Interesante artículo de un autor francés que relata cómo Colón afirmaba que deforestando el nuevo mundo se contribuiría a un clima más frío y seco:
http://elpais.com/elpais/2016/06/09/ciencia/1465489189_275680.html?rel=mas
Con todos mis respetos , menuda gilipollez de el País, en la línea de este periódico.
Como se suele decir , parece que Cristóbal Colón hubiese descubierto no América sino la meteorología.
Aparte de que la deforestación en las regiones tropicales y subtropicales no contribuye a hacer el clima mas frío precisamente.
Lo de que los árboles indican o suelen indicar más lluvias no es cosa que descubriese Colón, ya lo sabían los propios " indígenas" que había allí
Cita de: manu88 en Jueves 01 Diciembre 2016 00:12:12 AMComo se suele decir , parece que Cristóbal Colón hubiese descubierto no América sino la meteorología.
Que yo sepa, la meteorología fue inventada por Aristóteles. :yasiviene:
Cita de: PegasoFG en Martes 27 Septiembre 2016 00:34:19 AM
Colón también descubrió el cambio climático
El navegante estableció una relación entre los bosques y las lluvias
Colón de oficio descubridor (http://elpais.com/elpais/2016/06/09/ciencia/1465489189_275680.html?rel=mas)
Me cito por no repetirme........ :ejemejem:
Vaya macedonia que se han preparado con cuatro hechos inconexos entre sí. Cogen unas palabras ambiguas de Colón, las relacionan con la leyenda del Garoé canario, el cultivo de la caña de azúcar... y como ingrediente final para endulzar el postre le añaden una buena dosis de "cambio climático", la llave que abre todas las puertas.
Colón era un gran observador, un tío muy avispado en todos los campos de la ciencia y un maestro en las habilidades sociales. Ahí tenemos su descubrimiento, nada más y nada menos. Ahora bien, de eso a adjudicarle conceptos y fenómenos que no se han abordado seriamente hasta hace unas pocas décadas... creo que va un trecho.