Hola buenas, he estado ojeando los mapas de ambas fuentes y me encuentro con que el U.S. NIC sí indica el hielo, por ejemplo, en los lagos canadienses (Gran Lago del Oso o el Great Slave), sin embargo NSIDC no. ¿A qué se deben estas diferencias? ¿Repercuten a la extensión de hielo ofrecida por este último o el NSIDC también incluye en los cálculos dichas zonas que en los mapas no representa?
Saludos.
El NSIDC no incluye los lagos en sus cifras de extensión.
El NIC ofrece dos cálculos, uno con lagos, y otro sin ellos.
http://www.natice.noaa.gov/ims/ims_ice_extent_explanation.html
Gracias por la información.
Supongo que el NSIDC se referirá solo a las masas de agua de mayor extensión como mares y océanos...
Interesante tema, la nieve en Norteamérica, con mucha mayor extensión que en Europa.