Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: DelNorte en Jueves 07 Abril 2016 14:01:40 pm

Título: ¿Es correcto emplear el término "muy débil" para referirse a la precipitación?
Publicado por: DelNorte en Jueves 07 Abril 2016 14:01:40 pm
Es relativamente frecuente ver en algunos medios emplear el término "muy débil" para referirse a la lluvia o algún otro meteoro pero ¿es correcto o lo hace sin rigor? Veamos qué nos dice la AEmet para referirse al carácter de las precipitaciones:

Si la precipitación está comprendida entre 0,1-2 mm/h  es de carácter débil.
Si la precipitación está comprendida entre 2,1-15 mm/h es de carácter moderado.
Si la precipitación está comprendida entre 15,1-30 mm/h es de carácter fuerte.
Si la precipitación está comprendida entre 30,1-60 mm/h es de carácter muy fuerte.
Si la precipitación por encima de 60 mm/h torrencial.

Quedaría entonces la duda en el intervalo abierto entre 0 y 0,1 mm. Hasta donde yo sé se emplea el término "inapreciable" porque no se pueden registrar en los pluviómetros oficiales.
Título: Re:¿Es correcto emplear el término "muy débil" para referirse a la precipitación?
Publicado por: HCosmos en Jueves 07 Abril 2016 14:45:21 pm
La llovizna es una precipitación muy débil, gotas de pequeño diámetro y poca intensidad.
Título: Re:¿Es correcto emplear el término "muy débil" para referirse a la precipitación?
Publicado por: Ribera-Met en Jueves 07 Abril 2016 16:22:40 pm
Lo de moderado se esfumó hace tiempo, en cualquier caso señalas totales, no intensidades, ¿cual es la fuente?.

Manual de uso de términos meteorológicos. Edición 2015 (http://www.aemet.es/documentos/es/eltiempo/prediccion/comun/Manual_de_uso_de_terminos_met_2015.pdf)

Pero a los medios no verás emplear algo de esto.
Título: Re:¿Es correcto emplear el término "muy débil" para referirse a la precipitación?
Publicado por: DelNorte en Jueves 07 Abril 2016 21:29:36 pm
Lo de moderado se esfumó hace tiempo, en cualquier caso señalas totales, no intensidades, ¿cual es la fuente?.

Manual de uso de términos meteorológicos. Edición 2015 (http://www.aemet.es/documentos/es/eltiempo/prediccion/comun/Manual_de_uso_de_terminos_met_2015.pdf)

Pero a los medios no verás emplear algo de esto.
Mismamente en la página 21 de ese texto aparece las cantidades acumuladas y el nombre para designarlas. Por ejemplo, J.A. Maldonado para referirse a las cantidades siempre le oí decir (la predicción última que hizo para este fin de semana emplea los términos "débil" y "moderado") uno de esos 5 términos. Pero eso de decir "se esperan lluvia de carácter muy débil" nunca lo había oído y no sé si es un término correcto.
Título: Re:¿Es correcto emplear el término "muy débil" para referirse a la precipitación?
Publicado por: Ribera-Met en Viernes 08 Abril 2016 08:26:40 am
En esa página no se expresan cantidades acumuladas, sino intensidades. Tampoco aparece moderado.



Lo de correcto o no correcto, depende de lo que el profesional decida, si para lo que él vale es lo que expresa, se pasara por encima cualquier otro manual que exista, y así nos va, lo lógico es que todos los medios sin excepción utilizasen la misma terminología, para no marear a quienes han de recibir esa información.

Ejemplo (https://foro.tiempo.com/manual-de-terminos-meteorologicos-de-aemet-actualizacion-t145440.0.html;msg3355289#msg3355289) de expresión comunicativa personal y ajena al manual teóricamente aprobado para su comprensión por la gran mayoría de la población.

Contestando a tu pregunta inicial y basándonos en ese manual de Aemet, carece de rigor "muy débil".



Título: Re:¿Es correcto emplear el término "muy débil" para referirse a la precipitación?
Publicado por: colareis en Viernes 08 Abril 2016 09:25:52 am
Es relativamente frecuente ver en algunos medios emplear el término "muy débil" para referirse a la lluvia o algún otro meteoro pero ¿es correcto o lo hace sin rigor? Veamos qué nos dice la AEmet para referirse al carácter de las precipitaciones:

Si la precipitación está comprendida entre 0,1-2 mm  es de carácter débil.
Si la precipitación está comprendida entre 2,1-15 mm es de carácter moderado.
Si la precipitación está comprendida entre 15,1-30 mm es de carácter fuerte.
Si la precipitación está comprendida entre 30,1-60 mm es de carácter muy fuerte.
Si la precipitación por encima de 60 mm torrencial.

Quedaría entonces la duda en el intervalo abierto entre 0 y 0,1 mm. Hasta donde yo sé se emplea el término "inapreciable" porque no se pueden registrar en los pluviómetros oficiales.

Estás hablando de intensidades y son mm/h. Lo de inapreciable es cantidad, y es cuando llueve y se registra menos de 0,1 mm. En aeronaútica es importante señalar las intensidades porque la visibilidad depende mucho de la intensidad de lluvia.
Título: Re:¿Es correcto emplear el término "muy débil" para referirse a la precipitación?
Publicado por: DelNorte en Viernes 08 Abril 2016 10:24:04 am
En esa página no se expresan cantidades acumuladas, sino intensidades. Tampoco aparece moderado.



Lo de correcto o no correcto, depende de lo que el profesional decida, si para lo que él vale es lo que expresa, se pasara por encima cualquier otro manual que exista, y así nos va, lo lógico es que todos los medios sin excepción utilizasen la misma terminología, para no marear a quienes han de recibir esa información.

Ejemplo (https://foro.tiempo.com/manual-de-terminos-meteorologicos-de-aemet-actualizacion-t145440.0.html;msg3355289#msg3355289) de expresión comunicativa personal y ajena al manual teóricamente aprobado para su comprensión por la gran mayoría de la población.

Contestando a tu pregunta inicial y basándonos en ese manual de Aemet, carece de rigor "muy débil".

Efectivamente. Son acumulaciones de intensidad en una hora (mm/h). Acabo también de consultarlo en la siguiente referencia:
 Cuadrat, J.Mª., Fernández Pita, Mª. Climatología. La precipitación: procesos y análisis (pp. 135-190). Madrid: Cátedra y ellos lo sacaron de una publicación del antiguo Instituto Nacional de Meteorología en el año 1992.
Título: Re:¿Es correcto emplear el término "muy débil" para referirse a la precipitación?
Publicado por: Pilgrim (el *****) en Sábado 09 Abril 2016 00:45:23 am
Lo de moderado se esfumó hace tiempo, en cualquier caso señalas totales, no intensidades, ¿cual es la fuente?.

Manual de uso de términos meteorológicos. Edición 2015 (http://www.aemet.es/documentos/es/eltiempo/prediccion/comun/Manual_de_uso_de_terminos_met_2015.pdf)

Pero a los medios no verás emplear algo de esto.

A buen entendedor...

Chapeau, Ribera.

O en inglés, que está tan de moda: "A word to the wise is enough"
 

PD: ...pocas palabras bastan.