(http://www.intelliweather.net/imagery/IntelliWeather/earthchron_utc_640x480.jpg)
[emoji6]
Hola, Julio arranca bien fuerte, el calor es simplemente insoportable tanto de día como de noche y uno se encuentra completamente agotado en todo momento, hoy me levanté con 26ºC y 90% de Hr, todo una delicia para estár a las 11AM con 31ºC y 70% de Hr llegar a las 3PM con 33ºC y 65%Hr, ahora se siente truenos lejanos a si que las tormentas rondan por ahí. Prácticamente ningún día pasa sin alguna tormenta, ya escucho quejas de los campesinos de mi pueblo que la lluvia puede arruinarles algunas cosechas.
Los pronósticos son de mas de lo mismo calor y tormentas por los días de los días, ojalá y al menos las mínimas bajen algo.
Saludos 8) ..... y vuelvo con mas.
Pues sí, me quedaban balas en la recamará ayer cuando escribí ( ya terminaba el trabajo y la tormenta me obligó a apagar la computadora pues los truenos caían sin parar bien cerca).
Y es que la noticia que estremecía el domingo al país era que una tromba marina el Sábado en la tarde había afectado una playa en la que cientos de personas en especial jóvenes disfrutaban del comienzo de las vacaciones de verano, el fenómeno ocurrió en un lugar conocido como playa Caimito, en la provincia de Mayabeque y a unos 70-80Km al SE de la Habana alrededor de las 7PM.
Por suerte esta vez una adolescente captó en vídeo con su celular lo que pasó y ya el vídeo está en Youtube. Lo debía ser una tranquila tarde de esparcimiento se convirtió en un desastre que se saldó con 36 heridos, 14 viviendas destruidas y bastantes destrozos.
Meteorológicamente hablando se puede ver una línea de tormenta sobre el mar muy cerca de la costa en la que se forman varios rabos de nube (tubas) bastante llamativos, pero el que se forma mas a la izquierda y mas cerca de la costa evidentemente toma características de tornado supercelular y avanza sobre la playa, el vídeo es bastante explícito y algo fuerte por dado los gritos de la chica.
http://www.youtube.com/v/tz686elWaVc
http://www.youtube.com/v/tE27hNy_r9g
Los daños están entre EF1 y EF2.
Saludos 8)
La verdad es que me sorprendió la cantidad de heridos que hubo cuando me enteré de la noticia. Pero claro, si era una playa entera llena de gente... Suerte que no ha habido peores consecuencias. :-X
Por Buenos Aires tiempo mucho más templado y lluvioso el de los primeros días de julio, con casi 100 mm acumulados. Sin embargo, seguimos con la larga serie de temperaturas máximas por debajo de 20 grados (desde fines de abril), que ya se apronta a superar a la de 1984.
Junio terminó con 10,0 grados de media, en torno a 1,5 de anomalía negativa y con poco más de 30 mm de PP (alrededor de la mitad de lo habitual).
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ord=REV&ndays=30&ano=2016&mes=07&day=10&hora=00&ind=87585
Por el norte de Chile: 33,4 grados de máxima en Iquique ayer sobre la costa, tremendo evento de viento "foehn".
Max Herrera me mandó esto al mail. Lo de Iquique es récord absoluto, y en pleno mes de julio.
CitarEl record anterior de Iquique era 31.8C hace mas de 70 anyos.
El record mensual (desde 1920) fue batido por mas de 10C.
Impresionante. Algo tan raro como para ganar una loteria.
Habria que ver porque semejante configuracion es tan rara o es raro que haya pegado en esa franja neutralizando completamente las brisas.
En agosto 1997 paso' algo similar, con 33 grados en Arica y 31 in Iquique, pero en julio en casi un siglo Iquique siquiera habia superado los 24C.
Cita de: gdvictorm en Martes 05 Julio 2016 23:23:04 PM
La verdad es que me sorprendió la cantidad de heridos que hubo cuando me enteré de la noticia. Pero claro, si era una playa entera llena de gente... Suerte que no ha habido peores consecuencias. :-X
En efecto, sucedió en el peor momento, al final de la tarde y justo el día en que inauguraban las actividades por el verano lo que significa ron y cerveza, gentes que no están acostumbrados a ver algo así por lo que muchos se quedaron a ver hasta que tuvieron prácticamente el tornado encima. Como dices menos mal que que no hubo mayores desgracias.
Por acá ha aumentado la influencia anticiclónica por estos días lo que significa menos tormentas pero el calor sigue peor aun si se quiere. Máximas de 33-35ºC y mínimas de 23-26ºC. y si, alguna que otra tormenta pero con menos entidad y mas espaciadas, por mi pueblo no llueve desde el Jueves.
Saludos 8)
Cita de: Ernest en Lunes 11 Julio 2016 17:15:45 PM
Max Herrera me mandó esto al mail. Lo de Iquique es récord absoluto, y en pleno mes de julio.
CitarEl record anterior de Iquique era 31.8C hace mas de 70 anyos.
El record mensual (desde 1920) fue batido por mas de 10C.
Impresionante. Algo tan raro como para ganar una loteria.
Habria que ver porque semejante configuracion es tan rara o es raro que haya pegado en esa franja neutralizando completamente las brisas.
En agosto 1997 paso' algo similar, con 33 grados en Arica y 31 in Iquique, pero en julio en casi un siglo Iquique siquiera habia superado los 24C.
:sorpreson: es como si acá se batiera un record de máxima en Enero, que burrada.
Por acá íbamos camino a tocar los 15 hoy pero se cubrió completamente de altocúmulos y estamos en apenas 12,5; muy desapacible tarde. La mínima hoy fue de 5,2.
Por cierto, ya vamos 80 días (y contando) sin superar los 20 grados, lo cual es récord en más de un siglo de registros.
Cita de: Ernest en Miércoles 13 Julio 2016 18:42:13 PM
Por acá íbamos camino a tocar los 15 hoy pero se cubrió completamente de altocúmulos y estamos en apenas 12,5; muy desapacible tarde. La mínima hoy fue de 5,2.
Por cierto, ya vamos 80 días (y contando) sin superar los 20 grados, lo cual es récord en más de un siglo de registros.
80 días son muchos días, y acá que no bajamos ni a tiros..... :calor:
Ayer la tormenta por mi pueblo fue antológica, camino a el ví una tuba por el camino he hice algunas fotos que puse en un reportaje acá en el foro.
https://foro.tiempo.com/rabo-de-nube-tuba-ayer-12072016-cuba-central-t147532.0.html (https://foro.tiempo.com/rabo-de-nube-tuba-ayer-12072016-cuba-central-t147532.0.html)
Después realmente fueron par de tormentas que sucedieron una a continuación de la otra lluvia torrencial, rayos y viento durante hora y media o algo así, 67mm se registraron. Gracias a ello a las 9PM teníamos 22ºC, una verdadera maravilla, no obstante durante la madrugada la temperatura en vez de bajar subió algo y a las 6:00AM habían 24ºC. Hoy nuevamente el calor es insoportable como de costumbre por estos días.
Saludos 8)
Seguimos con mucho calor por acá (mas que por las propias temperaturas como por la alta humedad reinante).
Después de par de días bastante tranquilos por el fortalecimiento de la influencia anticiclónica esta tarde desde temprano han comenzado las tormentas a pulular por toda la isla, acá en Cienfuegos desde hace bastante rato que escucho los truenos con bastante frecuencia y ya acaba de caer un chubasco pero parece que la tarde promete mas.
Saludos 8)
Hola, una vez mas desde el centro de Cuba, Fin de semana bastante tormentoso por toda la isla, por mi pueblo el Sábado una sucesión de tormentas nos dio lluvias por unas tres horas y ayer domingo nos llovió en par de ocasiones, a media tarde y al anochecer, y en ambas ocasiones tormentas bastante fuertes con viento y bastante actividad eléctrica.
Y es que tenemos una situación bastante atípica, mientras en superficie el anticiclón influye bastante con presiones relativamente altas y vientos del ENE (situación en las que las lluvias deberían ser escasas por acá) en altura hay una baja fría que genera mucha inestabilidad propiciando que cualquier nubecilla se convierta en una tormenta en un plisplas. Adjunto imagen de satélite de ahora mismo en que se ve perfectamente esta situación.
Saludos 8)
Novedades argentinas:
Buenos Aires con una segunda década de julio mucho más fría que la primera. Esta semana renovamos mínima anual (1,5) y máxima más baja (10,8) aunque como extremos siguen siendo un tanto pobres. Hoy día de sol y superando los 13º por primera vez en seis días.
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ord=REV&ndays=30&ano=2016&mes=07&day=21&hora=00&ind=87585
Novedad internacional: arde el golfo Pérsico. Basora se acercó esta tarde al récord mundial con una máxima de 53,4º.
Un poco se seguimiento de la situación en el foro argentino.
http://foro.gustfront.com.ar/viewtopic.php?f=14&t=895&start=240
Edito: 54,0º hoy en Mitribah, Kuwait. Superando (o mejor dicho empatando si consideramos los posibles redondeos en ºF) con los 53,9º de récord "moderno" en el Death Valley.
:sorpreson:
OMG¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
54.0ºC y mas de 30 estaciones por encima de los 50ºC es una burrada mayúscula. Gracias por compartir el dato Ernest.
Saludos 8)
Estos días se registran lluvias torrenciales en el entorno de Pekín. Tanto la capital, como otras grandes ciudades de su entorno como Shijiazhuang o Tianjin, han registrado hasta 300mm en 24h. Hay imágenes bastante espectaculares de la Ciudad Prohibida parcialmente inundada.
75 personas han perdido la vida.
Hoy vamos alrededor de los 54 tambien.
3 metars consecutivos con 54C en el aeropuerto de Basra, el synop intermedio con decimales fue de 53.6C, pues que la valla de los 54 grados tiembla peligrosamente.
Basora 53.9C, hoy Mitribah se quedo' corta con 53.1C.
Tremenda minima de 41.6C en Suneyniyah en Iran aunque tengo dudas de que sea una minima en 24 horas formato estandar.
Noten Basra Hussen 38.8/53.8 con promedio diario de 45.2
Calientico eh ?
Cita de: Meteo X en Viernes 22 Julio 2016 23:48:16 PM
Basora 53.9C, hoy Mitribah se quedo' corta con 53.1C.
Tremenda minima de 41.6C en Suneyniyah en Iran aunque tengo dudas de que sea una minima en 24 horas formato estandar.
Noten Basra Hussen 38.8/53.8 con promedio diario de 45.2
Calientico eh ?
Que brutalidad dios mio [emoji87] [emoji87]
Enviado desde mi SM-G360F mediante Tapatalk
Hola, Julio se va acabando, hoy un día abrazador, prácticamente sin nubes gracias a la influencia anticiclónica, a pesar de esta en la última semana también hemos tenido tormentas, por mi pueblo lasa tuve el pasado Viernes, Domingo y Martes, de momento llevamos 3 días con el de hoy tranquilos pero perece según los modelos que la tranquilidad solo durará hasta mañana, o cuando mas hasta el Domingo.
Por enésima vez este año sale un artículo advirtiendo del peligro que representan las tormentas eléctricas en mi país.
Artículo sobre tormentas eléctricas en Cuba (http://www.cubadebate.cu/noticias/2016/07/29/llaman-la-atencion-sobre-el-peligro-de-tormentas-electricas-en-cuba/#.V5u8tu1MekA). Nada que siguen cobrando su peaje como todos los años.
Un saludo y hasta Agosto. 8)