Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: Gerard Taulé en Domingo 20 Marzo 2016 00:26:11 am

Título: No es cierta esta creencia que en los equinoccios el día dura 12 horas
Publicado por: Gerard Taulé en Domingo 20 Marzo 2016 00:26:11 am
En el Polo Norte hoy comienza un día de 6 meses, y en el Polo Sur comienza una noche de 6 meses, por tanto no en todo el planeta el día dura 12 horas en los equinoccios como hemos estudiado. Y además me parece que el primer día de primavera que es hoy, no tiene equidistribuída la duración del día y de la noche, sinó me parece que es dentro de unos días, o incluso hace pocos días que el día duraba igual que la noche y ahora dura más, ahora no lo tengo claro.
Título: Re:No es cierta esta creencia que en los equinoccios el día dura 12 horas
Publicado por: Gerard Taulé en Domingo 20 Marzo 2016 00:34:31 am
En Girona hoy el día dura 12 horas y 10 minutos según una web que he consultado, amanece a las 6,51 y a las 19,01 horas se pone el sol. Algún físico que me lo explique porqué.
Título: Re:No es cierta esta creencia que en los equinoccios el día dura 12 horas
Publicado por: jnderblue en Domingo 20 Marzo 2016 17:35:43 pm
Si crees que en los polos pasan de tener 24 de luz a tener 24 de noche de un día al otro estás equivocado, los períodos en los que solo hay día o solo hay noche son de 3 meses. Entre ellos hay otro período de 3 meses de transición, cuyo punto medio (12h/12h) corresponde con los equinoccios.
Título: Re:No es cierta esta creencia que en los equinoccios el día dura 12 horas
Publicado por: Tinguatón en Domingo 20 Marzo 2016 17:44:18 pm
Si crees que en los polos pasan de tener 24 de luz a tener 24 de noche de un día al otro estás equivocado, los períodos en los que solo hay día o solo hay noche son de 3 meses. Entre ellos hay otro período de 3 meses de transición, cuyo punto medio (12h/12h) corresponde con los equinoccios.

Por supuesto ,totalmente de acuerdo. Es así como ocurre
Título: Re:No es cierta esta creencia que en los equinoccios el día dura 12 horas
Publicado por: colareis en Domingo 20 Marzo 2016 20:50:47 pm
En los equinoccios el sol sale por el este y se pone por el oeste, y en el equilux la duración del día es igual a la de la noche.
Según he leído se debe a dos fenómenos que se suman: por un lado el tamaño del disco solar (se toma duración del día desde que la mitad del sol sale por el horizonte, auque ya desde un minuto o dos  antes hay luz) y por otro la refracción de la luz en la atmósfera (o sea, la luz se desvía al entrar en la atmósfera y ya no sigue una dirección recta, por lo que sigues viendo el sol aunque se haya puesto, o viceversa)
Título: Re:No es cierta esta creencia que en los equinoccios el día dura 12 horas
Publicado por: Tinguatón en Domingo 20 Marzo 2016 22:11:37 pm
El Sol en los polos no sale por el este y se oculta por el oste como estamos acostumbrados la gran mayoría de los habitantes del planeta.
En los polos en los equinocios el sol se pasea por todos los puntos cardinales sin llegar a ocultarse  o no llega a hacerse de noche del todo. En estas fechas está  bastante bajo en el horizonte. A partir de ahora y hasta finales de Junio el sol irá subiendo en el cielo mientras sigue dando "vueltas" por todos los puntos cardinales . En unas semanas el Sol ya no se ocultará en el horizonte  y ya no lo volverá hacer hasta el próximo equinocio .
En invierno ocurre lo contrario El Sol no llega a salir y si lo hace es durante unas horas y muy bajo
Título: Re:No es cierta esta creencia que en los equinoccios el día dura 12 horas
Publicado por: ddrsamusaran en Lunes 21 Marzo 2016 10:49:54 am
En Girona hoy el día dura 12 horas y 10 minutos según una web que he consultado, amanece a las 6,51 y a las 19,01 horas se pone el sol. Algún físico que me lo explique porqué.

En Madrid el día aproximado que se ha dado de 12 horas iguales (noche y día) ha sido el pasado 17 de marzo, la mayoría de veces no coincide con el inicio de la primavera.
Título: Re:No es cierta esta creencia que en los equinoccios el día dura 12 horas
Publicado por: Roberto-Iruña en Lunes 21 Marzo 2016 21:02:51 pm
En Girona hoy el día dura 12 horas y 10 minutos según una web que he consultado, amanece a las 6,51 y a las 19,01 horas se pone el sol. Algún físico que me lo explique porqué.

En Madrid el día aproximado que se ha dado de 12 horas iguales (noche y día) ha sido el pasado 17 de marzo, la mayoría de veces no coincide con el inicio de la primavera.
Los que dan esos datos de salida y puesta de sol ¿tienen en cuenta que este año es bisiesto?
Título: Re:No es cierta esta creencia que en los equinoccios el día dura 12 horas
Publicado por: ManoloZ en Lunes 21 Marzo 2016 22:24:24 pm
Cuando número horas dia = nº horas noche es el "equilux"
https://twitter.com/metoffice/status/711481942894469120
https://twitter.com/crballesteros/status/711462643245162496?lang=es
Título: Re:No es cierta esta creencia que en los equinoccios el día dura 12 horas
Publicado por: Roberto-Iruña en Martes 22 Marzo 2016 16:07:24 pm
No sé con que algoritmo calculan las horas de salida y puesta de sol pero en el equinoccio, que es cuando el plano de la eclíptica coincide con el plano ecuatorial la duración de la noche y el día es la misma, 12:00 horas.
Título: Re:No es cierta esta creencia que en los equinoccios el día dura 12 horas
Publicado por: Andalozio en Martes 22 Marzo 2016 16:45:38 pm
Hola

Simplemente apostillo que según el Ministerio de Fomento, este 2016 en Huesca los días y noches "más iguales" fueron los pasados 16 y 17 marzo:

Huesca
Día 16-03  Orto -> 7.11  Ocaso-> 19.10   Duración del día-> 11 h 59'
Día 17-03  Orto -> 7.10  Ocaso-> 19.11   Duración del día->  12 h 01'

Por comparar con otras ciudades:

Gerona
Día 16-03  Orto -> 6.58  Ocaso-> 18.57   Duración del día-> 11 h 59'
Día 17-03  Orto -> 6.57  Ocaso-> 18.58   Duración del día-> 12 h 01'

Madrid
Día 16-03  Orto -> 7.24  Ocaso-> 19.23   Duración del día-> 11 h 59'
Día 17-03  Orto -> 7.23  Ocaso-> 19.24   Duración del día-> 12 h 01'

Coruña
Día 16-03  Orto -> 7.43  Ocaso-> 19.41   Duración del día-> 11 h 58'
Día 17-03  Orto -> 7.42  Ocaso->  19.43 Duración del día->  12 h 01'

(Hora oficial)

Podéis consultarlo en la web del Ministerio de Fomento (http://astronomia.ign.es/web/guest/hora-salidas-y-puestas-de-sol).

La verdad, ignoro el por qué de ese "desfase" con el equinoccio...  :confused:

Saludos.

EDITO para añadir los datos próximos al equinoccio de otoño (22-09-16):

Huesca
Día 25-09  Orto -> 7.52  Ocaso-> 19.53   Duración del día-> 12 h 01'

Gerona
Día 25-09  Orto -> 7.39  Ocaso-> 19.40   Duración del día-> 12 h 01'

Madrid
Día 25-09  Orto -> 8.05  Ocaso-> 20.06   Duración del día-> 12 h 01'

Coruña
Día 25-09  Orto -> 8.24  Ocaso-> 20.25   Duración del día-> 12 h 01'

En este caso, los días 24 y 26 de septiembre en todas las ciudades hay una diferencia de 3 ó más minutos en la duración del día y de la noche (mayor lógicamente conforme nos alejamos del día 25-09).
Título: Re:No es cierta esta creencia que en los equinoccios el día dura 12 horas
Publicado por: jnderblue en Martes 22 Marzo 2016 17:34:01 pm
La verdad, ignoro el por qué ese "desfase" con el equinoccio...  :confused:
La línea imaginaria que representa la fecha en la que coinciden las mismas horas de día que de noche no atraviesa el ecuador de forma perpendicular, sino que lo hace de forma un poco inclinada, así coincidirían las 12h/12h con el día exacto del equinoccio donde se cruza con la línea del ecuador. A partir de ahí, cuanto más subamos hacia al polo norte, más días antes del equinoccio sucede, mientras que si bajamos hacia el polo sur más días después ocurre.

No me ha dado por mirar si dicho desfase coincide con la inclinación del eje terrestre, pero es muy posible que así sea. Habrá que investigar.
Título: Re:No es cierta esta creencia que en los equinoccios el día dura 12 horas
Publicado por: Roberto-Iruña en Martes 22 Marzo 2016 18:44:18 pm
La verdad, ignoro el por qué ese "desfase" con el equinoccio...  :confused:
La línea imaginaria que representa la fecha en la que coinciden las mismas horas de día que de noche no atraviesa el ecuador de forma perpendicular, sino que lo hace de forma un poco inclinada, así coincidirían las 12h/12h con el día exacto del equinoccio donde se cruza con la línea del ecuador. A partir de ahí, cuanto más subamos hacia al polo norte, más días antes del equinoccio sucede, mientras que si bajamos hacia el polo sur más días después ocurre.

No me ha dado por mirar si dicho desfase coincide con la inclinación del eje terrestre, pero es muy posible que así sea. Habrá que investigar.
No dice lo mismo wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Equinoccio
Título: Re:No es cierta esta creencia que en los equinoccios el día dura 12 horas
Publicado por: colareis en Martes 22 Marzo 2016 19:31:51 pm
La verdad, ignoro el por qué ese "desfase" con el equinoccio...  :confused:
La línea imaginaria que representa la fecha en la que coinciden las mismas horas de día que de noche no atraviesa el ecuador de forma perpendicular, sino que lo hace de forma un poco inclinada, así coincidirían las 12h/12h con el día exacto del equinoccio donde se cruza con la línea del ecuador. A partir de ahí, cuanto más subamos hacia al polo norte, más días antes del equinoccio sucede, mientras que si bajamos hacia el polo sur más días después ocurre.

No me ha dado por mirar si dicho desfase coincide con la inclinación del eje terrestre, pero es muy posible que así sea. Habrá que investigar.
No dice lo mismo wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Equinoccio

Vaya, yo no sé por qué en este foro la gente es tan cabezota. En lugar de leer los enlaces que ponemos y de buscar en google por qué pasa esto...
La wikipedia lo puede escribir cualquiera.

Repito, en el equinoccio los días no duran igual porque la atmósfera desvía los rayos de sol y puedes ver el sol aunque en realidad se haya puesto, y viceversa, puedes no ver los rayos de sol aunque el sol esté fuera.
A parte de esto se suma el efecto del disco solar. Que esto último no me he enterado muy bien,

Y si no lo creeis vais a google y escribís :"equilux disco solar refraccion" y leéis todos los enlaces que salen.
Título: Re:No es cierta esta creencia que en los equinoccios el día dura 12 horas
Publicado por: HCosmos en Martes 22 Marzo 2016 21:33:54 pm
La verdad, ignoro el por qué ese "desfase" con el equinoccio...  :confused:
La línea imaginaria que representa la fecha en la que coinciden las mismas horas de día que de noche no atraviesa el ecuador de forma perpendicular, sino que lo hace de forma un poco inclinada, así coincidirían las 12h/12h con el día exacto del equinoccio donde se cruza con la línea del ecuador. A partir de ahí, cuanto más subamos hacia al polo norte, más días antes del equinoccio sucede, mientras que si bajamos hacia el polo sur más días después ocurre.

No me ha dado por mirar si dicho desfase coincide con la inclinación del eje terrestre, pero es muy posible que así sea. Habrá que investigar.
No dice lo mismo wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Equinoccio

Vaya, yo no sé por qué en este foro la gente es tan cabezota. En lugar de leer los enlaces que ponemos y de buscar en google por qué pasa esto...
La wikipedia lo puede escribir cualquiera.

Repito, en el equinoccio los días no duran igual porque la atmósfera desvía los rayos de sol y puedes ver el sol aunque en realidad se haya puesto, y viceversa, puedes no ver los rayos de sol aunque el sol esté fuera.
A parte de esto se suma el efecto del disco solar. Que esto último no me he enterado muy bien,

Y si no lo creeis vais a google y escribís :"equilux disco solar refraccion" y leéis todos los enlaces que salen.

Es eso colareis, la refracción atmosférica y el ajuste del orto y ocaso del día con el centro del sol suman en torno a 6-7 minutos que aumenta con la latitud. El equinoccio es cuando el Sol se sitúa al mediodía a 90º en el ecuador y los objetos verticales no proyectan sombra.
Título: Re:No es cierta esta creencia que en los equinoccios el día dura 12 horas
Publicado por: Roberto-Iruña en Miércoles 23 Marzo 2016 15:50:26 pm
Entiendo que en los solsticios no hay sorpresas con la refracción de la luz, y el día más largo es el solsticio de verano y el más corto el solsticio de invierno.