Hoy 21 de dic 2015 AEMET dispone de nuevo formato y algunos contenidos nuevos:
http://www.aemet.es/es/portada
A ver qué os parece. Iremos analizándola.
Saludos
El formato de la predicción por municipios, me gustaba más el anterior. Habrá que acostumbrarse.
Hola Paco, llevo un rato investigando pero sera porque soy muy mayor jijiji, pero me gustaba mas la de antes. Lo mismo dentro de unos dias cuando se me haga el cuerpo te digo que me encanta.
Cita de: Roberto-Iruña en Lunes 21 Diciembre 2015 14:22:31 PM
El formato de la predicción por municipios, me gustaba más el anterior. Habrá que acostumbrarse.
Idem. [emoji106]
Las cosas hay que cambiarlas para mejor, no para que resalten a ojos de los demás y justifiquen una inversión. Para mí que ha cambiado a peor. [emojifacepal01] [emojifacepal01]
La web entendida desde un móvil un pasito adelante, desde un escritorio dos pasos atrás. Lo de siempre vamos.
Se ha dado satisfacción a un usuario espontáneo, con información inmediata y de fácil acceso en movilidad, a los usuarios de escritorio tradicional, nos han sentenciado. Al igual que sucedió con el formato de este foro, los usuarios tradicionales salen perdiendo en usabilidad, por mucho que el "responsive" diga misa, y que el formato se adapta a cualquier pantalla.
A mi la web no me carga bien ni en el portátil ni en el teléfono :confused:
En el móvil me gusta el cambio. En el monitor, me tendré que acostumbrar.
Un saludo
En el monitor se hace más pesado navegar, tienes que dar más pasos para ir buscando la información, antes estaba más accesible, con todo a la vista.
El cuerpo de letra de las predicciones escritas deberían cambiarlo o al menos que el color fuera uniforme.
Para mi el cambio es a peor, será cuestión de acostumbrarse.
Ya que cambian podían aprovechar para ofrecer más productos.
Me doy con un canto en los dientes que no hayan quitado lo de los radares [emoji51]
Pues a mi me gusta mucho, antes solo podías exportar los datos a formato .csv, ahora a .xls, lástima que tenga que acabar la tesis en poco tiempo, si no no la acabaría nunca con tantos datos que tengo. [emoji23] Y los pronósticos de AEMET aciertan bastante Girona, pero las mínimas pronosticadas son para el centro, en las Deveses de Salt tengo siempre 5º o 6º menos en noches despejadas, las máximas las aciertan más. Daron con el clavo, con los 41,3º en Girona-aeropuerto, 41,6º en Girona-Sant Daniel, predijeron 40º el 5 de julio.
No encuentro el comentario que hacían hace unos meses sobre las situación meteorológica en superficie y en altitud que aparecía en la sección de pronósticos para la montaña. Lo quitaron creo que en octubre y ahora me parece que sigue sin estar. Me parecía muy interesante para los que buscamos algo más que las predicciones facilonas con iconos y sin explicaciones.
Sólo he probado la versión web y me parece una auténtica basura:
- Emplean dropdown menú doble. A nivel de usabilidad eso es criminal. Viendo eso me hago una idea de a qué tipo de empresa contratan.
- La tipografía es fea.
- No tienen una guía de colores coherentes.
- Web confusa.
- Etc.
Un despropósito.
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 22 Diciembre 2015 10:25:27 AM
No encuentro el comentario que hacían hace unos meses sobre las situación meteorológica en superficie y en altitud que aparecía en la sección de pronósticos para la montaña. Lo quitaron creo que en octubre y ahora me parece que sigue sin estar. Me parecía muy interesante para los que buscamos algo más que las predicciones facilonas con iconos y sin explicaciones.
Te contesto lo mismo que te comenté hace un tiempo: la Jefatura la eliminó. ¿Por qué? Pregúntaselo a ellos.
Saludos.
PD: De primeras, no me gusta. Quizá cuando me acostumbre me guste más.
Después de por fin poder verla,no me gusta nada.Además los mapas tardan más en cargar y está todo como menos accesible.
Sera cuestion de acostumbrarse, pero no le veo de momento una mejora substancial que justifique el cambio. Y un detalle que me consume ¿tan dificil es impedir que se solapen los datos de Palencia y Autilla en el mapa de datos? es que no lo entiendo, de verdad. Podian haberlo cambiado pero persisten en el error [emojifacepal01]
Últimamente solo entraba para mirar el radar y ocasionalmente los avisos. Los mapas salen más grandes, el diseño y la organización de contenidos no me acaban de convencer. Por lo demás, ya iremos comprobando el funcionamiento en los picos de visitas.
Viéndola por encima no me gusta nada, los menúes son menos accesibles.
Cita de: febrero 1956 en Martes 22 Diciembre 2015 16:33:09 PM
Cita de: Roberto-Iruña en Martes 22 Diciembre 2015 10:25:27 AM
No encuentro el comentario que hacían hace unos meses sobre las situación meteorológica en superficie y en altitud que aparecía en la sección de pronósticos para la montaña. Lo quitaron creo que en octubre y ahora me parece que sigue sin estar. Me parecía muy interesante para los que buscamos algo más que las predicciones facilonas con iconos y sin explicaciones.
Te contesto lo mismo que te comenté hace un tiempo: la Jefatura la eliminó. ¿Por qué? Pregúntaselo a ellos.
Saludos.
PD: De primeras, no me gusta. Quizá cuando me acostumbre me guste más.
Lo preguntaba por si con el cambio lo habían vuelto a poner y yo no sabía encontrarlo, pero ya veo que ha sido sólo un cambio estético y no de contenidos.
Al igual que cuando cambiaron el diseño de este foro, me parece que lo han hecho todo menos accesible, antes se veían muchas más cosas de un solo vistazo, ahora todo es muy grande y te pierdes buscando.
Yo la encuentro más estructurada que antes. Debe ser que pienso al revés de todo el mundo.
Cita de: Gerard Taulé en Miércoles 23 Diciembre 2015 14:41:49 PM
Yo la encuentro más estructurada que antes. Debe ser que pienso al revés de todo el mundo.
Yo también lo encuentro mejor estructurado. Lo que percibo a veces es que no se ve bien y parece como si hiciera daño a la vista.
A mí no me gusta nada.
Para los usuarios de móvil y tableta, es más vistosa, pero resta mucha funcionalidad a los usuarios de escritorio que, por otra parte, son la mayoría. Este tipo de sitios han de ofrecer ante todo seguridad, accesibilidad, funcionalidad, etc., por encima de la estética.
Desde Opera y Firefox no consigo visionarla.
No me gusta,si os fijais cada vez se cambian mas webs con estos estilos modernos y nuevas interfaces que lejos de ser mas cómodo,hace mas lioso navegar por el portal.
Habrá que acostumbrarse,como con otras...
Bueno, pero mola o no mola, por que es de lo que se trata :yasiviene: [emoji12]
En mi sincera opinión, habiendo visitado y (ab)usado de una cantidad de páginas de internet que nipaqué, en distintos idiomas... una de las cosas que he observado no sólo de la página de aemet, sino de la mayoría de las páginas de internet en España, es que gustan abusar de un contenido colorido, con mucho color ronchonchón, pero pelmas a la hora de facilitar las cosas.
Para ejemplo un botón: Página del WIS americano en el cual se puede extraer datos de una de las estaciones pluviométricas más lluviosas de la faz de la tierra de una manera insultantemente simplona: WIS (http://waterdata.usgs.gov/hi/nwis/uv?site_no=220427159300201&PARAmeter_cd=00045l).
Para extraer datos históricos de lugares como Casas de Porto hay que hacer una búsqueda que ni el de CIS Miami, hacerse una pajilla en dirección a la Meca, llamar al primo de Zumosol y pedirle audiencia al Papa. Es inexplicable el cómo se puede estropear y entorpecer la extracción de información de una forma tan tonta.
Mi opinión.
En mi opinión está mejor de cara a visualizar la página desde el móvil, ya que se hace menos necesario tener que estar agrandando las cosas.
Con el PC, una vez que uno se acostumbra (que al principio cuesta encontrar los distintos apartados), no le veo inconvenientes importantes aunque sí destacar de forma negativa el apartado de predicción por municipios y quizás también el de observación.
En smartphones la nueva página de Aemet es un vampiro de datos.
Cita de: Ribera-Met en Lunes 21 Diciembre 2015 14:58:11 PM
La web entendida desde un móvil un pasito adelante, desde un escritorio dos pasos atrás. Lo de siempre vamos.
Se ha dado satisfacción a un usuario espontáneo, con información inmediata y de fácil acceso en movilidad, a los usuarios de escritorio tradicional, nos han sentenciado.
+1
No me gusta nada el nuevo diseño. Pero no podían haber hecho una versión solo para móvil y tablets ?¿
Como tienen la mayoría de los periódicos digitales
Enviado desde mi Alcatel One Touch Easy.
Hay que pinchar varias veces en los enlaces para que se carguen; o eso al menos me pasa a mí.
Para mi, de momento, no hay mejora aparente.
Me va sensiblemetne más lenta, cargar los mapas de previsión por CCAA es un horror. Al principio pensé que sería cosa de mi conexión, pero el resto de páginas que uso van rapidas y esta no.
Y luego hay fallos que supongo que irán puliendo, como que ayer no se podía acceder a la previsón del martes por CCAA, pinchabas a martes y te sacaba el miércoles.
EN pirincipio todo muy grande, demasiado. Y bueno, siguen dando prevalencia a elementos como el automático o la previsión en video que creo que están de más.
Tamaño de letra demasiado grande para mi gusto, cuesta encontrar más los apartados que en la web anterior, supongo que será acostumbrarse a los cambios.
Un saludo.
Lo que ha empeorado y mucho, son los mapas significativos, a parte de ser más pequeños ese color verdoso [emoji87]
No se quién habrá sido el "iluminado" pero se ha "lucido"
Veo todo demasiado grande, excesivo creo yo, el paso en la animación del radar y del satélite es bastante lenta, con un parpadeo entre secuencias que antes no se pasaba.
No sé pero el cambio por ahora no me gusta nada, sí vale queda muy "potito" de cara al lector, pero no la veo muy práctica ni mucho menos manejable.
Cita de: Ribera-Met en Lunes 21 Diciembre 2015 14:58:11 PM
La web entendida desde un móvil un pasito adelante, desde un escritorio dos pasos atrás. Lo de siempre vamos.
Más de acuerdo imposible, cómodo desde el móvil, mierda desde el PC.
A ver si puedo ser claro y conciso... y siempre con el mejor espíritu constructivo, pero sin dejar de olvidar el espíritu crítico.
(y siempre me refiero al sistema de información web de cara al público, al que podemos ver con nuestros ordenadores desde nuestra casa)
Lo de la web de AEMET no es un tema coyuntural, sino estructural... me explico:
La misma mierda de infomación de antes está ahora, pero se presenta renovada con un lavado de cara visual. Lavado de cara que tampoco me convence nada, aunque eso sea lo de menos, porque a los cambios visuales uno se acostumbra rápido... siempre que la información sea de calidad.
Pero no deja de ser sólo la apariencia (lo coyuntural), sino algo más grave: el fondo del tema (lo estructural). Y entonces volvemos a lo de siempre: "aunque la mona se vista de seda, mona se queda".
Sé que hay gente terriblemente/exageradamente buena y bien preparada en AEMET, con unos conocimientos vastísimos y valiosísimos, pero... flaco favor hace la Agencia Estatal Meteo (esto va dirigido a sus "altos regidores", que lamentablemente no son meteorólogos, sino políticos) si la web no es capaz de transmitir de una forma fácil, accesible y VERAZ toda la información que atesoran en sus manos.
Vale que no puedan poner TODA la información que tienen por una simple cuestión de infraestructura informática (que lo dudo), o de ignorancia (esto es algo más probable), o de "no me sale de los putos cojones que estos aficionadillos de mierda sepan más de lo que deben saber" (creo que aquí casi que estoy dando en el clavo... caliente, caliente...), o incluso de seguridad nacional (completamente descartado, porque muy subnormal hay que ser para hacer "algo raro" basándose en la info que publica AEMET en la web).
Es que puede que al final sólo estemos hablando de orgullo propio, y eso me remonta a tiempos anteriores a 1975... "clasismo descontrolado", "derechos adquiridos", etc, etc, etc.....
Eso no es evolución. Eso es involución.
Sólo quiero decir que todo esto está sufragado con impuestos que pagamos todos, y si no me gusta el sistema de la AEMET no lo puedo descontar del pago de mis impuestos porque van todos en el mismo cajón... Pero a esos gerifaltes que ahora la dirigen, que ni son meteorólogos ni son nada, que sólo son políticos sin formación física/meteorológica ninguna, que se les aclare la quijotera de una puta vez: la habéis cagado.
La lleváis cagando con la página web desde que era el INM, pero en estos últimos tiempos más aún.
No sólo no habeis ampliado las opciones que ofrecéis, sino que las habéis recortado... y no sólo recortarlas, sino que las habéis automatizado, con lo que ya la calidad de la información es ABSOLUTAMENTE ÍNFIMA, y lo que es mucho más grave para un servicio meteorológico nacional que se nutre de nuestros exiguos bolsillos: ES ERRÓNEA.
Y debe ser una lástima ser el hazmerreír de Europa en sistemas públicos de información meteo (me consta).
Espero haberme explicado con suficiente y meridiana claridad.
No me gustaría volver a reenviar este mensaje.
Feliz año a todos aquellos que aman la meteo.
Feliz Meteo 2016.
Para mí ha sido muy clara tu opinión, que estoy de acuerdo contigo.
El tema está y no quiero salirme del topic es que los recortes en lo público se están notando desde hace unos cuantos años, transporte público de mala calidad, sanidad, etc... y lejos de mejorar el problema ya que dicen que no hay dinero va cada año a peor.
En fin, feliz año 2016 y felices reyes magos.
Yo utilizando el móvil no veo la predicción por municipios entera, me falta el último día de la tabla. Que antes lo veía y ahora no, independientemente de que acierten o no a siete días vista.
Otro descontento con los cambios.
Aparte de hacerte perder el tiempo unos días hasta que te acostumbras, los cambios no aportan nada excepto tema estético, que además es cuestión de gustos.
En dispositivos (posiblemente por la velocidad de transmisión de datos en wifi, no sé) a mi me va bastante más lento de lo que iba antes. En el PC no lo noto.
No puedo, por ejemplo, acceder a observación-datos por comunidades pinchando en el mapa; me obliga a desplegar el listado lo que se hace lento...
Mapas muy grandes, excesivos. La única ventaja es al pinchar en una estación para obtener datos, si está muy cerca de otra, ahora es más fácil tocar la buena.
Buenas tardes. Además de lo que ya habéis comentado (como la mejora en móvil o que en PC es peor), para mí, aprovechando que se ha cambiado el sitio web, faltan dos asuntos fundamentales en un servicio de calidad y del bien entrado siglo XXI (el de la información y la comunicación), que ya vamos por 2016:
1) La mejora del sistema de información, comunicación o lo que sea, de datos en cuanto a las estaciones en diferido. No puede ser que falten tantos datos, a veces días enteros y días enteros, o que falte un dato horario y ya no haya resumen diario. Hay muchas estaciones, sí, y son imprescindibles. Y lo es también que existan datos. Y que se puedan consultar. Puedo llegar a entender que una estación reporte problemas en un momento dado, pero, ¿tantas?, ¿y casi siempre? Al menos, un aspecto positivo, desde mayo las principales corrigen los datos automáticos y los afinan con los partes synop. ¿Por qué no seguir mejorando?
2) A raíz de lo que comento en mi introducción, ¿sigue siendo utópico que haya un apartado de datos históricos diarios/mensuales por estaciones -antiguas y actuales- en el que se pueda comprobar, por ejemplo, la temperatura máxima del 2 de abril de 1979 en una estación determinada? Creo que sería de gran utilidad. Sé que se publicaron las series hasta septiembre de 2012 de las principales. Pero si quiero saber esos datos de, no sé, ¿Doña Mencía? ¿O Montoro?
Y ya que estamos casi en Reyes [emoji51]: a ver si introducen nuevos productos (como los que ponen en Twitter). Hay público general que mirará dos cosas pero otros miramos veinte cada día y lo que no podemos consultar porque no está.
Feliz año.
Si no han contado con nadie para el cambio, ¿tendrían en cuenta estas sugerencias? :confused:
A nivel de usuario se mueven unos hilos, y en otros niveles superiores otros, es una lástima que no sean los mismos. Pero el sistema funciona así, es piramidal, y los de abajo, jamas se enteran de lo que sucede arriba.
Pues estaba acostumbrado a la anterior web. Se me hace rara..habrá que acostumbrarse. [emojifacepal01]
El acceso desde el teléfono móvil es terrorífico, especialmente en la sección de radares, donde los tramos horarios están a veinte leguas del mapa, y tienes que ir subiendo y bajando constantemente.
Por otro lado, no entiendo esa manía de aumentar la letra cada vez más, y eso va también por esta propia web. Dejad que las ópticas hagan su negocio, hombre, el que quiera verlo más grande tiene otras formas de hacerlo.
Tras haber dejado pasar casi dos semanas desde mi diatriba inicial, todavía no he leído nada que me convenza... NADA. ABSOLUTAMENTE NADA.
Y no es por nada, pero creo que el que hizo la pregunta inicial (Nimbus) también podría mojarse un poco (opinar) sobre lo que preguntó........ y creo que es lo que pensamos todos (o casi todos). Mal que bien ha habido gente que con toda su buena voluntad, de forma más acertada o menos acertada, ha ido respondiendo.... y eso se merece un gran aplauso :cheer: :cheer: :cheer:
Y que vale ya de tirar la piedra y esconder la mano........ Joer, Nimbus, que ya estás jubilao, copón........ ja jaa jaaaaa...... :D :D :D.... que creo que ahora puedes hablar con un poco más de libertad sobre estos temas... ¿o no?... :confused: :confused: :confused: :confused:
:brothink: :brothink: :brothink: :brothink: :brothink: :brothink: :brothink: :brothink:
http://www.aemet.es/es/portada
Yo pensaba que era que no cargaba bien... :rcain:
Bien es cierto que avisan de que puede haber cambios a la largo de la mañana.
Desde hoy AEMET ha presentado un nuevo diseño de su web, al menos en algunos de sus contenidos, avisos y pronósticos etc, en un primer vistazo la navegación es más pesada, por ejemplo, para ver el pronostico hay que emplear más tiempo que antes.
Segunda fase de la nueva web, modelos , radar...
:'( :'(
[emojifacepal01] [emojifacepal01]
Cita de: Pedroteño en Miércoles 11 Marzo 2020 22:30:38 PM
Segunda fase de la nueva web, modelos , radar...
:'( :'(
[emojifacepal01] [emojifacepal01]
Esta es la fase que me ha matado a mí :hang:
Cita de: Paco Bnk en Jueves 19 Marzo 2020 10:28:42 AM
Vaya destrozo le han hecho con la nueva interfaz de la página web. Productos como el de dirección del viento queda para la basura directamente con la resolución espacial que le han puesto.