atlanticas del tercer cuadrante que se encuentran, superponen o interaccionan con una masa fria generalmente continental que las ha precedido. Luego  estarian las danas que se descuelgan del N y NE .  Mas dificil (en el caso de Palencia) serian las nortadas potentes siempre con cierto toque de NE. Mas raros son las nevadas con flujo del E-SE.







Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: Javitiempo en Jueves 17 Diciembre 2015 22:22:56 PM
Exacto: una milonga eso de que no cuaja después de llover. Aquí la nevada duró poco más de 4 horas y había llovido durante toda la mañana pero desde luego que ambas cosas no fueron impedimento para que cayera de manera tan brutal para lo que suele ser normal en esta ciudad. Además fue de las veces que más días duró en las aceras, hasta reyes.

Por otra parte, excepcional recopilación la que ha hecho JULEPE.
Cita de: DAVOR76 en Miércoles 16 Diciembre 2015 23:17:52 PM
Que recuerdos la nochevieja del 98, la vivi in situ en el pueblo, la nevada mas espectacular que he vivido, cuando se repetira, eso de que despues de llover no cuaja una milonga, aquella tarde cuando comenzaron a caer copos como puños cuajo en 5 minutos, que pasada nevo desde las 4 de la tarde a las 5 de la mañana, increible ...fue inolvidable, frente del atlantico con mucho aire frio.
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: super en Viernes 18 Diciembre 2015 10:10:06 AM
Mi experiencia en Soria es:
N: Bueno, la retención con norte puro suele superar el Ibérico, y da un buen numeros de dias de nieve, si bien solo deja buenos espesores si viene bien enfilado con un recorrido maritimo largo (2004 fueron 50cm de N puro creo recordar). Las nevadas mas bonitas y divertidas de seguir a mi gusto, aunque hace mucho que no veo un buen flujo de Norte sostenido.
NE: Muy seco, aunque si pilla algo de humedad (NNE) tambien suele dejar dias de nieve (copos secos volando por toda la provincia)
E, SE: Quizás la componente que mas potencial de nieve puede tener, recuerdo un año de un frente retrógado que se estancó por la capital y dejó 40cm venteados espectaculares. Es una situación mas de carambola que los nortes y oestes.
(http://modeles.meteociel.fr/modeles/reana/2010/archives-2010-1-7-12-0.png)
S: Ni idea, no tengo ahora ningun recuerdo de una nevada de sur.
SO, O: Aqui depende del frío previo acumulado, y la potencia del frente, pero en cualquier caso no suele aguantar la cota toda la nevada. Con frentes cálidos Soria no estanca especialmente bien el frío de superficie.
NO: Malo para la capital, se nos reseca el flujo al atravesar la Cantabrica, el páramo y luego Urbión. A mi juicio las nevadas más desesperantes de seguir. Los frentes fríos llegan ya o bien un poco exprimidos si hay frío previo, o con aire cálido que da lluvia al principio. Los chubascos postfrontales mueren a las puertas, resecos. Dificil pasar de los 10 cm.

A ver que tal se da este año  [emoji41]
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: Abulense en Viernes 18 Diciembre 2015 10:14:06 AM
Otro punto importante, Tanto Avila como Soria tienen una isla de calor basicamente nula, por ser ciudades con poca gente, poca industria y en el caso de Avila muy espaciosa(la ciudad de Avila tiene el mismo terreno que Valladolid pero 240 mil habitantes menos que en Valladolid) es por eso que en Avila o Soria cuaja bastante con poquito mientras que para que cuaje en Valladolid, Salamanca o Segovia hace falta que caiga muchisimo mas, de hecho, en la mitica nevada de valladolid de febrero de 2006 en la que estuvo nevando una barbaridad de horas, se acumularon 20cm en pueblos limitrofes a la misma altitud basicamente y en el centro de Valladolid ni un cm.... :o
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: Javitiempo en Viernes 18 Diciembre 2015 20:42:32 PM
Sí, ese dato también tiene su importancia. Me sorprende eso sí el dato de que Ávila tenga una extensión similar a Valladolid.
Cita de: Abulense en Viernes 18 Diciembre 2015 10:14:06 AM
Otro punto importante, Tanto Avila como Soria tienen una isla de calor basicamente nula, por ser ciudades con poca gente, poca industria y en el caso de Avila muy espaciosa(la ciudad de Avila tiene el mismo terreno que Valladolid pero 240 mil habitantes menos que en Valladolid) es por eso que en Avila o Soria cuaja bastante con poquito mientras que para que cuaje en Valladolid, Salamanca o Segovia hace falta que caiga muchisimo mas, de hecho, en la mitica nevada de valladolid de febrero de 2006 en la que estuvo nevando una barbaridad de horas, se acumularon 20cm en pueblos limitrofes a la misma altitud basicamente y en el centro de Valladolid ni un cm.... :o
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: LagunaNegra en Sábado 19 Diciembre 2015 10:58:02 AM
Cita de: super en Viernes 18 Diciembre 2015 10:10:06 AM
Mi experiencia en Soria es:
N: Bueno, la retención con norte puro suele superar el Ibérico, y da un buen numeros de dias de nieve, si bien solo deja buenos espesores si viene bien enfilado con un recorrido maritimo largo (2004 fueron 50cm de N puro creo recordar). Las nevadas mas bonitas y divertidas de seguir a mi gusto, aunque hace mucho que no veo un buen flujo de Norte sostenido.
NE: Muy seco, aunque si pilla algo de humedad (NNE) tambien suele dejar dias de nieve (copos secos volando por toda la provincia)
E, SE: Quizás la componente que mas potencial de nieve puede tener, recuerdo un año de un frente retrógado que se estancó por la capital y dejó 40cm venteados espectaculares. Es una situación mas de carambola que los nortes y oestes.
(http://modeles.meteociel.fr/modeles/reana/2010/archives-2010-1-7-12-0.png)
S: Ni idea, no tengo ahora ningun recuerdo de una nevada de sur.
SO, O: Aqui depende del frío previo acumulado, y la potencia del frente, pero en cualquier caso no suele aguantar la cota toda la nevada. Con frentes cálidos Soria no estanca especialmente bien el frío de superficie.
NO: Malo para la capital, se nos reseca el flujo al atravesar la Cantabrica, el páramo y luego Urbión. A mi juicio las nevadas más desesperantes de seguir. Los frentes fríos llegan ya o bien un poco exprimidos si hay frío previo, o con aire cálido que da lluvia al principio. Los chubascos postfrontales mueren a las puertas, resecos. Dificil pasar de los 10 cm.

A ver que tal se da este año  [emoji41]
Creo que has definido muy bién la situación en la provincia. Y estoy de acuerdo que con norte puro tiene que ser un gran frente sino se queda retenido para que caiga bastantes cm en la Capital no así en otros puntos de la provincia. 
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: LagunaNegra en Sábado 19 Diciembre 2015 11:04:03 AM
Cita de: Javitiempo en Viernes 18 Diciembre 2015 20:42:32 PM
Sí, ese dato también tiene su importancia. Me sorprende eso sí el dato de que Ávila tenga una extensión similar a Valladolid.
Cita de: Abulense en Viernes 18 Diciembre 2015 10:14:06 AM
Otro punto importante, Tanto Avila como Soria tienen una isla de calor basicamente nula, por ser ciudades con poca gente, poca industria y en el caso de Avila muy espaciosa(la ciudad de Avila tiene el mismo terreno que Valladolid pero 240 mil habitantes menos que en Valladolid) es por eso que en Avila o Soria cuaja bastante con poquito mientras que para que cuaje en Valladolid, Salamanca o Segovia hace falta que caiga muchisimo mas, de hecho, en la mitica nevada de valladolid de febrero de 2006 en la que estuvo nevando una barbaridad de horas, se acumularon 20cm en pueblos limitrofes a la misma altitud basicamente y en el centro de Valladolid ni un cm.... :o
A mí también me sorprende ese dato de la extensión. Si miramos sólo zona habitada, ya que si miramos el número de hectáreas de municipio Soria es la que más tiene (seguida de Ávila) con una superficie de 271,77 km2 de extensión claro pero habitados se queda en nada (lo he dicho sin contrastar datos)

Estoy de acuerdo en lo de la isla de calor, Soria industria nada de nada, eso sí naturaleza a punta pala [emoji4]. Y de ahí que el aire sea tan puro y limpio. Por las noches huele genial ese olor a madera y pino :) (también por la fábrica de Losán cuando suelta el vapor). De ahí que seamos candidatos a ser la primera ciudad europea Reserva de la Biosfera. A ver si lo conseguimos :)
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: Abulense en Sábado 19 Diciembre 2015 12:38:32 PM
Efectivamente la ciudad en extensión es basicamente el mismo terreno que Valladolid y donde mas gente hay amontonada es dentro de la muralla y por ahi casi ni coches pasan  :rcain: luego Avila es una ciudad que hay mas parques con pinos que otra cosa... y si, el aire mas limpio de España es Soria, Avila, Badajoz y Caceres. Asi que claro que eso afecta mucho a que en Soria o Avila veamos nieve cuajada varias veces al año, si tendría la isla de calor parecida a otras ciudades seguramente no sería asi...

un offtopic, no doy credito a los modelos chicos, esto va de mal en peor... no quiero ser alarmista pero ya no es normal, ayer a las 10 de la noche 10ºC y daba gusto pasear  [emojifacepal03] [emojifacepal01] [emojifacepal02]
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: super en Sábado 19 Diciembre 2015 18:48:45 PM
Cita de: Soriano02 en Sábado 19 Diciembre 2015 11:04:03 AM
Cita de: Javitiempo en Viernes 18 Diciembre 2015 20:42:32 PM
Sí, ese dato también tiene su importancia. Me sorprende eso sí el dato de que Ávila tenga una extensión similar a Valladolid.
Cita de: Abulense en Viernes 18 Diciembre 2015 10:14:06 AM
Otro punto importante, Tanto Avila como Soria tienen una isla de calor basicamente nula, por ser ciudades con poca gente, poca industria y en el caso de Avila muy espaciosa(la ciudad de Avila tiene el mismo terreno que Valladolid pero 240 mil habitantes menos que en Valladolid) es por eso que en Avila o Soria cuaja bastante con poquito mientras que para que cuaje en Valladolid, Salamanca o Segovia hace falta que caiga muchisimo mas, de hecho, en la mitica nevada de valladolid de febrero de 2006 en la que estuvo nevando una barbaridad de horas, se acumularon 20cm en pueblos limitrofes a la misma altitud basicamente y en el centro de Valladolid ni un cm.... :o
A mí también me sorprende ese dato de la extensión. Si miramos sólo zona habitada, ya que si miramos el número de hectáreas de municipio Soria es la que más tiene (seguida de Ávila) con una superficie de 271,77 km2 de extensión claro pero habitados se queda en nada (lo he dicho sin contrastar datos)

Cuidado que en las hectareas de Soria se contabiliza Valonsadero, si no me equivoco  [emoji6]
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: LagunaNegra en Sábado 19 Diciembre 2015 19:30:56 PM
Cita de: super en Sábado 19 Diciembre 2015 18:48:45 PM
Cita de: Soriano02 en Sábado 19 Diciembre 2015 11:04:03 AM
Cita de: Javitiempo en Viernes 18 Diciembre 2015 20:42:32 PM
Sí, ese dato también tiene su importancia. Me sorprende eso sí el dato de que Ávila tenga una extensión similar a Valladolid.
Cita de: Abulense en Viernes 18 Diciembre 2015 10:14:06 AM
Otro punto importante, Tanto Avila como Soria tienen una isla de calor basicamente nula, por ser ciudades con poca gente, poca industria y en el caso de Avila muy espaciosa(la ciudad de Avila tiene el mismo terreno que Valladolid pero 240 mil habitantes menos que en Valladolid) es por eso que en Avila o Soria cuaja bastante con poquito mientras que para que cuaje en Valladolid, Salamanca o Segovia hace falta que caiga muchisimo mas, de hecho, en la mitica nevada de valladolid de febrero de 2006 en la que estuvo nevando una barbaridad de horas, se acumularon 20cm en pueblos limitrofes a la misma altitud basicamente y en el centro de Valladolid ni un cm.... :o
A mí también me sorprende ese dato de la extensión. Si miramos sólo zona habitada, ya que si miramos el número de hectáreas de municipio Soria es la que más tiene (seguida de Ávila) con una superficie de 271,77 km2 de extensión claro pero habitados se queda en nada (lo he dicho sin contrastar datos)

Cuidado que en las hectareas de Soria se contabiliza Valonsadero, si no me equivoco  [emoji6]
Claro efectivamente. Como también se contabiliza la dehesa, o cualquier metro cuadrado que pertenezca al municipio. Vamos lo que es término municipal de Soria, con sus barrios y pedanias como Las Casas, Pedrajas... y Valonsadero es término municipal de Soria y por lo tanto entra en su computo dentro de su superficie. Como tambien se contabiliza la Casa de Campo en Madrid por ejemplo. O las lagunas de torrevieja en Torrevieja.

Lo que no se contabiliza de Soria son extensiones como la Mancomunidad de los 150 Pueblos de la Tierra de Soria, donde a parte de ser Copropietario de toda esa extensión, parte pertenece a Soria Capital. Si no sería su extensión mucho más grande.
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: Gerard Taulé en Sábado 19 Diciembre 2015 20:12:24 PM
Cita de: Soriano02 en Sábado 19 Diciembre 2015 19:30:56 PM
Cita de: super en Sábado 19 Diciembre 2015 18:48:45 PM
Cita de: Soriano02 en Sábado 19 Diciembre 2015 11:04:03 AM
Cita de: Javitiempo en Viernes 18 Diciembre 2015 20:42:32 PM
Sí, ese dato también tiene su importancia. Me sorprende eso sí el dato de que Ávila tenga una extensión similar a Valladolid.
Cita de: Abulense en Viernes 18 Diciembre 2015 10:14:06 AM
Otro punto importante, Tanto Avila como Soria tienen una isla de calor basicamente nula, por ser ciudades con poca gente, poca industria y en el caso de Avila muy espaciosa(la ciudad de Avila tiene el mismo terreno que Valladolid pero 240 mil habitantes menos que en Valladolid) es por eso que en Avila o Soria cuaja bastante con poquito mientras que para que cuaje en Valladolid, Salamanca o Segovia hace falta que caiga muchisimo mas, de hecho, en la mitica nevada de valladolid de febrero de 2006 en la que estuvo nevando una barbaridad de horas, se acumularon 20cm en pueblos limitrofes a la misma altitud basicamente y en el centro de Valladolid ni un cm.... :o
A mí también me sorprende ese dato de la extensión. Si miramos sólo zona habitada, ya que si miramos el número de hectáreas de municipio Soria es la que más tiene (seguida de Ávila) con una superficie de 271,77 km2 de extensión claro pero habitados se queda en nada (lo he dicho sin contrastar datos)

Cuidado que en las hectareas de Soria se contabiliza Valonsadero, si no me equivoco  [emoji6]
Claro efectivamente. Como también se contabiliza la dehesa, o cualquier metro cuadrado que pertenezca al municipio. Vamos lo que es término municipal de Soria, con sus barrios y pedanias como Las Casas, Pedrajas... y Valonsadero es término municipal de Soria y por lo tanto entra en su computo dentro de su superficie. Como tambien se contabiliza la Casa de Campo en Madrid por ejemplo. O las lagunas de torrevieja en Torrevieja.

Lo que no se contabiliza de Soria son extensiones como la Mancomunidad de los 150 Pueblos de la Tierra de Soria, donde a parte de ser Copropietario de toda esa extensión, parte pertenece a Soria Capital. Si no sería su extensión mucho más grande.
Girona  tiene 39 km2 de superfície, pero yo sólo contabilizo los barrios habitados, hasta 219 m (Montjuïc), el punto más alto es Sant Miquel, al Ne de la ciudad, 388 m, allí seguro que nieva 4 días al año de media frente a los 1,4 días del centro. En cambio la media de las mínimas en un sitio muy cercano es de 4,5º en enero por -2,1º en las Deveses de Salt. Claro, se tiene que tener en cuenta si vive la gente en la parte del municipio de la ciudad para decir si una ciudad es nivosa o no.
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: Gerard Taulé en Sábado 19 Diciembre 2015 20:14:24 PM
Me encantaría hacer más viajes alrededor de España, sobretodo a ciudades frías. No sabía que Soria era cantidata a ser la 1a ciudad europea a ser candidata Reserva de la Biosfera, a ver si algún día me escapo, y os vengo a veros. [emoji2]
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: LagunaNegra en Domingo 20 Diciembre 2015 00:06:40 AM


Cita de: Gerard Taulé en Sábado 19 Diciembre 2015 20:14:24 PM
Me encantaría hacer más viajes alrededor de España, sobretodo a ciudades frías. No sabía que Soria era cantidata a ser la 1a ciudad europea a ser candidata Reserva de la Biosfera, a ver si algún día me escapo, y os vengo a veros. [emoji2]

Si :) Cuando quieras estás invitado :) Soria es la gran desconocida, tenemos una provincia que es preciosa y es pura naturaleza.

Pues si a ver si logramos ser la primera capital en conseguirlo, potencial no nos falta para ello. En el primer intento no hemos pasado "la criba" ya que desde el Magrama se a invitado a Soria a que se incluya en la propuesta, el término municipal de Vinuesa donde está el entorno de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión (algo lógico, ya que ese entorno es una pasada y creo que se debería de incluir el Cañon del Río Lobos y su entorno). A ver si lo logramos :) en el segundo intento. O si no en intentos posteriores :)

http://www.soria.es/ciudad/reserva-de-la-biosfera

http://www.abc.es/natural-desarrollorural/20131108/abci-soria-reserva-biosfera-unesco-201311081122.html

Aquí, se habla del no pase de la primera "criba":

http://www.heraldodesoria.es/noticias/soria/soria-capital/2015/11/19/el-ayuntamiento-soria-pasa-primera-criba-para-reserva-biosfera-tendra-que-sumar-vinuesa-639526-1521035.html
Título: Re:Mejores situaciones para que nieve en las Capitales de Provincia de Castilla y León?
Publicado por: gdvictorm en Domingo 20 Diciembre 2015 01:29:19 AM
No nos vayamos por las ramas, por favor, para otros temas ya hay secciones apropiadas en el foro. [emoji6]