Adjunto un par de imagenes de la Nebulosa Variable de Hubble (NGC 2261)
Los datos de la imagen son: 30 tomas de 2' de exposicion, mediante un telescopio S.C de 280 mm y una camara EOS 50D modificada, trabajando a 3200 ISO
(https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/v/t1.0-9/1916926_764763136993876_1509564142613998712_n.jpg?oh=cafff313304ac1a4f776dc411a7fcbda&oe=575DF760)
(https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/v/t1.0-9/10294341_764764523660404_1434328470805317199_n.jpg?oh=8e2af15cdef235c7e162266207c73afd&oe=5792AAFF)
Esta realizada des de un lugar bastante contaminado luminicamente, pero su alto brillo superficial hace que soporte bastante bien la contaminación luminica
Nebulosa Variable de Hubble (NGC 2261), es un objeto bastante peculiar ya que se trata de una nebulosa que canvia de brillo y de forma, parece que es debido a que en su interior se esta acabando de formar una estrella (R monocerotis) una estrella variable tipo T Tauri.
Las estrellas tipo T tauri son estrellas que se estan acabando de formar y presentan variacion de luminosidad, probalemente porque aun no estan estabilizadas.
Adjunto un enlace donde se ha hecho un estudio de esta nebulosa, y sus variaciones de forma y luminosidad durante varios años
http://www.astro-photos.net/CCD/NGC2261_cctv.html
He hecho un par de procesados, mediante el estirado del histograma "manual" del pixi (la primera imagen) y mediante la herramienta "MaskedStretch"
Se nota diferencia en los colores, la verdad es que no se cual es el mas correcto, he buscado por la red, y a parte que hay muy pocas imagenes en color de este objeto, las pocas que hay varian desde el color beix al azul celeste por lo que estas 2 imagenes estarian dentro de este rango
Alucinante. Es el primer caso que conozco de objeto de cielo profundo que presenta cambios -salvo, obviamente, las novas- dentro de una escala temporal humana. Las variaciones a lo largo de pocos años son clarísimamente visibles en el enlace que citas.
¿Se conoce algún otro objeto de este tipo que presente cambios visibles en pocos años?
Gracias
Supongo que visibles para los aficionados hay pocos, a parete de esta nebulosa y solo conozco la nebulosa variable de Hind (NGC 1555) en su interior esta la estrella T Tauri, que da nombre a todas las estrellas en formación que aun no han entrado en la secuencia principal.
Es mucho mas difusa, intente la misma noche de fotografiarla pero la contaminación lumínica se la comia, tender que ir a un lugar mas oscura para fotografiarla