Foro de Tiempo.com

Foro general de Meteorología => Meteorología general => Mensaje iniciado por: twinstorm en Miércoles 27 Abril 2016 19:38:41 pm

Título: ¿Por qué tenemos este gradiente de temperatura?
Publicado por: twinstorm en Miércoles 27 Abril 2016 19:38:41 pm
Es una duda que siempre he tenido, en la troposfera el gradiente de temperatura medio está en torno a 0'65 grados cada 100 metros. Esto es debido a la capacidad del suelo  para irradiar energía  y hacer subir la temperatura de sus capas adyacentes.

Hasta ahí bien, es lógico, pero...¿y si tenemos una meseta de 2000 km x 2000 km situada a 2000 msnm? En el centro de la misma se supone que estarían a la misma temperatura que si fuera a nivel del mar bajo esa suposición. Sin embargo esto no es así. ¿Se me escapa algo?
Título: Re:¿Por qué tenemos este gradiente de temperatura?
Publicado por: joseaveiga en Miércoles 27 Abril 2016 21:44:57 pm
La temperatura viene determinada por el movimiento de las moleculas ....a más moleculas mayor energía más temperatura, cuando nos alejamos y subimos en la atmosfera, hay menos concntración de gases, y las moleculas chocan menos entre si, por ello la temperatura es menor......Saludos
Título: Re:¿Por qué tenemos este gradiente de temperatura?
Publicado por: twinstorm en Jueves 28 Abril 2016 22:57:27 pm
Pero la densidad y la presión tienen perfiles similares, no se si iguales, son logarítmicos y decrecientes con la altura. Si desciende al mismo ritmo la presión y el número de partículas la temperatura se mantendría  :confused: o puede ser que descienda a un ritmo mayor la presión que la densidad?
Título: Re:¿Por qué tenemos este gradiente de temperatura?
Publicado por: Gabimeteo en Viernes 29 Abril 2016 11:05:23 am
partes de una base errónea. La temperatura no desciende en las capas superiores porque esté lejos del suelo y este esté caliente. Joseaveiga te lo ha explicado.
Título: Re:¿Por qué tenemos este gradiente de temperatura?
Publicado por: colareis en Viernes 29 Abril 2016 14:19:18 pm
partes de una base errónea. La temperatura no desciende en las capas superiores porque esté lejos del suelo y este esté caliente. Joseaveiga te lo ha explicado.
Claro que sí. El suelo se calienta y emite radiación infrarroja que es la que calienta el aire desde abajo hacia arriba. La radiación solar es transparente al aire y no lo calienta (onda corta).
A 2000 metros el suelo calentará el aire de la misma forma que a orillas del mar, lo que pasa es que la presión del aire es mucho menor y se calienta menos. Además a esa altura habrá más viento, más advección de aire frío de capas adyacentes, el aire se calentará menos por subsidencia en un anticiclón...
Título: Re:¿Por qué tenemos este gradiente de temperatura?
Publicado por: twinstorm en Sábado 30 Abril 2016 11:27:58 am
Entonces entiendo que la densidad disminuye a un ritmo menor que la presión conforme aumenta la altura no? Y eso provoca que la temperatura tenga que disminuir para compensar esto :brothink:
Título: Re:¿Por qué tenemos este gradiente de temperatura?
Publicado por: colareis en Domingo 01 Mayo 2016 21:41:01 pm
Pero la densidad y la presión tienen perfiles similares, no se si iguales, son logarítmicos y decrecientes con la altura. Si desciende al mismo ritmo la presión y el número de partículas la temperatura se mantendría  :confused: o puede ser que descienda a un ritmo mayor la presión que la densidad?
Es complicado. Depende de la forma que desciende la temperatura.
Si se considera la temperatura constante en una capa de poco espesor  sí tienen el mismo ritmo, y es exponencial.
Pero si la temperatura desciende linealmente con la altura tienen distinto ritmo, y no es exponencial.

Todo sale de resolver dos ecuaciones: la ecuación de estado y la ec.hidrostática.